Guia 3 Ortografia

3
Nombre:_______________________________________________ Fecha: 19 de marzo GUÍA Nº 3 MÓDULO 0 UNIDAD 0 “Reforzamiento Ortografía 1ºy 2º Nivel Actividad de Inicio: Reforcemos contenidos de ortografía acentual y literal y puntual USO DE B /V PALABRAS TERMINADAS EN:"BILIDAD” EJEMPLO: Amabilidad EXCEPCIÓN: Movilidad, Civilidad PALABRAS QUE COMIENZAN CON: "AB", "ABS", "OB", "OBS", "SUB EJEMPLO: Abdominal, abstracto, Obtener, Obstruir, Subalterno. EXCEPCIÓN: No hay PALABRAS QUE COMIENZAN CON: “BU", “BUL", “BUR", “BUS", “BUI" EJEMPLO: buque, bulto, burdo, buscar, buitre EXCEPCIÓN: vulcanizar, vulnerar, vulgar, vuelvo, vuelto, vulva FORMAS VERBALES TERMINADAS EN: “ABA" EJEMPLO: Modificaba EXCEPCIÓN: No hay PALABRAS TERMINADAS EN: "BUNDO" Y "BUNDA“ EJEMPLO: Moribundo EXCEPCIÓN: No hay COMBINACIONES DE SONIDOS EN: "BL", "MB"" Y "BR" EJEMPLO: Cable, Abrir, Cambio EXCEPCIÓN: No hay VERBOS QUE TERMINAN EN: ”BER", "BIR","BUIR" EJEMPLO: Saber, Absorber, Percibir, Atribuir, EXCEPCIÓN: Precaver, Mover, Absolver, Llover, Volver, Servir, Hervir, Vivir Palabras que empiezan con: "BI" (dos), "BIZ" (dos), "BIO" (vida), "BIBL" (libro), BENE (bien) EJEMPLO: Bilingüe, Biznieto, Biografía, Bibliografía, Beneficencia EXCEPCIÓN: No hay LA COMBINACIÓN "CUB" EJEMPLO: Cubeta EXCEPCIÓN: No hay U S O D E V PALABRAS CON COMBINACIONES: "NV", "BV" y "LV " EJEMPLO: Enviar, Obvio, Olvido EXCEPCIÓN: Alba, Albo, Albino COMENZADAS CON COMBINACIÓN: “AD" EJEMPLO: Advenimiento EXCEPCIÓN: No hay TERMINACIONES: "AVE", "AVO", "EVA", "EVE”, "EVO", "IVO" e IVA” EJEMPLO: Clave, Octavo, Nueva, Suave, Atrevo, Derivo, Motiva, Misiva. EXCEPCIÓN: Árabe, Jarabe, Nabo, Cebo, Recibo, Estribo, PALABRAS TERMINADOS EN: "VIRA", "VIRO", "ÍVORA", "ÍVORO EJEMPLO: Elvira, Carnívora, Herbívoro EXCEPCIÓN: Víbora FORMAS VERBALES TERMINADAS EN: "UVE" EJEMPLO: Sostuve, Mantuve EXCEPCIÓN: No hay PALABRAS EMPEZADAS CON: "DI“,"CLA","JO","LE","LLA","LLO","LLU", "SAL" EJEMPLO: Divo, Clavicordio, Jovial, Levita, Llavero, Llovizna, Lluvia, Salvado, EXCEPCIÓN: Dibujo PALABRAS QUE EMPIEZAN CON: "VICE" y "VILLA" EJEMPLO: Vicepresidente, Villancico EXCEPCIÓN: Bíceps, Bicéfalo, Billar FORMAS VERBALES DEL VERBO "IR“ EJEMPLO: Voy, Vaya, Ve EXCEPCIÓN: No hay Actividad de Desarrollo: Resuelva los siguientes ejercicios. Completa las siguientes palabras con uno de estos grupos de letras: bl - br – mb - sub - aba • ta...... a • r o......o • costu......re • contempl...... ......azo ......delegado • cont...... n • s o......ino • pota......e Combina las sílabas de las columnas y obtendrás palabras. Según las normas anteriores, indica por qué escribimos «v» en cada palabra USO DE C Completa las siguientes palabras con «b» o «v» teniendo en cuenta las normas que has aprendido. Justifica tu elección. • am.....ición: .....icesecretario: • ad.....ersario: .....illanueva: ......roma: VI EN DI IN VIE R NO VER DES CE VOL REC TOR EN VER SA CIÓN CON VA SE

description

reforzamiento ortografia

Transcript of Guia 3 Ortografia

GUA N 3 MDULO 0 UNIDAD 0 Reforzamiento Ortografa 1y 2 Nivel

Nombre:_______________________________________________ Fecha: 19 de marzoObjetivo : Identificar las reglas de ortografa puntual Actividad de Inicio: Reforcemos contenidos de ortografa acentual y literal y puntualUSO DE B /VPALABRAS TERMINADAS EN:"BILIDADEJEMPLO: Amabilidad EXCEPCIN: Movilidad, CivilidadPALABRAS QUE COMIENZAN CON: "AB", "ABS", "OB", "OBS", "SUBEJEMPLO:Abdominal, abstracto, Obtener, Obstruir, Subalterno. EXCEPCIN: No hayPALABRAS QUE COMIENZAN CON: BU", BUL", BUR", BUS", BUI" EJEMPLO: buque, bulto, burdo, buscar, buitre EXCEPCIN: vulcanizar, vulnerar, vulgar, vuelvo, vuelto, vulvaFORMAS VERBALES TERMINADAS EN: ABA" EJEMPLO:Modificaba EXCEPCIN: No hay PALABRAS TERMINADAS EN: "BUNDO" Y "BUNDA EJEMPLO:Moribundo EXCEPCIN: No hay COMBINACIONES DE SONIDOS EN: "BL", "MB"" Y "BR" EJEMPLO:Cable, Abrir, CambioEXCEPCIN: No hay VERBOS QUE TERMINAN EN: BER", "BIR","BUIR" EJEMPLO:Saber, Absorber, Percibir, Atribuir, EXCEPCIN: Precaver, Mover, Absolver, Llover, Volver, Servir, Hervir, VivirPalabras que empiezan con: "BI" (dos), "BIZ" (dos), "BIO" (vida), "BIBL" (libro), BENE (bien)EJEMPLO: Bilinge, Biznieto, Biografa, Bibliografa, Beneficencia EXCEPCIN: No hay LA COMBINACIN "CUB" EJEMPLO:Cubeta EXCEPCIN: No hay

U S O D E VPALABRAS CON COMBINACIONES: "NV", "BV" y "LV" EJEMPLO: Enviar, Obvio, Olvido EXCEPCIN: Alba, Albo, AlbinoCOMENZADAS CON COMBINACIN: AD" EJEMPLO: Advenimiento EXCEPCIN: No hayTERMINACIONES: "AVE", "AVO", "EVA", "EVE, "EVO", "IVO" e IVA EJEMPLO: Clave, Octavo, Nueva, Suave, Atrevo, Derivo, Motiva, Misiva. EXCEPCIN: rabe, Jarabe, Nabo, Cebo, Recibo, Estribo, PALABRAS TERMINADOS EN: "VIRA", "VIRO", "VORA", "VOROEJEMPLO: Elvira, Carnvora, Herbvoro EXCEPCIN: VboraFORMAS VERBALES TERMINADAS EN: "UVE" EJEMPLO: Sostuve, Mantuve EXCEPCIN: No hayPALABRAS EMPEZADAS CON: "DI,"CLA","JO","LE","LLA","LLO","LLU", "SAL" EJEMPLO: Divo, Clavicordio, Jovial, Levita, Llavero, Llovizna, Lluvia, Salvado, EXCEPCIN: Dibujo PALABRAS QUE EMPIEZAN CON: "VICE" y "VILLA" EJEMPLO: Vicepresidente, Villancico EXCEPCIN: Bceps, Bicfalo, BillarFORMAS VERBALES DEL VERBO "IREJEMPLO: Voy, Vaya, Ve EXCEPCIN: No hay

Actividad de Desarrollo: Resuelva los siguientes ejercicios.Completa las siguientes palabras con uno de estos grupos de letras: bl - br mb - sub - aba ta...... a r o......o costu......re contempl...... ......azo ......delegado cont...... n s o......ino pota......eCompleta las siguientes palabras con b o v teniendo en cuenta las normas que has aprendido. Justifica tu eleccin. am.....icin: .....icesecretario: ad.....ersario: .....illanueva: ......roma:

VIENDI

INVIERNOVER

DESCEVOLRECTOR

ENVERSACIN

CONVASE

Combina las slabas de las columnas y obtendrs palabras. Segn las normas anteriores, indica por qu escribimos v en cada palabra

USO DE C Los plurales de todas las palabras que en singular terminan con Z. (lpiz-lapices, juez- jueces) Las palabras terminadas en CION. (asignacin) Los sufijos que indican diminutivo como CITA (O), CECITA (O), CILLA (O).(suavecito, lucecita) Las palabras terminadas en ANCIA, ENCIA, CIOSO. ( ausencia, infancia) Los verbos terminados en CER, CIR.(conducir, vencer) Los plurales de todas las palabras que en singular terminan con Z. (lpiz-lapices, juez- jueces) Las palabras terminadas en CION. (asignacin) Los sufijos que indican diminutivo como CITA (O), CECITA (O), CILLA (O). (suavecito, lucecita) Las palabras terminadas en ANCIA, ENCIA, CIOSO. ( ausencia, infancia) Los verbos terminados en CER, CIR. (conducir, vencer)

USO DE S Los adjetivos terminados en OSA (o). (graciosa, furioso) Los adjetivos en grado superlativo q terminan en ISIMA (O). (hermosisima, buenisimo)

Los adjetivos terminados en SIVA(O). Excepto nocivo. (pasiva, comprensivo) Los gentilicios que indican el lugar de origen. (estadounidense)

USO DE Z Se escribe con Z al final cuyo plural termina en CES (juez- jueces)

Apellidos espaoles que terminan en EZ (Lopz, Perz, Martinz) Terminadas en AZO, aumentativos (portazo, ojazos) Palabras derivadas de verbos terminados en ANZA. (esperar- esperanza confiar confianza) Adjetivos y sustantivos terminados en AZ (fugaz, capaz, audaz) Sustantivos abstracto (timidez, vejez, honradez)

ACTIVIDADEn este juego de letras puedes encontrar palabras que se escriben con los grafemas (s, c, x, z)

INNOVACIONPP

MAZMXPHSBAAR

PCDENFWZGTCO

AAEYRVXLKUIT

CZXQPENSAREE

TAPSPXKBRANC

ODRVICIONLCC

IOECUMPZXEII

DRSLRCAPAZAO

XEIEXAMINARN

PSOCIEDADWQA

FNGAZOETUKP

SENSIBILIDAD

USO DE G Se escribe con G: las palabras que empiezan por in, y despus de N o R Ejemplos: Ingerir, vergel. Excepto: injertar, cajear, extranjero, monje Las formas de los verbos cuyo infinitivo terminan en GER,GIR. EJEMPLOS: Coger, corregir. Excepto: crujir y tejer. Las palabras terminadas en: Gio, gia, ga, gin, gioso, gico, gica. Ejemplos: Colegio, magia, energa, regin, prodigioso, lgico Excepto: buja, hereja, paradjico. Uso de J Se escriben con J todas las formas de los verbos que llevan el sonido ante e, i, y el infinitivo no lleva ni G ni J. Ejemplo: trajera (traer) Conduje (conducir) Dedujo (deducir) Dije (decir) Las palabras que empiezan por aje, eje. Ejemplo: Ajedrez, ejemplo, ejercicio. Excepto: agencia, agenciar, agente, Las formas de los verbos terminados en jear Ejemplo: Callejear, cojear, ojear, Las palabras terminadas en aje, eje jera, jero jera Ejemplos: Aprendizaje, cerrajera, pasajero, mensajera, Excepto: ambages, protege, ligero, flamgero

LOS SIGNOS DE PUNTUACINPUNTO APARTE: separa los diferentes puntos de vista de un temaPUNTO SEGUIDO: separa oraciones gramaticales, cuando los pensamientos que contienen no dependen en la estructura.

COMA: Separa elementos anlogos de una serieEj. Dio una respuesta rpida, precisa, inmediata.

Separa elementos intercaladosEj.: Andrea, la profesora, salud a los alumnos.Seala elipsis verbalEj.: Nuestra empres, la mejor de Chile (es)Separa vocativoEj.: Juan, entra enseguidaDelante de conjunciones causales, adversativas, consecutivasCausales: porque, puesto que, ya que, pues, debido aAdversativas: a pesar de que, pero, mas, sin embargo, no obstanteConsecutivas : luego, por lo tanto, en consecuencia, por consiguienteEn caso de hiprbatonEj.: Soy muy feliz, venciendo mil dificultades