Guía de aprendizaje Lenguaje y comunicación 2do básico CON NOTA AL LIBRO

download Guía de aprendizaje Lenguaje y comunicación 2do básico CON NOTA AL LIBRO

of 4

Transcript of Guía de aprendizaje Lenguaje y comunicación 2do básico CON NOTA AL LIBRO

  • 7/27/2019 Gua de aprendizaje Lenguaje y comunicacin 2do bsico CON NOTA AL LIBRO

    1/4

    Gua de aprendizaje Lenguaje y comunicacin 2do bsico CON NOTA AL LIBRO

    FECHA DE ENTREGA 19/06

    NOMBRE:____________________________________ CURSO: _________________

    VII. Completa las siguientes oraciones colocando el tipo de texto, finalidad o caractersticas

    segn corresponda.

    a) El cuento es un texto _________________ su finalidad es ___________________ posee

    ttulo inicio, desarrollo y __________________posee un ttulo, inicio, desarrollo y cierre.

    b) El poema es un texto ________________ su finalidad es ________________________

    generalmente poseen ______________________

    c) La receta es un texto _____________________ su finalidad es ___________________

    posee ingredientes y ___________________________

    d) La carta es un texto ________________________ su finalidad es __________________

    posee: Fecha, ____________________, mensaje, despedida y firma.

    V. Completa es el siguiente cuadro. (10 ptos)

    Palabra Antnimo Palabra Sinnimo

    Mentir Diminuto

    Olvidar Brincar

    Concentrado Jams

    Tranquilo Or

    Adelante Maestro

    III. Escribe 5 sustantivos comunes y 5 sustantivos propios. (10ptos)

    Sustantivos propios Sustantivos comunes

    IV. lee el siguiente texto luego responde a las preguntas marcando una X.

    La invitacin para el gran baileUn prncipe terriblemente desordenado nunca haca caso a sus

    padres cuando le pedan que cambiara su forma de ser. La princesadel reino vecino, de la que estaba enamorado en secreto, organizun gran baile e invit a todos los prncipes de los alrededores. Elprncipe se emocion mucho por esa oportunidad de estar con laprincesa, pero el da del baile no encontraba la invitacin entre eldesorden de su cuarto.Sintindose desesperado, para hallarla decidi ordenar todo sucuarto, encontrando al final la invitacin justo encima de la mesa.Cuando lleg al lugar del baile, este ya se haba acabado. Pero tuvosuerte, pues la princesa no encontr novio en ese baile, as queorganiz otro poco despus, y como el prncipe tena todo ordenado,esta vez no perdi la invitacin y pudo conversar con la princesa,que tambin se enamor de l.

    Pedro Pablo Sacristn.

  • 7/27/2019 Gua de aprendizaje Lenguaje y comunicacin 2do bsico CON NOTA AL LIBRO

    2/4

    1 Qu tipo de texto es?

    a) un cuento

    b) un poema

    c) una receta

    2. El propsito del texto es

    a) Expresar sentimientos

    b) Entretener

    c) Entregar instrucciones

    3. Qu hizo el prncipe para encontrar la

    invitacin al baile?

    a) Llam a los bomberos.

    b) Les pidi ayuda a sus padres.

    c) Decidi ordenar todo su cuarto.

    4. Para qu ofreci un baile la princesa?

    a) Para poder bailar una noche entera.

    b) Para poder conversar con el prncipe

    desordenado.

    c) Para encontrar novio.45. Dnde encontr la invitacin?

    a) Bajo la mesa

    b)Debajo de su almohada

    c)Sobre la mesa

    6. Cul fue la CAUSA de que la invitacin

    se haya extraviado?

    a) El poco inters por ir al baile

    b) El desorden del prncipe

    c) El olvido de la fecha

    V. Escribe las palabras que faltan en este trozo, para explicar lo que ocurre en el texto:

    Haba un prncipe que era muy ______________, y que por eso no poda

    encontrar la invitacin para ir a un ____________, donde iba a poder

    hablar con la ____________ de la que estaba enamorado.

    VI. Ordena los hechos segn cmo sucedieron del 1 al 5.

    Haba un rey que era desobediente

    El prncipe orden su cuarto

    Perdi la invitacin

    Una princesa organiz un baile

    Se organiz otro baile

    VII. Completa la siguiente historia. Inventa un ttulo para ella.

    Ttulo: ....

    Haba una vez una locomotora que siempre arrastraba muchos vagones. Un da,

    durante un viaje fueron soltndose cada uno de los El primero fue elde los que se quedaron con la larga trompa fuera de las ventanas. Y luego

    el de las que se tenan que agachar cuandoel .. se meta en

    un ..oscuro y largo.

    Entonces el maquinista detuvo la . y retrocedi para enganchar

    otra vez los vagones de las y los ..

    Finalmente lograron terminar el todos juntos.

    VIII. Ahora te toca a ti. Inventa un cuento.

    Ttulo: ...

    Haba una vez ............................................................................................

    ..................................................

    ..........................................................................

    ...........................................................................................................................................

    .............................................................

    De pronto ..................................................

    .............................................................

    ..................................................

    .......................................

  • 7/27/2019 Gua de aprendizaje Lenguaje y comunicacin 2do bsico CON NOTA AL LIBRO

    3/4

    Finalmente

    .............................................................................

    ...........................................................................................................................................

    ...........................................................................................................................................

    IX. Lee atentamente el siguiente texto y luego responde marcando la alternativa

    correcta con una X.

    1. Este texto es:

    a) Un poema

    b) Una carta

    c) Un cuento

    2. El texto fue escrito por:

    a) Ta Adriana

    b) Jaime

    c) Alberto

    3. El texto fue enviado a:

    a) Temuco

    b) Ta Adriana

    c) Alberto

    4. Jaime vendr acompaado de:

    a) Juanita

    b) Macarena

    c) Luca

    5. Jaime se despide

    a) enojado

    b) carioso

    c) triste

    6. Cul de estas oraciones nos muestra

    mejor de qu se trata esta lectura?

    a) Un nio que le escribe a su primo para

    contarle que viaja a Santiago a visitarlo.

    b) Un nio que le escribe a su primo solo

    para saludarle

    c) Un nio que le escribe a su primo para

    pedirle un regalo.

    X. Escribe una carta a un pariente lejano o que no hayas visto regularmente,

    sigue el formato de este texto informativo.

    Temuco, 1 de Julio del 2011

    Querido primo Alberto:

    Te escribo para contarte que viajo en dos semanas ms a

    Santiago, con mi mam Luca.

    Estoy feliz, llevo muchos regalos para ti y mi prima Macarena. Mi ta Adriana, me

    acompao a comprar todos los regalos.

    Nos vemos pronto. Mi hermana Juanita te manda muchos saludos.

    Un abrazo

    Jaime

    _________________________________________

    _______________________________

    ________________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________________

    ________________________________________

  • 7/27/2019 Gua de aprendizaje Lenguaje y comunicacin 2do bsico CON NOTA AL LIBRO

    4/4

    XI. Lee atentamente el siguiente texto y luego responde marcando la alternativa

    correcta con una X.

    1. Este texto es:

    a) Un poema

    b) Una carta

    c) Un cuento

    2. Cuntos versos y estrofas tiene el

    texto?:

    a) 13 versos y 3 estrofas

    b) 3 versos y 12 estrofasc) 12 versos y 3 estrofas

    3. La vaca Paquita es:

    a) Chiquitita y tiene patas blanquitas

    b) Chiquitita y tiene orejas negras

    c) Chiquitita y tiene orejas blancas y patas

    muy negritas

    4. La vaca Paquita da leche?

    a) No

    b) Si

    c) Casi nunca

    5. La vaca Paquita come:

    a) Pasto

    b) hojas de mentac) come lo que se le eche

    6. Segn lo que dice el texto la vaca

    Paquita:

    a) Se pasea contentab) Es maosa para comer

    c) Hace muuuu slo antes de ir a acostarse

    LA VACA PAQUITA. ( Annimo)

    La vaca Paquita

    es chiquitita,

    tiene orejas blancas

    y patas muy negritas.

    Cmo an es ternerita,

    todava no da leche,

    y de la maana a la noche

    come lo que se le eche.

    Hace muuuuuu por la maana

    y se pasea contenta,

    masticando no se qu,

    parecen hojitas de menta.