Guía de ecuaciones químicas

9
GUIA DE ESTUDIO 2012 REACCION Y ECUACIÓN QUIMICA Elaborado por: Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar 1. Coloque dentro del paréntesis el inciso de la palabra o símbolo de la izquierda que corresponda al enunciado de la derecha. A ) + (signo mas) ( ) Sustancias que la reacción produce B ) REACTIVOS ( ) Indica que el producto es un precipitado C ) CATALIZADOR ( ) Representa en forma simbólica lo que ocurre en una reacción química D ) MANIFESTACION QUIMICA ( ) Indica que los reactivos se deben calentar. E ) ( ) Abreviatura utilizada para indicar que el elemento o compuesto se encuentra en estado liquido F ) ( ) Son los materiales de partida de una reacción G ) ( l ) ( ) Separa reactivos de productos H ) ECUACIÓN QUIMICA ( ) Indica que el elemento o compuesto está en estado gaseoso I ) (s) ( ) Indica que ocurrió una reacción química J ) PRODUCTOS ( ) Separa dos o más fórmulas en una ecuación química K ) (ac) ( ) Indica que el compuesto o elemento se encuentra en estado acuoso L ) (g) ( ) Sustancia que altera la velocidad de la reacción sin ser consumido en esta. M ) ( ) Indica que el compuesto o elemento se encuentra en estado sólido. 1

description

Parte II ecuaciones y reacciones óxido-reducción

Transcript of Guía de ecuaciones químicas

GUIA DE ESTUDIO 2012

REACCION Y ECUACIÓN QUIMICAElaborado por: Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar

1. Coloque dentro del paréntesis el inciso de la palabra o símbolo de la izquierda que corresponda al enunciado de la derecha.

A) + (signo mas) ( ) Sustancias que la reacción produce

B) REACTIVOS ( ) Indica que el producto es un precipitado

C) CATALIZADOR ( ) Representa en forma simbólica lo que ocurre en una reacción química

D) MANIFESTACION QUIMICA ( ) Indica que los reactivos se deben calentar.

E) ( ) Abreviatura utilizada para indicar que el elemento o compuesto se encuentra en estado liquido

F) ( ) Son los materiales de partida de una reacción

G) ( l ) ( ) Separa reactivos de productos

H) ECUACIÓN QUIMICA ( ) Indica que el elemento o compuesto está en estado gaseoso

I) (s) ( ) Indica que ocurrió una reacción química

J) PRODUCTOS ( ) Separa dos o más fórmulas en una ecuación química

K) (ac) ( ) Indica que el compuesto o elemento se encuentra en estado acuoso

L) (g) ( ) Sustancia que altera la velocidad de la reacción sin ser consumido en esta.

M) ∆ ( ) Indica que el compuesto o elemento se encuentra en estado sólido.

2. Identifique que nombre recibe cada una de las partes de la ecuación química representada a continuación:

TIPOS DE REACCIONES QUIMICAS

1

2 A + B C + D

abc

da) _________________________

b) _________________________

c) _________________________

d) _________________________

SINTESIS O COMBINACIÓNSe produce de un solo compuesto a partir de la reacción entre 2 o mas sustancias. La representación general es:

ANALISIS O DESCOMPOSICIONEs la reacción en la que un solo compuesto se descompone en 2 o más sustancias. Este tipo de reacción se representa:

REACCIÓN DE SUSTITUCIÓN O SIMPLE DESPLAZAMIENTOEs la reacción en la cual un elemento reemplaza a otro elemento en un compuesto. La reacción de simple sustitución se representa:

Para realizar esto el elemento debe ser más activo que el que está en el compuesto.El elemento más activo podrá desplazar a otro elemento. Un elemento puede desplazar a otro siempre y cuando se encuentre en una posición superior de la columna que aparece en el cuadro No.1 Los halógenos también presentan una serie de actividad. Cuadro No.2.

Ejemplos:

3. Utilice la serie de actividad para predecir los productos de las siguientes reacciones si llevan a cabo. Donde no ocurra la reacción escriba “no hay reacción” como producto.

a) _______________________

b) _______________________

c) _______________________

d) ________________________

2

A + B AB

AB A + B

A + BC AC + B

SERIE DE ACTIVIDAD DE LOS METALES

LiKCaNaMgAlZnCrFeCdNiSnPbH2

CuHgAgAu

Fa cil

id ad

re lat iv a de

ox id ac ió n

Cuadro No.1

Serie de actividad

halógenosF2

Cl2

Br2

I2

-

+

Cuadro No.2

Fe + CuSO4 Cu + FeSO4

Ag + CuNO3 No reacciona

e) ________________________

f) _________________________

REACCIONES DE DOBLE SUSTITUCIÓN O METÁTESISEs la reacción donde dos compuestos reaccionan para dar dos nuevos compuestos. La ecuación general de este tipo de reacción es la siguiente:

Los iones de los compuestos AB y CD intercambian compañero.

REACCIONES DE NEUTRALIZACIÓNLa reacción de neutralización es una reacción de doble desplazamiento. Ecuación general

4. Complete las siguientes reacciones de doble desplazamiento:

a) _______________+______________

b) ________________+______________

c) ____________+ _____________

d) _______________+_________________

5. Clasifique las reacciones como : síntesis, descomposición, desplazamiento simple o doble desplazamiento:

ECUACIÓN TIPO DE REACCIÓN

a)

b)

c)

3

AB + CD AD + CB

ACIDO + BASE AGUA + SAL RESPECTIVA

d

e)

f)

g)

h)

REACCIONES EXOTERMICAS

En una reacción exotérmica el calor fluye afuera del sistema es decir hacia los alrededores, el valor △H tiene un signo negativo (-) o se escribe como uno de los productos. Ejemplo:

REACCIONES ENDOTERMICASEn una reacción endotérmica el calor de los alrededores debe fluir hacia el sistema, para convertir los reactivos en productos, el valor △H tiene un signo positivo (+) y dicho valor se escribe como uno de los reactivos. Ejemplo:

6. Clasifique las siguientes reacciones como endotérmica o exotérmica

4

REACCION ENDOTERMICA O EXOTERMICAa)

b)

c)

d)e)

Derecha.

A. Reacción Directa ( ) Reacción que puede llevarse a cabo en uno u otro sentido

B. Reacción reversible ( )

C. Reacción inversa ( )

D. Representación de una reacción reversible ( )

BALANCEO DE ECUACIONESToda ecuación química debe cumplir con la Ley de la conservación de la materia la que establece:”Durante una reacción química la materia ni se crea ni se destruye solo se transforma.” Esto significa que debe existir el mismo número de átomos de los elementos de un lado de la ecuación que del otro.

Cuando tenemos exactamente el mismo número de átomos a cada lado de la ecuación química decimos que la ecuación química esta balanceada.Existen varios métodos para el balanceo de ecuaciones químicas uno de ellos es el Metodo de Balanceo por tanteo.

BALANCEO POR TANTEOSe coloca el coeficiente delante de cualquiera de las fórmulas hasta que exista el mismo número de cada átomo en ambos lados de la ecuación.Se debe ajustar los elementos en el siguiente orden:

1. METALES2. NO METALES3. HIDROGENOS4. OXIGENOS

9. Balancee las siguientes ecuaciones a) b) c)

5

d) e) f) g) h) I) j)

NUMERO DE OXIDACIÓNTambién llamado estado de oxidación. Es un número que se asigna a cada tipo de átomo de un compuesto o ión, o a un elemento.

Reglas para asignar números de oxidación

I. A todo elemento libre o unido consigo mismo se le asigna un número de oxidación de cero.

Ejemplo: H2 : H=0 Zn : Zn = 0 Ag : Ag = 0 Cl2 : Cl = 0

II. El número de oxidación para los elementos corresponde a :

Columna IA No. de oxidación = + 1 Columna IIA No. de oxidación = + 2 Columna IIIA No. de oxidación = + 3 (excepto Talio = +1 , +3 ) Columna V A No. de oxidación es -3 en compuestos binarios Columna VIIA No. de oxidación= -1

El número de oxidación del los elementos del grupo VIA que están debajo del oxigeno es -2 en compuestos binarios con metales, cuando estos elementos se combinan con oxigeno o con halógenos puede determinarse con las reglas III y IV.

III. En un compuesto, la suma de todos los números de oxidación es cero.

Ejemplo: H3BO3 H= +1 B= +3 O= -2

IV. En un ión poliatómico, la suma de los números de oxidación de todos los átomos es igual a la carga del ión.Ejemplo:

PO4 -3 : P = +5 x 1= + 5 O = -2 x 4 = - 8 . Total carga = - 3

6

V. A todos los iones monoatómicos se les asigna números de oxidación iguales a la carga de los iones. Na + : Na = +1 Ca +2 Ca = +2

VI. Cuando un compuesto o ión contiene oxígeno, por lo regular tiene un número de oxidación de –2 (son excepciones los peróxidos, como H2O2 en los que el oxigeno tiene un número de oxidación de –1). H2O O = -2 H = +1 H2O2

O = -1 H = +1.VII. El hidrógeno tiene normalmente un número de oxidación de +1, Ejemplo: HBr

H = + 1 Br = -1 . Salvo en los hidruros metálicos, como NaH y LiAlH4, donde H es –1.

10. ¿Cuál es el número de oxidación del elemento subrayado en cada compuesto?

a) NaCl: ____________ b) FeCl3: _______________

c) PbO2: ____________ d) NaNO3 : _____________

e) H2SO4: ____________ f) NH4Cl: _____________

g) KMnO4: ____________ h) Al(OH)3:_____________

11. ¿Cuál es el número de oxidación del elemento subrayado en cada ion?

a) SO4-2:____________ b) NO2

- :____________ c) Bi+3: ______________

12. Llene la siguiente tabla con los números de oxidación de los elementos de cada compuesto:

RESPUESTAS:1. J,F,H,M,G,B,E,L,D,A,K,C,I2. a)Reactivos, b) flecha ( o se produce), c) coeficiente, d)productos3. a) no hay reacción, b) MgCl2 + Zn, c) no hay reacción, d) Pb(NO3)2+ Ag, e) MgSO4+H2,

f)NiSO4+ Cu4. a) Zn(OH)2+KCl, b)CuS+H2SO4 , c)BaNO3+H2O, d)CaCl2 +H2O5. a)simple desplazamiento, b) Doble sustitución, c)Análisis, d)doble sustitución(neutralización),

e)simple desplazamiento, f)síntesis, g) análisis, h) Simple sustitución..

7

COMPUESTO NUMERO DE OXIDACIÓNa) H2O H: O:b) KClO3 K: Cl: O:c) NaCl Na: Cl:d) Ca(OH)2 Ca: O: H:

e) Na2SO4 Na: S: O:f) KCl K: Cl:

6. a)exotérmica, b)endotérmica, c)exotérmica, d) exotérmica, e)endotérmica7. 8. B,D,A,C9. a)1,1,1,2; b)1,6,3,2; c)2,3,1,6; d)3,1,2,1; e) 3,2,1,6: f)2,3,1,3; g)2,1,1,1; h)1,8,8; i)3,4,4,1;

j)1,2,2,110. a)+6; b) +3; c)+311. a) +1; b) -3; c)+4; d)+5; e)+6; f)+3; g)+7; h)+312. a)+1; -2; b) +1,+3.-2, c)+1,-1 d) +2,-2,+1; e) +1,+6,-2; f)+1,-1

8