GUÍA DE ESTUDIO PRIMER BIMESTRE.docx

16
GUÍA DE ESTUDIO PRIMER BIMESTRE ESPAÑOL RECUENTO HISTÓRICO CUENTA CON TRES PARTES: INTRODUCCIÓN.- ANUNCIA DE LO QUE SE TRATARÁ EL TEXTO. CUERPO O DESARROLLO.- PRESENTA EL TEMA Y LO EXPONE. CONCLUSIÓN.- ES EL TÉRMINO DEL TEXTO, MUESTRA IDEAS FINALES DEL TEXTO O UNA SÍNTESIS DEL MISMO. LENGUAJE FORMAL E INFORMAL CADA PERSONA ELIGE COMO COMUNICARSE DEPENDIENDO DE LA SITUACIÓN EN LA QUE SE ENCUENTRE, ESTÁ SUJETO A LO QUE QUIERE DECIR, A QUIÉN SE DIRIGE, PARA QUÉ Y CON QUÉ FIN. EL LENGUAJE INFORMAL SE UTILIZA DIARIO Y SE CARACTERIZA POR SER EXPRESIVO O EMOTIVO, SE EMPLEA CON PERSONAS CERCANAS A NOSOTROS CON LAS CUALES SE TIENE MUCHA CONFIANZA, LO QUE PERMITE UTILIZAR ELEMENTOS COMO MULETILLAS, MODISMOS, ETC. EL LENGUAJE FORMAL EMPLEA CON PRECISIÓN Y VARIEDAD EL VOCABULARIO, ADEMÁS USA FRASES BIEN CONSTRUIDAS Y SE UTILIZA EN SITUACIONES SERIAS. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS LAS FUENTES DE CONSULTA PROPORCIONAN INFORMACIÓN, ÉSTAS PUEDEN SER LIBROS, REVISTAS PERIÓDICOS, MONOGRAFÍAS, PERSONAS, SITIOS DE INTERNET, ETC. LOS MEDIOS IMPRESOS SE CONOCEN COMO FUENTES BIBLIOGRÁFICAS, DE ESAS FUENTES SE PUEDE OBTENER: NOMBRE DEL LIBRO, TÍTULO, EDITORIAL, EDICIÓN, LUGAR Y FECHA Y NÚMERO DE PÁGINAS, ETC IDEAS PRINCIPALES: EN LOS TEXTOS INFORMATIVOS APARECEN IDEAS PRINCIPALES Y DE APOYO O SECUNDARIAS, EN LAS CUALES SE DESCRIBE UN TEMA. IDEAS PRINCIPALES.- SON LA EXPLICACIÓN CLARA Y CONCRETA DEL TEMA IDEAS SECUNDARIAS.- CONTIENEN EJEMPLOS Y ACLARACIONES DEL AUTOR SOBRE EL TEMA PARA QUE SE COMPRENDA MEJOR TIEMPOS VERBALES:

Transcript of GUÍA DE ESTUDIO PRIMER BIMESTRE.docx

GUÍA DE ESTUDIO PRIMER BIMESTREESPAÑOLRECUENTO HISTÓRICOCUENTA CON TRES PARTES: INTRODUCCIÓN.- ANUNCIA DE LO QUE SE TRATARÁ EL TEXTO. CUERPO O DESARROLLO.- PRESENTA EL TEMA Y LO EXPONE.CONCLUSIÓN.- ES EL TÉRMINO DEL TEXTO, MUESTRA IDEAS FINALES DEL TEXTO O UNA SÍNTESIS DEL MISMO. LENGUAJE FORMAL E INFORMALCADA PERSONA ELIGE COMO COMUNICARSE DEPENDIENDO DE LA SITUACIÓN EN LA QUE SE ENCUENTRE, ESTÁ SUJETO A LO QUE QUIERE DECIR, A QUIÉN SE DIRIGE, PARA QUÉ Y CON QUÉ FIN.EL LENGUAJE INFORMAL SE UTILIZA DIARIO Y SE CARACTERIZA POR SER EXPRESIVO O EMOTIVO, SE EMPLEA CON PERSONAS CERCANAS A NOSOTROS CON LAS CUALES SE TIENE MUCHA CONFIANZA, LO QUE PERMITE UTILIZAR ELEMENTOS COMO MULETILLAS, MODISMOS, ETC.EL LENGUAJE FORMAL EMPLEA CON PRECISIÓN Y VARIEDAD EL VOCABULARIO, ADEMÁS USA FRASES BIEN CONSTRUIDAS Y SE UTILIZA EN SITUACIONES SERIAS. FUENTES BIBLIOGRÁFICASLAS FUENTES DE CONSULTA PROPORCIONAN INFORMACIÓN, ÉSTAS PUEDEN SER LIBROS, REVISTAS PERIÓDICOS, MONOGRAFÍAS, PERSONAS, SITIOS DE INTERNET, ETC.LOS MEDIOS IMPRESOS SE CONOCEN COMO FUENTES BIBLIOGRÁFICAS, DE ESAS FUENTES SE PUEDE OBTENER: NOMBRE DEL LIBRO, TÍTULO, EDITORIAL, EDICIÓN, LUGAR Y FECHA Y NÚMERO DE PÁGINAS, ETC IDEAS PRINCIPALES:EN LOS TEXTOS INFORMATIVOS APARECEN IDEAS PRINCIPALES Y DE APOYO O SECUNDARIAS, EN LAS CUALES SE DESCRIBE UN TEMA.IDEAS PRINCIPALES.- SON LA EXPLICACIÓN CLARA Y CONCRETA DEL TEMAIDEAS SECUNDARIAS.- CONTIENEN EJEMPLOS Y ACLARACIONES DEL AUTOR SOBRE EL TEMA PARA QUE SE COMPRENDA MEJOR TIEMPOS VERBALES:EL PRETÉRITO Y EL COPRETÉRITO SON TIEMPOS VERBALES QUE SE EMPLEAN PARA EXPRESAR ACCIONES EN PASADO.EL PRETÉRITO INDICA UNA ACCIÓN QUE YA SE REALIZÓEL COPRETÉRITO SE EMPLEA PARA MOSTRAR UNA ACCIÓN SIMULTANEA A OTRA QUE SE EFECTUÓ O PARA INDICAR QUE NO SE HA TERMINADO, SU TERMINACIÓN ES ÍA Y ABA ORDEN CRONOLÓGICOUN RECUENTO HISTÓRICO PUEDE PRESENTAR LOS HECHOS EN: ORDEN CRONOLÓGICO.- MENCIONA LOS ACONTECIMIENTOS SEGÚN FUERON SUCEDIENDO EN EL TIEMPO

ORDEN LÓGICO.- RELATA LOS SUCESOS CONSIDERANDO LA RELACIÓN CAUSA-EFECTO ADVERBIOSSON PALABRAS QUE MODIFICAN AL VERBO, ADJETIVO O A OTRO ADVERBIO.EXPRESAN TIEMPO, LUGAR, MODO, CANTIDAD, ETC. MUCHOS ADVERBIOS DE MODO SE DERIVAN DE ADJETIVOS A LOS CUALES SE LES AGREGA EL TÉRMINO MENTEEJEMPLO: SUAVE – SUAVEMENTE, LIGERO – LIGERAMENTE FRASE ADVERBIALES UN GRUPO DE PALABRAS QUE CUMPLE CON LA MISMA FUNCIÓN QUE LOS ADVERBIOS Y PUEDEN SER DE TIEMPO LUGAR O MODO, CANTIDAD, ORDEN, AFIRMACIÓN Y NEGACIÓN.EJEMPLO: CON EL TIEMPO, A MENUDO, A VECES, POR LA MAÑANA EN LA NOCHE, ETC LOS PRONOMBRESSON PALABRAS QUE SUSTITUYEN A UN SUSTANTIVO, SU CLASIFICACIÓN ES:PERSONALES: YO, ME, MI, CONMIGO, TÚ, TE , TI, CONTIGO, NOSOTROS, USTEDES, ELLOS, ÉL, ELLA, ELLOS, ELLAS, SI, SE SÍ , CONSIGO.POSESIVOS: MÍO, MÍA, MÍOS, MÍAS, TUYA, TUYAS, TUYOS, TUYAS, SUYO, SUYA, SUYOS, SUYAS LA ORACIÓNES UNA EXPRESIÓN QUE TIENE SENTIDO COMPLETO, LA FORMAN DOS ELEMENTOS: SUJETO Y PREDICADO.SUJETO ES DE QUIÉN SE HABLA, Y PREDICADO LO QUE SE DICE DEL SUJETO.EL PRINCIPAL COMPONENTE DEL SUJETO ES EL SUSTANTIVO Y DEL PREDICADO EL VERBO CONJUGADO.ORACIÓN SIMPLE ES AQUELLA QUE TIENE SOLO UN VERBO CONJUGADO. LA ORACIÓN COMPUESTAESTÁ FORMADA POR DOS O MÁS ORACIONES SIMPLES, UNIDAS POR UN NEXO (Y) ORACIONES YUXTAPUESTASSE FORMAN CUANDO DOS O MÁS ORACIONES SIMPLES SE UNEN DIRECTAMENTE POR MEDIO DE COMAS, PUNTO Y COMA O DOS PUNTOS. EJEMPLO: CHMPLIN FUE ACTOR, HIZO MUCHAS PELÍCULAS ORACIÓN SUBORDINADASON DOS ORACIONES EN LAS CUALES, EL SUJETO DE LA PRIMERA ORACIÓN, MODIFICA A LA SEGUNDA, EJEMPLO:EL SEÑOR LAVA, COMPONE LOS CARROS, PINTA LAS CASAS NEXOSSON PALABRAS QUE SE UTILIZAN PARA UNIR SUSTANTIVOS, ADJETIVOS, VERBOS, ETC.

SE DIVIDEN EN CONJUNCIONES Y PREPOSICIONES. CONJUNCIONESUNEN PALABRAS DEL MISMO TIPO: Y, NI, QUE, O, U, PERO, MÁS, SIN EMBARGO PREPOSICIONESENLAZAN ELEMENTOS DE UNA ORACIÓN: A, ANTE, BAJO, CABE, CON, CONTRA, DE, DESDE, EN , ENTRE, HACIA, HASTA, PARA, POR, SEGÚN SIN, SOBRE, TRAS GUIÓN RADIOFÓNICOES UN ESCRITO EMPLEADO EN LOS PROGRAMAS DE RADIO PARA ORGANIZAR LAS PARTICIPACIONES DE QUIENES INTERVIENEN MATEMÁTICASESCRITURA DE NÚMEROS NATURALES

MILLONES MILLARES UNIDADES SIMPLESC D U C D U C D U

FRACCIONES COMO COCIENTELA RELACIÓN DE DOS NÚMEROS NATURALES PUEDE DARSE POR MEDIO DE UNA FRACCIÓN POR EJEMPLO: SI QUEREMOS REPARTIR DOS PIZZAS ENTRE 9 NIÑOS SE REPRESENTA 2/9, AL CONTRARIO SI QUEREMOS REPARTIR CINCO PIZZAS ENTRE DOS NIÑOS SE REPRESENTA 5/2 Y SE TIENE QUE REALIZAR LA DIVISIÓN CUANDO SE TRATA DE UNA FRACCIÓN IMPROPIA5/2 = 2 ½ PARA CADA NIÑO ESCRITURA DE NÚMEROS DECIMALES

ENTEROS . DÉCIMOS CENTÉSIMOS MILÉSIMOS

DIEZMILÉSIMOS

CIENMILÉSIMOS

OPERACIONES DE NÚMEROS NATURALESSUMA, RESTA, MULTIPLICACIÓN, DIVISIÓN, POTENCIAS, RAÍZ CUADRADASUMA: ES LA OPERACIÓN MEDIANTE LA CUAL SE UNEN DOS CONJUNTOSELEMENTOS: 5 SUMANDO 6 SUMANDO 11 SUMA O TOTAL MULTIPLICACIÓN: ES LA ADICIÓN ABREVIADA DE SUMANDOS IGUALES 7 X 5 FACTORES = 12 PRODUCTO

RESTA: OPERACIÓN INVERSA A LA ADICIÓN, QUE TIENE POR OBJETO, DADA LA SUMA DE DOS SUMANDOS, ENCONTRAR OTRO LLAMADA RESTA O DIFERENCIA 8 MINUENDO 7 SUSTRAENDO

1         DIFERENCIA

DIVISIÓN: OPERACIÓN INVERSA A LA MULTIPLICACIÓN, QUE TIENE POR OBJETO, DADO EL PRODUCTO DE DOS FACTORES Y UNO DE ELLOS ENCONTRAR EL OTRO 7: DIVIDENDO

2         DIVISOR 3         COCIENTE O RESULTADO

1 RESIDUO POTENCIA: PRODUCTO DE FACTORES IGUALES DONDE EL EXPONENTE INDICA LAS VECES QUE SE TOMA LA BASE COMO FACTOR8 A LA TERCERA POTENCIA = 8 X 8 X 8 = 7 A LA CUARTA POTENCIA = 7 X 7 X 7 X 7 =(REVISAR EJERCICIOS DE CLASE) RAÍZ CUADRADA: OPERACIÓN INVERSA A LA POTENCIA 2 QUE TIENE POR OBJETO DADO UN NÚMERO, HALLAR OTRO QUE ELEVADO AL CUADRADO SEA IGUAL AL PRIMERO CUADRILATEROSES UNA FIGURA GEOMÉTRICA QUE TIENE CUATRO LADOS, POR TANTO POSEE TAMBIÉN CUATRO ÁNGULOS Y CUATRO VÉRTICES. PARALELOGRAMOSSON FIGURAS QUE CUENTAN CON DOS PARES DE LADOS PARALELOS: CUADRADO, ROMBO, ROMBOIDE, RECTÁNGULO. EJES DE SIMETRÍAES UNA LÍNEA IMAGINARIA QUE DIVIDE UNA FIGURA EN DOS PARTES IGUALES CIRCUNFERENCIA Y SUS ELEMENTOSCIRCUNFERENCIAPUNTOS QUE ESTÁN A LA MISMA DISTANCIA UNO DE OTRO EN RELACIÓN A UN PUNTO COMÚN CUERDAES UN SEGMENTO DE RECTA QUE VA DA UN PUNTO DE LA CIRCUNFERENCIA A OTRO DIÁMETROES UNA CUERDA QUE PASA POR EL CENTRO

RADIOLÍNEA QUE VA DE UN PUNTO DE LA CIRCUNFERENCIA AL CENTRO MEDIATRIZES UNA RECTA QUE SEPARA EN DOS PARTES IGUALES A UNA CUERDA EN UN ÁNGULO DE 90* RECTAS Y ÁNGULOSRECTAS PERPENDICULARESSON RECTAS QUE SE UNEN EN UN ÁNGULO DE 90 * RECTAS PARALELASPAR DE RECTAS QUE NUNCA SE UNEN RECTAS SECANTESSON RECTAS QUE AL CRUZARSE FORMAN NO FORMAN ÁNGULOS DE 90* CLASIFICACIÓN DE ÁNGULOSAGUDOS: MENOS DE 90 *RECTOS: MIDEN 90*OBTUSOS: MIDEN MÁS DE 90* Y MENOS DE 180*COLINEALES: MIDEN 180*ENTRANTES: MIDEN MÁS DE 180* Y MENOS DE 360*PERIGONALES: MIDEN 360* RUTAS Y DISTANCIAS DE UN PUNTO A OTROEN LOS MAPAS Y PLANOS SE USAN RUTAS QUE VAN DE UN LUGAR A OTRO, LAS CUALES PUEDEN SER CORTAS Y LARGAS.SE USAN ESCLAS DONDE EL PRIMER NÚMERO INDICA LA DISTANCIA EN LA REPRODUCCIÓN Y EL SEGUNDO LA REAL. 1:100 SEÑALA QUE CADA CENTÍMETRO INDICA 100 CENTÍMETROS RELACIÓN PERÍMETRO ÁREAPERÍMETRO: ES LA MEDIDA DEL CONTORNO DE UNA FIGURA, SE MIDE EN UNIDADES LINEALES ÁREA: ES EL TAMAÑO DE SU SUPERFICIE, SE MIDE EN UNIDADES CUADRADAS. PORCENTAJESEL PORCENTAJE ES UNA FRACCIÓN DE CIEN DE UNA CANTIDAD, SE PUEDE REPRESENTAR COMO PORCENTAJE: 25%, COMO FRACCIÓN 25/100 Y COMO NÚMERO DECIMAL .25

PARA OBTENER EL PORCENTAJE DE UNA CANTIDAD SE MULTIPLICA EL NÚMERO X LA FRACCIÓN .05, .25, .80EJEMPLO: EL 25% DE 600 ES 150 ES DECIR 600 x .25 = 150 CIENCIAS NATURALESSISTEMA NERVIOSOCONTROLA TODAS LAS FUNCIONES DEL ORGANISMO: LOS MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS: LA RESPIRACIÓN, LA DIGESTIÓN Y LOS LATIDOS DEL CORAZÓN, Y LOS VOLUNTARIOS COMO HABLAR, CAMINAR COMER, LEER ENTRE OTROS. EL SISTEMA NERVIOSO ENVÍA MENSAJES DESDE EL CEREBRO A DISTINTAS PARTES DEL CUERPO Y DESDE CUALQUIER PARTE DEL CUERPO AL CEREBRO. CUANDO LLEGA EL MENSAJE AL CEREBRO, ÉSTE ENVÍA DE REGRESO OTRO QUE LE DICE COMO REACCIONAR A ESA PARTE DEL ORGANISMO.EL SISTEMA NERVIOSO TAMBIÉN DIRIGE EL SISTEMA DE DEFENSA CONTRA LAS ENFERMEDADES, Y ALERTA DE LOS PELIGROS QUE PONEN EN RIESGO NUESTRA VIDA, PARA RESPONDER A CUALQUIER AMENAZA EN CONTRA DE LAS FUNCIONES VITALES SE COMBINAN Y CONJUGAN EL SISTEMA NERVIOSO Y EL INMUNOLÓGICO.TODO LO QUE SE REALIZA DE MANERA COTIDIANA, ES POSIBLE GRACIAS A QUE EL SISTEMA NERVIOSO COORDINA ÓRGANOS, APARATOS, SISTEMAS DEL CUERPO, POR ESOS PARA MANTENERLO SANO SE DEBE COMER ADECUADAMENTE, DORMIR, EVITAR ACCIDENTES QUE LO DAÑEN. SISTEMA INMUNOLÓGICOSE ENCARGA DE PROTEGER AL ORGANISMO. COMIENZA EN LA PIEL QUE ES LA PRIMERA BARRERA NATURAL, ÉSTA DETIENE LOS GÉRMENES Y PROTEGE NUESTROS ÓRGANOS Y OTROS SISTEMAS.DE MANERA PARTICULAR, LA SANGRE, POR MEDIO DE LOS LEUCOCITOS O GLÓBULOS BLANCOS, ACTIVA LAS DEFENSAS CONTRA VIRUS, BACTERIAS Y ANTE CUALQUIER ACCIDENTELA HIGIENE PERMITE LA CONSERVACIÓN DE LA SALUD.UNA DIETA ADECUADA AYUDA A FORTALECER EL SISTEMA INMUNOLÓGICO, PUES CON LOS ALIMENTOS QUE PROPORCIONAN PROTEÍNAS Y CARBOHIDRATOS SE AYUDA A FORTALECER O FORMAR VARIOS ANTICUERPOS. OTRO ELEMENTO IMPORTANTE SON LAS VACUNAS QUE SON BACTERIAS EN MÍNIMA PROPORCIÓN QUE ACTIVAN EL SISTEMA INMUNOLÓGICO Y CREAN ANTICUERPOS.ES DIFICIL CREAR VACUNAS CONTRA LOS VIRUS, PUESTO QUE SON ORGANISMOS QUE MUTAN FRECUENTEMENTE. DESARROLLO HUMANODURANTE LA INFANCIA EL CUERPO CRECE MUCHO Y SE APRENDEN COSAS IMPORTANTES, COMO CAMINAR Y COMUNICARSELA ADOLESCENCIA ES LA ETAPA EN LA QUE SE DECIDE ACERCA DE LOS GUSTOS, CAMBIA EL CUERPO Y EMOCIONES. ADEMÁS SE PRESENTAN CAMBIOS FÍSICOS POR EJEMPLO, A LOS HOMBRES LES COMIENZA A CRECER BARBA, BIGOTE Y VELLO, CAMBIA LA VOZ Y SE LE

DESARROLLAN MÚSCULOS, A LAS MUJERES SE LES AGUDIZA LA VOZ, LES CRECE EL BUSTO Y LAS CADERAS.EN LA EDAD ADULTA, LAS CAPACIDADES FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS SE DESARROLLAN AL MÁXIMO.EN LA VEJEZ ES CUANDO DISMINUYE LA FUERZA FÍSICA Y A VECES SE DETERIORA MÁS LA SALUD, PERO SE TIENE MÁS EXPERIENCIA Y SABIDURÍA.TODOS LOS SERES HUMANOS SOMOS DIFERENTES Y LA VIDA DE CADA UNO ES ÚNICA. REPRODUCCIÓN HUMANAPARTICIPAN DOS INDIVIDUOS DE DISTINTO SEXO, DURANTE ÉSTA SE REALIZA LAFECUNDACIÓN Y SU ÉXITO DEPENDE DE LA ACCIÓN COORDINADA DE LAS HORMONAS, EL SISTEMA NERVIOSO Y LOS SISTEMAS REPRODUCTIVOS DE CADA UNO DE LOS PARTICIPANTES.EN LAS MUJERES, LOS ÓRGANOS REPRODUCTORES SON LOS OVARIOS QUE PRODUCEN LOS ÓVULOS Y EN EL HOMBRE, LOS TESTÍCULOS GENERAN LOS ESPERMATOZOIDES.CUANDO SE UNEN EL ÓVULO Y EL ESPERMATOZOIDE SE PRODUCE EL HUEVO O CIGOTOQUE CONTINÚA CON SU DESARROLLO HASTA LLEGAR AL EMBRIÓN. FECUNDACIÓN, EMBARAZO Y PARTOMEDIANTE LA REPRODUCCIÓN SE GARANTIZA LA EXISTENCIA DEL SER HUMANO.LA FECUNDACIÓN DE UN ÓVULO OCURRE CUANDO SE UNE CON UN ESPERMATOZOIDE, Y LA COMBINACIÓN DE INFORMACIÓN GENÉTICA DE ESTAS DOS CÉLULAS LE HEREDARÁ EL NUEVO SER.EN EL SER HUMANO EL EMBARAZO ES DE NUEVE MESES, TIEMPO EN QUE EL FETO SE DESARROLLA DENTRO DEL VIENTRE MATERNO. DESPUÉS SE PRODUCE EL PARTO, EN ESTE MOMENTO LA MADRE RECIBE SEÑALES QUE LE INDICAN QUE EL NIÑO ESTÁ EN CONDICIONES DE NACER.EL SER HUMANO ES LA ESPECIE QUE MÁS TARDA EN INDEPENDIZARSE DE SUS PADRES Y VALERSE POR SÍ MISMO, ANTES DEBE MADURAR FISIOLÓGICA, SOCIAL Y PSICOLÓGICAMENTE.ANTES DE INICIAR LAS RELACIONES SEXUALES ES IMPORTANTE INFORMARSE Y CONSIDERAR LOS RIESGOS FÍSICOS QUE IMPLICAN.LAS IMPLICACIONES QUE PUEDEN DERIVARSE DE TENER RELACIONES SEXUALES SON: LA REPRODUCCIÓN Y EL CONTAGIO DE UNA ENFERMEDAD DE TRANSMISIÓN SEXUAL.SI SE PLANIFICA, TENER UN HIJO PUEDE SER UNA GRAN EXPERIENCIA QUE LLENE DE FELICIDAD, PERO SI NO, PUEDE DEJAR MARCAS DE POR VIDA. ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ETS)LA FALTA DE INFORMACIÓN ACERCA DE LA ACTIVIDAD SEXUAL PUDE TENER COMO CONSECUENCIA DESDE UN EMBARAZO NO DESEADO HASTA UNA INFECCIÓN QUE PUEDE PROVOCAR LA MUERTE.MUCHAS INFECCIONES SE PUEDEN ADQUIRIR MEDIANTE LAS RELACIONES SEXUALES, POR FALTA DE HIGIENE, POR RELACIONARSE CON PERSONAS INFECTADAS O POR ENTRAR EN CONTACTO CON LÍQUIDOS CORPORALES INFECTADOS.

LAS ETS MÁS CONOCIDAS SON:GONORREA (PROVOCA SECRECIONES Y SANGRADO)SÍFILIS (PRODUCE ERUPCIONES, CEGUERA, TRANSTORNOS MENTALES Y MUERTE)PAPILOMA HUMANO (ORIGINA IRRITACIONES Y ZONA DE LOS GENITALES Y CANCER)SIDA (DISMINUYE EL SISTEMA INMUNOLÓGICO). EXISTEN FORMAS DE PREVENIR LAS ETS: HIGIENE, LIMPIEZA DE UTENSILIOS, INFORMACIÓN CERTERA, ABSTINENCIA SEXUAL, USO DEL CONDÓNES FUNDAMENTAL ESTUDIAR POR SEPARADO: ÓRGANOS REPRODUCTORES, CUADRO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS, DESARROLLO EN EL EMBARAZO Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL HISTORIAEVOLUCIÓN DE LOS HOMÍNIDOSLAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LOS ACTUALES SERES HUMANOS SON PRODUCTO DE UN PROCESO DE EVOLUCIÓN QUE COMENZÓ HACE APROXIMADAMENTE 2.5 MILLONES DE AÑOS.EN AQUEL TIEMPO LAS CONDICIONES NATURALES DE LO QUE HOY CONOCEMOS COMO ÁFRICA PERMITIERON LA APARICIÓN DEL LOS GRANDES PRIMATES Y, ENTRE ELLOS, LA DE UN GRUPO DE SERES LLAMADOS HOMÍNIDOS, ANTECESORES DEL SER HUMANO ACTUAL.LOS HOMÍNIDOS SE ADAPTARON FÍSICAMENTE A LOS DISTINTOS MEDIOS QUE, CON EL TIEMPO HABITARON: LAS CÁLIDAS SABANAS DE ÁFRICA, LOS CLIMAS MÁS SECOS, TEMPLADOS O FRÍOS (EL NORTE DE EUROPA).ESTOS CAMBIOS SE CONSIDERAN COMO FASES O ESLABONES QUE IDENTIFICAN LAS PRINCIPALES ETAPAS HISTÓRICAS POR LAS QUE PASARON LOS HOMÍNIDOS HASTA EL SER HUMANO ACTUAL (HOMO SAPIENS SAPIENS) PREHISTORIAHACE MILLONES DE AÑOS, DURANTE LA ETAPA PALEOLÍTICA, LOS PRIMEROS SERES HUMANOS DEBIERON RECOLECTAR FRUTOS Y VEGETALES SILVESTRES Y APRENDIERON A CAZAR Y PESCAR PARA CONSEGUIR ALIMENTO Y VESTIDO, ADEMÁS ERAN NÓMADAS, ESTO ES, IBAN DE UN LUGAR A OTRO EN BUSCA DE ANIMALES PARA CAZAR.LA CAZA ERA UNA ACTIVIDAD COLECTIVA, ESTO PROMOVIÓ QUE LOS SERES HUMANOS COMENZARAN A COORDINARSE Y DISEÑAR INSTRUMENTOS DE CAZA COMO REDES, CUCHILLOS, LANZAS, ARCOS Y DARDOS.LA CAZA TUVO DOS VERTIENTES: ANIMALES GRANDES Y PEQUEÑOS.ESTUDIAR EL CUADRO DE ETAPAS DE LA PREHISTORIA PREHISTORIA EN AMÉRICAHACE CERCA DE 60 MIL AÑOS EL SER HUMANO MODERNO POBLÓ LO QUE HOY SE CONOCE COMO CONTINENTE AMERICANO.UNA DE LAS TEORÍAS MÁS ACEPTADAS ES LA DE LOS GLACIACIONES QUE DICE SE FORMÓ UN PUENTE NATURAL ENTRE LOS DOS CONTINENTES, LLAMADO “ESTRECHO DE BERING”,

SIN SABERLO, LOS HOMBRES PREHISTÓRICOS CRUZARON DE ASIA A AMÉRICA, SIGUIENDO A LOS ANIMALES DE LOS QUE DEPENDÍAN PARA SOBREVIVIR.DURANTE MUCHOS AÑOS LOS HOMBRES SE DESPLAZARON HACIA EL SUR BUSCANDO TIERRAS MÁS PROPICIAS PARA VIVR DEL NOMADISMO AL SEDENTARISMOHASTA HACE DOCE MIL AÑOS EL SER HUMANO ERA NÓMADA: RECORRÍA GRANDES DISTANCIAS PARA BUSCAR FRUTOS, CAZAR O CONSEGUIR AGUA.APRENDIÓ A APROVECHAR EL MEDIO QUE LO RODEABA Y DESCUBRIÓ LA AGRICULTURA, TAMBIÉN DOMESTICÓ ANIMALES PARA CONTROLAR SU REPRODUCCIÓN.CON EL TIEMPO LOS GRUPOS HUMANOS SE VOLVIERON SEDENTARIOS, SE ESTABLECIERON EN FORMA PERMANENTE EN UN SOLO LUGAR.EL ÚLTIMO PERIODO DE LA PREHISTORIA ES EL NEOLÍTICO, EN EL SE INICIARON LOS OFICIOS ESPECIALIZADOS, SURGIERON ADEMÁS LOS ALFAREROS Y LOS COMERCIANTES ENTRE OTROS.TAMBIÉN APARECIERON DIRIGENTES, SACERDOTES Y GUERREROS Y CON ELLOS LAS PRIMERAS CIUDADES.EN ESTAS SE CONSTRUYERON OBRAS HIDRAÚLICAS Y DE ARQUITECTURA.ASÍ TERMINA LA PREHISTORIA GEOGRAFÍAREGIONES CONTINENTALESLOS CONTINENTES SON GRANDES EXTENSIONES DE TIERRA RODEADAS POR OCEANOS.EXISTEN A LA FECHA CINCO CONTINENTES: AMÉRICA, EURASIA, ÁFRICA, OCEANÍA Y LA ANTÁRTIDALOS CONTINENTES SE DIVIDEN EN REGIONES:NATURALES: RELIEVE, CLIMA, FAUNA, VEGETACIÓNCULTURALES: IDIOMA, RELIGIÓN, HISTORIA, ORGANIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA EL TERRITORIOEL TERRITORIO ES FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS, EN ÉL VIVEN, SE ORGANIZAN Y OBTIENE LOS RECURSOS NECESARIOS PARA SU SUPERVIVENCIA LAS FRONTERASLAS FRONTERAS FUERON CREADAS POR EL HOMBRE PARA LIMITAR SUS TERRITORIOS Y QUE SUS HABITANTES PUEDAN ADMINISTRAR LOS RECURSOS QUE EN ELLOS SE ENCUENTRAN, SIN LA INTERVENCIÓN DE LOS PUEBLOS AJENOS A ELLOS MAPASSON REPRESENTACIONES DE LA SUPERFICIE TERRESTRE, EN LOS QUE ÉSTA APARECE REDUCIDA A ESCALA ESCALA

ES LA PROPORCIÓN QUE EXISTE ENTRE LAS MEDIDAS REALES Y EL TAMAÑO EN LOS MAPAS, PUEDE SER DE MANERA NUMÉRICA Y GRÁFICA PLANOS URBANOSDENTRO DEL LAS PUBLICACIONES CARTOGRÁFICAS SE PUEDEN ENCONTRAR PLANOS URBANOS.ESTAS REPRESENTACIONES A ESCALA MUESTRAN LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE UNA CIUDAD: SU ESTRUCTURA VIAL, SERVICIOS DE ASISTENCIA, TRANSPORTE, INTERÉS GENERAL, ETC.SU FUNCIÓN ES AYUDAR A UBICARSE Y LLEGAR A UN LUGAR. MAPAS TEMATICOSEXISTEN DISTINTOS TIPOS DE MAPAS:TOPOGRÁFICOS.- MUESTRAN LAS FORMAS DEL RELIEVE DE UN LUGARTEMÁTICOS.- REPRESENTAN DIFERENTES CARACTERÍSTICAS DE LA NATURALEZA Y DE LA SOCIEDAD, POR LO QUE A SU VEZ SE CLASIFICAN EN FÍSICOS Y SOCIOECONÓMICOS. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICASFOTOGRAFÍAS AEREAS.- TOMADAS DESDE AVIONES EQUIPADOS, TIENEN EL MISMO USO DE LOS MAPAS.IMÁGENES DE SATÉLITE.- OBTENIDAS CON SENSORES REMOTOS, INSTALADOS EN LOS SATÉLITES, CON EL AVANCE DE LA TECNOLOGÍA ES POSIBLE GENERAR UNA IMAGENSISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICAS.- GENERA MAPAS DE LAS ZONAS DE RIESGO.GPS.- LOCALIZA EN ESPECÍFICO RUTAS FCELOS CAMBIOS Y LA SEXUALIDADDURANTE LA ETAPA DE VIDA CONOCIDA COMO ADOLESCENCIA OCURREN INFINIDAD DE CAMBIOS FÍSICOS Y EMOCIONALES.ESTÁS ENTRANDO EN ESTA ETAPA, POR LO QUE ES IMPORTANTE QUE RECONOZCAS DICHOS CAMBIOS. AL FINAL DE LA ADOLESCENCIA SE ALCANZA EL PLENO DESARROLLO FÍSICO Y EMOCIONAL.LA SEXUALIDAD ES ALGO MUY NATURAL EN LOS SERES HUMANOS. LA SEXUALIDAD NO SOLO NOS PERMITE REPRODUCIRNOS SINO TAMBIÉN PARA IDENTIFICARNOS COMO PERSONAS Y RELACIONARNOS CON LOS DEMÁS HOMBRE Y MUJERES, NUEVAS OPORTUNIDADESEN LA ACTUALIDAD A LOS HOMBRES Y MUJERES SE LES RECONOCE LOS MISMOS DERECHOS.LA IGUALDAD ESTÁ ESTABLECIDA EN EL ARTÍCULO 4 DE LA CONSTITUCIÓN. A PESAR DE LO QUE ESTABLECE LA LEY, EN LA ACTUALIDAD AÚN EXISTEN PREJUICIOS QUE IMPIDEN ALCANZAR DICHA EQUIDAD RELACIONES EN LA ADOLESCENCIADEBERÁN ESTAR BASADAS EN EL RESPETO Y LA IGUALDAD DE DERECHOS.

DEBEMOS EVITAR EL ABUSO SEXUAL, LA EQUIDAD, LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL Y EL MALTRATO FÍSICO Y PSICOLÓGICO PLATIQUEMOSMUCHOS CAMBIOS OCURREN EN TU PERSONA, LAS HORMONAS QUE PRODUCE TU CUERPO PROVOCAN CAMBIOS INTERNOS Y EXTERNOS QUE SE NOTAN EN TU PARIENCIA FISICA Y EN LAS NUEVAS FUNCIONES QUE REALIZA TU CUERPO. LA MENSTRUACION EN LAS MUJERES Y LA PRIMERA EYACULACION EN LOS VARONES MARCAN EL FIN DE LA PUBERTAD Y EL INICIO DE LA ADOLESCENCIA. ESTA NUEVA ETAPA TERMINA ALREDEDOR DE LOS 19 AÑOS.DURANTE LA PUBERTAD Y LA ADOLESCENCIA SE VA CONSTRUYENDO UNA PERSPECTIVA PERSONAL DE LAS COSAS Y DEL MUNDO.EN ESTAS ETAPAS TAMBIEN APARECEN NUEVAS EMOCIONES Y SENTIMIENTOS PORQUE TE SIENTES MAS CERCA DE AMISTADES CUYA COMPAÑÍA DISFRUTAS.TANTO HOMBRES COMO MUJERES BUSCARAN DEFINIR SU INDIVIDUALIDAD Y DISTINGUIRSE POR SU FORMA ESPECIAL DE SER, DE PENSAR Y DE RELACIONARSE CON LOS DEMÁS.LOS INTEGRANTES DE LA SOCIEDAD APRENDEN EN SUS GRUPOS DE CONVIVENCIA DE VALORES RELACIONADOS CON SU SEXUALIDAD. EN CIERTAS CULTURAS EL PASO DE NIÑO A ADULTO SE DA CON LA PUBERTAD. ASI LAS Y LOS JOVENES SE INCORPORAN AL TRABAJO O SE CASAN.LA SEXUALIDAD INTEGRA Y EXPRESA VARIAS CAPACIDADES HUMANAS RELACIONADAS CON LOS AFECTOS Y SENTIMIENTOS, LO QUE PARA CADA UNO REPRESENTA SER HOMBRE O MUJER, CON SU CAPACIDAD DE GOCE Y LA CAPACIDAD DE REPRODUCCION. EL SEXO ES UN ELEMENTO DE NUESTRA SEXUALIDAD QUE NOS DIFERENCIA COMO HOMBRES O MUJERES Y SE RELACIONA CON NUESTROS ÓRGANOS SEXUALES. OTRO ELEMENTO DE LA SEXUALIDAD ES EL GÉNERO, QUE SE REFIERE A LOS COMPORTAMIENTOS, SENTIMIENTOS Y FORMAS DE VIDA QUE NOS IDENTIFICAN COMO HOMBRES O MUJERES EN LA SOCIEDAD QUE VIVIMOS. LOS COMPORTAMIENTOS DE GÉNERO TAMBIÉN SE APRENDEN EN LA ESCUELA, ESTOS FRECUENTEMENTE PRESENTAN ESTEREOTIPOS DE LO QUE SIGNIFICA SER HOMBRE O MUJER. EL CUIDADO DE TUS SALUD SEXUAL ES UN ASPECTO IMPORTANTE QUE DEBES ATENDER. BUSCA SIEMPRE RESPETO Y AFINIDAD DE LAS RELACIONES QUE EMPRENDAS. UN ELEMENTO BASICO DE LA SALUD ES EL CUIDADO DE TU INTEGRIDAD FISICA. ESTA INTEGRIDAD REGUIERE QUE ESTES ALERTA PARA EVITAR ACTOS DE VIOLENCIA EN TU CONTRA, COMO SON EL ABUSO FISICO FÍSICO, PSICOLOGICO Y SEXUAL. EL ABUSO FISICO Y PSICOLÓGICO, TAMBIEN LLAMADO MALTRATO, SE EXPRESAN TODAS AQUELLAS ACCIONES QUE PUEDEN LASTIMAR A LAS PERSONAS COMO SON GOLPES, AMENAZAS, HUMILLACIONES O INSULTOS. EL ABUSO SEXUAL SE DA CUANDO UNA PERSONA ACARICIA A UN NIÑO, NIÑA ADOLESCENTE EN SUS PARTES INTIMAS O EN CUALQUIER PARTE DE SU CUERPO. CUIDAR NUESTRA INTEGRIDAD FISICA Y EMOCIONALUNA DE LAS PREOCUPACIONES DE TODOS EN NUESTRA SOCIEDAD ES QUE SEPAS CUIDAR TU INTEGRIDAD FISICA. EL MALTRATO FISICO Y PSICOLOGICO CONSISTE EN TODAS

AQUELLAS ACCIONES, COMO GOLPES O HUMILLACIONES, QUE LASTIMAN A LASPERSONAS.EL ABUSO SEXUAL PUEDE DARSE CUANDO UNA PERSONA MAYOR, ACARICIA UN NIÑO, NIÑA O ALGÚN ADOLESCENTE EN SUS PARTES ÍNTIMAS O EN TODO SU CUERPO. EL ABUSO SEXUAL NO SE LIMITA A LCONTACTO FISICO, TAMBIEN SE PRESENTA CUANDO UNA PERSONA TOMA FOTOGRAFIAS, LE PIDE QUE MUESTRE SUS GENITALES O LO OBLIGA A TOCAR UNA PERSONA ADULTA. ES IMPORTANTE QUE RECONOZCAS QUE HAY DIFERNETES CARICIAS. NO OLVIDES QUE ERES UNA PERSONA QUE MERECE RESPETO Y TRATO DIGNO. LA LEY TE PROTEGE. ADOLESCENCIALA ADOLESCENCIA IMPLICA UN PROCESO DE CRISIS VITAL, EN EL CUAL ES NECESARIO DISTINGUIR, ELEGIR, DECIDIR Y RESOLVER, PARA PROLONGAR LA IDENTIDAD PERSONAL.LAS MANIFESTACIONES GENERALES DEL PROCESO PSICOLÓGICO DEL ADOLESCENTE SON:

         IDENTIDAD         INTIMIDAD         INTEGRIDAD         INDEPENDECIA PSICOLIGA

¿NAVEGAS POR INTERNET? HAZLO PROTEGIDOTIENE SUS PELIGROS Y JUSTO ESOS SON DE LOS QUE QUEREMOS PREVENIRTE. CUIDADO CON LOS CIBERACOSADORES, QUE SON ADULTOS QUE TRATAN DE TENER UN ENCUENTRO FISICO CON UN FIN SEXUAL O VIOLENTO. NO DES DATOS, NO ENVIES FOTOS, NO ACEPTES ENCUENTROS CON PERSONAS QUE HAS CONOCIDO POR INTERNET. EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL INFANTILCORRES EL RIESGO DE ENCONTRAR PERSONAS QUE HACEN NEGOCIOS ILICITOS CON NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES, HACIENDOSE PASAR POR UNO DE ELLOS, SOBRE TODO EN INTERNET. LA SITUACION DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS EN EL MUNDOTODOS LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS MUNDO, SIN IMPORTAR DONDE VIVAN, QUIENES SUS PADRES O QUE CAPACIDADES TENGAN, TIENEN LOS MISMOS DERECHOS, QUE DEBEN RESPETARSE Y CUMPLIRSE PR IGUAL. UNOS 165 MILLONES DE NIÑOS, DE 5 A 14 AÑOS DE EDAD, TIENEN QUE TRABAJAR PARA APORTAR AL INGRESO FAMILIAR.EL COMPROMISO DE UNICEF ES QUE TODOS LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEL MUNDOPUEDEN CRECER EN UN ENTORNO DONDE RECIBAN EDUCACION, SERVICIOS DE SALUD, BUENA NUTRICION, PROTECCION CONTRA LA VIOLENCIA Y EL MALTRATO, Y DONDE SE LES BRINDE EL AMOR Y LOS CUIDADOS QUE NECESITAN. DIFERENTES PERO IGUALESLOS NIÑOS Y LAS NIÑAS QUEREMOS QUE NOS DEN TRATO IGUAL PORQUE TENEMOS LOS MISMOS DERECHOS. DESGRACIDAMENTE TODAVÍA HAY MUCHAS PERSONAS QUE PIENSAN QUE LAS NIÑAS SOLO DEBEN JUGAR CON MUÑECAS O SER AMAS DE CASA. PARA

QUE LAS NIÑAS PUEDAN DESARROLLARSE CON TODAS SUS CAPACIDADES, SE LES DEBE DAR TRATO IGUAL QUE A LOS NIÑOS. DISCRIMINACIÓN DE GÉNEROACTUALMENTE EN NUESTRO PAIS LAS MUJERES NO TIENEN LAS MISMAS OPORTUNIDADES PARA DESARROLLARSE QUE LOS HOMBRES. ES DECIR, QUE SUFREN DISCRIMINACIÓN. ALGUNOS EJEMPLOS DE ACTOS DE DISCRIMINACIÓN SON: NO PERMITIR A LAS NIÑAS PARTICIPAR EN JUEGOS O ACTIVIDADES QUE SE PERMITEN A NIÑOS; NO DER TRABAJO A LAS MUJERES EMBARAZADAS, NO PAGARLES IGUAL QUE A LOS HOMBRES EN EL MISMO PUESTO; MALTRATARLAS O GOLPEARLAS. LOS PAISES DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS HAN DETERMINADO QUE LOS GOBIERNOS DEBEN PROMOVER LA IGUALDAD ENTRE LOS GÉNEROS Y LA AUTONOMÍA DE LA MUJER. ROSARIO CASTELLANOSROSARIO CASTELLANOS ES UNA GLORIA DE LA CULTURA MEXICANA. ELLA, EN SUS LIBROS, EXPLORO LA VIDA DE LAS MUJERES Y LOS INDIGENAS CHIAPANECOS, PROCURADANDO SIEMPRE APRECIAR LA PLENITUD DE SUS VALORES HUMANOS.LA MEDALLAROSARIO CASTELLANOS, INSTITUIDA EL 5 DE NOVIEMBRE DE 2004, ES LA MAXIMA DISTINCION QUE OTORGA EL CONGRESO DEL ESTADO DE CHIAPAS PARA PREMIAR CADA AÑO A UN MEXICANO O UNA MEXICANA.