Guia de Actividades

4
1 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ] 3 UNIDAD 3 1. Tema (s): 1. Implementación y medición de la Responsabilidad Social Empresarial a. Global compact b. Global reporting initiative c. Social Accountability 8000 (SA 8000) 2. Orientación Metodológica: El proceso de aprendizaje comienza con la lectura concienzuda de los contenidos de la cartilla lo cual implica estudiar definiciones, modelos y figuras presentados. Posterior se recomienda desarrollar los recursos propuestos en las actividades adicionales. El proceso concluye con la formulación de preguntas (si las hay) al tutor a través de los canales establecidos (chat, mensaje personalizado y foro general del módulo). En esta unidad aprenderemos como se puede medir la implementación de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Existen varias metodologías que se basan en una serie de variables que permiten realizar un seguimiento integral al comportamiento del programa de RSE el cual permite que se pueda en efecto verificar las actividades, acceder a calificaciones voluntarias e integrar los diferentes escenarios que las empresas mantienen para tener un programa con estas características y así satisfacer a sus partes interesadas. GUÍA DE COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES

description

Responsabilidad

Transcript of Guia de Actividades

Page 1: Guia de Actividades

 

 1 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ]

3  

 

• UNIDAD  3    1.  Tema  (s):    

 1. Implementación  y  medición  de  la  Responsabilidad  Social  Empresarial    

a. Global  compact  b. Global  reporting  initiative    c. Social  Accountability  8000  (SA  8000)  

   2.  Orientación  Metodológica:  

 El  proceso  de  aprendizaje  comienza  con  la  lectura  concienzuda  de  los  contenidos  de  la  cartilla  lo    cual   implica   estudiar   definiciones,   modelos   y   figuras   presentados.   Posterior   se   recomienda  desarrollar   los   recursos   propuestos   en   las   actividades   adicionales.   El   proceso   concluye   con   la  formulación  de  preguntas  (si  las  hay)  al  tutor  a  través  de  los  canales  establecidos  (chat,  mensaje  personalizado  y  foro  general  del  módulo).        En  esta  unidad  aprenderemos  como  se  puede  medir   la   implementación  de   la  Responsabilidad  Social  Empresarial  (RSE).  Existen  varias  metodologías  que  se  basan  en  una  serie  de  variables  que  permiten   realizar   un   seguimiento   integral   al   comportamiento   del   programa   de   RSE   el   cual  permite  que  se  pueda  en  efecto  verificar   las  actividades,  acceder  a  calificaciones  voluntarias  e  integrar   los   diferentes   escenarios   que   las   empresas   mantienen   para   tener   un   programa   con  estas  características  y  así  satisfacer  a  sus  partes  interesadas.                            

GUÍA DE COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES

Page 2: Guia de Actividades

 

 2 [ RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ]

3.  Mapa  conceptual  de  la  unidad.    

   

4. Competencias    de  la  unidad:    

4.1 (enfocado  al  saber)    Describe  el  objeto  principal  de  la  estrategia  de  RSE  que  se  pude  fortalecer  y  llevar  a  cabo  a  nivel  empresa    

4.2 (enfocado  al  hacer)  Diseña  recomendaciones  acerca  de  la  estrategia  RSE  en  la  empresa  o  comunidad  objeto  del  estudio    

4.3 (enfocado  al  ser)  Relaciona  lo  recomendado  y  analizado  con  su  quehacer  profesional.  

     

Page 3: Guia de Actividades

 

 3 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ]

5. Actividades:    

• SEMANA  5    

ACTIVIDAD   SEMANA   INSTRUCTIVO  Segunda  entrega  proyecto  de  investigación  formativa  

5   Realizar  la  segunda  entrega  del  proyecto  de  acuerdo  al  instructivo  disponible  en  la  semana  1  

Lectura  de  la  cartilla  

5   Realizar  la  lectura  de  la  cartilla  de  la  semana  5,  Unidad  3  

Lecturas  complementarias  

5  

Antonio  Vives  y  Estrella  Peinado-­‐Vara.  (2011)  RSE  LA  RESPONSABILIDAD  SOCIAL  DE  LA  EMPRESA  EN  AMERICA  LATINA.  Estrategias  De  Responsabilidad  Social  Empresarial  -­‐  Del  Castillo  Pg  229  –  248.  Recuperado  de  http://www.cumpetere.com/Documents/LIBRO%20RSE.pdf  

  5  

Antonio  Vives  y  Estrella  Peinado-­‐Vara.  (2011)  RSE  LA  RESPONSABILIDAD  SOCIAL  DE  LA  EMPRESA  EN  AMERICA  LATINA.  Gestión  de  La  RSE:  Cambio  y  Diseño  Organizacional.  Páginas  249  –  266.  Recuperado  de  http://www.cumpetere.com/Documents/LIBRO%20RSE.pdf  

Video  diapositiva   5   Ver  la  video  diapositiva  de  la  semana  5  

Video  conferencia   5   Teleconferencia  5.1  Teleconferencia  5.2  

Video  capsula   5   Medición  de  los  proyectos  de  Responsabilidad  Social  https://www.youtube.com/watch?v=MCvwbsSZXQc  

  5   Comunicarse  con  el  tutor  para  despejar  inquietudes  a  través  del  Chat,  la  mensajería  o  el  foro  general  

               

Page 4: Guia de Actividades

 

 4 [ RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ]

• SEMANA  6  

 ACTIVIDAD   SEMANA   INSTRUCTIVO  

Lectura  de  la  cartilla   6   Leer  la  cartilla  de  la  semana  6  

 

       

Lecturas  complementarias  

 

6  

Antonio  Vives  y  Estrella  Peinado-­‐Vara.  (2011).  LA  RESPONSABILIDAD  SOCIAL  DE  LA  EMPRESA  EN  AMERICA  LATINA.  Indicadores  Para  La  Gestión  de  la  RSE.  Páginas  267-­‐  290.  Recuperado    de  http://www.cumpetere.com/Documents/LIBRO%20RSE.pdf  

6  

Antonio  Vives  y  Estrella  Peinado-­‐Vara.  (2011).  LA  RESPONSABILIDAD  SOCIAL  DE  LA  EMPRESA  EN  AMERICA  LATINA.  Gestión  de  las  relaciones  con  las  partes  interesadas.  Páginas  291-­‐  304.  Recuperado    de  http://www.cumpetere.com/Documents/LIBRO%20RSE.pdf  

Material  de  apoyo  didáctico   6  

Video  resumen  unidad  3  Video  Diapositiva  semana  6  Protocolo  GEI  tomado  de  http://www.cecodes.org.co/index.php/publicaciones/videos.html  

Teleconferencia   6   Teleconferencia  6.1  Teleconferencia  6.2  

  6   Comunicarse  con  el  tutor  para  despejar  inquietudes  a  través  del  Chat,  la  mensajería  o  el  foro  general