Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son...

60

Transcript of Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son...

Page 1: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12

Page 2: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

Guia Carnaval 60 pag.indd 2 24/01/2018 12:43:32

Page 3: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

3Guía del Carnaval 2018

Carnaval, lo esperamos todos

Badajoz en Carnaval se transforma, se con-mueve, se apasiona, se acelera y se renue-va. Badajoz en Carnaval se pone el disfraz,

se convierte en una ciudad distinta, una ciudad donde nadie se siente forastero sino parte de un formidable grupo de personas de toda índole y condición que se juntan para divertirse, para sacar lo mejor de sí mismos y para compartir el ingenio, la imaginación, la chispa y, cómo no, la picardía. Badajoz en Carnaval se abre al mundo, invita a todos, a todos recibe y de todos hace personas diferentes: se torna en ciudad que le da la cara a la fiesta, que se esfuerza por pasarlo bien, por acabar con las normas y cansinos pen-samientos y que construye un paisaje donde el ritmo y la diversión se sirve a raudales. Todas esas características, y muchas más, son las que nos han permitido ostentar el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional. Nuestro Carnaval es uno de los mejores de España. Y todo gracias a la pasión, el esfuerzo, la dedicación de los ciudadanos de Badajoz. Comparsas, Murgas, Grupos, Artefactos, los estandartes, el grupo de amigos, los turistas, todos los que participan ya están preparados, con sus guitarras, tambores, len-tejuelas y colores, brillantes y pelucas, gorros y disfraces, turutas y letras, coreografías y desfiles, actuaciones en el teatro o en la calle, sus bares, sus plazas, sus barrios, la sardina, el pregón, pequeños y mayores. Una fiesta diseñada exclusivamente para que nadie se sienta mal, capaz de enamorar. Una fiesta de Badajoz que es Badajoz porque parte de sus propias raíces, de sus propias entrañas. Badajoz en Carnaval se hace más grande, gana en prestigio, en interés, en atrac-tivo y el carnaval de Badajoz pasa por ser una fiesta con todos los ingredientes para ser considerada, sin duda alguna, uno de los eventos festivos y tradicionales imprescindibles. Acerquémonos, pues, al Carnaval 2018 con el mismo espíritu de siempre, el que ha logrado que se sea una fiesta única.

Francisco Javier Fragoso MartínezAlcalde de Badajoz

SALUDA DEL ALCALDE

Guia Carnaval 60 pag.indd 3 25/01/2018 14:46:06

Page 4: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

PROGRAMA CONCURSO DE MURGAS

4 Guía del Carnaval 2018MURGAS 5Guía del Carnaval 2018

MURGAS

Lunes, 29 de enero: 1º. LosChalaosestánloquitosporlaSole. 2º. LosMirinda:Aquíhayquemamá. 3º. LosEspantaperros. 4º. MarwanChilliqui:Volveraempezar.

Martes, 30 de enero: 1º.Yonosalgo:Elputoamo. 2º.Sa´tersiao:Elespañolitodeapie. 3º.Dakipakasa:Entreelcieloylatierra. 4º.LaCoracha:Losolvidados. 5º.LosChungos:Lasempoderadas.

Miércoles, 31 de enero: 1º.LosIndecisos:Lasreinasdelafiesta. 2º.Las20D´Copasyanotesirven. 3º.Losjediondos. 4º.WaterCloset:Cuandoteinteresa…teacuerdasdemí.

Jueves, 1 de febrero: 1º.Los!nformalespresentansuprimersingle. 2º.LasPolichinelaslohacentodoaconciencia. 3º.Los3W:Madrenohaymásquedos. 4º.LasSospechosas:Laquetuber…retuber. 5º.LaMascarada:Losparaobras. 6º.LosCamballotas:Losdesconfiaos.

Viernes, 2 de febrero: 1º.LosCallejeros:Estamurgaesmuyextraña. 2º.LosdelAñoPasao:Consuerte,salimos. 3º.Al-Maridi:Conunpolvo,securato. 4º.LaqueestáarmandoPa4Días,y,sino,altiempo. 5º.AContragolpe:+ActivosQNunk. 6º.LasChimixurrisesteañocantaneneltemplete.

PRELIMINARES (Teatro López de Ayala)Días 29, 30, 31 de enero, 1 y 2 de febrero (a partir de las 21:30h.)

Semifinales: Días 5, 6 y 7 de febrero (a partir de las 21:30h.)Final: Día 9 de febrero (a partir de las 22:00h.)

Guia Carnaval 60 pag.indd 4 25/01/2018 14:35:42

Page 5: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

4 Guía del Carnaval 2018MURGAS 5Guía del Carnaval 2018

MURGASLOS CHALAOS. “Los Chalaos están loquitos por la Sole”. Día, 29 de enero 1º

19 componentes. Twitter: @murgaloschalaos

La murga Los Chalaos no fue, inicial-mente, la señalada por el azar para abrir el concurso de murgas del car-

naval de Badajoz de este año 2018. Pero la retirada anticipada de Krma, la murga que resultó elegida para ello en el sorteo, los dejó como principales candidatos en “la línea de sucesión” para ser los primeros en saltar a las tablas del López de Ayala. Y aunque, la idea de ser los primerísimos, no les place, tampoco les amedrenta, porque es la segunda vez que les toca en suerte desempeñar tal papel. Para ello, se presentan con una formación integrada por 14 voces (que rotarán a lo largo de la actuación), 3 guitarras, caja y bombo. Aunque no quieren desvelar nada concreto acerca de su proyecto, sí señalan que en su actuación habrá humor y sensibilidad, pero, fundamentalmente, crítica. Asimismo, inciden en que fijarán su mirada, especialmente, en la actualidad local. El autor de las letras y músicas es Abel Méndez. El diseño de su traje es obra de Elisabeth, y la confección, de Isabel Díez. Su escenografía ha sido realizada por Artedeba.

LOS MIRINDA. “Aquí hay que mamá”. Día, 29 de enero 2º

17 componentes. Twitter: @LOSMIRNDA

La murga Los Mirinda, nacida en el ba-rrio de San Roque, debutó en el con-curso el año 2004. Y, desde entonces,

hemos podido ver a sus integrantes encar-nando a personajes tan variopintos como superhéroes de la tercera edad, zánganos, extraterrestres, Austin ‘Pagüers’, hormigas rocieras, integrante de un conjunto pop, sirvientes, genios de la lámpara, bingue-ras, matronos y embarazadas, afiladores, aficionados a los festejos taurinos y como pelotas de un déspota jefe. El año pasado consiguieron un 6º puesto, pero llevan encadenando varios éxitos de crítica y público. Entre ellos, destaca un 4º premio por su hilarante proyecto de 2014, en el que presentaban una divertida estampa protagonizada por unos matrones y unas embarazadas en trámites de dar a luz. Los autores de una letras y músicas en las que, según avanzan, primarán el humor, la actualidad y la crítica, son Víctor Martínez, José Luís Torres y Alonso Torres. La escenografía y el tipo son obra de Gonzalo Ramírez y Eloy Aguado.

Guia Carnaval 60 pag.indd 5 25/01/2018 14:35:55

Page 6: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

6 Guía del Carnaval 2018MURGAS 7Guía del Carnaval 2018

MURGASLOS ESPANTAPERROS. “Los Espantaperros” Día, 29 de enero 3º

20 componentes. Twitter: @espantaperros

La murga Los Espantaperros de-butó en el COMBA el año 2012, y encadenó 3 finales consecu-

tivas, consiguiendo un 4º (2012), un 7º (2014), y un primer premio, en 2013, cuando se presentaron ante el público como dientes, con una enor-me boca como principal elemento escenográfico. Después de interpre-tar a los dulces de “La Cubana”, a los dientes y a los elementos y obje-tos de una cesta de bebé, continua-ron su tránsito en el concurso como animales ovíparos, personajes inspi-rados en los logotipos de diferentes

bebidas, y como Gremlins. Aunque en las tres últimas ediciones del certamen carnavalero no consiguieron clasificarse para la final, no dejaron de ser uno de los grupos de referencia para un público que, desde su debut, viene conectando muy bien con su estilo, planteamientos y con sus siempre sorprendentes puestas en escena. La autoría de su repertorio, para el COMBA 2018, es colectiva. Su escenografía es obra de Javier Lozano Martín. Y la confección del tipo, de Julia, Vanesa, Jorge, Juana y Javier.

MARWAN CHILLIQUI. “Marwan Chilliqui: Volver a empezar” Día, 29 de enero 4º

18 componentes. Twitter: @MurgaMarwan

Si en el mundo de la música es difícil sobrevivir al paso del tiempo, a las modas y a los

cambio de gustos del público, en el del carnaval no lo es menos. Por ello, Marwan es una murga digna de alabanza. No solo porque ahora se cumplan 22 años desde que fue-se fundada, sino porque, desde en-tonces, ha sabido reinventarse, co-nectar con varias generaciones de aficionados, y mantenerse en unos niveles de calidad que le ha permi-tido cosechar 2 primeros puestos, un segundo premio, 2 terceros, un

quinto, un octavo, y hasta 4 participaciones en semifinales. Este año, se presentan con un proyecto que promete una vuelta a las esencias del grupo. La formación de la murga, sin embargo, se ha renovado de manera sustancial, ya que cuentan con 7 nuevas incorporaciones. Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando Medina, Carlos Martínez y J. Pablo Fariña. El tipo y el traje son obra de J. Pedro Martínez y Carlos Martínez. Y la escenografía ha sido realizada por Artedeba.

Guia Carnaval 60 pag.indd 6 25/01/2018 14:36:14

Page 7: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

6 Guía del Carnaval 2018MURGAS 7Guía del Carnaval 2018

MURGASYO NO SALGO. “El puto amo” Día, 30 de enero 1º

20 componentes. Twitter: @YoNoSalgo

Yo no Salgo debutó en el COMBA el año 2007. Nueve años después de

su bautismo carnavalero, con-siguieron acceder a la final del concurso, y llevarse un 7º pre-mio, con su interpretación de un personaje fiestero de esos a los que les gusta exprimirle al carnaval hasta el último sorbo. En 2017 accedieron a la semifinal llevando a las tablas su particular caricatura de las chirigotas gaditanas. Con dicha actuación llegaron a trascender las fronteras de nuestra región, acaparando, incluso, titulares en la prensa local de la ‘Tacita de Plata’. Este año, la agrupación no cuenta con bajas ni incorporaciones. Por eso mismo, su línea estilística no sufrirá ningún giro radical que confunda a la afición. Nuevamente, tratarán de hacer reír, sin desatender tampoco la vertiente crítica. En este sentido, señalan que prestarán especial atención al ámbito más local. Los autores de letras y música son David Rodríguez y Jesús Jiménez. La esceno-grafía y el diseño del tipo es una obra colectiva, en la que han participado Roberto Macho y el resto de la agrupación.

SA´TERSIAO. “El españolito de a pie” Día, 30 de enero 2º

22 componentes. Twitter: @MurgaSaTersiao

La murga Sa´tersiao es originaria de Talavera la Real. Es una agrupación

de nueva creación, por lo que no será hasta la 2ª sesión de la fase preliminar cuando puedan disfrutar de esa experiencia maravillosa que es contemplar, desde las tablas, como se abre el telón de López de Ayala y se ve a un gentío que llena palcos, patio de butacas y anfiteatro con el sano afán de disfrutar de una actuación carnavalera que se lleva preparando, con mimo, durante meses. La formación de la murga Sa´tersiao está integrada por 22 componentes. Dicen que este año tratarán de representar en su actuación al español de hoy día. Y esperan que muchas personas se sientan identificadas con el personaje que encarnarán. Los autores de las letras origi-nales son Antonio Jesús Román, David Pino, M. Miguel Núñez y Manuel Borrego. Los de las músicas son Jordi Romero, José Gañán y David Hornet. El tipo y la escenografía son obra de David Pino, Carlos Corzo y Agustín Manzano.

Director de la Crónica de Badajoz: Antonio Cid de Rivera. Edita: Editorial Extremadura, S.A.Gerente: Julio Hidalgo. Director Comercial: Antonio Mayorgas. Jefa de Publicidad: Carmen Tejada.Edición electrónica: www.lacronicabadajoz.com. email: [email protected]. Twitter: @crobadajoz Facebook:@cronicabadajozDirección: Centro comercial Calle Mayor, Local 2-I, Teléfono: 924 22 35 15.Diseño y maquetación: Miguel Ángel Jiménez. Dep. Legal: BA-33-2016GUIA DEL CARNAVAL DE BADAJOZ nº 3. Textos: Antonio Galván González.

Guia Carnaval 60 pag.indd 7 25/01/2018 14:36:28

Page 8: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

8 Guía del Carnaval 2018MURGAS 9Guía del Carnaval 2018

MURGASDAKIPAKASA. “Entre el cielo y la tierra” Día, 30 de enero 3º

15 componentes. Twitter: @Dakipakasa

La murga Dakipakasa sumará, este año, su undécima partici-pación en el COMBA. Su historia

está trufada de éxitos. Tiene en su haber un primer premio (2004), un segundo puesto (2005), dos terceros (2006 y 2009), un quinto (2013), un séptimo (2011), dos octavos (2008 y 2015) y un cuarto premio, con su proyecto “El Sexto Sentido”, que pre-sentó sobre las tablas el carnaval pa-sado. Este 2018, llevará al escenario del teatro noble de Badajoz “Entre el cielo y la tierra”, una nueva propues-ta “esperanzadora, reinvindicativa”, y

que pretende remover conciencias. La formación de la murga ha sufrido algunos cambios, derivados de las bajas de 5 antiguos miembros, y la incorporación de otros 5, procedentes de la -tristemente- extinta Pixa a la Fulaneska, de la ve-terana Marwan, y de la comparsa Umsuka. Las músicas y letras son obra de Juan Carlos González del Álamo. El autor de la escenografía es el escultor Arturo Lucas. El diseño del tipo fue realizado por Álex Vázquez, y la confección ha corrido a cargo del propio Vázquez, de María Rodríguez y de Inma Ruíz.

LA CORACHA. “Los Olvidados” Día, 30 de enero 4º

15 componentes. Twitter: @murgalacoracha

La murga La Coracha es una agrupación nueva, pero no novata, porque muchos de

sus miembros ya han disfrutado de experiencias carnavaleras en otros grupos durante anteriores edicio-nes del COMBA. Por tanto, debuta-rán como murga, este 2018, aun-que muchos de sus integrantes, individualmente, ya saben qué se siente cuando se actúa sobre las tablas del teatro López de Ayala. Su nombre se inspira en la Puerta de la Coracha (también conocida

como Puerta de la Traición), que es una de las puertas que se encuentra situada en la alcazaba pacense, y que, a su vez, toma su nombre de la propia Coracha, un muro que conducía a una torre albarrana y permitía captar el agua sin tener que abandonar la fortificación. La formación completa de la murga está integrada por 10 voces, 3 guitarras, caja y bombo. Sus miembros señalan que, tanto las letras, como la música, escenografía, y el tipo son el resultado de una obra colectiva en la que ha trabajado todo el grupo. Esperan hacer disfrutar al público y, al mismo tiempo, llegar lo más lejos posible en el concurso.

Guia Carnaval 60 pag.indd 8 25/01/2018 14:36:41

Page 9: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

8 Guía del Carnaval 2018MURGAS 9Guía del Carnaval 2018

MURGASLOS CHUNGOS. “Las empoderadas” Día, 30 de enero 5º

20 componentes. Twitter: @murgaloschungos

La de este 2018 será la decimotercera partici-pación, consecutiva, de

la murga Los Chungos en el COMBA. Y hay que reconocer que, esta agrupación, le tiene cogido el pulso al concurso. Porque después de ser semifi-nalistas en 2008, 2010, 2011, 2012 y 2013, se han abonado a las finales, en los últimos años, y han conquistado un 2º premio, con su Todo por la OGT, un 3º con su representación de la Caseta del 5º Pino, un 6º con su visión de la fiesta de los Palomos Cojos, y un 7º, con su parodia de Donald Trump. Sobre el proyecto que expondrán en esta edición del concurso, animan a prestar especial atención al sobrenombre con que se presentan: “Las empoderadas”. Señalan que ahí está la clave de su tipo. Y desvelan que no se parece a nada que hayan hecho anteriormente, y que ha supuesto un auténtico reto. Seguirán, eso sí, en su línea, combinando el humor y la crítica. Los autores del repertorio son Ismael Aranda, Bernardino Guareño y Carlos Tejero. Y la escenografía y el tipo son obra de Alberto Romero y Belén Romero.

LOS INDECISOS. “Las reinas de la fiesta” Día, 31 de enero 1º

17 componentes. Twitter: @indecisosMurga

La murga Los Indecisos debutó el año 2013, y, con la de esta edición, sumará 6 participa-

ciones en el concurso de murgas del carnaval de Badajoz. Se definen como un grupo al que le gusta “dis-frutar el carnaval”, que no tiene en sus filas “ninguna estrella” que lleve la batuta, y en el que todos colabo-ran, con ilusión y empeño, en todas las tareas, con el fin de construir un proyecto digno. En 2017, llamaron la atención por llevar al López de Ayala un hipotético establecimien-to hotelero, desde cuyos balcones parodiaban el turismo de borrachera de ciertos jóvenes británicos que vienen a pasar las vacaciones a España. De su proyecto para el COMBA 2018 solo desvelan que serán “las reinas de la fiesta”. Para poner en escena su espectáculo, cuentan, este año, con 6 nuevos componentes, que vienen a suplir otras tantas bajas de antiguos componentes. La labor de creación del repertorio, que estará especialmente centrado en el tipo, ha sido una tarea colectiva. Y el responsable del plano escenográfico es Rafael Nanita Calderón.

Guia Carnaval 60 pag.indd 9 25/01/2018 14:36:50

Page 10: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

10 Guía del Carnaval 2018MURGAS 11Guía del Carnaval 2018

MURGAS20 D´COPAS. “Las 20 D´Copas ya no te sirven” Día, 31 de enero 2º

20 componentes. Twitter: @murga20decopas

La murga 20 D´Copas afronta su segunda par-ticipación en el concurso

de murgas del carnaval de Badajoz con fuerzas renova-das, con muchas ganas de divertirse y con la pretensión de conseguir que su actuación cale entre amplios sectores del público. Cuenta con una formación integrada por 10 voces, 3 guitarras, caja, bom-bo y 5 figurantes. Entre ellas, se cuentan hasta 5 incorpora-

ciones de nuevas componentes, que vienen a suplir las bajas de otras tantas murgueras. En su repertorio, tocarán la actualidad nacional, pero también la local. Además tendrán canciones dedicadas al tipo, y otras más centradas en la crítica social. Precisan, eso sí, que el humor y el cachondeo estarán muy presentes a lo largo de toda su actuación. La composición musical es obra de Amalia Mateos y de Juan Rodríguez. La autora de las letras es María Méndez. Y el diseño del tipo y de la escenografía (así como la fabricación de la misma) ha sido realizado por todo el grupo, aunque la confección del traje es obra de Pepi, que es la madre de una de las murgueras.

LOS JEDIONDOS. “Los Jediondos” Día, 31 de enero 3º

17 componentes. Twitter: @LosJediondos

Grosso modo, la carga genética de Los Jediondos es mitad de Los Niños, mitad de Los Mura-

llitas. O sea, que la criatura resultante de la mixtura, que ahora cumple 3 carnavales, viene a ser algo así como un rorro que rebosa carnaval por los cuatro costados. La murga debutó, como nueva agrupación, en 2016, como “La Leyenda de la Nave de los Desertores”. El año pasado, se vistió con el traje de Inocente Rodríguez, con un proyecto al que bautizaron como “Esto está ganao”. Y, para la presente edición del COMBA, han transpuesto, de nuevo, su nombre más reciente

para pasar a autodenominarse “Los Jediondos”. Luego, lo cierto es que, a pesar de lo variado de su nomenclatura, la afición los llama como quiere, por lo que la mayoría de la gente los conoce como los “Muraniños”. Independientemente de cómo se llamen, se sabe bien qué se puede esperar de ellos: humor, un ritmo frenético, chascarrillos a tutiplén, y una completa radiografía del tipo que representan, aderezada, eso sí, con constantes referencias a la actualidad.

Guia Carnaval 60 pag.indd 10 25/01/2018 14:37:04

Page 11: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

10 Guía del Carnaval 2018MURGAS 11Guía del Carnaval 2018

MURGASWATER CLOSET. “Cuando te interesa… te acuerdas de mí” Día, 31 de enero 4º

20 componentes. Twitter: @loswatercloset

Cuando, allá por 2004, los chicos de Water Closet saltaron a las tablas del

López de Ayala, ataviados con sus pijamas largos y sus zapa-tillas con forma de animalillos de peluche, no demasiados aficionados podían imaginar que acabarían convirtiéndose en una de las agrupaciones de referencia en el carnaval pacense. Solo unos años des-pués, con algo más de expe-riencia y un estilo más depura-do, comenzaron una carrera meteórica que les ha llevado a conquistar dos primeros premios (en 2014 y 2016), dos segundos (en 2013 y 2015), y un tercero (en 2017). Y, todo ello, sin abandonar nunca su principal seña de identidad: el humor surrealista y sus divertidas canciones dedicadas al tipo. En esta edición del COMBA, seguro que volverán a las andadas, aunque solo desvelan una críptica frase: “los interesados no hacen más que pedir, y pedir, y pedir…”. El repertorio es obra de Fernando Sánchez, Abel Sansinena y Jorge Bonilla. Y los hacedores del tipo y la escenografía son David Pilo, Marcos Flores y Juan Luís Arias.

LOS !NFORMALES. “Los !nformales presentan su primer single” Día, 1 de febrero 1º

20 componentes. Twitter: @MurgaInformales

La murga Los !nformales será una de las agrupaciones que se incorporen al concurso de murgas del carnaval de Ba-

dajoz en esta edición de 2018. Pero ello no quiere decir que sus componentes sean no-vatos en el mundillo carnavalero, porque solo dos de sus miembros son nuevos en esas li-des. El resto llegan ya con el “rodaje” hecho, aspecto que, sin duda, les ayudará a la hora de plantarse, con más seguridad, sobre las tablas del López de Ayala. Sobre su proyecto para esta edición del COMBA, prometen un repertorio con una “presentación con mucho ritmo, con pasodobles reivindicativos, cuplés y estribillos alegres, y un popurrí dinámico”. No faltarán tampoco las canciones al tipo, ni el humor. Y confiesan que su aspiración principal para este primer año será “hacer disfrutar al público”. Los autores de la música y las letras son Antonio Rodríguez y José Antonio Pérez. El responsable de la escenografía es, nuevamente, Antonio Rodríguez. Y el tipo es obra de Jesús Sánchez y del propio Antonio Rodríguez.

Guia Carnaval 60 pag.indd 11 25/01/2018 14:37:15

Page 12: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

12 Guía del Carnaval 2018MURGAS 13Guía del Carnaval 2018

MURGASLAS POLICHINELAS. “Las Polichinelas lo hacen todo a conciencia” Día, 1 de febrero 2º

15 componentes. Twitter: @LasPolichinelas

Este año, la murga Las Po-lichinelas sumará su 5ª participación en el COM-

BA. Debutaron en 2014, como palomitas de maíz. Y, los si-guientes años, se presentaron como un variopinto conjunto carnavalesco, como anciani-tas cotillas, y disfrazadas de las Tías de la Vara, basándose en el popular personaje crea-do por el humorista José Mota. Con este último proyecto, que fue el que llevaron a las tablas

del teatro en el carnaval de 2017, lograron un 14º puesto. Este año, se proponen mantener ese nivel, y, sobre todo, causar en el público una impresión tan grata como la de la pasada edición. Para ello, darán continuidad a su línea estilística. La principal responsable de los apartados de letras y música es Irene Rodríguez, aunque ha contado con la ayuda de Celia Cantero y Margarita, y con la colaboración de Jesús Vicente, guitarra de la murga Yo no Salgo. Del diseño del tipo, y de la organización de los complementos, se ha ocupado la comisión de trajes, presidida por Laura Escudero. Y la escenografía ha sido fabricada por una empresa.

LOS 3W. “Madre no hay más que dos” Día, 1 de febrero 3º

16 componentes. Twitter: @murgalos3w

La de Los 3W es una de las pocas murgas del COMBA que puede contar más de 5

lustros de participaciones en el carnaval pacense. De hecho, la de esta edición será su decimo-séptima incursión en el concurso de murgas del carnaval de Ba-dajoz. Anteriormente, pudimos disfrutar con sus interpretacio-nes de autónomos, Testigos de Jehová, famosos cantantes falle-cidos, santeras cubanas, pitufos, “Heavyllanos”, Santos Patrones,

enanitas folclóricas, etc. Asimismo, cabe destacar que es una agrupación multipremiada, que ha conseguido, por ejem-plo, un primer premio (2011), un 2º puesto (2010), un 3º (2014), un 5º (2015), un 6º (2013) y un 8º (2017). En 2018, se presentan con sus credenciales tradicionales, y con la misma formación del año pasado. En su repertorio, del que son autores Francisco Fernández Dominguez y Daniel Píriz Barradas, primarán, como siempre, las canciones al tipo y la actualidad, con una actuación completamente barnizada de humor, salvo en los pasodobles, que estarán más centrados en la crítica.

Guia Carnaval 60 pag.indd 12 25/01/2018 14:37:28

Page 13: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

12 Guía del Carnaval 2018MURGAS 13Guía del Carnaval 2018

MURGASLAS SOSPECHOSAS. “La que tuber… retuber” Día, 1 de febrero 4º

17 componentes. Twitter: @LasSosPechosas

La de 2018 será la novena edición del COM-BA en que participe la murga Las Sospe-chosas. Lo hará con dos objetivos principa-

les: disfrutar de los 20 minutos de la actuación (y de todas las actuaciones posteriores), y tratar de hacer pasar un buen rato al público. Para ello, Las Sospechosas presentarán un repertorio que estará muy centrado en el tipo, pero sin perder nunca de vista la actualidad. Las filas de la mur-ga han perdido a dos componente, y han sumado un nuevo miembro, que estará a los mandos del bombo. También, ha habido una pequeña reestructuración, o cambio en el reparto de papeles, ya que la componente que tocaba el bombo pasa a ser, únicamente, voz, junto a otra compañera que vuelve, también, a desarrollar esa faceta. La autora principal del grupo es Ana Sánchez, aunque ha contado con la ayuda de Belén Romero, de Ana Muñoz, y con la colaboración del resto de componentes del grupo. En el apartado referente al diseño de la escenografía y del tipo, se ha llevado a cabo un trabajo cooperativo.

LA MASCARADA. “Los paraobras” Día, 1 de febrero 5º

20 componentes. Twitter: @MurgLaMascarada

Allá por el año 2001, la murga La Mascarada pisó las tablas del López de Ayala, por 1ª vez, como “Los Choperos pa´ Jerez”. Pero

hay que señalar que esa no fue su 1ª actuación en Badajoz, porque ya habían participado de su carnaval un año antes, cuando, en aquella carpa en que se celebraba el certamen, expusieron su proyecto de “The Boxers”. Durante los últimos años, además de participar en el COMBA, han concurrido al concurso del carnaval de Mérida. Lo que, sumado a su presencia en Almendralejo, los convierte en uno de los grupos de carnaval con más proyección en el ámbito regional. En esta edición, se presentan con una formación integrada por 3 guitarras, 12 voces, caja, bombo y 3 figurantes. Con respecto al COMBA 2017, cuentan con 2 nuevas voces, que vienen a suplir la baja de otros tantos componentes de la agrupación. Las músicas son obra de Alberto Benítez y, en el apartado de letras, ha colaborado todo el grupo. En su repertorio, primarán, como siempre, el humor, y la actualidad social, nacional y política.

Guia Carnaval 60 pag.indd 13 25/01/2018 14:38:11

Page 14: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

14 Guía del Carnaval 2018MURGAS 15Guía del Carnaval 2018

MURGASLOS CAMBALLOTAS. “Los desconfiaos” Día, 1 de febrero 6º

14 componentes. Twitter: @Camballotas

La murga Los Camba-llotas es originaria de Olivenza. Debutaron,

en el concurso de murgas del carnaval de Badajoz en 2009, como muñecas recor-tables. Con lo que, después de tantos años de participa-ción en el COMBA, se puede decir que ya sienten el teatro López de Ayala como si fuese su propia casa. Del mismo modo, tras tantos momen-tos compartidos, el público

pacense los acoge con la calidez que merecen, por participar en su carnaval y hacerlo más grande. A lo largo de su historia, han sido 6 veces semifinalistas, y han logrado un séptimo premio, como chivatos. El año pasado, se quedaron a las puertas de la final, encarnando a “Los buitres” de la discoteca. En esta edición del COMBA, presentarán su proyecto de “Los Desconfiaos”, en cuyo repertorio primarán el humor y la ironía, como instrumentos para introducir numerosas críticas sobre temas de actualidad. Las letras son obra de Moises Martínez, y la música de Mariano Fernández. Y los encargados de todo lo relacionado con el diseño estético, Oscar Fernández y Germán Cordero.

LOS CALLEJEROS. “Esta murga es muy extraña” Día, 2 de febrero 1º

16 componentes. Twitter: @Murgacallejeros

Aunque este es su ter-cer año como grupo, será el segundo en

que se suban a las tablas del teatro noble de la ciudad de Badajoz. En el López de Ayala, debutaron en la edi-ción de 2017 del COMBA, como hombres lobos. Pero, anteriormente, habían parti-cipado, también como mur-ga, en el carnaval de calle, presentando su proyecto de un modo más cercano y

humilde. Sobre el proyecto que tienen preparado para 2018 no ofrecen demasiadas pistas, solo que “esta murga es muy extraña, y puede deparar cualquier cosa”. Así que habrá que esperar a que se abra el telón para saber qué sorpresas tienen preparadas. La formación de la murga cuenta, este año, con la incorporación de cuatro voces, un guitarra y una bombo, por lo que su plantilla se percibirá bastante renovada. Sergio Pilo es el autor de un repertorio en que destacarán el humor, las canciones al tipo y los pasodobles más reivindicativos y vinculados a actualidad. El disfraz y la escenografía son el resultado del trabajo colectivo de todo el grupo.

Guia Carnaval 60 pag.indd 14 25/01/2018 14:38:22

Page 15: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

14 Guía del Carnaval 2018MURGAS 15Guía del Carnaval 2018

MURGASLOS DEL AÑO PASAO. “Con suerte, salimos” Día, 2 de febrero 2º

18 componentes. Twitter: @LosDelAnoPasao

La murga Los del Año Pasao, que es originaria de Ribera del Fresno, de-butó el año pasado, en el COMBA,

llevando a las tablas su particular paro-dia del Grand Prix, el popular programa de televisión que emitía, cada verano, la 1ª de TVE. Este año, prometen, sin em-bargo, un cambio radical con respecto a su “opera prima”. Adelantan que dedicarán su presentación al tipo, que sus pasodobles se volcarán más en el plano sentimental, que sus cuplés serán graciosos y críticos, y que tendrán muy presente tanto la actualidad nacional como la regional. La murga está integrada por 13 voces, 3 guitarras, un caja y un bombo. El autor de la música es Bernabé Sabido, y las letras son obra de todo el grupo (aunque el propio Bernabé es el encargado de lograr que encajen con la música). El diseño del tipo es resultado del trabajo colectivo de todo la agrupación, y la confección, de Loren Payeta, con la colaboración de madres de miembros del grupo. La encargada del maquillaje es Anabel Risco. Y la escenografía ha sido realizada por una empresa.

AL-MARIDI. “Con un polvo, se cura to” Día, 2 de febrero 3º

19 componentes. Twitter: @murgalmaridi

Desde que debutó, allá por 2010, la murga Al-Maridi ha trazado una trayectoria car-navalera impecable. Se han clasificado

para la final en siete de las ocho ediciones del COMBA en que han participado. Y han logrado escalar hasta el primer puesto del concurso en dos ocasiones: con su Miguel de Pena (2015), y con sus conquistadores extraterrestres (2017). Sus vitrinas lucen, además, dos terceros premios (2010 y 2012), otros dos cuartos (2011 y 2016), y un sexto (2014). Con lo que, también en 2018, Al-Maridi será uno de los grupos de referencia para el público y la crítica. Este año, no refieren ninguna baja, y cuentan, eso sí, con la incorporación de 2 figurantes: Juande Arrebola y José Antonio Casablanca. En cuanto a la autoría de letras, música, al diseño del tipo y a la escenografía, rese-ñan que es el resultado del trabajo colectivo de todos los miembros de la agrupación. Esperan gustar, y cantar, mucho. Y su principal objetivo será el de agradar al público y procurarles un buen rato de diversión y sonrisas.

Guia Carnaval 60 pag.indd 15 25/01/2018 14:38:34

Page 16: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

16 Guía del Carnaval 2018MURGAS 17Guía del Carnaval 2018

MURGASPA 4 DÍAS. “La que está armando Pa 4 Días, y si no, al tiempo” Día, 2 de febrero 4º

20 componentes. Twitter: @Pa4dias

Vienen participando en el concurso de murgas del carnaval de Badajoz des-

de el año 2006. En la última edición del COMBA, se presen-taron como conquistadores ga-lácticos, un divertido mix entre los conquistadores extremeños y los astronautas. Pero, antes de eso, fueron los chicos de Bria-tore (2006), padres primerizos (2007), magos (2008), cajeras (2009), mecánicos “musicales” (2010), faquires de barbacoa (2011), feriantes de toda la vida

(2012), invitados de boda (2013), la familia Castaña (2014), Jacinto Gorrión (2015) y unas amas de casa alegres y colo-ridas (2016). Este año, cuentan con tres nuevos componentes. Volverán a tratar de fusionar, plenamente, los elementos escenográficos y el repertorio. Tratarán temas de actualidad política y otros más cotidianos. Y continúan animando a disfrutar del carnaval que se vive en la calle y los bares. Los autores de las letras y la música son Abel Escudero, José Luis Lorido, Francis Escudero y Carlos Sánchez. Y el tipo es obra de Chema Lucas, Ricardo Cuéllar e Ildefonso Seller.

A CONTRAGOLPE. “+ Activos que Nunk” Día, 2 de febrero 5º

20 componentes. Twitter: @A_ContraGolpe

La murga A Contragolpe sumará, este año, su oc-tava participación en el

concurso de murgas del car-naval de Badajoz. Y habrá que estar atentos a ellos, porque en las dos últimas ediciones del COMBA no solo han sido semifinalistas, sino que se han quedado a apenas un paso de alcanzar la final (fueron 9º en 2016, con su proyecto “Abajo el Régimen” y 11º en 2017, como “Los irresistibles de A Contra-

golpe”). Este año, se presentan con una formación integrada por 10 voces, 3 guitarras, caja, bombo y 5 figurantes. Entre sus componentes, se cuentan 5 incorporaciones respecto al pasado carnaval. Israel Coloma y Raúl Hernández son los autores de las letras, y el propio Raúl Hernández y Alberto Guiberteau, los de la música. Los encargados del tipo han sido Isra Coloma y Josele Taboada. Y los responsables de la escenografía, Andrés Cuenda y Sergio Gil. Su repertorio contará con temas críticos, humorísticos y sentimentales, pero, siempre, tratados de un modo atrevido y divertido, introduciendo referencias al tipo y a la actualidad local.

Guia Carnaval 60 pag.indd 16 25/01/2018 14:38:44

Page 17: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

16 Guía del Carnaval 2018MURGAS 17Guía del Carnaval 2018

MURGASLAS CHIMIXURRIS. “Las Chimixurris este año cantan en el templete” Día, 2 de febrero 6º

18 componentes. Twitter: @LasChimiXurris

La murga Las Chimixurris debutó en el COMBA allá por 2007. Desde entonces,

ha sido una de las agrupaciones abonadas a las semifinales. Pero, en las últimas 2 ediciones del concurso, han superado los lími-tes de la 2ª fase, tal y como ya hicieran en 2009, y se han cla-sificado para sendas finales (en las que han conseguido 2 quintos premios). Adelantan que, como hace intuir el nombre de su pro-yecto para 2018, se situarán so-bre las tablas del López de Ayala,

pero, también, junto a un espacio emblemático de la ciudad. Estilísticamente, seguirán la línea trazada a lo largo de sus últimas participaciones en el concurso. Y, en su repertorio, primará la crítica nacional y local. Estefanía Pérez se ha ocupado de la composición musical. Las letras han sido escritas por Beatríz Rodríguez, Estefanía Pérez, Tamara Pulido y Tamara Hernández. El diseño del tipo y de la escenografía son obra del grupo al completo, pero su ejecución ha quedado en las manos de su modista, Agustina, y de Javier García (Artedeba), que es el responsable de su escenografía.

Guia Carnaval 60 pag.indd 17 25/01/2018 14:38:55

Page 18: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

18 Guía del Carnaval 2018COMPARSAS 19Guía del Carnaval 2018

COMPARSASDESFILE DE COMPARSAS

DESFILESalida: 12 h. del domingo 11 de febrero.

Recorrido: Salida en confluencia del Puente de la Universidad con la Avda. de Santa Marina, Enrique Segura Otaño, Avda. de Europa

y final en la Plaza de los Dragones Hernán Cortés.

ORDEN DEL DESFILE DE COMPARSAS

1º. LAS MONJAS. 2º. LOS PIRULFOS. 3º. COLORIDO SOBRE RUEDAS, GENTE SIN BARRERAS. 4º. BALUMBA. 5º. CAMBALADA. 6º. MARABUNTA. 7º. BAKUMBA. 8º. LOS CAPRICHOSOS. 9º. LA MOVIDA.10º. CARETOS SALVAVIDAS.11º. LANCELOT.12º. UMSUKA-IMBALI.13º. LOS NARANJITOS LOVE.14º. LOS DESERTORES.15º. LA PAVA AND COMPANY.16º. LOS TUKANES.17º. ANUVA.18º. VENDAVAL.19º. LOS SOLETES.20º. SHANTALA.21º. VAS COM QUIERES.22º. LOS PIO-PIO.23º. AQUELARRE.24º. ACHIWEYBA.25º. MONTIHUAKÁN.

26º. LOS MISMOS.27º. INFECTOS ACELERADOS.28º. CARIBE.29º. LA FUSSION.30º. MERAKI.31º. DONDE VAMOS LA LIAMOS.32º. LOS RIKI’S.33º. EL VAIVÉN.34º. YUYUBAS.35º. LA BULLANGUERA.36º. VALKERAI.37º. ATAHUALPA.38º. ACHIKITÚ.39º. MORACANTANA.40º. LOS LINGOTES.41º. LOS DE SIEMPRE.42º. TARAKANOVA.43º. DEKEBAIS.44º. WAILUKU. 45º. SAQQORA.46º. LA KOCHERA.47º. LOS COLEGAS.48º. LOS MAKUMBAS.49º. ASOCIACIÓN BATALA BADAJOZ.50º. LOS SUPER KK.51º. RIAU-RIAU

Guia Carnaval 60 pag.indd 18 25/01/2018 14:46:23

Page 19: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

18 Guía del Carnaval 2018COMPARSAS 19Guía del Carnaval 2018

COMPARSAS

115 componentes Torremejía.

El año pasado consiguieron el 2º premio del desfile, con su proyecto “Las Monjas Al-Sultan”. Actualmente, cuentan con un cuerpo de baile integrado por 50 personas, y con 33 per-

cusionistas. Adelantan que, este año, volverán a bailar frenética-mente por las calles de Badajoz. Y lo harán disfrazados de monjes y monjas, pero fusionando esos trajes, a priori tan austeros y poco carnavaleros, con adornos vinculados al Rock&Roll. Predomina-rán es sus atuendos, por tanto, el cuero de distintos colores, las tachas, los pinchos de metal y las púas de guitarra. Y afirman que el complemento de baile dará mucho que hablar. En otro orden de cosas, hay que señalar que han ejercido como embajadores del carnaval pacense en Macao (China) y en Sibiu (Rumanía).

1º LAS MONJAS: “Let´s Rock”Coreografía: G. Peñato y M. J. Benítez . Música: M. Peñato y P. Flores. Vestuario: E. Lavado, M. José y Caty Paredes.

220 componentes Barbaño.

En el desfile de 2017, Los Pirulfos, conquistaron un 4º puesto desfilando disfrazados de vampiros. Actualmente, cuentan con un cuerpo de baile integrado por 110 personas, y con 60

músicos. Este año presentarán un proyecto en el que harán una mixtura de diferentes estilos musicales del género latino (reggae-ton, salsa, discodance, cumbia, etc.), y de sus respectivos bailes. Adelantan que su actuación tendrá un tono muy alegre. Como alegres serán también los colores fucsia y oro, entre otros, que lu-cirán en una vestimenta en la que se podrán contemplar cadenas, pinchos, lentejuelas o cordones de colores. Especialmente vistoso resultará el vuelo de sus flecos.

2º LOS PIRULFOS: “Latin Fusion Dance”Coreografía: Noe Martín. Música: Neme Moto. Vestuario: Equipo de costura.

107 componentes Badajoz.

Colorido sobre Ruedas lleva 18 años participando en el desfile de comparsas del carnaval de Badajoz. En este tiempo, ha conseguido un antifaz de oro (2000) y un 4º premio (2011).

Pero podría ganar todos los premios del mundo, y aún no se haría suficiente justicia a este colectivo de Aspaceba, que, cada año, se esfuerza para sacar a la calle un esperanzador, emotivo y bonito proyecto. Para el de 2018 se han inspirado en la película Mary Poppins. En el vestuario, primarán colores especialmente vivos y llamativos. Cabe señalar, además, que, tanto la música, como los bailes y disfraces son el resultado del trabajo conjunto que se realiza en los talleres que impulsa Aspaceba. El cuerpo de baile de la comparsa cuenta, actualmente, con 80 personas, y el de percu-sionistas, que ha sido reforzado este año, con 20 músicos.

3º COLORIDO SOBRE RUEDAS, GENTE SIN BARRERAS: “Con un poco de azúcar”Coreografía: Eva Montaña y Mª J. González. Música: J. Coronado y C. Martínez Vestuario: Mª D. Moreno y C. Martínez

Guia Carnaval 60 pag.indd 19 25/01/2018 14:41:00

Page 20: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

20 Guía del Carnaval 2018COMPARSAS 21Guía del Carnaval 2018

COMPARSAS

145 componentes Badajoz.

En 2017, la comparsa Balumba consiguió un 10º accésit, desfilando con disfraces de pintores “de brocha fina”. Ac-tualmente, cuenta con un cuerpo de baile integrado por 72

personas, y con 39 percusionistas. Su traje de este año está ins-pirado por el universo de Marvel Comics, y eso puede percibirse en el conjunto de adornos que se reparten por su vestimenta, porque hay múltiples detalles que están vinculados a personajes como Spiderman, Hulk, Thor, Gámbito, Medusa, el Capitán Améri-ca,… Para la confección de su colorido disfraz, se han servido del neopreno, la licra, el pan de oro, etc. Asimismo, han hecho uso, también, de la goma EVA, de pasamanerías, de huevos de corcho, y de un sinfín de elementos decorativos más.

4º BALUMBA: “Balumba, Héroes MARVEL”Coreografía: Raquel León , Valle Chamorro y Mar Gastón. Música: Samuel de la Concepción. Vestuario: María Lozano.

112 componentes Badajoz.

En la edición de 2017 del gran desfile de carnaval de la ciu-dad de Badajoz, Cambalada desfiló con un proyecto inspi-rado por la Super Bowl americana que les acabó otorgando

un 8º accésit. Actualmente, cuentan con un cuerpo de baile inte-grado por 55 bailarines, y con 35 percusionistas. Su traje de este año está cargado de colores verdes, del lila y de tonos mostaza. Llevan telas de distintos tipos, y lentejuelas, piedras y elementos (como es el caso de una diadema de caracolas) realizados con goma EVA, por poner solo algunos ejemplos. Van de buscadores de tesoros, y, por ello, lucirán elementos referentes a los cinco continentes, así como detalles que recordarán a distintas culturas y civilizaciones.

5º CAMBALADA: “Buscadores de tesoros”Coreografía: María Seco. Música: Sergio Regalado. Vestuario: Paco Jaén.

140 componentes Valdelacalzada.

Los miembros de la comparsa Marabunta participaron en la anterior edición del desfile del carnaval pacense disfrazados de María Antonieta y Luis XVI, consiguiendo un 5º accésit.

Actualmente, cuentan con un cuerpo de baile integrado por 85 personas, y con 45 percusionistas. El origen de su proyecto para el desfile del carnaval 2018 radica en una reflexión sobre el gran nivel que hay entre las comparsas que desfilan en Badajoz, y so-bre lo que hay que luchar para conseguir ese nivel. Y pensando en la lucha, decidieron disfrazarse de guerreros. La vestimenta de los chicos y las chicas aparentemente es idéntica, pero existe una ligera diferencia en la parte de la cola del traje. Aspiran a disfrutar a tope, y a celebrar, como merece, su 5º aniversario.

6º MARABUNTA: “Luchar para ser Eternoseste”Coreografía: Marta Lozano. Música: Jesús Díaz . Vestuario: José Luis Sánchez, Almudena Oliva y Beni León.

Guia Carnaval 60 pag.indd 20 25/01/2018 14:41:12

Page 21: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

20 Guía del Carnaval 2018COMPARSAS 21Guía del Carnaval 2018

COMPARSAS

72 componentes Alange.

La inspiración del proyecto de Bakumba en 2017 llegó desde tierras perua-nas. Este año llevarán a las calles de Badajoz una representación de una escuela de baile. Se marcaron el objetivo de fusionar perfectamente el baile

y la música, y la idea les vino que ni pintada. Sus trajes lucirán, eminentemente, dos colores, y tendrán mucho brillo, procedente, tanto de piedras, como de otros materiales. Los chicos y las chicas llevarán dos modelos de traje diferentes. Ac-tualmente, cuentan con un cuerpo de baile integrado por 36 personas, y con 28 percusionistas. Y este año, aspiran, sobre todo, a hacer a los espectadores partíci-pes de su trabajo, y a disfrutar con la culminación del trabajo realizado.

7º BAKUMBA: “Bakumba sale a bailar. X Aniverario” Coreografía: Mónica Lozano y Mª Victoria Blanco. Música: Carlos Mejías. Vestuario: Juan Lozano.

8º LOS CAPRICHOSOS: “Mongolia”Coreografía: Benito Martín. Música: Inés Martín. Vestuario: Andrés Balsera, Luisa García, Aníbal Barquero y Mª García

80 componentes Gévora.

La comparsa La Movida desfiló el pasado año 2017 encarnando a un grupo de feriantes, lo que les situó en el puesto 33 de la clasificación general. Este año, participarán, nuevamente, en el gran desfile del do-

mingo de carnaval, en Badajoz, con un proyecto basado en una de las obras de Rudyard Kipling, concretamente, en “El Libro de la Selva”. De su indumen-taria, resaltan especialmente el gorro, que será una cabeza de tigre con una completa ornamentación relacionada con detalles de la selva. Cuentan con un cuerpo de baile integrado por 40 personas, y con 26 músicos a los mandos de la percusión. Este año celebran su 25 Aniversario.

9º LA MOVIDA: “Buscando lo más vital, La Movida disfruta del carnaval”Coreografía: Comisión de baile. Música: Comisión de música. Vestuario: Comisión de traje.

68 componentes Quintana de la Serena.

El año pasado desfilaron con trajes de época, y ocuparon el puesto 37º de la clasificación general. Este año, aspiran, sobre todo, a pasarlo bien, pero, también, a continuar escalando puestos. Cuentan, actualmente, con un cuer-

po de baile integrado por 34 personas, y con 23 percusionistas. Su proyecto para el desfile de 2018 es una fantasía inspirada por el folclore mongol. En su vestuario primarán colores como el rosa, el naranja o el azul. Lucirán pedrería y pasamane-ría. Y adelantan que su capa es muy original, y que su gorro es de influencia clara-mente oriental. Es la comparsa que más kilómetros se tiene que desplazar (desde su localidad natal) para participar en el desfile pacense del domingo de carnaval.

Guia Carnaval 60 pag.indd 21 25/01/2018 17:48:41

Page 22: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

22 Guía del Carnaval 2018COMPARSAS 23Guía del Carnaval 2018

COMPARSAS

130 componentes Badajoz.

La comparsa Caretos Salvavidas celebra este carnaval su 30º aniversario. Y, si bien el año pasado se presentaron con un proyecto bautizado con el nombre de “Caretos Salvavidas

viaja a Colombia”, este año han querido conmemorar sus tres décadas de vida con referencias al disfraz y concepto que desa-rrollaron en su primer año como comparsa. Por eso, su proyecto para este 2018 es una fantasía acerca de la fundación de la ciu-dad de Tenochtitlán (Imperio Azteca). En su vestuario predominan los tonos dorados y blancos, aunque lucirán una amplísima gama de colores muy vivos y llamativos. Han usado, también, pedrería, pasamanerías, lentejuelas, etc. Y llevarán un “gran gorro”. Actual-mente, cuentan con un cuerpo de baile integrado por 65 perso-nas, y con 40 percusionistas.

10º CARETOS SALVAVIDAS: “La Leyenda de Tenochtitlan”Coreografía: C, Martínez, B. Núñez y Sara González. Música: Carmen Botello y Á. de Cáceres. Vestuario: L. Generelo.

80 componentes Badajoz.

Lancelot tiene en su haber un 2º premio (1995), y un 3º (2007). Puso en la calle, durante el desfile de 2017, su particular homenaje al fútbol americano. Y este año hará lo propio con

un nuevo proyecto, a través del cual pretenden rendir tributo a los poetas y cantautores medievales. Pero no de un modo tradicional ni usual, sino agregando un aderezo fantástico, sirviéndose del concepto de los elfos bardos del bosque, que, además de mú-sicos, eran guerreros. En su vestimenta, predominarán los tonos azulados, los verdes brocados y los dorados. Para la elaboración del traje han utilizado, entre otros, materiales como el raso, el acetato, el terciopelo o la pasamanería. Su cuerpo de baile está integrado por 35 personas, y cuentan con 30 percusionistas.

11º LANCELOT: “Trovadores del universo”Coreografía: Soledad Cordón, Nerea Rivero y Gemma Durán. Música: Diego García. Vestuario: Amalia Tienza, Diego

180 componentes Badajoz.

Umsuka-Imbali desfiló en 2017 con un traje inspirado en la película de Tim Burton, “Pesadilla antes de Navidad”, que les llevo a situarse en el puesto 36º de la clasificación ge-

neral. Para el desfile del domingo de carnaval de este año, han preparado un proyecto que pretende escenificar un “guiño” a La-tinoamérica, en general, y a la isla de Cuba, en particular. Por ello, lucirán un vestuario basado en un traje típico de la Cuba antigua. Los colores que predominarán en su indumentaria serán el azul, verde, blanco, mostaza… y los tonos dorados y plateados. Como complementos, lucirán abanicos decorados con boas rojas, y ma-racas. El cuerpo de baile de la comparsa está integrado por 130 personas, y también cuentan con 50 percusionistas.

12º UMSUKA-IMBALI: “Umsuka Latin ´18”Coreografía: Alba María Rajado y C. Robles. Música: G. Andrada, Fco. Cayero y Fco. Gil. Vestuario: María Arias.

Guia Carnaval 60 pag.indd 22 25/01/2018 17:48:52

Page 23: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

22 Guía del Carnaval 2018COMPARSAS 23Guía del Carnaval 2018

COMPARSAS

30 componentes Badajoz.

Los Naranjitos Love es una agrupación nueva en el desfile de comparsas del carnaval pacense. Debutan este 2018, y lo harán disfrazados de vikingos (los mayores) y de piratas (los niños). Dicen que, en lo relativo a su traje, van un

poco “a su aire”, sin nada demasiado rígido, ni “definido”. Su principal aspiración es el disfrute de la participación en el desfile. Y cuentan con un cuerpo de baile integrado por 15 personas, y con otras 15 a los mandos de la percusión.

13º LOS NARANJITOS LOVE: “Vikingos y piratas”Coreografía: Sofia Naranjo Fernández. Música: Juan Francisco Naranjo Pérez. Vestuario: Comparsa Los Naranjitos

14º LOS DESERTORES: “Los Desertores surcan los mares de la imaginación”Coreografía: Laura y Óscar González Rodríguez. Música: Sergio Martín Garrote. Vestuario: Isabel Minchón.

125 componentes Torremejía.

Los miembros de La Pava and Company desfilaron en 2017 encarnando a Na-poleón Bonaparte, consiguiendo un 11º accésit. En 2008 y 2009 consiguie-ron dos segundos premios. Este año, presentarán un proyecto inspirado en el

zarismo ruso. En su vestimenta, destacarán el azul agua marina y los tonos dora-dos. Han utilizado materiales como el cuero, figuras de latón, cadenas, madera o tachuelas. Piden que se preste especial atención, por la laboriosidad y cantidad de los detalles, a los adornos metálicos dorados, que han sido pintados uno a uno, y a las 2000 tachuelas, clavadas en el cuero, una a una, también. Actualmente, cuen-tan con un cuerpo de baile integrado por 44 personas, y por 30 percusionistas.

15º LA PAVA AND COMPANY: “Siberian”Coreografía: Grupo de coreografía. Música: Santiago Carvajal. Vestuario: Isabel Carvajal, I. Ledesma, Mª José Carvajal.

75 componentes Badajoz.

Esta comparsa es una de las agrupaciones que, este 2018, cumplen 30 años de participación en el carnaval pacense. Cuenta, por tanto, además de con un rico patrimonio sentimental, con numerosos galardones. Destacan 2 pri-

meros premios (en 1996, y en el 2000). El año pasado, concursaron vestidos de bufones de la corte. Y, este año, harán lo propio con un elegante traje, en el que destacará una falda, pirografiada y pintada con acrílicos, que representa un cuadro de olas. Adelantan que esta prenda dará mucho juego en el baile. También lucirán la rosa de los vientos, y elementos vinculados a la temática de los corsarios. Su cuerpo de baile está integrado por 30 personas, y cuentan con 32 percusionistas.

Guia Carnaval 60 pag.indd 23 25/01/2018 17:49:03

Page 24: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

24 Guía del Carnaval 2018COMPARSAS

90 componentes Alange.

La comparsa Los Tukanes sumará 8 participaciones en el desfile del carnaval de Badajoz de este año. En su proyecto de 2017 rendían tributo a Hollywood, y consiguieron un 7º

accésit. Este año se retrotraerán a las décadas de los ´70 y ´80, para llevar a las calles de Badajoz un festival de música disco, pantalones acampanados, volantes por doquier, y otros llamativos y divertidos elementos de las modas que fueron, y que, para mu-chos, nunca dejarán de ser. Piden especial atención para su gorro que, como siempre, está cargado de detalles relacionados con la temática del proyecto. Su cuerpo de baile está integrado por 40 personas y, también, cuentan con 40 percusionistas. Hombres y mujeres lucirán modelos de traje diferentes.

16º LOS TUKANES: “Mucho más que una mezcla”Coreografía: A. Ramos y Desiré Monge. Música: I. Belloso y Pedro Mejías. Vestuario: J. Fco, Cerrato y Mª J. Expósito.

180 componentes Barcarrota.

Anuva debutó en el desfile de Badajoz el año pasado, y lo hizo con un proyecto denominado “Fantasía Gitana”, con-siguiendo el 34º puesto de la clasificación. Este año, pre-

sentarán su nueva creación, basada en Piratas del Caribe, y en su protagonista Jack Sparrow, un personaje divertido que encaja con la filosofía de disfrute de la comparsa. En su vestimenta, pre-dominarán colores como el marrón, el rojo, el azul o el dorado. Y, para su confección, se han servido de elementos como: palos de helados, cuerdas, cordones, chinchetas, etc. Invitan a prestar especial atención a su gorro, y a los instrumentos de baile, que están integrados en el traje. Su cuerpo de baile está compuesto por 90 personas, y cuentan, también, con 65 percusionistas.

17º ANUVA: “Anuva navega entre mareas misteriosas”Coreografía: Componentes de Anuva. Música: Ángela Pérez Silva. Vestuario: Miembros de Anuva.

80 componentes Badajoz.

Vendaval viene participando en el desfile de carnaval de Ba-dajoz desde el año 1981, y tiene un palmarés verdadera-mente envidiable: 5 primeros premios, 5 segundos, 1 ter-

cero y 2 quintos, entre otros. El año pasado, sus componentes llevaron a la calle un proyecto basado en “La Bella y la Bestia”. Y, este año, harán lo propio con un espectáculo inspirado en The Beatles, que, a su vez, pretende rendir tributo al mítico grupo bri-tánico. Lucirán una vestimenta inspirada en la que llevaba la ban-da en el mítico disco Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band. En su atuendo, predominará el color azul. Y los complementos estarán plagados de guiños a diferentes éxitos del grupo de Liverpool. El cuerpo de baile de Vendaval está integrado por 55 personas, y el de percusión, por 21.

18º VENDAVAL: “Vendaval y Sgt. Peppers”Coreografía: Comisión de baile. Música: Comisión de música. Vestuario: Comisión de traje.

Guia Carnaval 60 pag.indd 24 25/01/2018 17:49:14

Page 25: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

Guia Carnaval 60 pag.indd 25 25/01/2018 14:27:04

Page 26: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

26 Guía del Carnaval 2018COMPARSAS 27Guía del Carnaval 2018

COMPARSAS

80 componentes Pueblonuevo del Guadiana.

Shantala cuenta con un cuerpo de baile in-tegrado por 44 personas, y con 20 músicos en la percusión. Presentarán, este año, un

proyecto inspirado en la Comedia del Arte italiana, sus protagonistas (Pierrot, Colombina y Arlequín), y en su triángulo amoroso. Utilizarán un mismo traje, con 2 modelos diferentes en la parte inferior, ya que los que interpreten a Pierrot irán con pan-talón, y los demás, interpretando a Colombina, con falda. Los pantalones llevan rombos que han sido cosidos uno a uno, y a mano. Y las faldas están plagadas de incontables flores manufacturadas. Piden que se preste especial atención al gorro que llevarán, pues representa, en cada detalle, al trío amoroso protagonista de su proyecto.

20º SHANTALA: “La comedia del arte”Coreografía: M. Grano de Oro y A. García. Música: P. Plasencia. Vestuario: Mª J. Machuca, M. Carrasco, y M. Grano de Oro.

95 componentes Badajoz.

La comparsa Los Soletes cuenta en su pal-marés con un 2º premio (2005), y con nu-merosos accésits, en su ya dilatada carrera

en el carnaval pacense. El año pasado desfilaron como aborígenes africanos. Y en 2018 presenta-rán un proyecto inspirado por la tuna. Eso sí, la tuna que presentarán el domingo de carnaval no será una tuna al uso, porque, aunque conservará y potenciará los rasgos de este tipo de formación, será más concurrida, y evocará reminiscencias del Perú más tradicional. Avanzan que las cancio-nes serán reconocibles para el público, y que las representarán de un modo muy alegre. Hombres y mujeres lucirán diferentes modelos del traje. Cuentan con un cuerpo de baile integrado por 54 personas, y con un grupo de 25 percusionistas.

19º LOS SOLETES: “Con las cintas de mi capa”Coreografía: Silvia Hereda. Música: Beatriz Díaz de la Quintana. Vestuario: Inmaculada Rodríguez.

Guia Carnaval 60 pag.indd 26 25/01/2018 17:49:26

Page 27: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

26 Guía del Carnaval 2018COMPARSAS 27Guía del Carnaval 2018

COMPARSAS

75 componentes Badajoz.

Los Pío-Pío debutaron en el desfile de car-naval de la ciudad de Badajoz el año 2014. El año pasado, participaron como los Mos-

que-Píos. Y, en 2018, lo harán con un proyecto que han titulado “Siempre Eterna”, pues será un homenaje a una componente de la comparsa que falleció. Vestirán un traje muy colorido, en el que se podrá visualizar una paleta de colores tan completa y variada como para abarcar el verde, el blanco, el amarillo, el azul, el rojo, el rosa, el morado, y hasta el negro. Para la confección del atuendo, que lucirán en el desfile, se han servido de materiales como la goma EVA, el escay, telas de colores, etc. Los Pío-Pío cuentan, actualmente, con un cuerpo de baile integrado por 50 perso-nas, y con 25 percusionistas.

22º LOS PÍO-PÍO: “Siempre Eterna”Coreografía: Gonzalo González. Música: Gonzalo Jr. y Javier Nieto. Vestuario: Montse Sánchez y Gonzalo González.

100 componentes Puebla de la Calzada

En 2017, los miembros de la comparsa Vas Como Quieres desfilaron por las calles de Badajoz como indios americanos, consi-

guiendo un 25º puesto en la clasificación general. En anteriores participaciones, consiguieron un 2º premio (2014), un 3º (2010), dos 4º (2009 y 2013) y un 5º (2005). Cuentan, actualmente, con un con-junto de baile integrado por 60 personas, y por un grupo de 25 percusionistas. Este año, expon-drán un proyecto basado en Grecia. La vestimenta está inspirada por dos trajes originarios del país. Y las músicas y danzas, también típicas, dotarán de una mayor verosimilitud a un espectáculo que pretende acercar al público a la cultura griega. Los colores que predominarán en el atuendo serán el rojo, el azul, el blanco y el dorado.

21º VAS COMO QUIERES: “Vas como quieres te hará viajar a Grecia”Coreografía: A. Pinilla, I. Gragera, A. Gordillo y P. Serrano. Música: L. Crespo. Vestuario: A. García y Tole Moreno.

Guia Carnaval 60 pag.indd 27 25/01/2018 17:49:37

Page 28: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

28 Guía del Carnaval 2018COMPARSAS 29Guía del Carnaval 2018

COMPARSAS

150 componentes Aceuchal.

La comparsa Aquelarre debutó en el gran desfile del carnaval de Badajoz el año pasado. Lo hizo con un proyecto basado en la magia y la fantasía, consiguiendo un puesto 42º en la

clasificación general. Este año, regresan a la calles de Badajoz para presentar un espectáculo inspirado por los guerreros orien-tales. En su traje, que imitará el de un verdadero guerrero oriental, predominarán los tonos dorados, verdosos y corintos. Para la con-fección de los complementos del traje se han servido de mate-riales reciclados. Y adelantan que su gorro destacará por recrear la cabeza de un dragón. Actualmente, cuentan con un cuerpo de baile integrado por 100 personas, y con 50 músicos, que se sitúan a los mandos de distintos tipos de instrumentos de percusión.

23º AQUELARRE: “La Guardia del Dragón”Coreografía: Mª Jesús Colín. Música: S. Bolaños, S. Durán y F. Díaz. Vestuario: L. Hurtado, V. Santiago, L. Ramos.

200 componentes Villafranco del Guadiana.

En 2017, la comparsa Achiweyba participó en el desfile de carnaval con un proyecto que transportaba al público a una selva amazónica en la que los comparseros representaban

el papel de exploradores. Este año, cambiarán totalmente de rum-bo, para llevar a las calles de Badajoz una recreación de la que es, a día de hoy, la serie de televisión más popular del mundo: Juego de Tronos. Adelantan que las partes delantera y trasera de su vestimenta no tienen nada que ver. Y que los colores que pri-man en su atuendo son el burdeos, el mostaza y el azul. Para la confección de su traje han utilizado neopreno, raso, y terciopelo, pero también goma EVA, acetato, etc. Cuentan con un cuerpo de baile integrado por 122 personas, y con un grupo de música com-puesto por 58 percusionistas.

24º ACHIWEYBA: “Achiweyba is coming”Coreografía: Leticia Silva y Guillermo Ramos. Música: Sergio Sánchez Díaz. Vestuario: Sergio Acevedo Hormigo.

68 componentes Montijo.

En 2017, Montihuakán eligió la temática de distintas películas Disney para la creación del proyecto con que participaron en el desfile de comparsas del carnaval de Badajoz. Este año,

han tomado sus referencias de la saga de libros y películas de Harry Potter, el archiconocido personaje creado por J. K. Rowling. Para la creación de los trajes, se han basado en las distintas vesti-mentas que Potter utiliza en los diferentes largometrajes. Adelan-tan que los colores predominantes serán el granate y el mostaza. Y explican que, cada componente de la comparsa, lleva unas 500 chapas de latas de refresco repartidas por los adornos de su traje. Cuentan, asimismo, con un cuerpo de baile integrado por 28 per-sonas, y con 27 músicos a los mandos de la percusión.

25º MONTIHUAKÁN: “Harry Potter”Coreografía: Víctor González. Música: Miguel Fernández y Mariano Piñero. Vestuario: Miembros de Mintihuakán.

Guia Carnaval 60 pag.indd 28 25/01/2018 17:49:50

Page 29: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

28 Guía del Carnaval 2018COMPARSAS 29Guía del Carnaval 2018

COMPARSAS

100 componentes Badajoz.

Los Infectos Acelerados participaron, en el desfile del carnaval de Badajoz de 2017, disfrazados de arlequines, consiguiendo

un 22º puesto en la clasificación general. Pero hay que recordar que cuentan con un palmarés envidiable, con 6 primeros premios, 5 segundos, 3 terceros y varios accésits. Para este año han preparado un proyecto basado en la celebración de un ritual indio. Para la confección de su indu-mentaria se han servido de materiales como la tela, la cuerda, las plumas y la lana, entre otros. Y esperan que al público y al jurado les agrade el trabajo que han realizado, y el modo en que lo presentarán. Cuentan con un cuerpo de bai-le integrado por 50 personas, y con un grupo de percusión conformado por 35 músicos.

27º INFECTOS ACELERADOS: “De indio vamos, y al dios pollo invocamos”Coreografía: Gema Morcillo. Música: Juan Antonio Broncano. Vestuario: Luís María Quesada.

131 componentes Guadiana del Caudillo.

Los miembros de Los Mismos desfilaron en 2017 como goyescos, consiguiendo un 9º accésit en el desfile de carnaval de Bada-

joz. Pero, anteriormente, ya habían sumado más, y más importantes, premios a sus vitrinas, como un primero (2014) o un 4º (2015), por poner solo dos ejemplos. Su proyecto para 2018 llevará a las calles de Badajoz a una tropa de piratas-fantas-mas, muy oscuros, maquillados de un modo espe-cialmente “agresivo”, y con unos trajes adornados con émulos de esqueletos de animales, diseñados por Fco. Gragera. Reclaman atención para los ti-mones que lucen en sus espaldas, porque han sido pintados por el artista Víctor Cirujano. Cuentan con un grupo de baile integrado por 80 personas, y con un conjunto de 25 percusionistas.

26º LOS MISMOS: “La Maldición de la Calavera”Coreografía: Nerea Bocanegra. Música: César Vicente. Vestuario: Rubén Sánchez, con la ayuda de Francisco Gragera.

Guia Carnaval 60 pag.indd 29 25/01/2018 17:50:00

Page 30: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

30 Guía del Carnaval 2018COMPARSAS 31Guía del Carnaval 2018

COMPARSAS

126 componentes Badajoz.

La comparsa Caribe cuenta con una dilatada, y triunfal, carre-ra en el desfile de carnaval de Badajoz. Además de ser una comparsa veterana, en cuanto a participaciones, tiene en su

haber dos primeros premios (2005 y 2006), un segundo (2013), un tercero (2016), dos cuartos (2012 y 2014). Este año, presentarán un proyecto basado en la película Mad Max. Dejan entrever que harán de malos, y adelantan que en su atuendo habrá cámaras de neumáticos, tornillos, hebillas, cadenas, matrículas, tachuelas, y pinchos, entre otros materiales. Los colores que primarán en su disfraz serán el beige, el marrón y el negro. Y, para llevarlo a la calle, contarán con un cuerpo de baile integrado por 70 personas, y con 56 músicos que se encargarán de la percusión.

28º CARIBE: “Caribe Max Furia en el Desfile”Coreografía: Montse López Rodríguez. Música: Víctor Villaverde Santos. Vestuario: Víctor Villaverde.

75 componentes Calamonte.

El pasado año 2017, la comparsa La Fussión llevó a la calle un proyecto basado en Aladdín. Y en el desfile de comparsas de 2018, presentarán “Indonesia”, con un elenco integrado

por un conjunto de 30 músicos, a los mandos de los distintos instrumentos de percusión, y 45 personas que danzarán a lo lar-go de todo el recorrido del gran desfile de carnaval de la ciudad de Badajoz. Para la confección de los trajes, los miembros de La Fussión explican que han utilizado, además de telas y goma EVA, materiales reciclados. Comentan que, estéticamente, primarán los colores brillantes. Y aclaran que habrá dos modelos diferentes de traje: uno para las mujeres y otro para los hombres.

29º LA FUSSIÓN: “Indonesia”Coreografía: Almudena, A. Domingo, Estefanía, Rocío y Noemí. Música: J. M. Pove. Vestuario: Juan Pedro y Cristina.

160 componentes Valdebotoa.

La comparsa Meraki debutó en el desfile del carnaval de Ba-dajoz el pasado 2017, con un proyecto inspirado en el mun-do del cine, y consiguiendo un 30º puesto en la clasificación

general. Este año, presentarán “Caníbales de la Tribu Korowai”, un espectáculo basado en los korowai, o kolufo, una tribu abo-rigen del sureste de Nueva Guinea Occidental que, durante un tiempo inmemorial, no ha mantenido contacto con ningún otro pueblo. Adelantan que, en su vestimenta, primarán colores como el azul, el blanco y el negro, y que han utilizado materiales como la chapa, el cuero, las plumas, el trapillo, y un sinfín de elementos más. Cuentan con 55 percusionistas, y con un cuerpo de baile compuesto por 75 personas.

30º MERAKI: “Caníbales de la Tribu Korowai”Coreografía: Araceli Ruíz. Música: Ismael Senero y Rubén Cansado. Vestuario: Mª Delgado, Ana B. Pérez, y Trinidad.

Guia Carnaval 60 pag.indd 30 25/01/2018 17:50:13

Page 31: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

30 Guía del Carnaval 2018COMPARSAS 31Guía del Carnaval 2018

COMPARSAS

55 componentes Arroyo de San Serván.

Sobre el origen del nombre de su comparsa, cuentan que se debe a Ricardo González Galván, un componente de la propia agru-

pación que tiene Síndrome de Down. El año pasa-do, Los Riki´s presentaba en el desfile un proyec-to basado en las películas de Madagascar, que consiguió un 2º premio en la categoría de desfile infantil. Y, este 2018, harán lo propio, pero con uno inspirado por Troya. En su vestimenta pre-dominarán los tonos dorados, beiges y burdeos. Llevan adornos, que han sido confeccionados con latas de refrescos y rafia. Y cuentan con un cuer-po de bailarines integrado por 25 personas, y un grupo de percusionistas conformados por otros 25 componentes de la comparsa.

32º LOS RIKI´S: “Troya”Coreografía: Esther Gómez y Diego González. Música: Laura Asensio y José M. Izaguirrez . Vestuario: Directiva.

160 componentes Badajoz.

La comparsa Donde Vamos la Liamos sumará, este año, su sexta participación en el desfile de carnaval de la ciudad de Badajoz. Duran-

te su, aún breve, trayectoria ha conseguido varios accésits. Y, este año, presentará un proyecto que pretende resultar en un homenaje a Olivenza, que es su localidad de origen, por ser un lugar en el que las culturas española y portuguesa se abra-zan, y mezclan, con absoluta naturalidad. En la vestimenta, que lucirán en el desfile, primarán los colores verde, amarillo y rojo. Adelantan que, tanto los bailes, como la música y el vestuario, tendrán claras reminiscencias de la cultura, el folclore e ideosincrasia de su localidad de origen. Cuentan con un cuerpo de baile integrado por 110, y con 40 percusionistas.

31º DONDE VAMOS LA LIAMOS: “Hijos de España y nietos de Portugal”Coreografía: Pilar Aranda. Música: Miembros de la comparsa. Vestuario: Componentes de la comparsa.

Guia Carnaval 60 pag.indd 31 25/01/2018 17:50:27

Page 32: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

32 Guía del Carnaval 2018COMPARSAS 33Guía del Carnaval 2018

COMPARSAS

140 componentes Badajoz.

El Vaivén se fundó en 1988, y desfiló, por primera vez, en 1989. Es, por tanto, una de esas comparsas que pueden lucir los galones que solo se consiguen tras 3 décadas de

actividad. Su proyecto para 2018 tiene mucho que ver con sus orígenes y sus esencias. Creen que no se debe perder nunca el patrimonio de lo antiguo, aunque tampoco son partidarios del inmovilismo. Hablan, asimismo, de que, este año, la comparsa podrá parecer una especie de “museo andante”. Han usado unas 4000 cajas de leche en la confección de su traje. Aseguran que, durante el desfile, entre coreografía y coreografía, harán más de 2000 fotografías del público. Creen que su estandarte va a sor-prender. Y cuentan con un cuerpo de baile integrado por 85 per-sonas, así como también con 55 percusionistas.

33º EL VAIVÉNCoreografía: El Vaivén. Música: José Manuel García. Vestuario: El Vaivén.

80 componentes Badajoz.

Yuyubas es otra de las comparsas que cumple 30 años este 2018. En su haber tiene multitud de galardones, entre los que destacan: un tercer premio (2004), un 5º (2001), varios

antifaces de plata, primeros premios en las tamboradas, etc. Sus miembros expondrán, este año, su más reciente proyecto, que es un homenaje a toda la trayectoria de la comparsa. Por ello, su traje se compondrá de fragmentos, partes y adornos de cada dis-fraz que han vestido a lo largo de las 3 décadas que se cumplen desde que se fundara la comparsa. Adelantan que, también, han hecho una labor de recuperación de ritmos y bailes, para volver a mostrárselos al público, con motivo de tan singular efeméride. Su cuerpo de baile está integrado por 45 personas, y el de percusión, por 22.

34º YUYUBAS: “Yuyubas 30 Aniversario”Coreografía: Isabel Martínez Gómez . Música: José Antonio Rodríguez Vázquez . Vestuario: Samantha Sarda Rivero.

85 componentes Badajoz.

LHan conseguido, a lo largo de su trayectoria, 2 primeros pre-mios (1992 y 1994), 3 terceros (1990, 1993 y 2003), y un buen puñado más de galardones entre los que se cuenta

cuartos, un 5º, y multitud de accésits. Este año, sacarán a la calle un proyecto renovado con el que pretenden pintar el desfile con el barniz de los años ´60. Van de Hippies, con un traje muy elegante y colorido, en el que predominan tonos como los rosáceos, azula-dos y amarillentos, aunque también lucen otros colores como el marrón, el negro, el gris, el rojo o el lila. Apuntan a que su com-plemento de baile dará mucho juego en la coreografía. Y destacan los símbolos hippies que adornarán su vestimenta, entre los que se encuentran un gran elefante. Cuentan con un cuerpo de baile integrado por 45 personas, y con 45 percusionistas.

35º LA BULLANGUERA: “Peace & Love”Coreografía: Javier Orán y Ainara Masa . Música: Manuel Moreno. Vestuario: Guadalupe García.

Guia Carnaval 60 pag.indd 32 25/01/2018 17:50:39

Page 33: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

32 Guía del Carnaval 2018COMPARSAS 33Guía del Carnaval 2018

COMPARSAS

95 componentes Talavera la Real.

Atahualpa es una comparsa que tiene en su haber un tercer premio (2011) y un 5º (2015), entre otros. La temática de su tipo

de 2017 estaba vinculada a Brasil. Y, este año, han bautizado su proyecto con el nombre de la ciudad italiana de Venecia. La razón de esta de-nominación es que, con su espectáculo de 2018, inundarán las calles de Badajoz con la estética del carnaval de Venecia. En su vestuario predomina-rán colores como el azul y el blanco, y los tonos dorados. Han dotado a su indumentaria del lujo del carnaval veneciano sirviéndose de pedrería y de pasamanería. Utilizarán varios complementos en la coreografía. Y avisan de que habrá sorpresas para los espectadores. Su cuerpo de baile está in-tegrado por 50 personas, y la percusión, por 40.

37º ATAHUALPA: “Venecia”Coreografía: P. Ramos, L. Cortés, R. Codosero y T. Doncel. Música: Luisa María Río. Vestuario: Emilio Lobo.

75 componentes Talavera la Real.

LLa comparsa Valkerai debutó el pasado año 2017 en el desfile de comparsas del carnaval de Badajoz. En su segundo año, presentarán

un proyecto con tintes históricos, y vinculado al origen de su localidad. Según los estudiosos, el origen de Talavera la Real pudo ser romano. En ese sentido, algunos historiadores apuntan a que existía una casona, en el término municipal de Ta-lavera, destinada al descanso de los soldados, y denominada “Evandria”. Ese hilo con el pasado ha sido el que han seguido y utilizado para tejer unos trajes en los que combinan, perfectamente, hasta 14 tipos de tejidos en una indumentaria en que predominan colores como el dorado o el púrpura. Cuentan con un cuerpo de baile integrado por 50 personas, y con 25 percusionistas.

36º VALKERAI: “Evandria, la Romarock de Valkerai”Coreografía: A. Cayero, R. García, L. Mª Tienza. Música: F. J. Vázquez, J. Tienza y C. Quintero. Vestuario: J. L. Rodríguez.

Guia Carnaval 60 pag.indd 33 25/01/2018 17:50:51

Page 34: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

34 Guía del Carnaval 2018COMPARSAS 35Guía del Carnaval 2018

COMPARSAS

60 componentes Don Benito.

La comparsa Achikitú presentará, en el desfile del domin-go de carnaval, un proyecto centrado en el grupo Queen, y, especialmente, en la figura de su vocalista, Freddie

Mercury. Sus miembros, pretenden homenajear a este icono de la música, en su vertiente puramente artística, y, también, en su papel como activista en la lucha por las libertades y los derechos de las personas LGBTI. Los colores que primarán en la vestimenta serán el rojo, el blanco y los tonos dorados. La música y coreografías están inspiradas, resepectivamen-te, por los temas de la famosa banda y por los movimientos característicos de Mercury sobre los escenarios. El cuerpo de baile de esta comparsa está integrado por 35 personas, y el grupo de percusión, por 20.

38º ACHIKITÚ: “The show must go on”Coreografía: Mario González. Música: Ángel Sánchez. Vestuario: Fede Gómez.

165 componentes Badajoz.

Moracantana dispone, en sus vitrinas, de multitud de ga-lardones, que ha ido ganando a lo largo de una dilatada trayectoria carnavalera. Entre ellos, se pueden contar

primeros, segundos, terceros y cuartos premios, así como nume-rosos accésits, en las categorías de desfile adulto e infantil, y en la de estandarte. Su proyecto de este año pretende rendir tributo a los enamorados del carnaval que hacen encaje de bolillos para poder conciliar su vida personal, y laboral, con la pasión carna-valera. El tipo que han escogido para ello es el de diferentes su-perhéroes de la factoría Marvel Cómics. Para la confección de las indumentarias, se han servido de materiales como el neopreno, el ante, el acetato o la moqueta. Su cuerpo de baile está integrado por 70 personas, y el grupo de música, por 50 percusionistas.

39º MORACANTANA: “Los Vengadores”Coreografía: Elvira Rodríguez. Música: Samuel Rodríguez. Vestuario: Luís Carlos Gómez.

220 componentes Talavera la Real.

LLa comparsa los Lingotes fue la ganadora del desfile de comparsas del año pasado, luciendo una indumentaria ins-pirada en el atuendo típico paquistaní. Pero esa victoria no

ha sido la única que ha alcanzado esta comparsa a lo largo de su ya dilatada carrera en el carnaval, porque también triunfaron en 2007, y cuentan con multitud de premios más. Este año, presen-tarán un proyecto basado en la música clásica, a través de la cual harán un recorrido por la historia de la música y de la danza. Su vestuario será muy elegante, y mostrará telas muy trabajadas. Y su coreografía rememorará los bailes, en majestuosos salones, de Viena o París. Cuenta con un cuerpo de bailarines integrado por 112 personas, y con un grupo de percusionistas que suma 88 músicos.

40º LOS LINGOTES: “Amadeus”Coreografía: Mª del Carmen Martínez. Música: Miguel Mª García Rodríguez. Vestuario: J. Luís Domínguez Serrano.

Guia Carnaval 60 pag.indd 34 25/01/2018 17:51:01

Page 35: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

34 Guía del Carnaval 2018COMPARSAS 35Guía del Carnaval 2018

COMPARSAS

80 componentes La Garrovilla.

Los de Siempre sumarán, este año, su octava partici-pación en el gran desfile de carnaval de la ciudad de Badajoz. El año pasado desfilaron de goyescos. Y este

2018 harán lo propio encarnando a una diva internacional de la música pop, y a un séquito de arlequines. En el tipo que lucirán primarán los colores oscuros, pero con mu-cho brillo. Y definen el tono de su espectáculo como “gla-mouroso, pícaro y de buen rollo”. Mostrarán dos modelos del traje diferentes. Uno de ellos, lo vestirán los bailarines, y otro, los músicos. Y detallan que lo más destacable de su indumentarias será su diseño y sus complementos. Cuen-tan con un cuerpo de baile integrado por 35 personas, y con un grupo de 35 percusionistas.

41º LOS DE SIEMPRE: “Arlequin Pop”Coreografía: Gema Jiménez y Lali Sánchez. Música: Daniel Frutos y Félix Sánchez. Vestuario: Víctor Sánchez.

55 componentes Olivenza.

LLa de este año será la cuarta ocasión en que la compar-sa Tarakanova participe en el gran desfile de carnaval de la ciudad de Badajoz. Actualmente, cuenta con un cuerpo

de baile integrado por 30 personas. Y, a los mandos de la percusión, hay un grupo de 20 músicos. No quieren desvelar demasiados detalles sobre su proyecto para este año, pero sí aseguran que han tratado de romper el esquema del año pasado, en que expusieron su particular mirada sobre la Mo-vida de los ´80. Aunque afirman que no hay ningún color que prime sobre los demás, sí destacan el burdeos y la técnica de envejecido que han aplicado a las distintas partes de su traje. Utilizarán dos complementos de baile. Y esperan que la gente pueda disfrutar con ellos.

42º TARAKANOVA: “Que comience la Batalla”Coreografía: Elena Lara. Música: Fran Caldera y Javier Tibarra. Vestuario: V. Borreguero, A. Ruíz, Mª Bonito y C. Melitón.

160 componentes Badajoz.

LLa comparsa Dekebais es una de las veteranas del carnaval de Badajoz. Llevan desde mediados de los ´80 participando en el desfile de comparsas. Y, a causa de ello, y de su buen

hacer, cuentan con numeroso accésits que avalan sus distintos proyectos de años pasados. En 2017, se echaron a la calle ca-racterizados como una tribu. Y, en el carnaval de 2018, harán lo propio, pero con un espectáculo que beberá de la cultura pop, del cómic de superhéroes y de artistas como Andy Warhol. Para la confección de su traje, se han servido de materiales “sencillos y reciclados”. Eso sí, adelantan que su vestimenta tendrá muchos brillos, y una amplísima gama cromática. Su cuerpo de baile está integrado por 90 personas, y el de percusión, por 40.

43º DEKEBAIS: “Superhéroe made in Dekebais”Coreografía: Carlota García y Teresa Cienfuegos. Música: Miembros de la comparas. Vestuario: Dekebais.

Guia Carnaval 60 pag.indd 35 25/01/2018 17:51:12

Page 36: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

36 Guía del Carnaval 2018COMPARSAS 37Guía del Carnaval 2018

COMPARSAS

180 componentes Badajoz.

Wailuku se acerca a las 3 décadas de participación en el desfile de carnaval de Badajoz. Cuenta con un palma-rés en el que destacan un primer premio (1998), un 2º

(2002), 2 terceros (2009 y 2012) y un 4º premio (2013). Si, hace casi 3 décadas, tomaron su nombre (Wailuku) de un volcán de la isla de Hawaii, este 2018 vuelven a recuperar las influencias anglosajonas con el lema “God Bless You” (que Dios te bendiga). Para el proyecto que sacarán a la calle este año se convertirán en unos moteros salidos del mismísimo infierno, con todos los pecados capitales a cuestas. Pese a todo, pretenden transmitir el mensaje de que un corazón puro prevalecerá siempre sobre el pecado. Cuentan con un grupo de baile integrado por 90 perso-nas, y con 40 percusionistas.

44º WAILUKU: “Wailuku God Bless You 2018”Coreografía: Felipe Tavares. Música: Mario Cadenas. Vestuario: Felipe, Mario y Pedro.

94 componentes La Garrovilla.

La comparsa Saqqora sumará este 2018 su sexta partici-pación en el gran desfile de la ciudad de Badajoz. El año pasado presentaron un proyecto, bautizado con el nombre

de “Quinta yarda”, que versaba sobre el fútbol americano, so-bre su estética, y sobre el espectáculo que se crea en EE.UU. con la excusa del evento deportivo. Este año, sin embargo, han apostado por una figura de más tradición en el cine y la litera-tura, concretamente, por los piratas. Dicen que el traje, que está confeccionado con muy diversos tejidos, ha quedado bastante elegante y vistoso. El gorro, inspirado igualmente en los de los piratas, tiene, además, matices orientales que lo hacen distinto. Su cuerpo de baile está integrado por 54 personas, y el grupo de percusión, por 36.

45º SAQQORA: “Navegando desde el lejano Oriente”Coreografía: A. Gálvez y E. Merino. Música: Juan Antonio, Rubén, Daniel, Daniel, Jorge y Paco. Vestuario: Azucena y J. Antonio.

210 componentes Badajoz.

LLa Kochera es otra de esas comparsas que tiene galardo-nes para dar y tomar. En sus vitrinas luce, nada más y nada menos, que 2 primeros premios (2011 y 2013), 2 segundos

(2012 y 2016), un tercero (2014) y un quinto (2010). Ahí es nada. El año pasado, sus miembros, desfilaron caracterizados como boxeadores, consiguiendo un 6º accésit. Y, este 2018, harán lo propio con un proyecto inspirado en el musical Annie. En su in-dumentaria predominarán los colores verdes y amarillos, y ade-lantan que, en la vestimenta, habrá parches e imperdibles. Este año, lucirán, además, dos modelos de traje diferenciados según el género del componente. Cuentan con un cuerpo de baile formado por 130 personas, y por un grupo de percusión integrado por 50 músicos.

46º LA KOCHERA: “La Kochera”Coreografía: Mª Dolores Aunión. Música: Agustín Sánchez. Vestuario: Alba Sanguino y Mª Luisa Gómez.

Guia Carnaval 60 pag.indd 36 25/01/2018 17:51:23

Page 37: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

36 Guía del Carnaval 2018COMPARSAS 37Guía del Carnaval 2018

COMPARSAS

60 componentes Don Benito.

La comparsa Los Makumbas fue fundada el año 2001, pero no sería hasta el 2009 cuan-do se aventurarían a llevar a las calles de Ba-

dajoz su proyecto anual. Anteriormente, se les po-día ver y escuchar en su localidad originaria. Pero, desde aquel año, y salvo en 2016, no han vuelto a faltar a la cita anual con el gran desfile del carna-val de Badajoz. En 2018 presentarán un proyecto vinculado a los Reyes Mayas, a quienes se les atribuía un poder cuasi divino. En su vestimenta predominarán colores como el amarillo y el verde. Llevan abalorios de cristal, y bolas de madera. Y sorprenderán con 2 complementos de baile. Pre-cisamente, en cuanto a la danza, hay que reseñar que cuentan con un conjunto de 75 personas que desfilarán al son de sus 55 percusionistas.

48º LOS MAKUMBAS: “Descubriendo el Reino Maya”Coreografía: C. Llinas y A. Torrado. Música: B. Llinas y F. Herrera. Vestuario: Mª C. y A. F., E. y A. Torrado, Mª C. y R.

168 componentes Miajadas.

LLa comparsa Los Colegas ha basado su pro-yecto de este año en el que fue el “barco de los sueños” por antonomasia, el Titanic. Su

historia es por todos conocida, gracias, especial-mente, al ‘taquillazo’ de la película dirigida por James Cameron, y protagonizada por Leonardo Di Caprio y Kate Winslet. Los colores que primarán en su vestimenta tratarán de emular a los del barco. Por eso, llevarán un atuendo barnizado de tonos mostaza, azulones, blanco y rojo. Adelantan que llevarán un complemento, que será un pañuelo de mano. Y que, al observarlos desfilar, se podrán recordar muchas cosas que se muestran en la pe-lícula. Cuentan, asimismo, con un cuerpo de baile integrado por 80 personas, y otro, de percusión, formado por 50 músicos.

47º LOS COLEGAS: “El Buque de los Sueños”Coreografía: Isabel Mª Masa, A. Arias y Kiko Ortíz. Música: P. A. Cintero y V. M. Bautista. Vestuario: Mene Gil y Gema Ortíz.

Guia Carnaval 60 pag.indd 37 25/01/2018 17:51:32

Page 38: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

38 Guía del Carnaval 2018COMPARSAS 39Guía del Carnaval 2018

GRUPOS MENORES

115 componentes Badajoz.

Batalá Badajoz no es una comparsa, sino un bloco afro. Este año sumará 9 participaciones en el gran desfile del domingo de carnaval en Badajoz. Hubo un tiempo en que

sus componentes desfilaron en la sección de grupos menores, consiguiendo un primer premio y dos segundos. Ahora, se in-tegran en el desfile de comparsas. Y, ahí, será donde sus 115 componentes toquen y bailen, sin distingos entre cuerpo de baile y de percusión. Su objetivo principal es el disfrute de la convivencia con los miembros de Batalá Mundo, con los que desean pasar unos “días mágicos, llenos de alegría e ilusión”. Es un grupo que ensaya y toca durante todo el año, y que no entiende de fronteras ni límites geográficos, cuando de lo que se trata es de danzar y tocar.

49º ASOCIACIÓN BATALÁ BADAJOZ “Batalá Badajoz”Coreografía: Charlote Twine (con C. Prudencio). Música: G. Gonçalvez, V. Tejeda y J. M. Florido. Vestuario: Salvador de Bahía.

43 componentes Badajoz.

Los Super KK suman ya 5 lustros de participaciones en el desfile de carnaval de la ciudad de Badajoz. Son tan bromistas que uno ya no sabe si darle visos de verosi-

militud a los nombres de sus responsables en música y di-seño de vestuario (Manolito “El Bueno” y Curro Romero) o si es una chanza por preguntar más de la cuenta… Pero, en fin, sean o no estos dos buenos hombre miembros de Los SuperKK, qué es el carnaval si no eso: socarronería, ironía, surrealismo, misterio, desenfado, y ruptura de las normas. En sus trajes de este año predominará el color amarillo, y en ellos han buscado la comodidad, para poder moverse con tanta libertad como el cuerpo les pida. Realizan una advertencia al público: este 2018, llevarán música en vivo.

50º LOS SUPER KK: “Banda Municipal Superkk, por la independencia de Entrín Alto”Coreografía: Luis Bernardino. Música: Manolito “El Bueno” (sic). Vestuario: Curro Romero (sic).

Badajoz.

Al momento del cierre de esta edición de la Guía del Carnaval de Badajoz 2018 no se sabe, con exactitud, si Riau-Riau desfilará o no. Participaron en el sorteo de asignación de

orden de comparsas. Pero, debido a que bastantes de sus miem-bros no podrán desfilar, no han decidido todavía si los que sí po-drían lo harán o no. Riau-Riau es una comparsa que celebró su 20 aniversario el año pasado. Suelen reciclar sus antiguos disfraces, para componer otros nuevos o, simplemente, para volver a lucirlos ante el pú-blico. En 2017, contaban con un cuerpo de baile incansable (15 niños), y con un percusionista. Avanzan que, en caso de decidirse por salir a desfilar, puede que lo hagan con sus antiguos trajes de San Fermín.

51º RIAU-RIAU

Guia Carnaval 60 pag.indd 38 25/01/2018 17:58:32

Page 39: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

38 Guía del Carnaval 2018COMPARSAS 39Guía del Carnaval 2018

GRUPOS MENORESDESFILE DE GRUPOS MENORES

DESFILESalida: 12 h. del domingo 11 de febrero (a continuación de las Comparsas) Recorrido: Salida en confluencia del Puente de la Universidad con la

Avda. de Santa Marina, Enrique Segura Otaño, Avda. de Europay final en la Plaza de los Dragones Hernán Cortés.

ORDEN DEL DESFILE DE GRUPOS MENORES

1º. DOWN BADAJOZ. 2º. No participan en el Desfile. 3º. DEKEFUISTIS. 4º. LOS INDECISOS. 5º. ESTARIBÉ. 6º. CLUB GIMNASIA BADAJOZ. 7º. LA URALITA. 8º. EL PATIO DE MI CASA. 9º. LOS GUADALUPINES.10º. LOS DEL BARRIO.11º. AMIGÜITOS.12º. LOS CHIRIGALLOS.13º. LOS ATOPES.14º. LOS PURETAS DE LA CONGA.15º. FUNDACIÓN STOP SANFILIPPO.16º. LA GALERA.17º. BALUARTE CARNAVALERO.18º. C. JUVENTUD U.V.A.19º. CAMALOTES DEL GUADIANA

Guia Carnaval 60 pag.indd 39 25/01/2018 17:58:44

Page 40: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

40 Guía del Carnaval 2018GRUPOS MENORES 41Guía del Carnaval 2018

GRUPOS MENORES

35 participantes.

Los chicos y chicas de la Asociación Síndrome de Down de Badajoz, junto con sus familiares, y con los trabajadores y voluntarios de dicha entidad social, debutaron en el desfile de carnaval de la ciudad en

2017. La idea se planteó en 2016, con objeto de dar visibilidad al colectivo de las personas con Sindrome de Down, de sensibilizar a la población de Badajoz, así como de fortalecer los nexos de unión de todas las personas implicadas, de un modo u otro, en los quehaceres de la Asociación. En el desfile de este año darán continuidad a su reivindicación de los valores humanos, y se presentarán como “Los Cocineros del Arcoíris”, que prepa-ran su propia receta con 21 ingredientes (Trisomía Down) para propagar y fortalecer los derechos humanos. Lucirán disfraces de cocineros, sencillos y cómodos, que han sido confeccionados con la colaboración de familia-res, trabajadores, voluntarios y de los propios chicos y chicas.

1º DOWN BADAJOZ

25 participantes.

El grupo menor Dekefuistis nació en el seno de la comparsa Dekebais. Sus miembros, antes de fun-dar Dekefuistis, fueron integrantes de Dekebais. En

2013, decidieron alumbrar un grupo menor, para poder disfrutar del desfile de carnaval sin presiones, de un modo más tranquilo y relajado de lo que es habitual cuando uno forma parte de una comparsa. Y no ha debido de disgus-tarles la idea, porque ahí siguen, año tras año, dando con-tinuidad a esa idea de 2013. Y es que, estos veteranos del carnaval, llevan desfilando, según sus propias palabras, “desde hace más de 30 años”. La diferencia es que, aho-ra, lo hacen sin corsés, de una manera más libre, gambe-rra y hasta anárquica, si se quiere.

30 participantes.

La murga Los Indecisos, además de murga, es un grupo menor. Hay que señalar, en este sentido, que la idea de participar en el desfile del domingo como grupo menor (o como artefacto) está cada vez

más extendida entre las murgas. Y es que, según comentan algunos de los grupos que se deciden por esta opción, permite combinar el disfrute del carnaval con la diversión familiar. Porque la vida del murguero en el carnaval de Badajoz es compleja, y no siempre puede compatibilizar sus compromisos artísticos con la devoción familiar. Y lo cierto es que la fundación de un grupo menor es el modo más sencillo, y barato, de poner remedio a ese tipo de situaciones. Los Indecisos parece que, por ahora, se han decantado por esta opción, y por suprimir las actuaciones de los bares durante el domingo, para centrarse en el desfile y, sobre todo, en sus familias.

3º DEKEFUISTIS

4º LOS INDECISOS

*El grupo Nº 2 no participa en el Desfile.

Guia Carnaval 60 pag.indd 40 25/01/2018 17:59:05

Page 41: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

40 Guía del Carnaval 2018GRUPOS MENORES 41Guía del Carnaval 2018

GRUPOS MENORES

12 participantes.

EEl grupo Estaribé lleva 4 años participan-do en el desfile del carnaval de Badajoz, y ha conseguido un 4º puesto (2013), un

5º premio (2014) y un 3º (2016). Nació fruto de la amistad de sus componentes, y con la única finalidad de conformar un grupo para divertirse y disfrutar participando en el gran desfile del domingo de carnaval. Este año, se presentarán ante el público con el nombre de “Las pastelería Estariberas”, con un traje “muy dulce”, que ha sido confeccionado con materiales como la tela y la goma eva, y con pasteles de adorno, que han sido realizados a mano.

5º ESTARIBÉ

15 participantes.

Las componentes del grupo menor Club Gimnasia Badajoz tienen un vínculo que las une: su amor por la gimnasia rítmica. El Club en el que apren-

den fue fundado, y es dirigido, por la medallista olím-pica, Nuria Cabanillas. La mayoría de sus integrantes pasan entrenando varias horas diarias. Y la idea de participar en el gran desfile del domingo de carna-val partió de los padres, y de los técnicos del club, que pretendían fomentar una convivencia fuera de los muros del gimnasio. El proyecto mostrará a las niñas como pájaros guacamayos acrobáticos. Es un disfraz sencillo, pero que ha sido elaborado por las propias chicas, que tienen edades de entre 8 y 14 años.

37 participantes.

El grupo menor La Uralita tiene su origen en una peña homó-nima, que nació en mayo de 2006. Dicha peña está integra-da, como el grupo menor, por 37 componentes, 17 adultos

y 18 niños. La peña, según cuentan, es como una familia, y se re-úne con asiduidad para disfrutar de diferentes actividades. Entre esas actividades está el desfile de carnaval, en el que este 2018 sumarán su 4ª incursión. El año pasado desfilaron disfrazados de Power Rangers, y consiguieron un tercer premio. En la presente edición, presentarán un proyecto que han bautizado con el nom-bre de “La Uralita va de muerte”. Y adelantan que el público va a pasar mucho miedo al ver a sus personajes, que estarán basados en el videoclip Thriller, de Michael Jackson, y en diferentes per-sonajes de películas de terror clásicas y contemporáneas.

6º CLUB GIMNASIA BADAJOZ

7º LA URALITA

Guia Carnaval 60 pag.indd 41 25/01/2018 18:00:43

Page 42: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

42 Guía del Carnaval 2018GRUPOS MENORES

83 participantes.

E l grupo menor El Patio de mi Casa participará, por segundo año consecutivo, en el desfile de carnaval del domingo. La agrupación nació en la

guardería del mismo nombre, con el afán de promover tanto las buenas relaciones humanas entre familias, pequeños y maestras, como el descubrimiento y dis-frute del carnaval por parte de los niños y niñas, en reunión con sus hermanitos y con los adultos (padres, madres y maestras) que son sus figuras de referencia. En la edición de 2017 consiguieron un 2º premio en su categoría. Este año, presentarán una ornamentación y un disfraz muy coloridos, y vinculados a un personaje de cuento al que todo el mundo conoce.

8º EL PATIO DE MI CASA

35 participantes.

Los Guadalupines fue la agrupación que ganó el primer concurso de murgas infantiles de Badajoz con su proyecto “Los Guadalupi-

nes van de chistera… ¿te enteras o no te ente-ras?”. El vínculo que une a los componentes del grupo, por tanto, es que son compañeros de cole en la Escuela Virgen de Guadalupe. Este año par-ticiparán, nuevamente, en el certamen en que se puede escuchar a la cantera murguera pacense. Y lo harán ya como murga juvenil, con un pro-yecto que han bautizado con el nombre de “Los Guadalupines, versión pirata”. Irán disfrazados, precisamente, de piratas.

12 participantes.

El grupo menor Los del Barrio participará en el desfile del carnaval de Badajoz por segundo año consecutivo. Debutaron en

2017 como unas coloridas y llamativas frego-nas. Y este 2018 se presentarán disfrazados de sirenas, con colas, pelucas y una piscina. Sus componentes se conocen de toda la vida, comparten estrechos vínculos de amistad, que les unen desde hace años, y les apetecía participar en el desfile y disfrutar de la expe-riencia todos juntos.

9º LOS GUADALUPINES

10º LOS DEL BARRIO

Guia Carnaval 60 pag.indd 42 25/01/2018 18:00:53

Page 43: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

Guia Carnaval 60 pag.indd 43 25/01/2018 14:27:58

Page 44: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

44 Guía del Carnaval 2018GRUPOS MENORES 45Guía del Carnaval 2018

GRUPOS MENORES

45 participantes.

Este será el cuarto año que el grupo Amigüitos participe en el desfile de carnaval de Badajoz. La agrupación, que tiene en su haber 2 segun-

dos premios como grupo menor, está formada por un conjunto de amigos de Puebla de la Calzada que, animados por las comparsas de su pueblo, decidie-ron constituirse como grupo menor y participar en el desfile pacense. Su disfraz para 2018 está basado en un popular programa de televisión, que se emitía en los años ´70 en TVE. Precisan que los dibujos que lucirán durante el desfile son totalmente artesanales, y que las personas que los han realizado han sido: Pedro García, Gabriel García y José Manuel Calle.

11º AMIGÜITOS

25 participantes.

Esta agrupación debutó allá por 2007, aunque el nombre de Los Chirigallos no se haría oficial has-ta el año 2012. Siempre han estado muy vincula-

dos a la murga Las Chimixurris, porque, realmente, es la raíz sobre la que se levanta el grupo. Nació en torno a ellas, y forman parte del grupo, y el resto de compo-nentes son amigos, novios, o ex-novios, de las propias Chimixurris. Sobre su traje, prefieren no desvelar nada, dado que está claramente vinculado al que lucirán Las Chimixurris durante su participación en el COMBA. En su haber tienen numerosos premios, pero estos les obsesionan poco. Persiguen un par de objetivos funda-mentales: pasarlo bien, y hacer disfrutar al público.

22 participantes.

Los Atopes es un grupo menor, originario de Talavera la Real, que se estrenará este año en el desfile del carnaval de Badajoz. Hay

que señalar, eso sí, que no son novatos, porque han desfilado durante 4 años en su pueblo, con-siguiendo, incluso, algunos galardones, como un primer premio (2016) o un segundo premio (2017). El vínculo que hizo nacer y crecer al gru-po es el de unas antiguas y duraderas relaciones de amistad entre sus componentes. La temática en que está basado el proyecto con que debu-tarán en el gran desfile de Badajoz es la de la antigua Roma.

12º LOS CHIRIGALLOS

13º LOS ATOPES

Guia Carnaval 60 pag.indd 44 25/01/2018 18:01:11

Page 45: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

44 Guía del Carnaval 2018GRUPOS MENORES 45Guía del Carnaval 2018

GRUPOS MENORES

28 participantes.

El grupo menor Los Puretas de la Conga debuta en el desfile del carnaval de Badajoz este mismo año. Casi todos sus miembros tie-nen experiencia carnavalera, pero no en grupos menores, sino en

murgas y comparsas. Y les unen vínculos de amistad que se remontan a la infancia. Anteriormente, han participado en el desfile de un modo distinto, y, este año, han decidido unirse, salir todos juntos, y optar por una formación carnavalera tan flexible como la del grupo menor. Para su debut, lucirán unos coloridos disfraces, confeccionados por las chicas del grupo, que les harán aparecer ante el público como los “picapiedras”.

29 participantes.

El grupo menor Fundación Stop Sanfilippo es una agrupación que nace por los lazos de amistad, vecindad y compañerismo que les vinculan a la familia de Sandra, una niña de 7 años

afectada por el síndrome Sanfilippo B. El síndrome Sanfilippo es una enfermedad hereditaria, genética y degenerativa sobre la que, a día de hoy, no se conoce cura posible. La Fundación Stop Sanfilippo es la organización que promueve este grupo menor que desfilará el do-mingo de carnaval, en Badajoz, con disfraces de pilotos, mecánicos, comisarios, ingenieros y público de una carrera de Fórmula 1.

25 participantes.

Las chicas de La Galera han participado en el desfile del domingo de carnaval en tres ocasiones. Son, como indica su nombre, una mur-ga, y no un grupo menor, propiamente dicho. Pero este año no han

podido participar en el COMBA porque algunas de sus componentes han sido mamás muy recientemente. Ante la imposibilidad de saltar a las ta-blas del López de Ayala, decidieron inscribirse como grupo menor, y par-ticipar del carnaval 2018, aunque fuese de un modo diferente. Adelantan que irán disfrazadas de Mary Poppins, y llevarán a todos los peques de la murga a disfrutar del carnaval por las calles de Badajoz.

14º LOS PURETAS DE LA CONGA

15º FUNDACIÓN STOP SANFILIPPO

16º LA GALERA

Guia Carnaval 60 pag.indd 45 25/01/2018 18:01:26

Page 46: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

46 Guía del Carnaval 2018GRUPOS MENORES

20 participantes.

El de 2018 será el sexto desfile del carnaval de Badajoz en que participe el grupo Baluarte Car-navalero. Esta agrupación fue fundada el año

2013, y ha conseguido un tercer y un sexto premios. Su vinculación princiapal es su pasión por el C.D. Ba-dajoz. De ahí que, en sus disfraces de carnaval, nun-ca falten los colores blanco y negro. Se definen como un grupo “un tanto canalla”, cuyo objetivo es “hacer reír al público con sus ocurrencias”. Este año adelan-tan que van a ir al desfile con “mucha hambre”. El nombre de su proyecto para 2018 (“Baluarte car-navalero a la cazuela”) no solo no contradice dicha afirmación, sino que, además, la refuerza.

17º BALUARTE CARNAVALERO

40 participantes.

El grupo menor C. Juventud U.V.A. debu-tó en el desfile de carnaval de Badajoz el pasado año 2017. Realmente, son un club

de fútbol, por lo que vistieron -y vestirán, de nuevo- la equipación oficial que utilizan para jugar. La idea de participar en el desfile, como grupo menor, partió de la Junta Directiva del club. Dicha propuesta se planteó con el objeto de realizar una actividad conjunta fuera de los terrenos de juego. El carnaval pasado consi-guieron un 2º premio en la categoría de grupos menores.

30 participantes.

Este Grupo Menor bautizó su proyecto con el so-brenombre “Los Camalotes del Guadiana se su-ben al tren”. Estes el segundo año en que parti-

cipan en el gran desfile del carnaval pacense. Afirman que se han embarcado en una iniciativa más compleja, que les ha exigido una mayor dedicación. Todos sus componentes son grandes aficionados al carnaval, una celebración a la que califican como “una de las fiestas más importantes de España”. Algunos de los miembros del grupo han sido comparseros. Otros han formado parte de murgas, y hasta de los desaparecidos coros. La pista clave acerca de la temática del disfraz está en el nombre de su proyecto.

18º C. JUVENTUD U.V.A.

19º LOS CAMALOTES DEL GUADIANA

Guia Carnaval 60 pag.indd 46 25/01/2018 18:01:37

Page 47: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

Guia Carnaval 60 pag.indd 47 25/01/2018 14:28:14

Page 48: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

48 Guía del Carnaval 2018ARTEFACTOS 49Guía del Carnaval 2018

ARTEFACTOSDESFILE DE ARTEFACTOS

DESFILESalida: 12 h. del domingo 11 de febrero (a continuación de los Grupos Menores)

Recorrido: Salida en confluencia del Puente de la Universidad con la Avda. de Santa Marina, Enrique Segura Otaño, Avda. de Europa

y final en la Plaza de los Dragones Hernán Cortés.

ORDEN DEL DESFILE DE ARTEFACTOS

1º. APRISA Y CORRIENDO - Vikins. 2º. DESKRRIA2. 3º. ESE ES EL ESPÍRITU. 4º. PRESIDENTE INDEPENDIENTE A LAS PUERTAS DEL INFIERNO. 5º. STAND BY. 6º. ESPANTA-MÓVIL-CABLEX. 7º. EL CARPASO. 8º. LOS JEDIONDOS. 9º. AD-LIBITUM. 10º. MASCACHAPAS. 11º. SALSIPUEDES. 12º. KRMA. 13º. JUNTOS Y REVUELTOS. 14º. No participa en el Desfile. 15º. PUES ANDA QUE TÚ. 16º. LA BATIERA. 17º. GOTEROS Y TIRITAS. 18º. LOS LOLEROS. 19º. APRISA Y CORRIENDO - Yatevale. 20º. LA CAIDITA. 21º. LA BRIGADA ANTIARDORES. 22º. PA4DÍAS. 23º. TRIMOTO. 24º. LOS TAIFAS. 25º. WALTRAPAS. 26º. EL CAMIÓN DE LA BRIGADA. 27º.YO NO SALGO.

Guia Carnaval 60 pag.indd 48 25/01/2018 18:02:00

Page 49: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

48 Guía del Carnaval 2018ARTEFACTOS 49Guía del Carnaval 2018

ARTEFACTOS

Aprisa y Corriendo es una agrupación carnavalera que lleva participando en el desfile de carnaval de Badajoz desde el año 2010. Tiene en su haber tres

primeros premios, tres terceros, y un cuarto, entre otros. Este año sale a la calle con dos vehículos, el Yatevale, en el puesto 19, y su camión Iveco, que, aunque tiene 25 años, se encuentra en perfecto estado de revista y tiene espacio más que de sobra para 30 personas. El proyec-to de Aprisa y Corriendo para este 2018 está basado en la serie de televisión “Vikingos”. Vestirán trajes con mu-cho cuero y pelos, al tiempo que portan complementos como las hachas o los escudos. Y lucirán un escenario acorde a la temática: una casa de vikingos inserta en una cueva de una montaña de roca.

1º APRISA Y CORRIENDO (Vikins)

Los miembros del artefacto Deskrria2 han basado su proyecto para 2018 en la fiesta de la cerveza, que se celebra en Alemania. En clara alusión a dicha

celebración, se presentarán al desfile del domingo de carnaval como “Deskrria2 Carnavalfest”, con su Nissan TRADE revestido de colores como el verde, el amarillo, el azul y el blanco. Su artefacto lucirá, igualmente, barriles de cerveza, plantas, flores, etc. La agrupación debutó en 2016, y tuvo su semilla en un conjunto de compañeros de Correos que querían disfrutar del carnaval.

Ese es el Espíritu es una agrupación que debutó en el concurso de murgas del carnaval de Badajoz en 2005. Los últimos años no han participado en el

COMBA, pero sí han presentado su repertorio en calles, plazas y bares. Paralelamente, han venido concurriendo al desfile del domingo de carnaval con su artefacto 4E. Este año, harán lo propio con un proyecto que han bau-tizado con el nombre de “No hay más remedio”.

2º DESKRRIA2

3º ESE ES EL ESPÍRITU

Guia Carnaval 60 pag.indd 49 25/01/2018 18:02:16

Page 50: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

El artefacto Presidente Independiente a las Puertas del Infierno, que debuta este año, será toda una incógnita hasta que se le vea

desfilando por las calles de Badajoz. Sus impul-sores han debido de guardar los detalles de su proyecto bajo llave, porque no ha sido posible averiguar nada sobre él. El nombre con el que han bautizado su proyecto de artefacto induce a pensar que algo ha de tener que ver con la crisis catalana, y con el prófugo Puigdemont. Pero, sin confirmación de parte, esto son solo elucubracio-nes. Lo dicho: en el desfile lo averiguaremos.

4º PRESIDENTE INDEPENDIENTE A LAS PUERTAS DEL INFIERNO

En esta edición del desfile de carnaval, STAND-BY presentará su artefacto bajo el nombre de “Real Racing STAND-By”. Y lo hará con un nuevo vehícu-

lo, un Nissan L35. Su proyecto para este año está basa-do en el mundo de la Fórmula 1. Y, por ello, han recreado un “box” en la estructura del camión. Llevarán dos gran-des banderas en los laterales del camión y dos coches de Fórmula 1, que ellos mismos han fabricado, en la parte superior, donde también podrán contemplarse, entre otras cosas, un trofeo y un pódium. Interiormente, también se han tratado de adaptar la decoración (cajas de herramientas, ruedas, etc) y los medios multimedia (pantallas que emiten carreras) para que la experiencia de la Fórmula 1 sea lo más realista y divertida posible.

El Espanta-Móvil-Cablex es el artefacto de la murga Los Espantaperros. Llevaban varios años deseando tener uno, y en la pasada

edición del desfile de carnaval de Badajoz pudie-ron estrenarlo. Es un camión que está dotado, en su parte trasera, con una barra, bancos, televi-sión, un equipo de sonido, y plancha para asar. Adelantan que la decoración de este año será prácticamente similar a la del año pasado.

5º STAND-BY

6º ESPANTA-MÓVIL-CABLEX

50 Guía del Carnaval 2018ARTEFACTOS

Guia Carnaval 60 pag.indd 50 25/01/2018 18:02:27

Page 51: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

Guia Carnaval 60 pag.indd 51 25/01/2018 14:28:34

Page 52: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

52 Guía del Carnaval 2018ARTEFACTOS 53Guía del Carnaval 2018

ARTEFACTOS

El Carpaso es una agrupación originaria de Talavera la Real, e integrada por 80 perso-nas, que, en 2018, participará en el desfile

del carnaval de Badajoz con un proyecto en el que, sus miembros, se mostrarán al público de la ciudad como unos duendes muy coloridos. El artefacto estará decorado con dos setas que, uni-das, crearán un espacio similar a una vivienda. La agrupación, que tiene una dilatada trayectoria carnavalera, ya consiguió un primer premio en la edición de 2014 del desfile de carnaval.

7º EL CARPASO

Este año, la murga Los Jediondos sacará, nuevamente, a su camión a la calle, con un proyecto que nace, como siempre, de modo

paralelo al que exponen en las tablas del teatro. “El camión jediondo. Ni a nosotros nos gusta el nombre” es el apelativo con que han bautizado a su artefacto. El vehículo tiene capacidad aproxi-mada para acoger a 40 personas. Y la agrupación que desfila sobre, o junto a él, está integrada por los murgueros, sus amigos y familiares.

La murga Ad-Libitum cumplirá, este 2018, su 34º año consecutivo cantando en el carnaval de Badajoz. No participan en el concurso de

murgas desde 2008, pero eso no les ha impedido crear un nuevo proyecto cada año. En esta oca-sión, han bautizado su espectáculo con el nombre de “Los Pujolones”, lo que ya deja entrever por dónde pueden ir los tiros dialécticos de su reper-torio. Además de verlos y escucharlos cantar sus siempre divertidas y ácidas letras, en hasta doce bares distintos de la ciudad, se les podrá seguir la pista, un año más, en el desfile de artefactos, en el que también son unos habituales.

8º LOS JEDIONDOS

9º AD-LIBITUM

Guia Carnaval 60 pag.indd 52 25/01/2018 18:02:39

Page 53: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

52 Guía del Carnaval 2018ARTEFACTOS 53Guía del Carnaval 2018

ARTEFACTOS

Para el desfile de carnaval de este año, la agrupación Mascachapas sacará a la calle un proyecto que ha bautizado con el nombre

de “Campamento Mascachapas”. Sus miembros irán disfrazados con la vestimenta típica de los jóvenes Scouts. Y su artefacto lucirá cual caba-ña Scout, con “colores muy llamativos” y múlti-ples “detalles en su interior”. El grupo debutó en 2015, y lleva dos años consecutivos encadenando el cuarto puesto en la clasificación general del desfile de artefactos. Su vehículo tiene capacidad para unas 25 personas, aproximadamente.

10º MASCACHAPAS

Con la de este domingo de carnaval, la agrupación carnavalera Salsipuedes sumará tres participa-ciones en el desfile de carnaval de la ciudad de

Badajoz. El año de su debut expusieron ante el público un proyecto inspirado por Star Wars y, en 2017, hicieron lo propio con otro basado en el universo de Bollywood. Con su Taj Mahal sobre ruedas consiguieron un 2º pre-mio. Y este año se presentan con un proyecto bautizado como “Salsipuedes con dos huevos”. Para la ocasión, han transformado su Avia 3500 en una pajarera que es-tará ocupada, y rodeada, por aves de todo tipo. La agru-pación está integrada por un conjunto de amigos que, tradicionalmente, han venido participando en diferentes vertientes del carnaval pacense.

KE RATITO MÁS AGRADABLE SIN CURRO” es el nombre con el que los miembros de la mur-ga KRMA han bautizado a su proyecto para

el desfile de artefactos de este año. La agrupa-ción combina, habitualmente, su participación en el COMBA con el desfile del domingo de carnaval. Pero este 2018 no será el caso, puesto que no participarán en el concurso de murgas. Aspiran, eso sí, a disfrutar al máximo del gran desfile del carnaval de Badajoz junto a sus amigos y fami-liares.

11º SALSIPUEDES

12º KRMA

Guia Carnaval 60 pag.indd 53 25/01/2018 18:02:51

Page 54: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

54 Guía del Carnaval 2018ARTEFACTOS 55Guía del Carnaval 2018

ARTEFACTOS

Juntos y Revueltos es una agrupación que nació como consecuencia de la amistad, el amor por el carnaval y los vínculos familia-

res de sus componentes. Debutó en el desfile del carnaval de Badajoz el pasado año 2017. Y, este año, volverá a las calles de la ciudad para pre-sentar un proyecto que denominan el “Gran Circo de Juntos y Revueltos”, por lo que podremos ver desfilando a los personajes más reconocibles del mundo del circo, acompañados por su artefacto, decorado de modo acorde a la ocasión. Su vehí-culo es un Ford Transit, con capacidad aproxima-da para 35 personas.

13º JUNTOS Y REVUELTOS

Esta agrupación carnavalera debutará en el desfile de artefactos este año. Nació gracias a los vínculos de amistad que unen a sus

miembros, y a su amor por el carnaval. Adelantan que, en su primer año de participación, estarán que “echan humo”. Su vehículo es un camión Renault S150 del año 1985, que tiene capacidad para acoger a unas 20 o 25 personas, aproxi-madamente. Se sienten felices por haber podido sacar adelante su proyecto de artefacto en este 2018. Y manifiestan su agradecimiento hacia el resto de artefactos por la acogida y ayuda que les han brindado en su primer año.

El artefacto La Batiera lleva participando en el desfile del carnaval de Badajoz desde 1990. El conjunto de miembros que lo integra está

unidos por relaciones familiares y de amistad. Su vehículo es un camión, en el que expondrán su proyecto para este año, que está basado en un “escenario disco”, dotado con su equipo de so-nido, decorado de un modo colorido, e iluminado con luces de neón. Con su disfraz, se transforma-rán en un artista musical de fama internacional.

15º PUES ANDA QUE TÚ

16º LA BATIERA

*El artefacto Nº 14 no participa en el Desfile.

Guia Carnaval 60 pag.indd 54 25/01/2018 18:03:03

Page 55: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

54 Guía del Carnaval 2018ARTEFACTOS 55Guía del Carnaval 2018

ARTEFACTOS

La agrupación que saca el artefacto Goteros y Tiritas está integrada por un conjunto de amigos. Debutaron el carnaval pasado, y re-

piten en 2018. Irán disfrazados de médicos, y lu-cirán un artefacto con apariencia de ambulancia, pero revestido de un barniz carnavalero, alegre y luminoso. Su vehículo es un Nissan L80, y tiene capacidad para 40 personas, aproximadamente. Dicen de sí mismos: “somos los médicos del car-naval y llevamos tu medicina”.

17º GOTEROS Y TIRITAS

El artefacto de Los Loleros ha participado en el desfile del domingo de carnaval en las 3 últimas ediciones del mismo. En ese período,

han conseguido 2 segundos premios y un tercero. La mayoría de sus miembros eran costaleros, y barajaron la posibilidad de crear una murga, pero, finalmente, desistieron, y se decidieron por crear un artefacto en el que pudiesen disfrutar del car-naval junto a sus familias. Su vehículo es un Nis-san L80, con capacidad para 30 personas. Solo adelantan una pista sobre su proyecto de 2018: “lo más grande se esconde en el interior”.

Este año, la agrupación Aprisa y Corriendo saca a la calle dos artefactos. Uno de ellos es su camión de siempre, que, en el desfi-

le, ocupa el primer puesto de los artefactos. Y el otro, el “Yatevale”, que fue el vehículo, más ma-nejable y reducido, con el que participaron en el desfile de 2017, debido a que el camión principal se les hacía demasiado grande para los miembros de la agrupación que podían participar.

18º LOS LOLEROS

19º APRISA Y CORRIENDO (Yatevale)

Guia Carnaval 60 pag.indd 55 25/01/2018 18:03:16

Page 56: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

56 Guía del Carnaval 2018ARTEFACTOS 57Guía del Carnaval 2018

ARTEFACTOS

La Caidita presenta Badajoz se sale” es el nombre con el que esta conocida murga ha bautizado su proyecto para el desfile de ar-

tefactos de 2018. Adelantan que, desde su arte-facto, este año pretenden que Badajoz se inde-pendice del resto de España, y que lucirán una bandera y moneda propias, etc. Su artefacto es un camión Nissan TRADE, que adaptan estética-mente a la temática de cada año. Calculan que tiene una capacidad de entre 20 y 25 personas, y tratan de tenerlo siempre bien equipado por den-tro, para poder disfrutar del carnaval del mejor modo.

20º LA CAIDITA

El artefacto de La Brigada Antiardores es uno de los vehículos míticos en el carnaval pa-cense. Y es entendible que así sea, porque

no se trata de un camión cualquiera, que podría pasar más o menos desapercibido entre otros ar-tefactos. No, se trata de un camión de bomberos, rojo y blanco, que, a pesar de los años, y del trote, siempre llega en perfecto estado de revista al car-naval. Y esto -hay que reseñarlo- no es producto de otra cosa que de la constancia de un grupo de amigos que se empeñan en mantener y alentar un proyecto común que acaba brindándoles muy gratos momentos. Eso, sin duda, es lo mejor que se le puede pedir al carnaval.

Además de participar en el concurso de murgas del carnaval de Badajoz, Pa 4 días no se pierde nunca el desfile del domingo de carnaval. Tiene su propio ar-

tefacto, con nombre y todo: “El Jartamión”. Y, cada año, sus miembros lo sacan a pasear junto a sus amigos y familiares, después, eso sí, de adaptarlo a la temática de la actuación del año en cuestión. Por eso, este 2018, recorrerán las ca-lles de Badajoz con el lema, nombre o título: “La que está armando Pa4días con el Jartamión”. El color predominante en la decoración del artefacto es el azul, y adelantan que lle-van una gran cantidad de adornos y detalles alegóricos, alu-sivos, todos ellos, a la temática asociada a su tipo y proyecto murguero. El vehículo, que cumple 38 años de antigüedad, tiene capacidad para 35 personas.

21º LA BRIGADA ANTIARDORES

22º PA 4 DÍAS

Guia Carnaval 60 pag.indd 56 25/01/2018 18:03:25

Page 57: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

56 Guía del Carnaval 2018ARTEFACTOS 57Guía del Carnaval 2018

ARTEFACTOS

La murga Los Taifas debuta, este año, en la modalidad de artefactos en el desfile del carnaval de Badajoz. Ante la impo-

sibilidad de participar en la edición de 2018 del COMBA, por falta de músicos, decidieron formalizar la inscripción para concurrir al desfile con su propio artefacto, antes inclu-so de tener un vehículo disponible para ello. Buscaron un vehículo. Y consiguieron un Avía 5600 de 1981, que pertenecía a la murga A Contragolpe, y que, antes de eso, había sido un camión destinado al reparto de vinos. Lo ’tunearon’ para que tuviera el aire disco que buscaban para su proyecto de 2018. El azul, salpicado de purpurina, es uno de los colores que, ahora, predomina en el vehículo. Y tiene capacidad para unas 15 personas.

24º LOS TAIFAS

El artefacto de Trimoto debutó en el desfile del carnaval de Badajoz de 2008. Desde entonces siempre han

ocupado uno de los 5 primeros puestos en la clasificación general de artefactos. En las 2 últimas ediciones, además, han conseguido ganar el concurso de artefac-tos. Al principio de su historia, cumplían la función de vehículo de avituallamiento para comparseros. Pero, posteriormente, decidieron insuflar vida propia al pro-yecto. Su vehículo es un Nissan con caja abierta, con capacidad para más de 25 personas.

23º TRIMOTO

Guia Carnaval 60 pag.indd 57 25/01/2018 18:03:37

Page 58: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

58 Guía del Carnaval 2018ARTEFACTOS

Los Waltrapas llegarán este año a la mayoría de edad como participantes del desfile de carnaval de la ciu-dad de Badajoz. Debutaron en 2001, y, desde enton-

ces, han sido merecedores de un primer premio (2006), un segundo (2009), varios terceros, cuartos y quintos, y un ramillete de galardones más. La agrupación congrega hasta tres generaciones de una misma familia, y a algunos ami-gos con fuertes vínculos con sus miembros. Este 2018 sa-carán a la calle un proyecto basado en una serie de dibujos animados ambientada en la Edad de Piedra. Tanto sus dis-fraces, como el decorado del artefacto, tratarán de recrear a los personajes y escenarios que se pueden contemplar en “Los Picapiedras”. Su vehículo es un Nissan, y este será el tercer año en que desfilen con él.

25º LOS WALTRAPAS

La Brigada Antiardores se fundó en 1984. Tie-nen un camión Avía que fue tuneado hasta convertirlo en un camión de bomberos. Cuen-

tan, también, con otro similar a este, pero más pe-queño, y hasta con un coche, Mercedes 220, que sacaron a la calle durante el pasado carnaval. La temática del tipo siempre es similar: van de bom-beros. Y se precian de haber sido, probablemente, la agrupación carnavalera más descalificada de la Historia del Carnaval de Badajoz.

Este año, la murga Yo no Salgo presenta al COMBA un proyecto que han bautizado con el nombre de “Los putos amos”. Y así es

como denominan, también, a la actividad parale-la que desarrollarán con su artefacto durante el gran desfile del domingo de carnaval. Este año, adelantan que la base de su artefacto será similar a la 2017, pero “al estilo de las personas ricas”. Su vehículo es un Ford Transit, que, desde hace dos años, utilizan, también, para desplazarse a sus actuaciones.

26º EL CAMIÓN DE LA BRIGADA

27º YO NO SALGO

Guia Carnaval 60 pag.indd 58 25/01/2018 18:04:01

Page 59: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

Guia Carnaval 60 pag.indd 59 24/01/2018 12:49:43

Page 60: Guia Carnaval 60 pag.indd 1 24/01/2018 12:43:12 · 2018. 1. 26. · Los autores de la música son Miguelo, Fernando, Diego, Álex y Jose, y los de las letras, David Reales, Fernando

Guia Carnaval 60 pag.indd 60 24/01/2018 12:44:07