Gro. lirico i parte

13
EL GÉNERO LÍRICO

Transcript of Gro. lirico i parte

Page 1: Gro. lirico i parte

EL GÉNERO LÍRICO

Page 2: Gro. lirico i parte

“ELEMENTOS DEL GÉNERO LÍRICO"

RIMA XXI

—¿Qué es poesía?, dices, mientras clavas

en mi pupila tu pupila azul,

¡Qué es poesía! ¿Y tú me lo preguntas?

Poesía... eres tú.

Page 3: Gro. lirico i parte

¿Cuál es el género lírico?

El género lírico es aquel en que el poeta canta sus propios sentimientos. Es de carácter subjetivo porque la fuente, el sujeto de la inspiración, es el poeta mismo.

El nombre de lírico viene de los griegos, que cantaban estas composiciones al son de la lira.

Se mezclan los hechos externos con las íntimas emociones de un hablante imaginario que aparece proyectado en el poema.

Page 4: Gro. lirico i parte

CARACTERISTICAS

Predomina la emoción sobre la narración. Posee una mayor frecuencia o

concentración de recursos literarios. Posee una apertura a múltiples significados. Presenta un carácter reflexivo o

ensimismado.

Page 5: Gro. lirico i parte

¿Qué es la Poesía?

La poesía:

Es la expresión de la belleza por medio de las palabras, ya sea en

prosa o en verso.

Page 6: Gro. lirico i parte

¿Cuáles son los elementos

del género lírico?Obra lírica:

Es la obra literaria en la que predomina la expresión de los sentimientos del

hablante.

Page 7: Gro. lirico i parte

¿Cuáles son los elementos del género lírico?

Mundo lírico:

Se manifiesta en las obras líricas y está constituido por los sentimientos y emociones

del hablante.

Page 8: Gro. lirico i parte

ELEMENTOS DEL GÉNERO LÍRICO

Hablante lírico

Motivo lírico

Temple de ánimo

Objeto lírico

Page 9: Gro. lirico i parte

HABLANTE LÍRICO

Es un ser hecho de lenguaje, diferente al poeta, a través del cual éste expresa sus

sentimientos y emociones. Ejemplo:

Yo no quiero que a mi niña golondrina me la vuelvan.

Hablante lírico: Una madre

Page 10: Gro. lirico i parte

MOTIVO LÍRICO

. Es cada momento de una obra lírica en que se expresa la interioridad del hablante y los sentimientos y emociones que experimenta ante un objeto, elemento o aspecto de la realidad.

Pueden ser motivos líricos el amor, la Patria, la alegría frente a una actitud, la naturaleza, la angustia por el transcurrir de la vida, etc

Page 11: Gro. lirico i parte

Ejemplo:

Por una mirada, un mundo;

por una sonrisa, un cielo,

por un beso…, ¡yo no sé

que te diera por un beso!

Motivo: el amor.

Page 12: Gro. lirico i parte

OBJETO LÍRICO. Puede ser una persona, animal, cosa, objeto

personificado que sirve al hablante lírico para

expresar su interioridad.

Ejemplo:

Porque es áspera y fea,

porque todas sus ramas son grises

yo le tengo piedad a la higuera.

Objeto: la higuera.

Page 13: Gro. lirico i parte

TEMPLE DE ÁNIMO

Emoción o estado anímico del poeta.

Ejemplo:

“Tengo miedo. La tarde es gris y la tristeza

del cielo se abre como una boca de muerto.

Tiene mi corazón un llanto de princesa

Olvidada en el fondo de un palacio desierto.”

Temple de ánimo: tristeza