Grupo 1JB - Revista

9

Click here to load reader

Transcript of Grupo 1JB - Revista

Page 1: Grupo 1JB - Revista

Los Blogs: Cómo realizar el nuestro;

Slideboom: para transformar nuestro P.P. y

transportarlo a la interfaz; Como sobrevivir a

la Intoxicación.

GRUPO 1 Comunicación y Tecnología Educativa

Mgtr. Bertha Ayala de Medrano

Presentado por: JUAN BARRANCO

Page 2: Grupo 1JB - Revista

1

LOS BLOGS: ¿Cómo realizar el nuestro?

Blogger es uno de los servicios de blog más usados por las personas

en internet, ya que tiene la ventaja de enlazarse con todas las herramientas de

google.

El servicio de creación de blogs Blogger es el más indicado para quienes

apenas están empezando a crear un blog en internet. Lo anterior, porque es muy

sencillo de usar y en apenas unos cortos pasos podrás crear tu propio blog con

artículos y un diseño limpio y fácil de aplicar.

Pasos para crear una cuenta en Blogger

Paso 1:

Ingresa a la página web: http://blogger.com. Si ya tienes una cuenta creada

en Gmail, Youtube o algunos de los servicios de Google, sólo tienes que escribir

en los campos de Inciar sesión tu nombre de usuario y contraseña y omite los

pasos que siguen.

Paso 2:

Cuando estés allí, haz clic en el botón Crear cuenta de la parte superior derecha.

Page 3: Grupo 1JB - Revista

2

Paso 3:

Verás que aparece un formulario. Diligéncialo con tus datos personales en las

casillas correspondientes.

Paso 4:

No te olvides de leer cuidadosamente y señalar la casilla Acepto las condiciones

del servicio y la política de seguridad de Google.

Paso 5:

Cuando hayas terminado, haz clic en el botón Siguiente paso de la parte inferior

del formulario.

Paso 6:

Aparecerá una nueva página que contiene tus datos de perfil y la opción para que

cambies tu foto. Cuando lo hayas hecho, selecciona el idioma en la parte

superior y haz clic en el botón Continuar en Blogger de la esquina inferior.

Ten en cuenta...

Al crear tu cuenta en blogger, también lo estarás haciendo para otros servicios

de Google como tu canal de videos en Youtube, el correo electrónico de Gmail, tu

cuenta de Google Analitycs y tu disco virtual de Google Drive, entre otros

servicios.

Page 4: Grupo 1JB - Revista

3

Pasos para crear un blog en Blogger

Paso 1:

Cuando estés en la página principal de tu cuenta de Blogger, haz clic sobre el

botón Nuevo blog de la parte superior.

Paso 2:

Verás que aparece una nueva ventana con varios campos. En el

campo Título escribe el nombre que le darás a tu blog.

Blog alrededor del mundo

Page 5: Grupo 1JB - Revista

4

Paso 3:

En el campo Dirección escribe cómo quieres que sea la URL de tu blog en

internet. Si aparece un cuadro amarillo de alerta, es porque la dirección ya está

siendo usada por otra persona.

Paso 4:

Luego deberás seleccionar uno de los diseños de plantilla que aparecen en la

parte central. No te preocupes si no puedes verlo en detalle; después podrás

cambiarlo o modificarlo.

Paso 5:

Finalmente, haz clic sobre el botón Crear blog y ¡listo! Tu blog ha sido creado así

de fácil.

Page 6: Grupo 1JB - Revista

5

SLIDEBOOM: Para transformar nuestro P.P. y

transportarlo a la Interfaz

SlideBoom es una aplicación web que permite compartir

presentaciones hechas con PowerPoint tal como se ven en el escritorio del

ordenador, con música y transiciones originales incluidas. Hay unas cuantas

aplicaciones online que hacen aparentemente lo mismo, pero sólo

aparentemente ya que siempre dejan algo en el tintero: se pierde la música

de fondo, se cambian las transiciones de las diapositivas… SlideBoom

permite también ver la presentación a pantalla completa e incrustarla en

cualquier página web. Además, como todo este tipo de servicios, ofrece una

versión gratuita.

Características de SlideBoom

Soporta todas las versiones de PowerPoint, a partir de la 2000,

incluida la que viene con Office 2007 y posteriores. Es, por tanto, compatible

con los formatos ppt, pps, pptx y ppsx. Puedes descargar una extensión que

te permitirá subir tu presentación directamente

a SlideBoom desde PowerPoint. Si has hecho una presentación con vídeos

incrustados, no hay problema, SlideBoom también lo reproducirá. Todas las

presentaciones son compartidas por defecto para que cualquier persona la

pueda contemplar, pero si quieres, puedes convertir tu presentación en

privada.

Como trabaja

Debes registrarte primero que todo, actualmente Slideboom te concede

100 presentaciones gratis más 10 presentaciones privadas. Es posible

también convertir una presentación de PowerPoint en un archivo Flash.

Incluye también plugins para WordPress y Joomla, para la inserción de las

presentaciones en los gestores de contenidos.

Page 7: Grupo 1JB - Revista

6

Incrustar la presentación

Para incrustar tu presentación en tu web sólo debes introducir una

pequeña porción de código. Dispones también de una URL para dársela a

conocer a tus amigos y conocidos. La versión PRO ofrece más funciones.

Slideboom se le conoce como el YouTube del Power Point, creado por

YURI USKOV y su equipo colegas rusos. Además, YURI es el C.E.O. de Spring

Solutions y creador de CodeDrive entre otros.

Page 8: Grupo 1JB - Revista

7

Como sobrevivir a la INFOXICACIÓN

Sobrecarga informativa, infoxicación o infobesidad es un concepto

generalmente usado en conjunto con varias formas de comunicación por

computadora tales como el correo electrónico. Se refiere al estado de contar

con demasiada información para tomar una decisión o permanecer informado

sobre un determinado tema. Grandes cantidades de información histórica para

analizar, una alta tasa de nueva información siendo añadida, contradicciones en

la información disponible, una relación señal/ruido baja dificultando la

identificación de información relevante para la decisión, o la ausencia de un

método para comparar y procesar diferentes tipos de información pueden

contribuir a este efecto.

CAUSAS

Esto se debo al afán por clasificar y almacenar todo tipo de recuerdos,

informaciones y fantasía mediante el despliegue de todos los medios a su

alcance: vídeo, papel, Internet. Este fenómeno de producción de información que

supera a su consumo se denomina"sobrecarga".

Así, nos encontramos hoy con una red sobresaturada, llena de

información (muchas veces inútil, errónea o incompleta) y publicidad molesta e

inservible (spam, banners, pop-ups).

En un entorno así, la búsqueda de informaciones concretas se hace

dificultosa y la posterior clasificación de la información por su corrección,

calidad, etc. conlleva mucho trabajo.

Las empresas son quienes mayores problemas tienen para encontrar la

información que les es necesaria entre tantos millones de datos.

Page 9: Grupo 1JB - Revista

8

SOLUCIONES

Los rastreadores de información. Son unos programas capaces de

rastrear en Internet y encontrar y clasificar la información que se busca

(datamining). Se trata de tecnologías del sector de las ingenierías del

contenido, que permiten la extracción y organización de datos que

provienen de unidades de contenido sin estructurar (como sitios web o

documentos de texto).

Estos programas son especialmente útiles en empresas y compañías que

precisan diferenciar la información que les afecta de la que no, entre millones de

datos existentes.

Barras que suprimen ventanas emergentes. Multitud de portales y

sistemas operativos y exploradores para Internet ofrecen servicios de

supresión automática de ventanas emergentes (banners), que normalmente

contienen publicidad. El inconveniente de estos pequeños programas es que

muchas veces eliminan también ventanas necesarias para la navegación

por un sitio determinado, de manera que debe de habilitarse temporalmente

esa opción.

Clasificación del correo electrónico. Se trata de un servicio para el

correo electrónico que muchos portales ofrecen ya. Se trata de marcar

ciertos mensajes de correo electrónico como publicidad o no deseados,

evitando así recibirlos en la bandeja de entrada la siguiente vez. Esta clase

de herramientas son muy útiles contra el llamado spam, o mensajes

publicitarios masivos. Sin embargo, muchas veces, cuando alguien a quien

no tenemos en nuestra lista de direcciones nos envía un correo, éste va a

parar a estas sub-bandejas especiales, pudiendo perderlo.