GRUPO B

4
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL MECÁNICA DE FLUIDOS GRUPO A DOCENTE: ING. CIVIL MARIA ANGELICA ALVAREZ OCAÑA, 22 DE MAYO DE 2012 ALUMNO: CÓDIGO: 1. Teoría: (VALOR 1.0) a. Defina mecánica de fluidos b. Defina que son los fluidos c. Que es esfuerzo cortante d. Cuales son las propiedades esenciales de los fluidos e. Defina movilidad f. Que es un fluido incompresible g. Que es viscosidad h. Que clases de viscosidad hay i. Cual es la ley de la viscosidad de Newton j. Defina flujo Newtoniano k. Que es densidad de un fluido l. Que es la densidad relativa m. Que es un gas perfecto 2. Ejercicio 1 (valor 1.0) El apoyo semicónico se usa para soportar una torre semicilíndrica sobre la cara de corriente arriba de un dique. Calcular la magnitud, dirección y sentido de las componentes vertical y horizontal de la fuerza ejercida por el agua sobre el apoyo: (a) cuando la superficie del agua se encuentra en la base del semicilindro; (b) cuando la superficie del agua se encuentra a 1,7 m sobre este punto.

Transcript of GRUPO B

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAAFACULTAD DE INGENIERA CIVILMECNICA DE FLUIDOSGRUPO ADOCENTE: ING. CIVIL MARIA ANGELICA ALVAREZOCAA, 22 DE MAYO DE 2012

ALUMNO:CDIGO:

1. Teora: (VALOR 1.0)a. Defina mecnica de fluidosb. Defina que son los fluidosc. Que es esfuerzo cortanted. Cuales son las propiedades esenciales de los fluidose. Defina movilidadf. Que es un fluido incompresibleg. Que es viscosidadh. Que clases de viscosidad hayi. Cual es la ley de la viscosidad de Newtonj. Defina flujo Newtonianok. Que es densidad de un fluidol. Que es la densidad relativam. Que es un gas perfecto

2. Ejercicio 1 (valor 1.0)El apoyo semicnico se usa para soportar una torre semicilndrica sobre la cara de corriente arriba de un dique. Calcular la magnitud, direccin y sentido de las componentes vertical y horizontal de la fuerza ejercida por el agua sobre el apoyo: (a) cuando la superficie del agua se encuentra en la base del semicilindro; (b) cuando la superficie del agua se encuentra a 1,7 m sobre este punto.

3. Ejercicio 2 (valor 1.0)En la figura se observa una cpula semiesfrica que pesa 25 KN, y que esta sujeta al suelo mediante seis pernos que se encuentran igualmente espaciados y resistentes. Se pide:a. La fuerza que esta soportando cada uno de los tornillosb. Dimetro de cada perno si la tensin admisible de trabajo del material de que estn constituidos es de 9,58 kg/mm2

4. Ejercicio 3 (valor 1.0)Para la cara inclinada AD del depsito es una superficie plana en la que hay una compuerta ABC articulada a lo largo de la lnea BC. La forma de la compuerta se muestra en la vista en planta. Determinar las fuerzas que actan sobre la compuerta.

5. Ejercicio 4 (valor 1.0)En un recipiente cilndrico se tiene agua a hasta cierto nivel. Se hace flotar libremente un cuerpo de peso especfico desconocido con lo cual el nivel libre sube 17 cm sobre su posicin inicial; si se sumerge completamente el mismo cuerpo, el nivel del agua sube 3 cm ms. Determinar cuanto vale

EXITOS!