Guía alumnado1415

33
1 + 34 944 576 077/560 458 + 34 944 561 413 [email protected] http://www.hosteleriagaldakao.com Introducción ....................................................................................................................... 2 Presentación de curso ........................................................................................................ 2 Sistemas de seguridad del centro: accidentes y emergencias........................................ ... 3 Uniformidad y limpieza. Utillaje ......................................................................................... 6 Carné de manipulador/a de alimentos ............................................................................... 6 Vestuarios ........................................................................................................................... 7 Control de fotocopias ......................................................................................................... 8 Desperfectos....................................................................................................................... 8 Convalidaciones y/o Exenciones......................................................................................... 9 Asistencia a clase .............................................................................................................. 15 Sistema de evaluación ...................................................................................................... 16 Notas e informes .............................................................................................................. 18 Promociones ¿En qué condiciones puedo pasar de curso?.............................................. 18 Calendario escolar .................................................................................................... 23 a 25 Repetir curso .................................................................................................................... 26 Convocatorias Oficiales: Renuncias y situación cara a pasar de curso o repetir curso ..................................................................................................................... 26 Anulación de matrícula ..................................................................................................... 27 Trámite de solicitud de título ........................................................................................... 27 Solicitud de certificados académicos ................................................................................ 28 Uso de Biblioteca .............................................................................................................. 28 Becas................................................................................................................................. 29 Delegados/as y Subdelegados/as (coordinadora estudiantes) ........................................ 29 Huelgas ............................................................................................................................. 29 O.M.R. (Consejo Escolar) .................................................................................................. 30 Servicios adicionales del centro........................................................................................ 30 Quejas y/o reclamaciones ................................................................................................ 31 Actividades extraescolares y complementarias ............................................................... 31 Módulo de F.C.T. .............................................................................................................. 32 Beca Erasmus + ................................................................................................................ 33 Nuestro compromiso ambiental ....................................................................................... 33

description

 

Transcript of Guía alumnado1415

1   ' +  34  944  576  077/560  458 6 +  34  944  561  413 [email protected] http://www.hosteleriagaldakao.com  

Introducción  .......................................................................................................................  2  

Presentación  de  curso  ........................................................................................................  2  

Sistemas  de  seguridad  del  centro:  accidentes  y  emergencias  ........................................    ...  3  

Uniformidad  y  limpieza.  Utillaje  .........................................................................................  6  

Carné  de  manipulador/a  de  alimentos  ...............................................................................  6  

Vestuarios  ...........................................................................................................................  7  

Control  de  fotocopias  .........................................................................................................  8  

Desperfectos  .......................................................................................................................  8  

Convalidaciones  y/o  Exenciones  .........................................................................................  9  

Asistencia  a  clase  ..............................................................................................................  15  

Sistema  de  evaluación  ......................................................................................................  16  

Notas  e  informes  ..............................................................................................................  18  

Promociones  ¿En  qué  condiciones  puedo  pasar  de  curso?  ..............................................  18  

Calendario  escolar  ....................................................................................................  23  a  25  

Repetir  curso  ....................................................................................................................  26  

Convocatorias  Oficiales:  Renuncias  y  situación  cara  a  pasar  de  curso  o    

repetir  curso  .....................................................................................................................  26  

Anulación  de  matrícula  .....................................................................................................  27  

Trámite  de  solicitud  de  título  ...........................................................................................  27  

Solicitud  de  certificados  académicos  ................................................................................  28  

Uso  de  Biblioteca  ..............................................................................................................  28      

Becas  .................................................................................................................................  29  

Delegados/as  y  Subdelegados/as  (coordinadora  estudiantes)  ........................................  29  

Huelgas  .............................................................................................................................  29  

O.M.R.  (Consejo  Escolar)  ..................................................................................................  30  

Servicios  adicionales  del  centro  ........................................................................................  30  

Quejas  y/o  reclamaciones  ................................................................................................  31  

Actividades  extraescolares  y  complementarias  ...............................................................  31  

Módulo  de  F.C.T.  ..............................................................................................................  32  

Beca  Erasmus    +  ................................................................................................................  33  

Nuestro  compromiso  ambiental  .......................................................................................  33

2   ' +  34  944  576  077/560  458 6 +  34  944  561  413 [email protected] http://www.hosteleriagaldakao.com  

Introducción

Te  damos  la  bienvenida  al  I.E.S.  OSTALARITZA  B.H.I.  –  GALDAKAO  en  este  curso  

académico   2014/2015.   Esperamos   que   tu   estancia   con   nosotros   sea   lo   más   grata  posible  y  constituya  una  etapa  tremendamente  enriquecedora  para   todos/as   los  que  participamos  del  centro  en  cuyo  grupo  te  encuentras  incluido  tú.  

 Esta  pequeña  guía  de  funcionamiento  de  centro  pretende  hacerte  más  cómoda  

tu  estancia  en  el  mismo,  ya  que  gracias  a  ella  tienes  la  posibilidad  de  solventar  dudas  e  inquietudes  surgidas  en  este  curso  14/15.  

Los   diferentes   ciclos   que   se   imparten   en   el   centro   se   conjugan   a   lo   largo   de  

cada  jornada  a  través  de  un  sistema  formativo  basado  en  la  práctica  real  por  medio  de  un  restaurante  abierto  al  público.  De  este  modo,  tanto  el  alumnado  que  cursa  estudios  de   los   ciclos   de   Cocina   y   Gastronomía,   Servicios   en   Restauración,   Panadería-­‐  repostería-­‐confitería,  como  el  del    ciclo  Superior  de  Dirección  de  Cocina,  se  forma  en  el  ámbito  teórico  y  práctico  como  parte  integrante  de  una  cadena    lo  más  similar  posible  a  la  de  cualquier  establecimiento  hostelero,  añadiendo  un  valor  importantísimo  en  tu  preparación    como  futuro/a  profesional  de  la  hostelería.     Presentación del curso

El   día   en   que   tiene   lugar   la   presentación   de   curso   (para   todos/as   los/as  alumnos/as   de   nuevo   ingreso)   se   lleva   a   cabo   la   primera   toma   de   contacto   con   el  centro.  

El   I.E.S.   OSTALARITZA   B.H.I.-­‐   GALDAKAO   se   reparte   físicamente   en   cinco  edificios:  el  más  grande  de  ellos  (el  principal)  en  el  que  se  encuentran   los  talleres  de  prácticas   (cocina,   panadería-­‐pastelería,   cafetería   y   restaurante),   aulas   de  audiovisuales,   videoconferencia,   sala   de   demostraciones,   aula   de   informática   y  recepción  (fotocopias  de  carácter  personal  y  gestión  de  comedor  de  alumnos/as)  junto  con     la   biblioteca.   Los   otros   cuatro   edificios,   lo   componen   la   secretaría   del   centro,  junto   con   la   sala   de   profesores/as,   administración,   jefatura   de   estudios   y   dirección,  otro   es   un   aulario   que   dispone   de   dos   plantas     provistas   de   cinco   aulas,   para   la  impartición  de  módulos  básicamente   teóricos,  y  para   finalizar,   los  dos  últimos  en   los  que  se  encuentran  en  una  parte  los  vestuarios  de  personal  del  centro  y  en  la  otra,  los  vestuarios  del  alumnado.  

 En  este  primer  día  de  comienzo  de  curso,  se  os  reúne  en  aulas  por  grupos  para  

llevar  a  cabo  la  presentación  de  tutores/as  de  cada  curso  y  se  os  hace  entrega  de  este  cuadernillo  con  una  lectura  de  los  puntos  más  relevantes  a  tener  en  cuenta  (Módulos  de  los  que  consta  la  especialidad  que  has  escogido  para  estudiar,  duración  de  cada  uno  de  ellos,  si  se  cursan  en  1º  ó  en  2º,  etc.).        

3   ' +  34  944  576  077/560  458 6 +  34  944  561  413 [email protected] http://www.hosteleriagaldakao.com  

Junto   con   esta   información   se   te   hace   entrega   de   tu   horario   para   este   año  

académico,   que   variará   en   el   mes   de   febrero   en   base     al   proceso   enseñanza   del  alumnado  que  cursa  los  Ciclos  en  2º,  ya  que  ellos  finalizan  su  formación  en  el  centro,  desarrollando  la  FCT  (Formación  en  Centros  de  Trabajo),  en  las  empresas.  En  el  citado  horario,  aparecen  los  nombres  del  profesorado  que  impartirá  los  diferentes  módulos,  así   como   el/la   tutor/a   de   tu   curso,   que   ya   conocerás   por   ser   quien   realiza   la  presentación,  seguida  de  la  acogida  del  Director/a.  

 Como  complemento  y  si  eres  alumno/a  de  primer  curso,    se  os  hace  una  visita  

guiada     del   centro   y   se   os   indica   el   número   de   taquilla   en   el   vestuario   que   os  corresponde  para  el  periodo  en  el  que  dure  el  año  académico  en  cuestión.    

 Como  parte  de  la  bienvenida  al  centro  en  el  curso  escolar,  te  informamos  que  el  

día   29   de   septiembre   (lunes),   tus   padres/tutores/as   serán   convocados   a   reunión   de  presentación  del  I.E.S  OSTALARITZA  B.H.I  -­‐  GALDAKAO.   Sistemas de seguridad en el centro: accidentes y emergencias El  I.E.S  OSTALARITZA   B.H.I.  dispone  de  los  sistemas  más  avanzados  en  cuanto  a  seguridad  y  prevención  de  riesgos  asociados  a  cada  una  de  las  actividades  que  en  él  se  desarrollan.  Observarás,  que  en  todos  los  edificios  del  centro  se  encuentran  planos  de  situación  y  evacuación,  están  equipados  con  extintores,  BIES   (bocas  de  agua  para   los  bomberos)   en   las   plantas   del   edificio   principal,   sensores   de   detección   de   humo   e  incendios  y  pulsadores  de  alarma.         Todos   los   sistemas   se   encuentran   sujetos   a   mantenimiento   y   en   perfecto  estado   de   uso   gracias   a   la   figura   del   Colaborador   de   Seguridad,   quien   controla   los  mantenimientos   preventivos   y   preceptivos   en   materia   de   seguridad   junto   con   el  sistema  de  gestión  ambiental    conforme  a  la  norma  ISO14001:2004,  siendo  uno  de  los  puntos   fuertes   de   la   misma,   el   cumplimiento   de   los   requisitos   legales   y   el   plan   de  emergencias.  

En   el   caso   de   que   salten   las   alarmas   de   incendio,   no   utilices   bajo   ningún  concepto  el   ascensor,   actúa   con   tranquilidad  y   sin   correr,  dirigiéndote  a   la   salida  de  emergencia  más  cercana  que  será  indicada  por  el  responsable  de  cada  planta  en  cada  edificio,     quien   te   ayudará   en   la   evacuación.   Si   se   diera   la   circunstancia   de   que   se  cortara   la   luz,   las   señales   indicadoras   de   salida   de   emergencia   se   encenderán  mostrándote  la  salida.    

4   ' +  34  944  576  077/560  458 6 +  34  944  561  413 [email protected] http://www.hosteleriagaldakao.com  

El   punto   de   encuentro   es   el   aparcamiento   que   se   encuentra   situado   al   otro  lado  del  vallado  que  delimita  los  patios  del  centro.  Es  importante  acudir  allí,  ya  que  se  hace  una  revisión  del  alumnado  y  todo  el  personal  para  verificar  la  evacuación  total  de  los  edificios.   Simplificando  en  este  apartado:    

q Pulsa  la  alarma  en  caso  de  emergencia  (incendio,  humo...)  q No  utilices  el  ascensor  q Sigue  las  indicaciones  del  responsable  de  planta  en  la  que  te  encuentras  q Mantén  el  orden  y  la  calma  q Controla  las  situaciones  de  pánico  q En  pasillos  y  escaleras  ve  junto  a  la  pared  (dejando  el  centro  libre)  q Evita  empujar  y  formar  aglomeraciones  q Ayuda   a   otras   personas   que   lo   necesiten   (algún   compañero/a   impedido   por  

estar  con  muletas  o  escayolado,  etc...)  q No  te  detengas  y  no  regreses  bajo  ningún  concepto,  hasta  que  desde  el  punto  

de  encuentro  se  haya  dado  la  orden  pertinente  q Dirígete  al  punto  de  encuentro

Siguiendo   con   este   punto,   te   informamos   que   en   cumplimiento   del   DECRETO  

277/2010,   de   2   de   noviembre   (BOPV   14/12/10),   por   el   que   se   regulan   las  obligaciones   de   autoprotección   exigibles   a   determinadas   actividades,   centros   o  establecimientos   para   hacer   frente   a   situaciones   de   emergencia,   realizaremos   al  menos  un  simulacro  de  emergencia  en  el  curso.  

 Como  complemento  adicional,  y  en  cumplimiento  del  citado  referencial:    

1. SI  SE  DETECTA  UNA  EMERGENCIA    

• Comunícala    al  profesor/a  más  próximo.  • Retorna  rápidamente  a  tu  clase.  

 2. SI  SUENA  LA  ALARMA    

• Mantén  el  orden.  • Sigue   siempre   las   indicaciones   del   profesor/a   y   en   ningún   caso   sigas  

iniciativas  propias.  • Si  has  recibido  funciones  concretas  de  tu  profesor/a,  responsabilízate  de  su  

cumplimiento  y  colabora    en  el  mantenimiento  del  orden  del  grupo.  • No  recojas  objetos  personales,  con  el  fin  de  evitar  obstáculos  y  demoras.  

   

5   ' +  34  944  576  077/560  458 6 +  34  944  561  413 [email protected] http://www.hosteleriagaldakao.com  

• Si  te  encuentras  en  aseos  o  locales  anexos,  al  sonar  la  alarma,  incorpórate  rápidamente   a   tu   grupo.   Si   te   encuentras   en   una   planta   distinta,  incorpórate  al   grupo  más  próximo,   y   ya  en  el   exterior  busca  a   tu  grupo  e  incorpórate  al  mismo  comunicándoselo  a  tu  profesor/a.  

• Realiza   todos   los   movimientos   con   rapidez   y   orden,   nunca   corriendo,   ni  empujando  o  atropellando  a  los  demás.  

• Nunca  te  detengas  junto  a  las  puertas  de  salida.  • Realiza  la  evacuación  del  centro  en  silencio,  con  orden,  evitando  atropellos  

y  ayudando  a  los  que  tengan  dificultades  o  sufran  caídas.  La  evacuación  se  realizará  como  máximo  en  dos  filas,  por  los  laterales.    

• En  la  evacuación  se  deberá  de  respetar  el  mobiliario  y  el  equipamiento  escolar.  • En   el   caso   de   que     en   las   vías   de   evacuación   haya   algún   obstáculo   que  

dificulte  la  salida,  apártalo,  si  es  posible,  de  forma  que  no  provoque  caídas  de  las  personas  o  deterioro  del  objeto.  

• En  ningún  caso,  vuelvas  atrás,  sea  cual  sea  el  pretexto.  • En   todos   los   casos,   el   grupo   en   el   que   te   encuentras   ha   de   permanecer  

unido,  evita  su  disgregación  y  dirigiros  al  punto  de  encuentro,  con  el  fin  de  facilitar  al  profesor/a  el  control  del  alumnado.  

• En   el   caso   de   hundimiento   o   explosión   y   se   hayan   de   atravesar   algunas  salas,  se  deberá  de  hacer  cerca  de   las  paredes,  nunca  por  el  medio  de   las  mismas.  Tenlo  en  cuenta.  

• En  el  caso  de  tener  que  atravesar  zonas  inundadas  de  humo,  protégete  las  vías  respiratorias  con  pañuelos  o  paños  mojados.  Si  la  intensidad  del  humo  es  alta,  no  pases  por  dichas  zonas.  

• En  el   caso  de   inundación  por  humo  de  pasillos   y  escaleras,   ten  en  cuenta  que  el  grupo  ha  de  permanecer  en   la  clase,  cerrar   las  puertas  y  ventanas,  colocar  trapos  mojados  en  las   juntas  de  las  puertas,  para  evitar   la  entrada  de  humo.  A  través  de  las  ventanas    se  llamará  la  atención  del  exterior.  

 Para   finalizar,   en   el   caso  de   accidentes   ocasionados   en   los   talleres,   has   de   saber  

que   por   normativa   legal   está   totalmente   prohibido   suministrar   en   el   centro  medicamento  alguno  a  ningún  alumno  o  alumna,  por  ello  si  te  cortas  o  te  quemas  en  el  desarrollo  de  las  prácticas  de  taller,  colócate  en  el  grifo  de  agua  fría;  seguidamente  comunícaselo   a   tu   profesor/a,   quien   establecerá   las   pautas   de   actuación   para  atenderte.  

Con  el  fin  de  evitar  al  máximo  que  ocurran  accidentes,  es  sumamente  importante  

que  atiendas  a  las  siguientes  normas  de  comportamiento:    q Actúa  con  seriedad  en  todas  y  cada  una  de  las  clases,  sobre  todo  en    aquellas  

que  se  desarrollen  en  los  talleres,  manejamos  maquinaria  y  utillaje,  y  tratamos  con  productos  alimenticios  que  van  dirigidos  a  un  comedor  abierto  al  público.  

q Extrema  la  higiene  en  el  puesto  de  trabajo.  

6   ' +  34  944  576  077/560  458 6 +  34  944  561  413 [email protected] http://www.hosteleriagaldakao.com  

q Cumple   las   normas   de   uniformidad,   utillaje   y   limpieza   e   higiene   como  

manipulador/a  que  eres;  son  normas  del  Departamento  de  Sanidad,  que  hace  varias  inspecciones  al  centro.  

Uniformidad y limpieza. Utillaje El   uniforme   de   prácticas   constituye   un   aporte   fundamental   y   necesario   para  una  óptima   formación  del  alumnado,  además  de  garantizar   la  normativa  aplicada  en  materia  sanitaria  y  de  seguridad  en  las  prácticas.      

Junto  con  el  sobre  de  matrícula  se  adjuntó  una  hoja  en  la  que  aparece  el  detalle  del   uniforme   y   utillaje   necesarios   para   asistir   a   prácticas   de   las   diferentes  especialidades  que  se  imparten  en  el  centro.  Tenlo  muy  en  cuenta  porque  es  el  que  se  va  a  exigir. Es   de   obligado   cumplimiento   que   la   asistencia   a   prácticas   sea   CON   EL  UNIFORME  COMPLETO  Y  LIMPIO  EN  TODO  MOMENTO,  ya  que  como  se  ha  apuntado  en  el  al  comienzo  de  este  apartado  debemos  de  cumplir  con  la  Legislación  en  materia  de  Sanidad  y  Seguridad  en  los  talleres  de  prácticas.   Carné de manipulador/a de alimentos     Hasta  ahora  era  de  obligado  cumplimiento,  pero  con  la  aplicación  de  la  nueva  normativa  sanitaria  (REAL  DECRETO  202/2000,  de  11  de  febrero)  en  los  ciclos  de  nueva  implantación   L.O.E.   (Cocina   y   Gastronomía,   Servicios   de   Restauración,   Panadería,  Repostería  y  Confitería,  y  Dirección  en  Cocina),  simplemente  con  cursar  el  módulo  de  Seguridad   e   Higiene,   se   cumple   con   las   nuevas   requisitorias   durante   el   periodo   de  formación  en  el  centro.  No  obstante,  en  cualquiera  de  los  casos  se  deberá  de  cumplir  lo   establecido   en   dicho   referencial   legislativo,   en   el   que   se   establecen   las   normas  relativas  a  los  manipuladores  de  alimentos. Para  tu  información,  uno  de  los  puntos  más  destacados  de  la  legislación  sobre  manipuladores  de  alimentos,  en  esta  nueva  Ley,  es  el  que  apunta  al  empresario  de  la  industria  alimentaria  como  máximo  responsable  de  la  seguridad  de  los  alimentos  que   elabora   y   comercializa.   Así,   la   empresa   es   la   encargada   de   formar   a   los  manipuladores,  y  para  ello  incluirá  un  programa  de  formación  específico  en  su  Análisis  de   Peligros   y   Puntos   Críticos   de   Control   (APPCC)   y   lo   aplicará   como   un   instrumento  complementario  a  las  Guías  de  Prácticas  de  Correcta  Higiene.    

En   cuanto   al   control   y   supervisión   de   esta   formación,   se   exige   a   los  responsables  de  las  empresas  del  sector  alimentario  contar  con  la  documentación  que  demuestre   los   tipos   de   programas   de   formación   impartidos,   la   periodicidad   de   los  mismos  así  como  la  supervisión.  Las  Autoridades  Sanitarias,  por  su  parte,  podrán  exigir  los  exámenes  médicos  o  pruebas  analíticas  que  consideren  oportunas  con  el  objetivo  de  garantizar  la  salud  de  los  consumidores.  

7   ' +  34  944  576  077/560  458 6 +  34  944  561  413 [email protected] http://www.hosteleriagaldakao.com  

Vestuarios Cada   alumno/a   dispone   de   una   taquilla   en   vestuario   para   cambiarse   de  uniforme  en  función  de  la  especialidad  o  la  clase  práctica  que  vaya  a  tener  en  base    a  su   horario.   Esta   taquilla   es   personal   e   intransferible.   Procura   no   dejar   nunca   ningún  objeto  fuera  de  la  misma,  YA  QUE  EL  CENTRO  NO  SE  RESPONSABILIZA  DE  LOS  ROBOS.  Utiliza  el  vestuario  sólo  para  el  uso  para  el  que  está  destinado.      

En   esta   zona   está   totalmente   prohibido   fumar,   comer   y   beber,   así   como   la  utilización   de   los   teléfonos   móviles   (Ley   Orgánica   1/1982,   de   5   de   Mayo   de  Protección  Civil  del  Derecho  al  honor  y  a  la  Intimidad  Personal  y  Familiar  y  a  la  propia  Imagen).       Dale  un  uso  razonable,  y  cuida  la   llave  que  se  te  entrega,  ya  que  si   la  pierdes,  deberás  de  abonar  el  coste  de  una  nueva  que  asciende  a  un  total  de  15  €.  No  hagas  copias  por  tu  cuenta,  porque  puede  que  en  un  principio  te  abra  la  taquilla,  pero  al  de  pocos   días   fallará,   ya   que   la   cerradura   es   especial.   Por   ello,   si   pierdes   la   llave,  notifícalo  a  las  bedeles  que  se  encuentran  en  la  zona  de  recepción.       Al   finalizar   el   curso,   o   bien   si   anulas   la  matrícula,   debes   de   dejar   totalmente  libre   la   taquilla   si   eres   alumno/a   de   primer   curso,     y   en   el   caso   de   tratarse   de  alumno/a  de  segundo  curso,  en  el  momento  antes  de  ir  a  las  prácticas  en  la  empresa  (FCT).         Finalizado  el  plazo  de  final  de  curso,  se  procederá  a  vaciar  todas  las  taquillas  para   el   nuevo   año   académico,   INFORMÁNDOTE   QUE   NO   CUSTODIAMOS   LAS  PERTENENCIAS  QUE  APARECIERAN  DENTRO  DE   CADA   TAQUILLA  QUE  NO  HUBIERA  SIDO  VACIADA  EN  PLAZO.       El  alumnado  repetidor  que  no  curse  módulos  prácticos  no  dispondrá  de  taquilla  en  el  vestuario.  Si  se  trata  del  módulo  de  FCT    como  el  único  que  se  curse,   tampoco  será  necesario  el  uso  de  la  misma,  ya  que  se  gestionará,  por  parte  del  coordinador/a  y  tutor/a  de  la  FCT,  la  incorporación  a  la  empresa  lo  antes  posible.       Para   finalizar   indicarte  que  está   totalmente  prohibido  el   acceso  a   vestuarios  de  personas  de  distinto  sexo  o  personas  ajenas  al  centro.  NOTA:   El   uso   del   vestuario   fuera   de   las   normas   establecidas,   así   como   el   hecho   de  deterioros   voluntarios   causados  por   los  usuarios/as  del  mismo,   aparte  de   generar   la  retirada   del   importe   proporcional   correspondiente   a   la   reparación,   implicará   la  inmediata  puesta  en  marcha  de  horario  de  apertura  y  cierre  de  los  vestuarios.  

8   ' +  34  944  576  077/560  458 6 +  34  944  561  413 [email protected] http://www.hosteleriagaldakao.com  

Control de fotocopias

Al   hacer   la   matrícula,   has   pagado   un   dinero   que   cubre   el   gasto   de   la     entrega   de  apuntes   en   modalidad   de   fotocopias.   Cada   profesor/a   que   te   entrega   una   copia   es  imputada  en  tu  cuenta  personal  a  un  importe  de  0’05  €  en  blanco  y  negro,  0’07  €  en  color,   y   si   se   trata   de   una   encuadernación   el   coste   aplicable   es   de   1’50   €.   Para   el  seguimiento  y  control,  se  dispone  de  una  hoja  de  cálculo  que  va  haciendo  el  balance  entre  lo  gastado  y  lo  aportado  inicialmente.  

Mensualmente  se  hace  llegar  a  cada  curso  por  medio  de  los/as  delegados/as  y  subdelegados/as  una  hoja  resumen  de  seguimiento,  alumno  por  alumno  con  el  detalle  de  las  copias  sacadas  por  cada  módulo.       Durante  el  curso  se  va  viendo   la  necesidad  de  aportar  más  dinero  o  bien  si  al  finalizar  el  balance  es  positivo  para   ti   como  alumno/a,   se  garantiza   la  devolución  del  sobrante,  en  secretaría,  una  vez  hayas  cerrado  todos   los   trámites  en  el  centro.  Esta  devolución  –  repetimos  -­‐  se  tramita  en  secretaría.   La  devolución  del  dinero,  se  efectuará,  siempre  que  el  alumno/a    haya  finalizado  sus  estudios  en  el  curso,  Y  NO  ANULADO  MATRÍCULA  PASADO  EL  MES  DE  SEPTIEMBRE,  conforme  a  lo  aprobado  en  la  sesión    nº  16  del  Consejo  Escolar  (O.M.R.),  del  lunes  día  26  de  Marzo  de  2001.   Desperfectos Al  formalizar  la  matrícula  se  te  ha  dado  un  comprobante  de  entrega  de  20  €  de  depósito  en  concepto  de  posibles  desperfectos  que  se  ocasionen  de  forma  voluntaria  durante  tu  estancia  en  el  centro.    

El  control  de  mantenimiento  de  las  instalaciones  es  llevado  por  el  personal  de  limpieza  de  cada  área,  de  tal   forma  que  en  el  momento  que  observe  una   incidencia,  anotaran  un  parte  y  se  trasladará  a  la  coordinadora  para  proceder  a  regularizar  el  pago  de   mismo,   claro   está,   siempre   que   se   trate   de   roturas   o   destrozos   ocasionados  voluntariamente   (taquillas,   extintores,   pintadas...).   Hemos   de   recodarte   que   los  estudios   que   llevas   a   cabo   en   el   centro   son   gratuitos   y   que   el   Departamento   de  Educación,  Política  Lingüística  y  Cultura  del  Gobierno  Vasco,  no  puede  cubrir  los  gastos  derivados   de   actos   vandálicos,   simplemente   otorga   al   centro   una   cantidad  determinada  de  dinero  para  mantenerse,  de  ahí  el  esfuerzo  de  los  que  aquí  trabajamos  para  mantener  en  el  mejor  estado  posible  las  instalaciones.  

9   ' +  34  944  576  077/560  458 6 +  34  944  561  413 [email protected] http://www.hosteleriagaldakao.com  

I.E.S.  OSTALARITZA  B.H.I.  –  GALDAKAO  siempre  se  ha  caracterizado  por  ser  un  centro  muy  cuidado  y  estar  sus  instalaciones  bien  mantenidas,  haciendo  copartícipes  a  todo  el  alumnado  del  sentido  de  la  pertenencia:  el  centro  es  de  todos/as.  Debemos  de  velar  porque  este  sentimiento  se  siga  manteniendo  y  así  ha  sido  durante  varios  cursos,  en  los  que  la  devolución  del  depósito  ha  sido  íntegra.  Por  favor,  da  un  uso  razonado  a  todas  las  instalaciones  y  ten  siempre  en  cuenta  que  velamos  por  lo  más  idóneo  para  ti  como   estudiante   del   centro,   basándonos   en   el   mejor   sistema   de   enseñanza   para  forjarte  como  futuro/a  profesional  del  sector.    La  devolución  del  dinero,  al  igual  que  en  el  apartado  anterior,  se  efectuará,  siempre  que   el   alumno/a     haya   finalizado   sus   estudios   en   el   curso,   Y   NO   ANULADO  MATRÍCULA  PASADO  EL  MES  DE  SEPTIEMBRE,  conforme  a   lo  aprobado  en   la  sesión    nº  16  del  Consejo  Escolar  (O.M.R.),  del  lunes  día  26  de  Marzo  de  2001.   Convalidaciones y Exenciones

Se  CONVALIDA  un  módulo  a  aquellos/as  alumnos/as   solicitantes   siempre  que  se  cumplan  lo  establecido  en  las  normas  siguientes:    

• Real  Decreto  1147/2011,  en  sus  artículos  39  y  40,  así  como  en  el  artículo  51.6  • En   la  CAPV  se  dicta   la  norma  correlativa  mediante  el  Decreto  32/2008,  de  26  

de   febrero,   por   el   que   se   establece   la   ordenación   general   de   la   Formación  profesional  del  Sistema  Educativo  (Capítulo  VI,  artículo  27)  

• Orden   de   19   de   febrero   de   2010   (implantación   y   evaluación   en   la   CAPV),  artículo  12.    

Además   de   todas   éstas,   cada   título,   en   su   norma   reguladora,   recoge   nuevamente  todos  los  casos  específicos:    

• Real  Decreto  regulador  de  cada  título,  en  el  Capítulo  IV,  artículos  14  y  15  para  ciclos   de   Grado   Medio   y   artículos   15   y   16   para   ciclos   de   Grado   Superior   (  Convalidaciones,   exenciones   y   correspondencias)   y   anexo   IV.   El   anexo   V   A)  recoge   las   unidades   de   competencia   cuya   acreditación   puede   dar   lugar   a   la  convalidación  de  los  correspondientes  módulos.  

• Decretos   reguladores   de   los   currículos   en   la   CAPV,   que   recogen   las  convalidaciones   específicas   para   cada   ciclo   formativo   en   su   Capítulo   IV  (artículo  9  para  los  ciclos  de  grado  medio  y  artículo  10  para  los  ciclos  de  grado  superior)   y   anexo   V.   El   anexo   VI,   apartado   1,   recoge   las   unidades   de  competencia   cuya   acreditación     puede   dar   lugar   a   la   convalidación   de   los  correspondientes  módulos,  y  el  apartado  2  recoge  los  módulos  y  las  unidades  de  competencia  correspondientes.  

• Normativa  complementarias  dictadas  por  la  Inspección  de  Educación.      

10   ' +  34  944  576  077/560  458 6 +  34  944  561  413 [email protected] http://www.hosteleriagaldakao.com  

   Se   te   concederá   la   convalidación   de   un  módulo   por   haber   superado   estudios  

afines  al  mismo  para  el  que    la  solicitas  (mirar  los  cuadros  de  convalidaciones).    

Para  solicitar  la  CONVALIDACIÓN  de  algún  módulo,  AL  COMIENZO  DEL  CURSO,  ANTES   DEL   LUNES,   DÍA   29   DE   SEPTIEMBRE,     debes   de   dirigirte   a   la   secretaría   del  centro  y  solicitar  la  convalidación,  aportando  la  documentación  necesaria  que  acredita  que  cumples  las  condiciones  para  que  te  sea  concedida  (original  y  fotocopia).      

Si  se  trata  de  un  alumno/a  que  ya  ha  cursado  estudios  de  otra  especialidad  en  

I.E.S.  OSTALARITZA  B.H.I.  –  GALDAKAO,  simplemente  deberás  de  anotar  éste  aspecto.  REITERAMOS   QUE   EL   PLAZO   DE   SOLICITUD   FINALIZA     EL   LUNES,   DÍA   29   DE  SEPTIEMBRE.  

 Siempre  que  las  solicitudes  presentadas  tengan  encaje  en  esta  normativa,  serán  

resueltas  por  el  Director/a.  En  otros  casos,  serán  resueltas  por  la  Subdirección  General  de  Orientación  y  Formación  Profesional  del  Ministerio,  iniciándose  siempre  el  trámite  a  instancia  del  interesado,  en  la  secretaría  del  centro.  Las  convalidaciones  de  lo  módulos  propios  de  la  CAPV  y  que  no  encajen  en  la  normativa  serán  resueltas  por  la  Dirección  de  Formación  y  Aprendizaje  del  Departamento  de  Educación.  

 Hay  que   tener  en  cuenta  que  el   resultado  de   la   solicitud   (en  el   caso  de   tener  

que   ser   tramitadas   al  Ministerio   o   a   la   Dirección   de   Formación   y   Aprendizaje)   suele  demorarse   en   el   tiempo,   por   lo   que   mientras   no   sea   aceptada,   aconsejamos   al  solicitante  asista  a  clase  para  no  perder  el  ritmo  del  módulo  pendiente  de  estudio  de  convalidación,  ya  que  puede  darse  el  caso  de  que  sea  denegada.  

En  aplicación  de  los  artículos  42  y  43  de  la  Ley  30/1992,  de  26  de  noviembre,  en  el  caso  de  vencimiento  del  plazo  de  6  meses  sin  haberse  notificado  resolución  expresa  legítima   al   interesado/a,   la   solicitud   deberá   de   entenderse   como   desestimada   por  silencio  administrativo.  

El  módulo  profesional  de  Formación  y  Orientación  Laboral   (FOL),   será  objeto  

de  convalidación  si  se  acredita  haber  superado  el  módulo  de  la  misma  denominación,  establecido  al  amparo  de   la  Ley  1/1990,  de  3  de  octubre,  de  Ordenación  General  del  Sistema  Educativo  (LOGSE),  y  además  de  ello,  se  acredite  el  certificado  de  Técnico  en  Prevención  de  Riesgos  Laborales,  Nivel  básico,  expedido  por  entidad  autorizada.  

 Entre   ciclos   LOE,     se   convalida,   al   igual   que   el   módulo   EIE,   tal   y   como   se  

encuentra  reflejado  en  los  cuadrantes.    

11   ' +  34  944  576  077/560  458 6 +  34  944  561  413 [email protected] http://www.hosteleriagaldakao.com  

         

Módulos  profesionales  de  CICLOS  FORMATIVOS    (LOE  2/2006)  

CORRESPONDENCIAS  PARA  CONVALIDACIONES  

Cocina  y  Gastronomía   Servicios  en  Restauración  

Panadería,  Repostería  y  Confitería  

Dirección  de  Cocina  

Ofertas  gastronómicas   Ofertas  gastronómicas   -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐   -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐

Seguridad  e  Higiene  en  la  manipulación  de  alimentos  

Seguridad  e  Higiene  en  la  manipulación  de  

alimentos

Seguridad  e  Higiene  en  la  manipulación  de  

alimentos -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐

Empresa  e  iniciativa  emprendedora  (E.I.E.)  

Empresa  e  iniciativa  emprendedora  (E.I.E.)  

Empresa  e  iniciativa  emprendedora  (E.I.E.)  

Empresa  e  iniciativa  emprendedora  (E.I.E.)  

Formación  y  Orientación  Laboral  (F.O.L.)  

Formación  y  Orientación  Laboral  (F.O.L.)  

Formación  y  Orientación  Laboral  

(F.O.L.)  

Formación  y  Orientación  Laboral  

(F.O.L.)  Inglés  técnico   -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐   Inglés  técnico   (*)  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐

Procesos  básicos  de  pastelería  y  repostería   -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐ Procesos  básicos  de  

pastelería  y  repostería   -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐

Postres  en  restauración   -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐ Postres  en  restauración   -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  La   convalidación  del  módulo  profesional  de   inglés   técnico   será   reconocida  a  

aquellas  personas  que  acrediten  un  nivel  B2  de  inglés.    

(*)   En   el   grado   Superior,   al   tratarse     de   un  módulo   que   viene   incluido   con   carácter  básico  en  el  RD  del  título,  lleva  código  diferente  y  será  convalidable  de  Grado  Superior  a   Medio   de   Servicios   en   Restauración,   al   estar   igualmente   incluido   (el   inglés)   con  carácter   básico   en   el   RD   del   título   (estando   superado   el   de   Dirección   de   Cocina,   se  convalida  el  de  Servicios  en  Restauración,  no  al  revés)  

 En  los  otros  dos  grados  medios  (Cocina  y  Gastronomía  /Panadería,  Repostería  y  

Confitería),  el  módulo  de  inglés  se  introduce  en  los  currículos  de  la  CAPV  con  el  código  E100,  por  lo  que  se  adopta  la  convalidación  entre  ellos.  

12   ' +  34  944  576  077/560  458 6 +  34  944  561  413 [email protected] http://www.hosteleriagaldakao.com  

Módulos  profesionales  del  ciclo  formativo  Cocina  (LOGSE  1/1990)  

Módulos  profesionales  del  ciclo  formativo  Cocina  y  Gastronomía    

(LOE  2/2006)  Ofertas  gastronómicas  y  sistemas  de  aprovisionamiento  

Ofertas  gastronómicas  

Preelaboración  y  conservación  de  alimentos   Preelaboración  y  conservación  de  alimentos  Técnicas  culinarias   Técnicas  culinarias  

Repostería   Procesos  básicos  de  pastelería  y  repostería  Postres  en  restauración  

Elaboraciones  y  productos  culinarios   Productos  culinarios  Administración,  gestión  y  comercialización  en  la  pequeña  empresa  

Empresa  e  iniciativa  emprendedora  

Formación  en  Centros  de  Trabajo   Formación  en  Centros  de  Trabajo  

Módulos  profesionales  del  ciclo  formativo:  Servicios  de  restaurante  y  bar  (LOGSE  

1/1990)  

Módulos  profesionales  del  ciclo  formativo:  Servicios  en  Restauración    

(LOE  2/2006)  Ofertas  gastronómicas  y  sistemas  de  aprovisionamiento   Ofertas  gastronómicas  

Bebidas   Servicios  en  bar-­‐cafetería  

Técnicas  elementales  de    cocina   Servicios  en  bar-­‐cafetería  

Técnicas  de  servicio  y  atención  al  cliente   Servicios  en  restaurante  y  eventos  especiales  

Lengua  extranjera  (inglés)   Inglés  

Administración,  gestión  y  comercialización  en  la  pequeña  empresa   Empresa  e  iniciativa  emprendedora  

Formación  en  Centros  de  Trabajo   Formación  en  Centros  de  Trabajo  

13   ' +  34  944  576  077/560  458 6 +  34  944  561  413 [email protected] http://www.hosteleriagaldakao.com  

Módulos  profesionales  del  

ciclo  formativo:  Panificación  y  Repostería  

(LOGSE  1/1990)  

Módulos  profesionales  del  ciclo  formativo:  Pastelería  

y  Panadería  (LOGSE  1/1990)  

Módulos  profesionales  del  ciclo  formativo:  Panadería,  Repostería  y  Confitería  

(LOE  2/2006)  Materias  primas,  productos  y  procesos  en  panadería,  pastelería  y  confitería  

  Materias  primas  y  procesos  en  panadería,  pastelería  y  repostería  

Panadería  y  bollería   Panificación  y  pastelería  salada  

Elaboraciones  de  panadería  –  bollería  

Elaboraciones  básicas  de  pastelería  

Técnicas  de  pastelería,  panadería  y  conservación  de  alimentos  

Procesos  básicos  de  pastelería  y  repostería    Postres  en  restauración  

Especialidades  y  acabados  de  pastelería  y  confitería  

  Elaboraciones  de  confitería  y  otras  especialidades  

  Diseño  de  decoraciones  en  pastelería  y  repostería  

Presentación  y  venta  de  productos  de  panadería  y  pastelería  

  Productos  de  pastelería  y  repostería  

Productos  de  obrador  

Operaciones  y  control  de  almacén  

Ofertas  gastronómicas  y  sistemas  de  aprovisionamiento  

Operaciones  y  control  de  almacén  en  la  industria  alimentaría  

Administración,  gestión  y  comercialización  en  la  pequeña  empresa  

Administración,  gestión  y  comercialización  en  la  pequeña  empresa  

Empresa  e  iniciativa  Emprendedora  

Higiene  y  seguridad  en  la  industria  alimentaría  

  Seguridad  e  higiene  en  la  manipulación  de  alimentos  

Formación  en  Centro  de  Trabajo  

Formación  en  Centro  de  Trabajo    

Formación  en  Centro  de  Trabajo  

Módulos  profesionales  del  ciclo  formativo:  

Restauración    (LOGSE  1/1990)  

Módulos  profesionales  del  ciclo  formativo:  Dirección  en  Cocina    

(LOE  2/2006)  

Procesos  de  cocina  

0497.Procesos  de  preelaboración  y  conservación  en  cocina    0499.  Procesos  de  elaboración  culinaria  

Procesos  de  pastelería  y  panadería   0498.  Elaboraciones  de  pastelería  y  repostería  en  cocina  

Administración  de  establecimientos  en  restauración    Marketing  en  restauración  

0503.  Gestión  administrativa  y  comercial  en  restauración  

Técnicas  de  servicio  y  atención  al  cliente   Servicios  en  restaurante  y  eventos  especiales  

Lengua  extranjera   0179.  Inglés  

 

14   ' +  34  944  576  077/560  458 6 +  34  944  561  413 [email protected] http://www.hosteleriagaldakao.com  

 El   módulo   profesional   de   “Formación   en   Centros   de   Trabajo”   (LOE)   se  

convalidará   aportando   el  Módulo   de   “Formación   en   Centros   de   Trabajo”   de   títulos  LOGSE,  sólo  si  aparece  incluido  en  el  Anexo  IV  de  los  Reales  Decretos  que  establecen  los  títulos  LOE.  Nunca  a  la  inversa.  

   El   alumnado   que   curse   y   finalice   algún   ciclo   formativo   dentro   del   programa  

Hezibi-­‐formación  en  alternancia  está  exento  del  módulo  de  FCT.    Podrá   determinarse     la   EXENCIÓN   total   o   parcial   del   módulo   de   FCT   por   su  

correspondencia  con   la  experiencia   laboral,   siempre  que  se  acredite  una  experiencia  correspondiente   al   trabajo   a   tiempo   completo   de   un   año,   relacionada   con   los  estudios   profesionales   respectivos   que   permita   demostrar   capacidades   terminales  correspondientes  al  módulo  de  F.C.T.,  descritas  en  los  Reales  Decretos    y  Decretos  por  los  que  se  establecen  los  títulos  de  Formación  Profesional  Específica.  

 La  solicitud  de  EXENCIÓN  del  módulo  de  F.C.T.  (Formación  en  Centros  de  Trabajo)  

se  debe  de  tramitar  en  la  Secretaría  de  Centro.  La  justificación  de  la  experiencia  laboral  se   realizará   de   conformidad   con   lo   dispuesto   en   el   artículo   12   del   Real   Decreto  1224/2009,   de   17   de   julio,   de   reconocimiento   de   las   competencias   profesionales  adquiridas  por  experiencia  laboral.    

a) Para  trabajadores  o  trabajadoras  asalariados/as:    

ü Certificación   de     la   Tesorería   General   de   Seguridad   Social   (vida   laboral),   del  Instituto  Social  de  la  Marina  o    de  la  Mutualidad  a  la  que  se  estuviera  afiliado/a,  donde  conste  la  empresa,  la  categoría  laboral  (grupo  de  cotización)  y  el  periodo  de  contratación  y    

ü Contrato   de   trabajo   o   certificación   de   la   empresa   donde   haya   adquirido   la  experiencia   laboral,   en   la   que     conste   específicamente   la   duración   de   los  períodos  de  prestación  del  contrato,  la  actividad  desarrollada  y  el  intervalo    de  tiempo  en  el  que  se  ha  realizado  dicha  actividad.

b) Para  trabajadores  o  trabajadoras  autónomos  o  por  cuenta  propia:  

 

ü Certificación  de  la  Tesorería  General  de  la  Seguridad  Social  o  del  Instituto  Social  de   la   Marina   de   los   períodos   de   alta   en   la   Seguridad   Social   en   el   régimen  especial  correspondiente  y  

ü Descripción  de  la  actividad  desarrollada  en  el  intervalo  de  tiempo  en  el  que  se  ha  realizado  la  misma.  

     

15   ' +  34  944  576  077/560  458 6 +  34  944  561  413 [email protected] http://www.hosteleriagaldakao.com  

 

c) Para  trabajadores  o  trabajadoras  voluntarios  o  becarios:  

 

ü Certificación  de  la  organización  donde  se  haya  prestado  la  asistencia  en  la  que  consten,   específicamente,   las   actividades   y   funciones   realizadas,   el   año   en   el  que  se  han  realizado  y  el  número  total  de  horas  dedicadas  a  las mismas.  

 

Trámite  de  solicitud   de  exención  

 

La  solicitud  de  exención,  así  como  la  documentación  acreditativa,  se  tramitará  en  la  secretaría.    

Cuando  se  trate  de  alumnado  que  se  matricule  sólo  del  módulo  profesional  de  formación   en   centros   de   trabajo,   esta   solicitud   se   entregará   en   el   momento   de  formalizar  la  matrícula.  Si  el  alumnado  realiza  el  módulo  profesional  de  formación  en  centros   de   trabajo   en   el   periodo   establecido   con   carácter   general,   la   solicitud   de  exención   se   solicitará   al   menos   siete   días   antes   del   inicio   de   las   actividades  programadas  para  dicho  módulo  profesional.  

Asistencia a clase En  conformidad  con  Lo  establecido  en  el  Decreto  201/2008,  de  2  de  diciembre  sobre  derechos  y  deberes  de  los  alumnos  y  alumnas,  te  informamos  que  la  asistencia  a   clase   es   obligatoria.   La   justificación   de   las   faltas   vendrán   dadas   por   certificados   o  documentos   oficiales   que   acrediten   las   mismas   y   para   los/as  menores   de   edad   por  justificante  de  los  padres/madres  o  bien  tutores/as.    Las   justificaciones  de   las   faltas  de  asistencia  se  deberán  de  presentar,  conforme  a   lo  dispuesto  en  el  R.O.F.  del  centro  en  el  plazo  máximo  de  cinco  días  lectivos,  contados  desde  el  primer  día  de  retorno  a  la  actividad  académica,  de  lo  contrario  las  ausencias  serán  consideradas  NO  JUSTIFICADAS.         En   virtud   del   citado   referencial,   la   acumulación   de   faltas   injustificadas  generará  la  aplicación  de  las  medidas  correctoras  establecidas  en  el  mismo.    

16   ' +  34  944  576  077/560  458 6 +  34  944  561  413 [email protected] http://www.hosteleriagaldakao.com  

Sistema de evaluación Basado   en   el   control   continuo   del   alumnado,   se   reparte   la   evaluación   final   o  nota   final   en   el   resultado   de   los   contenidos   conceptuales,   procedimentales   y  actitudinales.  La  nota  del  módulo  se  obtiene  después  de  haber  finalizado  el  mismo,  dentro   de   las   diferentes   convocatorias   que   te   aparecen   detalladas   en   esta   guía;   no  obstante   se   hace   un   seguimiento   por   trimestres   resultando   que   en   cada   módulo  tendrás   pruebas   de   carácter   teórico   (conceptuales),   pruebas   de   carácter   práctico   o  trabajos   (procedimentales)   y   valoración   sobre   tus   actitudes   (asistencia,   puntualidad,  uniformidad,   respeto,   aplicación   de   normativa   higiénico-­‐sanitaria...)   que   equivalen   a  las  actitudinales.       Has  de   tener  muy  en  cuenta  este  aspecto  ya  que   trimestralmente,  obtendrás  una  valoración  de  tu  rendimiento  académico  del  periodo,  de  tal  modo  que  la  nota  final  del  módulo  será  reflejo  de  todo  el  curso  académico,  es  decir,  puede  ser  que  a  lo  largo  de   los   dos   primeros   trimestres   (si   eres   alumno   o   alumna   de     primer   curso)   tu  rendimiento   haya   sido   bajo,   y   por   el   contrario   muy   alto   en   el   tercer   trimestre:   el  resultado  del  módulo  es  el  reflejo  de  todo  el  curso.         Cada  uno  de  los  tres  apartados  de  valoración  suponen  un  porcentaje  de  la  nota  final,  que  te  dará  a  conocer  cada  profesor/a  en  su  módulo  e   igualmente  te   indicarán  los  mínimos  exigidos  para  superar  el  mismo.       Por  ejemplo:    En   el  módulo   de   Técnicas   Culinarias,  me   informa  el/la   profesor/a,   que   el   peso  de   la  nota  de  cada  uno  de  los  apartados  es  el  siguiente:    

Ø Conceptuales:  30%  Ø Procedimentales:  60  %  Ø Actitudinales  (se  trata  de  penalizaciones  por  incumplimiento  de  este  apartado):  

10%    

He  hecho  tres  exámenes  de  teoría  (conceptuales)  y  tengo  las  siguientes  notas:      5,  7,  3.  Mi  nota  media  de  este  apartado  es  de  15:3  =  5.  Por  lo  tanto  el  resultado  sobre  la  nota  final  será  el  30%  de  5,  es  decir    1’5   Además   he   realizado   tres   pruebas   prácticas   (procedimentales)   y   he   obtenido   los  siguientes  resultados:    7,  6,  5.  Mi  nota  media  de  este  apartado  es  de  18:3  =  6.  Por  lo  tanto  el  resultado  sobre  la  nota  final  será  el  60%  de  6,  es  decir    3’6      

17   ' +  34  944  576  077/560  458 6 +  34  944  561  413 [email protected] http://www.hosteleriagaldakao.com  

 En  el  caso  de  los  actitudinales,  se  basan  en  penalizaciones,  ya  que  se  refiere  a  

faltas   de   asistencia,   retrasos   no   justificados,   falta   de   respeto   al   profesorado   o   a   tus  compañeros/as,  incumplimiento  de  normativa  higiénico-­‐sanitaria,  falta  de  utillaje…  Por  ello,  si  no  has  tenido  penalización  o  falta  alguna  en  el  periodo,  tendrías  en  este  caso  1  punto,  en  este  apartado.       En  cualquier  caso,  el  profesor/a  te  indicará  en  cuanto  penaliza  cada  uno  de  los  siguientes  casos  que  hemos  puesto  por  ejemplo,  pero  imaginemos  que  es  0’3  puntos  de  penalización    porque   tres  días  has  asistido   con  el  uniforme   incompleto,   entonces  tenemos:     1  (equivale  al  10  %  de  la  nota  máxima  que  puedes  obtener)       0’1  x  3  (días)  =  0’3  Puntos  de  penalización       1  –  0’3  =  0’7  puntos  en  el  apartado  de  actitudinales.      TU  NOTA  FINAL  SERÍA  1’5  (conceptuales)+  3’6  (procedimentales)+  0’7  (actitudinales)    

      Tal  y  como  hemos  apuntado  al  comienzo  de  este  apartado,  recordamos  que  la  evaluación   está   basada   en   el   control   continuado   del   alumnado,   en   aplicación   de   la  Orden   de   19   de   febrero   de   2010   sobre   la   implantación   y   evaluación   de   los   ciclos  Formativos.    Así  pues,  has  de  tener  en  cuenta  que  la  asistencia  es  obligatoria,  y  que  el  20%  de  las  faltas  acumuladas  (justificadas  o  no  justificadas)  en  un  módulo  dará  lugar  a  la  pérdida  de   la   evaluación   continua   (PEC),   respetándose   el   derecho   a   los   exámenes   sólo   de  convocatorias  oficiales.  

Hay  que  puntualizar  este  hecho  ya  que  para  la  perdida  de  evaluación  continua,  se   contabilizan   todas   las   faltas,   justificadas  o  no,  mientras  que  para   la  aplicación  del  Decreto    201/2008  de  derechos  y  deberes  de  los  alumnos,  sólo  aquellas  que  no  hayan  sido  justificadas.   Cuando  el   cúmulo  de   faltas  en  un  módulo,   generen   la  pérdida  de  evaluación  continua   del   alumno/a   en   el   mismo,   dicho   alumno/a     no   perderá   el   derecho   de  asistencia  a  clase.     Para  facilitarte  más  la   información,  al  comienzo  del  curso,  el/la    profesor/a  de  cada  módulo  os  indicará  el  número  de  faltas  que  equivalen  en  su  módulo  al  20%,  y  en  algunos  casos  muy  específicos,  la  posible  forma  de  recuperarlas.  

5’8

18   ' +  34  944  576  077/560  458 6 +  34  944  561  413 [email protected] http://www.hosteleriagaldakao.com  

Notas e informes Son   dos   conceptos   totalmente   diferentes,   al   finalizar   cada   uno   de   los  trimestres   en   los  que   se   reparte  el   curso,   recibirás  un   informe  correspondiente  a   tu  rendimiento  académico  en  cada  módulo  en  el  periodo  descrito,  es  decir,  en  el  primer  trimestre   serás   informado/a   acerca   de   tu   evolución   y   rendimiento   de   los   módulos  desde  septiembre  a  noviembre  y  de  igual  modo,  ocurrirá  en  el  mes  de  febrero,  siendo  en   este   caso   el   detalle   correspondiente   al   periodo   comprendido   entre   noviembre   y  febrero.      Los  trimestres  en  los  que  se  reparte  este  curso  2014/2015  son  los  siguientes:    1er   trimestre:   De   Septiembre   a   Noviembre.   La   sesión   de   evaluación   tendrá   lugar   el  miércoles,   día   5   de   noviembre,   entregándose   los   informes   el   viernes,   día   7   de  noviembre  de  2014,  al  finalizar  la  jornada  lectiva.    2º   trimestre:   De   Noviembre   a   Febrero.   La   sesión   de   evaluación   tendrá   lugar   el  miércoles,   día   11   de   Febrero   de   2015,   entregándose   los   informes   (al   alumnado   de  primer  curso)  el  viernes,  día  13  de  Febrero  al  finalizar  la  jornada  lectiva.      En   el   caso   de   alumnos   y   alumnas   de   2os   cursos,   se   entregarán   las   notas  correspondientes   a   la   Convocatoria   Oficial   “Primera   Evaluación   Final   de   segundo  curso”   conforme   a   la   información   trasladada   por   cada   tutor/a   de   grupo,   ya   que   el  viernes,  día  13  de  Febrero,  es  el  último  día  de  clase  para  este  alumnado.       Las   notas   correspondientes   a   cada   uno   de   los  módulos   se   obtienen   una   vez  finalizados   los  mismos,   es   decir,  módulo   finalizado  módulo   evaluado,   de   ahí   que   el  informe   te   supondrá   una   gran   ayuda   para   ver   tu   rendimiento   académico,   ya   que   se  trata  de  sistema  de  evaluación  continua.  Las  entregas  de  notas  se   llevarán  a  cabo  en  las  diferentes  convocatorias  que   tienen   lugar  en  este  curso  académico  y  que  puedes  consultar  en  esta  guía. Promociones ¿En qué condiciones puedo pasar de curso?

Para   cualquiera   de   los   ciclos   NO   SE   PUEDE   PASAR   DE   CURSO   CON   3   (TRES)  MÓDULOS   SUSPENDIDOS,   O   MENOS   MÓDULOS,   SI   LA   SUMA     DE   SU   DURACIÓN  SUPERA  LAS  300  HORAS.    Vamos  pues  a  analizar  caso  por  caso:  

19   ' +  34  944  576  077/560  458 6 +  34  944  561  413 [email protected] http://www.hosteleriagaldakao.com  

CICLO  DE  GRADO  MEDIO  DE  COCINA  GASTRONOMÍA    Has  de  tener  en  cuenta  los  módulos  que  se  cursan  en  el  primer  año  y  su  duración.  Son  los  siguientes:  

MÓDULOS  DE  1ER  AÑO   DURACIÓN    Ofertas  Gastronómicas   99  Preelaboración  y  conservación  de  alimentos   297  

Técnicas  Culinarias   330  Procesos  básicos  de  pastelería  y  repostería   165  Seguridad  e  higiene  en  la  manipulación  de  alimentos   66  

Inglés  técnico   33    

Con  estos  datos  te  volvemos  a  recordar  que    ni  la  suma  de  duración  de  módulos  suspensos  PUEDE  SUPERAR  300  HORAS,  ni  tampoco  puedes  suspender  tres  módulos,  si  quieres  pasar  a  2º  curso.    

 Primer  ejemplo:  Con  Técnicas  Culinarias    SUSPENDIDO  NO  PUEDO  PASAR  A  2º  

CURSO  ya  que  su  duración  supera  300  Horas.      

Segundo   ejemplo:   Con   Preelaboración   y   conservación   de   alimentos   e     Inglés  técnico  SUSPENDIDOS  NO  PUEDO  PASAR  A  2º  CURSO  ya  que,  superan   las  300  horas,  aún  siendo  2  módulos.  

 Tercer   ejemplo:   Con   Ofertas   Gastronómicas,   Seguridad   e   higiene   en   la  

manipulación   de   alimentos   e   Inglés   técnico   SUSPENDIDOS   NO   PUEDO   PASAR   A   2º  CURSO   ya   que   se   trata   de   tres  módulos   suspendidos,   aunque   su   sumatorio   total   no  excede  las  300  Horas.  

 Cuarto  ejemplo:  Con  Ofertas  Gastronómicas  y  Procesos  básicos  de  pastelería  y  

repostería  SUSPENDIDOS  PUEDO  PASAR  A  2º  CURSO,  ya  que:    a) No  se  superan  las  300  Horas.  b) No  son  tres  módulos  suspendidos.  

20   ' +  34  944  576  077/560  458 6 +  34  944  561  413 [email protected] http://www.hosteleriagaldakao.com  

CICLO  DE  GRADO  MEDIO  DE  SERVICIOS  DE  RESTAURACIÓN  

 Has  de  tener  en  cuenta  los  módulos  que  se  cursan  en  el  primer  año  y  su  duración.  Son  los  siguientes:  

MÓDULOS  DE  1ER  AÑO   DURACIÓN    Ofertas  Gastronómicas   99  Operaciones  básicas  en  bar-­‐cafetería   297  Operaciones  básicas  en  restaurante   297  El  vino  y  su  servicio   66  Seguridad  e  higiene  en  la  manipulación  de  alimentos   66  

Inglés     165    

Con  estos  datos  te  volvemos  a  recordar  que    ni  la  suma  de  duración  de  módulos  suspensos  PUEDE  SUPERAR  300  HORAS,  ni  tampoco  puedes  suspender  tres  módulos,  si  quieres  pasar  a  2º  curso.    

 Primer  ejemplo:  Con  cualquiera  de  los  módulos  de  Operaciones  básicas  en  bar-­‐

cafetería  u  Operaciones  básicas  en  restaurante,  y  otro  módulo  más    SUSPENDIDOS  NO  PUEDO  PASAR  A  2º  CURSO  ya  que  su  duración  supera  300  Horas.      

Segundo   ejemplo:   Con   Operaciones   básicas   en   bar-­‐cafetería   SUSPENDIDO  PUEDO  PASAR  A  2º  CURSO  ya  que  no  supera  las  300  horas  de  duración.  

 Tercer   ejemplo:   Con   Ofertas   Gastronómicas,   Seguridad   e   higiene   en   la  

manipulación  de  alimentos  y  El  vino  y  su  servicio  SUSPENDIDOS  NO  PUEDO  PASAR  A  2º  CURSO  ya  que,  aún  no  superando  las  300  horas,  se  trata  de  3  módulos  suspensos.  

 Cuarto   ejemplo:   Con   Ofertas   Gastronómicas   e   Inglés   SUSPENDIDOS   PUEDO  

PASAR  A  2º  CURSO,  ya  que:    a) No  se  superan  las  300  Horas.  b) No  son  tres  módulos  suspendidos.  

   

21   ' +  34  944  576  077/560  458 6 +  34  944  561  413 [email protected] http://www.hosteleriagaldakao.com  

     

CICLO  DE  GRADO  MEDIO  DE  PANADERÍA,  REPOSTERÍA  Y  CONFITERÍA    Has  de  tener  en  cuenta  los  módulos  que  se  cursan  en  el  primer  año  y  su  duración.  Son  los  siguientes:    

MÓDULOS  DE  1ER  AÑO   DURACIÓN    Materias  primas  y  procesos  en  panadería,  pastelería  y  repostería  

99  

Elaboraciones  de  panadería  -­‐  bollería   264  Procesos  básicos  de  pastelería  y  repostería   198  Elaboraciones  de  confitería  y  otras  especialidades   264  Seguridad  e  higiene  en  la  manipulación  de  alimentos   66  

Operaciones  y  control  de  almacén  en  la  industria  alimentaria   66  

Inglés  técnico   33        

Con  estos  datos  te  volvemos  a  recordar  que    ni  la  suma  de  duración  de  módulos  suspensos  PUEDE  SUPERAR  300  HORAS,  ni  tampoco  puedes  suspender  tres  módulos,  si  quieres  pasar  a  2º  curso.    

 Primer   ejemplo:   Con   Elaboraciones   de   panadería   -­‐   bollería   y   Seguridad   e  

Higiene  en  la  manipulación  de  alimentos    SUSPENDIDOS  NO  PUEDO  PASAR  A  2º  CURSO  ya  que  su  duración  supera  300  Horas,  aun  siendo  únicamente  dos  módulos.    

Segundo  ejemplo:  Con  Procesos  básicos  de  pastelería  y  repostería    y  Materias  primas  y  procesos  en  panadería,  pastelería  y  repostería  SUSPENDIDOS  PUEDO  PASAR  A  2º  CURSO  ya  que  no  superan  las  300  horas  de  duración,  y  sólo  son  dos  módulos.  

 Tercer   ejemplo:   Con   Seguridad   e   higiene   en   la   manipulación   de   alimentos,    

Operaciones   y   control   de   almacén   en   la   industria   alimentaria     e   Inglés   técnico  SUSPENDIDOS  NO  PUEDO  PASAR  A  2º  CURSO  ya  que,  aun  no  superando  las  300  horas,  se  trata  de  3  módulos  suspensos.  

22   ' +  34  944  576  077/560  458 6 +  34  944  561  413 [email protected] http://www.hosteleriagaldakao.com  

CICLO  DE  GRADO  SUPERIOR  DE  DIRECCIÓN  DE  COCINA  

 Has  de  tener  en  cuenta  los  módulos  que  se  cursan  en  el  primer  año  y  su  duración.  Son  los  siguientes:    

MÓDULOS  DE  1ER  AÑO   DURACIÓN    Control  del  aprovisionamiento  de  materias  primas   99  Procesos  de  preelaboración  y  conservación  en  cocina   198  

Procesos  de  elaboración  culinaria   264  Gestión  de  la  calidad  y  de  la  seguridad  e  higiene  alimentaria   66  

Gestión  administrativa  y  comercial  en  restauración   99  Inglés   165  Formación  y  Orientación  Laboral  (FOL)   99      

Con  estos  datos  te  volvemos  a  recordar  que    ni  la  suma  de  duración  de  módulos  suspensos  PUEDE  SUPERAR  300  HORAS,  ni  tampoco  puedes  suspender  tres  módulos,  si  quieres  pasar  a  2º  curso.    

 Primer  ejemplo:  Con  Procesos  de  elaboración  culinaria  y  Gestión  de  la  calidad  y  

de  la  seguridad  e  higiene  alimentaria    SUSPENDIDOS  NO  PUEDO  PASAR  A  2º  CURSO  ya  que  su  duración  supera  300  Horas,  aun  siendo  únicamente  dos  módulos.    

Segundo   ejemplo:   Con   Control   del   aprovisionamiento   de  materias   primas     y  Gestión  administrativa  y  comercial  en  restauración  SUSPENDIDOS  PUEDO  PASAR  A  2º  CURSO  ya  que  no  superan  las  300  horas  de  duración,  y  sólo  son  dos  módulos.  

 Tercer   ejemplo:   Con   Formación   y   Orientación   Laboral   (FOL),     Gestión  

administrativa   y   comercial   en   restauración     y     Control   del   aprovisionamiento   de  materias   primas   SUSPENDIDOS   NO   PUEDO   PASAR   A   2º   CURSO   ya   que,   aun   no  superando  las  300  horas,  se  trata  de  3  módulos  suspensos.  

Calendario escolar

Representa   los   días   lectivos   a   lo   largo   de   este   curso   académico   2014/2015   y  

varía  en  función  del  curso  y  la  especialidad  que  estés  estudiando,  así  pues  hay  ciclos  de  Grado  Medio    (Cocina  Gastronomía,  Servicios  de  Restauración  y  Panadería,  Repostería  y  Confitería)  y  de  Grado  Superior  (Dirección  en  Cocina).   En   los   siguientes   cuadros   te  presentamos   los  calendarios  escolares  con   las   fechas  de  FCT  (para   los/as  alumnos/as  de  2º  curso).  

23   ' +  34  944  576  077/560  458 6 +  34  944  561  413 [email protected] http://www.hosteleriagaldakao.com  

CALENDARIO ESCOLAR 2014/2015 COMÚN A TODOS LOS PRIMEROS CURSOS

SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE

L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 1 2 8 9 10 11 12 13 14 6 7 8 9 10 11 12 3 4 5 6 7 8 9

15 16 17 18 19 20 21 13 14 15 16 17 18 19 10 11 12 13 14 15 16 22 23 24 25 26 27 28 20 21 22 23 24 25 26 17 18 19 20 21 22 23 29 30 27 28 29 30 31 24 25 26 27 28 29 30 Fecha OBSERVACIONES Fecha OBSERVACIONES Fecha OBSERVACIONES

6 Presentación

29 Reunión de padres DICIEMBRE ENERO FEBRERO L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 1 8 9 10 11 12 13 14 5 6 7 8 9 10 11 2 3 4 5 6 7 8

15 16 17 18 19 20 21 12 13 14 15 16 17 18 9 10 11 12 13 14 15 22 23 24 25 26 27 28 19 20 21 22 23 24 25 16 17 18 19 20 21 22 29 30 31 26 27 28 29 30 31 23 24 25 26 27 28 Fecha OBSERVACIONES Fecha OBSERVACIONES Fecha OBSERVACIONES

8 La Inmaculada 24 al 7 Vac. Navidad 16 al 20 Carnavales

24 al 7 Vac. Navidad

MARZO ABRIL MAYO L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D 1 1 2 3 4 5 1 2 3

2 3 4 5 6 7 8 6 7 8 9 10 11 12 4 5 6 7 8 9 10 9 10 11 12 13 14 15 13 14 15 16 17 18 19 11 12 13 14 15 16 17

16 17 18 19 20 21 22 20 21 22 23 24 25 26 18 19 20 21 22 23 24 23 24 25 26 27 28 29 27 28 29 30 25 26 27 28 29 30 31 30 31 Fecha OBSERVACIONES Fecha OBSERVACIONES Fecha OBSERVACIONES

19 San José 30 al 10 Semana Santa 1 Fiesta del trabajo

20 Puente

30 al 10 Semana Santa

JUNIO ANOTACIONES GENERALES L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 FECHAS CONVOCATORIAS 8 9 10 11 12 13 14

1ª Evaluación Final de Primer curso 15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28 3 Junio*

Las notas se entregarán el día 5 de junio, al finalizar las clases

29 30 2ª Evaluación Final de Primer curso Fecha OBSERVACIONES

5 Último día de clase

22 Junio* Las notas se entregarán el día 23 de junio, a las

12:00

 Nota:   Las   fechas   reflejadas   se   corresponden   con   el   día   en   que   tendrá   lugar   la   sesión   de   evaluación.  Lógicamente,  las  correspondientes  pruebas  se  llevarán  a  cabo  con  anterioridad  a  la  misma.  

24   ' +  34  944  576  077/560  458 6 +  34  944  561  413 [email protected] http://www.hosteleriagaldakao.com  

CALENDARIO ESCOLAR 2014/2015. 2os CURSOS DE CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE

L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 1 2 8 9 10 11 12 13 14 6 7 8 9 10 11 12 3 4 5 6 7 8 9

15 16 17 18 19 20 21 13 14 15 16 17 18 19 10 11 12 13 14 15 16 22 23 24 25 26 27 28 20 21 22 23 24 25 26 17 18 19 20 21 22 23 29 30 27 28 29 30 31 24 25 26 27 28 29 30 Fecha OBSERVACIONES Fecha OBSERVACIONES Fecha OBSERVACIONES

6 Presentación

29 Reunión de padres DICIEMBRE ENERO FEBRERO L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 1 8 9 10 11 12 13 14 5 6 7 8 9 10 11 2 3 4 5 6 7 8

15 16 17 18 19 20 21 12 13 14 15 16 17 18 9 10 11 12 13 14 15 22 23 24 25 26 27 28 19 20 21 22 23 24 25 16 17 18 19 20 21 22 29 30 31 26 27 28 29 30 31 23 24 25 26 27 28 Fecha OBSERVACIONES Fecha OBSERVACIONES Fecha OBSERVACIONES

8 La Inmaculada 24 al 7 Vac. Navidad 16 al 20 Carnavales

24 al 7 Vac. Navidad

MARZO ABRIL MAYO L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D 1 1 2 3 4 5 1 2 3

2 3 4 5 6 7 8 6 7 8 9 10 11 12 4 5 6 7 8 9 10 9 10 11 12 13 14 15 13 14 15 16 17 18 19 11 12 13 14 15 16 17

16 17 18 19 20 21 22 20 21 22 23 24 25 26 18 19 20 21 22 23 24 23 24 25 26 27 28 29 27 28 29 30 25 26 27 28 29 30 31 30 31 Fecha OBSERVACIONES Fecha OBSERVACIONES Fecha OBSERVACIONES

19 San José 2 al 10 Semana Santa 1 Fiesta del trabajo

2 al 10 Semana Santa 28 Finalización FCT

2 Comienzo FCT

JUNIO ANOTACIONES GENERALES L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 FECHAS CONVOCATORIAS 8 9 10 11 12 13 14

1ª Evaluación Final de Segundo curso 15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28 11 Febrero*

Las notas se entregarán el día 13 de febrero, al finalizar las clases

29 30 2ª Evaluación Final de Segundo curso Fecha OBSERVACIONES

5 Último día de clase

1 Junio* Las notas se entregarán el día 2 de junio, a las

12:00

 Nota:  Las  fechas  reflejadas  se  corresponden  con  el  día  en  que  tendrá  lugar  la  sesión  de  evaluación.  Lógicamente,  las  correspondientes  pruebas  se  llevarán  a  cabo  con  anterioridad  a  la  misma.  

25   ' +  34  944  576  077/560  458 6 +  34  944  561  413 [email protected] http://www.hosteleriagaldakao.com  

CALENDARIO ESCOLAR 2014/2015. 2o CURSO DE CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE

L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 1 2 8 9 10 11 12 13 14 6 7 8 9 10 11 12 3 4 5 6 7 8 9

15 16 17 18 19 20 21 13 14 15 16 17 18 19 10 11 12 13 14 15 16 22 23 24 25 26 27 28 20 21 22 23 24 25 26 17 18 19 20 21 22 23 29 30 27 28 29 30 31 24 25 26 27 28 29 30 Fecha OBSERVACIONES Fecha OBSERVACIONES Fecha OBSERVACIONES

6 Presentación

29 Reunión de padres DICIEMBRE ENERO FEBRERO L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 1 8 9 10 11 12 13 14 5 6 7 8 9 10 11 2 3 4 5 6 7 8

15 16 17 18 19 20 21 12 13 14 15 16 17 18 9 10 11 12 13 14 15 22 23 24 25 26 27 28 19 20 21 22 23 24 25 16 17 18 19 20 21 22 29 30 31 26 27 28 29 30 31 23 24 25 26 27 28 Fecha OBSERVACIONES Fecha OBSERVACIONES Fecha OBSERVACIONES

8 La Inmaculada 24 al 7 Vac. Navidad 16 al 20 Carnavales

24 al 7 Vac. Navidad 26 Comienzo FCT

MARZO ABRIL MAYO L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D 1 1 2 3 4 5 1 2 3

2 3 4 5 6 7 8 6 7 8 9 10 11 12 4 5 6 7 8 9 10 9 10 11 12 13 14 15 13 14 15 16 17 18 19 11 12 13 14 15 16 17

16 17 18 19 20 21 22 20 21 22 23 24 25 26 18 19 20 21 22 23 24 23 24 25 26 27 28 29 27 28 29 30 25 26 27 28 29 30 31 30 31 Fecha OBSERVACIONES Fecha OBSERVACIONES Fecha OBSERVACIONES

19 San José 2 al 10 Semana Santa 1 Fiesta del trabajo

2 al 10 Semana Santa 21 Finalización FCT

JUNIO ANOTACIONES GENERALES L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 FECHAS CONVOCATORIAS 8 9 10 11 12 13 14

1ª Evaluación Final de Segundo curso 15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28 11 Febrero*

Las notas se entregarán el día 13 de febrero, al finalizar las clases

29 30 2ª Evaluación Final de Segundo curso Fecha OBSERVACIONES

5 Último día de clase

1 Junio* Las notas se entregarán el día 2 de junio, a las

12:00

 Nota:   Las   fechas   reflejadas   se   corresponden   con   el   día   en   que   tendrá   lugar   la   sesión   de   evaluación.  Lógicamente,  las  correspondientes  pruebas  se  llevarán  a  cabo  con  anterioridad  a  la  misma.  

26   ' +  34  944  576  077/560  458 6 +  34  944  561  413 [email protected] http://www.hosteleriagaldakao.com  

 Repetir curso. ¿En qué condiciones puedo repetir curso? En  primer  lugar  hay  que  informar  que  sólo  se  puede  repetir  1º    UNA    VEZ  

 Si  cursas  1º  de  cualquiera  de  los  ciclos  formativos,    aunque  no  superes  ningún  

módulo,   podrás   repetir   curso,   pero  el   número  de   convocatorias   oficiales     a   las   que  tienes  derecho  son  cuatro  (4).    

 Puede  darse  el  caso  de  que  hagas  1º  y  no  apruebes  ningún  módulo,  y    decides  

repetir   curso.   En   esta   situación,   ten   en   cuenta   que   ya   has   consumido   2   de   las   4  convocatorias   oficiales   a   las   que   tienes   derecho   (si   no   has   renunciado   a   ninguna   de  ellas),  ya  que  en  cada  curso  hay  2  convocatorias  oficiales.    

 Este   dato   es   importante   porque   al   repetir   curso,   agotarías   todas   las  

convocatorias   a   las   que   tienes  derecho,   referidas   a   los  módulos  que   se   cursan  en  el  primer  año,  por  lo  que  si  pasas  de  curso1  con  algún  módulo  pendiente  de  1º,  éste  ya  no   lo   podrías   cursar   en   modalidad   oficial,   con   lo   que   te   quedarías   pendiente   de  finalizar  tus  estudios  para  la  obtención  del  título  correspondiente.   Convocatorias Oficiales: Renuncias y situación cara a pasar de curso o repetir curso

Todo   alumno   o   alumna   matriculado   oficialmente,   se   reserva   el   derecho   a  

renunciar   a   convocatorias   de   diferentes  módulos   que   curse,  hasta   un  máximo   de   2  veces.  La  solicitud  será  resuelta  por  el  Director/a  del  centro,  y  lo  será  favorablemente,  siempre  que  concurra  alguna  de  las  siguientes  circunstancias:  

 • Enfermedad  prolongada.  • Incorporación     a   un  puesto  de   trabajo  que   impida   la   normal   dedicación   al  

estudio.  • Otras  circunstancias  extraordinarias  apreciadas  por  el  Director/a  del  centro,  

a  quien  se  dirige  la  solicitud.    

  Se   formaliza   en   la   secretaría   del   centro,   siempre   1   MES   ANTES   DE   LA  CONVOCATORIA    A    LA  QUE  DESEAS  RENUNCIAR  (1ª  Evaluación  final  ó  2ª  Evaluación  final).     Con  todo  ello  reiteramos:  debes  de  tener  en  cuenta  las  convocatorias    de  que  dispones  en  cada  curso    en  que  te  encuentras  matriculado  ya  que  varían  en  función  de   los  ciclos   formativos:   te  detallamos   las  de  este  curso  y   las   fechas  de  cada  una  de  ellas   a   modo   de   recordatorio   y,   para   resultarte   más   cómodo,   se   encuentran  igualmente  las  fechas  dispuestas  en  tu  calendario  escolar.       1 Mira el apartado de condiciones para pasar de curso

27   ' +  34  944  576  077/560  458 6 +  34  944  561  413 [email protected] http://www.hosteleriagaldakao.com  

    Todos/as   los/as   alumnos/as   matriculados/as   en   1º   de   cualquiera   de   las  especialidades  tienen  2  convocatorias:    1ª  EVALUACIÓN  FINAL  DE  PRIMER  CURSO.  (Día  3  de  Junio  de  2015).  2ª  FINAL  EVALUACIÓN  FINAL  DE  PRIMER  CURSO.  (Día    22  de  Junio  de  2015).  

Los/as   alumnos/as   matriculados   en   2º   curso   de   cualquiera   de   las  especialidades)  tienen  2  convocatorias:   1ª  EVALUACIÓN  FINAL  DE  2º  CURSO.  (Día  11  de    Febrero    de  2015).  2ª  FINAL  EVALUACIÓN  FINAL  DE  2º  CURSO.  (Día  1  de  Junio  de  2015).  

    Para   finalizar   hay   que   aclarar   que   la   renuncia   de   las   convocatorias  correspondientes   a   un   módulo   en   concreto,   da   lugar   a   que   ése   módulo   quede   sin  cursar  (sin  evaluar),  teniendo  en  cuenta  este  aspecto  si  quieres  promocionar  (pasar  de  curso).   Anulación de matricula Cada  alumno/a  podrá  ejercer   su  derecho  a   la   anulación  de   la  matrícula  en  el  centro,  tramitándolo  en  la  secretaría,  dirigida  la  solicitud  al  Director/a.  El  plazo  para  el  trámite  es  el  último  día  de  clase  del  mes  de  Diciembre.           Si   se   llevase   a   cabo   antes   de   finalizar   el   mes   de   Diciembre,   como   se   ha  apuntado   en   anterior   párrafo,   deberás   de   presentar   al   formalizar   tu   solicitud   en   la  secretaría   del   centro,   el   carné   de   estudiante   y   el   comprobante   de  matrícula   que   se  entregó  al  hacer  la  matrícula.       En  lo  que  respecta  a  la  devolución  del  dinero  de  desperfectos  y  fotocopias,  así  como  en  el  caso  del  seguro  escolar,  se  informa  que  en  el  caso  de  que  la  anulación  se  solicite  una  vez  finalizado  el  mes  de  septiembre,  no  se  procederá  a  la  devolución  del  dinero.   Trámite de solicitud de título Una  vez  finalizados  tus  estudios  del  Ciclo  Formativo,  y  con  el  boletín  de  notas  que  acredita  que  has  aprobado  todos   los  módulos  del  ciclo;   los  de  primer  y  segundo  curso  has  de  pasar  por  la  secretaría  del  centro  para  tramitar  la  solicitud  de  título.  Para  este   trámite,   adicionalmente,   serás   informado  por   tu   tutor/a  al   finalizar   los  estudios    del   ciclo   formativo.   De   este   modo,   al   finalizar   las   prácticas   en   la   empresa   (FCT)  recibirás  una  carta  convocándote  en  día  y  hora  para  formalizar  dicho  trámite.    

28   ' +  34  944  576  077/560  458 6 +  34  944  561  413 [email protected] http://www.hosteleriagaldakao.com  

  Se  te  dará  un  impreso  para  hacer  un  ingreso  en  una  cuenta  bancaria  y  con  ello  de  nuevo  vuelves  al  centro  a  entregar  el  comprobante  bancario  del  ingreso  efectuado.  El  precio  de  cada  título  varía  según  se  trate  de  un  Ciclo  de  Grado  Medio  o  de  Grado  Superior,   pero   en   cualquiera   de   los   casos,   si   perteneces   a   familia   numerosa,   te  beneficias   de   una   reducción   sobre   el   importe.   En   este   caso   deberás   de   aportar  original  y  copia  del  libro  de  familia  actualizado.       Es   importante  que  el   trámite  de  solicitud   lo  hagas   lo  antes  posible  y  en  una  sola  fase,  es  decir,  en  el  mismo  momento  en  el  que  haces  el  ingreso  en  el  banco,  pasar  por  la  secretaría  del  centro  para  cerrar  el  trámite,  ya  que  en  alguna  ocasión  ha  habido  aumento  de  tasas  académicas  en  el  intervalo  de  registrar  los  documentos  bancarios  en  la  secretaría  del  centro,  lo  que  implica  que  el/la  solicitante  nuevamente  ha  de  acudir  al  banco  y  abonar  la  diferencia.    

A   la   entrega   en   secretaría   de   los   documentos   del   banco,   se   te   dará   un  comprobante  oficial  que  sirve  como  justificante  de  que  has  finalizado  tus  estudios,    y  que   te   encuentras   con   la   solicitud   ya   hecha   a   la   espera   de   que   el   título   llegue   de  Madrid.  Este  comprobante  guárdalo  bien  ya    que  lo  necesitarás  para  recoger  el  título.       Para   finalizar,   en   un   plazo   medio   de   año   y   medio   suele   llegar   el   título,  procediendo   a   llamaros   por   teléfono   una   sola   vez,   para   pasar   a   recogerlo   con   el  comprobante  que  se  os  entregó  en  secretaría  y  el  DNI  del  titular.   Solicitud de certificados académicos Este   trámite   al   igual   que   la   mayoría   derivados   de   documentación   oficial   se  llevan   a   cabo   en   la   secretaría   del   centro,   rellenado   un   impreso   para   tener   una  referencia   del   tipo   de   certificado   que   necesitas:   notas,   acreditativo   de   estar  matriculado/a  oficialmente  en  el  centro,  módulos  que  se  cursan…   Uso de Biblioteca (cesión de libros) El   centro   pone   a   tu   disposición   un   gran   número   de   libros,   revistas   y  publicaciones   relacionadas   con  el   ciclo  que  estás  estudiando  y  que  pueden   servir  de  gran  ayuda  y  apoyo  en  tu  formación.  Entre  otras  estas  son  las  publicaciones  que  llegan  al  centro:    

ü Dulcypas  ü Forum  Café  ü Cocina  Futuro  ü RRR-­‐  Revista  de  restauración  rápida  ü SPIC-­‐  Revista  de  Turismo  ü La  prensa  de  La  Rioja  ü HORECO  ü La  confitería  española  

29   ' +  34  944  576  077/560  458 6 +  34  944  561  413 [email protected] http://www.hosteleriagaldakao.com  

    La   solicitud  de   alguno  de   ellos   en   los   que   estuvieras   interesado/a,   se   hace   al  profesor/a  que  se  encuentre  en  la  Biblioteca.         Por  favor,  dale  un  uso  razonable  a  cualquier  publicación  que  pudieras  necesitar,  los   libros   son   de   todos/as.   Para   finalizar   te   recordamos   que   todas   las   publicaciones  cedidas  deberán  estar  devueltas  antes  de  la  finalización  del  curso.  En  lo  relativo  al  uso  de   biblioteca,   aprovéchala   para   estudiar,   hacer   trabajos   en   equipo,   consultar  información  en  el  ordenador…  Se  encuentra  disponible  a  partir  de  las  8:00  y  en  horario  lectivo  (no  de  recreo).   Becas Al   comenzar   el   curso,   en   el   mes   de   septiembre-­‐octubre,   se   coloca   en   los  paneles  de  información  del  edificio  de  aulas,  secretaría  y  edificio  de  talleres,  el  cartel  publicitario  del  Departamento  de  Educación,  Política  lingüística  y  Cultura,  en  el  que  se  hacen   públicas   las   fechas   para   tramitar   la   solicitud   de   becas.   De   este   modo,   en   la  secretaría   puedes   recoger   los   impresos   nuevos   (en   el   caso   de   tratarse   de   nuevo/a  solicitante)  o  bien  ya  parcialmente  cumplimentados  (en  el  caso  de  ser  renovante).       Es   importante   tener   en   cuenta   el   nivel   de   los   estudios   realizados   el   año  académico   anterior   al   que   solicitas   la   beca,   ya   que   si   es   inferior,   normalmente  desestiman  la  solicitud.  En  cualquiera  de  los  casos,  si  estás  en  duda,  te  sugerimos  que  hagas  la  solicitud.   Delegados y Delegadas de curso (coordinadora de estudiantes) Los/as   delegados/as   y   subdelegados/as   de   cada   clase   componen   la  coordinadora   de   estudiantes   del   centro,   órgano   que   representa   al   colectivo   de  alumnado  y  que  trasladan  las  quejas  de  ámbito  global  a  la  dirección  del  centro,  ya  que  mantienen   reuniones   con   el   Director/   y   el   Jefe/a   de   Estudios,   para   tomar   acuerdos  relativos  a  aspectos  de  funcionamiento  de  centro,  quejas,  sugerencias  etc.       En   el   mes   de   septiembre   ya   se   encontrarán   elegidos/as,   llevando   a   cabo   el  trámite  con  el/la  tutor/a  de  cada  grupo.     Huelgas En  el  I.E.S.  OSTALARITZA  B.H.I.  –  GALDAKAO  siempre  nos  hemos  caracterizado  por  mantenernos  fieles  a  un  principio  fundamental  que  es  la  formación  de  nuestros/as  alumnos/as   en   la   Hostelería.   Partiendo   de   este   principio   y   como   valor   añadido   a   la  formación   que   recibes,   tenemos   abierto   al   público   un   restaurante   en   el   que   los  usuarios/as  pueden  participar  de  tus  logros  y  aprendizaje  a  lo  largo  del  curso.        

30   ' +  34  944  576  077/560  458 6 +  34  944  561  413 [email protected] http://www.hosteleriagaldakao.com  

 Teniendo  en  cuenta  la  prestación  de  este  servicio,  las  huelgas  planteadas  por  el  

alumnado,   deberán   de   regirse   por   lo   establecido   en   el   R.O.F   del   centro,   del   que   se  facilitará  una  copia  a  cada  grupo  de  delegado/a  y  subdelegado/a  de  cada  curso.   O.M.R (Consejo Escolar)   Es  el  Órgano  máximo  responsable  de  la  toma  de  decisiones  del  centro,  una  de  las  más   importantes  es  aprobar   la  gestión  económica  del  centro,  PAC  (Plan  Anual  de  Centro),  aplicación  de  medidas  correctoras  del  Decreto  de  Derechos  y  deberes  de  los  alumnos…   Servicios adicionales del centro (Comidas, Tartas, Partes internos, Ofertas de empleo, Oficina de información juvenil, Información del centro...) En   horario   de   recreo,   dispones   de   la   posibilidad   de   comer   con   tus  compañeros/as;   para   ello   y   desde   que   se   abre   el   centro,   a   las   7:30   horas,   puedes  apuntarte  en  una   lista  que   la  atienden   las  bedeles  en   la   recepción.  Es  aquí  donde  se  publica   la  oferta  de  menú  de  alumnos/as  para  cada  uno  de   los  días  de   la  semana  en  curso.  El   coste  de   la   comida  es  de  4  €  que   se  abonan  en  el  momento  de  apuntarse,  siendo  el  horario  límite  para  apuntarse  el  que  a  continuación  te  detallamos:    

ü Para    comer  el  mismo  día  en  que  te  apuntas,  antes  de  las  9:00  Horas.  ü Te  puedes  apuntar  al  comienzo  de  la  semana  para  todos  los  días  de  la  semana  

en  curso.   En   otro   orden,   te   informamos   que   a   través   de   la   pastelería-­‐panadería   del  centro  puedes  encargar  tartas,  pasteles  y  demás  productos.  Los  precios  se  encuentran  publicados  en  cada  taller.  La  solicitud  se  hace  por  medio  de  un  parte  interno  de  pedido  a   través  de   los   Jefes/as  de  Departamento:  en  el  caso  de  Pastelería-­‐panadería   (Marta  Atxurra)  y  en  el  caso  de  Cocina  (Joseba  Calleja).       La  Oferta  de  Trabajos  que  llega  al  centro  se  encuentra  disponible  en  el  pasillo  de  acceso  a   talleres  de  cocina  y  pastelería,  en   la  planta  baja.  Cada  vez  que   llega  una  nueva  oferta  se  publica  disponiendo  la  fecha  de  llegada,  persona  de  contacto,  perfil  de  la  plaza  y  forma  de  contactar  si  estuvieses  interesado/a  en  alguno  de  los  trabajos.  Para  que  todos/as  tus  compañeros/as  puedan  disponer  de  las  mismas  posibilidades,  anota  los  datos  en  otro  papel  diferente  al  publicado,  manteniendo  éste  en  su  sitio  original.         Para   finalizar   te   recordamos   que   toda   la   información   relacionada   con  cualquiera   de   las   actividades   de   tu   curso   es   publicada   en   el   tablón   de   acceso   del  aulario   y   secretaría,   por   favor   fíjate   para   evitar   los   problemas   derivados   del  incumplimiento  de  plazos.  

31   ' +  34  944  576  077/560  458 6 +  34  944  561  413 [email protected] http://www.hosteleriagaldakao.com  

Quejas y/o reclamaciones A   la   entrada   del   centro   dispones   de   un   impreso     de   reclamaciones   o   quejas  junto   a   un   buzón   para   depositar   el   impreso   cumplimentado.   Este   tipo   de   impresos  relacionados  con  quejas  o  reclamaciones  de  ámbito  general  del  centro,  nos  ayudan  a  todos/as  a  mejorar  el  funcionamiento  del  mismo.      Si   haces   uso   de   este   servicio   cumplimenta   debidamente   el   impreso   para   que   te   sea  dada  una  respuesta  o  aclaración  a  la  queja  o  reclamación  formulada.       También   se   emplea   desde   la   coordinadora   de   estudiantes   para   solicitar   una  reunión  con  la  dirección  con  el  fin  de  abordar  algún  problema  o  inquietud  de  un  grupo  o  varios  grupos.       En   lo   referente   a   pruebas   de   examen   o   prácticas   etc…   con   cualquiera   de   los  módulos   que   cursas,   en   primer   lugar   dirígete   al   profesor/a   implicado   sin   ningún  problema,  cualquiera  de  ellos/as  te  van  a  dar   las  explicaciones  pertinentes,  si  aun  así  no   quedaras   satisfecho/a,   seguidamente   te   puedes   dirigir   al   tutor/a   de   tu   curso   y  finalmente  a  la  Jefe  de  Estudios.   Actividades complementarias y extraescolares Se   refiere   a   todas   aquellas   actividades   que   se   desarrollan   dentro   o   fuera   del  centro  pero  que  tienen  sentido  de  formación  o  bien  de  convivencia  y  cordialidad  entre  los  miembros  de  la  comunidad  educativa  del  centro,  tales  como  visitar  Exposiciones  y  Congresos,  Ferias  de  Hostelería,  participación  en  certámenes  culinarios,   intercambios  educativos   con   otras   escuelas   de   Hostelería,   Catas   de   vino,   Visitas   a   bodegas,  parrillada…       Las  complementarias  tienen  una  aplicación  didáctica  directa  sobre  un  grupo  en  concreto,   por   ello   en  el  momento  de   su  organización  el/la   responsable  de  esta   área  (extraescolares)  se  pondrá  en  contacto  con  el  grupo  para  ver  el  índice  de  participación.  Como  es  natural,  algunas  de  ellas  tienen  un  coste  del  cual  parte  se  cubre  con  el  dinero  de   las   propinas   del   restaurante,   otra   parte   la   cubre   el   centro   y   finalmente   hay   una  cuantía   sin   determinar   (varía   en   función   de   la   actividad   que   se   trate)   que   aporta   el  propio  alumnado.  Por  ello  es  importante  una  vez  organizada  o  prevista  alguna  de  ellas,  contar   con   el   máximo   número   de   participantes   ya   que   en   función   de   ello   se   sigue  adelante  con  lo  previsto  o  bien  se  anulan.         Toda   esta   programación   se   hace   contando   en   todo   momento   con   la  coordinadora  de  estudiantes.   El  alumnado  que  quedara  sin  ir  a  la  actividad  se  verá  obligado  a  asistir  a  clase.  

32   ' +  34  944  576  077/560  458 6 +  34  944  561  413 [email protected] http://www.hosteleriagaldakao.com  

Módulo F.C.T (Formación en Centros de Trabajo) Se   trata  del  último  módulo  que  se  cursa  y  que   tiene  una  gran   importancia  ya  que  en  este  caso  es  el  empresario/a  quien  decide  si  eres  Apto/a  para  finalizar  el  ciclo  de  estudios  de   la  especialidad  en   la  que  encuentras  matriculado/a.  Si  eres  alumno/a  que   cursa   estudios   de   un   ciclo   formativo   de   grado   medio,   para   poder   acceder   al  módulo   de   FCT,   deberás   de   TENER   APROBADOS   TODOS   LOS   MÓDULOS   que  componen  la  especialidad  que  cursas.      

Si   cursas  el  Grado  Superior  de  Dirección  en  Cocina,  por   el   contrario,   podrás  cursar   la   FCT   simultáneamente   con  el  módulo  de  Proyecto  de  Dirección  en  Cocina,  pero  con  el  resto  de  módulos  superados.       La   asistencia,   puntualidad,   amabilidad   en   el   trato,   respeto,   uniformidad,  limpieza,  higiene,  serán  aspectos  de  gran  valor  para  el  resultado  final  de  la  FCT.  En  la  empresa   tendrás   asignado/a   un   instructor/a   que   te   guiará   e   indicará   las   prácticas   a  realizar  el  periodo  en  el  que  te  encuentres  en  la  empresa  que  supondrá  un  total  de  360  horas  en  el  caso  del  Ciclo  Superior  de  Dirección  en  Cocina,  mientras  que  en  el  caso  de  los  ciclos  de  grado  medio,  el  total  de  horas  de  FCT  es  de  380.       Las   prácticas   se   desarrollan   siempre   dentro   de   la   provincia   y   en   casos  excepcionales   fuera   (requieren   de   autorización   por   parte   del   Gobierno).   Se   llevan   a  cabo  en  jornadas  de  7  horas  de  lunes  a  viernes  en  la  mayoría  de  los  casos  y  durante  el  desarrollo   de   las   mismas   la   Ley   establece   la   prohibición   de   existencia   de   relación  laboral  del  alumno/a  con  la  empresa  en  la  que  haga  las  mismas.       El  Gobierno  Vasco  contrata  un  seguro  adicional  de  coberturas  al  alumnado  por  accidentes  que  se  pudieran  llevar  a  cabo  en  el  desarrollo  de  la  FCT  en  la  empresa.       Antes   de   dar   comienzo   esta   fase,   el   profesor/a   de   FCT   (tutor/a   de   FCT)   te  pasará   un   formulario   informativo   de   Prevención   y   Riesgos   Laborales   en   la   empresa,  otro  de  cesión  de  datos  a  CONFEBASK,  LANBIDE…  (normalmente  a  efectos  estadísticos)  e   igualmente   te  mostrará   la   carpeta  que   se  hace  entrega   a   la   empresa  en   la  que   se  relacionan  todos   los  aspectos  afines  a   tus  capacidades  dentro  de   la  especialidad  que  has  estudiado.   Al   igual   que   el   instructor/a   de   la   empresa,   tú   como   alumno/a   recibirás   un  cuaderno  de  FCT  que  deberás  ir  rellenando  durante  el  periodo  en  el  que  te  encuentres  en  la  empresa.       Finalmente,   acabado  el   periodo,   será  el   instructor/a  quién  dará   su   valoración    acerca  de  tu  preparación,  y  tú  quién  rellene  una  encuesta  de  satisfacción  relativa  a  le  empresa   en   la   que   has   hecho   la   FCT;   de   este   modo   disponemos   en   el   centro   de  

33   ' +  34  944  576  077/560  458 6 +  34  944  561  413 [email protected] http://www.hosteleriagaldakao.com  

referencias  con  respecto  a  empresas  con  las  que  tenemos  convenios  de  prácticas  para  nuestro  alumnado.   Beca Erasmus + (Convalidable con la FCT) Desde  hace  seis  cursos  académicos  ponemos  a  tu  disposición  la  oportunidad  de  hacer  la  FCT  dentro  del  programa  Erasmus  +  en  un  País  de  la  Unión  Europea.  Contamos  ya  con  más  de  30  alumnos/as  que  han  estado  haciendo  la  FCT  en  países  como  Polonia,  Italia,  Finlandia,  Chipre,  Lisboa  y  Francia,  sin  duda  un  gran  enriquecimiento  a  todos  los  niveles  que  aporta  como  valor  añadido  la  formación  práctica  en  un  País  extranjero,  lo  que  añade  un  plus  al  currículum  del  alumno/a.         El   programa   suele   cubrir   los   gastos   de   tu   desplazamiento,   alojamiento   y  manutención  dependiendo  de  la  cuantía  de  la  beca.  Se  trata  de  hacer  las  prácticas  en  el   centro   de   trabajo   (FCT)   en   un   establecimiento   de   un   país   miembro   de   la   Unión  Europea.     Para  más   información   acerca   de   las   posibilidades   existentes   para   este   curso,  has  de  ponerte  en  contacto  con  la  Coordinadora  de  la  FCT  (Beatriz  Amorena),  quien  te  ayudará  e  informará  puntualmente  al  respecto.    Como   novedad   en   esta   curso,   se   dispone   de   un   formulario   on-­‐line,   por   medio   de  nuestra  web  para  hacer  la  solitud  de  participación  en  el  programa.  

 Nuestro compromiso ambiental Te   invitamos   a   que   participes   en   nuestras   iniciativas   como   parte   de   nuestro  compromiso  con  la  sostenibilidad  (modelo  de  desarrollo  que  se  basa  en  satisfacer  de  nuestras  necesidades  sin  comprometer  las  de  generaciones  futuras).         En   la   recepción   dispones   de   un   depósito   de   reciclaje   de   pilas,   en   los   hall   de  aulas  depósitos  para  reciclar  el  papel;  utiliza  el  papel  de  apuntes  por  ambas  caras  y  no  imprimas   documentos   si   no   son   necesarios.   Clasifica   los   residuos   en   los   diferentes  talleres  (cubo  amarillo  para  las  latas,  brick  y  plásticos;  verde  para  el  vidrio  y  la  basura  orgánica   aparte).   No   tengas   innecesariamente   encendidas   ni   luces   y   sobre   todo  máquinas   de   talleres,   sobre   todo   en   el   caso   de   aprovechamiento   de   hornos:  compártelo,  si  puedes,  con  otro/a  compañero/a.       Fíjate  en   los  comportamientos  y  manuales  ambientales  que  se  encuentran  en  los  talleres,  simplemente  con  el  apoyo  de  todos,  podemos  de  aportar  nuestro  granito  de   arena   para   reducir   nuestro   impacto   en   el   medio   ambiente,   rebajando   el   uso   de  recursos   naturales   tales   como   el   agua,   gas,   electricidad…,   clasificando   mejor   la  residuos   y   reduciendo   igualmente   su   volumen   si   empleamos   una   sistemática   de  compras  más  razonable  etc…  Con  tu  ayuda  ¡seguro  que  lo  conseguimos!.      Gracias  por  tu  colaboración.