Guia de Actividades Didáctica de La Estadistica y La Probabilidad 08-03-2015

7

Click here to load reader

description

GUIA

Transcript of Guia de Actividades Didáctica de La Estadistica y La Probabilidad 08-03-2015

Page 1: Guia de Actividades Didáctica de La Estadistica y La Probabilidad 08-03-2015

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERMANENTEPROGRAMAS DE SEGUNDA ESPECIALIDAD 2013-2015

DIDÁCTICA DE LA MATEMATICA CICLO IV

I. DATOS GENERALES

1.1. Institución Formadora de Docentes: UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN1.2. Ítem : 21.3. Sub-ítem : 2.41.4. Componente : PEDAGÓGICO Y DISCIPLINAR1.5. Bloque temático : DIDÁCTICA DE LA ESTADÍSTICA Y LA PROBABILIDAD1.6. Nombre y/o número de la unidad : LA CONSTRUCCIÓN DEL CONCOIMIENTO: IMPLICANCIA PEDAGÓGICAS.

1.7. Duración de la unidad : 10 Horas1.8. Especialistas de bloque temático : Mg. Raynaldo Rodriguez Julca

Mg. Cleber Joaquin Baylon

II. DE S A RR O L L O D E A C TIVI D A DE S D E A P REN DI Z A JE

MOMENTOS ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES RECURSOS Y

MATERIALES

PERÍODO DE

EJECUCIÓN

ACTIVIDAD N° 01.Foro de discusión

Actividad Nº 1: Foro de DiscusiónIngresamos al aula virtual y analiza las teorías de la unidad II a distancia del módulo de Estadística y la Probabilidad, expuestas en la sección reflexión teóricas sobre “construcción del conocimiento y sus implicancias pedagógicas”. A partir de la lectura realiza un análisis crítico y reflexivo y contesta la siguiente pregunta:¿Cuál de las implicancias pedagógicas descritas en la lectura te ha impactado más y por qué?Recuerda que tu participación en el foroconsta como mínimo de tres intervenciones: La primera: para realizar el análisis crítico y

reflexivo del texto “Construcción del conocimiento y sus implicancias pedagógicas” y responda la pregunta.

La segunda: para dar una opinión del análisis crítico y reflexivo de la opinión de uno o más de tus colegas.

El tercer momento, para elaborar conclusiones, como producto del debate en la plataforma.

FECHA DEPARTICIPACIÓN. Del 23/03/15 al 13/04/15.DURACIÓN : 5 horas PUNTAJE : 20 puntos

Módulo de estudio

de la unidad II.

Guía del

participante.

Plataforma virtual. Del 23/03/15

Al 13/04/15

GUÍA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE A DISTANCIA

Ana Maria, 08/03/15,
Verificar con el silabo que sean los mismos recursos
Ana Maria, 08/03/15,
Cambiar el nombre por: planteamiento de situación inicial
Page 2: Guia de Actividades Didáctica de La Estadistica y La Probabilidad 08-03-2015

Calle Van de Velde 160 San Borja – Lima, Perú

ACTIVIDAD N° 02.Trabajo de aplicación individual.

Actividad Nº 2: Trabajo de AplicaciónIndividualConsiderando los diseños de las propuestas pedagógicas 1 y 2 adjuntas en el texto complementario de la unidad II a distancia del módulo “Estadística y la Probabilidad”. Elija una de ellas y elabora una propuesta de tu práctica pedagógica para enviarlo a la plataforma, luego deberás ejecutarlo en tu práctica pedagógica y finalmente elaborar una narración de acurdo al esquema sugerido en el texto complementario.

Convierte dicho archivo en formato PDF y adjunta tu trabajo en el recurso tarea y envíalo a la plataforma.

FECHA DEPARTICIPACIÓN. Del: 14/04/15 al 20/05/15.DURACIÓN : 4 horasPUNTAJE : 20 puntos

Módulo de estudio

de la unidad II.

Guía del

participante.

Plataforma virtual.

Esquemas de propuestas pedagógicas 1 y 2.

Del 14/04/15 al 20/05/15

ACTIVIDAD N° 03.

Cuestionario de

autoevaluación

Actividad Nº 3 Cuestionario de Autoevaluación:Realiza el análisis crítico y reflexivo de las teorías de la unidad II del módulo a distancia de Estadística y la probabilidad, expuesta en la sección reflexión teórica sobre “construcción del conocimiento y sus implicancias pedagógicas“.Luego resuelve el cuestionario de autoevaluación.

FECHA DEPARTICIPACIÓN. Del 21/05/15 al 28/05/15.

DURACIÓN : 1 horaPUNTAJE : 20 puntos

Módulo de estudio

de la unidad II.

Guía del

participante.

Plataforma virtual.

Texto de Lectura.

Del 21/05/15 al 28/05/15.

Ana Maria, 08/03/15,
CAMBIAR EL NOMBER POR EVALUACIÓN
Ana Maria, 08/03/15,
CAMBIAR EL NOMBVRE POR : CONSTRUCCIIÓN Y APLICACIÓN
Page 3: Guia de Actividades Didáctica de La Estadistica y La Probabilidad 08-03-2015

Calle Van de Velde 160 San Borja – Lima, Perú

III. EV AL U ACI Ó N

3.1 Matriz de evaluación

Competencias DesempeñoIndicadores de

logroTécnicas Instrumentos

Momento de la

evaluación

Utiliza en su práctica el dominio de la estadística y la Probabilidad, a través de la resolución de problemas en sus diversos niveles de complejidad, trabajando de manera creativa, colaborativa y socializando los procedimientos con una actitud reflexiva intercultural.

Demuestra dominio de estrategias metodológicas basado en un enfoque de resolución de problemas en la enseñanza- aprendizaje de la estadística y la probabilidad para un manejo efectivo de procesos pedagógicos interculturales que incidan en el logro de los aprendizajes de los estudiantes, justificando, valorando y socializando los procedimientos con una actitud crítica reflexiva e intercultural en su práctica

Usa las implicancias pedagógicas para la construccióndel conocimiento y fortalecer su práctica pedagógica.

Elabora una narración de la ejecución de su propuesta pedagógica vivida.

Observación

Encuesta.

Ficha de evaluación del

foro de discusión.

Rúbrica.

Cuestionario.

PROCESO

Ana Maria, 08/03/15,
SE EVALUA CON LA RUBRICA PARA EL FORO
Page 4: Guia de Actividades Didáctica de La Estadistica y La Probabilidad 08-03-2015

Calle Van de Velde 160 San Borja – Lima, Perú

5.1. Criterios de evaluación

Instrumentos Criterios de evaluación Ponderación

Rúbrica.

Comentario y reflexión crítica fundamentada sobre “construcción del conocimiento y sus implicancias pedagógicas“en su práctica pedagógica.

8%

Comenta y opina con fundamento sobre una de las opiniones de

sus compañeros. 8%

Elabora conclusiones, como producto del debate grupal.7%

Participación oportuna en el foro 7%

TOTAL 30%

Ficha de evaluación del trabajo de aplicación individual

Elabora una propuesta pedagógica para ser ejecutado en práctica pedagógica en aula, considerando el enfoque de resolución de problemas.

16%

En la propuesta pedagógica están contenidos todos los procesos metodológicos para desarrollar los aprendizajes de acuerdo al enfoque del área de matemática.

16%

Elabora una narración de la propuesta pedagógica ejecutada en su práctica diaria en aula, de acuerdo al esquema sugerido.

16%

Presentación oportuna del trabajo. 12%

TOTAL 60%

Cuestionario.

Desarrolla las preguntas de autoevaluación propuestas en la

plataforma virtual6%

Logra desarrolla en la fecha establecida las preguntas de

autoevaluación.4%

Total10%

100%

Page 5: Guia de Actividades Didáctica de La Estadistica y La Probabilidad 08-03-2015

Calle Van de Velde 160 San Borja – Lima, Perú

RUBRICA PARA EVALUAR AC TI VID AD DE FORO DE DISCUSIÓN

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN : Universidad Nacional HERMILIO VALDIZANITEM : 2SUB-ITEM : 2.4COMPONENTE : Pedagógico y DisciplinarUNIDAD II : LA CONSTRUCCIÓN DEL CONCOIMIENTO: IMPLICANCIA

PEDAGÓGICAS

PARTICIPANTE: ……………………………………………………………………………

CRITERIOS DE EVALUACION

REQUIERE

MEJORAR

NO

LOGRÓEXCELENTE BIEN

RESPONDE A LA PREGUNTAS DEL FORO UTLIZANDO ARGUMENTOS.

Presenta un análisis amplio y bien funda- mentado8 ptos.

Presenta un análisis bien fundamentado

6 ptos.

Presenta un análi- sis amplio y regu- larmente funda-mentado 3 ptos.

No realiza el análisis solicitado0 ptos.

PRESENTA PROPUESTA DE RECOMENDCIÓN EL CONTENIDO.

Propone recomen- daciones importantes y bien sustentadas.6 ptos.

Propone recomenda- ciones4 ptos.

Propone algunas recomendaciones2 ptos.

No realiza lo solicitado0 ptos.

RECOJO DE APORTES Y CO- MENTARIOS A LAS INTERVENCIONES DE SUS COLEGAS. GENERACION DE NUEVAS IDEAS E INTERROGANTES.

PARTICIPACION MINIMA EN 3OPORTUNIDADES

NOTA OBTENIDA

COMENTARIO FI-NAL

Retoma los aportes y comentarios de sus colegas para reafir- mar o refutar susten- tando ampliamente su postura.Genera nuevas ideaspara la discusión.4 ptos.

Retoma los aportes y comentarios de sus colegas para reafir- mar o refutar susten- tando ampliamentesu postura.2 ptos.

Realiza su segun- da y tercera parti- cipación sin consi- derar los aportes de sus compañe-ros1pto.

No realiza lo solicitado0 ptos.

Participa como mí- nimo en 3 oportuni-dades2 ptos.

Participa como míni- mo en 2 oportunida-des1 pto.

Participa como mínimo en 1 opor-tunidades0,5 ptos.

No participa0 ptos.

Calificado por el especialista del bloque temático:………………………………………………..

Fecha:………………………………………………….…………..

Ana Maria, 08/03/15,
ADJUNTAR LA RUBRICA PARA EL FORO Y PARA EL PORTAFOLIO SEPARADOS
Page 6: Guia de Actividades Didáctica de La Estadistica y La Probabilidad 08-03-2015

Calle Van de Velde 160 San Borja – Lima, Perú

FICHA DE EVALU ACIÓ N DE APLICACIÓ N DE TRA BAJO INDIVIDUAL

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN : Universidad Nacional HERMILIO VALDIZANITEM : 2SUB-ITEM : 2.4COMPONENTE : Pedagógico y DisciplinarUNIDAD II : LA CONSTRUCCIÓN DEL CONCOIMIENTO: IMPLICANCIA PEDAGÓGICAS

PARTICIPANTE: ……………………………………………………………………………

Instrumento de evaluación al Plan

Calificado por: …………………………………………………………………………………

Fecha

…………………………………………………………………

CRITERIOS PUNTAJEMÁXIMO

PUNTAJEOBTENIDO COMENTARIOS

Elabora una propuesta pedagógica considerando todos los procesos de la propuesta facilitada.

6

Las actividades de aprendizaje expuestas en la propuesta son viables para ser desarrolladas durante la ejecución.

6

Evidencia el uso de instrumentos de evaluación de los aprendizajes de acuerdo al propósito de su propuesta pedagógica.

4

Presenta la narración de su propuesta ejecutada dentro de la fecha establecida. 4

TOTAL 20

Ana Maria, 01/03/15,
Agregar instrumento