Guia de Aprendizaje 1 Determinar Ficha 508794

13
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004- P006-GFPI Programa de Formación: TO CONTABILIDAD Y FINANZAS - 508794 Código: Versión: 123112 100 Nombre del Proyecto: ASISTENCIA CONTABLE Y FINANCIERA Código: 498554 Fase del proyecto: Administración de Recursos. Actividad (es) del Proyecto: Teniendo el análisis del comportamiento del ambiente endógeno y exógeno de la organización, proyectar los ingresos y los egresos para ser consolidados en el estado de resultados. Pronosticar los presupuestos elaborados de ingresos, gastos y costos. Actividad (es) de Aprendizaje: 1.Proyectar ingresos y egresos de operación, inversión y financiación, teniendo en cuenta las normas y políticas organizacionales 2. Aplicar técnicas de costeo que permitan identificar costos asociados a las unidades pronosticadas con el fin de calcular precios de venta y punto de equilibrio 3. Recopilar Ambiente de formación : 2 MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIV O Televisor Video beam Documento s físicos CONSUMIBLE Marcadores Internet Página 1 de 13 GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Transcript of Guia de Aprendizaje 1 Determinar Ficha 508794

Page 1: Guia de Aprendizaje 1 Determinar Ficha 508794

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Programa de Formación:TO CONTABILIDAD Y FINANZAS - 508794

Código: Versión:

123112100

Nombre del Proyecto:ASISTENCIA CONTABLE Y FINANCIERA

Código: 498554

Fase del proyecto: Administración de Recursos.

Actividad (es) del Proyecto:

Teniendo el análisis del comportamiento del ambiente endógeno y exógeno de la organización, proyectar los ingresos y los egresos para ser consolidados en el estado de resultados.

Pronosticar los presupuestos elaborados de ingresos, gastos y costos.

Actividad (es) de Aprendizaje:1.Proyectar ingresos y egresos de operación, inversión y financiación, teniendo en cuenta las normas y políticas organizacionales2. Aplicar técnicas de costeo que permitan identificar costos asociados a las unidades pronosticadas con el fin de calcular precios de venta y punto de equilibrio3. Recopilar información de costos para la elaboración de estados financieros teniendo en cuenta técnicas de proyección de estados financieros.4. proyectar el estado de resultados teniendo en cuenta las normas vigentes de presentación y la información recopilada.

Ambiente de formación: 2

MATERIALES DE FORMACIÓNDEVOLUTIVO TelevisorVideo beamDocumentos físicos

CONSUMIBLE MarcadoresInternet

Resultados de Aprendizaje:Presupuestar ingresos operativos, de inversión y financiamiento conforme a

Competencia:Determinar los recursos financieros de acuerdo con el plan de acción de la

Página 1 de 8

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Page 2: Guia de Aprendizaje 1 Determinar Ficha 508794

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

procedimientos de presupuestación.Presupuestar egresos operativos, de inversión y financiamiento para la utilización de los recursosPronosticar unidades, precios y costos de acuerdo a técnicas de costeo.Proyectar estado de costos de producción de acuerdo a normas contables.Proyectar estado de resultados para la toma de decisiones.

organización.

Duración de la guía ( en horas):

72 horas desde Abril 30 a Mayo 16

Apreciados/as Aprendices en Formación:

El Presupuesto es un estimado cuidadosamente preparado de las condiciones futuras de los negocios (empresas privadas, públicas o familiares), como sistema de planeación y control. Ese estimado tiene que incluir los ingresos, los costos probables y los gastos. Por ello la finalidad de los presupuestos es auxiliar a la gerencia en la coordinación de sus funciones de venta, de producción y de administración. Sistema de planeación y control, es el término aplicado al plan cuidadosamente elaborado que cubre la coordinación de estas tres funciones, así como también un estudio y comparación continua de los resultados operativos reales con las cifras presupuestadas para interpretar las causas de las diferencias.

Como las condiciones de los negocios varían, los presupuestos preparados también varían. El principio básico de la planeación para el control, es el mismo para todos los negocios, sin que cuente para nada el tamaño de ellos.

Es importante que el trabajo individual y grupal quede consignado en su portafolio, el cual se constituye en la herramienta que le permitirá recapitular, reflexionar, evaluar y reconstruir cada una de las evidencias del aprendizaje.

Lo invito a desarrollar con entusiasmo las actividades propuestas en esta guía de aprendizaje con el fin de que alcance los resultados de aprendizaje establecidos, los cuales le aportaran beneficio para la continuación de su proceso formativo.

Página 2 de 8

2. INTRODUCCIÓN

Page 3: Guia de Aprendizaje 1 Determinar Ficha 508794

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Página 3 de 8

3.

3.1 Actividades de Reflexión inicial

En grupos de 4 aprendices, escoja un producto de preferencia y elabore el costeo de dicho producto de forma que aplique los conceptos que conozca, calcule un precio de venta del mismo y relacione las erogaciones o salidas de dinero en una diapositiva, una vez lo tenga listo proyecte las ventas con las siguientes cantidades mensuales durante un año:

Mes 1: 150 Mes 2: 180 Mes 3: 160

Mes 4: 176 Mes 5: 189 Mes 6: 99

Mes 7: 134 Mes 8: 143 Mes 9: 155

Mes 10: 167 Mes 11: 178 Mes 12: 184

Una vez termine debe sustentar lo realizado con su equipo de trabajo.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.

Teniendo en cuenta la actividad desarrollada anteriormente participe en la técnica didáctica denominada: Lluvia de ideas, describiendo con sus compañeros claramente cada uno de los factores que considera las empresas deben tener en cuenta para controlar sus recursos de operación, inversión y financiación.

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

En equipos de trabajo máximo de 3 aprendices, realizar lectura de la Guía Taller 01, hallar las respuestas a las cuestiones resaltadas dentro del texto y hacer un mapa conceptual de manera que simultáneamente a la lectura, interprete y comprenda los conceptos para que al finalizar responda el cuestionario de AUTO EVALUACION propuesto interiorizando más sus conocimientos.

El Aprendiz atenderá la explicación del instructor sobre costos y presupuestos: clasificaciones, calculo, importancia, utilidad para la toma de decisiones y realizara ejercicios dirigidos en Excel con el fin de adentrarlos en el mundo de la planeación financiera teniendo los presupuestos como herramienta principal.

En esta etapa es importante observar los siguientes videos en youtube.

http://www.youtube.com/watch?v=6IJzEl9FYAA

http://www.youtube.com/watch?v=gGl306lQXqg

ACTIVIDAD COMBINADAActividad N° 1: Mayo 2 de 2014: Número de Horas 06: En esta primera Actividad debes entregar el cuestionario resuelto entregado por el instructor.

Con base en la técnica didáctica La olla de la fortuna (previa explicación del instructor), conceptualice cada uno de los términos que son de vital importancia en el manejo de costos y presupuestos en las organizaciones.

Elabore, según conocimientos adquiridos, un presupuesto familiar para un año donde involucre los ingresos y gastos mes a mes.

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

El conjunto de actividades empresariales que se dirigen a la producción de bienes o prestación de servicios están condicionadas a factores endógenos que son propios de la empresa y factores exógenos que son ajenos a la misma, los cuales pueden ser controlados bajo herramientas administrativas que ayudan a una mejor toma de decisiones.

Lo invito para que en cada una de sus unidades productivas, establezca los parámetros y elabore el Estado de costos, para luego proyectar el presupuesto anual. Tener en cuenta la importancia de definir los factores endógenos como: La capacidad de

Page 4: Guia de Aprendizaje 1 Determinar Ficha 508794

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Página 4 de 8

Page 5: Guia de Aprendizaje 1 Determinar Ficha 508794

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

ACTIVIDADES DEL PROYECTO

DURACIÓN (Horas)

Materiales de formación devolutivos: (Equipos/Herramientas)

Materiales de formación (consumibles)

Talento Humano (Instructores)

AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS

Descripción Cantidad

Descripción Cantidad EspecialidadCantidad

ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente

Teniendo el análisis del comportamiento del ambiente endógeno y exógeno de la organización, proyectar los ingresos y los egresos para ser consolidados en el estado de resultados Pronosticar los presupuestos elaborados de ingresos, gastos y costos

70

TelevisorVideo beamDocumentos físicos

11 Marcadores

Internet1

Contador Público

1 Aula

Página 5 de 8

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Page 6: Guia de Aprendizaje 1 Determinar Ficha 508794

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Página 6 de 8

Page 7: Guia de Aprendizaje 1 Determinar Ficha 508794

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

ACREEDOR

Persona física o jurídica a la que le asiste el derecho a exigir el cumplimiento de una obligación.

ACTIVO

Representa los bienes y derechos de la empresa. Dentro del concepto de bienes están el efectivo, los inventarios, los activos fijos, etc. Dentro del concepto de derechos se pueden clasificar las cuentas por cobrar, las inversiones en papel del mercado, las valorizaciones, etc.

AHORRO

Aquella parte del ingreso que no se consume y que se guarda para prevenir necesidades futuras. Técnicamente se considera que el ahorro es la base del capital, es decir, de las inversiones para conseguir rendimientos futuros.

ESTADOS FINANCIEROS

Los estados financieros han de reflejar una imagen fiel de la compañía. Son los documentos de mayor importancia que recopilan información sobre la salud económica de la empresa, cuyo objetivo es dar una visión general de la misma.

MERCADO

Conjunto de compradores reales y potenciales de un producto. Estos compradores comparten una necesidad o un deseo particular que puede satisfacerse mediante una relación de intercambio. Libro: “Marketing, Décima Edición, de Kotler, Armstrong, Cámara y Cruz, Prentice Hall”

PLANEACIÓN ESTRATEGICA

La planeación estratégica es la elaboración, desarrollo y puesta en marcha de distintos planes operativos por parte de las empresas u organizaciones, con la intención de alcanzar objetivos y metas planteadas. Estos planes pueden ser a corto, mediano o largo plazo.

INFLACIÓN

La inflación es una medida económica que indica el crecimiento generalizado de los precios de bienes, servicios y factores productivos dentro de una economía en un periodo determinado. Para su cuantificación se usa el "índice de precios al consumo.

COSTO

El costo o coste es el gasto económico que representa la fabricación de un producto o la prestación de un servicio. Al determinar el costo de producción, se puede establecer el precio de venta al público del bien en cuestión (el precio al público es la suma del costo más el beneficio).

PRESUPUESTOPágina 7 de 8

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Page 8: Guia de Aprendizaje 1 Determinar Ficha 508794

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

www.actualicese.com www.gerencie.com www.wikipedia.org Información financiera unidad productiva. Presupuestos un enfoque de direccionamiento estratégico, gestión y control de recursos, Burbano

Ruiz, Jorge E, 4ª. Ed., Mc Graw-Hill Interamericana, ISBN – 9789584104199. Los presupuestos empresariales clave de la planeación y el control, CORREA MEDINA, Pedro Nel -

Escolme, 1992.

Elaborada por: Adaptada por: FERNANDO CIFUENTES QUINTERO

Página 8 de 8

7. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS6. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)