Guerreros Asháninka

download Guerreros Asháninka

of 4

Transcript of Guerreros Asháninka

  • 7/30/2019 Guerreros Ashninka

    1/4

    LIBROS & ARTESPgina 13

    La frontera entre oralidad y escritura puede ser resuelta en formas visuales y plsticas. As ocurri en los siglos XVI- XVII con las culturas andinas invadidas; y est sucediendo nuevamente con todas las culturas amaznicas que quieren mantener su identidad, sobre todo frente a las presiones ms recientes. Son numerosas la

    modalidades de esta resistencia expresiva (Vctor Churay/Bora, Lastenia Canayo/Shibipo, Romer Yagkug/ Aguaruna, Rember Yahuarcani/Huitoto...).

    Uno de los representantes ms activos dentro de estos combatientes culturales es Enrique Casanto Shingari (1956, San Pablo-Puerto Bermudez), que nos viene sorprendiendo desde

    hace ms de un quinquenio con revelaciones sobre las memorias de su pueblo, los ashnincas de la selva central. Antes de descubrir y consolidar su condicin de artista plstico, Casanto desempe mltiples ocupaciones como agente sanitario y coordinador de las comunidades nativas. Llevado por el impulso de contener la agresin contra los pueblos

    amaznicos, ha tomado contacto con diferentes grupos nativos de Ecuador, Brasil, Mxico y Bolivia. En algn momento

    lleg incluso hasta Austria invitado para colaborar en un proyecto sobre medicina tradicional amaznica.Lo que hoy presentamos es una apretada seleccin de los guerreros ashnincas como personajes histricos reales que

    a la vez asumen protagonismos mitolgicos como lejanos fundadores de sus clanes. Las figuras de estos guerreros enfatizan sucondicin animal y humana. La sorpresa de sus virtudes plsticas no debe, sin embargo, hacernos olvidar lo novedoso y radicala memoria invocada por Casanto. Vansina, a mediados del siglo XX, descubri la memoria etno-histrico de las sociedades tribalafricanas con asombrosas profundidades en el tiempo. Incluso superiores resultan a ese respecto los lmites del recuerdo ashn

    consolidado por Casanto, pues retroceden casi trescientos aos hasta pocas anteriores a la lucha libertaria que a mediados del s XVIII encabezaron Juan Santos Atahualpa y su hijo Josecito. No queda mucho tiempo para rescatar y promover memorias

    similares en toda la extensin de los pueblos nativos amaznicos. No es tarea difcil ni costosa. Slo exige la voluntad de hace

    LOS GUERREROS ASHNINCASPinturas y textos, Enrique Casanto Singari

    Un estado multicultural necesita de ciudadanos interculturales (W. Kymilcka).

    Pablo Macera

    GUERRERO CASANTO / ORQUDEA

    Casanto fue un gran guerrero partidario de Juan Santos Atahualpa. Su nombre significa Orqudea y as tambin sellamaba su clan que viva en el ro Kokari, hoy provincia deOxapampa. Casanto tena por corona una pluma de papagayo y dos plumas de la cola del gallo para representar su menorjerarqua. Aunque tena mucho poder, l no era jefe de jefesporque tena que esperar a la muerte de su padre para tomar esecargo. Cuando Casanto luchaba contra los espaoles no loencontraban porque se esconda en un tronco podrido y parecauna orqudea inofensiva. Despus de la muerte de su padre y yajefe de jefes creci el poder de Casanto porque hizo muchosmatrimonios con mujeres de diferentes valles. Pero eso diomucho temor a los dems jefes, que lo invitaron a una reuninpara repartir el poder pero Casanto, lleno de orgullo, no acept.Ms bien pens en matar a los dems jefes. Entonces los otros

    guerreros acordaron convertirlo en alguna cosa y as lo hicieron,porque cuando Casanto, durante una batalla, fue a escondersecomo siempre en un tronco ya no pudo despus volver a serhumano y qued como Orqudea.

  • 7/30/2019 Guerreros Ashninka

    2/4

    LIBROS & ARTESPgina 14

    GUERRERO TSAMIRI / PAUJIL

    Tsamiri, que significa Paujil, era un famoso guerrero que vivasolo con su esposa porque no tena hijos. Era hombre trabajadorque viva de la pesca en pequeos riachuelos donde abundabancamarones, cangrejos y caracoles. Cuando venan sus enemigosen gran nmero se haca el enfermo y de compasin no lo mataban.Era partidario de Josecito pero no tuvo muchos combates con losespaoles. En cambio visitaba a los pueblos ashnincas paraconvencerlos de luchar al lado de Josecito. Tambin entrenaba alos jvenes ashnincas para que lucharan contra los espaoles.Les enseaba el uso de las yerbas para que las escopetas nodisparasen. Era buen entrenador y haca que los jvenes corriesenpor los arenales del ro, subieran y bajaran cerros. Era hombrefuerte de gran estatura y cara colorada. Tena amigos entre losashnincas pero tambin muchos enemigos porque cuando seemborrachaba era pleitista. Por eso se juntaron algunos guerreros

    que no lo queran y dijeron para convertirlo en el ave Paujil. Y aslo hicieron y Tsamiri tuvo gran vergenza cuando vio que no podacorrer y slo volaba, y as lo vio su esposa, que tambin se convirtien ave y lo acompa.

    GUERRERO TAABANTZIEl guerrero Taabantzi (nombre de un ave) vivi a ori llas del Peren donde hoy seencuentra la hacienda Pampa Waley. Era muy astuto y fue ayudante del gran guerreroShampakitzi. Tuvo combates con losamueshas (yaneshas), que eran obligados porlos espaoles a conducir sus cargas. En esasguerras obtuvo muchas mujeres yaneshas. Suestrategia contra los enemigos, sobre todoespaoles, era subir a un rbol frondoso llenode ramas y desde all hacer ruido. Mova losbrazos para atraer a los enemigos mientrassus seguidores los atacaban de sorpresa. No vivi mucho porque era muy dado a la bebiday una noche que estaba dormido loconvirtieron en un ave que, al igual que l ensus guerras, hace mucha bulla como siesquivara flechas y as cuando uno quieredispararle es difcil de matar.

    GUERRERO MANITZI-OTORONGO / HORMIGA-JAGUAR

    El guerrero ManitziOtorongo (Hormiga-Jaguar) viva en la Quebradade La Anchoveta y era un gran tabaquero que saba hacer la guerra afavor de Juan Santos Atahualpa contra los espaoles. Manitzi-Otorongocombati a estos intrusos en el cerro de La Sal y recibi el apoyo deashnincas, yaneshas, shipibos, shimirentsi porque todos queran defendersu derecho a la sal contra los colonos. En sus combates Manitzi-Otorongoatacaba primero a los sacerdotes que llevaban la cruz y el libro porque

    esos iban en primera fila. En sus guerras recibi la ayuda del Fuego y la Tierra, que eran dioses de los yaneshas. Empleaba todas las tcticas: volcaba las balsas y canoas, atacaba de sorpresa por tierra, cayendo encimacon sus flechas como si fueran hormigas, cavaba trampas y tambin usabala tormenta y el crecimiento de ros. Los espaoles disparaban suschimeneas (escopetas) pero por cada bala les caa encima cientos de dardoscomo hormigas. Manitzi-Otorongo se hizo cada vez ms grande y extendi su clan por varios valles de Junn, Pasco y Hunuco. Hasta quepor ser muy viejo y cansado de tanto matar decidi no seguir luchando.Reuni a sus guerreros y les dijo que al morir iba a ver al Viviente, esdecir a Dios. Pero antes de su muerte sus propios guerreros lo convirtieronen Hormiga-Otorongo, que anda reluciente de bellos colores y por lanoche le sale su luz, cuando es fastidiada.

  • 7/30/2019 Guerreros Ashninka

    3/4

    LIBROS & ARTESPgina 15

    GUERRERO POCHOTZIEste guerrero Pochotzi, que significa Achiote, vivi en un lugar llamado Potsoteni, distritodel Tambo, provincia de Satipo, departamentode Junn. Era un buen partidario de JuanSantos Atahualpa. Pochotzi era hombremodesto que preguntaba a otros guerreros porel uso de las plantas. Pochotzi pintaba su caracon achiote para dar temor a sus enemigos y en medio de la batalla se converta tambin enuna planta de achiote con muchas flores y frutos y as no lo podan encontrar porque losenemigos solo vean muchos abejorroschupando la miel de las flores de achiote; pero

    en verdad esas abejas eran los propios guerrerosde Pochotzi y a una orden suya atacaban alenemigo y lo picaban. Para asustar en laguerra, Pochotzi tambin saba producir ventarrones fuertes que hacan caer rboles.Con el correr del tiempo, con gran edad, quedconvertido en planta de achiote.

    GUERRERO CHORIVANTZI

    El guerrero Chorivantzi, que traducido es Golondrina, vivi en Inambari, provincia del Manu, en Madre deDios. Y apoy a los guerreros Camavira y Sharetecontra los espaoles. Su estrategia era enfrentar a susenemigos con un gran nmero de guerreros igual quelas bandas de golondrinas a orillas de los ros. Eratabaquero y en las guerras se converta, junto con sugente, en golondrinas para espiar a dnde estaban losenemigos. Sus enemigos crean que las golondrinasque vean pasar eran espantadas por el avance deChorivantzi y sus guerreros y no sospechaban que esasgolondrinas eran los mismos guerreros convertidos. As decan: Atrs de esas golondrinas debe estar viniendo Chorivantzi que las espanta. Cuando era alrevs porque era el mismo Chorivantzi Golondrinael que estaba pasando con su gente. Y as de repenteeste Chorivantzi se converta de nuevo en hombre y caa de sorpresa y venca a los enemigos. Con eltiempo sus enemigos todos juntos lo convirtieron engolondrina.

    GUERRERO NARANTZI /PUMA GARZA

    Esta persona llamada Puma Garzaantes era un ser humano, gran curacatabaquero aunque le tenan miedopor ser muy malo. Lo respetabanporque Puma Garza entrenaba biena muchos jvenes guerreros. Les

    enseaba el uso de yerbas para serms giles, tener buen ojo y vercuando venan las flechas de losenemigos. Con esas yerbas tambin volva tontos a los enemigos y hacaque se quebraran sus arcos. Era muy temido porque tambin saba comohacer llover en plena guerra y que vinieran ventarrones fuertes. Hastaque cierto da sus enemigos locogieron y lo convirtieron en un aveque es nocturna y que brama comoun puma.

  • 7/30/2019 Guerreros Ashninka

    4/4

    LIBROS & ARTESPgina 16

    GUERREROSHAMPAKITZI

    Shampakitzi quiere decirPaloma Torcaza y fue unguerrero combatientecontra los espaoles juntocon otros jefes comoKitoniro, Sharibuiri y elgran jefe Pincachari. Eraguerrero de muchossecretos porque conocalas yerbas y las plantas,tanto las medicinalescomo las vengativas. Lorespetaron en todas partesy tuvo muchos hijos y mujeres. Al final quedconvertido en una palomaque es gil como eraShampakitzi en la guerra.

    GUERRERO CATARIEl gran guerrero Catari significa Pato de ro silvestre y viva por el ro Tahuaman en Madre de Dios. Queraformar una gran nacin y por eso hizo conquista sobrelos amaracaires, ese-eja para juntarlos contra losespaoles, mineros, madereros de aquellos tiempos.Cuando supo de Juan Santos Atahualpa quiso unirseaunque no le gustaba que muchos pueblos ashnincasno usaran flechas como armas de guerra. Catari busccontacto con grandes guerreros, Patyari, Compityavantzi,Chooyaco de Vitor, Casanto, Sharibuiri, y viaj haciaChanchamayo y Satipo y luego de pactar su ayuda a Jos Santos Atahualpa decidi volver por el roUrubamba para llegar al Cusco y despus a Madre de

    Dios. Pero cuando estaba acampando en una playa delPeren lo confundieron con los espaoles y de clera loconvirtieron en pato silvestre junto con todo su ejrcito,y as qued este lugar con el nombre de Cataripanco,que quiere decir Casa de los patos, y all hoy da se ve aestos patos silvestres en las orillas del ro como si fuesensoldados de guerra uniformados de negro.

    GUERRERO PITSIKENKETZI

    Este guerrero Pitsikenketzi tena el nombre deun ave que huye y no sabe pelear, vivi a orillasdel ro Ubiriki, afluente del Peren. No era muy valiente. Su esposa siempre lo esconda y sloal final iba a la guerra. Pitsikenketzi llevaba suachiote, se pintaba de rojo toda la cara, se ponaun manto colorado en la cabeza y haca como

    que estaba herido. Y mojaba su cabeza consangre de otros guerreros. As sus enemigos nolo hacan caso y pasaban creyendo que estabamuerto. Solo entonces era que aprovechabaPitsikenketzi para atacar a los enemigos queestuvieran heridos. Despus deca que los haba vencido en gran combate, pero los otrosguerreros sospecharon y un da lo obligaron aestar junto con ellos durante el combate y ledijeron: ahora te queremos ver, anda mata a losenemigos, pero Pitsikenketzi tembl de miedoy qued desmayado. Entonces los demsguerreros lo convirtieron en ave.