Guia 1.pdf

7
Versión: 1.0 Fecha: Septiembre de 2013 ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS I PRÁCTICA Nº 1 - GUÍA COMPROBACIÓN DE LA LEY DE OHM Y LAS LEYES DE KIRCHHOFF Agosto- Diciembre de 2014

Transcript of Guia 1.pdf

  • Versin: 1.0 Fecha: Septiembre de 2013

    ESCUELA DE INGENIERA ELCTRICA Y ELECTRNICA

    LABORATORIO DE CIRCUITOS ELCTRICOS I

    PRCTICA N 1 - GUA

    COMPROBACIN DE LA LEY DE OHM Y LAS LEYES DE KIRCHHOFF

    Agosto- Diciembre de 2014

  • Laboratorio de Circuitos Elctricos I Gua Prctica N 1

    rea de Sistemas de Potencia - Escuela de Ingeniera Elctrica y Electrnica

    ndice

    1 INTRODUCCIN GENERAL ............................................................................. 1 1.1 Ley de Ohm ................................................................................................ 1

    1.2 Leyes de Kirchhoff ...................................................................................... 1

    1.3 Resistencia equivalente .............................................................................. 2

    2 OBJETIVOS ...................................................................................................... 2

    2.1 GENERAL .................................................................................................. 2

    2.2 ESPECFICOS ........................................................................................... 2 3 MATERIALES Y EQUIPOS ............................................................................... 3

    4 DESARROLLO TERICO PREVIO ................................................................... 3 5 DESARROLLO EXPERIMENTAL ...................................................................... 4

    6 BIBLIOGRAFA RECOMENDADA ..................................................................... 5

  • rea de Sistemas de Potencia

    1 INTRODUCCIN

    1.1 Ley de Ohm Esta ley fue enunciada en 1827 por George Ohm en el libro mathematisch bearbeitetduda alguna es una de las mssencilla de todas. Dicha ley establece que directamente proporcional a la corriente que circula por ellade Ohm puede ser expresada en cualquiera de las siguientes formas:

    En forma nemotcnica puede recordarse a travs del tringulo que relaciona las tres variables (resistencia, tensin e intensidad).

    Figura 1.

    Cabe recordar que esta ley es una propiedad especfica de ciertos materiales y no es una ley general del electromagnetismo como la ley de Gauss, por ejemplo

    1.2 Leyes de KirchhoffLas leyes de Kirchhoffenerga y la carga en los1845 por Gustav KirchhoffCualquier circuito puede resolverse por medio de la aplicacin de las leyes de Kirchhoff (tensin y corriente)del mismo se encuentren en serie o en paralelo.

    Ley de corrientes: corrientes que se dirigen a tal punto y de las que salen de l es igual a cero.

    Laboratorio de Circuitos Elctricos I

    rea de Sistemas de Potencia - Escuela de Ingeniera Elctrica y Electrnica

    INTRODUCCIN GENERAL

    Esta ley fue enunciada en 1827 por George Ohm en el libro Die galvanische Kette, mathematisch bearbeitet (Trabajos matemticos sobre los circuitos elctricos

    una de las ms importantes leyes de los circuitos elctricos y la ms . Dicha ley establece que la tensin a travs de una resistencia es

    directamente proporcional a la corriente que circula por ella. Comode Ohm puede ser expresada en cualquiera de las siguientes formas:

    En forma nemotcnica puede recordarse a travs del tringulo que relaciona las tres variables (resistencia, tensin e intensidad).

    Tringulo nemotcnico para aplicacin de la ley de Ohm

    Cabe recordar que esta ley es una propiedad especfica de ciertos materiales y no es una ley general del electromagnetismo como la ley de Gauss, por ejemplo

    Leyes de Kirchhoff leyes de Kirchhoff son dos igualdades que se basan en la

    y la carga en los circuitos elctricos. Fueron descritas por primera vez en Gustav Kirchhoff. Son ampliamente usadas en ingeniera elctrica

    Cualquier circuito puede resolverse por medio de la aplicacin de las leyes de (tensin y corriente), ya que su validez no depende de que las conexiones

    del mismo se encuentren en serie o en paralelo.

    En cualquier punto de un circuito, la suma algebraica de las corrientes que se dirigen a tal punto y de las que salen de l es igual a cero.

    Laboratorio de Circuitos Elctricos I Gua Prctica N 1

    pgina 1 de 5

    Die galvanische Kette, circuitos elctricos). Sin

    de los circuitos elctricos y la ms la tensin a travs de una resistencia es

    Como ecuacin, la ley de Ohm puede ser expresada en cualquiera de las siguientes formas:

    En forma nemotcnica puede recordarse a travs del tringulo que relaciona las tres

    Tringulo nemotcnico para aplicacin de la ley de Ohm

    Cabe recordar que esta ley es una propiedad especfica de ciertos materiales y no es una ley general del electromagnetismo como la ley de Gauss, por ejemplo [1].

    conservacin de la Fueron descritas por primera vez en

    ingeniera elctrica. Cualquier circuito puede resolverse por medio de la aplicacin de las leyes de

    , ya que su validez no depende de que las conexiones

    En cualquier punto de un circuito, la suma algebraica de las corrientes que se dirigen a tal punto y de las que salen de l es igual a cero.

  • Laboratorio de Circuitos Elctricos I Gua Prctica N 1

    rea de Sistemas de Potencia - Escuela de Ingeniera Elctrica y Electrnica pgina 2 de 5

    Ley de tensiones: La suma algebraica de las cadas de voltaje a travs de cualquier trayectoria cerrada de un circuito, es igual a cero.

    1.3 Resistencia equivalente El concepto de resistencia equivalente nace a partir de las reducciones de resistencias en serie y paralelo y es una consecuencia directa de aplicar la ley de Ohm y las leyes de Kirchhoff. Se denomina resistencia equivalente de una asociacin de resistencias (R1, R2,, Rn) respecto de dos puntos A y B (Figura 2), a aquella resistencia (Req) que conectada a la misma diferencia de potencial (VAB), demanda la misma intensidad. Esto significa que ante las mismas condiciones, la asociacin y su resistencia equivalente disipan la misma potencia [3].

    Resistencias en paralelo

    1 1

    Resistencias en serie

    Figura 2. Resistencias conectadas en paralelo y serie

    2 OBJETIVOS

    2.1 GENERAL Comprobar experimentalmente la ley de Ohm y las leyes de Kirchhoff mediante medicin de tensiones y corrientes en un circuito elctrico.

    2.2 ESPECFICOS Interpretar adecuadamente el esquema de un circuito elctrico. Adquirir destreza en el montaje de circuitos elctricos.

  • Laboratorio de Circuitos Elctricos I Gua Prctica N 1

    rea de Sistemas de Potencia - Escuela de Ingeniera Elctrica y Electrnica pgina 3 de 5

    Aprender a medir las variables de tensin y corriente en un circuito elctrico. Utilizar la ley de Ohm y las leyes de Kirchhoff para el anlisis de circuitos

    elctricos en un caso real. Emplear herramientas de simulacin computacional como apoyo al anlisis de

    circuitos elctricos.

    3 MATERIALES Y EQUIPOS

    Tabla 1. Listado de fuente, cargas y equipos de medicin a emplear FUENTE

    Cantidad Nombre del elemento Marca / Modelo Especificaciones

    1 Fuente de tensin DC BK PRECISION VSP12010 o

    MINIPA MPL-3303 o Salida del rectificador

    120 VDC, 10A

    CARGAS Cantidad Nombre del elemento Marca / Modelo Especificaciones

    1 Mdulo de resistencias IGT_MCI-1400 70 V, 5 A max por

    salida EQUIPOS DE MEDIDA

    Cantidad Nombre del elemento Marca / Modelo Especificaciones 1 Multmetro digital Fluke / 117 Ver manual 1 Vatmetro Extech EX 380660 Ver manual 1 Pinza multimtrica AEMC 514 Ver manual

    OTROS Cantidad Nombre del elemento Marca / Modelo Especificaciones

    10 Conductores - Diferentes tamaos

    4 DESARROLLO TERICO PREVIO

    Comprender la ley de Ohm y las leyes de Kirchhoff (revisar bibliografa relacionada).

    Calcular los parmetros elctricos del circuito experimental de la prctica (ver Figura 3).

    Simular el circuito objeto de la prctica, para comprobar los valores calculados (ver Figura 3).

  • Laboratorio de Circuitos Elctricos I Gua Prctica N 1

    rea de Sistemas de Potencia - Escuela de Ingeniera Elctrica y Electrnica pgina 4 de 5

    Determinar en qu rangos emplear los equipos de medida, para la determinacin de todas las variables del circuito (revisar manuales de los equipos de medicin).

    Determinar la manera de conectar los diferentes equipos de medida.

    5 DESARROLLO EXPERIMENTAL

    Para la prctica se requiere montar el circuito mostrado en la Figura 3. Los valores de las resistencias y de la fuente de tensin se indican en la Tabla 2.

    Figura 3. Circuito elctrico para verificacin de la ley de Ohm y las leyes de Kirchhoff

    Tabla 2. Valores a emplear en el circuito de la Figura 3. Parmetro Valor

    V1 50 V R1 25 R2 14,3 R3 50 R4 20

    Los pasos a seguir para el desarrollo de la prctica son los siguientes: Identificar todos los materiales y equipos a emplear. Identificar y medir con el multmetro los valores de cada una de las resistencias

    en el mdulo de resistencias IGT_MCI-1400. Consignar los resultados en la Tabla 2 del informe de la prctica.

    Encender la fuente de tensin y verificar con el multmetro el valor en su salida. Ajustar la fuente de tensin en el mnimo valor y apagar la misma. Realizar la conexin de las resistencias y medir la resistencia equivalente (indicar

    el valor medido en el numeral.4.2 del Informe).

  • Laboratorio de Circuitos Elctricos I Gua Prctica N 1

    rea de Sistemas de Potencia - Escuela de Ingeniera Elctrica y Electrnica pgina 5 de 5

    Realizar la conexin del circuito incluyendo en este los equipos de medida. Verificar el montaje antes de energizar el circuito (solicitar la revisin de su

    compaero de grupo y la ayuda del profesor a cargo). Encender de nuevo la fuente de tensin e incrementar el valor de tensin de

    salida, hasta alcanzar el valor requerido para la prctica. Realizar las medidas pertinentes y consignar los resultados en la Tabla 3 del

    informe de la prctica. Contrastar los resultados experimentales con los tericos. Analizar los resultados y concluir al respecto. Complementar el informe.

    6 BIBLIOGRAFA RECOMENDADA

    [1] Colaboradores de Wikipedia. Ley de Ohm [en lnea]. Wikipedia, La enciclopedia libre, 2013 [fecha de consulta: 4 de septiembre del 2013]. Disponible en .

    [2] Colaboradores de Wikipedia. Leyes de Kirchhoff [en lnea]. Wikipedia, La enciclopedia libre, 2013 [fecha de consulta: 4 de septiembre del 2013]. Disponible en

    [3] Colaboradores de Wikipedia. Resistencia elctrica [en lnea]. Wikipedia, La enciclopedia libre, 2013 [fecha de consulta: 6 de septiembre del 2013]. Disponible en: .

    [4] Manual y especificaciones del multmetro digital Fluke 117

    [5] Manual del vatmetro digital Extech EX380660 [6] Manual de la pinza multimtrica AEMC 514