Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
-
Upload
gabrielykaty-marinos -
Category
Documents
-
view
224 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
1/60
Gua del usuarioImpacta 16, Impacta 40, Impacta 68i, Impacta 94,
Impacta 94 R, Impacta 140, Impacta 140 R,Impacta 220, Impacta 220 R, Impacta 300 R.
Antes de usar (o ensamblar) el producto lea cuidadosamenteeste instructivo y las caractersticas elctricas del producto.
Espaol
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
2/60
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
3/60
Centrales Impacta
Felicidades! Usted acaba de adquirir un producto con la calidad
y la garanta Intelbras.
Esta gua rpida contiene informacin bsica sobre la instalacin y operacinde su producto. Para conocer todas las ventajas que estn a su disposicin,
acceda a nuestro sitio web www.intelbras.com.
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
4/60
ndice1. Instalacin 7
1.1. Cuidados y seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
1.2. Cmo fijar la central . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .81.3. Instalacin AC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
1.4. Puesta a tierra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
1.5. Diagrama de instalacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
1.6. Instalacin de las extensiones y troncales analgicas . . . . . . . . . . . . . . . . . .27
1.7. Lneas analgicas de las centrales Impacta 16, Impacta 40 e Impacta 68i . . .32
1.8. Lneas analgicas de las centrales Impacta 94, 140, 220, 94 R, 140 R, 220 R y 300 R . .341.9. Conexin a una computadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
1.10. Seleccin de msica de espera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
2. Especificaciones tcnicas 39
2.1. Capacidad de lneas y extensiones/internos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .39
2.2. Modularidad de las tarjetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
2.3. Configuraciones de hardware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 412.4. Numeracin de las extensiones/internos (programacin de fbrica) . . . . . . . .42
2.5. Cantidad mxima de tarjetas (Impacta 94/140/220/94 R/140 R/220 R/300 R) . .42
2.6. Sealizacin de las lneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
2.7. Alcance de las lneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43
2.8. Proteccin elctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43
2.9. Entrada AC y alimentacin de las extensiones/internos . . . . . . . . . . . . . . . . .43
2.10. Proteccin de programacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
2.11. Potencia mxima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .44
2.12. Extensiones contestadoras en caso de falta de energa . . . . . . . . . . . . . . . .44
2.13. Reloj de tiempo real . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .45
2.14. DISA - Contestadora automtica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
2.15. Dimensiones y peso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .46
2.16. Cantidad de registros de llamadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .46
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
5/60
3. Operacin 46
3.1. Llamadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .46
3.2. Conferencia (comando de los gerentes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48
3.3. Tiempo de flash en la extensin/interno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48
3.4. Tipo de msica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .483.5. Contestacin por comando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
3.6. Generacin de flash en la lnea analgica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .49
3.7. Monitoreo de ambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .49
3.8. Cambio de turno (extensin/interno de operadora) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .49
3.9. Llamada para DISA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .49
3.10. Acceso al portero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .493.11. Apertura de cerradura electromagntica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .49
3.12. Acceso a la actuacin externa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
3.13. Buscapersona/Voceo externo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
3.14. Correo/buzn de voz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .49
3.15. Transferencia para mdem . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
4. Programaciones de extensiones/internos 504.1. Clave de la extensin/interno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
4.2. Requiere clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50
4.3. Rellamada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50
4.4. Desvo siempre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50
4.5. Desvo si ocupado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50
4.6. Desvo si no contesta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .51
4.7. Agenda/directorio particular de una extensin/interno . . . . . . . . . . . . . . . . .51
4.8. Desvo de llamada entrante directa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
4.9. Despertador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .51
4.10. Candado (bloqueo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .52
4.11. No moleste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .52
4.12. Llamada automtica (Hot Line) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
4.13. Extensin/interno telemarketing . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 524.14. Tiempos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .52
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
6/60
4.15. Calendario (solamente extensin de operadora) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53
4.16. Or mensajes grabados (solamente extensin de operadora) . . . . . . . . . . . .53
4.17. Consultar hora de la central . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
4.18. Permite el regreso de llamada transferida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53
4.19. Salida temporal de extensin de grupo contestador de timbrado mltiple . .534.20. Or programaciones de extensiones/internos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53
4.21. Tipo de timbre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53
Pliza de Garanta 55
Trmino de garanta 57
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
7/60
7
1. Instalacin
1.1. Cuidados y seguridad
Instale la central en un lugar que tenga como mnimo 40 cm deespacio libre alrededor.No instale en lugares sin ventilacin, hmedos, prximos a fuentesde calor o vibraciones.
Evite instalar la central en paredes que reciban directamente la luz
del sol, detrs de puertas, debajo de ventanas o en lugares en dondeexista circulacin de personas, como pasillos, por ejemplo.
Busque un local prximo a la barra de ecualizacin de potencialde tierra (ver el tem Puesta a tierra) y prximo a una fuente deenerga elctrica.
No instale la central cerca de cables de energa elctrica.
No instale la central cerca de televisores o cerca de equipos queoperen con radiofrecuencia.
Instale la central siempre de acuerdo con las normas de la compaatelefnica.
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
8/60
8
1.2. Cmo fijar la central La central debe estar como mnimo a 150 cm del suelo y con 40 cm de espacio
libre alrededor. Utilice la propia central para marcar el lugar de instalacin. Fije los tornillos y clavijas que la acompaan. Encaje la central y asegrese de que quede bien fijada.
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
9/60
9
Las perforaciones para la fijacin de las centrales pueden variar de acuerdo con cadamodelo. Observe las figuras a continuacin:
Fijacin de la Impacta 16
Fijacin de la Impacta 40 y de la Impacta 68i
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
10/60
10
Fijacin de la Impacta 94/140/220 y 94 R/140 R/220 R/300 RA A
B
B
B
B
1.3. Instalacin AC
Puesta a tierra
La central puede ser conectada en voltajes de 110 a 220 Vca (50/60 Hz), ya que laseleccin es automtica. Para evitar la interrupcin del funcionamiento de la centraltelefnica, utilice un no-break o un short-break.
Atencin:el short-break utilizado debe tener potencia superior a la necesidad de lacentral. Cuando instale un short-break o un no-break, ser imprescindible la interco-
nexin de la puesta a tierra de los dos equipos.
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
11/60
11
1.4. Puesta a tierra
F
N
Shortbreak
Alimentacin
AC
Puesta
atierra
Barrade
ecualiza
cinde
potencia
ldetier
ra
La manera ideal para la puesta a tierra de la central es la creacin de una barra deecualizacin de potencial de tierra. En esa barra, deben conectarse el neutro de laenerga elctrica, el cable de tierra de la central, las protecciones de la entrada AC y
el cable de tierra de cualquier otro equipo conectado a la central.La barra de ecualizacin de potencial de tierra crea el mismo potencial para varioscables de tierra, evitando la circulacin de corriente entre ellos. En caso de no serposible instalar la barra de ecualizacin, la puesta a tierra debe interconectarse atodos los equipos para crear el mismo potencial entre ellos.
Atencin:la resistencia mxima para la puesta a tierra es de 5 W.
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
12/60
12
Centrales Impacta 16, Impacta 40 e Impacta 68i
Conecte el cable de tierra al conector indicado en la tabla:
TarjetabaseModelo Conector
Impacta 16 CN11
Impacta 40 CN9
Impacta 68i CN9
Centrales Impacta 94/140/220 y 94 R/140 R/220 R/300 R
Las centrales Impacta 94/140/220 y 94 R/140 R/220 R/300 R son alimentadas concable tripolar, que ya posee puesta a tierra.
Conector de cable tripolar
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
13/60
13
1.5. Diagrama de instalacin
Diagrama de instalacin de la central Impacta 16
Vista general de la central, sus tarjetas y conexiones:
Tarjetas de extensiones/internos
21
45
67
Tarjetas de opcionalesTarjetas de troncales analgicas
3
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
14/60
14
Descripcin de los slots, conectores y jumpers
1
2
3
4
5
6
7
A
B
D
C
I
J
K
M
N
E
H
O
F
P G L
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
15/60
15
A. Slot1/CN9, Slot2/CN8 y Slot3/CN5: conexin de las tarjetas de extensiones/internos.
B. Slot4/CN6 y Slot5/CN7: conexin de las tarjetas de troncales analgicas.
C. CN1: conector de la fuente de alimentacin.
D. Op1/CN14 y Op2/CN15: conexin de las tarjetas de opcionales.
E. J1, J10, J3 y J11: jumpers para acoplamiento de las lneas.
Slot Troncal Jumper
Slot4/CN6sin tarjeta J1 y J10 cerrado
con tarjeta J1 y J10 abierto
Slot5/CN7sin tarjeta J3 y J11 cerrado
con tarjeta J3 y J11 abierto
Observacin: si la ltima extensin/interno de las tarjetas no tiene tono, verifiquela configuracin descrita en la tabla anterior.
F. J12: Watchdog.
G. J5: monitor.
H. CN3: conexin para el grabador de firmware.
I. CN11: puesta a tierra de la central.
J. CN10: reserva tcnica.K. CN13: entrada de msica externa (enchufe P2).
L. CN4: conexin de la interfaz de actuacin externa y dispositivo de llamada deemergencia (sensor de alarma).
M. CN12: conexin para interfaz de portero IP 700.
N. CN16: conexin del cable de serie (RS232)..
O. J6: reset total.P. Jumper de la batera (CN17): el jumper debe ser conectado durante la instalacinpara evitar una posible prdida de fecha y hora (calendario de la central) cada vezque ocurra un corte de la alimentacin AC de la central.
Descripcin de los LEDS Impacta 16
LD1 estado de la inicializacin de la tarjeta CPU.
LD2 transmisin de datos va RS232.LD3 recepcin de datos va RS232.
LD4 estado de la transmisin de los registros de llamadas.
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
16/60
16
Diagrama de instalacin de la central Impacta 40
Vista general de la central, tarjetas y conexiones:
Tarjetas de troncales
analgicas
Tarjetasde opcionales
Tarjetas deextensiones/internos
(slot 1 a 8)
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
17/60
17
Descripcin de los slots, conectores y jumpers de la Impacta 40
A
J
E
N
C
L
G
P
B
K
F
O
D
M
H
I
A. Slot1/CN22 a Slot8/CN15: conexin de las tarjetas de extensiones/internos.B. Slot9/CN11, Slot10/CN10, Slot11/CN8 y Slot12/CN7: conexin de las tarjetas de
troncales analgicas.C. CN1: conector de la fuente de alimentacin.
D. Slot13/CN5 y Slot14/CN3: conexin de las tarjetas de opcionales.E. J1, J11, J12, J3, J6 y J13: jumpers para acoplamiento de las lneas.
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
18/60
18
Slot Troncal Jumper
Slot9/CN11sin tarjeta J1 y J11 cerrado
con tarjeta J1 y J11 abierto
Slot10/CN10sin tarjeta J3 y J12 cerrado
con tarjeta J3 y J12 abierto
Slot11/CN8 sin tarjeta J6 y J13 cerradocon tarjeta J6 y J13 abierto
Observacin:si la ltima extensin/interno de las tarjetas no tiene tono, verifiquela configuracin descrita en la tabla anterior.
F. J2: reset total.G. J10: DCDB.
H. CN27 y CN28: jumpers para seleccin del tipo de comunicacin entre computa-dora y Central Impacta 40. Ambos en la posicin 1-2 para comunicacin serial(RS-232) y ambos en la posicin 2-3 para la comunicacin USB.
I. CN9: puesta a tierra de la central.J. CN23: entrada de msica externa.K. CN25: conexin del cable serial (RS232).L. CN14: conexin de la interfaz de actuacin externa y dispositivo de llamada de
emergencia (sensor de alarma).M. CN13: conexin para interfaz de portero IP 700.N. J14: Jumper de la batera. El jumper debe ser conectado durante la instalacin
para evitar una posible prdida de fecha y hora (calendario de la central) cada vezque ocurra un corte de la alimentacin AC de la central J14.
O. CN24: conexin del cable USB.P. J15: Watchdog.
Descripcin de los LEDS Impacta 40LD1 estado de la inicializacin de la tarjeta CPU.
LD3 estado de la transmisin de los registros de llamadas..
LD4 transmisin de datos va RS232.
LD5 recepcin de datos va RS232.
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
19/60
19
Diagrama de instalacin de la central Impacta 68i
Vista general de la central, tarjetas y conexiones:
8
7 6 54
32
19
1011
121314
15
Tarjetas deopcionales
Tarjetas de troncalesanalgicas o E1 (slot12)
Tarjetas deextensiones/internos
(slot 1 a 8)
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
20/60
20
Descripcin de los slots, conectores y jumpers
1
7
6
5
4
3
2
8
10 915 14
B1
LE
A
P
M
N
K
J
I13 12 11
D B
C
H
Q
F
O
G
Slot 1 a 8
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
21/60
21
A. Slot1/CN22 hasta Slot8/CN15: conexin de las tarjetas de extensiones/internos.B. Slot9/CN11, Slot10/CN10, Slot11/CN8 y Slot12/CN7: conexin de las tarjetas de
troncales analgicas.B1. CN6 con CN7: Slot 12 conexin de la tarjeta de troncal digital E1.
C. CN1: conector de la fuente de alimentacin.D. Slot13/CN5, Slot14/CN3 y Slot15/CN2: conexin de las tarjetas de opcionales.
E. J1, J11, J12, J3, J6 y J13: jumpers para acoplamiento de las lneas.
Slot Troncal Jumper
Slot9/CN11sin tarjeta J1 y J11 cerrado
con tarjeta J1 y J11 abierto
Slot10/CN10sin tarjeta J3 y J12 cerrado
con tarjeta J3 y J12 abierto
Slot11/CN8sin tarjeta J6 y J13 cerrado
con tarjeta J6 y J13 abierto
Observacin:si la ltima extensin/interno de las tarjetas no tiene tono, verifiquela configuracin descrita en la tabla anterior.
F. J2: reset total.
G. J10: DCDB.H. J16 y J17: para troncal E1 slot 12, jumpers cerrados. Para troncal analgica, jum-pers abiertos.
I. CN9: puesta a tierra de la central.J. CN12: reserva tcnica.K. CN23: entrada de msica externa.L. CN14: conexin de la interfaz de actuacin externa y dispositivo de llamada de
emergencia (sensor de alarma).M. CN13: conexin para interfaz de portero IP 700.N. CN25: conexin del cable serial (RS232).O. CN24: conexin del cable USB.P. J15: Watchdog.Q. J14: Jumper de la batera. El jumper debe ser conectado durante la instalacin para
evitar una posible prdida de fecha y hora (calendario de la central) cada vez que
ocurra un corte de la alimentacin AC de la central - J14.
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
22/60
22
Descripcin de los LEDS Impacta 68i
LD1 estado de la inicializacin de la tarjeta CPU.
LD2 estado de la comunicacin USB.
LD3 estado de la transmisin de los registros de llamadas.
LD4 transmisin de datos va RS232.LD5 recepcin de datos va RS232.
Diagrama de instalacin de las centrales Impacta 94/140 y 94 R/140 R
Vista general de la central, tarjetas y conexiones:
A
H
B
I
C DE
F
G
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
23/60
23
A
H
B
I
C
J
DE
F
G
A. Tarjeta Base.B. Slot 1 a 6: conexin de las tarjetas:
Tarjeta extensin analgica (16 extensiones/internos por tarjeta). Tarjeta extensin mixta (16 extensiones/internos por tarjeta). Tarjeta extensin digital (16 extensiones/internos por tarjeta).
Tarjeta troncal (8 por tarjeta). Tarjeta troncal/extensin (2 troncales por tarjeta y 12 extensiones analgicas). Tarjeta base accesorios. Tarjeta 24 extensiones analgicas (24 extensiones/internos por tarjeta). Tarjeta ICIP. Tarjeta troncal GSM (4 u 8 canales por tarjeta).
C. conexin de la tarjeta E1/2E1, en caso de que sea instalada.D. Slot CPU: tarjeta CPU.E. Conector de la fuente de alimentacin.F. Gabinete metlico (todas las tarjetas vienen con el perfil metlico de fbrica para
fijacin).G. Fuente de alimentacin.H. Botn encender/apagar.I. Entrada AC (cable tripolar).J. Sub-bastidor rack 19.
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
24/60
24
Diagrama de instalacin de la central Impacta 220 y 220 R y 300 R
Vista general de la central, tarjetas y conexiones:
A
H
B
I
C DE
F
G
A
H
B
I
C
J
D
E
F
G
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
25/60
25
A. Tarjeta Base.B. Slot 1 a 11: conexin de las tarjetas:
Tarjeta extensin analgica (16 extensiones/internos por tarjeta). Tarjeta extensin mixta (16 extensiones/internos por tarjeta).
Tarjeta 24 extensiones analgicas (24 extensiones/internos por tarjeta). Tarjeta extensin digital (16 extensiones/internos por tarjeta). Tarjeta troncal (8 por tarjeta). Tarjeta troncal/extensin (2 troncales por tarjeta y 12 extensiones analgicas). Tarjeta Base Accesorios. Tarjeta ICIP. Tarjeta troncal GSM (4 u 8 canales por tarjeta).
C. Slot 11: conexin de la tarjeta E1/2E1, en caso de que sea instalada.D. Slot CPU: tarjeta CPU.E. Conector de la fuente de alimentacin.F. Gabinete metlico (todas las tarjetas vienen con el perfil metlico de fbrica para
fijacin).G. Fuente de alimentacin.H. Botn encender/apagar.
I. Entrada AC (cable tripolar).J. Sub-bastidor rack 19.
Descripcin de los conectores, jumpers y LEDs de indicacin de la tarjeta CPU94/140/220/94 R/140 R/220 R/300 R
K
A
BCDEL
FN OP QG
STU
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
26/60
26
A
B
KC
D
E
L
MF
NO
PQ
GS
T
U
H
R
I J
A. CN4: entrada de msica externa 1.B. CN5: entrada de msica externa 2.
C. CN3: conexin cable USB.D. CN1: conexin cable plano con tarjeta E1/2E1.E. CN7: conector tarjeta SD.F. CN2: conector para grabador firmware.
G. CN6: conexin del cable serial (RS232).H. J4: reset total.I. J3: habilita batera para reloj.J. J6: Watchdog.K. LD1: estado de la comunicacin USB.
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
27/60
27
L. LD2: presencia de tarjeta SD.M. LD3: estado de la comunicacin va tarjeta SD.N. LD6: estado de la inicializacin de la tarjeta CPU.O. LD7: indicador de bloqueo por error de modelo de la CPU.
P. LD4: transmisin de datos va RS232.Q. LD5: recepcin de datos va RS232.R. CI1: circuito ethernet.S. LD10: TX/RX enlace ethernet.T. LD9: link ethernet activo.U. CN10: conexin del cable ethernet (RJ45).
1.6. Instalacin de las extensiones y troncales analgicas
Antes de instalar las extensiones/internos, prepare el conector con el cableado decada extensin/interno. Cada conector se utiliza para 2 extensiones/internos (4 hilos).Para instalar, siga el procedimiento siguiente:
1. Coloque los hilos correspondientes a las 2 extensiones en
el conector hembra. No es necesario pelar los hilos.
2. Coloque la pieza en donde los hilos fueron insertados con-tra la base del conector hasta encajarlos, trabando las dos
partes. Verifique que los hilos queden bien sujetos.
3. Utilice pinzas para trabar las dos partes del conector.
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
28/60
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
29/60
29
Extensiones/internos de las centrales Impacta 16, Impacta 40 e Impacta 68i
Polar
izador
1. Asegrese de que la tarjeta deextensin (analgica o digital)est perfectamente encajadaen el conector de la base;
A. Extensin/interno 1
B. Extensin/interno 2
C. Extensin/interno 3
D. Extensin/interno 4 2. Siga la secuencia de numera-cin de las extensiones.
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
30/60
30
Extensiones/internos de las centrales Impacta 94/140/220/94 R/140 R/220R/300 R
3. Asegrese de que los tornillosde fijacin de los perfiles delas tarjetas de extensionesestn debidamente apretados.Esos tornillos, adems de lafijacin, son responsables por
la puesta a tierra de las pro-tecciones de las extensiones;
E. Extensin/interno 1
F. Extensin/interno 2
G. Extensin/interno 15
H. Extensin/interno 16
4. Siga la secuencia de numera-
cin de las extensiones.
Observacin:para la tarjeta 24 extensiones/internos, la extensin/interno inicia enla extensin/interno 1 y termina con la extensin/interno 24.
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
31/60
31
Instalacin de extensiones/internos en cableado estructurado
Para la instalacin de extensiones/internos utilizando patch panel y cable cat5:
El cableado debe ser preparado conforme se muestra en la figura a continuacin.No est permitida la instalacin de otros equipos telefnicos en paralelo (usandoel mismo par de hilos) para extensiones/internos digitales.
La distancia mxima de instalacin de los telfonos y terminales inteligentes (TIs)del PABX es::
Impacta 16, Impacta 40 e Impacta 68i: 200 m (hilo de 0,5 mm) Impacta 94, 140, 220, 94 R, 140 R, 220 R y 300 R: 800 m (hilo de 0,5 mm)
Impacta 94, 140, 220, 94 R, 140 R, 220 R y 300 R: 600 m (cable multilan cat5)
PIN - RJ45
1 verde y blanco
2 verde
3 naranja y blanco
4 naranja
5 azul y blanco
6 azul
7 marrn y blanco
8 marrn
C. PABXPATCH
PANEL
Sugerencia de conexin: las extensiones deben ser conectadas en los pares de hilosentrelazados entre si.
Atencin:antes de enchufar el terminal, verifique si no hay cortocircuito o bajoaislamiento entre los hilos.
Cantidad de extensiones/internos digitales: Cantidad mxima de terminales inteligentes por equipo:
Impacta 16: 8 terminales Impacta 40: 8 terminales Impacta 68i: 8 terminales Impacta 94, 140, 94 R y 140 R: 40 terminales Impacta 220, 220 R y 300 R: 40/48* terminales
* TI 2165
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
32/60
32
1.7. Lneas analgicas de las centrales Impacta 16, Impacta 40 eImpacta 68i
Polar
izado
r
Verifique si la tarjetade la troncal analgicaest perfectamenteencajada en el conec-tor de la base.
Troncal 1
Troncal 2
Las tarjetas de troncales analgicas presentan varios jumpers de ajuste, verifique
siempre la posicin de cada uno de ellos antes de encender la central.Tarjeta troncal analgica y jumper
Inversin de polaridad (J2A y J2B): cerrado (estndar de fbrica) para habilitar elcircuito de lectura de inversin de polaridad usado para tarificacin. Sensibilidad dela inversin de polaridad (J3A y J3B):
Sin jumper: recomendable en las lneas con inversin de polaridad Posicin 3-5 y 3-6: no utilizar con inversin de polaridad activada
Sensibilidad del timbre (J3A y J3B): alteran la sensibilidad del circuito que monitoreala presencia del timbre en la lnea (timbre de llamada).
Sin jumper: ms sensible Posicin 1-3 y 2-4: menos sensible (estndar de fbrica) Posicin 3-5 y 4-6: evita falso timbre (no debe ser usado cuando est configurado
con inversin de polaridad. Si es el caso, deben quitarse los jumpers J2A y J2B que
estn soldados en la tarjeta)
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
33/60
33
5
6
3
4 2
1
5
6
3
4 2
1
Jumpers de sensibilidad deltimbre (J3)
Jumpers de identificacin de llamadas, poner en5-3 y 6-4 para habilitar identificacin.
Jumpers de identificacin de llamadas, poner en5-3 y 6-4 para habilitar identificacin.
5
6
3
4 2
1
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
34/60
34
1.8. Lneas analgicas de las centrales Impacta 94, 140, 220, 94 R,140 R, 220 R y 300 R
Las tarjetas de troncal presentan varios jumpers de ajuste y habilitacin de algunasfunciones.
2
1. Asegrese de que la tarjetade troncal analgica estperfectamente encajada en elconector de la base;
2. Asegrese de que los tornillosde fijacin de los perfiles delas tarjetas de troncales estn
debidamente apretados. Esostornillos, adems de la fijaci-n, son responsables por lapuesta a tierra de las protec-ciones de las troncales;
3. Las tarjetas de troncal estndisponibles en tres configura-ciones, para capacidad de 2, 4u 8 lneas telefnicas.
3
Al instalar las lneas, verifique siempre la posicin de los jumpers de las tarjetas detroncal analgica que habilitan los siguientes servicios:
Inversin de polaridad en las centrales Impacta 94/140/220 y 94 R/140R/220 R/300 R
El jumper J2 (A a H) debe estar cerrado para habilitar el circuito de lectura de inver-sin de polaridad usado para tarificacin. Si sus lneas analgicas no ofrecen eseservicio, esos jumpers deben permanecer abiertos.
Sensibilidad de circuito de timbre
El jumper J1 (A a H) altera la sensibilidad del circuito que monitorea la presencia detimbre en la lnea (timbre de llamada). Posiciones del jumper J1 (A a H):
Sin jumper: ms sensible (estndar de fbrica).
Posicin 1-2: menos sensible. Posicin 2-3: evita falso timbre (no debe ser usado cuando est configurado con
inversin de polaridad. En ese caso deben quitarse los jumpers j2A y J2B).
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
35/60
35
Identificador de llamadas
Las centrales Impacta poseen identificador de llamadas para todas las lneas telef-nicas sin la necesidad de algn otro accesorio. Sin embargo, es necesario habilitarla funcin (jumpers en la tarjeta troncal), programarla y contratar este servicio de lacompaa telefnica. Para habilitar la identificacin en las lneas analgicas de lacentral Impacta 16/68i modifique la posicin de los jumpers para 5-3 y 6-4.
Circuito de identificacin de llamada
Para habilitar la identificacin en la tarjeta troncal de la central verifique cul es lanumeracin de la tarjeta de troncal.
Tarjetas 3250461/1 y 3250461/2
Configuracin de jumper: J3(A a H) posicin 2-3 y J4 (A a H) posicin 1-2
configurados para identificacin de llamadas.Tarjetas desde la 3250461/3 y tarjeta 2 troncales y 12 extensiones
Configuracin de jumper: J3 (A a H) y J4 (A a H) configurados en la posicin2-3 para identificacin de llamadas.
J1 (A)J2 (A)
J2 (B)J1 (B)
J2 (H)J1 (H)
J3 (C)
J4 (C)
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
36/60
36
1.9. Conexin a una computadora
La programacin de la central puede ser realizada desde una computadora, a travsde programas desarrollados especialmente para esta funcin. La comunicacin delsoftware con la central puede darse de las siguientes maneras:
Programacin va interfaz serialUtilice un cable estndar UTP con un conector RJ45 de un lado y en la otra extre-midad un conector DB9, verificando el esquema de conexin de la tabla como semuestra a continuacin (norma EIA/TIA 568 A).
El cable debe tener una capacitancia mxima de 2500 pF y no debe sobrepasar 15metros de largo TIA 568 A).
1...8
Conector RJ45de la central
Conector DB9 dela PC
ConectorDB25 de lacomputadora
1 - Blanco/verde
2 - Verde
3 - Blanco/Naranja 2 RXD 3 RXD
4 - Azul 5 GND 7 GND
5 - Blanco/azul
6 - Naranja 3 TXD 2 TXD
7 - Blanco/marrn
8 - Marrn
Atencin: verifique si el jumper J5 en la Impacta 16 o J10 en la Impacta 40 eImpacta 68i est abierto. En las centrales Impacta 94, 140, 220, 94 R, 140 R, 220 R y300 R verifique si el jumper J5 de la tarjeta de CPU est en la posicin ICTI.
Programacin va interfaz USB
Para la comunicacin va Interfaz USB utilice un cable con conector estndar miniUSB tipo A de un lado y tipo B del otro.
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
37/60
37
Conexin de la central Impacta 40 e Impacta 68i
Central Impacta 40 e Impacta 68i: CN24 de la tarjeta baseo central 94/140/220/94 R/140 R/220 R/300 R. CN3 de latarjeta CPU.
Observacin: la central Impacta 40 sale de fbrica configurada para comunicacinde serie (RS232). Para utilizar la comunicacin va interfaz USB, debe posicionarselos jumpers CN27 y CN28 para la posicin 2-3, es decir, USB.
Registro de llamadas en impresora serial
Utilice un cable estndar UTP con un conector RJ45 de un lado y en la otra extremi-dad un conector DB9 verificando el esquema de conexin de la tabla a continuacin
(norma EIA/TIA 568 A).El cable debe poseer una capacitancia mxima de 2500 pF y no debe sobrepasar
15 m de largo.
1...8
Conector RJ45 de lacentral
Conector DB9 dela PC
ConectorDB25 de la PC
1 - Blanco/verde
2 - Verde 4 DCD 20 DCD
3 - Blanco/Naranja 2 RXD 3 RXD
4 - Azul 5 GND 7 GND
5 - Blanco/azul
6 - Naranja
7 - Blanco/marrn
8 - Marrn
Observacin:la impresora debe estar configurada sin paridad y con 1 bit de pa-rada, la velocidad de transmisin se puede configurar en el Programador Impacta.
Atencin:verifique si el jumper J5 en la Impacta 16 o J10 en la Impacta 40 e Impac-
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
38/60
38
ta 68i est cerrado. En las centrales Impacta 94, 140, 220, 94 R, 140 R, 220 R y 300R verifique si el jumper J5 de la tarjeta CPU est en la posicin DCDB.
H. Conexin de las centrales Impacta 16,Impacta 40 e Impacta 68i:
Tarjetabase
I. Conexin de las centrales Impacta 94,140, 220 , 94 R, 140 R, 220 R y 300 R:
1.10. Seleccin de msica de espera
Es posible ejecutar una msica para todas las llamadas en espera. La central ofrecela posibilidad de msica digital interna y externa (radio, CD player, etc.). Las centralesImpacta 94, 140, 220, 94 R, 140 R, 220 R y 300 R permiten dos opciones de msica
externa y las centrales Impacta 16, 40 y 68i solamente una opcin.La seleccin del origen de la msica de espera es realizada en el programador de lacentral. Para instalar este recurso, siga el procedimiento:
Tarjetabase
1. Conecte la fuente de msica exter-na (plug tipo P2) al conector CN13para Impacta 16 o CN23 para Im-pacta 40 e Impacta 68i conformese ve en la figura de la izquierda;
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
39/60
39
CN4
CN5 2. Conecte el cable con un plug tipoP2 al conector CN4 (msica exter-na 1) y/o CN5 (msica externa 2)en las centrales Impacta 94, 140,220 , 94 R, 140 R, 220 R y 300 R.
2. Especificaciones tcnicas
2.1. Capacidad de lneas y extensiones/internos
Modelo Capacidad mnima Capacidad mxima
Impacta 162 troncales analgicas y 4extensiones/internos.
4 troncales analgicas, 12 extensiones/internos y hasta2 accesorios opcionales.
Impacta 402 troncales analgicas y 4extensiones/internos.
8 troncales analgicas, 32 extensiones/internos y hasta2 accesorios opcionales.
Impacta 68i 2 troncales analgicasy 4 extensiones/internos.
Troncales digitales: 30 canales, troncales analgicas:
6 (Con tarjeta de E1) o 8 (Sin tarjeta E1) Extensiones/internos: 32 extensiones/internos y hasta 3 accesoriosopcionales.
Impacta 94/Impacta 94 R
Una tarjeta con 2 troncalesanalgicas y 12 extensionesanalgicas.
Opcin 1: 76 lneas + 168 extensiones [siendo 30lneas IP*, 30 lneas digitales, 16 lneas analgicas (u8 lneas analgicas y 8 canales GSM), 48 extensionesTDM y 120 extensiones IP*]. Opcin 2: 46 lneas + 48extensiones (30 lneas digitales, 16 lneas analgicas y48 extensiones TDM) + Base accesorio
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
40/60
40
Impacta 140/Impacta 140 R
Una tarjeta con 2 troncalesanalgicas y 12 extensionesanalgicas.
Opcin 1: 92 lneas + 200 extensiones (siendo 30lneas IP*, 60 lneas digitales, 2 lneas analgicas, 80extensiones TDM y 120 extensiones IP*). Opcin 2: 70lneas + 80 extensiones (60 lneas digitales, 10 lneasanalgicas (o 2 lneas analgicas y 8 canales GSM) y 80extensiones TDM).
Impacta 220/Impacta 220 R
Una tarjeta con 2 troncalesanalgicas y 12 extensionesanalgicas.
Opcin 1: 106 lneas + 280 extensiones [siendo 30lneas IP, 60 lneas digitales, 16 lneas analgicas (o 8lneas analgicas y 8 canales GSM) 160 extensionesTDM y 120 extensiones IP*]. Opcin 2: 84 lneas + 160extensiones {60 lneas digitales, 24 lneas analgicas(o 16 lneas analgicas y 8 canales GSM) y 160extensiones TDM}.
Impacta 300 R
Una tarjeta con 2 troncales
analgicos y 12 extensionesanalgicos.
Opcin 1: 90 lneas + 336 extensiones (siendo 30 lneasIP*, 60 lneas digitales, 216 extensiones TDM y 120
extensiones IP*).Opcin 2: 60 lneas + 240 extensiones (siendo 60 lneasdigitales, 240 extensiones TDM).
Observacin: la cantidad total de tarjetas se limita al nmero de slots de la central, respetando el orden deposicionamiento de cada tarjeta. Para ms informacin consulte el software programador.
2.2. Modularidad de las tarjetas
Cantidades de extensiones/internos y troncales (lneas) por tarjeta:Modelo Extensiones
AnalgicasExtensionesDigitales
ExtensionesMixtas
TarjetaTroncal/Extensin
TroncalesAnalgicas
TroncalesDigitales
TarjetaTroncalGSM
Impacta 16 4 extensiones 4 extensiones1 extensin digital y3 analgicas
no disponible 2 troncalesnodisponible
nodisponible
Impacta 40 4 extensiones 4 extensiones1 extensin digital y3 analgicas
no disponible 2 troncalesnodisponible
nodisponible
Impacta 68i 4 extensiones 4 extensiones1 extensin digital y3 analgicas no disponible 2 troncales
1 E1 (hasta30 lneas)
nodisponible
Impacta 94/Impacta94 R
16 extensiones24extensiones*
16 extensiones4 extensin digital y12 analgicas
2 troncalesanalgicas y12 extensionesanalgicas
8 troncales1 E1 (hasta30 lneas)
8canales**
Impacta140/Impacta140 R
16 extensiones24extensiones*
16 extensiones
4 extensionesdigitales y 12extensionesanalgicas
2 troncalesanalgicas y12 extensionesanalgicas
8 troncales
2E1 (hasta60 lneas)1E1 (hasta30 lneas)
8canales**
Impacta
220/Impacta220 R
16 extensiones24extensiones*
16 extensiones 4 extensionesdigitales y 12analgicas
2 troncales
analgicas y12 extensionesanalgicas
8 troncales
2E1 (hasta
60 lneas)1E1 (hasta30 lneas)
8canales**
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
41/60
41
Impacta300 R
16 extensiones24extensiones*
16 extensiones4 extensionesdigitales y 12analgicas
2 troncalesanalgicos y12 extensionesanalgicas
8 troncales
2 E1 (hasta60 lneas) 1E1 (hasta 30lneas)
8canales**
*Necesita una versin de firmware de PABX 3.16.xx o superior.
2.3. Configuraciones de hardware
Las posiciones disponibles en las tarjetas bases son:
Modelo Slot Tarjeta de CPU Observacin
Impacta 16
3 slots para extensiones/internos2 slots para troncales
2 slots para opcionales
Integrada en la tarjeta base No posee tarjeta E1
Impacta 40
8 slots para extensiones/internos4 slots para troncales2 slots para opcionales
Integrada en la tarjeta base
No posee tarjeta E1Tarjeta Voip solamentepara versiones superiores a3.18.09.
Impacta 68i
8 slots para extensiones/internos4 slots para troncales3 slots para opcionales
Integrada en la tarjeta baseLa tarjeta de E1 es instaladaen el cuarto slot de tarjetatroncal
Impacta 94/Impacta 94 R
Slots de la CPU + 6 slotsde uso genrico
Tarjeta independienteLa tarjeta E1 es instaladaen el slot 6 al lado de latarjeta CPU
Impacta 140/Impacta 140 R
Slots de la CPU + 6 slotsde uso genrico
Tarjeta independienteLa tarjeta E1 es instaladaen el slot 6 al lado de latarjeta CPU
Impacta 220/Impacta 220 R
Slots de la CPU + 11slots de uso genrico
Tarjeta independienteLa tarjeta E1 es instaladaen el slot 11 al lado de latarjeta CPU
Impacta 300 RSlots de la CPU +11 slots de uso genrico Tarjeta independiente
La tarjeta E1 es instaladaen el slot 11 al lado de latarjeta CPU
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
42/60
42
2.4. Numeracin de las extensiones/internos (programacin defbrica)
Modelo Numeracin de las extensiones/internos
Impacta 16 De 20 a 31 (12 extensiones/internos)
Impacta 40 De 200 a 231 (32 extensiones/internos)Impacta 68i De 200 a 231 (32 extensiones/internos)
Impacta 94 / Impacta 94 R De 200 a 247 (48 extensiones/internos)
Impacta 140 / Impacta 140 R De 200 a 277 (80 extensiones/internos)
Impacta 220 / Impacta 220 R De 200 a 359 (160 extensiones/internos)
Impacta 300 R De la 2000 a la 2239 (240 extensiones)
Observacin:la numeracin de las extensiones es totalmente flexible. Las centrales
Impacta 94/140/220/94 R/140 R/220 R/300 R cuando son instaladas solamente conla tarjeta troncal E1 pueden tener su capacidad de extensiones/internos ampliadapara 48, 80, 160 y 240 extensiones, respectivamente.
Condiciones de pruebas:
Dimetro del conductor Resistencia Temperatura Distancia mxima
0,5 mm (24 AWG) 110W/km 25 oC 200 m
2.5. Cantidad mxima de tarjetas (Impacta 94/140/220/94 R/140R/220 R/300 R)
Tarjeta Impacta 94 / 94 R Impacta 140 / 140 R Impacta 220 / 220 R Impacta 300 R
24 extensiones* 2 3 6 10
CPU 1 1 1 1
1E1/2E1 1 1 1 1
Troncal analgica 2 3 3 3
Extensin analgica 3 5 10 10
Extensin digital 2 2 2 3
Tarjeta troncal GSM**# 2 2 2 2
Extensin mixta 3 5 10 10
Base de accesorios 1 1 1 1
VoIP 2 canales/4 canales 1 1 1 1
Comandos 1 1 1 1
Troncal/extensin 4 6 11 11
*Necesita una versin de firmware de PABX 3.16.xx o superior.
**Necesita versin de firmware de PABX 3.18.xx o superior y programador web versin v1.40 o superior.
#Pueden colocarse 2 tarjetas de 4 canales o una de 8 canales, nunca sobrepasando el lmite de 8 canales GSMpor central.
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
43/60
43
Atencin:
La cantidad total de tarjetas se limita al nmero de slots de la central, respetando elorden de posicionamiento de cada tarjeta.
La Impacta slo permite el uso de un mdulo de teclas por TI.
2.6. Sealizacin de las lneas
Troncales analgicas:decdica (pulsos) o multifrecuencial (tonos).
Troncales digitales:E1Impacta (68i, 94, 140, 220, 94 R, 140 R, 220 R y 300 R):R2 digital y RDSI (ISDN).
Troncales IPs: SIP propietario para las Centrales Impacta (94, 140, 220, 94 R, 120R, 220 R y 300 R).
Troncales GSM:cuatribanda para las Centrales Impacta
2.7. Alcance de las lneas
Troncales: 2000 W.
Extensiones/internos: 1100 W(incluyendo el telfono).
2.8. Proteccin elctrica
Hay proteccin elctrica contra transitorios y oscilaciones de la red en las troncales,extensiones/internos y en la alimentacin AC.
2.9. Entrada AC y alimentacin de las extensiones/internos
Modelo Entrada ACAlimentacin de lasExtensiones/internos
Impacta 16, Impacta
40 y Impacta 68i90 240 Vca (50/60 Hz) Full Range
-24 Vcc y frecuencia del timbre en
25 HzImpacta 94/ 94 R 90 240 Vca (50/60 Hz) Full Range
-36 Vcc y frecuencia del timbre en25 Hz
Impacta 140/140 R,Impacta 220/220 RyImpacta 300 R
90 240 Vca (50/60 Hz) Full Range-36 Vcc y frecuencia del timbre en25 Hz
Promedio de consumo de corriente de las extensiones:
Corriente media de extensin analgica: 22 mA. Corriente media de extensin digital descolgada: 40 mA. Corriente media de extensin digital colgada: 28 mA. Corriente mxima suministrada por la fuente de 36 Vcc a las extensiones: 2.6 A.
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
44/60
44
2.10. Proteccin de programacin
Todas las programaciones de configuracin de la central y de usuario quedan alma-cenadas en la memoria Flash y no se perdern en caso de falta de energa elctrica.
2.11. Potencia mxima
Modelo Potencia mxima
Impacta 16 24 W
Impacta 40 40 W
Impacta 68i 60 W
Impacta 94 / Impacta 94 R 150 W
Impacta 140 / Impacta 140 R 150 W
Impacta 220 / Impacta 220 R 150 W
Impacta 300 R 210 W
2.12. Extensiones contestadoras en caso de falta de energa
En caso de falta de energa elctrica, algunas lneas analgicas son acopladas a lasextensiones analgicas, conforme se muestra en la tabla a continuacin:
Modelo Extensin contestadora
Impacta 16 Lnea 1 a la ltima posicin de extensin en el slot 1 (extensin 23)*Lnea 3 a la ltima posicin de extensin en el slot 2 (extensin 27)*
Impacta 40 e Impacta68i
Lnea 1 a la ltima posicin de extensin en el slot 1 (extensin 203)*Lnea 3 a la ltima posicin de extensin en el slot 2 (extensin 207)*Lnea 5 a la ltima posicin de extensin en el slot 3 (extensin 211)*
Impacta 94/Impacta 94 R
1 troncal analgica del slot 5 a la ltima posicin de extensin en el slot 1
Impacta 140/Impacta 140 R
1 troncal analgica del slot 5 a la ltima posicin de extensin en el slot 1
Impacta 220/Impacta 220 R
1 troncal analgica del slot 9 a la ltima posicin de extensin en el slot 11 troncal analgica del slot 10 a la ltima posicin de extensin en el slot 21 troncal analgica del slot 11 a la ltima posicin de extensin en el slot 3
Impacta 300 R1 troncal analgico del slot 9 a la ltima posicin de extensin en el slot 11 troncal analgico del slot 10 a la ltima posicin de extensin en el slot 21 troncal analgico del slot 11 a la ltima posicin de extensin en el slot 3
* Central con numeracin estndar de fbrica.
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
45/60
45
2.13. Reloj de tiempo real
Mantiene el horario correcto para los servicios deDespertador, Consultar HorayRegistro de Llamadas, incluso ante la falta de energa elctrica. Para esto, el jumperde la batera debe estar cerrado.
Impacta 16 - CN17 cerradoImpacta 40 -J14 cerrado
Impacta 68i -J14 cerrado
Impacta 94/140/220/94 R/140 R/220 R/300 R -J3 cerrado
2.14. DISA - Contestadora automtica
Modelo Nmero de canalesImpacta 16 4
Impacta 40 8
Impacta 68i 8
Impacta 94 / Impacta 94 R 16
Impacta 140 / Impacta 140 R 16
Impacta 220 / Impacta 220 R 16
impacta 300 R 16
La funcin DISA no requiere accesorio.La especificacin para la grabacin de losmensajes para versiones superiores a 3.10.XX es:
Archivo WAV Frecuencia de muestreo: 8 kHz 16 bits Mono canal
Tamao: 1 segundo de mensaje es correspondiente a 16KPara la Impacta 94, 140, 220 y 300 el tiempo total para los tres mensajes, Diurno,Nocturno y Msica Interna, es de 211.7 s.
Para la Impacta 16, 40 y 68i el tiempo total para los tres mensajes, Diurno, Nocturnoy Msica Interna, es de 73.7 s.
Para versiones superiores a 3.10.xx, consulte el programador PC y para versionessuperiores a 3.16.xx, consulte el programador WEB.
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
46/60
46
2.15. Dimensiones y peso
Modelo Anchura Altura Profundidad Peso (kg) Peso Bruto (AQ) Peso Neto (AQ)
Impacta 16 236,2 mm 208,3 mm 111 mm 1,0 kg 1,325 0,98
Impacta 40 343,5 mm 233 mm 111 mm 1,8 kg 1,995 1,5
Impacta 68i 343,5 mm 233 mm 111 mm 1,8 kg 1,99 1,465Impacta 94 491 mm 378 mm 167 mm 7,7 kg 6,885 5,095
Impacta 140 491 mm 378 mm 167 mm 7,7 kg 7,015 5,195
Impacta 220 491 mm 378 mm 167 mm 7,9 kg 7,445 5,73
Impacta 94 R 485 mm 265 mm 110 mm 6,8 kg 5,7 4,68
Impacta 140 R 485 mm 265 mm 110 mm 6,8 kg 5,68 4,69
Impacta 220 R 485 mm 265 mm 110 mm 8,1 kg 5,545 4,43
Impacta 300 R 485 mm 265 mm 110 mm 8,28 kg 5,725 4,61
2.16. Cantidad de registros de llamadas
Las centrales Impacta pueden almacenar hasta 905 registros de llamadas.
3. OperacinLas instrucciones a continuacin estn basadas en las programaciones de fbrica de
las centrales.
3.1. Llamadas
Llamar
Nmero externo: 0 + nmero del telfono Extensin/interno nmero: nmero de la extensin Extensin/interno de la telefonista: 9
Por la ruta especial: 8 + nmero de la ruta + nmero del telfono Por el cdigo de cuenta: 11+ cdigo de la cuenta + [# + clave + * +] nmero
del telfono
Agenda general de la central: #72 + nmero de la agenda + * Agenda particular: #71 + nmero de la agenda (1 a 10) + * Grupo de extensiones/internos: 6 + nmero del grupo + *
Repetir la ltima llamada
Llamada interna: #1* Llamada externa: ##
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
47/60
47
Retrollamada
Retrollamada interna: #67*. Si no desea retornar la llamada, no pulse el * final. Retrollamada externa: #2*. Si no desea retornar la llamada, no pulse el * final.
Observacin:para que la Retrollamada externa se ejecute con xito, es necesario
que la llamada recibida haya sido identificada.Consultar
Nmero externo: flash + 0 + nmero del telfono Extensin/interno: flash + nmero de la extensin/interno Telefonista: flash + 9
Salir de la consulta
Flash + # + 0
Cortar llamada en curso y recibir tono interno
Flash + # + 11
Llamada en espera (cola de contestacin)
Corta actual y contesta cola: flash + #80 Coloca actual en la cola y contesta prxima: flash + #9 Coloca actual en la cola y recibe tono: flash + #84
Retencin de llamadas Coloca:flash + 4 + * Quita: 54 + *
Llamada en espera
Flash + 5
Estacionamiento de llamada
Estaciona: flash + 7 + oye nmero del estacionamiento + corta Quita: 57 + nmero del estacionamiento + *
Intervencin de llamadas
Sobre el tono de ocupado o tono de llamada: flash + #8 + *
Capturar una llamada
Cualquier extensin/interno: 55 Extensin especfica: #5 + nmero de la extensin/interno + *
Grupo de extensiones/internos: 56 + nmero del grupo + * Jefe secretaria 1: 511 Jefe secretaria 2: 512 Extensin/interno de la telefonista: #59 *
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
48/60
48
3.2. Conferencia (comando de los gerentes) Crear conferencia y aadir participantes: flash + #700 Excluir participante: flash + # + 701 + Nmero marcado o Troncal (89xx)+ * Transferir la administracin a otra extensin: flash + # + 703 + Nmero de la
Extensin/interno o lnea (89XX) + *
Conversacin reservada con participante: flash + # + 705 + Nmero de la exten-sin/interno o lnea (89XX) +*
Transfiere llamada: flash + # + 707 + *
Conferencia programada (chat)
Programar conferencia: # + 731 + hora_inicio + [# fecha] + [# duracin] + [# blo-queo a cobro revertido (1)] + [# llama programador (1)] + * (or clave)
Las siguientes variantes pueden ser configuradas: Hora de inicio: hora/minuto de inicio de la conferencia programada. Formato de
24 horas. Fecha: da/mes de inicio de la conferencia programada (necesario slo si no es
para el da actual). Duracin: la conferencia programada puede durar de 1h a 3h y 59 min, siendo que
la programacin estndar es de 1 hora.
Bloqueo a cobro revertido: Para activar el bloqueo a cobro revertido marque 1.Para desactivarlo marque 0.
Llama programador: Llamar al programador de la conferencia cuando el primerparticipante entre en la sala de conferencia 0.
Para que el programador no sea llamado 1. Cancelar: #732 + clave + * Entrada de usuario interno: #730 + or mensaje + clave + *
Llevar invitado: flash + #730 + or mensaje + clave + * Entrada de usuario externo: flash + #733 + corta
3.3. Tiempo de flash en la extensin/interno *65 + [clave *]+ or bip + flash
3.4. Tipo de msica *54 [clave *]+ 9 + msica + * Msica: 1 msica interna, 2 Msica externa1, 3 Msica externa2(slo para
las centrales Impacta 94, 140, 220, 94 R, 140 R, 220 R y 300 R).
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
49/60
49
3.5. Contestacin por comando #76
3.6. Generacin de flash en la lnea analgica Funciones CPA: flash + #88 + cdigo de la funcin CPA.
Operacin en subsistema: flash + #88 + nmero de la extensin/interno.
3.7. Monitoreo de ambiente Interno: #85 + nmero de la extensin/interno + * Externo (Utilizando lnea ejecutiva): #89 + clave de la extensin ejecutiva (tras
recibir el tono de marcar interno pulse #85 + nmero de la extensin + *)
3.8. Cambio de turno (extensin/interno de operadora) #3 + clave * + turno (1: diurno o 2: nocturno) + *
3.9. Llamada para DISA #69
3.10. Acceso al portero #81 + nmero del portero + *
3.11. Apertura de cerradura electromagntica Flash + # *
3.12. Acceso a la actuacin externa #83 + nmero de la actuacin externa + *
3.13. Buscapersona/Voceo externo (disponible solamente para
Impacta 94/140/220/300) #68
3.14. Correo/buzn de voz #87 y aguarde por los mensajes
3.15. Transferencia para mdem
Flash + #60
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
50/60
50
4. Programaciones de extensiones/internosImportante: el comando [Clave*] es opcional, dependiendo de la programacinrequiere clave.
4.1. Clave de la extensin/internoProgramar Clave: *10 + clave * + clave + *
Modificar Clave: *10 + clave * + clave nueva + *
4.2. Requiere clave Utilizar clave: * 501 * No necesita clave: * 50 + [clave *] 0 *
4.3. Rellamada Programar (todas): flash + #22 Cancelar rellamada externa: #212 Cancelar rellamada interna: #211 Cancelar todas: #21 *
4.4. Desvo siempre Para correo/buzn: *43 + [clave *] + #87* Para extensin interna: *43 + [clave *] + extensin/interno + * Para nmero externo: *43 + [clave *] + ruta + nmero externo + * Para grupo: *43 + [clave *] + 6 + nmero grupo + * Para desprogramar: *43 + [clave *] + *
Observacin:para programar el desvo siempre para un nmero externo es nece-
sario habilitar la extensin para realizar una transferencia troncal-troncal y permitirel desvo para nmeros externos.
4.5. Desvo si ocupado Para extensin interna: *44 + [clave *] + extensin/interno + * Para nmero externo: *44 + [clave *] + ruta + nmero externo + * Para grupo: *44 + [clave *] + 6 + nmero del grupo + *
Para correo/buzn: *44 + [clave *] + #87 + * Para desprogramar: *44 + [clave *] + *
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
51/60
51
Observacin: para programar el desvo Si ocupadopara un nmero externo esnecesario habilitar la extensin para realizar una transferencia troncal-troncal y per-mitir el desvo para nmeros externos.
4.6. Desvo si no contesta
Para extensin interna: *42 + [clave *] + tiempo (10 a 80 s) + extensin/interno+ *
Para nmero externo: *42 + [clave *] + tiempo (10 a 80 s) + ruta + nmeroexterno + *
Para grupo: *42 + [clave *] + tiempo (10 a 80 s) + nmero del grupo + * Para correo/buzn: *42 + [clave *] + tiempo (10 a 80 s) + #87 + * Para desprogramar: *42 + [clave *] + *
Observacin: para programar el desvo Si no contesta para nmero externo esnecesario habilitar la extensin para transferir troncal-troncal y permitir los desvospara nmeros externos..
4.7. Agenda/directorio particular de una extensin/interno Programar: *71 + [clave*] + nmero de la agenda + # + ruta + nmero externo
+ *
Desprogramar: *71 + [clave*] + nmero de la agenda + # + *
4.8. Desvo de llamada entrante directa Para extensin interna: *53 + [clave *] + extensin/interno + * Para nmero externo: *53 + [clave *] + ruta + nmero externo + * Para grupo: *53 + [clave *] + + nmero grupo + * Para desprogramar: *53 + [clave *] + *
4.9. Despertador Una sola vez: *31 + [clave *] + 1 + HH MM + * Das laborales: *31 + [clave *] + 5 + HH MM + * Todos los das: *31 + [clave *] + 7 + HH MM + * Cada determinado tiempo: *31 + [clave *] + 9 + HH MM + * Or programacin: *31 + [clave *] + 8 + *
Va extensin de la operadora: *31 + [clave *] + cd_despertador +HH MM +extensin/interno + *
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
52/60
52
El cdigo del despertador puede ser:
1: una sola vez 5: das laborales 7: todos los das
9: cada determinado tiempo (mnimo 5 minutos) Desactivar: *31 + [clave *] + 0 + *
4.10. Candado (bloqueo) Activar Candado: *51 + [clave *] + 1 + tipo de llamada + * Desactivar Candado: *51 + [clave *] + 0 + tipo de llamada + *
Tipo de llamada: 1: locales, 2: LDN, 3: LDI, 4: regionales, 5: mvil local, 6: mvil LDN,
7: mvil LDI, 8: mvil regional, 9: total4.11. No moleste
Activa: *61 + [clave *] + 1* Desactiva: *61 + [clave *] + 0*
4.12. Llamada automtica (Hot Line) Para extensin/interno: *41 + [clave *] + tiempo (0 a 7 s) + extensin/interno + *
Para nmero externo: *41 + [clave *] + tiempo (0 a 7 s) + ruta + nmero + * Para ruta: *41 + [clave *] + tiempo (0 a 7 s) + ruta + * Para grupo: *41 + [clave *] + nmero grupo + * Desprogramar: *41 + [clave *] + *
Observacin: llamada automtica (Hot Line) sin retardo (tiempo = 0 segundos)debe ser desprogramada va Software Programador.
4.13. Extensin/interno telemarketing Activa extensin/interno: *58 + [clave *] + 1 + * Desactiva extensin/interno: *58 + [clave *] + 0 + *
4.14. Tiempos Llamada retenida: *62 + [clave *] + tiempo + (5 s a 90 s) + * Tiempo de flash en la extensin: *65 + (or un bip) + flash
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
53/60
53
4.15. Calendario (solamente extensin de operadora) Para programar: *21 + [clave *] + HH (Hora) + MM (Min) + DD (Da) + MM (Mes)
+ AA (Ao) + *)
4.16. Or mensajes grabados (solamente extensin de operadora)
*60 + nmero del mensaje + *Nmero del mensaje:
1: mensaje de contestacin de la DISA diurna. 2: mensaje de contestacin de la DISA nocturna.
Si desea or todos los mensajes, no aada ningn nmero del mensaje.
4.17. Consultar hora de la central *30 + *
4.18. Permite el regreso de llamada transferida Para programar: *52 + [clave *] + 1 + * Para desprogramar: *52 + [clave *] + 0 + *
4.19. Salida temporal de extensin de grupo contestador de timbrado
mltiple Para programar: *81 + [clave *] + 1 + * Para desprogramar: *81 + [clave *] + 0 + *
4.20. Or programaciones de extensiones/internos *86 *
4.21. Tipo de timbre Para programar: *54 + [clave *] + tipo de llamada + tipo de timbre + *
El tipo de llamada puede ser:
1 : Aviso 2: Llamada Externa 3: Llamada Interna 4: Rellamada
5: Transferencia
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
54/60
54
El tipo de timbre puede ser:
Cd. Nombre Cadencia
1 timbre del aviso 1 timbre largo con 4 s de silencio
2 timbre de llamada externa 1 timbre largo con 4 s de silencio
3 timbre de llamada interna 2 timbres cortos con 4 segundos de silencio4 timbre de rellamada 1 timbre largo y un corto, y 4 s de silencio
5 timbre de transferencia 1 timbre corto y un largo, y 4 s de silencio
6 timbre del despertador 3 timbres cortos y 4 s de silencio
7 timbre definido por el usuario 2 cortos y un largo y no repite
8 timbre de portero 3 timbres cortos y 4 s de silencio
9 timbre de conferencia programada 1 timbre largo y 4 s de silencio
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
55/60
55
Pliza de GarantaEste documento solamente tiene validez en el territorio de la Republica Mexicana.
Importado por:
Industria de Telecomunicacin Electrnica Brasilea de Mxico S.A. de C.V.Calle Michoacn, 20 Nave 9 C - Parque Industrial Finsa - Col. RenovacinDeleg. Iztapalapa Mxico, D.F.C.P. 09209 - Telfono: (55) 56 87 74 [email protected] | www.intelbras.com
INDUSTRIA DE TELECOMUNICACIN ELECTRNICA BRASILEA DE MXICO S.A.DE C.V. garantiza este producto por 12 (doce) meses, en todas sus partes y mano deobra contra cualquier defecto de fabricacin a partir de la fecha de adquisicin bajolas siguientes condiciones:
1. Para hacer efectiva esta garanta, no deber exigirse mayores requisitos que lapresentacin del producto y esta pliza, debidamente sellada en el establecimien-to donde fue adquirido.
Centro de Servicio y Distribuidor Autorizado Intelbras: Intelbras Calle Michoacn, 20 Nave 9 C - Parque Industrial Finsa - Col. Renovacin
Deleg. Iztapalapa Mxico, D.F. C.P. 09209 - Telfono: (55) 56 87 74 84 [email protected] Consulte en el stio www.intelbras.com la relacin completa de los centros de
servicio y distribuidores autorizados.2. La empresa se compromete a reparar o cambiar el producto as como las piezas
y componentes defectuosos del mismo sin ningn cargo para el consumidor. Elaparato defectuoso debe ser enviado a nuestro servicio tcnico para evaluaciny eventual reparacin.
3. El tiempo de reparacin en ningn caso ser mayor de 30 hbiles das contados apartir de la fecha de recepcin del producto en cualquiera de los sitios en dondepueda hacerse efectiva.
4. Con cualquier Distribuidor Autorizado Intelbras podr adquirir refacciones, acce-
sorios y partes.
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
56/60
56
ESTA GARANTA NO ES VLIDA EN LOS SIGUIENTES CASOSa) Cuando el producto ha sido utilizado en condiciones distintas de las normales.
b) Cuando el producto no ha sido operado de acuerdo con el Manual del Usuario enidioma espaol proporcionado.
c) Cuando el producto ha sido alterado o reparado por personas no autorizadas porel fabricante nacional, importador o comercializador responsable respectivo.
Datos del consumidor/producto.
Producto: Marca:
Modelo: No. Serie:
Distribuidor:
Calle y Nmero:
Colonia: Estado:
C.P.: Fecha de Entrega:Sello y Firma:
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
57/60
57
Trmino de garantaEste CERTIFICADO DE GARANTA es una ventaja adicional a lo que determina la ley,ofrecida al Seor Consumidor. No obstante, para que el mismo posea VALIDAD, ESIMPRESCINDIBLE que se complete el presente y se haga la presentacin de la notafiscal de compra del producto, sin los cuales todo lo que se encuentra aqu expresadodeje de ser efectivo.
Nombre del cliente:
Firma:
Fecha de compra:N de nota fiscal:
Modelo: N de srie:
Revendedor:
Seor consumidor,Este producto ha sido proyectado y fabricado buscando atender plenamente a vues-tras necesidades. Este es el objetivo primordial de nuestra actividad. Para tanta, esIMPORTANTE que se lea atentamente este trmino.
Queda expresado que esta garanta contractual se otorga ante las condiciones quesiguen:
1. Todas las partes, piezas y componentes del producto, son garantizadas contraeventuales defectos de fabricacin, que por ventura vengan a presentar, por elplazo de 1 (un) ao, siendo este plazo de 3 (tres) meses de garanta legal ms 9(nueve) meses de la garanta contractual, contado a partir de la entrega del pro-ducto al Seor Consumidor, segn consta en la nota fiscal de compra del producto,que es parte integrante de este TERMINO en todo territorio nacional. Esta garantacontractual implica el cambio gratuito de las partes, piezas y componente quepresenten defecto de fabricacin, adems de mano de obra utilizada en el reparo.
Caso no constatado defecto de fabricacin y, si, defecto(s) resultante(s) de usoinadecuado, el Seor Consumidor correr con dichos gastos.
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
58/60
58
2. Constatado el defecto, el Seor Consumidor deber de inmediato comunicarseconel SERVICIO AUTORIZADO ms cercano que consta en el rol ofrecido por el fabri-cante apenas estos estan autorizados a examinar y corregir el defecto durante elplazo de garantia aqui previstos. Si esto no es respectado, esta garanta perdera suvalidad, pues el producto tendr sido violado. Consulte en el stio www.intelbras.
com la relacin de los centros de servicios.3. En la eventualidad del Seor Consumidor solicitar la atencin domiciliar, deber
dirigirse al Servicio Autorizado ms cercano para consulta de la tasa de visitatcnica. Caso sea constatada la necesidad de la retirada del producto, los gastosprocedentes, transporte, seguridad de traslado, ida y vuelta del producto, quedanbajo la responsabilidad del Seor Consumidor.
4. La GARANTIA perder totalmente su validad si ocurrir cualquiera de las hiptesis
expresadas a continuacin: a) si el defecto no es de fabricacin, an, causado porel Seor Consumidor, terceros ajenos al fabricante; b) si los daos al producto hansido oriundos de accidentes, sinistros, agentes de la naturaleza (rayos, inundacio-nes, derrumbamientos, etc.), humedad, tensin en la red elctrica (exceso de ten-sin provocada por accidentes o oscilaciones excesivas en la red), instalacin/ usoen desacuerdo con el Manual del Usuario o resultante de desgaste natural de laspartes, piezas y componentes; c) si el producto ha sufrido influencia de naturalezaqumica, electromagntica, elctrica o animal (insectos, etc.); d) si el nmero de
serie del producto ha sido adulterado o rasurado; e) si el aparato ha sido violado.
Siendo estas las condiciones de este Termino de Garanta complementar, IntelbrasS/A se reserva el derecho de alterar las caractersticas generales, tcnicas y estticasde sus productos sin previo aviso.
Todas las imgenes de este manual son ilustrativas.
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
59/60
-
7/24/2019 Guia Centrais Impacta Espanhol 03-13 Site
60/60
Soporte a clientesM[email protected](55) 5687 7484 | 01 800 000 7484
eco amigableuna de las mejoresempresas para trabajar