GUIA DE APRENDIZAJE Gracias a la vida.docx

6
Escuela Thomas Jefferson Hualpén Lenguaje y Comunicación Prof: Yescika Sánchez R. GUIA DE APRENDIZAJE TEXTO POETICO El poema “ Gracias a la vida “ de Violeta Parra I. Observa el siguiente texto. ¿A qué tipo de texto corresponderá? a. Cuento b. Poema c. Noticia d. Publicitario II. Léelo atentamente . 1 Gracias a la vida Gracias a la vida que me ha dado tanto. Me dio dos luceros que, cuando los abro, perfecto distingo lo negro del blanco, y en el alto cielo su fondo estrellado y en las multitudes el hombre que yo amo. Gracias a la vida que me ha dado tanto. Me ha dado el oído que, en todo su ancho, graba noche y día grillos y canarios; martillos, turbinas, ladridos, chubascos, y la voz tan tierna de mi bien amado. Gracias a la vida que me ha dado tanto. Me ha dado el sonido y el abecedario, con él las palabras que pienso y declaro: madre, amigo, hermano, y luz alumbrando la ruta del alma del que estoy amando. Gracias a la vida que me ha dado tanto. Me ha dado la marcha de mis pies cansados; NOMBRE : __________________________________________FECHA : ___/ 09 /2014 7º AÑO Objetivo : Leer comprensivamente el poema “Gracias a la vida” de Violeta Parra. Interpretar el lenguaje figurado de versos del poema

Transcript of GUIA DE APRENDIZAJE Gracias a la vida.docx

Page 1: GUIA  DE APRENDIZAJE Gracias  a la vida.docx

Escuela Thomas Jefferson Hualpén Lenguaje y ComunicaciónProf: Yescika Sánchez R.

GUIA DE APRENDIZAJETEXTO POETICO

El poema “ Gracias a la vida “ de Violeta Parra

I. Observa el siguiente texto. ¿A qué tipo de texto corresponderá?

a. Cuentob. Poemac. Noticiad. Publicitario

II. Léelo atentamente .1

Gracias a la vida

Gracias a la vida que me ha dado tanto.Me dio dos luceros que, cuando los abro,perfecto distingo lo negro del blanco,y en el alto cielo su fondo estrelladoy en las multitudes el hombre que yo amo.

Gracias a la vida que me ha dado tanto.Me ha dado el oído que, en todo su ancho, graba noche y día grillos y canarios;martillos, turbinas, ladridos, chubascos,y la voz tan tierna de mi bien amado.

Gracias a la vida que me ha dado tanto.Me ha dado el sonido y el abecedario,con él las palabras que pienso y declaro:madre, amigo, hermano, y luz alumbrandola ruta del alma del que estoy amando.

Gracias a la vida que me ha dado tanto.Me ha dado la marcha de mis pies cansados;con ellos anduve ciudades y charcos,playas y desiertos, montañas y llanosy la casa tuya, tu calle y tu patio.

Gracias a la vida que me ha dado tanto.Me dio el corazón que agita su marcocuando miro el fruto del cerebro humano;cuando miro el bueno tan lejos del malo,cuando miro el fondo de tus ojos claros.FOTOCOPIABLE

Gracias a la vida que me ha dado tanto.Me ha dado la risa y me ha dado el llanto.Así yo distingo dicha de quebranto,los dos materiales que forman mi canto,y el canto de ustedes que es el mismo cantoy el canto de todos, que es mi propio canto.Gracias a la vida que me ha dado tanto.

Violeta Parra, cantautora y artista.

NOMBRE : __________________________________________FECHA : ___/ 09 /2014 7º AÑO

Objetivo : Leer comprensivamente el poema “Gracias a la vida” de Violeta Parra. Interpretar el lenguaje figurado de versos del poema Identificar sustantivos y adjetivos utilizados en el poema .

Page 2: GUIA  DE APRENDIZAJE Gracias  a la vida.docx

Escuela Thomas Jefferson Hualpén Lenguaje y ComunicaciónProf: Yescika Sánchez R.

Fuente: Tania Encina (editora). Poesía para niños, Santiago,Editorial Cuarto Propio, 2006.

I. Responde a las siguientes preguntas con letra clara:

a. ¿Cuántas estrofas tiene el texto? ¿ y de cuántos versos cada una?__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

b. ¿Dónde encuentra la mujer que habla al hombre que ama?

__________________________________________________________________

c. ¿Por qué el poema se llama “Gracias a la vida”?

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

d. ¿Qué es lo que la mujer agradece? Da al menos seis elementos.__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

e. ¿Qué te pareció el poema? ¿Por qué?__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

f. ¿Qué le agradecerías a la vida? Haz un listado de tus agradecimientos .__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

g. Inventa una estrofa dando gracias a la vida por tu familia , tu salud, por lo que tú consideres importante ,utilizando los elementos que escribiste en el listado de arriba . Recuerda seguir con la forma y estructura del poema __________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

Page 3: GUIA  DE APRENDIZAJE Gracias  a la vida.docx

Escuela Thomas Jefferson Hualpén Lenguaje y ComunicaciónProf: Yescika Sánchez R.

_________________________________________________________________________

___________________________________________________________

__________________________________________________________________

TERIAL

FOTOCO

III. Interpretar : En cada fragmento del poema escribe qué crees que significa. Sigue el ejemplo.

Poema ExplicaciónMe dio dos luceros que, cuando los

abro,perfecto distingo lo negro del blanco.

Son dos ojos claros, que cuando los abre ve perfectamente todo.

[…] graba noche y día grillos y canarios;

con ellos anduve ciudades y charcos

cuando miro el bueno tan lejos del malo

[…] que forman mi canto,y el canto de ustedes que es el mismo

cantoy el canto de todos, que es mi propio

canto

3IV. Vocabulario : Lee las palabras destacadas. ¿Entiendes lo

que significan?

Da una definición y escribe los elementos del contexto que te ayudan a comprender sus significados. Observa el ejemplo.Ejemplo:Distingo: me dicen que distingo lo negro de lo blanco; por lo tanto, podría significar darse cuenta, ver las diferencias. Lo negro y lo blanco son opuestos, por lo que poder distinguirlos, me ayuda a entender la palabra.

1. Luceros

_________________________________________________________________________

___________________________________________________________

5

2. Turbinas

_________________________________________________________________________

___________________________________________________________

3. Charcos

Page 4: GUIA  DE APRENDIZAJE Gracias  a la vida.docx

Escuela Thomas Jefferson Hualpén Lenguaje y ComunicaciónProf: Yescika Sánchez R.

_________________________________________________________________________

___________________________________________________________

4. Quebranto

_________________________________________________________________________

___________________________________________________________

V. Funciones Gramaticales : identificar sustantivos y adjetivos en el poema

1. ¿Qué función cumplen las palabras destacadas en “alto cielo” y “fondo estrellado”?

_________________________________________________________________________

___________________________________________________________

2. Busca sustantivos con el adjetivo que entregue información sobre cualidades del mismo.

_________________________________________________________________________

___________________________________________________________

_________________________________________________________________________

___________________________________________________________

__________________________________________________________________

6PIABLE