Guia 7 Reducida

3
LABORATORIO “FÍSICA DE LO COTIDIANO” EXPERIENCIA Nº 7: “ELECTROSTATICA Y CORRIENTE ELECTRICA” Objetivos: 1. Conocer métodos para “cargar” eléctricamente un objeto. 2. Comprender el funcionamiento de la máquina de Van Der Graaf. 3. Observar la interacción de objetos cargados. 4. Conocer los instrumentos eléctricos básicos de medida y su aplicación en un circuito simple. Criterios a Evaluar: B Introducción: En este taller se realizarán una serie de actividades que están diseñadas para lograr una mejor comprensión de fenómenos electrostáticos. También se aprenderá a usar correctamente instrumentos de medición en electricidad. Actividad 1 : “Fenómenos Electrostáticos” Materiales e Instrumentos: barras de distintos materiales, electroscopio, generador de Van Der Graaf, péndulo aislado. Procedimiento: Frote cada una de las barras y acérquelas a trozos de papel picados. En cada uno de los casos de una explicación física de lo que observa. Indique los procesos físicos involucrados al cargar un objeto por frotamiento. Frote las barras y acérquelas al electroscopio, sin hacer contacto. Explique lo observado. Frote las barras y acérquelas al electroscopio, haciendo contacto. Explique lo observado. Observe a su profesor(a) cargar por inducción el electroscopio. Explique lo observado. 1

description

Guía

Transcript of Guia 7 Reducida

Page 1: Guia 7 Reducida

LABORATORIO “FÍSICA DE LO COTIDIANO”

EXPERIENCIA Nº 7: “ELECTROSTATICA Y CORRIENTE ELECTRICA”

Objetivos:

1. Conocer métodos para “cargar” eléctricamente un objeto.2. Comprender el funcionamiento de la máquina de Van Der Graaf.3. Observar la interacción de objetos cargados.4. Conocer los instrumentos eléctricos básicos de medida y su aplicación en un circuito simple.

Criterios a Evaluar: B

Introducción:En este taller se realizarán una serie de actividades que están diseñadas para lograr una mejor comprensión de fenómenos electrostáticos. También se aprenderá a usar correctamente instrumentos de medición en electricidad.

Actividad 1: “Fenómenos Electrostáticos”

Materiales e Instrumentos: barras de distintos materiales, electroscopio, generador de Van Der Graaf, péndulo aislado.

Procedimiento:

• Frote cada una de las barras y acérquelas a trozos de papel picados. En cada uno de los casos de una explicación física de lo que observa. Indique los procesos físicos involucrados al cargar un objeto por frotamiento.

• Frote las barras y acérquelas al electroscopio, sin hacer contacto. Explique lo observado.

• Frote las barras y acérquelas al electroscopio, haciendo contacto. Explique lo observado.

• Observe a su profesor(a) cargar por inducción el electroscopio. Explique lo observado.

1

Page 2: Guia 7 Reducida

• Cargue un péndulo luego acerque a él las barras frotadas. En cada caso explique lo que se observa.

• Haga funcionar la máquina de Van Der Graaf (a la cual se le han colocado trozos de hilos en su cúpula) y

a) Observe lo que sucede en los alrededores de la cúpula.

b) Acerque el péndulo en los alrededores de la cúpula, observe lo que sucede y explíquelo.

c) Coloque el molinete eléctrico encima de la máquina de Van Der Graaf, luego enciéndala. Describa lo observado, explique el fenómeno.

d) Con el generador de Van Der Graaf encendido, acerque un tubo fluorescente, de un explicación física del fenómeno observado.

• Con los materiales que estén a disposición, visualice las líneas de campo eléctrico. Anote las observaciones pertinentes.

Actividad 2: “Medidores Eléctricos”

Materiales e Instrumentos: Multitester digital, resistencias, ampolleta de 12V, reóstato, baterías (de 1.5[V] y regulable de 0[V] a 30[V]), cables de conexión.

Procedimiento:

1. Ohmetro:• Siguiendo las instrucciones de su profesor, configure el multímetro como óhmetro y mida la

resistencia eléctrica de las cajas de resistencia.• Configure dos cajas de resistencia como R1 = 6 [KΩ], R2 = 3 [KΩ]. Conéctelas en serie y

mida la resistencia total. Conéctelas en paralelo y mida la resistencia total. ¿Qué ocurre en cada caso? Trate de explicar lo observado en su informe.

2

Page 3: Guia 7 Reducida

• Mida la resistencia en un reóstato. Puntualice las deferencias entre éste y la caja de resistencia.

2. Voltímetro:• Siguiendo las instrucciones de su profesor, configure el multímetro como voltímetro y mida

la diferencia de potencial para cada vaso de una batería electroquímica y compárela con la medición del conjunto de los vasos dispuestos en serie.

• Mida la diferencia de potencial entregada por una fuente de poder variable.

3. Amperímetro:• Siguiendo las instrucciones de su profesor, configure el multímetro como amperímetro y mida

la corriente eléctrica que circula por una ampolleta de 12[V] conectada a la batería.

3