Guía 1 - Conectores

4
Colegio San Fernando Departamento de Lenguaje Nivel: NM3 Profesor(a): Patricia Pienovi A. Sector Lenguaje PSU Guía n° 1 “Conectores” Nombre del estudiante:______________________________________________________ Curso: ______________ Fecha: __/___/___ Puntaje: ______ Objetivo: medir habilidades necesarias para recuperar coherencia y cohesión en los textos dados. Instrucciones: Lea atentamente y de forma individual. Determine el tipo de relación de subordinación o coordinación en el texto y luego responda. Utilice lápiz pasta y evite el corrector. - Introducción a Actividades Pedagógicas: Coherencia y Cohesión, relación de subordinación y coordinación de las oraciones complejas. - Finalización de la actividad. Contrastar tus respuestas con las dadas en la comprobación y verificar el razonamiento propio con el dado por la respuesta de tu profesor. Otórgate un visto si coincides y una círculo si no; al lado de cada ejercicio. Aplícate y construye tu futuro, adelante!!! Ejercicio Nº1 A veces se comprende poco lo esforzado,........... lo creativo;........., se brinda aceptación a aquello que sólo es imitación. a) pero no - solo b) es decir - en cuanto c) entonces - luego d) esto es - en cambio e) mas no - por ello Ejercicio Nº2 La situación es bastante difícil ............ no me separaré de ustedes, ............. tenemos la posibilidad de plasmar una obra digna. a) aunque - si b) sin embargo - mas c) no obstante - pero d) pero - ya que e) como - porque Ejercicio Nº3 Antaño guardabas abundante alimento en tu despensa, ......... hogaño, ........... se aprecian migajas. a) ya que - sólo b) es decir - ni c) pero - sólo d) y - también e) por tanto - solo Ejercicio Nº4 Explicó al juez que asesinó a su víctima .......... quiso robarle, .......... las pesquisas demostraron que aquello era sólo un pretexto. a) ya que - y b) pero - luego c) pues - asimismo

description

Uso de Conectores, PSU preparación, ejercicios

Transcript of Guía 1 - Conectores

Colegio San Fernando

Colegio San FernandoDepartamento de LenguajeNivel: NM3Profesor(a): Patricia Pienovi A.Sector Lenguaje PSU

Gua n 1 Conectores

Nombre del estudiante:______________________________________________________

Curso: ______________ Fecha: __/___/___

Puntaje: ______ Objetivo: medir habilidades necesarias para recuperar coherencia y cohesin en los textos dados. Instrucciones: Lea atentamente y de forma individual. Determine el tipo de relacin de subordinacin o coordinacin en el texto y luego responda. Utilice lpiz pasta y evite el corrector. - Introduccin a Actividades Pedaggicas: Coherencia y Cohesin, relacin de subordinacin y coordinacin de las oraciones complejas. - Finalizacin de la actividad. Contrastar tus respuestas con las dadas en la comprobacin y verificar el razonamiento propio con el dado por la respuesta de tu profesor. Otrgate un visto si coincides y una crculo si no; al lado de cada ejercicio. Aplcate y construye tu futuro, adelante!!!

Ejercicio N1A veces se comprende poco lo esforzado,........... lo creativo;........., se brinda aceptacin a aquello que slo esimitacin.a) pero no - solob) es decir - en cuantoc) entonces - luegod) esto es - en cambioe) mas no - por elloEjercicio N2La situacin es bastante difcil ............ no me separar de ustedes, ............. tenemos la posibilidad de plasmar una obradigna.a) aunque - sib) sin embargo - masc) no obstante - perod) pero - ya quee) como - porqueEjercicio N3Antao guardabas abundante alimento en tu despensa, ......... hogao, ........... se aprecian migajas.a) ya que - slo

b) es decir - nic) pero - slod) y - tambine) por tanto - soloEjercicio N4Explic al juez que asesin a su vctima .......... quiso robarle, .......... las pesquisas demostraron que aquello era sloun pretexto.a) ya que - yb) pero - luegoc) pues - asimismod) es decir - peroe) porque - sin embargoEjercicio N5Los buenos libros nos aportan de las debilidades ...... de los vicios que suelen corromper nuestra mente ......nuestros actos.a) o - porb) como - aunc) y - aunqued) y - ye) como - a fin deEjercicio N6....... progreso de la medicina moderna, un gran porcentaje de la poblacin peruana ....... del mundo sigueutilizando plantas medicinales.a) No obstantedel - ob) Si bien del - hastac) A pesar del - yd) Si del - comoe) A causa del - yEjercicio N7La comida de los restaurantes presenta un buen aspecto ........ posee un sabor exquisito, ........., lamentablemente, sucosto es elevado.a) si bien - yb) y - peroc) pero - aunqued) y - ademse) por ello - porqueEjercicio N8.......... te encuentres muy bien fsicamente, no alcanzars un estado ptimo ......... cuidas plenamente tu bienestaremocional.a) Como - si nob) Aun cuando - puesc) A pesar de que - sid) Si bien - por elloe) Aunque - si noEjercicio N9........ las inclemencias del tiempo, los aventureros continuaron su accidentado viaje .......... deban llegar a tiempo.a) Por - ya queb) Ante - puesc) A pesar de - comod) No obstante - puesto quee) Debido a - porqueEjercicio N10Cual si fueras un santo, te van alabando, .......... djalos inmediatamente, ........ no son ms que aduladores.a) es decir - porqueb) ms - por quc) ms - sinod) pero - puese) esto es - ya queEjercicio N11

Confi la educacin de sus hijos a un hombre conocedor; ......., desafortunadamente, no saba lo que era la virtud....... el vicio.a) y-con

b) pero-ni

c) pues-y

d) ya que-adems

e) debido a que-an

Ejercicio N12.......... todos le sugeran que lo construyera con ayuda, no acept ninguna, ....... su autosuficiencia ......soberbia eran enormes.a) A pesar de que-as sin

b) Si- por-con

c) Porque-porque-y

d) Por ms que-entonces-sin

e) Aunque-pues-y

Ejercicio N13Quisieron colaborar con una obra magistral ....... no guardaban los requisitos necesarios; .........,, tuvieronque resignarse ...... la realizacin de una presentacin ms sencilla.a) mas-por tanto-para

b) aunque-pues-a

c) ms-en conclusin-con

d) sin embargo-no obstante-de

e) pero-en consecuencia-con

Ejercicio N14Kafka, como es sabido, escribi sus obras ...... alemn ....... durante toda su vida respet a Goethe, a quienconsideraba el paradigma ..... todo escritor.a) aunque-pero-a

b) por-pues-de

c) en-y-de

d) en-sobre-para

e) en-para-de

Ejercicio N15En sus actos no te creas ms ...... menos, ..... igual que otro cualquiera. Cada cual es nico ..... insustituible.a) ni-o-y

b) ni-an-pero no

c) ni-ni-e

d) pero-y-por tanto

e) ni-si-e

Ejercicio N16Ante sus seguidores, el caudillo dio las rdenes necesarias ..... salir a la maana siguiente ...... el pueblovecino.a) por-hasta

b) a fin de-en

c) por qu-sobre

d) para-hacia

e) antes de-ante

Ejercicio N17Un hombre sin carcter es ...... un soldado sin arma ...... El hombre sin carcter no es firme ........perseverante ante las adversidades.a) por ello-pero

b) sin embargo-y

c) como-aun

d) empero-ni

e) como-ni

Ejercicio N18En los pases dependientes abundaban personas no slo jvenes, ........... tambin adultas, que no saben leer ...........escribir.a) por cuanto-an

b) si bien-cual

c) sino-ni

d) si no-o

e) por ello-aunque

Ejercicio N19El vocabulario est en ntima relacin con el ambiente socio-econmico ........ cultural del nio, ........ el lenguajesurge del entorno social.a) o-y

b) como-pero

c) o-no obstante

d) y-puesto que

e) aunque-sin embargo

Ejercicio N20El bien de la humanidad debe consistir ...... que cada uno goce el mximo de la felicidad que pueda .... disminuirla felicidad .... los dems.a) pues-y-de

b) entonces-sino-a

c) en-sin-de

d) en-y-de

e) pues-pero-de