Guía de autores - Revista Andina de Estudios Políticos

1
Revista Andina de Estudios Políticos Guía de autores – RAEP Los artículos no deben exceder las 30 páginas, y deben ser enviados a los siguientes correos en formato MS Word: [email protected] y [email protected]. Estilo 1) La fuente debe ser Garamond 12. 2) El tamaño de papel es A4. 3) Interlineado a doble espacio. 4) El uso de cursivas es solo para palabras que no están en español. 5) Las comillas están reservadas para las citas textuales. 6) El título del artículo en inglés y español, nombre completo de los autores, breve resumen de su experiencia profesional y académica (no más de 200 palabras), afiliación institucional y dirección de correo electrónico. 7) Incluir un resumen de no más de 250 palabras en inglés, español o portugués. 8) Los pie de página se utilizarán solo en caso sean necesarios y se ubicarán al final de cada página. Citaciones y referencias Las citaciones y referencias necesariamente deben encontrarse en estilo APA. Por ejemplo: (King, 2006), (Tilly & Tarrow, 2006), o Collier, Seawright, & Munck (2004). Para las referencias bibliográficas: Artículo de revista científica: King, G. (2006). Publication, publication. Political Science and Politics, 39(1), 119–125. Retrieved from http://gking.harvard.edu/files/paperspub.pdf Capítulo de libro: Collier, D., Seawright, J., & Munck, G. L. (2004). The quest for standards: King, Keohane, and Verba’s Designing Social Inquiry. In H. E. Brady & D. Collier (Eds.), Rethinking Social Inquiry. Diverse tools, shared standards (pp. 21–50). New York: Rowman & Littlefield Publishers, Inc. Libro: Tilly, C., & Tarrow, S. (2006). Contentious Politics. Paradigm Publishers. Retrieved from http://www.amazon.com/Contentious-Politics-Charles-Tilly/dp/1594512469

Transcript of Guía de autores - Revista Andina de Estudios Políticos

Revista Andina de

Estudios Políticos

Guía de autores – RAEP Los artículos no deben exceder las 30 páginas, y deben ser enviados a los siguientes correos en

formato MS Word: [email protected] y

[email protected].

Estilo

1) La fuente debe ser Garamond 12.

2) El tamaño de papel es A4.

3) Interlineado a doble espacio.

4) El uso de cursivas es solo para palabras que no están en español.

5) Las comillas están reservadas para las citas textuales.

6) El título del artículo en inglés y español, nombre completo de los autores, breve resumen

de su experiencia profesional y académica (no más de 200 palabras), afiliación

institucional y dirección de correo electrónico.

7) Incluir un resumen de no más de 250 palabras en inglés, español o portugués.

8) Los pie de página se utilizarán solo en caso sean necesarios y se ubicarán al final de cada

página.

Citaciones y referencias

Las citaciones y referencias necesariamente deben encontrarse en estilo APA. Por ejemplo: (King,

2006), (Tilly & Tarrow, 2006), o Collier, Seawright, & Munck (2004).

Para las referencias bibliográficas:

Artículo de revista científica:

King, G. (2006). Publication, publication. Political Science and Politics, 39(1), 119–125. Retrieved

from http://gking.harvard.edu/files/paperspub.pdf

Capítulo de libro:

Collier, D., Seawright, J., & Munck, G. L. (2004). The quest for standards: King, Keohane, and

Verba’s Designing Social Inquiry. In H. E. Brady & D. Collier (Eds.), Rethinking Social Inquiry.

Diverse tools, shared standards (pp. 21–50). New York: Rowman & Littlefield Publishers, Inc.

Libro:

Tilly, C., & Tarrow, S. (2006). Contentious Politics. Paradigm Publishers. Retrieved from

http://www.amazon.com/Contentious-Politics-Charles-Tilly/dp/1594512469