Guía de trabajo del área :CIENCIAS SOCIALES Grado: 5 ...

4
Guía de trabajo del área :CIENCIAS SOCIALES Grado: 5 Nombre del docente: ANDRÉS ARGEL DURANGO email [email protected] Celular : 315 794 21 69 EXPLICACION: Con esta guía pretendo que, con ayuda de tus padres o acudiente, te apropies de saberes sobre la temática correspondiente al segundo periodo, para lo cual debes leer detenidamente el contenido temático y luego desarrollar en tu cuaderno las actividades propuestas en la guía con mucha responsabilidad. Recuerda que por la contingencia generada por el Covid-19 y acatando el aislamiento preventivo, debes quedarte en casa. Cualquier inquietud puedes comunicarte al 315 794 21 69 vía llamadas o WhatsApp. Para entender la época colonial debemos tener claro el concepto: Una colonia es un conjunto de personas que proceden de un mismo territorio y que se establecen en otro. El término también se utiliza para nombrar al lugar donde se establecen estas personas y, por extensión, al territorio que es dominado por una potencia extranjera. A través lecturas, videos. ASESORIA: si tiene alguna duda o no entiende algo sobre esta guía, comuníquese con el número que aparece en la parte de arriba”. En el siguiente link encontraras un video sobre el tema que estamos estudiando. Link: https://www.youtube.com/watch?v=qjIiUdCGcrI 1. Exploración de Saberes Previos: ¿para ti qué es independencia? ¿Qué es una rebelión? 2. Explicación y presentación del Tema y/o Saber ¿Quién dio el grito de independencia en Colombia? El episodio del florero de Llorente fue una excusa ideada por criollos intelectuales de la época como Camilo Torres y Jorge Tadeo Lozano para dar el grito de Independencia. El primer municipio que proclamó su completa independencia fue Santa Cruz de Mompox el 6 de agosto de 1810. Este 20 de julio se celebra el Día de la Independencia de Colombia. Hoy se cumplen 208 años de la firma del Acta de la Revolución en 1810, fecha que el Congreso de Estados Unidos de Colombia decretó oficialmente como aniversario de la proclamación de la independencia nacional en 1873. LA CRISIS DEL IMPERIO COLONIAL Durante casi 300 años la Corona española controló gran parte del territorio de América. Para ello organizó un complejo sistema político y económico, conocido como sistema indiano o INSTITUCIÓN EDUCATIVA “EL RECUERDO” Resolución de Aprobación de Carácter Oficial No. 0143 de 2017 en los niveles de Preescolar, Básica y Media Académica DANE. 123001800064 NIT. 901048820-9 GUÍA N° 3 TEMAS Y/O SABER DBA (APRENDIZAJES) LA INDEPENDENCIA • La crisis del sistema colonial • Centralistas y federalistas 4.Analiza el periodo colonial en la Nueva Granada a partir de sus organizaciones políticas, económicas y sociales. 5.Analiza el origen y la consolidación de Colombia como república y sus cambios políticos, económicos y sociales

Transcript of Guía de trabajo del área :CIENCIAS SOCIALES Grado: 5 ...

Guía de trabajo del área :CIENCIAS SOCIALES Grado: 5

Nombre del docente: ANDRÉS ARGEL DURANGO email

[email protected] Celular : 315 794 21 69

EXPLICACION: Con esta guía pretendo que, con ayuda de tus padres o acudiente, te apropies de saberes sobre la temática correspondiente al segundo periodo, para lo cual debes leer detenidamente el contenido temático y luego desarrollar en tu cuaderno las actividades propuestas en la guía con mucha responsabilidad. Recuerda que por la contingencia generada por el Covid-19 y acatando el aislamiento

preventivo, debes quedarte en casa. Cualquier inquietud puedes comunicarte al 315 794 21 69

vía llamadas o WhatsApp.

Para entender la época colonial debemos tener claro el concepto: Una colonia es un conjunto

de personas que proceden de un mismo territorio y que se establecen en otro. El término

también se utiliza para nombrar al lugar donde se establecen estas personas y, por extensión,

al territorio que es dominado por una potencia extranjera.

A través lecturas, videos.

ASESORIA: si tiene alguna duda o no entiende algo sobre esta guía, comuníquese con el

número que aparece en la parte de arriba”.

En el siguiente link encontraras un video sobre el tema que estamos estudiando.

Link: https://www.youtube.com/watch?v=qjIiUdCGcrI

1. Exploración de Saberes Previos:

¿para ti qué es independencia?

¿Qué es una rebelión?

2. Explicación y presentación del Tema y/o Saber

¿Quién dio el grito de independencia en Colombia? El episodio del florero de Llorente fue una excusa ideada por criollos intelectuales de la época como Camilo Torres y Jorge Tadeo Lozano para dar el grito de Independencia. El primer municipio que proclamó su completa independencia fue Santa Cruz de Mompox el 6 de agosto de 1810. Este 20 de julio se celebra el Día de la Independencia de Colombia. Hoy se cumplen 208 años de la firma del Acta de la Revolución en 1810, fecha que el Congreso de Estados Unidos de Colombia decretó oficialmente como aniversario de la proclamación de la independencia nacional en 1873. LA CRISIS DEL IMPERIO COLONIAL

Durante casi 300 años la Corona española controló gran parte del territorio de América. Para ello organizó un complejo sistema político y económico, conocido como sistema indiano o

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “EL RECUERDO” Resolución de Aprobación de Carácter Oficial No. 0143 de 2017 en los

niveles de Preescolar, Básica y Media Académica DANE. 123001800064 NIT. 901048820-9

GUÍA N° 3

TEMAS Y/O SABER DBA (APRENDIZAJES)

LA INDEPENDENCIA

• La crisis del sistema colonial

• Centralistas y federalistas

4.Analiza el periodo colonial en la Nueva Granada a

partir de sus organizaciones políticas, económicas y

sociales.

5.Analiza el origen y la consolidación de Colombia

como república y sus cambios políticos, económicos

y sociales

colonial. Pero a partir de la mitad del siglo XVIII las bases del sistema comenzaron a debilitarse. Varios intentos hicieron la Corona para reforzarlo, pero no pudo evitar la decadencia del poder colonial. La crisis del Imperio culminó con las luchas de independencia de las colonias americanas lideradas por los criollos. ¿Qué es centralismo y sus características?

El centralismo democrático es un método de organización en el que las decisiones políticas de un partido político son tomadas por órganos elegidos democráticamente y son vinculantes para todos los miembros del partido. Su principal líder fue ANTONIO NARIÑO El Partido Federalista (o Partido Federal) fue un partido político estadounidense que tuvo

vigencia en el período comprendido desde 1792 hasta 1816, con algunas manifestaciones del mismo perdurando hasta la década de 1820. Hasta 1801 los federalistas controlaron el gobierno federal. Su principal líder fue CAMILO TORRES ¿Cuál era la diferencia entre centralistas y federalistas? 1. La principal diferencia entre Federalistas y Centralistas es la conformación del territorio nacional. 2. Los Centralistas querían la paz, pero los Federalistas querían guerra.

3. Taller de aplicación del Saber

4. Actividades de Cierre

Con la ayuda de tus papitos o acudiente realiza la siguiente consulta

¿Qué partidos políticos surgieron a partir de los Centralistas y Federalistas?