GUA DE RECURSOS MUNICIPALES DIRIGIDOS A · Subvenciones de Proyectos Educativos de Teatro en I ......

158
GUÍA DE RECURSOS MUNICIPALES DIRIGIDOS A CENTROS EDUCATIVOS CURSO 2012/2013

Transcript of GUA DE RECURSOS MUNICIPALES DIRIGIDOS A · Subvenciones de Proyectos Educativos de Teatro en I ......

GUÍA DE RECURSOS MUNICIPALES DIRIGIDOS A CENTROS EDUCATIVOS

CURSO 2012/2013

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

1

La educación es un área prioritaria en la que el Ayuntamiento de Parla quiere poner todos sus esfuerzos en conseguir una participación y colaboración comprometida de todos los sectores educativos para conseguir una mayor calidad de la Enseñanza. La educación en valores, el respeto por las diferencias debería ser uno de los pilares básicos en toda sociedad democrática que se precie. Con esta guía se pretende que toda la comunidad educativa (profesores, AMPAS, padres y madres, niños y niñas, etc.) conozca los distintos programas y servicios municipales que intervienen en la educación de nuestros niños y jóvenes. El objetivo es buscar vínculos, cada día más estrechos de trabajo en común; por ello nos proponemos conseguir un mayor grado de implantación de los programas y una mejor adecuación a las necesidades de nuestro municipio. Agradecemos a todos los profesionales de la educación, que con su esfuerzo y dedicación hacen posible que en nuestro municipio aumente día a día la calidad de la enseñanza y la participación educativa

JOSÉ MARÍA FRAILE CAMPOS GONZALO DE LA PUERTA JIMÉNEZ Alcalde de Parla Concejal de Educación

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

2

INDICE AYUNTAMIENTO PÁGINA Visita al Ayuntamiento de Parla 5 BIENESTAR SOCIAL 6 Voluntariado y Participación Social 7 Atención a Menores en Medio Abierto 8 Información, Valoración y Orientación 9 Acogida y Mediación Intercultural 10 Mediación y Dinamización Ciudadana 11 Mediación Familiar y Punto de Encuentro 12 Atención a Infancia y Familia 13 COOPERACION 14 Educación para la convivencia intercultural 15 CULTURA 16 Campaña de Teatro Escolar 17 Exposiciones Red Itiner 18 Cantania 2013: 19 BIBLIOTECA GLORIA FUERTES 20 Encuentros con Autor 20 Concurso Escolar de Pintura-Dibujo 21 Visitas Escolares 22 Muestra del Libro Infantil y Juvenil 23 Cesión de espacios para Exposiciones 24 Había una vez. Taller de acercamiento a la literatura infantil para madres y padres. 25 Club de Gloria. La revista de la biblioteca Gloria Fuertes 26 DEPORTES 27 Campeonatos de cross escolar 28 Campeonatos de atletismo en pista 29 EDUCACIÓN 30 Servicio de Información y Orientación 31 Orientación a Jóvenes Desescolarizados 32 Prevención de Absentismo Escolar 33 Jornadas de Información: la entrada al cole, paso el IES... 34 Cursos de Orientación Familiar 35 Subvención Proyectos Educativos en Centros Escolares 36 Subvenciones de Proyectos Educativos de Teatro en I.E.S 37 Curso de Educadoras/es de Comedores Escolares 38 Dinamización y asesoramiento a las AMPAS 39 CAI Parla. De camino al instituto 40 Refuerzo en lengua y matemáticas para alumnado de Educación Primaria con dificultades de aprendizaje

41

Actividades extraescolares en Centros de Infantil y Primaria 42 Los Primeros del Cole 43 Apertura de centros en días no Lectivos y Vacaciones Escolares 44 FORMACIÓN Y EMPLEO 45 Taller de Empleo –colaboración con corporaciones locales 46 Servicio de Intermediación Laboral 47 Centro de Iniciativas Empresariales 48 IGUALDAD

49

Talleres para la promoción de la corresponsabilidad. 50

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

3

Talleres de Prevención de la Violencia de Género. 52 Taller: Profesiones sin género 53 Talleres de información y prevención de la violencia sexual. (secundaria) 54 INFANCIA 55 Talleres de Educación para la Participación 56 Campamentos de Verano 57 Día de la Infancia 58 Día Internacional de los Derechos de la Infancia 59 Comisión de Participación Infantil y Adolescente 60 Actividades de Ocio y Tiempo Libre 61 JUVENTUD 62 Apoyo a Actividades de Alumnos. 63 P.I.J (Punto de Información Juvenil) 64 Apoyo a la Creación, Consolidación y Dinamización de la Asociación de Estudiantes 65 Club de Jóvenes 66 Curso de Premonitores 67 Formación complementaria al Aprendizaje Académico 68 Formación para la comunidad educativa 69 Asesoramiento a AMPAS 70 Ayudas al profesorado de IES para proyectos de desarrollo socio-juvenil 71 Visitas guiadas de la Casa de la Juventud 72 Carné internacional de estudiante, teacher y alberguista 73 Convocatoria Anual de Subvenciones 74 Servicio de Internet (Gratuito) 75 SAP. Servicio de Acercamiento a la Programación 76 Centro de Información y Asesoramiento Juvenil 77 Asesoría de Asociacionismo e Iniciativas Juveniles 78 Oficina del programa de juventud en acción 79 Cesión de Espacios y Equipamiento de la Nueva Casa de la Juventud 80 MAYORES 81 Grupo de Abuelos de Voluntariado Intergeneracional 82 MEDIO AMBIENTE 83 Visita al jardín botánico, museo del bonsái y arboretum 84 Visitas al punto limpio 85 Campaña de concienciación Parla+limpia+Parla 86 Talleres de iniciación al mundo del bonsái 87 Visita y clases en los diferentes parques del municipio 88 MESA DE SALUD ESCOLAR DE PARLA 89 Protegiéndote 90 Prevención De La Adicción A Las Nuevas Tecnologías “Innovamos” 91 Higiene Postural 92 Aula De Salud Pública 93 Desayunos Saludables: 1º Desayuna ; Después ¡Cómete El Día! 94 Tod@S Somos 10 95 Comparte Tus Juegos Con El Sol 96 Cine Y Prevención 97 Programa De Préstamo De Material Didáctico 98 Hablemos De Sexo, Hablemos De Salud 99 Piercing Y Tatuajes 100 Tod@S Somos 10 101 Asesoría Individualizada Sobre Educación Para La Salud 102 Protegiéndote 103

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

4

Sensibilización En Primeros Auxilios Y Prevención De Accidentes 104 “Adolescentes Sin Humo” 105 Cuidando Mi Salud I: “Educación Sobre Drogas” 106 Cuidando Mi Salud II: “Alcohol Y Cannabis 107 Taller De Riesgos Asociados Al Consumo De Drogas En El Ámbito Laboral 108 Intervención Con Menores Escolarizados En Riesgo Por Consumo De Drogas (Proyecto Mercon) 109

Programa De Préstamo De Material Didáctico 110 Atención Y Asesoramiento En Prevención De Drogodependencias 111 Cine Y Prevención 112 PPrroommoocciióónn HHáábbiittooss SSaalluuddaabblleess 111133 Actividades Extraescolares Deportivas 115 Programa De Prevencion Universal Familiar “+ Familia” 119 Trastornos Del Comportamiento Alimentario: Anorexia, Bulimia Y Sobrepeso 120 Escuela De Salud Para Padres Y Madres 121 Menús Infantiles 122 Sensibilización En Primeros Auxilios Y Prevención De Accidentes 123 Educar A Los Hij@S: Hablar De Sexo 124 Hábitos Saludables En La Alimentación 125 Enfermedades Crónicas Infantiles 126 Curso de Educadoras/es de Comedores Escolares 127 POLICÍA LOCAL 128 Colaboración con AMPAS 129 Educación Vial en Infantil 130 Educación Vial Escolar 131 Charlas sobre violencia de género 132 Visita a Dependencias Policiales 133 POLICÍA NACIONAL 134 Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar 135 Visita a Dependencias Policiales 136 Jornadas de Puertas Abiertas 137 ANEXOS 138 Centros Educativos de Parla 138 Direcciones de Interés 140 Programas por niveles y edades 141 Modelo de Ficha de Solicitud 146

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

5

VISITA GUIADA AL AYUNTAMIENTO

CONCEJALÍA DE PRESIDENCIA

GABINETE DE COMUNICACIÓN

DESCRIPCIÓN BREVE DEL PROGRAMA

Visita guiada a las dependencias municipales. Información general del funcionamiento del Ayuntamiento.

DESTINATARIOS: Alumnado y profesorado de colegios e institutos

CALENDARIO DE ACTUACIONES:

Curso escolar

FORMA DE SOLICITAR RECURSOS:

A través del Gabinete de Comunicación Ayuntamiento de Parla:

COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS:

Los grupos de alumnos vendrán acompañados por al menos dos profesores.

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Parla Dirección: Plaza de la Constitución, 1 Teléfono: 91 624 03 07 E- mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

BIENESTAR SOCIAL

6

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

7

VOLUNTARIADO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL

CONCEJALÍA DE BIENESTAR SOCIAL

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Programa dirigido a la captación y promoción del Voluntariado, a través de la orientación y enlace entre las personas que quieren realizar tareas voluntarias y los grupos y asociaciones donde pueden desarrollarlas, atendiendo asimismo, a su formación y capacitación para el desarrollo de sus tareas.

DESTINATARIOS Alumnos/ as y profesores de Centros de Secundaria. CALENDARIO DE ACTUACIONES Todo el año de forma permanente

FORMA DE SOLICITAR RECURSOS A través del Punto de Información del Voluntariado

RECURSOS QUE SE OFRECEN

• Cursos de formación sobre Voluntariado. • Atención a las demandas de personas que desean realizar acciones voluntarias. • Acceso a la base de datos de acciones voluntarias de la Comunidad de Madrid.

COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Canalización de las demandas de adolescentes hacia el programa. Participación en el desarrollo de campañas y jornadas sobre voluntariado COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Punto de Información del Voluntariado. C/ Fuente Nueva nº 3 Teléfono: 91 202 47 55 Fax: 91 699 74 91 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

8

ATENCIÓN A MENORES EN MEDIO ABIERTO

CONCEJALÍA DE BIENESTAR SOCIAL

EDUCACIÓN DE CALLE

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Programa de intervención socioeducativa dirigido a la detección de adolescentes en riesgo con el objetivo de prevenir y/o modificar dichas situaciones; a través del contacto directo en los lugares que habitualmente frecuentan y la mediación con los diferentes recursos (sociales, educativos, de ocio y tiempo libre). DESTINATARIOS Alumnos /as y profesores CALENDARIO DE ACTUACIONES Todo el curso escolar. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS A través de la mesa de absentismo y de los Centros de Servicios Sociales RECURSOS QUE SE OFRECEN Coordinación del equipo de educación de calle con los centros escolares (principalmente de educación secundaria) para la intervención con adolescentes en riesgo. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Detección y participación en el proceso de intervención a desarrollar con los adolescentes. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Centro Dulce Chacón. C/ Rosa Manzano, 3 Teléfono: 91 202 47 10 / 91 698 02 61 Fax: 91 201 35 10 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

9

INFORMACIÓN, VALORACIÓN Y ORIENTACIÓN

CONCEJALÍA DE BIENESTAR SOCIAL

INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Programa dirigido a facilitar a los ciudadanos el acceso y utilización de los recursos y prestaciones del sistema de Servicios Sociales. DESTINATARIOS Padres, madres y profesores de los Centros de Primaria y Secundaria CALENDARIO DE ACTUACIONES Todo el año de forma permanente FORMA DE SOLICITAR RECURSOS A través de los Centros de Servicios Sociales. RECURSOS QUE SE OFRECEN

• Ayudas familiares de carácter económico ante situaciones transitorias de dificultad. • Ayuda a Domicilio. • Sesiones informativas sobre recursos sociales

COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Detección de situaciones familiares que puedan requerir el apoyo de los Servicios Sociales. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Centro Dulce Chacón. C/ Rosa Manzano, 3 Teléfono: 91 202 47 10 / 91 698 02 61 Fax: 91 201 35 10 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

10

ACOGIDA Y MEDIACIÓN INTERCULTURAL

CONCEJALÍA DE BIENESTAR SOCIAL

ACOGIDA Y MEDIACIÓN INTERCULTURAL

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Programa dirigido a la acogida, acompañamiento sociopersonal y mediación con familias inmigrantes, y al fomento y promoción de la convivencia intercultural. DESTINATARIOS Alumnos / as, padres, madres y profesores CALENDARIO DE ACTUACIONES A lo largo del curso escolar. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS Mediante correo electrónico dirigido a la Coordinadora del servicio de inclusión social: [email protected] RECURSOS QUE SE OFRECEN

• Información y orientación sobre inmigración. • Acompañamiento y mediación intercultural con familias inmigrantes. • Recursos y materiales de apoyo a los Centros Educativos. • Actividades (charlas, debates, seminarios) en los Centros Educativos, de fomento

de la convivencia intercultural y prevención del racismo y xenofobia. • Mediación interlinguistica a través de intérprete para apoyo en entrevistas donde

haya dificultad de comprensión de la lengua castellana y sea necesario el establecimientos de pautas de carácter socioeducativo

COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Participación en los procesos de integración social de inmigrantes. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Centro Dulce Chacón. C/ Rosa Manzano, 3 Teléfono: 91 202 47 10 / 91 698 02 61 Fax: 91 201 35 10 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

11

MEDIACIÓN Y DINAMIZACIÓN CIUDADANA

CONCEJALÍA DE BIENESTAR SOCIAL DESTINATARIOS: Población en general CALENDARIO DE ACTUACIONES: Durante todo el curso escolar FORMA DE SOLICITAR LOS RECURSOS Mediante correo electrónico dirigido a la Coordinadora del servicio de inclusión social: [email protected] RECURSOS QUE SE OFRECEN:

Sesiones formativas sobre gestión y resolución de conflictos /habilidades sociales Mediar en situaciones de conflicto entre las partes Apoyo y soporte técnico a asociaciones (AMPAS) para la presentación o la

realización de actuaciones de carácter socioeducativo COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS A petición de los mismos y en base a programación especifica de los centros COORDINACIÓN DEL PROGRAMA: Dirección C / Rosa Manzano nº 3 Telefono: 91 2024710 / 91 6980261 Fax: 91 201 35 10

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

12

ATENCIÓN A INFANCIA Y FAMILIA

CONCEJALÍA DE BIENESTAR SOCIAL

ATENCIÓN A INFANCIA Y FAMILIA EN RIESGO

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA • Prevención del maltrato y detección de situaciones de riesgo para los menores y sus

familias en colaboración con los Centros Escolares. • Tratamiento psicosocial a los menores y sus familias. • Protección de la infancia en situación de desamparo.

DESTINATARIOS Alumnos / as, padres, madres y profesores de Centros de Primaria y Secundaria. CALENDARIO DE ACTUACIONES Todo el año de forma permanente. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS A través de los espacios de coordinación establecidos entre los Centros de Servicios Sociales y los Centros Educativos. RECURSOS QUE SE OFRECEN:

• Equipos de intervención psicosocial para la atención individualizada a las familias. • Elaboración de diseños de intervención familiar conjunta (escuela-familia-

comunidad). COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Participación en el proceso de detección y apoyo ante las situaciones de riesgo para los menores. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Centro Dulce Chacón. C/ Rosa Manzano 3 Teléfono: 91 202 47 10 / 91 698 02 61 Fax: 91 201 35 10 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

13

MEDIACIÓN FAMILIAR

CONCEJALÍA DE BIENESTAR SOCIAL

MEDIACIÓN FAMILIAR Y PUNTO DE ENCUENTRO

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Programa dirigido a aquellas personas en situación de ruptura de pareja (separaciones), con el objetivo de llegar a acuerdos respecto a las responsabilidades familiares y al cuidado y protección de los hijos. DESTINATARIOS Padres, madres, profesores y población en general. CALENDARIO DE ACTUACIONES Todo el año de forma permanente. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS A través de los Centros de Servicios Sociales. RECURSOS QUE SE OFRECEN Mediación familiar como método de resolución de conflictos, en el que intervienen mediadores familiares con el objetivo de facilitar a las partes la obtención de un acuerdo consensuado y satisfactorio. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Detección de situaciones familiares susceptibles de ser atendidas desde el Servicio de Mediación Familiar. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Centro Dulce Chacón. C/ Rosa Manzano 3 Teléfono: 91 202 47 10 / 91 698 02 61 Fax: 91 605 41 86 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

COOPERACIÓN

14

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

15

EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA INTERCULTURAL

CONCEJALÍA DE COOPERACIÓN

Área de Cooperación Internacional y Convivencia Intercultural

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: Realización de ciclos educativos de 4 sesiones, con metodología dinámica, dentro del horario escolar, sobre educación para la convivencia intercultural, para la promoción y la gestión de la diversidad como riqueza y la prevención de la discriminación, el aislamiento, los prejuicios y los estereotipos que aparecen en las relaciones con el otro diferente. DESTINATARIOS: Alumnos/as de 1º de ESO CALENDARIO DE ACTUACIONES: De enero a marzo de 2013 FORMA DE SOLICITAR RECURSOS: Se ofertará a todos los centros de enseñanza secundaria a comienzos del curso escolar, mediante contacto con los orientadores/as correspondientes. RECURSOS QUE SE OFRECEN: Monitores/as (alumnos/as en prácticas de distintas Facultades y Universidades) formados y tutorizados por el Área de Cooperación Internacional y Convivencia Intercultural para realizar las sesiones educativas. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS: Contacto con el/la orientador/a y con los tutores de 1º de la ESO para consensuar los contenidos y metodología del ciclo educativo y acordar el calendario y horario de las sesiones. Aprobación del Proyecto en el Consejo Escolar. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA: Dirección: Área de Cooperación Internacional y Convivencia Intercultural. Concejalía de Cooperación, Centro Dulce Chacón, 2ª planta, C/ Rosa Manzano, nº 3 Teléfono: 91 202 47 10 o 91 698 02 61 ext. 8612 o 639 752 603 Persona de contacto: Concha Jimeno E-mail: coordinadoracooperació[email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

CULTURA

16

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

17

CAMPAÑA DE TEATRO ESCOLAR

CONCEJALÍA DE CULTURA

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Es un programa didáctico de acercamiento a las artes escénicas y a la música. Está basado en criterios y objetivos de divulgación a través de espectáculos de contrastada calidad. Se realiza en horario escolar y la duración es aproximadamente de 1 hora para las actividades de secundaria y media hora para las de infantil DESTINATARIOS Alumnos / as de Escuelas Infantiles, Colegios de infantil y primaria, I.E.S y PCPI. CALENDARIO DE ACTUACIONES Durante todo el curso escolar. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS Se publicitan las actividades mediante cartas dirigidas a todos los centros de Parla con un mes de antelación al programa en concreto, y ellos solicitan la asistencia a través de llamadas telefónicas a la Concejalía. RECURSOS QUE SE OFRECEN Teatro Jaime Salom, Teatro Dulce Chacón, Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura, Compañías que realizan los espectáculos COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS La asistencia de los alumnos a las actividades programadas, acompañados de profesores o tutores. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Casa de la Cultura. C/ San Antón, 46 Teléfono: 91 202 47 33 Fax: 91 201 35 17 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

18

EXPOSICIONES RED ITINER

CONCEJALÍA DE CULTURA

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Exposiciones didácticas de temas diversos acompañadas de talleres o conferencias. Se suelen hacer 4 y siempre en horario escolar. DESTINATARIOS Alumnos / as de Educación Primaria, Secundaria y PCPI. CALENDARIO DE ACTUACIONES Durante todo el curso escolar en 4 momentos puntuales. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS Se envía convocatoria previa por carta a los colegios y ellos solicitan la asistencia mediante llamadas telefónicas a la Concejalía. RECURSOS QUE SE OFRECEN Visitas guiadas a exposiciones y realización de talleres. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Que los alumnos acudan acompañados de profesor. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Casa de la Cultura. C/ San Antón, 46 Teléfono: 91 202 47 33 Fax: 91 201 35 17 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

19

CANTANIA 2013

CONCEJALÍA DE CULTURA DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Realizado en colaboración con el Auditori de Barcelona y la Fundación Música Creativa. Consiste en la formación de maestros de música de primaria para que éstos enseñen a sus alumnos una cantata de estreno de 50 minutos de duración que se representará en versión de concierto con orquesta. DESTINATARIOS Alumnos de los colegios de primaria de Parla de los cursos 4º, 5º y 6º. El colegio tendrá la opción de elegir uno estos cursos y participará obligatoriamente con todos los grupos de ese curso. CALENDARIO DE ACTUACIONES La cantata se representará en el Teatro Jaime Salom de Parla en el mes de mayo de 2013 con todos los niños y niñas de los colegios participantes. Se harán conciertos escolares en sesiones de mañana y conciertos abiertos a público en sesiones de tarde. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS Los colegios deberán solicitar su participación en el programa Cantania 2013 durante el mes de septiembre de 2012 poniéndose en contacto con la Concejalía de cultura. RECURSOS QUE SE OFRECEN Se ofrece 3 sesiones de formación obligatorias para los profesores de música; 2 de estas sesiones serán durante la jornada laboral del maestro de 9:00 a 17:00 horas, y la tercera será fuera de su jornada laboral de 17:00 a 20:00 horas. Así mismo se le proporcionará los materiales necesarios para el aula (disco, partituras, etc…). Por otro lado, se realizarán visitas de apoyo a los colegios durante el proceso de ensayo que comenzará en octubre de 2012 y finalizará en mayo de 2013. Finalmente para la representación del concierto el teatro pondrá a disposición del programa sus infraestructuras y el personal técnico. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Responsable: David Rodríguez Peralto Dirección: Casa de la Cultura. C/ San Antón, 46 Teléfono: 91 202 47 33 Fax: 91 201 35 17 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

20

ENCUENTROS CON AUTOR

CONCEJALÍA DE CULTURA

BIBLIOTECA GLORIA FUERTES

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Encuentros con el escritor Carlos Lapeña. DESTINATARIOS Alumnos /as desde 1º de Educación Primaria a primer ciclo de ESO. CALENDARIO DE ACTUACIONES De octubre de 2012 a junio de 2013. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS A primeros de septiembre se envía a los centros toda la programación del curso por carta y toda la información sobre fechas y formas de hacer reserva. Petición previa del libro elegido y concertar la fecha del encuentro. RECURSOS QUE SE OFRECEN La Biblioteca ofrece la posibilidad de recoger un ejemplar por alumno del libro seleccionado para su lectura. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Recogida y entrega de los libros seleccionados en las fechas indicadas Acudir acompañados de los profesores COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Biblioteca Gloria Fuertes. C/ Alfonso XIII, esquina Isabel II Teléfono: 91 605 49 44 Fax: 91 201 35 16 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

21

CONCURSO ESCOLAR DE PINTURA-DIBUJO

CONCEJALÍA DE CULTURA

BIBLIOTECAS MUNICIPALES DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Consiste en ilustrar un poema de Gloria Fuertes que previamente la Biblioteca “Gloria Fuertes” selecciona y envía a los colegios e institutos. DESTINATARIOS Alumnos /as de Educación Primaria, Secundaria y PCPI. CALENDARIO DE ACTUACIONES En octubre se envían los dibujos y antes de las vacaciones de Navidad se entregan los premios y se hace una exposición durante todo el mes de enero. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS

A primeros de septiembre se envía a los centros toda la programación del curso por carta y toda la información sobre fechas y formas de hacer reserva. RECURSOS QUE SE OFRECEN Bases del concurso y 3 poemas, uno para cada edad. El premio consiste en un lote de libros y material multimedia para alumnos y centros COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Proporcionar los datos de los alumnos y del colegio, y entregar los dibujos en el plazo señalado. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Biblioteca Gloria Fuertes. C/ Alfonso XIII, esquina Isabel II Teléfono: 91 605 49 44 Fax: 91 201 35 16 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

22

VISITAS ESCOLARES

CONCEJALÍA DE CULTURA

BIBLIOTECAS MUNICIPALES

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Dar a conocer el funcionamiento de los distintos servicios de las bibliotecas municipales. DESTINATARIOS Alumnos /as de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Programas de Cualificación Profesional Inicial. CALENDARIO DE ACTUACIONES De octubre de 2012 a junio de 2013 Para visitas en otras fechas consultar en las Bibliotecas FORMA DE SOLICITAR RECURSOS A primeros de septiembre se envía a los centros toda la programación del curso por carta y toda la información sobre fechas y formas de hacer reserva RECURSOS QUE SE OFRECEN Trípticos informativos, materiales para la búsqueda, etc. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Acudir acompañados de los profesores. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Biblioteca Gloria Fuertes. C/ Alfonso XIII, esquina Isabel II Teléfono: 91 605 49 44 Fax: 91 201 35 16 E-mail: [email protected] Dirección: Biblioteca Isaac Albéniz. C/ Lago Blanco, nº 5. Teléfono: 91 202 47 96 Fax: 91 201 35 44 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

23

MUESTRA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL

CONCEJALÍA DE CULTURA

BIBLIOTECAS MUNICIPALES

DESCRIPCION DEL PROGRAMA Exposición bibliográfica y catálogos de literatura infantil-juvenil publicada exclusivamente en 2012.

DESTINATARIOS Alumnos y profesores de Escuelas Infantiles, Casas de niños, Educación Primaria y Secundaria.

CALENDARIO DE ACTUACIONES Febrero 2013 FORMA DE SOLICITAR RECURSOS Pedir cita telefónicamente. RECURSOS QUE SE OFRECEN Catálogos de la exposición y préstamo de libros.

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Biblioteca Gloria Fuertes C/ Alfonso XIII, esquina Isabel II Teléfono: 91 605 49 44 Fax: 91 201 35 16 E-mail: [email protected] Dirección: Biblioteca Isaac Albéniz . C/ Lago Blanco, nº 5. Teléfono: 91 202 47 96 Fax: 91 201 35 44 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

24

CESIÓN DE ESPACIOS PARA EXPOSICIONES

CONCEJALÍA DE CULTURA

BIBLIOTECA GLORIA FUERTES

DESCRIPCION DEL PROGRAMA Utilización de la sala multiusos y vestíbulo para exposiciones por parte de los centros docentes.

DESTINATARIOS

Profesores, asociaciones de padres y madres.

CALENDARIO DE ACTUACIONES De enero a Junio. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS Pedir cita telefónicamente o por correo electrónico.

RECURSOS QUE SE OFRECEN Salas de exposiciones, mesas, reproductores de video, DVD´s, etc.

COORDINACION DEL PROGRAMA Dirección: Biblioteca Gloria Fuertes. C/ Alfonso XIII, esquina Isabel II Teléfono: 91 605 49 44 Fax: 91 201 35 16 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

25

HABÍA UNA VEZ

TALLER DE ACERCAMIENTO A LA LITERATURA INFANTIL PARA MADRES Y PADRES

CONCEJALÍA DE CULTURA

BIBLIOTECA GLORIA FUERTES

DESCRIPCION DEL PROGRAMA

El taller pretende ofrecer a las madres y padres herramientas para elegir libros infantiles y juveniles según unos criterios mínimos de calidad, proporcionar una guía de recursos útiles para la orientación en el mundo de la Literatura Infantil y Juvenil y la localización de obras interesantes. DESTINATARIOS

Madres, padres y Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de la localidad. CALENDARIO DE ACTUACIONES De octubre de 2012 a junio de 2013 en una única sesión de 2 horas. Previa cita. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS Es gratuito previa inscripción en la Biblioteca Gloria Fuertes. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Biblioteca Gloria Fuertes. C/ Alfonso XIII, esquina Isabel II Teléfono: 91 605 49 44 Fax: 91 201 35 16 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

26

CLUB DE GLORIA LA REVISTA DE LA BIBLIOTECA GLORIA FUERTES DE PARLA

CONCEJALÍA DE CULTURA

BIBLIOTECA GLORIA FUERTES DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Colaboración en la revista infantil-juvenil que publica la Biblioteca, en la sección dedicada a colegios, por medio de textos de creación, reseñas de libros, entrevistas, ilustraciones, reportajes, etc. DESTINATARIOS Alumnado de Educación Primaria, bien individualmente, bien a través de la clase. Profesores y padres con trabajos dirigidos a lectores infantiles-juveniles. CALENDARIO DE ACTUACIONES De octubre de 2012 a mayo de 2013 Periodicidad prevista: trimestral. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS Desde la Biblioteca se hará llegar la solicitud de colaboración a los colegios con la debida antelación. RECURSOS QUE SE OFRECEN La Biblioteca utilizará los medios a su alcance (ordenadores, impresoras, programas, etc.) para elaborar la revista. Distribución de ejemplares del Club Amigos de Gloria en el colegio colaborador. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Toda la difusión posible de la propuesta entre los profesores, el AMPA, las clases y el alumnado. Facilitar el envío a la Biblioteca de las colaboraciones, bien por medio de e-mail, correo postal, o de forma presencial. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Biblioteca Gloria Fuertes. C/ Alfonso XIII, esquina Isabel II Teléfono: 91 605 49 44 Fax: 91 201 35 16 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

DEPORTES

27

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

28

CAMPEONATOS DE CROSS ESCOLAR

CONCEJALÍA DE DEPORTES

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Campeonatos de Atletismo (Cross). 3 jornadas para escolares federados y 2 jornadas para no federados. DESTINATARIOS Alumnos/as desde la categoría Benjamín, hasta la categoría Juvenil (masculino y femenino). CALENDARIO DE ACTUACIONES Noviembre, Diciembre, Enero FORMA DE SOLICITAR RECURSOS Se envía Normativa a cada Centro Escolar RECURSOS QUE SE OFRECEN Organización a cargo de la Concejalía de Deportes y Club de Atletismo Lynze Parla, con toda la infraestructura necesaria para este tipo de actividades: Policía Local, Protección Civil, Ambulancia, etc. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Coordinación con los profesores de Educación Física de los centros escolares para tratar de que las competiciones cuenten con la mayor participación posible. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Centro de Formación San Ramón. C/ Pinto, 76 - 1ª planta. Teléfono: 91 202 47 77 Fax: 91 201 35 07 E- mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

29

CAMPEONATOS DE ATLETISMO EN PISTA

CONCEJALÍA DE DEPORTES

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Campeonatos de Atletismo en pista. Las jornadas dependen del número de centros escolares que participen. Normalmente son tres jornadas. DESTINATARIOS Alumnos/as desde la categoría Benjamín, hasta la categoría Juvenil (masculino y femenino). CALENDARIO DE ACTUACIONES Mayo y Junio FORMA DE SOLICITAR RECURSOS Se envía Normativa a cada Centro Escolar RECURSOS QUE SE OFRECEN Organización a cargo de la Concejalía de Deportes y Club de Atletismo Lynze Parla, con toda la infraestructura necesaria para este tipo de actividades: Policía Local, Protección Civil, Ambulancia, etc. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Coordinación con los profesores de Educación Física de los centros escolares para tratar de que las competiciones cuenten con la mayor participación posible. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Centro de Formación San Ramón. C/ Pinto, 76 - 1ª planta. Teléfono: 91 202 47 77 Fax: 91 201 35 07 E- mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

EDUCACIÓN

30

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

31

SERVICIO DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Información sobre recursos educativos, escolarización, centros... Asesoría personal a alumnos / as y familias, sobre dificultades de aprendizaje, orientación académica y profesional, nuevas posibilidades de formación o de inserción en el mundo laboral... DESTINATARIOS Alumnos /as y población en general. CALENDARIO DE ACTUACIONES Durante todo el año. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS Solicitando cita personalmente o por teléfono en la Concejalía de Educación. RECURSOS QUE SE OFRECEN Asesoría personal a alumnos y familias. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Informar a los alumnos y familias de la posibilidad de utilizar el servicio de información. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Casa de la Cultura. C/ San Antón 46 1ª planta. Teléfono: 91 202 47 49 Fax: 91 201 35 02 E-mail: [email protected] NOTA: Para la solicitud de plazas en colegios e institutos durante el curso las instancias se presentan en la comisión de Escolarización: C/ Pintor Rosales, s/n (antigüo Colegio Pío XII) Tlf: 91 605 87 93.

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

32

ORIENTACIÓN A JÓVENES DESESCOLARIZADOS

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Proporcionar a los alumnos que han abandonado recientemente el sistema educativo la información y orientación para encontrar nuevas posibilidades de formación o de inserción en el mundo laboral. DESTINATARIOS Jóvenes a partir de 16 años que han abandonado el sistema educativo. CALENDARIO DE ACTUACIONES Solicitud de datos a los institutos: mes de octubre. Sesiones y entrevistas informativas: noviembre y a lo largo del año. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS Solicitud de cita en la Concejalía de Educación. RECURSOS QUE SE OFRECEN Atención personal a alumnos en la concejalía, previa petición de hora. Sesiones informativas sobre formación ocupacional e inserción laboral. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Información de los alumnos con más de 16 años que abandonan los estudios sin aprobar ESO. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Casa de la Cultura. C/ San Antón 46 1ª planta. Teléfono: 91 202 47 49 Fax: 91 201 35 02 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

33

PREVENCIÓN DE ABSENTISMO ESCOLAR

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA El objetivo es reincorporar a los alumnos en edad de escolarización obligatoria a los centros educativos cuando dejan de asistir reiteradamente sin causa justificada. Al mismo tiempo pretende facilitar una coordinación eficaz entre las diferentes instituciones municipales y la administración educativa. DESTINATARIOS Alumnos /as en periodo de escolarización obligatoria de 6 a 16 años que faltan a clase de forma habitual y sus familias, y de alumnos de 3 a 5 años matriculados en colegios. CALENDARIO DE ACTUACIONES Durante todo el curso escolar. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS Los centros deben remitir a la Mesa Local el expediente de alumnos / as que después de haber tratado el caso en la Comisión de Absentismo de Centro no se ha conseguido que vuelvan a las clases o siguen faltando mucho. RECURSOS QUE SE OFRECEN Seguimiento de los casos y coordinación con los servicios implicados y los centros educativos. En la Concejalía de Educación se recogen los expedientes enviados por las comisiones de centros. Los casos se estudian en comisiones de trabajo y se realizan las actuaciones oportunas: cartas a las familias, entrevistas, citaciones con Policía Local, propuestas de sanción... COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Enviar a la Mesa Local la ficha de derivación de casos debidamente cumplimentada y datos de asistencia mientras siga abierto el expediente de absentismo. Participación en las comisiones de trabajo a través del EOEP o los Departamentos de Orientación. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Casa de la Cultura. C/ San Antón 46 1ª planta. Teléfono: 91 202 47 49 Fax: 91 201 35 02 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

34

JORNADAS DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Jornadas dirigidas a familias y los alumnos que se incorporan a un nuevo ciclo educativo, con charlas informativas y exposición de actividades de los centros. Además de estas jornadas se podrán realizar sesiones en los centros si lo solicitan las AMPAS o el profesorado. DESTINATARIOS Alumnos /as, padres, orientadores y tutores. CALENDARIO DE ACTUACIONES Febrero 2013: El paso al instituto. Marzo 2013: La entrada al colegio. Abril 2013: ¿Qué puedo hacer después de secundaria? Las fechas pueden variar dependiendo del calendario de admisión de alumnos en colegios e institutos. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS La participación en las jornadas será abierta. Para organizar actividades informativas en los centros, lo pueden solicitar las AMPAS o el profesorado en la Concejalía de Educación. RECURSOS QUE SE OFRECEN

- Guía del Estudiante, ¿Qué puedo hacer después de Educación Secundaria? - Material Informativo sobre la oferta formativa. - Apoyo para organizar mesas redondas con antiguos alumnos o profesionales.

COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Información a las familias y alumnado de las actividades previstas. Participación en stands informativos sobre las actividades de sus centros. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Casa de la Cultura. C/ San Antón 46 1ª planta. Teléfono: 91 202 47 49 Fax: 91 201 35 02 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

35

CURSOS DE ORIENTACIÓN FAMILIAR CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA El objetivo de estos cursos es proporcionar información a los padres y madres con hijos en edad escolar sobre temas de interés en la educación y crianza de sus hijos. Estos cursos se plantean como grupos de debate en los que los padres y las madres exponen sus experiencias y dificultades con las que se encuentran a diario y entre todos se intenta elaborar estrategias de intervención. Temas: Relaciones familiares y comunicación, Agresividad infantil, Acoso escolar, La entrada al colegio, El paso al instituto, Apoyo al estudio, Autoestima, Inteligencia emocional, Afrontar rabietas, Educando en ciudadanía, etc. IMPORTANTE hay otras actividades dirigidas a la formación de padres y madres en otros departamentos: Igualdad, Mesa de Salud, Bienestar Social... DESTINATARIOS Padres y madres de Escuelas Infantiles, Casas de niños, Centros de Infantil y Primaria e Institutos. CALENDARIO DE ACTUACIONES De octubre a mayo. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS Se pueden solicitar a propuesta del Equipo Directivo, algún profesor del centro, la Asociación de Padres y Madres de Alumnos o directamente en la Concejalía de Educación. RECURSOS QUE SE OFRECEN La participación de diferentes profesionales expertos en los temas a tratar (psicólogos, pedagogos, trabajadores sociales...) con experiencia, que ejercen su actividad en Parla y documentación para el desarrollo de las sesiones. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Difusión del Proyecto entre los padres y madres y una sala donde impartir las sesiones. También sería muy necesaria la implicación de algún profesor del centro en el curso para facilitar la continuidad del grupo. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Casa de la Cultura. C/ San Antón 46 1ª planta Teléfono: 91 202 47 49 Fax: 91 201 35 02 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

36

SUBVENCIÓN PROYECTOS EDUCATIVOS EN CENTROS

ESCOLARES CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Estas subvenciones tienen como finalidad promover la participación de toda la Comunidad Educativa (padres, profesores y alumnos) en el desarrollo de iniciativas educativas que mejoren la calidad de la educación en nuestro municipio. La convocatoria se centra en temas de interés para la mejora de la organización, participación y convivencia en los centros. En el curso 2012/13 el tema será Educación Medioambiental. DESTINATARIOS Toda la Comunidad Educativa (padres, profesores y alumnos / as) desde el primer ciclo de Educación Infantil (Escuelas Infantiles y Casas de Niños), hasta la Educación Secundaria. CALENDARIO DE ACTUACIONES: Plazo de presentación: Hasta el 9 de noviembre. Resolución de la convocatoria: finales de noviembre. Realización de la actividad: Curso 2012/13. Justificación y memoria: 1 mes después de finalizada la actividad. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS La subvención se solicita mediante la participación en la convocatoria de subvenciones, cuyas bases han sido previamente aprobadas por el órgano competente. RECURSOS QUE SE OFRECEN Subvención y apoyo técnico (si lo necesitan) para la presentación de los proyectos. Las ayudas van destinadas a la adquisición de material, realización de documentación gráfica, contratación de profesionales... COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Difusión de la convocatoria por parte del Equipo Directivo entre toda la Comunidad Educativa y participación en la exposición y en las Jornadas Educativas que se realizarán en la Casa de la Cultura. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Casa de la Cultura. C/ San Antón 46 1ª planta Tlf: 91 202 47 49 Fax: 91 201 35 02 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

37

SUBVENCIONES DE PROYECTOS EDUCATIVOS DE TEATRO

EN LOS INSTITUTOS

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Con esta convocatoria de subvenciones se pretende propiciar la creación de grupos de teatro estable en los IES con el objetivo de participar en la XII Muestra de Teatro Local de los IES de Parla que se realizará la segunda quincena del mes de abril de 2013. DESTINATARIOS Padres y madres, profesores y alumnos / as de toda la enseñanza secundaria. CALENDARIO DE ACTUACIONES Plazo de presentación: Hasta el 9 de noviembre. Resolución de la convocatoria: finales de noviembre. Realización de la actividad: Curso 2012/13. Justificación y memoria: 1 mes después de finalizada la actividad. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS La subvención se solicita mediante la participación en la convocatoria de subvenciones, cuyas bases han sido previamente aprobadas por el órgano competente. RECURSOS QUE SE OFRECEN Ayudas para la formación del grupo de teatro y adquisición de material, vestuario, decorados... COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Difusión de la convocatoria por parte del Equipo Directivo entre toda la Comunidad Educativa. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Casa de la Cultura. C/ San Antón 46 1ª planta Teléfono: 91 202 47 49 Fax: 91 201 35 02 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

38

CURSO DE EDUCADORAS/ES DE COMEDORES ESCOLARES

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN

DESCRIPCIÓN BREVE DEL PROGRAMA Curso de formación cuyos objetivos son: proporcionar recursos y habilidades para el ejercicio de esta función con los niños/as, orientarles en su papel de desarrollo de distintas tareas en el espacio de comida y recreo, abrir un espacio de reflexión, debate e intercambio de experiencias, lograr que el espacio de comedor escolar sea un espacio educativo y de promoción de la salud para los niños/as. DESTINATARIOS Población en general. CALENDARIO DE ACTUACIONES El Curso se realizará de octubre a diciembre de 2012, 15 sesiones de 2 horas de duración, los martes y jueves. Si hubiera más demanda se realizará otro curso de Enero a Marzo de 2013. FORMA DE SOLICITAR EL RECURSO: Del 24 de septiembre al 11 de octubre de 2012 en la Concejalía de Educación, de lunes a viernes, de 9 a 14 horas, Casa de la Cultura, C/ Pinto, nº 46, 1ª Planta, Parla, rellenando y entregando el boletín de inscripción. Información telf.: nº 91 202 47 49 o e-mail: [email protected] RECURSOS QUE SE OFRECEN Certificado de asistencia al finalizar el curso. Entrega de documentación. Ponentes de distintos servicios públicos locales (psicólogos/as, pedagogos/as, médicos/as, enfermeras/os, trabajadores sociales, educadoras/es, etc.). COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Difusión al personal que trabaja en el comedor y a la empresa de catering COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Responsable: Concejalía de Educación Dirección:, Casa de la Cultura, C/ Pinto, nº 46 , 1ª Planta. Teléfono: 91 202 47 49 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

39

DINAMIZACIÓN Y ASESORAMIENTO A LAS AMPAS DE LOS CENTROS EDUCATIVOS

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Curso de asesoramiento, información, apoyo y recursos para potenciar las AMPAS en la gestión de sus fines como asociación y en el desarrollo de sus proyectos. Apoyar el trabajo que realizan las AMPAS, dinamizarlo e impulsarlo con los apoyos que ofrece la concejalía de educación. DESTINARIOS Madres y padres pertenecientes AMPAS de todos los centros educativos. CALENDARIO DE ACTUACIONES Reuniones en sesiones quincenales, los viernes de 10 a 12h. Durante todo el curso escolar. FORMA DE SOLICITAR LOS RECURSOS Contactar con la Concejalía de Educación. RECURSOS QUE SE OFRECEN

• Información de temas que pueden ser de su interés para el desarrollo de sus funciones.

• Entrega de documentación. • La participación de diferentes profesionales. • Asesoramiento y coordinación por parte de la Concejalía de Educación.

COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Difusión del Programa entre las madres y padres pertenecientes al AMPA o que quieran crear el AMPA. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Casa de la Cultura. C/ San Antón 46 1ª planta Teléfono: 91 202 47 49 Fax: 91 201 35 02 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

40

CAI PARLA-DE CAMINO AL INSTITUTO

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA El CAI desarrolla las siguientes actividades: Servicio de acogida a población extranjera, asesoramiento sobre temas de homologación de documentos y ley de extranjería, curso de español para extranjeros dirigidos a familias en colegios. DESTINATARIOS Alumnos extranjeros de los colegios e institutos, orientadores, trabajadores sociales, profesores de los colegios e institutos, población extranjera interesada en temas educativos. CALENDARIO DE ACTUACIONES El servicio se desarrolla durante todo el año. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS Directamente a la concejalía de educación. RECURSOS QUE SE OFRECEN Programas de acogida para alumnado de procedencia extranjera o recién llegado al centro educativo. Asesoramiento e información sobre temas de extranjería relacionados con el ámbito educativo. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Que Informen y ofrezcan a las familias y al alumnado extranjero el servicio. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Casa de la Cultura. C/ San Antón 46 1ª planta Teléfono: 91 202 47 49 Fax: 91 201 35 02 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

41

PROGRAMA DE REFUERZO EN LENGUA Y MATEMÁTICAS

PARA ALUMNADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CON DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Proporcionar refuerzo educativo en horario extraescolar al alumnado de primaria que tiene dificultades de aprendizaje, bien por no haber adquirido los contenidos instrumentales básicos, tener déficit en hábitos de estudio, de atención, de habilidades sociales o encontrarse con dificultades en las relaciones familiares. Los grupos no excederán de 15 alumnos en cada uno de los CEIPs públicos de Parla. DESTINATARIOS La actividad irá dirigida a alumnos del tercer ciclo de Educación Primaria que tengan desfase en su actual nivel de competencia curricular y dificultades de aprendizaje en las áreas instrumentales básicas (Lengua castellana, Literatura y Matemáticas). De existir demanda y recursos se ampliará al segundo ciclo. CALENDARIO DE ACTUACIONES El Programa se desarrollará fuera del horario escolar, durante todo el curso escolar; dos días por semana con una dedicación total de 3 horas por centro a la semana. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS El Programa lo podrá solicitar el centro educativo a la Concejalía de Educación, se desarrollará fuera del horario escolar, para alumnado de educación primaria en todos los CEIPs de Parla con el consenso y participación de tutores/as, orientadore/as, directores/as, AMPA. RECURSOS QUE SE OFRECEN Se ofrecen medios materiales, humanos y técnicos para la realización de los talleres y la coordinación con los técnicos de la Concejalía de Educación. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Derivación de los alumnos. Reuniones periódicas con los técnicos del Ayuntamiento y monitores para ir evaluando el desarrollo del programa. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Casa de la Cultura. C/ San Antón 46 1ª planta Teléfono: 91 202 47 49 Fax: 91 201 35 02 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

42

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES EN CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Actividades extraescolares programadas y gestionadas por las AMPAs de los centros, para las que solicitan ayuda de monitores y profesores a la Concejalía de Deportes y Educación. DESTINATARIOS Dirigidas a todo el alumnado de Parla en las edades comprendidas entre 3 y 12 años. Se realizan dentro del horario comprendido entre las 16:30 y las 20:00 h y durante todos los días lectivos de la semana de acuerdo al calendario escolar. CALENDARIO DE ACTUACIONES Se realizarán de Octubre a Mayo. Los horarios y las actividades serán aprobados por el Consejo Escolar de cada Centro que solicitará a la Concejalía los monitores correspondientes para la actividad solicitada. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS Previa presentación en la Concejalía de la solicitud y proyecto correspondiente, la Concejalía proporciona el monitor requerido Desde el mes de septiembre en cada centro y en la forma y modos que ellos acuerden. RECURSOS QUE SE OFRECEN Se ofrecen tanto las instalaciones de cada centro educativo necesarias para el desarrollo de cada actividad como las instalaciones municipales culturales, deportivas y otras que se requiriesen. El monitor o profesor para el desarrollo de la actividad, el material didáctico, fungible y de recreo necesario. La infraestructura necesaria y los espacios y materiales. Cobertura legal, administrativa y de coordinación de las actividades de acuerdo a las condiciones que recoge Convenio de Actividades Extraescolares en Colegios Públicos del que forma parte. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Para la elaboración, desarrollo y evaluación de los planes a través del Consejo Escolar, con nombramiento de un responsable en cada centro y con la plena participación de la AMPA. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Casa de la Cultura. C/ San Antón 46 1ª planta Teléfono: 91 202 47 49 Fax: 91 201 35 02 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

43

LOS PRIMEROS DEL COLE

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Programa de apertura de los centros de Educación Infantil y Primaria desde las 7:30 hasta las 9:30 horas para que cubra las necesidades de las familias de llevar a sus hijos e hijas al colegio antes del inicio de las actividades escolares. DESTINATARIOS Alumnos /as de los colegios públicos de educación infantil y primaria que previamente hayan solicitado a la Concejalía de Educación la pertinente subvención. CALENDARIO DE ACTUACIONES La actividad se realiza en días lectivos en horario de 7:30 a 9:30 horas y tendrá que ser aprobada por el Centro y/o el AMPA. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS El centro educativo solicita su participación en este programa al Ayuntamiento de Parla que lo incluirá para el curso siguiente. RECURSOS QUE SE OFRECEN

• Se ofrecen tanto las instalaciones de cada centro educativo necesarias para el desarrollo de cada actividad como el material didáctico, fungible y de recreo necesario.

• La infraestructura necesaria en limpieza, mantenimiento de instalaciones. • Aportación económica sustancial que minimiza las aportaciones de los alumnos/as

para el desarrollo de algunas actividades concretas. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Aportación instalaciones, material y equipamiento de los centros. Desarrollo del programa COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Casa de la Cultura. C/ San Antón 46 1ª planta Teléfono: 91 202 47 49 Fax: 91 201 35 02 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

44

APERTURA DE CENTROS EN VACACIONES ESCOLARES.

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Actividades destinadas niños/as que quieran pasar algunos días de vacaciones realizando juegos y actividades divertidas y creativas que les orienten sobre el disfrute del ocio y tiempo libre dentro de un espíritu creativo que resalte valores de convivencia, tolerancia y solidaridad. DESTINATARIOS Programa dirigido a alumnos/ as de los centros de infantil y primaria de 3 a 12 años. CALENDARIO DE ACTUACIONES La actividad se desarrollará en vacaciones de Navidad, Semana Santa y verano; que no coincidan con sábado o domingo ni con fiesta o puente, en los centros que se acuerden para cada curso. Los campamentos urbanos de verano tendrán duración aproximada de 15 días, comenzando cuando finalice el curso y finalizando con el mes de julio; y durante los primeros días de septiembre hasta el comienzo del curso escolar. Existirá un servicio de desayuno y comedor no obligatorio por lo que los niños y niñas podrán acogerse a los horarios y precios diferentes:

• Con desayuno y comedor de 7:30 h. a 16:30 horas. • Sin desayuno y con comedor de 9:30 h. a 16:30 horas. • Sin desayuno ni comedor de 9:30 a 14:00 horas

FORMA DE SOLICITAR RECURSOS La información se realizará en la Concejalía de Educación, Centros Educativos, prensa local, y página Web del Ayuntamiento. La inscripción se realizará únicamente en la Concejalía de Educación y durante los periodos de tiempo que se marquen para cada campamento. RECURSOS QUE SE OFRECEN Se imparte en varios centros de primaria de Parla, se incluye el material didáctico, fungible, monitores y coordinadores, y el mantenimiento de las instalaciones. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Distribución de la publicidad. Aportación instalaciones y equipamiento de los centros. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Casa de la Cultura. C/ San Antón 46 1ª planta Teléfono: 91 202 47 49 Fax: 91 201 35 02 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

FORMACIÓN Y EMPLEO

45

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

46

TALLER DE EMPLEO COLABORACIÓN CON LAS CORPORACIONES LOCALES

CONCEJALÍA DE FORMACIÓN Y EMPLEO

PROGRAMAS DE EMPLEO

DESCRIPCIÓN BREVE DEL PROGRAMA Son programas de formación y empleo, financiado por la Comunidad de Madrid, el Fondo Social Europeo y el Ayuntamiento de Parla, que tienen como objetivo mejorar la ocupabilidad de los desempleados, de veinticinco o más años de edad, con la finalidad de favorecer su inserción laboral y para la realización de obras y servicios de interés general y social.

DESTINATARIOS: Centros educativos. Posibilidad de colaborar en la realización de actuaciones de obra (mantenimiento, jardinería, pintura, electricidad, soldadura metálica) que necesiten los centros.

CALENDARIO DE ACTUACIONES

Dependiendo de los plazos establecidos por la Comunidad de Madrid en las órdenes de convocatoria de cada programa.

FORMA DE SOLICITAR RECURSOS

Solicitud y autorización expresa de las actuaciones de obra. Es necesario presentarlo con la solicitud del proyecto a la Comunidad de Madrid. Se remite modelo a la Dirección de los Centros.

RECURSOS QUE SE OFRECEN

Colaborar en la realización de actuaciones de de obra (mantenimiento, jardinería, pintura, electricidad, soldadura metálica) que necesiten los centros.

COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS

Permiso para la ejecución de las actuaciones contenidas en cada proyecto según el calendario del proyecto aprobado.

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Yolanda del Olmo Rubio Dirección: Ramón y Cajal, 3-5 (posterior)

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

47

Teléfono: 91 699 93 83 Fax: 91 201 35 01 E- mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

48

SERVICIO DE INTERMEDIACION LABORAL - SIL

CONCEJALÍA DE FORMACIÓN Y EMPLEO

DESCRIPCIÓN BREVE DEL PROGRAMA

• Proporcionar a los demandantes de empleo una evaluación de su situación ante el mercado laboral, ayudándoles a mejorar los aspectos más frágiles y a potenciar los más positivos, mediante un asesoramiento personalizado y la inclusión en diferentes itinerarios.

• Proporcionar a las empresas los candidatos mas adecuados para cubrir sus necesidades de personal.

DESTINATARIOS: Alumnos mayores de 16 años que han finalizado su formación académica o que la han abandonado por diversas causas.

CALENDARIO DE ACTUACIONES

El Servicio de Intermediación Laboral presta sus servicios durante todo el año

FORMA DE SOLICITAR RECURSOS

Solicitar cita para asesoramiento e inclusión en nuestra base de datos en la calle Ramón y Cajal nº 5 posterior con la demanda de empleo

RECURSOS QUE SE OFRECEN

-. Asesoramiento personalizado, diagnostico de empleabilidad, itinerarios profesionalizados: cv, carta de presentación, talleres de preparación de entrevistas, información sobre formación ocupacional, herramientas actuales de búsqueda de empleo (uso de Internet, redes, etc)

COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS

Difusión del Servicio de Intermediación Laboral y los recursos que ofrecemos para ayudar en una búsqueda de empleo eficaz

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: calle Ramón y Cajal. Nº 5 posterior

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

49

Teléfono: 91 699 93 83 Fax: 91 2013501 E- mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

50

CENTRO DE INICIATIVAS EMPRESARIALES (C.I.E.)

CONCEJALÍA DE DESARROLLO EMPRESARIAL

DESCRIPCIÓN BREVE DEL PROGRAMA Asesoramiento a emprendedores y empresas. Información y asesoramiento sobre análisis de viabilidad de proyectos, fuentes de financiación, visitas a empresas y comercios, ayudas y subvenciones, información digital en red.

DESTINATARIOS: Alumnado y profesorado de IES, especialmente de Ciclos Formativos de Formación Profesional

CALENDARIO DE ACTUACIONES

Todo el año.

FORMA DE SOLICITAR RECURSOS Solicitud al CIE

RECURSOS QUE SE OFRECEN

Sesiones de información sobre el CIE para alumnado de Bachillerato y Formación profesional.

Asesoramiento a jóvenes que han finalizado un Ciclo Formativo.

COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Ramón y Cajal, 3-5 (posterior) Teléfono: 91 201 35 63 E- mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

IGUALDAD

51

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

52

TALLERES PARA LA PROMOCIÓN DE LA CORRESPONSABILIDAD

CONCEJALÍA DE IGUALDAD

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: El objetivo general de estos talleres es sensibilizar a niños y niñas sobre la necesidad de corresponsabilizarse de las tareas domésticas desde la infancia. La metodología que se utilizará es lúdica, activa y participativa posibilitando que el alumnado reflexione, organice y comparta sus creencias, sentimientos, experiencias y expectativas.

DESTINATARIOS/AS: Alumnado de 5 ª y 6º de Educación primaria. CALENDARIO DE ACTUACIONES: La estructura de los talleres es de dos sesiones no consecutivas de aproximadamente 50 minutos, normalmente con el lapso temporal de una semana. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS: Previo contacto con la Concejalía de Igualdad. RECURSOS QUE SE OFRECEN: Profesionales para la impartición de las sesiones (pareja pedagógica). Material didáctico. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Participación en el programa. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA: Persona de contacto: Salomé Tenorio Gª-Páramo (Técnica de Mujer) Dirección: Centro Dulce Chacón. C/ Rosa Manzano nº 3 Teléfono: 91 698 67 93 / 91 605 42 38 Fax: 91 699 48 86 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

53

TALLERES PARA LA PROMOCIÓN DE LA CORRESPONSABILIDAD

(SECUNDARIA)

CONCEJALÍA DE IGUALDAD DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA:

El objetivo de estos talleres es conseguir que el alumnado tome conciencia de la división sexual del trabajo por motivos de género, facilitándoles las herramientas necesarias para que inicien relaciones co-responsables. El desarrollo de los talleres se centra en la participación. Partiendo de sus propias experiencias se cuestionarán los roles y expectativas sociales que conforman los estereotipos de género en torno a las responsabilidades del entorno familiar y doméstico. DESTINATARIOS/AS: Alumnado a partir de 1º y 2º de Educación Secundaria. CALENDARIO DE ACTUACIONES: La estructura de los talleres es de dos sesiones no consecutivas de 50 minutos cada una con un lapso temporal de una semana. RECURSOS QUE SE OFRECEN: Profesionales expertos en género para la impartición de los talleres Material didáctico de apoyo para el alumnado. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA: Dirección: Centro Dulce Chacón. C/ Rosa Manzano nº 3 Teléfono: 91 698 67 93 / 91 605 42 38 Fax: 91 699 48 86 Persona de contacto: Salomé Tenorio Gª-Páramo (Técnica de Mujer) E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

54

TALLERES DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

CONCEJALÍA DE IGUALDAD DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: Estos talleres aportan al alumnado las herramientas necesarias para identificar y prevenir la violencia de género en las relaciones interpersonales. A estas edades, en las cuales comienzan a establecer relaciones de pareja, es vital que las chicas y los chicos reconozcan los indicadores y mecanismos característicos de las relaciones de dominio, para prevenir la violencia de género en las mismas. DESTINATARIOS/AS: Alumnado a partir de 3º de Educación Secundaria. CALENDARIO DE ACTUACIONES: La estructura de los talleres es de dos sesiones no consecutivas de 50 minutos cada una con un lapso temporal de una semana. RECURSOS QUE SE OFRECEN: Profesionales expertos en género para la impartición de los talleres Material didáctico de apoyo para el alumnado. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA: Dirección: Centro Dulce Chacón. C/ Rosa Manzano nº 3 Teléfono: 91 698 67 93 / 91 605 42 38 Fax: 91 699 48 86 Persona de contacto: Salomé Tenorio Gª-Páramo (Técnica de Mujer) E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

55

TALLER: “PROFESIONES SIN GÉNERO”.

Taller para la promoción de la igualdad en el ámbito académico y profesional

(SECUNDARIA)

CONCEJALÍA DE IGUALDAD

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: Con estos talleres se quiere dar pie a una reflexión acerca de cómo actúan en el alumnado los imperativos socioculturales tradicionales en la construcción individual de sus proyectos de futuro. Se pretende también hacer visible cómo estos imperativos funcionan como obstáculos reales en el caso de las mujeres a la hora de elegir y poder desarrollar un proyecto personal y profesional. Y por último, potenciar a chicas y chicos en sus habilidades y capacidades personales frente a los estereotipos de género. DESTINATARIOS/AS: Alumnado a partir 3º de Educación Secundaria (preferiblemente alumnado de Bachillerato). CALENDARIO DE ACTUACIONES: La estructura de los talleres es de dos sesiones no consecutivas de 50 minutos cada una con un lapso temporal de una semana. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS: Previo contacto con la Concejalía de Igualdad. RECURSOS QUE SE OFRECEN: Profesionales expertos en género para la impartición de los talleres. Material didáctico de apoyo para el alumnado. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA: Dirección: Centro Dulce Chacón. C/ Rosa Manzano nº 3 Teléfono: 91 698 67 93 / 91 605 42 38 Fax: 91 699 48 86 Persona de contacto: Salomé Tenorio Gª-Páramo (Técnica de Mujer) E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

56

TALLERES DE INFORMACIÓN Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL

(SECUNDARIA)

CONCEJALÍA DE IGUALDAD DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Se impartirán una serie de talleres de información y prevención de la violencia sexual centrándose en diferentes aspectos de la misma, entre los que cabe destacar: las nuevas formas de violencia sexual: el grooming. Los objetivos de estos talleres son:

- Aumentar en la población adolescente el conocimiento sobre la violencia sexual. - Analizar y conocer los mitos existentes sobre el origen y el mantenimiento de la

violencia sexual y sus agresores. - Adquirir habilidades para identificar situaciones de grooming o captación de

menores con fines sexuales a través de la red.

DESTINATARIOS/AS: Alumnado a partir de 3º de la ESO. CALENDARIO DE ACTUACIONES: La estructura de los talleres está abierta a la disponibilidad de cada Centro. RECURSOS QUE SE OFRECEN: Profesionales expertas. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA: Dirección: Centro Dulce Chacón C/ Rosa Manzano nº 3 Teléfono: 91 698 67 93 / 91 605 42 38 Fax: 91 699 48 86 Persona de contacto: Salomé Tenorio Gª-Páramo (Técnica de Mujer) E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

INFANCIA

57

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

58

TALLERES DE EDUCACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN

ÁREA DE INFANCIA, ADOLESCENCIA, JUVENTUD INFANCIA

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Dinámicas adaptadas a cada grupo de edad con las que se experimenta la necesidad de convivencia y la necesidad de afrontar los conflictos de manera positiva y constructiva. Se muestra también el funcionamiento real de un Consejo Local de Infancia y Adolescencia. DESTINATARIOS Alumnado de 6 a 9 años, de 9 a 12 años y de 12 a 14 años. CALENDARIO DE ACTUACIONES A lo largo del curso escolar. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS A principios de curso se difunden los talleres y el modo de inscribirse. RECURSOS QUE SE OFRECEN Talleres con equipo educativo especializado. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Inscripción en el programa y facilitar su desarrollo en el centro educativo. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: C/ Planeta Venus esq. Avda de los Planetas s/n Teléfono: 91 202 47 35 Fax: 91 605 33 98 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

59

CAMPAMENTOS DE VERANO

ÁREA DE INFANCIA, ADOLESCENCIA, JUVENTUD

INFANCIA

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Campamentos de verano (fuera de la localidad). DESTINATARIOS Niños y niñas de 8 a 13 años.

CALENDARIO DE ACTUACIONES Primera y segunda quincena del mes de Julio. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS Periodo de inscripción a mediados de Mayo en la sede la Concejalía. RECURSOS QUE SE OFRECEN Actividades lúdico- recreativas. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: C/ Planeta Venus esq. Avda de los Planetas s/n Teléfono: 91 202 47 35 Fax: 91 605 33 98 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

60

DÍA DE LA INFANCIA

ÁREA DE INFANCIA, ADOLESCENCIA, JUVENTUD

INFANCIA

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Día festivo lúdico-recreativo. DESTINATARIOS Niños y niñas de la localidad.

CALENDARIO DE ACTUACIONES Segundo domingo de mayo. RECURSOS QUE SE OFRECEN Talleres, atracciones, animación de calle, teatro de guiñol, etc. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Difusión. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: C/ Planeta Venus esq. Avda de los Planetas s/n Teléfono: 91 202 47 35 Fax: 91 605 33 98 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

61

DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA

ÁREA DE INFANCIA, ADOLESCENCIA, JUVENTUD

INFANCIA DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Divulgación de los derechos de la infancia mediante actividades lúdico-educativas.

DESTINATARIOS Niños y niñas de la localidad.

CALENDARIO DE ACTUACIONES 20 de noviembre. RECURSOS QUE SE OFRECEN Obras de teatro, exposiciones, talleres, etc. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Difusión y participación. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: C/ Planeta Venus esq. Avda de los Planetas s/n Teléfono: 91 202 47 35 Fax: 91 605 33 98 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

62

COMISIÓN DE PARTICIPACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE

ÁREA DE INFANCIA, ADOLESCENCIA, JUVENTUD

INFANCIA

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA La Comisión de Participación de niños, niñas y adolescentes es el órgano de participación de la población menor de Parla en el Consejo Local de Atención a la Infancia y Adolescencia. El funcionamiento de la Comisión de Participación se organiza en:

Pleno: compuesto por veinticuatro menores representantes que se eligen democráticamente; presidencia y secretaría. Cuatro Asambleas de Barrio: en ellas pueden participar todos los niños y niñas que tengan entre 8 y 16 años. Se reúnen una vez al mes.

DESTINATARIOS Alumnado de 8 a 16 años. CALENDARIO DE ACTUACIONES Reuniones mensuales de Octubre a Junio fuera de los Centros Educativos. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS La Concejalía de Infancia se pondrá en contacto con los centros educativos para difundir la actividad. RECURSOS QUE SE OFRECEN Equipo educativo especializado. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Difusión. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: C/ Planeta Venus esq. Avda de los Planetas s/n Teléfono: 91 202 47 35 Fax: 91 605 33 98 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

63

ACTIVIDADES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE

ÁREA DE INFANCIA, ADOLESCENCIA, JUVENTUD

INFANCIA

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Se programan talleres, excursiones y campamentos fuera del horario escolar y fuera del centro educativo. DESTINATARIOS Niños y niñas entre 3 y 14 años. CALENDARIO DE ACTUACIONES Se cuenta con una programación a lo largo de todo el año. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS En la Concejalía de Infancia. RECURSOS QUE SE OFRECEN Talleres, excursiones y campamentos con equipo educativo especializado. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: C/ Planeta Venus esq. Avda de los Planetas s/n Teléfono: 91 202 47 35 Fax: 91 605 33 98 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

JUVENTUD

64

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

65

APOYO A ACTIVIDADES DE ALUMNOS

ÁREA DE INFANCIA, ADOLESCENCIA, JUVENTUD

JUVENTUD

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Asesoramiento e intervención con grupos de alumnos que quieran poner en marcha alguna actividad: organización de la actividad, búsqueda de recursos, información sobre infraestructuras, etc. DESTINATARIOS Estudiantes de los Institutos de Secundaria. CALENDARIO DE ACTUACIONES Durante todo el curso escolar. FORMA DE SOLICITAR ESTE ASESORAMIENTO En el Punto de Información Juvenil de cada Centro. RECURSOS QUE SE OFRECEN 2 dinamizadores para el desarrollo del Programa. 1 coordinador del proyecto perteneciente a la Concejalía de Juventud. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Coordinación de la intervención con la Concejalía de Juventud y facilitar un espacio en el centro para el trabajo con estos grupos promotores de estudiantes. Aprobación del programa en el Consejo Escolar COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Casa de la Juventud, C/ Planeta Venus, esq. Avda. de los planetas, s/n Teléfono: 91 202 47 35 Fax: 91 605 33 98 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

66

P.I.J (PUNTO DE INFORMACIÓN JUVENIL)

ÁREA DE INFANCIA, ADOLESCENCIA, JUVENTUD

JUVENTUD

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Punto de Información Juvenil en cada Instituto de Secundaria del municipio. Este servicio llevará a cabo las siguientes acciones:

a) Información general (carnés, actividades para jóvenes, becas, cursos, etc.) b) Apoyo a grupos promotores de nuevas iniciativas. c) Difusión de actividades del propio Centro.

DESTINATARIOS Alumnos / as, profesores, AMPA’s, personal no docente de los Institutos de Secundaria. CALENDARIO DE ACTUACIONES Durante todo el curso escolar. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS Contactando con la Concejalía de Juventud. RECURSOS QUE SE OFRECEN 2 dinamizadores. 1 coordinador del proyecto perteneciente a la Concejalía de Juventud. Documentación y material. Servicios y sistemas de análisis y recogida de necesidades de los jóvenes. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Aprobación del programa en el Consejo Escolar. Un espacio para ubicar el Punto de Información (donde los alumnos accedan con facilidad) Una persona de referencia para la coordinación de la información a difundir. Algún material puntual (fotocopias, panel de anuncios…) COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Casa de la Juventud, C/ Planeta Venus, esq. Avda. de los planetas, s/n Teléfono: 91 202 47 35 Fax: 91 605 33 98 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

67

APOYO A LA CREACIÓN, CONSOLIDACIÓN Y DINAMIZACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES

ÁREA DE INFANCIA, ADOLESCENCIA, JUVENTUD

JUVENTUD

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Apoyo y acompañamiento a estudiantes de Secundaria para la creación de la Asociación de Estudiantes. DESTINATARIOS Alumnos /as de los Institutos de Educación Secundaria. CALENDARIO DE ACTUACIONES Durante todo el curso escolar. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS Contactando con la Concejalía de Juventud. RECURSOS QUE SE OFRECEN 2 dinamizadores. 1 coordinador del proyecto responsable de la Asesoría de Asociacionismo Juvenil de la Concejalía de Juventud. Documentación y material. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Aprobación del programa en el Consejo Escolar. Una persona de referencia que facilite el contacto con los alumnos y el espacio para el desarrollo de la intervención.

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Casa de la Juventud, C/ Planeta Venus, esq. Avda. de los planetas, s/n Teléfono: 91 202 47 35 Fax: 91 605 33 98 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

68

CLUB DE JÓVENES

ÁREA DE INFANCIA, ADOLESCENCIA, JUVENTUD

JUVENTUD

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Los sábados por la tarde, se ofrecerá un espacio para jóvenes estudiantes donde podrán aprender divirtiéndose (percusión, hip-hop, magia…), además se realizarán visitas a asociaciones juveniles del municipio, se aprenderán técnicas para el trabajo en equipo, gestión y planificación personal del ocio y tiempo libre, y todas aquellas propuestas que realicen los participantes a los monitores del club. DESTINATARIOS Alumnos/ as de los Institutos de Educación Secundaria. CALENDARIO DE ACTUACIONES A lo largo del periodo escolar FORMA DE SOLICITAR RECURSOS Contactando con la Concejalía de Juventud o en los P.I.J de cada Centro. RECURSOS QUE SE OFRECEN 2 dinamizadores para el desarrollo del Programa. 1 coordinador del proyecto perteneciente a la Concejalía de Juventud, monitores y formadores especializados. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Aprobación del programa en el Consejo Escolar. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Casa de la Juventud, C/ Planeta Venus, esq. Avda. de los planetas, s/n Teléfono: 91 202 47 35 Fax: 91 605 33 98 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

69

CURSO DE PREMONITORES

ÁREA DE INFANCIA, ADOLESCENCIA, JUVENTUD

JUVENTUD

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Curso de formación cuyos contenidos tendrán como objetivo acercar la figura y las tareas de un monitor de tiempo libre a los jóvenes. DESTINATARIOS Alumnos de los centros de secundaria con edades comprendidas entre los 15 y 17 años. CALENDARIO DE ACTUACIONES Fase teórica: primer trimestre año 2012. Fase práctica: Por confirmar. FORMA DE SOLICITAR ESTE RECURSO Contactando con la Concejalía de Juventud o en los P.I.J de cada Centro. RECURSOS QUE SE OFRECEN Formadores para la realización de la fase teórica. 2 dinamizadores para la coordinación de la fase práctica. COORDINACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Aprobación del programa en el Consejo Escolar. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Casa de la Juventud, C/ Planeta Venus, esq. Avda. de los planetas, s/n Teléfono: 91 202 47 35 Fax: 91 605 33 98 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

70

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA AL APRENDIZAJE ACADÉMICO

ÁREA DE INFANCIA, ADOLESCENCIA, JUVENTUD

JUVENTUD

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA A lo largo del curso escolar se ofertarán diferentes cursos que complemente, apoyen, ayuden y fortalezcan el trabajo desarrollado por el profesorado en las aulas. Desde esta visión se programarán cursos que faciliten al alumno el conocimiento de sí mismo a través de técnicas de inteligencia emocional que le ayuden a enfrentarse más equilibradamente con su día a día, y otras que apoyen y refuercen su aprendizaje académico (talleres de técnicas de estudio, primeros auxilios, estrategias para hablar en publico), fundamental e imprescindible para su futuro profesional. DESTINATARIOS Alumnos/as. CALENDARIO DE ACTUACIONES De forma mensual durante todo el periodo escolar. FORMA DE SOLICITAR ESTE RECURSO Contactando con la Concejalía de Juventud o en los P.I.J de cada Centro. RECURSOS QUE SE OFRECEN 2 dinamizadores para el desarrollo del Programa. 1 coordinador del proyecto perteneciente a la Concejalía de Juventud y formadores especializados en cada uno de los cursos. COORDINACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Aprobación del programa en el Consejo Escolar. Apoyo en la difusión. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Casa de la Juventud, C/ Planeta Venus, esq. Avda. de los planetas, s/n Teléfono: 91 202 47 35 Fax: 91 605 33 98 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

71

FORMACIÓN PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA

ÁREA DE INFANCIA, ADOLESCENCIA, JUVENTUD

JUVENTUD

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Cursos de formación para el profesorado, miembros del AMPA y alumnado pertenecientes a las Jornadas Formativas de desarrollo sociojuvenil: “La brújula de las cuatro direcciones: Participación, creatividad, innovación y diversidad”. DESTINATARIOS Estudiantes, profesorado y familias de los Institutos de Secundaria. CALENDARIO DE ACTUACIONES En el primer trimestre del curso escolar. FORMA DE SOLICITAR ESTE ASESORAMIENTO En el Punto de Información Juvenil de cada Centro, o directamente, en la Concejalía de Juventud. RECURSOS QUE SE OFRECEN 2 dinamizadores para el desarrollo del Programa. 1 coordinador del proyecto perteneciente a la Concejalía de Juventud. Formadores especializados en la formación a desarrollar. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Coordinación de la actividad con la Concejalía de Juventud. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Casa de la Juventud, C/ Planeta Venus, esq. Avda. de los planetas, s/n Teléfono: 91 202 47 35 Fax: 91 605 33 98 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

72

ASESORAMIENTO A AMPAS

ÁREA DE INFANCIA, ADOLESCENCIA, JUVENTUD

JUVENTUD

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Asesoramiento, recursos, formación, apoyo y acompañamiento personalizado a las AMPAS de los IES para facilitar su organización y crecimiento. DESTINATARIOS Asociaciones de padres y madres de los centros de secundaria. CALENDARIO DE ACTUACIONES Durante el curso escolar. FORMA DE SOLICITAR ESTE RECURSO Contactando con la Concejalía de Juventud o en los P.I.J de cada Centro. RECURSOS QUE SE OFRECEN 1 dinamizador del proyecto perteneciente a la Concejalía de Juventud. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Casa de la Juventud, C/ Planeta Venus, esq. Avda. de los planetas, s/n Teléfono: 91 202 47 35 Fax: 91 605 33 98 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

73

AYUDAS AL PROFESORADO DE I.E.S PARA PROYECTOS DE DESARROLLO SOCIO-JUVENIL

ÁREA DE INFANCIA, ADOLESCENCIA, JUVENTUD

JUVENTUD

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Apoyo al desarrollo de proyectos que incidan en estrategias socioeducativas dirigidas al desarrollo social y personal de la población juvenil. DESTINATARIOS Profesores de Secundaria que deseen desarrollar este tipo de proyectos con el alumnado. CALENDARIO DE ACTUACIONES Plazo de finalización de solicitud de la ayuda: 18 de noviembre. FORMA DE SOLICITAR ESTE ASESORAMIENTO En el Punto de Información Juvenil de cada Centro, o bien, en la Concejalía de Juventud. RECURSOS QUE SE OFRECEN Ayuda económico y técnica para el desarrollo de los proyectos. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Coordinación de la intervención con la Concejalía de Juventud. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Casa de la Cultura, 1ª Planta, C/ San Antón 46 Teléfono: 91 202 47 35 Fax: 91 605 33 98 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

74

VISITAS GUIADAS DE LA CASA DE LA JUVENTUD

ÁREA DE INFANCIA, ADOLESCENCIA, JUVENTUD

JUVENTUD

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Visitas guiadas para alumnos, profesorado y familias de la Casa de la Juventud con el objetivo de dar a conocer los servicios ofrecidos por la Concejalía, poner a disposición de la comunidad educativa la nueva infraestructura y propiciar un espacio de escucha de propuestas y necesidades. DESTINATARIOS Estudiantes, profesorado y familias de los Institutos de Secundaria. CALENDARIO DE ACTUACIONES Durante todo el curso escolar. FORMA DE SOLICITAR ESTE ASESORAMIENTO En el Punto de Información Juvenil de cada Centro, o directamente, en la Concejalía de Juventud. RECURSOS QUE SE OFRECEN 2 dinamizadores para el desarrollo del Programa. 1 coordinador del proyecto perteneciente a la Concejalía de Juventud. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Coordinación de la actividad con la Concejalía de Juventud. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Casa de la Juventud, C/ Planeta Venus, esq. Avda. de los planetas, s/n Teléfono: 91 202 47 35 Fax: 91 605 33 98 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

75

CARNÉ INTERNACIONAL DE ESTUDIANTE, TEACHER Y ALBERGUISTA

JUVENTUD DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Realización de las diferentes modalidades de carné: Internacional de Estudiante, Teacher y Alberguista. Con los dos primeros se pueden adquirir importantes descuentos en diferentes establecimientos comerciales y de servicios culturales; también importantes descuentos en empresas y compañías de transporte. Con el carné de alberguista podrás acceder a la amplia red de establecimientos juveniles nacionales como internacionales. DESTINATARIOS Estudiantes, profesores/as, jóvenes, familias y los propios Centros. CALENDARIO DE ACTUACIONES Todo el año. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS Centro de Información y Asesoramiento Juvenil y en el Punto de Información del Instituto. RECURSOS QUE SE OFRECEN Información y gestión de los diferentes carnés. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Difusión del servicio dentro del Centro.

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Casa de la Juventud, C/ Planeta Venus, 5 Teléfono: 91 202 47 35 Fax: 91 605 33 98 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

76

CONVOCATORIA ANUAL DE SUBVENCIONES

JUVENTUD

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Convocatoria anual de subvenciones que tiene como finalidad el ofrecer al tejido asociativo un conjunto de recursos económicos que faciliten y apoyen el trabajo y actividades desarrollado por las asociaciones del municipio. DESTINATARIOS Asociaciones juveniles y/o de estudiantes. CALENDARIO DE ACTUACIONES Todo el año. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS Centro de Información y Asesoramiento Juvenil y en el Punto de Información del Instituto. RECURSOS QUE SE OFRECEN Asesoramiento técnico para la elaboración de proyecto. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Apoyo a las asociaciones de estudiantes que les facilite el trabajo a realizar.

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Casa de la Juventud, C/ Planeta Venus, 5 Teléfono: 91 202 47 35 Fax: 91 605 33 98 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

77

SERVICIO DE INTERNET Y ZONA WIFI (GRATUITOS)

JUVENTUD DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA El servicio de Internet, es de carácter gratuito que puede ser solicitado por los jóvenes en general (con carné de la Casa de la Juventud) o bien por profesorado o AMPAS para realizar alguna actividad / práctica con grupos reducidos de alumnos. Mañanas de lunes a viernes de 9:30 a 14:30, lunes, martes y miércoles tarde de 17:00 a 20:00. La zona Wifi, también servicio gratuito, tendrá un horario de 9:00 a 14:30 y de 16:30 a 21:00 de lunes a domingo, y para su utilización será necesario tener el carné de la Casa de la Juventud. DESTINATARIOS Población en general, alumnos/as, profesores y AMPAS. CALENDARIO DE ACTUACIONES A lo largo de todo el año. FORMA DE SOLICITAR LOS RECURSOS Previa petición de horas o de forma presencial siempre que existan puestos vacantes (solo en el caso del servicio de Internet). RECURSOS QUE SE OFRECEN 3 equipos informáticos, conexión ADSL y WIFI. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS En caso de acudir con grupos, organización de los mismos al menos con 5 días de antelación.

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Casa de la Juventud, C/ Planeta Venus, 5 Teléfono: 91 202 47 35 Fax: 91 605 33 98 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

78

SAP. SERVICIO DE ACERCAMIENTO A LA PROGRAMACIÓN

JUVENTUD DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA A través de correo electrónico, los jóvenes en general, alumnos, profesores, departamentos... pueden recibir directamente todas las convocatorias y oferta de actividades (aula de informática, escuelas diversas de formación, actividades de ocio, naturaleza, viajes y deportes alternativos…) que se desarrollan en Parla o en otros municipios y comunidades. DESTINATARIOS Jóvenes en general, alumnos/as, profesores, departamentos, AMPAS. CALENDARIO DE ACTUACIONES En cualquier momento. FORMA DE SOLICITAR LOS RECURSOS Rellenar una breve ficha de solicitud que se encuentra disponible en la Concejalía, Punto de Información Juvenil de IES y en la web del Ayto. RECURSOS QUE SE OFRECEN Información actualizada de las posibilidades a las que se puede acceder en el municipio. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Trasmitir la información a los posibles interesados.

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Casa de la Juventud, C/ Planeta Venus, 5 Teléfono: 91 202 47 35 Fax: 91 605 33 98 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

79

CENTRO DE INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO JUVENIL

JUVENTUD

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Es un servicio especializado en el que se puede encontrar información diaria actualizada sobre ofertas de empleo, actividades, cursos de formación, subvenciones, becas…. Los centros pueden solicitar la organización de una visita. DESTINATARIOS Jóvenes en general, alumnos /as, profesores, AMPAS. CALENDARIO DE ACTUACIONES A lo largo de todo el año. FORMA DE SOLICITAR LOS RECURSOS Previa solicitud directa. RECURSOS QUE SE OFRECEN Atención personal, tablones de anuncios, información actualizada, biblioteca… COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Solicitud de la visita al menos con 5 días de antelación. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Casa de la Juventud, C/ Planeta Venus, 5 Teléfono: 91 202 47 35 Fax: 91 605 33 98 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

80

ASESORÍA DE ASOCIACIONISMO E INICIATIVAS JUVENILES

JUVENTUD

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Atención personalizada de apoyo a la creación, formación y consolidación del tejido asociativo y para la mediación con las asociaciones juveniles. Apoyo técnico, material e infraestructura para llevar acabo iniciativas e ideas surgidas en el seno de las asociaciones o grupos de jóvenes. DESTINATARIOS Jóvenes en general, Alumnos /as, profesores, AMPAS. CALENDARIO DE ACTUACIONES A lo largo de todo el año. FORMA DE SOLICITAR LOS RECURSOS Contacto telefónico y reunión de coordinación. RECURSOS QUE SE OFRECEN Se puede colaborar con los centros para la organización de encuentros con representantes juveniles, sesiones informativas sobre participación y tejido asociativo juvenil, etc. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Organización de las sesiones al menos con 1 mes de antelación.

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Casa de la Juventud, C/ Planeta Venus, 5 Teléfono: 91 202 47 35 Fax: 91 605 33 98 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

81

OFICINA DEL PROGRAMA DE JUVENTUD EN ACCIÓN

JUVENTUD DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Asesoramiento, apoyo y acompañamiento en la gestión para el desarrollo de acciones englobadas dentro del programa europeo “Juventud en Acción”:

• Intercambios juveniles. • Iniciativas juveniles. • Servicio Voluntariado Europeo.

DESTINATARIOS Jóvenes en general, Alumnos /as, profesores, padres… CALENDARIO DE ACTUACIONES A lo largo del año. FORMA DE SOLICITAR LOS RECURSOS A través de los puntos de información de los IES, contacto telefónico y entrevista. RECURSOS QUE SE OFRECEN Asesoramiento para el desarrollo de intercambios con Europa, y para la obtención de financiación para proyectos enmarcados dentro del Programa Juventud en Acción. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS

Difusión del programa entre profesores y alumnos.

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Casa de la Juventud, C/ Planeta Venus, 5 Teléfono: 91 202 47 35 Fax: 91 605 33 98 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

82

SERVICIO DE CESIÓN DE ESPACIOS Y EQUIPAMIENTO DE LA NUEVA CASA DE LA JUVENTUD

JUVENTUD DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Con este servicio se pretende acercar y ceder las instalaciones y equipamiento de la Nueva Casa de la Juventud al conjunto de centros públicos de enseñanza del municipio. Así, salón de actos, sala de exposiciones, aulas, salas de ensayo y el diverso equipamiento con el que cuenta la Casa de la Juventud se pone a disposición de los Centros y Comunidad Educativa. DESTINATARIOS Jóvenes en general, alumnos/as, profesorado y ampas. CALENDARIO DE ACTUACIONES A lo largo del año. FORMA DE SOLICITAR LOS RECURSOS A través del “Impreso de Solicitud de Espacios de la Casa de la Juventud” que puede obtenerse en el Punto de Información Juvenil que hay en los IES del municipio o en las propias instalaciones de la Casa y Concejalía de Juventud. RECURSOS QUE SE OFRECEN En general se ofrecen los espacios, servicios y equipamiento de la Casa: Salón de actos, servicio de asistencia técnica de sonido y luces, sala de exposiciones con soportes de exposición, salas de ensayo musical, aulas, etc... COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS

Difusión del servicio entre el profesorado, Ampa y alumnos.

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Casa de la Juventud, C/ Planeta Venus, 5 Teléfono: 91 202 47 35 Fax: 91 605 33 98 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

MAYORES

83

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

84

GRUPO DE ABUELOS DE VOLUNTARIADO INTERGENERACIONAL

CONCEJALÍA DE MAYORES

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Actividad realizada desde 1992 por un grupo de voluntarios/ as mayores de carácter intergeneracional. Su objetivo es fomentar lazos de relación entre las generaciones de niños / as y abuelos / as. DESTINATARIOS Dirigido a todos los niños y niñas de Escuelas Infantiles y de Centros de Educación Infantil y Primaria. CALENDARIO DE ACTUACIONES Durante todo el curso escolar en horario de mañana. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS Se envía información en el mes de octubre por carta a los colegios y ellos lo solicitan a través de llamadas telefónicas a la Concejalía de Mayores. RECURSOS QUE SE OFRECEN Talleres de: mantequilla y queso ¿cómo se fabricaba?, carteras de cómic, taller de olores, la sinfonía del reciclaje, hilando y tiñendo lana, fabrícate tu horno solar. Sesiones de aula: nuestras costumbres y Cuentacuentos. Gymkhana infantil, Gymkhana medioambiental y juegos populares. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Reunión de planificación. Materiales según la actividad. Atención de los mayores al finalizar la actividad (desayuno). COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Centro Dulce Chacón. C/ Rosa Manzano Nº 3 Teléfono: 91 699 20 23 Fax: 91 605 21 83 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

MEDIOAMBIENTE

85

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

86

VISITA AL JARDÍN BOTÁNICO, MUSEO DEL BONSAI Y ARBORETUM

ÁREA DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD

MEDIOAMBIENTE

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Visita al jardín botánico, al museo del bonsai y arboretum, estudiando las distintas estaciones del año y las características en cada una de ellas (otoño, invierno y primavera). DESTINATARIOS: Alumnos y profesores de primaria, Centro Ocupacional y María Montessori. CALENDARIO DE ACTUACIONES

A lo largo de todo el curso escolar.

FORMA DE SOLICITAR RECURSOS

Vía telefónica o fax contactando con la concejalía y/o por correo electrónico. También en las reuniones con los directores.

RECURSOS QUE SE OFRECEN

Monitores y personal del área para las distintas actuaciones del programa y tríptico del Jardín Botánico.

COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS

Que participen en las visitas y resto de actividades.

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA

Dirección: Plaza de la Constitución nº 1, 1ª planta Teléfono: 91 624 03 28 / 91 624 03 55 Fax: 91 624 03 74 E- mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

87

VISITAS AL PUNTO LIMPIO

ÁREA DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD

MEDIOAMBIENTE

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Se enseñará la manera de reciclar los distintos residuos a los alumnos, se mostrarán los diferentes contenedores del punto limpio donde se echan los residuos, tanto residuos peligrosos (pinturas, aerosoles, fluorescentes, bombillas, pilas, chatarra electrónica…) como residuos no peligrosos (papel, envases, escombro…) DESTINATARIOS: Alumnos y profesores de primaria, Centro Ocupacional y María Montessori. CALENDARIO DE ACTUACIONES A lo largo de todo el curso escolar. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS Vía telefónica o fax contactando con la concejalía y/o por correo electrónico. También en las reuniones con los directores. RECURSOS QUE SE OFRECEN Monitores y personal del área para las distintas actuaciones del programa. Se entregará a cada alumno un tríptico donde se indican los distintos residuos que podemos tirar en los puntos limpios fijos y en los puntos limpios móviles, así como los horarios que tienen y la ubicación del punto limpio móvil cada día de la semana. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Que participen en las visitas y resto de actividades. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Plaza de la Constitución nº 1, 1ª planta Teléfono: 91 624 03 28 / 91 624 03 55 Fax: 91 624 03 74 E- mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

88

CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN PARLA MÁS LIMPIA MÁS PARLA

ÁREA DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD

MEDIOAMBIENTE

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Mediante charlas coloquio con los alumnos se pretende concienciar de un uso correcto y sostenible de la ciudad. Temas: Qué es una ciudad, funciones de la Concejalía de Medioambiente, recogida de residuos, limpieza viaria, zonas verdes, ahorro energético y agua. DESTINATARIOS: Alumnos y profesores de primaria, Centro Ocupacional y María Montessori. CALENDARIO DE ACTUACIONES A lo largo de todo el curso escolar. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS Vía telefónica o fax contactando con la concejalía y/o por correo electrónico. También en las reuniones con los directores. RECURSOS QUE SE OFRECEN Las charlas las realizarán técnicos de medioambiente y se contará con la presencia de trabajadores de las empresas que se dedican a la limpieza viaria y jardinería para concienciar a los alumnos de lo importante que es conservar las zonas verdes, mobiliario urbano y como repercuten las malas acciones de los ciudadanos en su trabajo diario. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Que participen en las visitas y resto de actividades. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Plaza de la Constitución nº 1, 1ª planta. Teléfono: 91 624 03 28 / 91 624 03 55 Fax: 91 624 03 74 E- mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

89

TALLERES DE INICIACIÓN AL MUNDO DEL BONSAÍ

ÁREA DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD

MEDIOAMBIENTE

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA El objetivo de esta actividad es dar a conocer el mundo del Bonsái, por medio de un taller de iniciación. En un primer momento se verán los estilos fundamentales y su similitud con ejemplares en la naturaleza. Se tratarán la forma de la poda, el pinzado del ejemplar, el alambrado para dar forma y posicionar las distintas ramas con la forma deseada, así como ver la forma de trasplante y cómo se manipulan las raíces. DESTINATARIOS: Alumnos y profesores de primaria. CALENDARIO DE ACTUACIONES A lo largo de todo el curso escolar. La práctica tendrá una duración de 2,5 horas en periodo de mañana.

FORMA DE SOLICITAR RECURSOS

Vía telefónica o fax contactando con la concejalía y/o por correo electrónico. También en las reuniones con los directores.

COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS

Que participen en las visitas y resto de actividades.

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA

Dirección: Plaza de la Constitución nº 1, 1ª planta. Teléfono: 91 624 03 28 / 91 624 03 55 Fax: 91 624 03 74 E- mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

90

VISITA Y CLASES EN LOS DIFERENTES PARQUES DEL MUNICIPIO

ÁREA DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD

MEDIOAMBIENTE

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Con esta iniciativa se pretende acercar la ciudad, y en concreto las zonas verdes del municipio a los alumnos. Los parques pueden ser las localizaciones perfectas para los momentos de ocio de los niños, pero también pueden ser perfectas aulas de conocimiento del medio. La propuesta pretende dar un valor añadido a las zonas verdes del municipio. Llevar las zonas verdes a las aulas y viceversa DESTINATARIOS: Alumnos y profesores de primaria. CALENDARIO DE ACTUACIONES

A lo largo de todo el curso escolar

FORMA DE SOLICITAR RECURSOS

Vía telefónica o fax contactando con la concejalía y/o por correo electrónico. También en las reuniones con los directores

COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS

Que participen en las visitas y resto de actividades

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA

Dirección: Plaza de la Constitución nº 1, 1ª planta. Teléfono: 91 624 03 28 / 91 624 03 55 Fax: 91 624 03 74 E- mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

MESA DE SALUD ESCOLAR DE PARLA

SEDE DE LA MESA:

Concejalía de Sanidad Avda. República Dominicana, 9

28983 Parla Tlf: 91 2024725 fax: 912013504

e-mail: [email protected]

INSTITUCIONES QUE LA FORMAN:

Ayuntamiento de Parla: o Concejalía de Sanidad o Concejalía de Educación o Concejalía de Deportes

Dirección Asistencial Sur Subdirección General de Promoción de la Salud y Prevención. Servicio de Salud

Pública Área 10 Área Territorial Madrid-Sur de la Consejería de Educación de la Comunidad de

Madrid.

91

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

PROTEGIÉNDOTE

CONCEJALÍA DE SANIDAD

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Programa de prevención universal dirigido a la prevención en el ámbito escolar mediante la promoción de las capacidades afectivas, intelectuales y sociales de los alumnos/as. DESTINATARIOS Profesorado y alumnado de Educación Infantil y Primaria. CALENDARIO DE ACTUACIONES Durante todo el curso escolar en horario lectivo. Aplicación del programa por parte del profesor o tutor. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS

Las sesiones se solicitarán a la Mesa de Salud Escolar de Parla mediante el envío de la ficha de inscripción, antes del 31 de octubre de 2012, vía mail o fax abajo indicados. RECURSOS QUE SE OFRECEN Asesoramiento y orientación en la aplicación del proyecto (sesión de formación al profesor por parte de profesionales de la Agencia Antidroga), guía didáctica para el profesor/a y cuadernos de actividades para trabajar con los alumnos/as. El proyecto ofrece la posibilidad de realizar unas sesiones de prevención para padres y madres de los alumnos. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Responsable del Proyecto: Agencia Antidroga Comunidad de Madrid Dirección: Programa de Prevención y Promoción de la Salud (Ayto.de Parla)

C/ Humanes, 29 posterior. Teléfono: 91 202 47 34 Fax: 91 201 35 08 E-mail: [email protected]

92

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

PROGRAMA “INNOVAMOS” (Prevención de la adicción a las nuevas tecnologías)

CONCEJALÍA DE SANIDAD

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Programa de prevención con el objetivo de dar a conocer las ventajas y los riesgos del uso inadecuado de las nuevas tecnologías. DESTINATARIOS Alumnado de 4º y 5º curso de Educación Primaria y sus familias. CALENDARIO DE ACTUACIONES Curso escolar 2011-12. Taller de 3 sesiones de dos horas (6 horas lectivas) para los alumnos en horario lectivo y 3 sesiones de dos horas de duración de formación para las familias padres en horario extraescolar. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS

Las sesiones se solicitarán a la Mesa de Salud Escolar de Parla mediante el envío de la ficha de inscripción, antes del 31 de octubre de 2012, vía mail o fax abajo indicados.

RECURSOS QUE SE OFRECEN Monitores especializados de la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Responsable del Proyecto: Agencia Antidroga Comunidad de Madrid Dirección: Programa de Prevención y Promoción de la Salud (Ayto.de Parla)

C/ Humanes, 29 posterior. Teléfono: 91 202 47 34 Fax: 91 201 35 08 E-mail: [email protected]

93

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

94

HIGIENE POSTURAL

CONCEJALÍA DE SANIDAD

DESCRIPCIÓN BREVE DEL PROGRAMA

Charla participativa para familias e hijos, con el objetivo de dar a conocer los beneficios de una correcta higiene postural en el correcto desarrollo de la espalda y la prevención de los problemas de columna, de forma adaptada a la edad de los asistentes.

DESTINATARIOS: Profesorado, familias, alumnado de 3º y 4º de Educación Primaria.

CALENDARIO DE ACTUACIONES

1 sesión de 2 horas a convenir con el centro educativo.

FORMA DE SOLICITAR RECURSOS

Las sesiones se solicitarán a la Mesa de Salud Escolar de Parla mediante el envío de la ficha de inscripción, antes del 31 de octubre de 2012, vía mail o fax abajo indicados.

RECURSOS QUE SE OFRECEN

Entrega de documentación. Participación de distintos profesionales expertos en el tema, que ejercen su actividad en los Centros de Salud del Municipio.

COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS

Ordenador y proyector ( si no se dispone de ellos, avisar). Evaluación de la actividad.

Difusión de la actividad.

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Responsable: Antonio Freire. Dirección Asistencial Sur de Atención Primaria. Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Dirección: Centro de Salud “Las Américas” (tarde) Teléfono: 91 664 41 96 Fax:

E- mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

95

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

96

AULA DE SALUD PÚBLICA

CONCEJALÍA DE SANIDAD

DESCRIPCIÓN BREVE DEL PROGRAMA

El objetivo es promover conductas saludables en el alumnado. El taller se desarrolla a lo largo de toda la mañana en dos partes: 1º, proyección de un video que muestra distintas situaciones con riesgo para la salud y como resolverlas. 2º realización de 6 talleres que refuercen los hábitos saludables: prevención de accidentes, alimentación y ejercicio, desayunos, vacunas, el ciclo del agua y seguridad alimentaria.

DESTINATARIOS: Alumnado de 4º y 5º de Educación Primaria.

CALENDARIO DE ACTUACIONES

Las sesiones se pueden realizar a lo largo de todo el curso escolar 2012-2013.

FORMA DE SOLICITAR RECURSOS

Las sesiones se solicitarán a la Mesa de Salud Escolar de Parla, mediante el envío de la ficha de inscripción, antes del 31 de octubre de 2012, vía mail o fax abajo indicados.

RECURSOS QUE SE OFRECEN

El Aula, se encuentra en Madrid, C/ Juan Caramillo 4.

COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS

El transporte del alumnado hasta el Aula.

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Responsable: Servicio de Salud Pública Área 10. Subdirección General de Promoción de la Salud y Prevención. Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid Dirección: C/ Francisco Gasco Santillán nº 2, portal B, 2ª planta GETAFE Teléfono: 91 696 41 66 Fax: 91 696 63 51

E- mail: concejalí[email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

97

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

DESAYUNOS SALUDABLES:

1º DESAYUNA, DESPUÉS, ¡CÓMETE EL DÍA! CONCEJALÍA DE SANIDAD

DESCRIPCIÓN BREVE DEL PROGRAMA

El proyecto, englobado dentro del Plan Integral de Alimentación y Nutrición de la Comunidad de Madrid, pretende fomentar hábitos alimentarios saludables que mejoren la situación nutricional de la población y fomentar el desayuno saludable en la comunidad escolar.

DESTINATARIOS: Alumnado de Educación Primaria.

CALENDARIO DE ACTUACIONES

1 sesión. Se pueden realizar a lo largo de todo el curso escolar 2012-2013.

FORMA DE SOLICITAR RECURSOS

Las sesiones se solicitarán a la Mesa de Salud Escolar de Parla mediante el envío de la ficha de inscripción, antes del 31 de octubre de 2012, vía mail o fax abajo indicados.

RECURSOS QUE SE OFRECEN

Entrega de documentación. Participación de distintos profesionales expertos en el tema.

COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS

El Colegio ha de presentar la actividad al profesorado, realice la previsión de los recursos necesarios para el desayuno (platos, servilletas, bolsas de basura, pan, etc.) e informe al alumnado y a las familias de la práctica del desayuno mediante una nota informativa, en el que se les solicite que cada alumno lleve una pieza de fruta. La empresa encargada del comedor debe colaborar en el desarrollo de la sesión.

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Responsable: Servicio de Salud Pública Área 10. Subdirección General de Promoción de la Salud y Prevención. Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid Dirección: C/ Francisco Gasco Santillán nº 2, portal B, 2ª planta GETAFE Teléfono: 91 696 41 66 Fax: 91 696 63 51 E- mail: concejalí[email protected]

98

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

99

TOD@S SOMOS 10

CONCEJALÍA DE SANIDAD

DESCRIPCIÓN BREVE DEL PROGRAMA

Taller destinado a conocer/valorar las características del propio cuerpo, desmitificando los estereotipos actuales, abordando los riesgos de anorexia, bulimia, vigorexia. Aportando conocimientos sobre nutrición, hábitos saludables y autoestima.

DESTINATARIOS: Alumnado de 6º de Primaria y 1º de Secundaria.

CALENDARIO DE ACTUACIONES

2 sesiones de 1 hora a lo largo de todo el curso escolar 2012-2013, según demanda.

FORMA DE SOLICITAR RECURSOS

Las sesiones se solicitarán a la Mesa de Salud Escolar de Parla mediante el envío de la ficha de inscripción, antes del 31 de octubre de 2012, vía mail o fax abajo indicados.

RECURSOS QUE SE OFRECEN

Entrega de documentación. Participación de profesionales expertos en el tema, que ejercen su actividad en los Servicios Municipales de Salud.

COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS

Difusión de la actividad. Evaluación. Contacto con el/la orientador/a y tutores/as para acordar el calendario. Evaluación de la actividad.

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Responsable: Programa de Prevención y Promoción de la Salud. Concejalía de Sanidad. Dirección: Pº de la Rep. Dominicana, 9 posterior. Teléfono: 91 202 47 25 Fax: 91 201 35 04

E- mail: concejalí[email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

100

COMPARTE TUS JUEGOS CON EL SOL

CONCEJALÍA DE SANIDAD

DESCRIPCIÓN BREVE DEL PROGRAMA

Taller dirigido a alumnos y profesores de primer ciclo de primaria, para comprender los efectos del sol en la salud, bueno y malo, especialmente en la piel, fomentando los hábitos para protegerse de los efectos dañinos, para la prevención del cáncer de piel en la edad adulta.

DESTINATARIOS: Alumnado de 1º y 2º de primaria y sus profesores.

CALENDARIO DE ACTUACIONES

2 sesiones de 1 h. a lo largo de todo el curso escolar 2012-2013, según demanda.

FORMA DE SOLICITAR RECURSOS

Las sesiones se solicitarán a la Mesa de Salud Escolar de Parla mediante el envío de la ficha de inscripción, antes del 31 de octubre de 2012, vía mail o fax abajo indicados.

RECURSOS QUE SE OFRECEN

Entrega de documentación específica para los padres/madres. Participación de profesionales expertos en el tema, que ejercen su actividad en los Servicios Municipales de Salud.

COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS

Difusión de la actividad. Evaluación. Contacto con el/la orientador/a y tutores/aspara acordar el calendario. Evaluación de la actividad.

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Responsable: Programa de Prevención y Promoción de la Salud. Concejalía de Sanidad. Dirección: Pº de la Rep. Dominicana, 9 posterior. Teléfono: 91 202 47 25 Fax: 91 201 35 04

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

101

E- mail: concejalí[email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

102

CINE Y PREVENCIÓN

CONCEJALÍA DE SANIDAD

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Sistema de préstamo de películas con el fin de abordar temas que son de interés en un contexto educativo y que favorezca en los alumnos/as la capacidad de reflexión y de análisis, utilizando el cine como herramienta didáctica para el desarrollo de factores de protección frente al consumo de drogas. DESTINATARIOS Profesorado, alumnado y AMPAS de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria, PCPI y UFIL, Formación Profesional, Bachillerato y Centros de Formación para el Empleo. CALENDARIO DE ACTUACIONES Durante todo el curso escolar. Aplicación en el aula por parte de profesor/a. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS Las sesiones se solicitarán a la Mesa de Salud Escolar de Parla mediante el envío de la ficha de inscripción, antes del 31 de octubre de 2012, vía mail o fax abajo indicados. RECURSOS QUE SE OFRECEN Se prestará película y guía didáctica para el profesorado. Asesoramiento y orientación en la aplicación del proyecto. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Responsable del proyecto: Programa de Prevención y Promoción de la Salud. Concejalía de Sanidad Ayto. de Parla (C.A.I.D.) Dirección: C/ Humanes, 29 posterior. Teléfono: 91 202 47 34 Fax: 91 201 35 08 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

103

PROGRAMA DE PRÉSTAMO DE MATERIAL DIDÁCTICO

CONCEJALÍA DE SANIDAD DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA El programa de préstamo de material didáctico es un programa de apoyo a la labor educativa en materia de prevención de drogodependencias, destinado a madres-padres (AMPAS), profesorado y profesionales y agentes sociales del municipio. Pretende dar por tanto, una herramienta didáctica con la que trabajen desde cada ámbito la prevención de las drogodependencias. CALENDARIO DE ACTUACIONES Los materiales se pueden consultar durante todo el curso escolar. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS Las sesiones se solicitarán a la Mesa de Salud Escolar de Parla mediante el envío de la ficha de inscripción, antes del 31 de octubre de 2012, vía mail o fax abajo indicados. El préstamo de material para padres y madres se realizará a través del AMPA del Centro Educativo.

RECURSOS QUE SE OFRECEN Cuaderno para familias sobre diferentes programas de prevención en Infantil, Primaria y Secundaria. Guías y material didáctico sobre programas de prevención para profesorado y profesionales. Películas y material didáctico para la reflexión y elaboración de videoforums. Guías y material informativo sobre drogas y prevención, para padres y profesores. Asesoramiento y orientación.

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Responsable del proyecto: Programa de Prevención y Promoción de la Salud. Concejalía de Sanidad Ayto. de Parla (C.A.I.D.) Dirección: C/ Humanes, 29 posterior. Teléfono: 91 202 47 34 Fax: 91 201 35 08 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

104

HABLEMOS DE SEXO, HABLEMOS DE SALUD CONCEJALÍA DE SANIDAD

DESCRIPCIÓN BREVE DEL PROGRAMA

Ciclo educativo con metodología dinámica y participativa sobre sexualidad y salud, haciendo especial hincapié en la prevención de enfermedades de transmisión sexual, VIH, VPH y embarazos no deseados. El carácter afectivo y de respeto mutuo serán líneas fundamentales en los contenidos específicos para cada curso.

DESTINATARIOS: Alumnado de 1º y 3º de Secundaria, con adaptación de contenidos al tramo de edad.

CALENDARIO DE ACTUACIONES

4 sesiones de 1h. Las sesiones se pueden realizar a lo largo de todo el curso escolar 2012-2013.

FORMA DE SOLICITAR RECURSOS

Las sesiones se solicitarán a la Mesa de Salud Escolar de Parla mediante el envío de la ficha de inscripción, antes del 31 de octubre de 2012, vía mail o fax abajo indicados.

RECURSOS QUE SE OFRECEN

Entrega de documentación. Participación de profesionales expertos en el tema, que ejercen su actividad en los Servicios Municipales de Salud.

COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS

Contacto con el/la orientador/a y tutores/as para acordar el calendario. Evaluación de la actividad.

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Responsable: Programa de Prevención y Promoción de la Salud. Concejalía de Sanidad. Dirección: Pº de la Rep. Dominicana, 9 posterior. Teléfono: 91 202 47 Fax: 91 201 35 04

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

105

E- mail: concejalí[email protected]

PIERCING Y TATUAJES

CONCEJALÍA DE SANIDAD DESCRIPCIÓN BREVE DEL PROGRAMA

2 Sesiones informativas y debate, sobre los riesgos para la salud ante la utilización de estas técnicas. Historia y consecuencias, así como autocuidados antes y después de la realización de piercing y tatuajes.

DESTINATARIOS: Alumnado de 2º de Secundaria

CALENDARIO DE ACTUACIONES

Las sesiones se pueden realizar a lo largo de todo el curso escolar 2012-2013, según demanda.

FORMA DE SOLICITAR RECURSOS

Las sesiones se solicitarán a la Mesa de Salud Escolar de Parla mediante el envío de la ficha de inscripción, antes del 31 de octubre de 2012, vía mail o fax abajo indicados.

RECURSOS QUE SE OFRECEN

Entrega de documentación. Participación de profesionales expertos en el tema, que ejercen su actividad en los Servicios Municipales de Salud.

COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS

Difusión de la actividad. Evaluación. Contacto con el/la orientador/a y tutores/as para acordar el calendario. Evaluación de la actividad.

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Responsable: Programa de Prevención y Promoción de la Salud. Concejalía de Sanidad. Dirección: Pº de la Rep. Dominicana, 9 posterior. Teléfono: 91 202 47 25

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

106

Fax: 91 201 35 04

E- mail: concejalí[email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

107

TOD@S SOMOS 10

CONCEJALÍA DE SANIDAD

DESCRIPCIÓN BREVE DEL PROGRAMA

Taller destinado a conocer/valorar las características del propio cuerpo, desmitificando los estereotipos actuales, abordando los riesgos de anorexia, bulimia, vigorexia. Aportando conocimientos sobre nutrición, hábitos saludables y autoestima.

DESTINATARIOS: Alumnado de 6º de Primaria y 1º de Secundaria

CALENDARIO DE ACTUACIONES

2 sesiones de 1 hora a lo largo de todo el curso escolar 2012-2013, según demanda.

FORMA DE SOLICITAR RECURSOS

Las sesiones se solicitarán a la Mesa de Salud Escolar de Parla mediante el envío de la ficha de inscripción, antes del 31 de octubre de 2012, vía mail o fax abajo indicados.

RECURSOS QUE SE OFRECEN

Entrega de documentación. Participación de profesionales expertos en el tema, que ejercen su actividad en los Servicios Municipales de Salud.

COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS

Difusión de la actividad. Evaluación. Contacto con el/la orientador/a y tutores/as para acordar el calendario. Evaluación de la actividad.

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Responsable: Programa de Prevención y Promoción de la Salud. Concejalía de Sanidad. Dirección: Pº de la Rep. Dominicana, 9 posterior.. Teléfono: 91 202 47 25 Fax: 91 201 35 04

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

108

E- mail: concejalí[email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

109

ASESORÍA INDIVIDUALIZADA SOBRE EDUCACIÓN PARA LA SALUD

CONCEJALÍA DE SANIDAD

DESCRIPCIÓN BREVE DEL PROGRAMA

Atención individual a alumnos y alumnas, que pudieran estar teniendo conductas de riesgo para la salud: SEXUALIDAD, TCA, etc.… previa derivación desde el centro escolar. Información y educación sexual para jóvenes.

Asesoramiento a sus familias.

DESTINATARIOS: Alumnado de Secundaria y sus familias.

CALENDARIO DE ACTUACIONES

Durante todo el curso escolar.

FORMA DE SOLICITAR RECURSOS

Las sesiones se solicitarán a la Mesa de Salud Escolar de Parla mediante el envío de la ficha de inscripción, antes del 31 de octubre de 2012, vía mail o fax abajo indicados.

RECURSOS QUE SE OFRECEN

Asesoramiento por profesionales cualificados del Servicio Municipal de Salud

COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS

Derivación de los casos detectados.

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Responsable: Programa de Prevención y Promoción de la Salud. Concejalía de Sanidad. Dirección: Pº de la Rep. Dominicana, 9 posterior. Teléfono: 91 202 47 25 Fax: 91 201 35 04

E- mail: concejalí[email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

PROTEGIÉNDOTE

CONCEJALÍA DE SANIDAD

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Programa de prevención del inicio en el consumo de drogas dirigido a sistematizar la prevención en el ámbito escolar mediante la promoción de las capacidades afectivas, intelectuales y sociales de los alumnos/as. DESTINATARIOS Profesorado y alumnado de Educación Secundaria. CALENDARIO DE ACTUACIONES Durante todo el curso escolar en horario lectivo. Aplicación del programa por parte del profesorado o tutor/a. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS

Las sesiones se solicitarán a la Mesa de Salud Escolar de Parla mediante el envío de la ficha de inscripción, antes del 31 de octubre de 2012, vía mail o fax abajo indicados. RECURSOS QUE SE OFRECEN Asesoramiento y orientación en la aplicación del proyecto (sesión de formación al profesor por parte de profesionales de la Agencia Antidroga), guía didáctica para el profesor/a y cuadernos de actividades para trabajar con los alumnos/as. El proyecto ofrece la posibilidad de realizar unas sesiones de prevención para padres y madres de los alumnos. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Responsable del Proyecto: Agencia Antidroga Comunidad de Madrid Dirección: Programa de Prevención y Promoción de la Salud.

C/ Humanes, 29 posterior. Teléfono: 91 202 47 34 Fax: 91 201 35 08 E-mail: [email protected]

110

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

111

SENSIBILIZACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES

CONCEJALÍA DE SANIDAD

DESCRIPCIÓN BREVE DEL PROGRAMA

Taller de prevención de conductas de riesgo y primeros auxilios, con el objetivo de identificar las conductas que puedan ser causa de accidentes. Realizar correctamente la conducta PAS (proteger, alertar y socorrer), conocer algunas pautas de actuación sencillas ante accidentes habituales y actuar como agente difusor en su entorno más cercano de las pautas para evitar accidentes.

DESTINATARIOS: Alumnados de 4º de Educación Secundaria y Ciclos Formativos. Profesorado y personal no docente del Centro.

CALENDARIO DE ACTUACIONES

1 ó 2 sesiones de 50 min. a convenir con el centro educativo, y según destinatarios del curso.

FORMA DE SOLICITAR RECURSOS

Las sesiones se solicitarán a la Mesa de Salud Escolar de Parla mediante el envío de la ficha de inscripción, antes del 31 de octubre de 2012, vía mail o fax abajo indicados.

RECURSOS QUE SE OFRECEN

Formadores de CRUZ ROJA Española con experiencia en docencia e intervención en emergencias, coordinados por la responsable del Departamento de Formación, Comité Local Pinto- Parla.

COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS

Ordenador y proyector (si no se dispone de ellos, avisar). Evaluación de la actividad.

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Responsable: Programa de Prevención y Promoción de la Salud. Concejalía de Sanidad. Dirección: Pº de la Rep. Dominicana, 9 posterior.

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

112

Teléfono: 91 202 47 25 Fax: 91 201 35 04 E- mail: concejalí[email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

“ADOLESCENTES SIN HUMO”

CONCEJALÍA DE SANIDAD

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Taller de prevención de consumo de tabaco, con el objetivo de evitar el inicio en el hábito tabáquico de los más jóvenes. DESTINATARIOS/AS Alumnado de 1º de ESO. CALENDARIO DE ACTUACIONES Curso escolar 2012-13. Taller de 3 sesiones de 55 minutos en horario lectivo. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS Las sesiones se solicitarán a la Mesa de Salud Escolar de Parla mediante el envío de la ficha de inscripción, antes del 31 de octubre de 2012, vía mail o fax abajo indicados.

RECURSOS QUE SE OFRECEN Monitores profesionales, a cargo del Plan Regional de Prevención y Control del Tabaquismo de la Consejería de Sanidad. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Contacto con el/la orientador/a y tutores/as respectivos para acordar el calendario y horario de las sesiones. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Responsable del proyecto: Servicio de Salud Pública Área 10. Dirección: C/ Francisco Gasco Santillán, nº2, portal B, 2º planta. Teléfono: 91 696 41 66 Fax: 91 6966351 E-mail: [email protected]

113

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

114

CUIDANDO MI SALUD I: “Educación sobre drogas”

CONCEJALÍA DE SANIDAD

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Cuidando mi salud es un proyecto de educación sobre drogas programado de manera secuencial para los cursos de 2º y 3º de la ESO, que pretende evitar o retrasar el inicio en el consumo de drogas y así como promover estilos de vida libres del uso de sustancias por medio de dos talleres adaptados a la fase evolutiva de cada grupo de edad. Cuidando mi salud I trata con los alumnos el conocimiento objetivo de los efectos de las drogas en la salud, el proceso de habituación y de adicción, y la reflexión sobre los factores de riesgo y protección a tener en cuenta para prevenir y anticipar situaciones relacionadas con los consumos experimentales de drogas que pueden interferir en su desarrollo personal y social. DESTINATARIOS Alumnado de 2º de ESO. CALENDARIO DE ACTUACIONES Curso escolar 2012-2013. Taller de 2 sesiones de 55 minutos en horario lectivo. RECURSOS QUE SE OFRECEN Educador especializado de la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Parla. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Contacto con el/la orientador/a y tutores/as respectivos para acordar el calendario y horario de las sesiones. FORMA DE SOLICITAR EL PROYECTO

Las sesiones se solicitarán a la Mesa de Salud Escolar de Parla mediante el envío de la ficha de inscripción, antes del 31 de octubre de 2012, vía mail o fax abajo indicados.

COORDINACIÓN DEL PROYECTO Responsable del proyecto: Programa de Prevención y Promoción de la Salud. Concejalía de Sanidad Ayto. de Parla (C.A.I.D.) Dirección: C/ Humanes, 29 posterior. Teléfono: 91 202 47 34 Fax: 91 201 35 08 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

115

CUIDANDO MI SALUD II: “Alcohol y Cannabis” CONCEJALÍA DE SANIDAD

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Cuidando mi salud es un proyecto de educación sobre drogas programado de manera secuencial para los cursos de 2º y 3º de la ESO, que pretende evitar o retrasar el inicio en el consumo de drogas y promover estilos de vida libres del uso de sustancias por medio de dos talleres adaptados a la fase evolutiva de cada grupo de edad. Cuidando mi salud II trata el conocimiento con los alumnos de los efectos sobre la salud del consumo de alcohol (botellón) y cannabis. En el taller se analizarán las informaciones y creencias erróneas hacia estas drogas, se promoverán espacios para la reflexión objetiva sobre los riesgos y las consecuencias negativas de su consumo, y se favorecerá el desarrollo de una actitud crítica ante las imágenes estereotipadas de los jóvenes y una percepción sobre el consumo ajustada a la realidad que permita el desarrollo de conductas alternativas. DESTINATARIOS: Alumnado de 3º de ESO. CALENDARIO DE ACTUACIONES Curso escolar 2012-2013. Taller de 2 sesiones de 55 minutos en horario lectivo. RECURSOS QUE SE OFRECEN Educador especializado de la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Parla. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Contacto con el/la orientador/a y tutores/as respectivos para acordar el calendario y horario de las sesiones. FORMA DE SOLICITAR EL PROYECTO

Las sesiones se solicitarán a la Mesa de Salud Escolar de Parla mediante el envío de la ficha de inscripción, antes del 31 de octubre de 2012, vía mail o fax abajo indicados. COORDINACIÓN DEL PROYECTO Responsable del proyecto: Programa de Prevención y Promoción de la Salud. Concejalía de Sanidad Ayto. de Parla (C.A.I.D.) Dirección: C/ Humanes, 29 posterior. Teléfono: 91 202 47 34 Fax: 91 201 35 08 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

116

TALLER DE RIESGOS ASOCIADOS AL CONSUMO DE DROGAS EN EL ÁMBITO LABORAL

CONCEJALÍA DE SANIDAD

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Se trata de formar a los jóvenes en lo que respecta a la problemática de las drogas y las drogodependencias; cuestionar las informaciones erróneas que puedan tener e informar sobre las consecuencias y los riesgos que implica su consumo, y capacitar a los jóvenes en la toma de decisiones para que no abusen de las drogas, aunque exista un consumo, con el fin de reducir o eliminar los problemas asociados al consumo de drogas y aumentar la percepción del riesgo que conlleva ese consumo. DESTINATARIOS Alumnos y jóvenes de 16 y 18 años: U.F.I.L., Escuelas taller, Centros de Formación para el Empleo y Formación Profesional. Para los alumnos que cursen estudios orientados al empleo o en los últimos cursos de FP el taller tiene una perspectiva preventiva del consumo de drogas en el ámbito laboral. CALENDARIO DE ACTUACIONES. 3 sesiones de una hora de duración en horario lectivo. La aplicación del proyecto la realizarán profesionales especializados. Envío de ficha de inscripción a comienzos del curso y reunión de coordinación para fijar el calendario de las sesiones y diseño del taller.

RECURSOS QUE SE OFRECEN Profesionales especializados, material informativo para el alumnado. FORMA DE SOLICITAR EL PROYECTO

Las sesiones se solicitarán a la Mesa de Salud Escolar de Parla mediante el envío de la ficha de inscripción, antes del 31 de octubre de 2012, vía mail o fax abajo indicados.

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Responsable del proyecto: Programa de Prevención y Promoción de la Salud. Concejalía de Sanidad Ayto. de Parla (C.A.I.D.) Dirección: C/ Humanes, 29 posterior. Teléfono: 91 202 47 34 Fax: 91 201 35 08 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

117

INTERVENCIÓN CON MENORES ESCOLARIZADOS EN RIESGO POR CONSUMO DE DROGAS

(Proyecto MERCON)

CONCEJALÍA DE SANIDAD

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Atención en grupo y/o individual con menores escolarizados que presenten conflictos derivados del consumo de drogas o con factores de riesgo que requieren una intervención específica. DESTINATARIOS Alumnos y alumnas en situación de riesgo por consumo de drogas. RECURSOS QUE SE OFRECEN Profesionales especializados y material informativo para los alumnos. CALENDARIO DE ACTUACIONES A acordar con cada centro educativo, profesorado y equipo de orientación. La aplicación del proyecto la realizarán profesionales especializados. FORMA DE SOLICITAR EL PROYECTO

Las sesiones se solicitarán a la Mesa de Salud Escolar de Parla mediante el envío de la ficha de inscripción, antes del 31 de octubre de 2012, vía mail o fax abajo indicados. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Responsable del proyecto: Programa de Prevención y Promoción de la Salud. Concejalía de Sanidad Ayto. de Parla (C.A.I.D.) Dirección: C/ Humanes, 29 posterior. Teléfono: 91 202 47 34 Fax: 91 201 35 08 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

118

PROGRAMA DE PRÉSTAMO DE MATERIAL DIDÁCTICO

CONCEJALÍA DE SANIDAD DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA El programa de préstamo de material didáctico es un programa de apoyo a la labor educativa en materia de prevención de drogodependencias, destinado a madres-padres (AMPAS), profesores y profesionales y agentes sociales del municipio. Pretende dar por tanto, una herramienta didáctica con la que trabajen desde cada ámbito la prevención de las drogodependencias. CALENDARIO DE ACTUACIONES Los materiales se pueden consultar durante todo el curso escolar. FORMA DE SOLICITAR EL PROYECTO

Las sesiones se solicitarán a la Mesa de Salud Escolar de Parla mediante el envío de la ficha de inscripción, antes del 31 de octubre de 2012, vía mail o fax abajo indicados.

RECURSOS QUE SE OFRECEN Cuaderno para familias sobre diferentes programas de prevención en Infantil, Primaria y Secundaria. Guías y material didáctico sobre programas de prevención para profesorado y profesionales. Películas y material didáctico para la reflexión y elaboración de videoforums. Guías y material informativo sobre drogas y prevención, para familias y profesorado. Asesoramiento y orientación

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Responsable del proyecto: Programa de Prevención y Promoción de la Salud. Concejalía de Sanidad Ayto. de Parla (C.A.I.D.) Dirección: C/ Humanes, 29 posterior. Teléfono: 91 202 47 34 Fax: 91 201 35 08 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

119

ATENCIÓN Y ASESORAMIENTO EN PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS

CONCEJALÍA DE SANIDAD

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Orientación y actuación a jóvenes, familias y entidades en prevención de drogodependencias y/o consumo de drogas. DESTINATARIOS Atención individual a jóvenes y adolescentes. Atención individual a familias y formación de padres y madres a nivel grupal Formación y apoyo técnico a entidades, profesionales y ONGs FORMA DE SOLICITAR RECURSOS Contactar por teléfono COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Responsable del proyecto: Programa de Prevención y Promoción de la Salud. Concejalía de Sanidad Ayto. de Parla (C.A.I.D.) Dirección: C/ Humanes, 29 posterior Teléfono: 91 202 47 34 Fax: 91 201 35 08 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

120

CINE Y PREVENCIÓN

CONCEJALÍA DE SANIDAD

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Sistema de préstamo de películas con el fin de abordar temas que son de interés en un contexto educativo y que favorezca en los alumnos/as la capacidad de reflexión y de análisis, utilizando el cine como herramienta didáctica para el desarrollo de factores de protección frente al consumo de drogas. DESTINATARIOS Profesores, alumnos y AMPAS de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria, PCPI y UFIL, Formación Profesional, Bachillerato y Centros de Formación para el Empleo CALENDARIO DE ACTUACIONES Durante todo el curso escolar. Aplicación en el aula por parte de profesor. FORMA DE SOLICITAR EL PROYECTO

Las sesiones se solicitarán a la Mesa de Salud Escolar de Parla, mediante el envío de la ficha de inscripción, antes del 31 de octubre de 2012, via mail o fax abajo indicados. RECURSOS QUE SE OFRECEN Se prestará película y guía didáctica para el profesorado. Asesoramiento y orientación en la aplicación del proyecto COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Responsable del proyecto: Programa de Prevención y Promoción de la Salud. Concejalía de Sanidad Ayto. de Parla (C.A.I.D.) Dirección: C/ Humanes, 29 posterior. Teléfono: 91 202 47 34 Fax: 91 201 35 08 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

121

PROMOCION HÁBITOS SALUDABLES

CCOONNCCEEJJAALLÍÍAA DDEE DDEEPPOORRTTEESS

DDEESSCCRRIIPPCCIIÓÓNN DDEELL PPRROOYYEECCTTOO:: EEssttuuddiioo ddee llooss hháábbiittooss ddee llaa ppoobbllaacciióónn iinnffaannttiill ddee nnuueessttrraa zzoonnaa,, ccoonn ssuuss ccaarraacctteerrííssttiiccaass yy ssuuss ppeeccuulliiaarriiddaaddeess,, ddee ffoorrmmaa ddiirreeccttaa aa ttrraavvééss ddee eennccuueessttaass rreeaalliizzaaddaass eenn llooss ccoolleeggiiooss,, ccoonn llaa ccoollaabboorraacciióónn ddee llooss pprrooffeessoorreess yy rreeaalliizzaaddaa ccoommoo uunnaa aaccttiivviiddaadd eessccoollaarr.. EEllaabboorraacciióónn ddee mmaannuuaall ddee hháábbiittooss ssaalluuddaabblleess aaddaappttaaddoo aall aalluummnnaaddoo yy ttaammbbiiéénn ppaarraa llaass ffaammiilliiaass,, ddee mmooddoo qquuee sseeaa uunn iinnssttrruummeennttoo eeffeeccttiivvoo ppaarraa llaa mmeejjoorraa ddee llaa ssaalluudd eenn eell áámmbbiittoo eessccoollaarr yy ffaammiilliiaarr,, ttooddoo eelllloo aa ttrraavvééss ddee CChhaarrllaass eenn llooss ccoolleeggiiooss aa ffaammiilliiaass ((AAMMPPAASS)) yy aalluummnnooss,, ccoonn llaa ppaarrttiicciippaacciióónn ddeell pprrooffeessoorraaddoo.. EEllaabboorraacciióónn yy eennttrreeggaa ddee uunn mmaannuuaall ddee hháábbiittooss ssaalluuddaabblleess aa ccaaddaa ppaarrttiicciippaannttee.. OBJETIVOS :

- Adquisición de conocimientos básicos sobre composición y propiedades de los alimentos, así como de la configuración de una dieta equilibrada.

- Mejorar los hábitos alimentarios de la población infantil y de sus padres (en el ámbito familiar y escolar).

- Fomento del ejercicio físico ejercido de forma regular y explicando sus beneficios. - Información sobre hábitos higiénicos. - Informar a los alumnos sobre las diferentes alternativas de práctica de actividad

física en nuestra localidad. - Obtener una información real sobre la estadística.

DESTINATARIOS: - Niños y niñas desde los 9 años hasta los 12 años, es decir, los cursos 4º,5º y 6º de

Educación Primaria, priorizando a los Centros que por diferentes causas no han participado en el Curso 2011-2012.

- Padres y madres de los anteriormente niños y niñas citados, articulado a través de

las AMPAS.

TEMPORALIZACION: A lo largo del curso escolar, organizándolo en función de la demanda y necesidades de los centros escolares. A diferencia del curso anterior, se pretende organizar el calendario de Charlas de forma que sean los viernes, en horario a decidir por el Centro o AMPA.

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

122

FORMA DE SOLICITAR EL PROYECTO

Las sesiones se solicitarán a la Mesa de Salud Escolar de Parla mediante el envío de la ficha de inscripción, antes del 31 de octubre de 2012, vía mail o fax abajo indicados. COORDINACION DE PROYECTO Dirección: Concejalía de Deportes.

C/ Pinto (Edificio San Ramón, 1ª planta) Responsable de proyecto: Alberto Alvarez Filgueira. Teléfono: 91 202 47 77 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

123

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

CONCEJALÍA DE DEPORTES DESCRIPCIÓN : La Concejalía de Deportes coordina este Programa involucrando a las AMPAS. de los Centros Educativos y a las Entidades Deportivas que estuvieran interesadas, siempre y cuando tengan la capacidad, en cuanto a recursos humanos, de contar con monitores cualificados para programar y dirigir estas actividades lúdico-formativas. A falta de confirmación por parte las Entidades, se ha propuesto la participación del Club Atletismo Lynze, Club Balonmano Parla, Club Baloncesto La Paz, Club Floorball Parla, Asociación de Judocas, Delegación Fútbol Sala, Club Ajedrez Parla, Club Montaña Bajo Cero y Club Triatlón Las Américas. Existe la posibilidad de incorporar cualquier otra Entidad interesada en participar en el Programa. OBJETIVOS :

- Complementar la actividad física desarrollada en el currículo de los Centros Educativos.

- Invertir la tendencia hacia el sedentarismo de la población escolar.

- Contribuir a la adquisición de hábitos de vida saludables.

- Facilitar y fomentar la participación femenina en actividad físico-deportiva, tendiendo

a la equidad con la participación masculina.

- Contribuir al desarrollo integral de la persona.

- Fomentar los valores personales y sociales.

- Implicar a las A.M.P.A.S. y Entidades Deportivas en la promoción y desarrollo de Actividades Físico-Deportivas en nuestra localidad.

DESTINATARIOS : Todos los escolares de los Centros Educativos de Primaria de Parla. Los escolares de 4 a 12 años, integrados en la educación primaria.

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

124

TEMPORALIZACION :

- El programa se desarrollará desde el 1 de Octubre de 2012 hasta el 30 de Mayo de 2013, excepto en periodos vacacionales y días no lectivos.

- El horario de las actividades será de Lunes y Miércoles o Martes y Jueves, de 16,00

a 17,00 o de 17,00 a 18,00 horas, dependiendo del horario escolar de cada Centro.

- Se utilizarán las instalaciones de los Centros Educativos, siempre y cuando reúnan las condiciones necesarias. En casos puntuales se podrán utilizar pabellones municipales si disponen de espacios libres en dichos horarios.

INSCRIPCIONES En las AMPAS. de los Centros, a partir del 15 de Septiembre de 2012. TASAS: Pendientes de aprobación por el Ayuntamiento de Parla. Se propone, en consonancia con las tasas municipales, una tasa de 10 € / mes. RECURSOS HUMANOS: Personal de plantilla municipal: - Conserjes de instalaciones Centros Educativos. Personal externo:

- Personal de las Entidades Deportivas. - Responsables A.M.P.A.S.

ACTIVIDADES CON MONITORES DE LA CONCEJALIA DE DEPORTES :

- ACTIVIDAD : CHIQUIDANCE + Centro: C.E.I.P. Virgen del Carmen. + Horario: Lunes y Miércoles de 16,00 a 16,45 horas. + Profesor: Marta Bon Herguera.

- ACTIVIDAD : MULTIDEPORTE + Centro: C.E.I.P. Pablo Picasso. + Horario: Martes y Jueves de 16,00 a 16,45 horas. + Profesor: Marta Pérez Núñez.

- ACTIVIDAD : MULTIDEPORTE + Centro: C.E.I.P. Ciudad de Mérida. + Horario: Lunes y Miércoles de 16,00 a 16,45 horas. + Profesor: Juan Antonio García Moreno.

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

125

- ACTIVIDAD : MULTIDEPORTE + Centro: C.E.I.P. Rosa Luxemburgo. + Horario: Martes y Jueves de 16,00 a 16,45 horas. + Profesor: Lourdes González Rodriguez.

- ACTIVIDAD : MULTIDEPORTE + Centro: C.E.I.P. Giner de los Rios. + Horario: Martes y Jueves de 16,00 a 16,45 horas. + Profesor: Juan Antonio García Moreno. ACTIVIDADES CON MONITORES DE LAS ENTIDADES DEPORTIVAS: Pendiente de confirmación, dependiendo de la demanda de cada Centro Educativo y de la disponibilidad de Monitores por parte de las Entidades. Las que se confirmaron y se desarrollaron el curso pasado, 2011-2012, fueron:

- ACTIVIDAD : JUDO + Centro: C.E.I.P. Magerit. + Horario: Martes y Jueves de 16,00 a 17,00 horas. + Entidad Deportiva: Asociación de Judocas de Parla.

- ACTIVIDAD : JUDO + Centro: C.E.I.P. María Moliner. + Horario: Lunes y Miércoles de 16,00 a 17,00 horas. + Entidad Deportiva: Asociación de Judocas de Parla.

- ACTIVIDAD : BALONMANO + Centro: C.E.I.P. José Hierro. + Horario: Martes y Jueves de 16,00 a 17,00 horas. + Entidad Deportiva: Club Balonmano Parla.

- ACTIVIDAD : BALONMANO + Centro: C.E.I.P. Miguel Delibes. + Horario: Lunes y Miércoles de 16,00 a 17,00 horas. + Entidad Deportiva: Club Balonmano Parla.

- ACTIVIDAD : BALONMANO + Centro: C.E.I.P. Gerardo Diego. + Horario: Lunes y Miércoles de 16,00 a 17,00 horas. + Entidad Deportiva: Club Balonmano Parla.

- ACTIVIDAD : BALONMANO + Centro: C.E.I.P. Miguel Hernández. + Horario: Martes y Jueves de 16,00 a 17,00 horas. + Entidad Deportiva: Club Balonmano Parla.

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

126

- ACTIVIDAD : FUTBOL SALA

+ Centro: C.E.I.P. Luis Vives. + Horario: Martes y Jueves de 16,00 a 16,45 horas. + Entidad Deportiva: Delegación Fútbol Sala.

- ACTIVIDAD : FUTBOL SALA + Centro: C.E.I.P. Julián Besteiro. + Horario: Lunes y Miércoles de 16,00 a 16,45 horas. + Entidad Deportiva: Delegación Fútbol Sala.

PROGRAMACION DE ACTIVIDADES: La oferta de Actividades se ha realizado en función de la demanda del curso anterior por parte de las AMPAS. En cuanto a las actividades impartidas por Monitores de la Concejalía de Deportes, la oferta se ha realizado en función de la disponibilidad de los mismos, es decir, 5 monitores, independientemente de los Centros que lo soliciten. En caso de que haya más de 5 Centros interesados en estas actividades, se designarán Centros de Zona, donde se permitirán inscripciones de alumnos/as de diferentes Centros Educativos. En cuanto a las actividades impartidas por Monitores de Entidades Deportivas, la oferta se deja abierta en función del interés de las AMPAS por desarrollar una Actividad Extraescolar de la especialidad deportiva correspondiente a las Entidades que colaboran en el Programa, anteriormente citadas. Se mantiene el requisito de un mínimo de 15 alumnos para confirmar la Actividad. FORMA DE SOLICITAR EL PROYECTO

Las sesiones se solicitarán a la Mesa de Salud Escolar de Parla mediante el envío de la ficha de inscripción, antes del 31 de octubre de 2012, vía mail o fax abajo indicados. INSCRIPCIONES Y PAGOS: En función de la aprobación, por parte del Ayuntamiento, de la cuantía de la tasa para el curso 2012-2013. En el supuesto de no aprobación de la tasa y por consiguiente, consideración de actividad gratuita, las inscripciones se realizarán en las sedes de las AMPAS de los Centros. COORDINACION DE PROYECTO Responsable de proyecto: José Juan Carro Landeras. Dirección: Concejalía de Deportes. C/ Pinto (Edificio San Ramón, 1ª planta) Teléfono: 91 202 47 77 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

PROGRAMA DE PREVENCION UNIVERSAL FAMILIAR “+ FAMILIA”

CONCEJALÍA DE SANIDAD

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Formación de padres y madres para que puedan desarrollar una función preventiva con sus hijos, abordando temas como la información sobre sustancias y sus efectos, comunicación, normas, fomento de la responsabilidad y autocontrol, etc. DESTINATARIOS Padres y madres a través de las AMPAS de los centros educativos. CALENDARIO DE ACTUACIONES El plan de formación consta de 6 sesiones de 2 horas. FORMA DE SOLICITAR EL PROYECTO

Las sesiones se solicitarán a la Mesa de Salud Escolar de Parla. mediante el envío de la ficha de inscripción, antes del 31 de octubre de 2012, via mail o fax abajo indicados. RECURSOS QUE SE OFRECEN Profesionales especializados para el desarrollo del programa y material informativo y guía didáctica para familias. ¡Error! Marcador no definido.COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Responsable del Proyecto: Agencia Antidroga Comunidad de Madrid Dirección: Programa de Prevención y Promoción de la Salud. C/ Humanes, 29 posterior. Teléfono: 91 202 47 34 Fax: 91 201 35 08 E-mail: [email protected]

127

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

128

TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO: ANOREXIA, BULIMIA Y SOBREPESO CONCEJALÍA DE SANIDAD

DESCRIPCIÓN BREVE DEL PROGRAMA

Taller de 2h, dirigido a los padres/madres, informando y debatiendo sobre los rasgos que pueden hacer sospechar que sus hij@s padecen dichas enfermedades, aportando consejos para prevenir la aparición de TCA.

DESTINATARIOS: Padres y madres de alumnado de Primaria y Secundaria.

CALENDARIO DE ACTUACIONES

1 sesiones de 2 h. a lo largo de todo el curso escolar 2012-2013, según demanda.

FORMA DE SOLICITAR EL PROYECTO

Las sesiones se solicitarán a la Mesa de Salud Escolar de Parla mediante el envío de la ficha de inscripción, antes del 31 de octubre de 2012, vía mail o fax abajo indicados.

RECURSOS QUE SE OFRECEN

Entrega de documentación. Participación de profesionales expertos en el tema, que ejercen su actividad en los Servicios Municipales de Salud

COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS

Difusión de la actividad. Evaluación.

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Responsable: Programa de Prevención y Promoción de la Salud. Concejalía de Sanidad Dirección: Pº de la Rep. Dominicana 9 posterior Teléfono: 91 202 47 25 Fax: 91 201 35 04

E- mail: concejalí[email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

ESCUELA DE SALUD PARA PADRES Y MADRES CONCEJALÍA DE SANIDAD

DESCRIPCIÓN BREVE DEL PROGRAMA

Charla informativas-participativas, sobre alimentación, higiene postural, primeros auxilios, prevención de accidentes o cualquier otro tema a propuesta de los asistentes. Mantener y potenciar actividades iniciadas en cursos anteriores.

DESTINATARIOS: Profesorado, padres, madres y cuidadores.

CALENDARIO DE ACTUACIONES

4 sesiones de 90 minutos a convenir con el centro.

FORMA DE SOLICITAR EL PROYECTO

Las sesiones se solicitarán a la Mesa de Salud Escolar de Parla mediante el envío de la ficha de inscripción, antes del 31 de octubre de 2012, vía mail o fax abajo indicados.

RECURSOS QUE SE OFRECEN

Entrega de documentación. Participación de distintos profesionales expertos en el tema, que ejercen su actividad en los Centros de Salud del Municipio.

COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS

Ordenador y proyector ( si no se dispone de ellos, avisar).

Evaluación de la actividad.

Difusión de la actividad.

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Responsable: Antonio Freire. Dirección asistencial sur de Atención Primaria. Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Dirección: Centro de Salud “Las Américas” (tarde) Teléfono: 91 664 41 96

E- mail: [email protected]

129

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

130

MENÚS INFANTILES CONCEJALÍA DE SANIDAD

DESCRIPCIÓN BREVE DEL PROGRAMA

Taller práctico de varias sesiones, donde los asistentes elaborarán (papel) los menús reales adecuados a los conocimientos teóricos de la nutrición. Las recetas y calendarios mensuales de desayuno/comida/cena, serán publicados en la WEB Municipal.

DESTINATARIOS: Padres y madres de alumnado de Primaria y Secundaria.

CALENDARIO DE ACTUACIONES

1 sesiones de 2 h, a lo largo de todo el curso escolar 2012-2013, según demanda.

FORMA DE SOLICITAR EL PROYECTO

Las sesiones se solicitarán a la Mesa de Salud Escolar de Parla mediante el envío de la ficha de inscripción, antes del 31 de octubre de 2012, vía mail o fax abajo indicados.

RECURSOS QUE SE OFRECEN

Entrega de documentación. Participación de profesionales expertos en el tema, que ejercen su actividad en los Servicios Municipales de Salud.

COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS

Difusión de la actividad.

Evaluación.

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Responsable: Programa de Prevención y Promoción de la Salud. Concejalía de Sanidad Dirección: Pº de la Rep. Dominicana, 9 posterior. Teléfono: 91 202 47 25 Fax: 91 201 35 04

E- mail: concejalí[email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

131

PRIMEROS AUXILIOS Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES CONCEJALÍA DE SANIDAD

DESCRIPCIÓN BREVE DEL PROGRAMA

El objetivo de las sesiones es transmitir de forma participativa los conocimientos más elementales para dispensar una ayuda eficaz a aquellas personas que han sufrido cualquier accidente. Consejos para la prevención de accidentes escolares y forma de actuar ante estas situaciones.

DESTINATARIOS: Profesorado, padres, madres y cuidadores.

CALENDARIO DE ACTUACIONES

2 sesiones de 90 minutos a convenir con el centro.

FORMA DE SOLICITAR EL PROYECTO

Las sesiones se solicitarán a la Mesa de Salud Escolar de Parla mediante el envío de la ficha de inscripción, antes del 31 de octubre de 2012, vía mail o fax abajo indicados.

RECURSOS QUE SE OFRECEN

Entrega de documentación.

Participación de distintos profesionales expertos en el tema, que ejercen su actividad en los Centros de Salud del Municipio.

COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS

Ordenador y proyector (si no se dispone de ellos, avisar).

Evaluación de la actividad.

Difusión de la actividad.

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Responsable: Antonio Freire. Dirección asistencial sur de Atención Primaria. Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Dirección: Centro de Salud “Las Américas” (tarde) Teléfono: 91 664 41 96 E- mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

132

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

133

EDUCAR A LOS HIJ@S: HABLAR DE SEXO CONCEJALÍA DE SANIDAD

DESCRIPCIÓN BREVE DEL PROGRAMA

Curso de 2 sesiones sobre educación sexual de los hij@s, abordando las necesidades, intereses y expresiones propias de la infancia y la adolescencia, así como el manejo de técnicas para mejorar las actitudes y la comunicación en este tema.

DESTINATARIOS: Padres y Madres.

CALENDARIO DE ACTUACIONES

Las sesiones se pueden realizar a lo largo de todo el curso escolar 2012-2013, según demanda.

FORMA DE SOLICITAR EL PROYECTO

Las sesiones se solicitarán a la Mesa de Salud Escolar de Parla mediante el envío de la ficha de inscripción, antes del 31 de octubre de 2012, vía mail o fax abajo indicados.

RECURSOS QUE SE OFRECEN

Entrega de documentación. Participación de profesionales expertos en el tema, que ejercen su actividad en los Servicios Municipales de Salud.

COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS

Difusión de la actividad.

Evaluación de la actividad.

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Responsable: Programa de Prevención y Promoción de la Salud. Concejalía de Sanidad. Dirección: Pº de la Rep. Dominicana, 9 posterior. Teléfono: 91 202 47 25 Fax: 91 201 35 04

E- mail: concejalí[email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

134

HÁBITOS SALUDABLES EN LA ALIMENTACIÓN CONCEJALÍA DE SANIDAD

DESCRIPCIÓN BREVE DEL PROGRAMA

Proporcionar a los cuidadores de l@s alumn@s recomendaciones sobre hábitos dietéticos saludables, contribuyendo de esta manera a promover la salud y prevenir las enfermedades.

DESTINATARIOS: Profesores, padres, madres y cuidadores de alumn@s de Educación Primaria.

CALENDARIO DE ACTUACIONES

Sesión de 90 minutos a convenir con el centro.

FORMA DE SOLICITAR EL PROYECTO

Las sesiones se solicitarán a la Mesa de Salud Escolar de Parla. mediante el envío de la ficha de inscripción, antes del 31 de octubre de 2012, via mail o fax abajo indicados.

RECURSOS QUE SE OFRECEN

Entrega de documentación. Participación de distintos profesionales expertos en el tema, que ejercen su actividad en los Centros de Salud del Municipio.

COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS

Ordenador y proyector (si no se dispone de ellos, avisar).

Evaluación de la actividad.

Difusión de la actividad.

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Responsable: Antonio Freire. Dirección asistencial sur de Atención Primaria. Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Dirección: Centro de Salud “Las Américas” (tarde) Teléfono: 91 664 41 96

E- mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

135

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

ENFERMEDADES CRÓNICAS INFANTI LES CONCEJALÍA DE SANIDAD

¡Error! Marcador no definido.DESCRIPCIÓN BREVE DEL PROGRAMA

Transmisión de conocimientos de forma participativa y las actuaciones en situaciones difíciles para mejorar la calidad de vida de la población escolar con enfermedad crónica, (Diabetes, Asma, Celiaca, Obesidad).

DESTINATARIOS: Profesores, padres, madres y cuidadores de alumn@s de Educación Primaria.

CALENDARIO DE ACTUACIONES

2 Sesiones de 60 minutos, a convenir con el centro.

FORMA DE SOLICITAR EL PROYECTO

Las sesiones se solicitarán a la Mesa de Salud Escolar de Parla, mediante el envío de la ficha de inscripción, antes del 31 de octubre de 2012, via mail o fax abajo indicados.

RECURSOS QUE SE OFRECEN

Entrega de documentación. Participación de distintos profesionales expertos en el tema, que ejercen su actividad en los Centros de Salud del Municipio.

COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS

Ordenador y proyector (si no se dispone de ellos, avisar). Evaluación de la actividad.

Difusión de la actividad.

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Responsable: Antonio Freire. Dirección asistencial sur de Atención Primaria. Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Dirección: Centro de Salud “Las Américas” (tarde) Teléfono: 91 664 41 96

E- mail: [email protected]

136

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

137

CURSO DE EDUCADORAS/ES DE COMEDORES ESCOLARES

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN

DESCRIPCIÓN BREVE DEL PROGRAMA Curso de formación cuyos objetivos son: proporcionar recursos y habilidades para el ejercicio de esta función con los niños/as, orientarles en su papel de desarrollo de distintas tareas en el espacio de comida y recreo, abrir un espacio de reflexión, debate e intercambio de experiencias, lograr que el espacio de comedor escolar sea un espacio educativo y de promoción de la salud para los niños/as. DESTINATARIOS Población en general. CALENDARIO DE ACTUACIONES El Curso se realizará de octubre a diciembre de 2012, 15 sesiones de 2 horas de duración, los martes y jueves. Si hubiera más demanda se realizará otro curso de Enero a Marzo de 2013. FORMA DE SOLICITAR EL RECURSO: Del 24 de septiembre al 11 de octubre de 2012 en la Concejalía de Educación, de lunes a viernes, de 9 a 14 horas (Casa de la Cultura, C/ Pinto, nº 46, 1ª Planta) rellenando y entregando el boletín de inscripción. RECURSOS QUE SE OFRECEN Certificado de asistencia al finalizar el curso. Entrega de documentación. Ponentes de distintos servicios públicos locales (psicólogos/as, pedagogos/as, médicos/as, enfermeras/os, trabajadores sociales, educadoras/es, etc.). COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Difusión al personal que trabaja en el comedor y a la empresa de catering COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Responsable: Concejalía de Educación Dirección: Casa de la Cultura, C/ Pinto, nº 46, 1ª Planta. Parla Teléfono: 91 202 47 49 E-mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

POLICÍA LOCAL

138

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

139

COLABORACIÓN CON AMPAS

CONCEJALÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA

SEGURIDAD VIAL DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Colaborar con las AMPAS y asociaciones en charlas sobre Educación y Seguridad vial. DESTINATARIOS Padres, madres y alumnos / as de primaria. CALENDARIO DE ACTUACIONES El número de sesiones y el horario es a determinar por las AMPAS y la Policía Local. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS Al Subinspector Jefe de la Policía Local de Parla. RECURSOS QUE SE OFRECEN Agentes de Policía Local y material necesario para la exposición. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Un aula. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: C/ Villafranca de los Caballeros, 4 Teléfono: 91 202 47 30 Fax: 91 201 35 18 / 91 249 52 18 E- mail: [email protected] Responsable: Filomeno

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

140

EDUCACIÓN VIAL EN INFANTIL

CONCEJALÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA

SEGURIDAD VIAL DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Mantener un primer contacto por parte de los niños y niñas de 3, 4 y 5 años con la Policía Local en el conocimiento de la educación vial. DESTINATARIOS Alumnado de Educación Infantil. CALENDARIO DE ACTUACIONES Durante todo el curso escolar en horario lectivo. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS Por escrito y dirigido a la atención del Subinspector de Policía Local. RECURSOS QUE SE OFRECEN Agente de Policía Local. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Un aula. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: C/ Villafranca de los Caballeros, 4 Teléfono: 91 202 47 30 Fax: 91 201 35 18 / 91 249 52 18 E- mail: [email protected] Responsable: Filomeno

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

141

EDUCACIÓN VIAL ESCOLAR

CONCEJALÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA

SEGURIDAD VIAL DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Desarrollar en los niños / as una serie de conocimientos, habilidades, hábitos, comportamientos y actitudes necesarias para relacionar el entorno de los alumnos / as con la problemática del tráfico, con el objetivo último de reducir la tasa de accidentabilidad al máximo. DESTINATARIOS Alumnos /as de 4º, 5º y 6º de primaria. CALENDARIO DE ACTUACIONES Durante todo el curso escolar, con una duración de 1 hora para 4º curso, 5 horas para 5º curso y 1 hora para 6º curso de primaria en horario lectivo. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS Por escrito dirigido al Subinspector Jefe de la Policía Local. RECURSOS QUE SE OFRECEN Agente de policía local con el material didáctico necesario para impartir las clases. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Un aula. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: C/ Villafranca de los Caballeros, 4 Teléfono: 91 202 47 30 Fax: 91 201 35 18 / 91 249 52 18 E- mail: [email protected] Responsable: Filomeno

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

142

CHARLAS SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO CONCEJALÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y MOVILIDAD

POLICÍA LOCAL DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Concienciar a los adolescentes y AMPAS sobre la violencia de género. DESTINATARIOS Alumnos /as de Institutos y AMPAS. CALENDARIO DE ACTUACIONES Durante todo el curso escolar. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS Por teléfono o fax con el Sargento de Policía Local. RECURSOS QUE SE OFRECEN Agente de policía local con el material didáctico necesario para impartir las clases COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Un aula COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: C/ Villafranca de los Caballeros nº 4 Teléfono: 91 202 47 30 Fax: 91 249 52 18 E-mail: [email protected] Responsable: Sargento Mario

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

143

VISITA A DEPENDENCIAS POLICIALES

CONCEJALÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y MOVILIDAD

VISITA A DEPENDENCIAS POLICIALES DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Se pretende que los niños / as conozcan las dependencias policiales (galería de tiro, caballos, etc.) DESTINATARIOS Alumnos /as de primaria y secundaria CALENDARIO DE ACTUACIONES Durante todo el curso y horario escolar. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS Por escrito y dirigido a la atención del Subinspector Jefe de Policía Local RECURSOS QUE SE OFRECEN Muestra de las instalaciones y acompañamiento al colegio o medio de transporte según la edad de los alumnos. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Acompañamiento y apoyo de profesorado COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: C/ Villafranca de los Caballeros, 4 Teléfono: 91 202 47 30 Fax: 91 201 35 18 / 91 249 52 18 E- mail: [email protected]

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

POLICÍA NACIONAL

144

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

145

PLAN DIRECTOR PARA LA CONVIVENCIA Y MEJORA DE LA SEGURIDAD ESCOLAR

MINISTERIO DEL INTERIOR, DIRECCIÓN GENERAL DE LA POLICÍA

COMISARÍA DE PARLA

CUERPO NACIONAL DE POLICIA DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Realización de charlas y/o conferencias con el objeto de concienciar y desarrollar una serie de conocimientos, habilidades, hábitos, comportamientos y actitudes necesarias para la prevención policial y los aspectos legales en el entorno de las distintas problemáticas que afectan a su seguridad. Los temas a tratar son: Riesgos en Internet y las Nuevas Tecnologías, Orientación a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Drogas, Acoso escolar, Violencia de género y Bandas juveniles. También se ofrece consejo técnico, asesoramiento y orientación policial a docentes, padres y madres y alumnos/as así como colaboración con los equipos de orientación de los centros. DESTINATARIOS Alumnos /as, docentes, AMPAS y padres y madres de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato. CALENDARIO DE ACTUACIONES Durante todo el curso escolar en horario lectivo. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS Por teléfono o fax con la Unidad de Participación Ciudadana. RECURSOS QUE SE OFRECEN Agente de policía nacional con el material didáctico necesario para impartir las clases. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Un aula, y si ello es posible, apoyo informático. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Avda. Juan Carlos I, s/n Teléfono: 91 698 93 57 Fax: 91 698 93 65 E-mail: [email protected] Responsable: Mónica

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

146

VISITA A DEPENDENCIAS POLICIALES

MINISTERIO DEL INTERIOR, DIRECCIÓN GENERAL DE LA POLICÍA COMISARÍA DE PARLA

CUERPO NACIONAL DE POLICIA DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Se pretende que los niños / as conozcan las dependencias policiales (galería de tiro, caballos, policía científica, sala 091, vehículos policiales, D.N.I, pasaporte, etc.). DESTINATARIOS Alumnos /as de primaria y secundaria. CALENDARIO DE ACTUACIONES Durante todo el curso escolar. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS Por teléfono o fax con la Unidad de Participación Ciudadana. RECURSOS QUE SE OFRECEN Muestra de las instalaciones y acompañamiento al colegio o medio de transporte según la edad de los alumnos. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Acompañamiento de profesorado. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Avda. Juan Carlos I, s/n Teléfono: 91 698 93 57 Fax: 91 698 93 65 E-mail: [email protected] Responsable: Mónica

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

147

JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS

MINISTERIO DEL INTERIOR, DIRECCIÓN GENERAL DE LA POLICÍA COMISARÍA DE PARLA

CUERPO NACIONAL DE POLICIA DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Participación de escolares en visitas a las Dependencias policiales. Colaboración con otras entidades en eventos donde se exhiban material técnico de la policía. Participación a nivel nacional en festejos sobre promoción de la policía. DESTINATARIOS Alumnos /as de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato. CALENDARIO DE ACTUACIONES Durante todo el curso escolar, y en ocasiones en tiempo de vacaciones dependiendo de las necesidades. FORMA DE SOLICITAR RECURSOS Por teléfono o fax con la Unidad de Participación Ciudadana. RECURSOS QUE SE OFRECEN Agentes de policía nacional, vehículos de exhibición, trípticos, pegatinas Información escrita en general. COLABORACIÓN QUE SE SOLICITA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS Organización de salidas, medios de transporte etc. COORDINACIÓN DEL PROGRAMA Dirección: Avda. Juan Carlos I, s/n Teléfono: 91 698 93 57 Fax: 91 698 93 65 E-mail: [email protected] Responsable: Mónica

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

148

ANEXO I CENTROS EDUCATIVOS DE PARLA

ESCUELAS INFANTILES PÚBLICAS DOMICILIO TELÉFONO E.I EL NARANJO C/ Lago Blanco Nº 3 TLF. 91 699 96 14E.I. EL LIMONERO C/ Estrella Polar Nº 4 TLF. 91 424 15 39E.I. EL MANZANO C/ Libra Nº 1 TLF. 91 424 05 44E.I. LOS ABETOS C/ Alfonso Xiii, 29 TLF. 91 698 30 05E.I. MOMO C/ Alcorcón, S/N TLF. 91 605 33 47E.I. TRIS TRAS Camino De La Cantueña Nº 8 TLF. 91 605 19 32E.I. ZARABANDA C/ Ataulfo Argenta Nº 2 TLF. 91 699 86 32CASAS DE NIÑOS DOMICILIO TELÉFONO C.N. MOMO C/ Alcorcón, S/N TLF. 91 605 33 47C.N. EL BOSQUE C/ Luis Morales Nº 2 TLF. 91 699 51 60C.N. PILOCHA C/ Ataulfo Argenta Nº 3 TLF. 91 699 16 41

EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA ZONA NORESTE DOMICILIO TELÉFONO C.P. CLARA CAMPOAMOR C/ Luis Morales, 2 TLF. 91 698 65 32 C.P. JULIAN BESTEIRO C/ Santander, S/N TLF. 91 698 66 05 C.P. MIGUEL HERNANDEZ C/ Santander, S/N TLF. 91 698 35 69 C.P. PABLO PICASSO Trv. Pintor Rosales, S/N TLF. 91 698 02 26 C.P. ROSA LUXEMBURGO C/ Jaime I, S/N TLF. 91 605 26 89 C.P. LUIS VIVES C/ Felipe II, S/N TLF. 91 698 35 23 C.P. MIGUEL DELIBES C/ Felipe II, S/N TLF. 91 699 46 63 C.P. ROSA MONTERO Avd. De Las Estrellas TLF.91 424 02 78 C.P. MADRE TERESA DE CALCUTA

C/ Jaime I, S/N

ZONA SUR C.P. CIUDAD DE MÉRIDA Avda. Juan Carlos I, S/N TLF. 91 699 29 58 C.P. CIUDAD DE PARLA Avda. Juan Carlos I, S/N TLF. 91 699 17 47 C.P. MAGERIT Avda. Juan Carlos I, S/N TLF. 91 699 29 50 C.P. MARIA MOLINER C/ Reyes Católicos, S/N TLF. 91 698 64 33 C.P. SÉNECA C/ Pablo Sorozabal, S/N TLF. 91 698 13 85 CP JOSE HIERRO Avda. Sistema Solar S/N TLF. 91 424 05 09 ZONA NOROESTE C.P. ANTONIO MACHADO C/ Lago Tiberiades, S/N TLF. 91 698 35 66 C.P. GERARDO DIEGO C/ La Paloma, S/N TLF. 91 698 69 01 C.P. LA PALOMA C/ La Paloma, S/N TLF. 91 699 69 65 C.P. GINER DE LOS RIOS Camino De Salmoral, S/N TLF. 91 698 18 05 C.P. VIRGEN DEL CARMEN Camino De Salmoral, S/N TLF. 91 699 49 13 C.P. LOS LAGOS Avda. De Las Lagunas TLF. 91 699 69 15

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

149

ZONA ÚNICA- C. CONCERTADOS

C.C. TORRENTE BALLESTER C/ Getafe, S/N TLF. 91 698 65 89 C.C. AQUILA C/ Planeta Urano TLF. 91 424 09 13 CENTRO DE EDUCACIÓN ESPECIAL C.E.E. Mª MONTESORI Avda. Juan Carlos I, S/N TLF. 91 699 29 54

I.E. SECUNDARIA DOMICILIO TELÉFONO I.E.S. EL OLIVO C/ Felipe II Nº 11 TLF. 91 605 53 11 I.E.S. TIERNO GALVÁN Avda. Juan Carlos I Nº 12 TLF. 91 698 11 11 I.E.S. MANUEL ELKIN PATARROYO Camino De La Cantueña Nº 4 TLF. 91 698 61 11 I.E.S. LA LAGUNA C/ Fuenlabrada Nº 86 TLF. 91 605 15 20 I.E.S. HUMANEJOS Avda. Juan Carlos I Nº 19 TLF. 91 698 29 93 I.E.S. NARCIS MONTURIOL C/ Leganes Nº 36 TLF. 91 698 28 11 I.E.S. LAS AMÉRICAS C/ Felipe Ii Nº 13 TLF. 91 698 69 08 I.E.S. JIMENA MENÉNDEZ PIDAL Avda. Sistema Solar Nº 8 TLF: 91 829 53 57 C. CONCERTADOS C.C. TORRENTE BALLESTER C/ Getafe, S/N TLF. 91 698 65 89 C.C. AQUILA C/ Planeta Urano TLF. 91 424 09 13

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

150

ANEXO II DIRECCIONES DE INTERÉS AYUNTAMIENTO DE PARLA

Pza de la Constitución 1 Tf: 91 624 03 00 / 010

CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES

Centro Dulce Chacón. C/ Rosa Manzano 3 Teléfonos: 91 202 47 10 / 91 698 02 61

CASA DE LA CULTURA

C/ San Antón 46 Tf: 91 202 47 33

CONCEJALÍA DE DEPORTES

C/ Pinto 76 (Centro de Formación San Ramón) Tf: 91 202 47 77

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN

Casa de la Cultura C/ San Antón 46 Tf: 91 202 47 49

CONCEJALÍA DE FORMACIÓN Y EMPLEO

C/ Ramón y Cajal 3-5 post. Tlf: 91 699 93 83

CONCEJALÍA DE DESARROLLO EMPRESARIAL C/ Ramón y Cajal 3-5 post. Tlf 91 605 24 72

CONCEJALÍA DE IGUALDAD Centro Dulce Chacón. C/ Rosa Manzano 3 Teléfonos: 91 698 67 93

CASA DE LA JUVENTUD

C/ Planeta Venus, esq. Avda. de los Planetas, Tf: 91 202 47 35

CONCEJALÍA DE MAYORES Centro Dulce Chacón. C/ Rosa Manzano 3 Teléfonos: 91 699 90 23

CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE Pza de la Constitución 1 Tlf.91 624 03 28

CONCEJALÍA DE SALUD Pº de la Rep. Dominicana 9 posterior Tlf. 91 202 47 25

CAID Centro de Atención a Drogodependencias C/ Humanes, 29 posterior Tlf.: 91 202 47 34

POLICÍA LOCAL C/ Villafranca de los Caballeros, 4 Tlf.: 91.202.47.30

POLICÍA NACIONAL Avda. Juan Carlos I, s/n Tlf.: 91 698 93 57

EQUIPO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PSICOPEDAGÓGICA (EOEP)

C/ Pintor Rosales 1 B Tf. 91 698 06 04

EQUIPO DE ATENCIÓN TEMPRANA ( EAT)

C/ Pintor Rosales 1 B Tf: 91 605 20 82

CENTRO DE EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS RAMÓN Y CAJAL

C/ Galilea 11 Tf: 91 698 64 30

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS C/ Guadalajara 20 B Tf: 91 698 40 13

AULA DE COMPENSACIÓN EDUCATIVA Avda Juan Carlos I 21 Tf. 91 698 99 06

UNIDAD DE INFORMACÓN E INSERCIÓN LABORAL (U.F.I.L.)

C/ Pinto 76 (Centro de Formación San Ramón) Tf: 91 699 37 96

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (U.N.E.D.)

C/ Pintor Rosales 1 B Tf: 91 699 40 99

CENTRO OCUPACIONAL VILLA DE PARLA Avda de América 47 Tf: 605 78 62

OFICINA DE EMPLEO

C/ San Blas 31 Tf: 91 699 96 10

COMISIÓN DE ESCOLARIZACIÓN C/ Pintor Rosales 1 B Tf: 91 605 87 93

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

151

ANEXO III RESUMEN DE PROGRAMAS Y NIVELES

DEPARTAMENTO PROGRAMA INFANTIL Y

PRIMARIA ESO NO OBLIGATORIA FAMILIAS

AYUNTAMIENTO -5- Vista al Ayuntamiento de Parla Alumnado de primaria

Alumnado de ESO

BIENESTAR SOCIAL -7- Voluntariado y Participación Social

Alumnado y profesorado

-8- Atención a Menores en Medio Abierto

Alumnado y profesorado

Alumnado y profesorado

-9- Información, Valoración y Orientación

-10- Acogida y Mediación Intercultural

-11- Mediación y Dinamización Ciudadana

-12- Mediación Familiar y Punto de Encuentro

-13- Atención a Infancia y Familia Alumnado y profesorado

Alumnado y profesorado

Alumnado y profesorado Familias

COOPERACIÓN -15- Educación para la convivencia intercultural 1º de ESO

CULTURA -17- Campaña de Teatro Escolar

Alumnos/as de 0 a 18 años

Alumnos/as de 0 a 18 años

Alumnos/as de 0 a 18 años

-18- Exposiciones Red Itiner Alumnos/as de 6 a 18 años

Alumnos/as de 6 a 18 años

Alumnos/as de 6 a 18 años

-19- Cantania 2013: Alumnos 4º, 5º y 6º BIBLIOTECA GLORIA FUERTES

-20- Encuentros con Autor Alumnos/as de 6 a 14 años 1º y 2º ESO

-21- Concurso Escolar de Pintura-Dibujo

Alumnos/as de 6 a 18 años

Alumnos/as de 6 a 18 años

Alumnos/as de 6 a 18 años

-22- Visitas Escolares Alumnos/as de 3 a 18 años

Alumnos/as de 3 a 18 años

Alumnos/as de 3 a 18 años

-23- Muestra del Libro Infantil y Juvenil Alumnado y profesorado

Alumnado y profesorado

Alumnado y profesorado

-24- Cesión de espacios para Exposiciones Profesores y AMPAS

Profesores y AMPAS

Profesores y AMPAS

Padres y madres

-25-

Había una vez. Taller de acercamiento a la literatura infantil para madres y padres.

Padres y madres

-26- Club de Gloria. La revista de la biblioteca Gloria Fuertes

Alumnado y profesorado

Padres y madres

DEPORTES -28- Campeonatos de cross escolar

Alumnado de 8 a 18 años

Alumnado de 8 a 18 años

Alumnado de 8 a 18 años

-29- Campeonatos de atletismo en pista Alumnado de 8 a 18 años

Alumnado de 8 a 18 años

Alumnado de 8 a 18 años

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

152

EDUCACIÓN

-31- Servicio de Información y Orientación

Alumnos/as y población

Alumnos/as y población

Alumnos/as y población

-32- Orientación a Jóvenes Desescolarizados

A partir de 16 años

A partir de 16 años

-33- Prevención de Absentismo Escolar Alumnos/as de 6 a 16 años

Alumnos/as de 6 a 16 años

-34- Jornadas de Información: la entrada al cole, paso el IES...

Población en general

Población en general

A partir de 16 años

A partir de 16 años

-35- Cursos de Orientación Familiar Padres y madres

-36- Subvención Proyectos Educativos en Centros Escolares

Comunidad Educativa

Comunidad Educativa

Comunidad Educativa

Comunidad Educativa

-37- Subvenciones de Proyectos Educativos de Teatro en I.E.S Institutos Institutos

-38- Curso de Educadoras/es de Comedores Escolares Población general

-39- Dinamización y asesoramiento a las AMPAS AMPAS

-40- CAI Parla. De camino al instituto Comunidad Educativa

Comunidad Educativa

Comunidad Educativa

Comunidad Educativa

-41-

Refuerzo en lengua y matemáticas para alumnado de Educación Primaria con dificultades de aprendizaje

Alumnos/ de 5º y 6º primaria

-42- Actividades extraescolares en Centros de Infantil y Primaria

Alumnos/as de 3 a 12 años

-43- Los Primeros del Cole Infantil y primaria

-44- Apertura de centros en días no Lectivos y Vacaciones Escolares

Alumnos/as de 3 a 12 años

FORMACIÓN Y EMPLEO

-46- Taller de Empleo –colaboración con corporaciones locales Centros educativos

Centros Educativos

-47- Servicio de Intermediación Laboral Alumnado mayor de 16 años

Alumnado mayor de 16 años

-48- Centro de Iniciativas Empresariales CIE

Alumnado y profesorado de Formación Profesional

IGUALDAD -50-

Talleres para la promoción de la corresponsabilidad. 5º y 6º primaria 1º y 2º

-52- Talleres de Prevención de la Violencia de Género.

Alumnado a partir de 3º ESO Bachillerato FP

-53- Taller: Profesiones sin género Alumnos/as a partir de 3º ESO Bachillerato. FP

-54- Talleres de información y prevención de la violencia sexual.

Alumnos/as a partir de 3º ESO Bachillerato. FP

INFANCIA -56-

Talleres de Educación para la Participación Alumnado 6-14 años Alumnado 6-14 años

-57- Campamentos de Verano 8 a 13 años 8 a 13 años -58- Día de la Infancia Niños

-59- Día Internacional de los Derechos de la Infancia Niños

-60- Comisión de Participación Infantil y Adolescente 8 a 16 años 8 a 16 años

-61- Actividades de Ocio y Tiempo Libre 3 a 14 años 3 a 14 años JUVENTUD

-63- Apoyo a Actividades de Alumnos. Alumnado de IES Alumnado de IES

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

153

-64- P.I.J (Punto de Información Juvenil) Comunidad Educativa de IES

Comunidad Educativa de IES

Comunidad Educativa de IES

-65-

Apoyo a la Creación, Consolidación y Dinamización de la Asociación de Estudiantes Alumnado de IES

Alumnos/as de IES

-66- Club de Jóvenes Alumnos/as de IES

Alumnos/as de IES

-67- Curso de Premonitores Alumnos/as de 15 a 17 años

Alumnos/as de 15 a 17 años

-68- Formación complementaria al Aprendizaje Académico

Alumnos/as de IES

Alumnos/as de IES

-69- Formación para la comunidad educativa

Comunidad Educativa de IES

Comunidad Educativa de IES

Comunidad Educativa de IES

-70- Asesoramiento a AMPAS AMPAS de IES

-71-

Ayudas al profesorado de IES para proyectos de desarrollo socio-juvenil

Profesorado de IES

Profesorado de IES

-72- Visitas guiadas de la Casa de la Juventud

Comunidad Educativa de IES

Comunidad Educativa de IES

Comunidad Educativa de IES

-73- Carné internacional de estudiante, teacher y alberguista

Comunidad Educativa de IES

Comunidad Educativa IES

Comunidad Educativa IES

-74- Convocatoria Anual de Subvenciones

Comunidad Educativa de IES

Comunidad Educativa de IES

Comunidad Educativa de IES

-75- Servicio de Internet (Gratuito) Comunidad Educativa de IES

Comunidad Educativa de IES

Comunidad Educativa de IES

-76- SAP. Servicio de Acercamiento a la Programación

Comunidad Educativa de IES

Comunidad Educativa de IES

Comunidad Educativa de IES

-77- Centro de Información y Asesoramiento Juvenil

Comunidad Educativa de IES

Comunidad Educativa de IES

Comunidad Educativa de IES

-78- Asesoría de Asociacionismo e Iniciativas Juveniles

Comunidad Educativa de IES

Comunidad Educativa IES

Comunidad Educativa IES

-79- Oficina del programa de juventud en acción

Comunidad Educativa de IES

Comunidad Educativa de IES

Comunidad Educativa de IES

-80-

Cesión de Espacios y Equipamiento de la Nueva Casa de la Juventud

Comunidad Educativa de IES

Comunidad Educativa de IES

Comunidad Educativa de IES

Comunidad Educativa de IES

MAYORES -82-

Grupo de Abuelos de Voluntariado Intergeneracional

Alumnos/as de 0 a 12 años

MEDIOAMBIENTE -84-

Visita al jardín botánico, museo del bonsái y arboretum

-85- Visitas al punto limpio

-86-

Campaña de concienciación Parla+limpia+Parla

-87- Talleres de iniciación al mundo del bonsái

-88-

Visita y clases en los diferentes parques del municipio

Alumnado y profesorado primaria,

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

154

MESA DE SALUD ESCOLAR DE PARLA

-90- y -103- Protegiéndote

Alumnado y profesorado Infantil y Primaria

Alumnado de ESO y profesorado

-91- Prevención De La Adicción A Las Nuevas Tecnologías “Innovamos”

4º y de 5º primaria y familias

-92- Higiene Postural 3º y 4º primaria y familias

-93- Aula De Salud Pública 4º y 5º de primaria

-94-

Desayunos Saludables: 1º Desayuna ; Después ¡Cómete El Día!

Alumnado de primaria

-95- y -101- Tod@S Somos 10 6º primaria 1º ESO -96- Comparte Tus Juegos Con El Sol 1º y 2º primaria

-97- y -112- Cine Y Prevención Comunidad Educativa

Comunidad Educativa

Comunidad Educativa

Comunidad Educativa

-98- y -110- Programa De Préstamo De Material Didáctico

Comunidad Educativa

Comunidad Educativa

Comunidad Educativa

Comunidad Educativa

-99- Hablemos De Sexo, Hablemos De Salud 1º y 3º de ESO

-100- Piercing Y Tatuajes Alumnado 2º ESO

-102- Asesoría Individualizada Sobre Educación Para La Salud

Alumnado de ESO y familias

Alumnado de ESO y familias

-104- y -123-

Sensibilización En Primeros Auxilios Y Prevención De Accidentes

4º de ESO y F.P. Profesorado Personal no docente

-105- “Adolescentes Sin Humo” 1º de ESO

-106- Cuidando Mi Salud I: “Educación Sobre Drogas” 2º de ESO

-107- Cuidando Mi Salud II: “Alcohol Y Cannabis 3º de ESO

-108-

Taller De Riesgos Asociados Al Consumo De Drogas En El Ámbito Laboral

Jóvenes de 16 y 18 años.

Jóvenes de 16 y 18 años.

-109-

Intervención Con Menores Escolarizados En Riesgo Por Consumo De Drogas (Proyecto Mercon) Alumnado

-111- Atención Y Asesoramiento En Prevención De Drogodependencias

Alumnado, familias, profesorado

Alumnado, familias, profesorado

Alumnado, familias, profesorado

Alumnado, familias, profesorado

-113- PPrroommoocciióónn HHáábbiittooss SSaalluuddaabblleess Alumnado 4º,5º Y 6º PRIMARIA

Alumnado, familias,profesorado

-115- Actividades Extraescolares Deportivas

Alumnado de colegios AMPAS

-119- Programa De Prevencion Universal Familiar “+ Familia Familias

-120-

Trastornos Del Comportamiento Alimentario: Anorexia, Bulimia Y Sobrepeso Familias

-121- Escuela De Salud Para Padres Y Madres Familias

-122- Menús Infantiles Familias

-123- Educar A Los Hij@S: Hablar De Sexo Familias

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

155

-125- Hábitos Saludables En La Alimentación

Familias de alumnado de primaria

-126- Enfermedades Crónicas Infantiles

Familias de alumnado de primaria

-127- Curso de Educadoras/es de Comedores Escolares

Población General

POLICÍA LOCAL

-129- Colaboración con AMPAS AMPAS de primaria

-130- Educación Vial en Infantil Alumnos/as de 3 a 6 años

-131- Educación Vial Escolar Alumnos/as de 4º, 5º y 6º primaria

-132- Charlas sobre violencia de género Alumnado IES AMPAS

-133- Visita a Dependencias Policiales Alumnos/as de 6 a 16 años

Alumnos/as de 6 a 16 años

POLICÍA NACIONAL

-135- Plan director para la convivencia y mejora de la seguridad escolar

Comunidad educativa

Comunidad educativa

Comunidad educativa

Comunidad educativa

-136- Visita a dependencias policiales Alumnos primaria y ESO

Alumnos primaria y ESO

-137- Jornadas de puertas abiertas Alumnos de 6 a 18 años

Alumnos de 6 a 18 años

Alumnos de 6 a 18 años

Guía de Recursos Municipales dirigidos a Centros Educativos

156

GUÍA DE RECURSOS MUNICIPALES DIRIGIDOS A CENTRO EDUCATIVOS DE PARLA

FICHA DE SOLICITUD DE PARTICIPAPCIÓN

Es un modelo de solicitud general. Puede que en algún departamento soliciten algún dato más

(Rellenar una ficha por cada proyecto elegido) Nombre educativo del centro: Teléfono: Fax: e-mail: Nombre del profesional de referencia (tutor, orientador, jefe de estudios,…): Título de la actividad que se solicita: Destinatarios para el que se solicita: Curso: Nº de grupos: Nº de alumnos: Nº de profesores: Nº de padres: Otros: Propuesta de las fechas aproximadas de realización de la actividad elegida: Enviar esta solicitud por fax, correo electrónico u ordinario a los datos que figuran al pie de cada proyecto en “Coordinación del programa”