Guia 3 Resistencia de Mqareyqareyateriales

4
NUMERO DE GUIA: #3 NOMBRE DEL PROGRAMA: ING. ELECTROMECANICA ASIGNATURA: RESISTENCIA DE MATERIALES PERIODO ACADEMICO O SEMESTRE: VI CREDITOS DE LA ASIGNATURA: 3 CREDITOS HORAS DE TUTORIA SEMANAL: 2 HORAS HORAS DE TRABAJO INDIVIDUAL: 7 HORAS (semanal) DEL ESTUDIANTE PRESENTACION: Al considerar elementos de dos fuerzas con carga axial, se encuentra que los esfuerzos en un plano oblicuo, que secciona a dicho elemento, incluyen esfuerzos normales y cortantes. El método básico para calcular los esfuerzos normal y cortante sobre una sección oblicua a través de un cuerpo es la técnica de cuerpo libre. Otros conceptos que se deben utilizar en el análisis y diseño de estructuras son: esfuerzo último, resistencia última y factor de seguridad. OBJETIVOS DE LA UNIDAD:

description

aeryqervyqury qhqeryqery qry

Transcript of Guia 3 Resistencia de Mqareyqareyateriales

NUMERO DE GUIA:

#3

NOMBRE DEL PROGRAMA:

ING. ELECTROMECANICA

ASIGNATURA:

RESISTENCIA DE MATERIALES

PERIODO ACADEMICO O SEMESTRE: VI

CREDITOS DE LA ASIGNATURA:3 CREDITOS

HORAS DE TUTORIA SEMANAL:2 HORAS

HORAS DE TRABAJO INDIVIDUAL:7 HORAS

(semanal) DEL ESTUDIANTEPRESENTACION:

Al considerar elementos de dos fuerzas con carga axial, se encuentra que los esfuerzos en un plano oblicuo, que secciona a dicho elemento, incluyen esfuerzos normales y cortantes. El mtodo bsico para calcular los esfuerzos normal y cortante sobre una seccin oblicua a travs de un cuerpo es la tcnica de cuerpo libre.

Otros conceptos que se deben utilizar en el anlisis y diseo de estructuras son: esfuerzo ltimo, resistencia ltima y factor de seguridad.

OBJETIVOS DE LA UNIDAD:

1. Analizar y calcular los esfuerzos presentes en un plano oblicuo que secciona un elemento de dos fuerzas con carga axial.

2. Describir el estado de esfuerzo en un punto de un cuerpo, sometido a la condicin de carga ms general a travs de seis componentes de esfuerzo.

3. Definir y aplicar conceptos de: carga ltima, carga admisible, y saber como determinar valores aceptables para estos.

4. Definir factor de seguridad y seleccionar valores convenientes para ste segn las condiciones presentes en un diseo en particular.

5. Definir los factores que afectan la especificacin del factor de seguridad.

CONTENIDOS

1. Esfuerzo en plano oblicuo bajo carga axial

2. Componentes de esfuerzo

3. Esfuerzo ltimo, esfuerzo permisible y factor de seguridad

ACTIVIDADES EXTRATUTORIALES

En el trabajo realizado antes del encuentro tutorial presencial, el estudiante debe efectuar una serie de actividades de lectura y apropiamiento del conocimiento, consulta, escritos de resumen acerca del contenido temtico, solucin de problemas planteados en el texto gua.

1. Leer y analizar los numerales: 1.11, 1.12, 1.132. Elaborar un informe escrito donde se presente una sinopsis de los numerales de estudio y relacionar los aspectos no entendidos o en los cuales haya habido dificultad.

3. Resolver los problemas: 1.29, 1.35, 1.41, 1.474. Revisar los resultados de los problemas propuestos con las respuestas dadas por el texto.

5. Elaborar un informe con el procedimiento para la solucin de los problemas propuestos,

6. Revisar y resolver en grupo aquellos problemas en los cuales hubo dificultades.

ASESORIA:

Horario: viernes 18-20 sbados 7 a 9. Oficina de Coord. Ing. Mecnica y electromecnica Bloque 6 piso7.

Celular: 3108013557 correo: [email protected] TUTORIALES

El tutor debe presentar el plan de trabajo y las temticas a desarrollar durante la sesin de tutora.

Revisar y resolver los aspectos tericos sobre los cuales hayan tenido dificultad los estudiantes.

Ejercicios prcticos: se deben seleccionar mnimo 2 problemas propuestos en los que se hayan presentado dificultades para ser resueltos en la tutora.

Realizacin de talleres prcticos grupales que permitan fortalecer y evaluar los conceptos, contenidos y aprendizaje de la asignatura.

Realizar el seguimiento y control de las actividades extratutoriales programadas.

EVALUACION

Para la evaluacin de la segunda gua se tendr en cuenta: CUMPLIMIENTO EN LA ENTREGA DE LAS TAREAS EXTRATUTORIALES Y PRESENTACION.

Para el informe escrito y presentacin se ha asignado el 10 del primer corte.

TEXTO GUIA. BEER, Ferdinand P. JOHNSTON, E. Russell Jr. Mecnica de materiales. Mc Graw Hill. Cuarta edicin

Otros textos complementarios:

Mecnica de Materiales, Sexta Edicin, James M. Gere Hibbeler Russell C. Mecnica de Materiales. 3. Ed. Mxico. Prentice Hall. 1998 CIBERGRAFIA

http://www.pucp.edu.pe/congreso/cibim8/pdf/05/05-04.pdfhttp://www.frbb.utn.edu.ar/carreras/materias/elementosdemaquinas/cap02-01.pdfhttp://www.utp.edu.co/php/revistas/ScientiaEtTechnica/docsFTP/22432255-260.pdf