Guia 2 medioambiente

8
DESARROLLO GUIA 2 1. Que entiende por Objeto y Campo de Aplicación. Objeto y Campo de Aplicación:Es el enfoque que se le da a un determinado tema, procediendo a su ejecución dependiendo del campo en que se esté planificando y los limitantes que el objeto nos plantea. 2. Adjunto a la Guía encontrará el ítem 1 de la norma. Defina las palabras que estánseleccionadas con un cuadro. La definición debe estar en concordancia con locontemplado en la norma. De no ser así, definirá la palabra y colocará la bibliografía ocibergrafía utilizada. Adjunto un documento de cómo presentar bibliografía. Norma Internacional: Es un conjunto de reglas voluntariasque deben ser respetadas, enfocadas hacia un determinado campo de aplicación y que su ejecución es de aceptación en todos los países del mundo. Sistema de Gestión Ambiental: Es un proceso cíclico de planificación, implantación, revisión y mejora de los procedimientos y acciones que lleva a cabo una organización para realizar su actividad garantizando el cumplimiento de sus objetivos ambientales. Organización:Es un grupo social que está compuesto por personas adecuadas a la naturaleza de cada individuo el cual tiene por función organizarse o administrarse tareas, que forman una estructura sistemática de relaciones de interacción, tendientes a producir bienes o servicios para satisfacer las necesidades de una comunidad dentro de un entorno. http://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n Política: Es el proceso orientado ideológicamente hacia la toma de decisiones para la consecución de los objetivos de un grupo. http://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtica

Transcript of Guia 2 medioambiente

Page 1: Guia 2 medioambiente

DESARROLLO GUIA 2

1. Que entiende por Objeto y Campo de Aplicación.

Objeto y Campo de Aplicación:Es el enfoque que se le da a un determinado tema, procediendo a su ejecución dependiendo del campo en que se esté planificando y los limitantes que el objeto nos plantea.

2. Adjunto a la Guía encontrará el ítem 1 de la norma. Defina las palabras que estánseleccionadas con un cuadro. La definición debe estar en concordancia con locontemplado en la norma. De no ser así, definirá la palabra y colocará la bibliografía ocibergrafía utilizada. Adjunto un documento de cómo presentar bibliografía.

Norma Internacional: Es un conjunto de reglas voluntariasque deben ser respetadas, enfocadas hacia un determinado campo de aplicación y que su ejecución es de aceptación en todos los países del mundo.

Sistema de Gestión Ambiental: Es un proceso cíclico de planificación, implantación, revisión y mejora de los procedimientos y acciones que lleva a cabo una organización para realizar su actividad garantizando el cumplimiento de sus objetivos ambientales.

Organización:Es un grupo social que está compuesto por personas adecuadas a la naturaleza de cada individuo el cual tiene por función organizarse o administrarse tareas, que forman una estructura sistemática de relaciones de interacción, tendientes a producir bienes o servicios para satisfacer las necesidades de una comunidad dentro de un entorno.

http://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n

Política: Es el proceso orientado ideológicamente hacia la toma de decisiones para la consecución de los objetivos de un grupo.

http://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtica

Objetivo: Es una situación deseada que la empresa intenta lograr, es una imagen que la organización pretende para el futuro, ya que permite establecer lo que se desea lograr.

http://www.monografias.com/trabajos15/objetivos-organizacionales/objetivos-organizacionales.shtml

Requisitos Legales: Son características necesarias a cumplir con el propósito de regirnos a las leyes de un país sobre un determinado aspecto

Aspectos Ambientales: Reflejo de los impactos de los productos de una organización o empresa sobre el medio ambiente.

Desempeño Ambiental: Es el cumplimiento de la organización respecto al cuidado del medio ambiente.

Page 2: Guia 2 medioambiente

Autoevaluación: Es una prueba que se realiza internamente a una organización para valorar como se encuentra referente a un determinado tema.

Auto declaración: Es generar un diagnostico interno de cómo se encuentra una organización en referencia a un tema evaluado.

Partes Interesadas: Personas o grupos de personas que pueden afectar, o que podrían verse afectados por la organización y sus actividades.

Parte Externa: Personas o grupos de personas que no están directamente contratados por una empresa pero se ven afectados por el producto final de la misma o por el impacto ambiental que la organización genere en su entorno y una de estas partes se encarga de gestionar el debido proceso.

3.- Lea cuidadosamente el ítem 1 “Objeto y campo de aplicación”.

3.1 Verifique si usted conoce adecuadamente la definición de cada palabra y busque sinónimos. Elabore un listado de palabras y al frente los sinónimos de cada una.

Suscriba: Apoyar, respaldar, firmar, adherirse, comprometerse

Significativos: Característico, expresivo, elocuente, revelador, importante, valioso, relevante, representativo

Influencia: Crédito, dominio, influjo, poder, autoridad, pujanza, ascendiente, peso, prestigio

Criterios: Principio, norma, regla, pauta, método

Desempeño: Rescate, recuperación, descargo

Aspectos: Apariencia, presencia, físico, figura, compostura, traza, pinta.

Auto declaración: explicación, exposición, afirmación, enunciación, proclamación, confesión, revelación, información, testimonio, manifiesto, comunicación de forma propia.

Confirmación: Ratificación, verificación, corroboración, certificación, aseveración, convalidación, comprobación, revalidación, constatación.

Factores: Causa, circunstancia, agente, elemento, componente, principio.

Carácter: Naturaleza, personalidad, temperamento, idiosincrasia, condición, genio, índole, talante, temple, manera, modo de ser.

3.2.- Divida el párrafo en oraciones

Page 3: Guia 2 medioambiente

* Esta Norma Internacional especifica los requisitos para un sistema de gestión ambiental.

* Permitir que una organización desarrolle e implemente una política y unos objetivos que tengan en cuenta los requisitos legales y otros requisitos que la organización suscriba

* La información relativa a los aspectos ambientales significativos.

* Se aplica a aquellos aspectos ambientales que la organización identifica que puede controlar.

* Aquellos sobre los que la organización puede tener influencia.

* No establece por sí misma criterios de desempeño ambiental específicos.

3.3.- Escriba cada oración utilizando los sinónimos que más se ajustan.

* Esta Guía Mundial detalla las condiciones para una estructura de tramite ambiental.

* Acceder a que una entidad resuelva y ejecute una dirección y unos propósitos que tengan en cuenta las condiciones reglamentarias y otras condiciones que la entidad respalde.

* Las aclaraciones referentes a las figuras ambientales importantes.

* Se maneja a aquellas figuras ambientales que la entidad reconoce que puede dominar.

* Estos en los que la entidad logra considerar dominio.

* No implanta por si misma pautas de función ambiental determinada.

3.4.- Ensamble cada oración. Luego compare el texto final con el de la norma.

TEXTO ORIGINAL TEXTO FINAL

Page 4: Guia 2 medioambiente

Esta Norma Internacional especifica los requisitos para un sistema de gestión ambiental, destinados a permitir que una organización desarrolle e implemente una política y unos objetivos que tengan en cuenta los requisitos legales y otros requisitos que la organización suscriba, y la información relativa a los aspectos ambientales significativos. Se aplica a aquellos aspectos ambientales que la organización identifica que puede controlar y aquellos sobre los que la organización puede tener influencia. No establece por sí misma criterios de desempeño ambiental específicos.

Esta Guía Mundial detalla las condiciones para una estructura de trámite ambiental. Asignados a acceder a que una entidad resuelva y ejecute una dirección y unos propósitos que tengan en cuenta las condiciones reglamentarias y otras condiciones que la entidad respalde. Las aclaraciones referentes a las figuras ambientales importantes. Se maneja a aquellas figuras ambientales que la entidad reconoce que puede dominar. Estos en los que la entidad logra considerar dominio. No implanta por si misma pautas de función ambiental determinada.

3.5.- Exprese con sus palabras que entiende por objeto y campo de aplicación de la norma.

Objeto y Campo de Aplicación de la Norma: Es la manera específica mediante el cumplimiento de requisitos que la organización tiene para desarrollar su sistemas de gestión ambiental, teniendo en cuenta los requisitos legales sus compromisos voluntarios su capacidad de alcance para reducir sus impactos ambientales.

ITEM 2. REFERENCIAS NORMATIVAS

1.- En una hoja defina que entiende por Referencia Normativa

Son las sugerencias que hace el escritor al lector de una determina norma o regla, para que este acuda a ella para ampliar su manejo del tema o aclare las posibles dudas que le surgen del texto que este leyendo.

2.- Adjunto a la Guía encontrará el ítem 2 de la norma. Lea cuidadosamente este ítem.

3.1 Verifique si usted conoce adecuadamente la definición de cada palabra y busquesinónimos. Elabore un listado de palabras y al frente los sinónimos de cada una.

Referencias: alusión, mención, cita, observación, advertencia, llamada, comentario,

Normativas: ley, precepto, orden, reglamento, normativa, estatuto, disposición, bando, modelo, ejemplo, pauta, patrón, guía.

Apartado: capítulo, sección, parte.

Edición: publicación, impresión, reimpresión, tirada.

3.2.- Divida el párrafo en oraciones

* No se citan referencias normativas.

Page 5: Guia 2 medioambiente

* Este apartado se incluye con el propósito de mantener el mismo orden numérico de los apartados de la edición anterior.

3.3.- Escriba cada oración utilizando los sinónimos que más se ajustan.

* No se nombran relaciones reglamentarias.

* Este capítulo se incorpora con la intención de conservar la misma estructura numérica de los capítulos de la publicación pasada.

3.4.- Ensamble cada oración. Luego compare el texto final con el de la norma.

No se nombran relaciones reglamentarias. Este capítulo se incorpora con la intención de conservar la misma estructura numérica de los capítulos de la publicación pasada.

3.5.- Exprese con sus palabras que entiende por objeto y campo de aplicación de lanorma.

Objeto y Campo de Aplicación de la Norma: Es la manera específica mediante el cumplimiento de requisitos que la organización tiene para desarrollar su sistemas de gestión ambiental, teniendo en cuenta los requisitos legales sus compromisos voluntarios su capacidad de alcance para reducir sus impactos ambientales.

COMPRENSION DE LOS TÉRMINOS

1.- Mencione tres ejemplos en donde se evidencie el objeto de la NTC ISO 14001

Ejemplo 1: Ecopetrol en sus proyectos de perforación identifica el tipo de zon en la cual esta operando, y acorde a ello planifica sus actividades preventivas, correctivas de acuerdo con la dimensión de su impacto ambiental.

Ejemplo 2: Una empresa de procesamiento de palma africana para la extracción de aceites vegetales, realiza un proceso de cocción, del cual se derivan una clase de gases que contienen altos niveles de dióxido de carbono contaminando el medio ambiente. Partiendo de ahí la empresa identifica y planifica las acciones preventivas y correctivas.

Ejemplo 3: Una empresa cementera que maneja hornos incineradores, identifica la emisión de gases ácidos como: óxidos de azufre, cloruro de hidrogeno, que afectan el medio ambiente, de acuerdo a esto se planifican las acciones preventivas y correctivas.

2.- Mencione tres ejemplos en donde se evidencie el campo de aplicación de la NTCISO 14001

Ejemplo1: La empresa minas guatiquia, transporta sus materiales como: arena, balastro, piedra, por una vía principal de la localidad de Villavicencio en este proceso genera contaminación en el

Page 6: Guia 2 medioambiente

ambiente, y perjudica la salud de la comunidad en un determinado grado, para minimizar este impacto la empresa implemento un sistema de riego de agua por la via en que transitan sus vehículos.

Ejemplo 2: Esta misma empresa implementa actividades de canalización del rio guatiquia, dándole una mayor capacidad de almacenamiento hídrico para que en temporadas invernales el rio no pierda sus cauces y afecte a las comunidades aledañas.

Ejemplo 3: La misma empresa minas Guatiquia, implementa el mantenimiento de su maquinaria que opera el rio para controlar los fluidos o escapes como: aceites de motos, líquido de frenos y valvulinas

3.- Cuáles son las razones para que la NTC ISO 14001 no cite ReferenciasNormativas. Cite tres ejemplos.

Ejemplo 1: La norma no hace referencias normativas debido a que en su anterior edición esta era una guía y hacia a lución a otras normas pero ahora al ser considerada norma funciona de una forma autónoma

Ejemplo 2: La NTC ISO 14001 no cita referencias normativas por ser asumida voluntariamente y no como ley, ya que para la organización es conveniente implementarla y mantenerla según sus propias políticas.

Ejemplo 3: No cita a referencias normativas por conservar el consecutivo numérico y la claridad de entendimiento de la norma.