GRUPOS EFICIENTES

download GRUPOS EFICIENTES

of 3

Transcript of GRUPOS EFICIENTES

GRUPOS EFICIENTESINTRODUCCION AL TEMA: Qu es un grupo? Conjunto de personas que poseen una relacin reciproca y contina. No basta con reunir cierto nmero de personas para constituir un grupo. Una reunin de curiosos presenciando un incendio no es un grupo. En cambio los socios de una cooperativa de panaderos son un grupo. Cul es la diferencia? Analicemos las caractersticas de un grupo: Nmero de individuos (porque para formar un grupo hacen falta ms de dos personas) Interacciones (intercambios) que se producen a travs de dilogos; por ejemplo las conversaciones, discusiones, acuerdos o peleas. Es decir las personas tienen relaciones mutuas, actan y reaccionan entre s generando: Sentimientos y emociones compartidas, como la confianza o desconfianza, la simpata o antipata, etc. Estas formas de relacin informal no estn determinadas desde el principio, sino que se producen por la interaccin que va construyendo una historia compartida. Normas. Todo grupo para poder funcionar deber establecer un sistema de normas y pautas que lo regule. Identidad grupal. Cada miembro ve y siente al grupo como una totalidad; por ejemplo cuando los integrantes piensan y dicen "somos la cooperativa Las Tejas", esta empieza a existir ms all de cada individuo y conforma una identidad grupal. Objetivo en comn o metas del grupo. Todo grupo debe tener claros sus objetivos que tratan de responder a problemas que estn viviendo y que quieren resolver. Esto genera conciencia de necesidades comunes y compartidas, por ejemplo: Un conjunto de trabajadores deciden asociarse y organizarse para tener mayores oportunidades ya que se dieron cuenta que solos ninguno de ellos podra resolver el problema de la subocupacin, el desempleo o de tener trabajos espordicos. Como consecuencia de este objetivo comn constituyen una cooperativa de trabajo o una microempresa. Ideologa. Todo grupo sostiene una ideologa con sus interacciones y tendr un marco de valores propio para lograr los objetivos que se propone. Esta ideologa se ve en los actos cotidianos que el grupo realiza y en las decisiones que toma. Como ejemplos podemos tenerla decisin de tramitar un crdito en lugar de tratar de obtener un subsidio para comprar equipos " ... porque queremos que sean producto de nuestro trabajo y tenemos que evitar actitudes dependientes y de corto alcance... "; o de perder un cliente o una licitacin por negarse a pagar una coima. Estas decisiones van definiendo futuras acciones y actitudes que tendr la organizacin frente a otras situaciones. Esto es un aspecto importante de lo que se denomina cultura organizacional. Las funciones y roles. Dentro de un grupo es posible observar distintos roles y funciones que asumen sus miembros, necesarios para la distribucin de actividades y responsabilidades. Dentro de una asociacin civil podemos distinguir funciones diversas: est la Comisin Directiva, estn los integrantes reunidos en la asamblea de asociados, las comisiones de trabajo, los gerentes, los sndicos, etc. Pero adems se dan diferentes roles dentro de los diversos grupos que dan vida a la institucin: el que hace preguntas, el iniciador, el informante, el motivador, etc. Si las analizamos, veremos que en estas caractersticas de los grupos hay pocos elementos fijos: con el tiempo pueden ir cambiando el tamao, los afectos, los roles, la ideologa, las normas y hasta los objetivos. Puede cambiar la gente que lo integra y sus sentimientos de pertenencia e identidad. Por todo esto un grupo no es esttico: avanza, retrocede, como todo organismo vivo; y tambin puede morir. Tajfel, (1982,). Afirma que los criterios externos son las designaciones que provienen de fuera de la propia persona (es una mujer, es un hombre, es un gitano, un negro, un psiclogo, un poltico, etc.). Por su parte, los criterios internos se definen por la identificacin grupal, es decir, por el grado segn el cual un sujeto se considera miembro de un determinado grupo. Esta identificacin grupal puede incluir tres componentes:

GRUPOS EFICIENTESI. un componente cognitivo, que se refiere al conocimiento que una persona posee sobre su pertenencia a un grupo. un componente evaluativo, que es el responsable de impregnar esa conciencia de pertenencia grupal de connotaciones positivas o negativas. un componente emocional, que se designa como las emociones (amor, agrado, odio, molestia, etc.) que pueden dirigirse hacia el propio grupo o hacia los grupos que mantengan relaciones con l.

II.

III.

No obstante, Turner (1984 Reyno Unido) Explica que la concepcin de grupo que predomina ms en psicologa social es la consideracin del grupo como un conjunto de individuos que experimentan cierta atraccin interpersonal mutua y que reflejan cierto grado de interdependencia y satisfaccin mutua de necesidades. Sin embargo, parece que esta definicin se refiere ms a pequeos grupos que mantienen interacciones cara a cara, y no a grandes grupos determinados en funcin de la pertenencia categorial de los individuos a variables como el sexo o la raza. Segn este mismo autor la condicin suficiente para que se forme un grupo es el reconocimiento aceptacin de cierta categorizacin social auto-definidora o auto-inclusiva. Finalmente, la conducta intergrupal se define como aquella que aparece siempre que las personas que pertenecen a un grupo interacten colectiva o individualmente con otro grupo o con sus miembros en trminos de su identificacin GRUPOS EFICIENTES: El inters de las organizaciones por el estudio de los grupos esta relacionado con la efectividad de los mismos. Resulta difcil seleccionar las variables criterios que se van a utilizar para medir la capacidad grupal. Los investigadores utilizan el rendimiento, mientras que otros diferencian entre resultados relacionados con la tarea (calidad, Rapidez, numero de errores) y otros resultados relevantes para el grupo (satisfaccin, cohesin) Este desacuerdo obedece en parte a los diferentes modelos elaborados sobre los determinantes de la efectividad grupal. CARACTERISTICA DE LOS GRUPOS EFICIENTES Ambiente de Apoyo: Es ms probable que exista el trabajador en equipo cuando la gerencia crea un ambiente propicio. Las medidas de apoyos ayudan al grupo a dar los primeros pasos necesarios para la formacin del equipo, mismos que se convierte en la base de un crecimiento posterior que tiende crear un clima de colaboracin, confianza y compatibilidad. Conviene, por tanto, que sus supervisores traten de desarrollar un ambiente de organizacin que propicie tales condiciones. Claridad del Papel: Un grupo es capaz de trabajar como equipo solo hasta despus de que sus integrantes han tenido oportunidad de conocer los papeles de aquellos con quienes estarn interactuando. Todos los miembros tambien deben estar razonablemente calificados para analizar el trabajo y para colaborar. Cuando se alcanza este nivel de compresin, el grupo puede actuar inmediato como un equipo con base en los requerimientos de la situacin, sin necesidades de que nadie de ordene. En otras palabras los miembros del grupo responden voluntariamente al trabajo y aprenden las acciones que consideran apropiadas para alcanzar las metas del equipo.

Un ejemplo es el equipo de intervenciones quirrgicas de un hospital, cuyos integrantes responden en el momento crucial de la operacin. El reconocimiento mutuo de la crisis lo mantiene alerta de una accin simultnea y a una respuesta coordinada. El resultado es el alto nivel de eficiencia y colaboracin caractersticos de un grupo eficiente. (Equipo) La eficiencia de un grupo se mide: Subjetivamente:

GRUPOS EFICIENTESa travs de la satisfaccin que sienten sus miembros despus de alcanzar los objetivos previamente establecidos (por ejemplo cuando se gana un juego o un campeonato) Objetivamente: A travs del numero de tareas concluidas, de problemas resueltos o de objetos creados (productividad). Factores que afectan la eficiencia de un grupo eficiente: Estructura: Tamao del grupo Caractersticas de los miembros Canales de comunicacin Papeles o roles desempeados.

Ambientales: Tarea Otros Estilos de liderazgo Relaciones de amistad entre los miembros Motivacin Cohesin Origen Grado de dificultad Tiempo disponible para su realizacin Local de trabajo Relaciones con otros grupos Incercion del grupo a una organizacin

Ventajas de un grupo eficiente: I. II. III. IV. En caso de fallo cada quien respeta sus responsabilidades Si tienen xito disfrutan todos en conjunto y cada uno en particular Son ms los beneficios que los riesgos Algunas organizaciones valoran el riesgo como seal de audacia y coraje

Desventajas de un grupo eficiente: I. II. Objetivo grupal vs objetivo individual Consumo de tiempo en los procesos de negociacin