Guía 5° básico Lenguaje

download Guía 5° básico Lenguaje

of 3

Transcript of Guía 5° básico Lenguaje

  • 8/19/2019 Guía 5° básico Lenguaje

    1/3

     Colegio Saint Michael.  Viña Del Mar

    LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.Guía de apoyo- ETAPA 1

    Nombre: __________________________ Curso: 5° básico.Fech: Ju!io "e #$%5

    O&JE'I(O):Reflexión sobre el contenido (Tipos denarradores)

    TOT! "#$TOS % &' pts.

    TOT! OT$*DO%

    G*+ero Nrr,i-o% !os textos de car+cter narrati,o se caracteri-an en general por la presencia de nnarrador (a) /e tiene n ob0eti,o% contar na historia1real o ficticia1

    en la cal ha2 persona0es /e est+n bicados en n tie3po 2 n espacio.!os textos narrati,os est+n escritos en prosa (se deno3ina prosa a a/ello /e est+ escrito enp+rrafos separados por pnto aparte) siendo los 3+s representati,os los sigientes%

    a).l cento% es na narración bre,e /e consta de n solo te3a central4 en ella inter,ienen pocospersona0es.b).!a no,ela% es na narración si3ilar al cento4 pero de extensión 3cho 3+s larga4 donde ha2

    3chos persona0es 2 ,arios te3as /e se ,an entrecr-ando.c).!a le2enda% es na narración de hechos 3isteriosos 2 fant+sticos /e se trans3iten oral3ente de

    na generación a otra drante largo tie3po. !as le2endas se refieren a n persona0e histórico4 ala geograf5a de na -ona o a n aconteci3iento /e4 repetido 2 exagerado4 pasa a for3ar parte dela tradición de n peblo.

    d).l 3ito% es n relato tradicional 2 oral /e narra aconteci3ientos de car+cter sagrado /e sehabr5an reali-ado drante el origen del 3ndo.

    e).!a f+bla% se caracteri-a por ser na narración en la cal participan general3ente ani3ales4 este

    narración sie3pre de0a na 3orale0a o enseñan-a.

     Tipos de narradores ,istos en clases

     I. Narradores según su participación en la historia.%. Nrr"or ro,/o+is,: s a/el /e participa acti,a3ente en la acción del relato pes es elpersona0e principal 2 es 6l /ien relata s propia historia.000!o pode3os reconocer por/e habla en pri3era persona% YO 1 NO)O'2O).E3: ntonces ,i /e se acercaba el barco 2 3i cora-ón co3en-ó a agitarse. ,is6 de in3ediato a latriplación.

    #. Nrr"or erso+3e: s a/el /e participa en la acción del relato 2 centa la 7*STOR* DOTRO% del protagonista.888000!o pode3os reconocer por/e habla en pri3era persona% YO 1 NO)O'2O).E3: s5 fe co3o la probre "atricia /edó desp6s del accidente. !a fi a ,er todos los d5as 2

    con,ersa3os 3cho. Mi 3a3+ todos los d5as le 3andaba pan con 3er3elada de da3asco.

    4. Nrr"or ,es,i/o: ste narrador no participa de la acción. Obser,a todo lo /e ocrre perodesde afera. s co3o si est,iera 3irando todo desde otro plano.Su nombre viene del plano policial: Los testigos son aquellos que presenciaron un crimen pero no participaron en eĺ.*** Lo podemos reconocer porque habla en tercera persona: ! " E!!A # E!!$% " E!!A%.

    E3: Mar5a fe a co3prar a/el ,estido para la fiesta. Mientras eleg5a el color adecado4 pensaba /eesta era la oportnidad para sacar la carta de la casa4 sin /e nadie la ,iera.

    NOTA

  • 8/19/2019 Guía 5° básico Lenguaje

    2/3

  • 8/19/2019 Guía 5° básico Lenguaje

    3/3

    0. “Nunca necesitó reconocer sus errores$ pensó el padre cuando recorda%a a su ,ijo”.Narrador________________________________ 

    1. “ensa%a todas las noc,es en aquella situación "rave que le apro%lema%a”.Narrador_____________________________ 

    11. “Die# días ,a%ían pasado desde que tuvo lu"ar aquella penosa conferencia. No sinti*ndomecapa# de cumplir con los deseos de mi padre so%re la nueva especie de trato”. 34aría$ 5.6saacs7

    Narrador___________________________________________________ 

    12. “La luna$ que a aca%a%a de elevarse$ llena ! "rande$ %ajo un cielo profundo$ so%re losmontes$ ilumina%a las faldas de las montaas.” 34aría$ 5or"e 6saacs7

    Narrador_______________________________________________ 

    1&. “'milia esta%a sufriendo. 8u ,om%re parecía más ,urao ! som%río que de costum%re.Dormía mal.” 3Llampo de san"re$ 9scar :astro7

    Narrador___________________________________________ 

    1(. “'ra la *poca de e;ámenes ! !o tenía que estudiar más de lo que costum%re” 3Demian$ nica cosa viva en su cara reseca”? 3Llampo de san"re$ 9scar :astro7

    Narrador________________________________ 

    1/. “ 'stá%amos en la pla#a cuando repentinamente$ *l caminó ,acia la pileta ! %e%iócopiosamente a"ua cristalina”

    Narrador________________________________ 

    10. “Nunca necesito reconocer sus errores$ porque para *l no lo eran”.Narrador________________________________ 

     2. “ensa%a todas las noc,es en aquella situación "rave que me apro%lema%a”.Narrador_____________________________ 

    :;. xplica con ts palabras ' pts.

     ????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????? 

     ?????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????  ?????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????  ?????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????