guia como trabajar en issuu

8
Universidad del Quindío Electiva Complementaria Herramientas Web 2.0 para el desempeño profesional

description

Este documento que le ayudara a trabajar en esta herramienta

Transcript of guia como trabajar en issuu

Page 1: guia como trabajar en issuu

Universidad del Quindío

Electiva Complementaria Herramientas Web 2.0 para el

desempeño profesional

Page 2: guia como trabajar en issuu

GUIA DE ACTIVIDADES DE LA SEMANA 9

Page 3: guia como trabajar en issuu

ELECTIVA COMPLEMENTARIA

HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 PARA EL DESEMPEÑO PROFESIONAL

FACULTAD DE INGENIERÍA

PROGRAMA DE INGENIERÍA SISTEMAS Y COMPUTACIÓN 3

Hola!!

En esta Guía Usted encontrará lo que

debe realizar durante la novena semana

de actividades

Page 4: guia como trabajar en issuu

ELECTIVA COMPLEMENTARIA

HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 PARA EL DESEMPEÑO PROFESIONAL

FACULTAD DE INGENIERÍA

PROGRAMA DE INGENIERÍA SISTEMAS Y COMPUTACIÓN 4

1. Reconocer la importancia de Issuu como herramienta para el almacenamiento de documentos en la nube.

2. Identificar a Issuu como una Herramienta con características de la Web 2.0.

3. Manejar la herramienta Issuu.

4. Almacenar documentos en Issuu.

• Visor

• Guía de la Semana 9

• Documentos:

! Trabajo a realizar en Issuu

! Evaluación de Issuu

! Guía – Tutorial Issuu

• Vídeos

• Foros

• Herramienta Web 2.0 - Issuu

ü OBJETIVOS

ü RECURSOS

Page 5: guia como trabajar en issuu

ELECTIVA COMPLEMENTARIA

HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 PARA EL DESEMPEÑO PROFESIONAL

FACULTAD DE INGENIERÍA

PROGRAMA DE INGENIERÍA SISTEMAS Y COMPUTACIÓN 5

Siga los pasos que se describen a continuación para que pueda realizar las actividades en la plataforma Moodle.

Navegue por el visor. Dé clic en cada uno de los números ubicados en la parte superior izquierda del visor. Ver figura 1. En cada una de las pestañas encontrará información relevante de la Semana.

ü PROCESO

Figura 1. Visor Semana 9

Page 6: guia como trabajar en issuu

ELECTIVA COMPLEMENTARIA

HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 PARA EL DESEMPEÑO PROFESIONAL

FACULTAD DE INGENIERÍA

PROGRAMA DE INGENIERÍA SISTEMAS Y COMPUTACIÓN 6

ACTIVIDADES Usted debe realizar en la Plataforma, cada una de las siguientes actividades. 1. Trabajo a realizar en la Herramienta. A través del enlace Trabajo a realizar en Issuu descargue el documento con el enunciado del trabajo que debe realizar en la Herramienta Issuu. 2. Cómo se evaluará. Descargue y lea el documento Evaluación de Issuu para que tenga en cuenta los porcentajes de cada una de las actividades que debe desarrollar en la herramienta Issuu. 3. Cómo trabajar en Issuu. Para saber cómo trabajar en la herramienta, descargue, lea y siga detenidamente las instrucciones que se presentan en el documento Guía - Tutorial Issuu. 4. Vídeo Tutoriales Issuu. Observe el material Video Tutoriales - Issuu, le ayudará a consolidar el uso de la herramienta. 5. Comparta su trabajo: A través del enlace, comparta su trabajo según lo solicitado en el documento Trabajo a realizar en Issuu:

Evidencias ISSUU

Page 7: guia como trabajar en issuu

ELECTIVA COMPLEMENTARIA

HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 PARA EL DESEMPEÑO PROFESIONAL

FACULTAD DE INGENIERÍA

PROGRAMA DE INGENIERÍA SISTEMAS Y COMPUTACIÓN 7

Participe en el Foro: Asesoría Si una vez consultados los Documentos proporcionados y el material de apoyo le surgen dudas para el desarrollo de estas actividades, puede plantearlas a través del Foro ubicado en la parte final de la página. En este foro pueden participar todos, la respuesta no necesariamente debe ser dada por el profesor, cualquiera de sus integrantes que tenga la respuesta a las inquietudes puede hacer su aporte. Las preguntas serán contestadas en menos de 24 horas entre Lunes y Viernes.

Tenga en cuenta la FECHA DE CIERRE de las actividades

Page 8: guia como trabajar en issuu

Recurso Académico elaborado con fines educativos para todos los estudiantes que cursen la Electiva Complementaria.

Lina María Quintero Martínez Paola Andrea Acero Franco Robinson Pulgarín Giraldo

Grupo SIGESCO (Sistemas de Gestión del Conocimiento)

Universidad del Quindío