Guia de escritura de números

5
COLEGIO DIOCESANO “SAN JOSÉ” Respuestas nuevas, a Hombres nuevos, en Situaciones nuevas. Ef. 4, 17 - 32” Área de Matemáticas Grado: Segundo Año lectivo: 2010 GUIA: DESCOMPOSICIÓN Y LECTURA DE NÚMEROS DE CINCO CIFRAS FECHA DE INICIO: 17 DE AGOSTO/10 FECHA DE TERMINACIÓN: __________________ TIEMPO PROBABLE: 1 SEMANA TIEMPO REAL: 1 SEMANA DOCENTES: ADRIANA DURAN – URSULINA SANCHEZ ALUMNO______________________________________________________________ ESTÁNDAR: 1. Desarrolla con habilidad las operaciones básicas (adición, sustracción, multiplicación) con números hasta 99.999 y adquiere nociones de la división, los sistemas métricos y aleatorios en diferentes contextos. Estimando resultados acordes con los datos de un problema para expresarlos con claridad y orden; asumiendo una actitud de perseverancia durante el proceso formativo e integral. 2. CONTENIDOS: Adición, sustracción, lectura de números y escritura comparación y escritura de números. RECURSOS: DIDÁCTICOS: Textos de consulta, guías, colores, FÍSICOS: Salón de clases, sala virtual. BIBLIOGRÁFICOS: Herramientas Matemáticas. Ed. Santillana. HUMANOS: Docentes, estudiante, padres de familia. INDICADORES DE LOGROS: Lee y escribe los números de hasta 5 cifras. Domina la adición y la sustracción de números. Mantiene el orden y la limpieza en sus actividades a desarrollar. PROCESOS DIDÁCTICOS: CONCEPTUALIZACIÓN: ACTIVIDADES INDIVIDUALES: 1. Ordena los números según su valor posicional y escríbelos correctamente y su nombre. 2 u, 0 d , 1 c, 3 dm, 2 um _______________ UNIDAD 10 UNIDADES = 1 DECENA DECENA=10 10 DECENAS= 1 CENTENA = 100 UNIDADES CENTENA= 100 10 CENTENAS= 1 UNIDAD DE MIL = 1000 UNIDADES

Transcript of Guia de escritura de números

Page 1: Guia de escritura de números

COLEGIO DIOCESANO “SAN JOSÉ”“Respuestas nuevas, a Hombres nuevos, en Situaciones nuevas. Ef. 4, 17 - 32”

Área de Matemáticas Grado: Segundo Año lectivo: 2010

GUIA: DESCOMPOSICIÓN Y LECTURA DE NÚMEROS DE CINCO CIFRAS

FECHA DE INICIO: 17 DE AGOSTO/10 FECHA DE TERMINACIÓN: __________________TIEMPO PROBABLE: 1 SEMANA TIEMPO REAL: 1 SEMANA DOCENTES: ADRIANA DURAN – URSULINA SANCHEZ

ALUMNO______________________________________________________________

ESTÁNDAR: 1. Desarrolla con habilidad las operaciones básicas (adición, sustracción, multiplicación) con

números hasta 99.999 y adquiere nociones de la división, los sistemas métricos y aleatorios en diferentes contextos. Estimando resultados acordes con los datos de un problema para expresarlos con claridad y orden; asumiendo una actitud de perseverancia durante el proceso formativo e integral.

2. CONTENIDOS: Adición, sustracción, lectura de números y escritura comparación y escritura de números. RECURSOS:

DIDÁCTICOS: Textos de consulta, guías, colores, FÍSICOS: Salón de clases, sala virtual. BIBLIOGRÁFICOS: Herramientas Matemáticas. Ed. Santillana. HUMANOS: Docentes, estudiante, padres de familia.

INDICADORES DE LOGROS: Lee y escribe los números de hasta 5 cifras. Domina la adición y la sustracción de números. Mantiene el orden y la limpieza en sus actividades a desarrollar.

PROCESOS DIDÁCTICOS: CONCEPTUALIZACIÓN:

ACTIVIDADES INDIVIDUALES: 1. Ordena los números según su valor posicional y escríbelos correctamente y su nombre.

2 u, 0 d , 1 c, 3 dm, 2 um ___________________________________________________________________________________________

3 d, 8 u, 9 dm, 0 um, 5 c ___________________________________________________________________________________________

0 u, 2 c, 9 um, 5 d, 0 dm ___________________________________________________________________________________________

2 u, 0 d , 9 c, 1 dm, 3 um ___________________________________________________________________________________________

2 d, 3 u, 6 dm, 4 um, 8 c ___________________________________________________________________________________________

UNIDAD 10 UNIDADES = 1 DECENA

DECENA=10 10 DECENAS= 1 CENTENA = 100 UNIDADES

CENTENA= 100 10 CENTENAS= 1 UNIDAD DE MIL = 1000 UNIDADES

Page 2: Guia de escritura de números

2. Escribe frente a cada número el valor de la cifra resaltada.a. 3456 4 centenas: 400 f. 2841___________________________

b. 4876___________________________ g. 45207__________________________

c. 5027___________________________ h. 15203__________________________

d. 4570 __________________________ i. 21584___________________________

e. 8146___________________________ j. 45300___________________________

3. Ordena los números según las indicaciones:

Mayor a menor:

a. 12.560 – 8950 – 1.250 – 18520 – 12650

_________________________________________

b. 850 – 125 – 186 – 950 – 450 -210

______________________________________________

c. 8502 – 9850 – 75850 – 89506 – 1250

___________________________________________

Menor a mayor:

a. 85236 – 75482 – 98562 – 12560 – 25105 ________________________________________

b. 1528 – 8950 -7452 -9850 – 2365 ______________________________________________

c. 458 – 985 -785 -230 – 125 ___________________________________________________

4. Realiza las operaciones:

45.960 15.260 48.630 89.630 85.960 + 13.850 + 95.005 + 25.360 + 1 256 + 85.630

45.960 15.260 48.630 89.630 85.960 - 13.850 - 5.005 - 25.360 - 1 256 - 85.630

5. Organiza las operaciones en forma vertical:

18.256 + 1.250 85.630 – 1.236 9850 + 520 89520 – 9850

8950 – 450 52058 – 1850 8596 – 850 78950 - 9990

6. AUTOEVALUACIÓN: Colorea la carita que indique el cumplimiento del logro:

Page 3: Guia de escritura de números

Comportamiento durante el desarrollo de actividades en clases fue:

El cumplimiento con mis tareas asignados por mi profesora fue:

Page 4: Guia de escritura de números