Guía Civilizaciones Precolombinas

4
Colegio Augusto Winter – Historia, geografía y Ciencias Sociales – 4º Año Básico – Profesor: Daniel Alvarado González - Año 2014. Guía Historia, Geografía y Ciencias Sociales Grandes Civilizaciones precolombinas. I. Ubicación geográfica. Observa el mapa, y ubica cada una de las civilizaciones precolombinas en América, luego pinta el círculo y señálalo en la simbología. II. Verdadero y Falso. Marca V si es Verdadero y F si es Falso. Si marcaste Falsa, debes justificarlas. 1.)_____ La Cultura Inca tuvo tres períodos de desarrollo: el Pre-Clásico, Clásico y Post-Clásico. 2.)_____ Tikal fue un centro ceremonial Azteca. 3.)_____ El Imperio Inca, es llamado también el Imperio del Tahuantinsuyu. 1 Nombre: _________________________________________ Fecha: ________________ Simbología

Transcript of Guía Civilizaciones Precolombinas

Page 1: Guía Civilizaciones Precolombinas

Colegio Augusto Winter – Historia, geografía y Ciencias Sociales – 4º Año Básico – Profesor: Daniel Alvarado González - Año 2014.

Guía Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Grandes Civilizaciones precolombinas.

I. Ubicación geográfica. Observa el mapa, y ubica cada una de las civilizaciones precolombinas en

América, luego pinta el círculo y señálalo en la simbología.

II. Verdadero y Falso. Marca V si es Verdadero y F si es Falso. Si marcaste Falsa, debes justificarlas.

1.)_____ La Cultura Inca tuvo tres períodos de desarrollo: el Pre-Clásico, Clásico y Post-Clásico.

2.)_____ Tikal fue un centro ceremonial Azteca.

3.)_____ El Imperio Inca, es llamado también el Imperio del Tahuantinsuyu.

4.)_____ La Cultura Maya, Azteca e Inca se caracterizaban por ser de religión politeísta.

5.)_____ La Cultura maya se desarrolló en el Lago Texcoco.

6.)_____ El Quipu era utilizado por los Incas para registrar tributos y cantidades.

1

Nombre: _________________________________________ Fecha: ________________

Simbología

Page 2: Guía Civilizaciones Precolombinas

Colegio Augusto Winter – Historia, geografía y Ciencias Sociales – 4º Año Básico – Profesor: Daniel Alvarado González - Año 2014.

III. Construye a continuación un esquema de una de las Tres culturas Precolombinas (mayas aztecas e Incas) con

los siguientes conceptos:

Mayas Aztecas Incas Tenochtitlan Chichen-Itza Cuzco

Cultivo de

Terrazas

Sacrificios

Humanos

Religión

Politeísta

Maíz y

semillas de

Cacao

Chinampas Calendario de

365 días

Estructura

Social

Jerarquizada

Guerras

Floridas

Península

de Yucatán

Lago Texcoco Pacífico Sur Juego de la

Pelota

Kukulkan Quetzalcoatl Viracocha Observatorios

Astronómicos

Templos

dedicados a

los dioses

Fortalezas y

Lugares de

Descanso

Suyus Ciudades

Estado

Capital

Imperial

Tuvo Tres

Períodos de

Desarrollo

Comenzó su

decadencia

a la llegada

de los

españoles

Origen y

Fundación

Divina

IV. Completa las siguientes pirámides de estructura social de cada una de las culturas vistas.

Mayas Aztecas Incas

2

Page 3: Guía Civilizaciones Precolombinas

Colegio Augusto Winter – Historia, geografía y Ciencias Sociales – 4º Año Básico – Profesor: Daniel Alvarado González - Año 2014.

V. Selección Múltiple. Encierra en un círculo la alternativa correcta.

1.) ¿Cómo se llamaba la Capital de los Aztecas?

a) Cuzco

b) Teotihuacan

c) Palenque l.

d) Tenochtitlán

2.) ¿Cuál de los actuales países no era parte del territorio ocupado por los mayas?

a) México

b) Guatemala

c) Belice

d) Bolivia

3.) Los Incas crearon un sistema de correos a través de jóvenes mitimaes, que recorrían a pie, corriendo de pueblo en pueblo, estos jóvenes se denominaban:

a) Tambos

b) Chasquis

c) Yanacona

d) Embajador

4.) El Sacrificio Humano era una práctica muy importante y común en las culturas de Mesoamérica, de ella podemos señalar:

a) Se practicaba tanto en la civilización Azteca como Maya.

b) Se realizaba en complejos rituales en los grandes templos usando prisioneros de guerra o voluntarios.

c) Se desarrollaban en relación a que los dioses se alimentaban de sangre, y para apagar su furia la población realizaba dichos rituales.

d) Todas las anteriores.

3

¡Confíen en sus capacidades! ...¡Su esfuerzo los llevará a realizar un buen trabajo, y mucho más!