Guía análisis microcuento 8° Respuestas

4

Click here to load reader

Transcript of Guía análisis microcuento 8° Respuestas

Gua Anlisis de un MicrocuentoNombre : ________________________________ Curso: 6 ao Fecha: - - Profesora : Lorena Seplveda Marambio. Puntaje Total: Puntaje obtenido : ______

I- Lea atentamente y Marque la alternativa correcta

1 pto. c/uSoledad

Le fui a quitar el hilo rojo que tena sobre el hombro, como una culebrita. Sonri y puso la mano para recogerlo de la ma. Muchas gracias, me dijo, muy amable, de dnde es usted. Y comenzamos una conversacin entretenida, llena de vericuetos y ancdotas exticas, porque los dos habamos viajado y sufrido mucho. Me desped al rato, prometiendo saludarle la prxima vez que le viera, y si se terciaba tomarnos un caf mientras continubamos charlando.

No s qu me movi a volver la cabeza, tan solo unos pasos ms all. Se estaba colocando de nuevo, cuidadosamente, el hilo rojo sobre el hombro, sin duda para intentar capturar otra vctima que llenara durante unos minutos el amplio pozo de su soledad.

Pedro de Miguel en Biblioteca Digital Ciudad Seva:

www.ciudadseva.comANLISIS SEMNTICO

1- El texto ledo corresponde a:

a) Un cuento

b) Un relato.

c) Un micro cuento.d) Un resumen.

2- El tema central del texto es:

a) La conversacin.

b) La amistad.

c) La soledad.d) El engao.

3- Dentro de los temas valricos abordados en el texto est:

a) El respeto por los amigos.

b) La bondad y la sensibilidad.c) La pesadez y la flojera.

d) La amabilidad y el engao.4- Quines son los personajes?

a) Un pasajero y un transente.b) Un hombre y una mujer.c) Dos personas desconocidas.d) Dos personas angustiadas.

5- Qu caracteriza al narrador del texto?

a) La paciencia.

b) La honestidad.

c) La amabilidad.d) La soledad.

6- Cul es el tipo de narrador presente?

a) Narrador protagonista

b) Narrador testigo

c) Narrador de conocimiento relativo

d) Narrador omnisciente

7- Qu caracteriza a la persona portadora del hilo?

a) La paciencia.

b) La honestidad.

c) La amabilidad.

d) La soledad.8- Dnde se desarrolla la historia?

a) En la calle.b) Esperando un caf.c) En un viaje.

d) Esperando locomocin.9- Cul es el ambiente fsico de la historia?La calle.10- Cul es el ambiente psicolgico de la historia?

La soledad de una persona que busca una amistad o llenar su vaco.II- Responda las siguientes preguntas. Recuerde cuidar su ortografa y redaccin 1- Por qu se colocaba el hilo en el hombro?Para llamar la atencin y generar una conversacin que derivara en una amistad.2- Con cul de las dos actitudes ests de acuerdo?, Porqu? Fundamenta con informacin del texto.__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

III- Complete la siguiente tabla con las acciones del texto segn su estructura:

Ttulo

Soledad

InicioUna persona le quita un hilo del hombro a otra, en forma amable y esta ltima le agradece.

DesarrolloComenzaron una conversacin entretenida y se ponen de acuerdo para tomar caf la prxima vez que se vean.

DesenlaceLa persona solitaria es descubierta ponindose el hilo nuevamente en el hombro.

IV- Define las siguientes palabras con apoyo del diccionario

Vericuetos: _________________________________________________________________________Ancdotas: _________________________________________________________________________Exticas: _________________________________________________________________________Terciar

: _________________________________________________________________________

Charlando: _________________________________________________________________________

Capturar : _________________________________________________________________________

Vctima: _________________________________________________________________________Pozo

: _________________________________________________________________________V- Escribe con tus propias palabras un resumen del texto ledo____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ANLISIS SINTCTICOVI- Identifique el sujeto y predicado en la siguiente oracin1) El

hilo

rojo

estaba

sobre

el

hombro

VII- Completa la tabla usando el adjetivo y sustantivo de manera que queden en concordanciaSustantivoAdjetivo

VIII- Deletrea las siguientes palabrasVericuetos

Ancdotas

Exticas

Terciaba

Charlando

Capturar

Vctima

IX- Escriba los siguientes verbos segn el tiempo verbal correspondiente, siguiendo el ejemplo: agradecieron, Sonre, conversarPronombrePasadoPresenteFuturo

NosotrosDesconfibamosdesconfiamosdesconfiaremos

Ellosagradecieronagradecenagradecern

Ella Sonri SonreSonreir

Federicoconversconversaconversar

FONOLGICO

X- Lea las siguientes palabras segn el orden numrico

2- Vericuetos

4- Ancdotas

6- Exticas

7- Terciaba

5- Charlando

3- Capturar

1- VctimaXI- Investigue

1- En qu poca se escribi la historia?

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________2- Realice un resumen de la biografa del autor

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Texto de lectura complementaria

Cul es el principal conflicto de la historia? Indique los efectos de las acciones de los personajes protagnicos en el resto de los personajes. Describa el ambiente fsico, psicolgico y social. Cmo se presentan los hechos? (tiempo en el relato) De qu manera se puede relacionar el ambiente fsico con el ambiente psicolgico del o los personaje (s) protagnico (s)? Qu valores se transmiten? (indique personajes y acciones).