Guía 2 final

6
Para realizar un análisis de un film Historiográfico debes considerar los siguientes pasos. • Realiza una ficha técnica de la película (director, actores, duración, año, entre otros.) • Resumen breve del argumento que se presenta en el film • Momentos o etapas claves del film (tema central, personajes claves, temas que se abordan) • El autor (ideología) circunstancias y fecha donde se • rodó la película. • Análisis de personajes: Si se trata de una película de ficción, tendremos que señalar como se corresponde el film con la realidad histórica y la época que trata, Procedimiento para el análisis de una imagen • Tipo de Imagen que corresponde (ilustración o fotografía) •Contexto Histórico ¿que señala la Imagen?. •Descripción de los personajes o elementos (signos, colores) •El objetivo que presenta la imagen. Procedimiento para el análisis de un texto o fuente •Determinar la naturaleza del texto (carta, memoria, discurso, etc.) •Identificar al autor del Texto. • Contextualizar el documento. (estableciendo época, lugar, año circunstancia) •Identificar tema !!!Antes de empezar¡¡¡ Considerara los siguientes procedimientos para desarrollar la guía. Activación: visualiza las siguientes imágenes correspondientes a propaganda política para posteriormente desprender características. Régimen HISTORIA GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES GUÍA AL ESTUDIANTE N°2 Datos curriculares • 1ª Medio • Unidad: el mundo en crisis durante la primera mitad del siglo XX • Contenido: Los totalitarismos - Identifi car las caracter ísticas a través de iconogra fía. - Reconoce r las principa les caracter ísticas de un

Transcript of Guía 2 final

Page 1: Guía 2 final

Para realizar un análisis de un film Historiográfico debes considerar los siguientes pasos.

• Realiza una ficha técnica de la película (director, actores, duración, año, entre otros.)

• Resumen breve del argumento que se presenta en el film

• Momentos o etapas claves del film (tema central, personajes claves, temas que se abordan)

• El autor (ideología) circunstancias y fecha donde se • rodó la película.

• Análisis de personajes: Si se trata de una película de ficción, tendremos que señalar como se corresponde el film con la realidad histórica y la época que trata, si nos hallamos con un documental o reconstrucción histórica, habrá que analizar cuál es la relación entre el film y la verdad histórica que la que nosotros participemos

• Señalar si los protagonistas actúan de forma particular o colectiva.

• Comentario de los antecedentes, hechos históricos y consecuencias de estos reflejados en la película.

Procedimiento para el análisis de una imagen

• Tipo de Imagen que corresponde (ilustración o fotografía)

•Contexto Histórico ¿que señala la Imagen?.

•Descripción de los personajes o elementos (signos, colores)

•El objetivo que presenta la imagen.

•Conceptos y las ideas que se ilustran

•Conclusiones.

Procedimiento para el análisis de un texto o fuente

•Determinar la naturaleza del texto (carta, memoria, discurso, etc.)

•Identificar al autor del Texto.

• Contextualizar el documento.(estableciendo época, lugar, año circunstancia)

•Identificar tema

En el cartel se puede observar una fotografía de Hitler, el Fuhrer, con su uniforme. Abajo pone: “u n Pueblo, una nación, un Líder”

Del propaganda política soviética:

¡Gloria al camarada Stalin!

Mussolini se presenta como ottimo soldato ('óptimo soldado'), en un póster de propaganda destinado a los balillas, organización de encuadramiento de la infancia

!!!Antes de empezar¡¡¡ Considerara los siguientes procedimientos para desarrollar la guía.

Activación: visualiza las siguientes imágenes correspondientes a propaganda política para posteriormente desprender características.

Régimen

Totalitario H I S T O R I A G E O G R A F Í A Y

C I E N C I A S S O C I A L E S

G U Í A A L E S T U D I A N T E N ° 2

Datos curriculares

• 1ª Medio

• Unidad: el mundo en crisis durante la primera mitad del siglo XX

• Contenido: Los totalitarismos

-Identificar las características a través de iconografía.

-Reconocer las principales características de un régimen Totalitario

Page 2: Guía 2 final

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

_

Sabias que :

La

propaganda

es una forma

de

comunicació

n que tiene

como

objetivo

influir en la

actitud de

una

comunidad

respecto de

alguna causa

o posición,

presentando

solamente

un lado o

aspecto de

un

argumento.

La

propaganda

es

usualmente

repetida y

difundida en

una amplia

variedad de

Actividad 0: observa el extracto del siguiente film apoyado de un resumen del film para posterior realizar la siguiente actividad

sitio web. Microsoft Publisher ofrece una manera fácil de convertir el boletín en una publicación para la Web. Por tanto, cuando acabe de escribir el boletín, conviértalo en sitio web y publíquelo.

La ola (Die Welle en alemán) es una película de drama alemana basada en el experimento de la Tercera Ola. El remake realizado en 2008

A través de su lema: "fuerza mediante la disciplina, fuerza mediante la comunidad, fuerza a través de la acción, fuerza a través del orgullo", haciendo hincapié en ello, de tal forma que cada día los alumnos siguieran una nueva regla.

Tomando en cuenta las imágenes anteriores, redacta un breve análisis en donde señales cuales son las características en comunes de estas propagandas políticas

Page 3: Guía 2 final

Sabias que:

Tuvo un éxito satisfactorio en las grandes pantallas germanas, después de diez semanas en cartel, 2,3 millones de personas vieron la película, que está dirigida por Dennis Gansel.

La ola (Die Welle en alemán) es una película de drama alemana basada en el experimento de la

Tercera Ola. A través de su lema: "fuerza mediante la disciplina, fuerza mediante la comunidad, fuerza a

través de la acción, fuerza a través del orgullo", haciendo hincapié en ello, de tal forma que cada día

los alumnos siguieran una nueva regla.

https://es.wikipedia.org/wiki/La_ola_(pel%C3%ADcula)

Resumen de película:

Actividad 0: desarrolla un breve informe tipo resumen del film observado, tomando en cuenta los procedimientos de la primera página de esta guía

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Película completa: http://www.youtube.com/watch?v=G-bJ-zpBXLc

Observar: (min12 al 18, 27 al 40, 46 al 50, 54 al 62, 75 al 82 y 85 al 96)

Page 4: Guía 2 final

premisas Democracia totalitarismoExpresión u o opinión

personal

Censura (diarios, etc)

Votaciones

Desenvolvimiento de las personas en

sociedad

El pueblo para con el líder

Actividad 1: Posterior a la observación de este video, realiza un informe en donde utilices la pauta señalada con anterioridad y responde:

2.-¿Crees que se puede dar este régimen, o se da en el contexto de la educación nacional? Si crees que sí, señala en que componentes

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

1.-¿Cómo se expresa un régimen en la película visualizada?

_

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

El valor de la democracia Transcurridos más de 50 años desde el auge de los regímenes totalitarios, entonces para vivir en libre expresión debemos recordar. Emitir públicamente una opinión, reclamar cuando algo no nos parece, votar por tal o cual candidato a presidente o escoger qué diario leer cada mañana, es una virtud propia de un sistema democrático. Este valora la libertad y la diversidad dentro de las sociedades. Precisamente ahí es donde radica la mayor riqueza de ella, como no todos somos iguales ni pensamos lo mismo, la democracia nos da la posibilidad de expresar nuestras propias opiniones y exigir respeto por lo que pensamos.

Realiza un cuadro comparativo, señalando como se expresa un régimen Democrático (bajo tus conocimientos previos), contrastando con un régimen totalitario bajo las siguientes premisas. Preguntándose ¿Cómo se expresaban las personas bajo estas frases?

Síntesis y actividad final

Page 5: Guía 2 final

Instrucciones para la Coevaluación

Lea con detención cada uno de los ítems.

Sea honrado y crítico al momento de evaluar a sus pares.

Tiempo estimado: 10 minutos.

Grupos no mayor a cuatro alumnos.

La escala utilizada en cada ítem será de 1 a 7, teniendo presente que 7 representa excelente y el 1 muy malo.

Al terminar la coevaluación sume el puntaje total.

Coevaluación:

La coevaluación consiste en evaluar el desempeño de un estudiante a través de sus propios compañeros. Esta es una forma innovadora de evaluar, la cual tiene por meta involucrar a los estudiantes en la evaluación de los aprendizajes y proporcionar retroalimentación a sus compañeros

Realiza la siguiente coevaluación teniendo en cuenta los siguientes indicadores. Esta coevaluación les permitirá ser críticos y reflexivos del desempeño de sus compañeros

Criterios y calificación.

___Se siguieron las instrucciones dadas en la guía

___Se logró identificar los símbolos

___Se logró identificar a los personajes principales de la película

___Se generaron instancias de debates en la película

___Se logró complementar los conocimientos previos con los adquiridos en la película

___Se cumplieron las expectativas de la película

___Se complementa la película con el material previamente abordado

Video en donde se muestran

imágenes de la acción de un

gobierno totalitario y los

atrocidades producidas por este, el

cual te ayudará a observar que los

extremos en las formas de hacer

Sigue desenvolviéndote en la temática, para esto:Te entregaremos referencias de otras herramientas que puedes utilizar para el desarrollo de esta guía didáctica o para uso personal. Así como también te recomendamos ver completo el fil utilizado en esta guía, la cual está en el siguiente link: http://www.youtube.com/watch?v=G-bJ-zpBXLc

Link y páginas alusivas a la temática.• http://www.historiasiglo20.org/ en esta página encontrarás materiales relacionados con la historia del siglo XX, documentos, fuentes y bibliografías relacionadas, • http://www.odisea.ucv.cl/ En esta página también encontrarás guías y propuestas de trabajos relacionados con la historia universal como historia de Chile, confiables para usar como referencias en citas bibliográficas.• http://historia1imagen.cl/guias-de-aprendizaje-historia/ encontrarás Guías didácticas relacionadas con la temática tratada, materiales libros fuentes entre otras.

El totalitarismo de Hitler

en imágenes.

¿Cómo nos evaluaremos?

!éxito¡

http://www.youtube.com/watch?v=yjubdLWsbXw