Grandes diseñadores, javier mariscal

3
Muebles orígenes Grandes diseñadores.- Javier Mariscal Javier Mariscal, nació en Valencia en 1950. Hijo de un médico y un ama de casa con tres hijos, asistenta y niñera, creció en el seno de una familia acomodada y un estilo de vida poco frecuente en una España gris, pobre y católica con un reciente recuerdo de la Guerra Civil. Quedó huérfano cuando era un niño y todo su entorno de buena cuna se desvaneció, por lo que las circunstancias cambiaron y Mariscal tuvo que acostumbrarse a ellas. De sus orígenes mediterráneos supo aprovechar la luz mediterránea y el gusto por la vida, lo que le acompañar durante toda su trayectoria profesional y personal. La trayectoria de Javier Mariscal destaca por su amplia producción en el mundo del diseño de interiores, objetual y de mobiliario en el que realiza numerosos proyectos a nivel internacional. Ha creado esculturas y objetos de uso cotidiano donde trasladaba la línea y el diseño de sus cómics mediante la tridimensionalidad del volumen y las formas. En 1995 y debido a una colaboración con la firma italiana surge una colección de mobiliario denominada “ Muebles Amorosos “ que darán lugar , en 1997, a otra colección “ Hotel 21 “. En ambos casos Mariscal huye de la línea recta y la geometría, se inspira en la línea curva y sinuosa, en las formas orgánicas, con un cromatismo de violentas tonalidades y grandes contrastes. Son muebles impactantes que pretenden transmitir una idea, un sentimiento y una manera de expresión; Son concebidos más como imágenes que como puros volúmenes. Javier Mariscal, abarca numerosas disciplinas dentro del amplio campo del diseño. Así , en la década de los 90 realizó numerosos diseños de objetos de la vida cotidiana inspiradas tanto en las líneas orgánicas y de la naturaleza, como el escobillero “ Liria” al que dignificó a través del diseño, como el líneas más geométricas y con ilustraciones del cómic como en los complementos de baño minimalistas de porcelana blanca. El Estudio Mariscal también encuentra un espacio para el diseño textil, la creación más importante vivo dada de la mano de la productora de alfombras holandesas Desso, que en 1998 encargó al Estudio el diseño de una colección de alfombras. “ Mariscal Ehtnics 21” es una mirada al mundo , al mestizaje y a la fusión racial, una clara alusión a imágenes y símbolos de distintas culturas clásicas y modernas , donde desaparecen las fronteras entre las disciplinas artísticas.

Transcript of Grandes diseñadores, javier mariscal

Page 1: Grandes diseñadores, javier mariscal

Muebles orígenes

Grandes diseñadores.- Javier Mariscal

Javier Mariscal, nació en Valencia en 1950. Hijo de un

médico y un ama de casa con tres hijos, asistenta y niñera,

creció en el seno de una familia acomodada y un estilo de

vida poco frecuente en una España gris, pobre y católica

con un reciente recuerdo de la Guerra Civil.

Quedó huérfano cuando era un niño y todo su entorno de

buena cuna se desvaneció, por lo que las circunstancias

cambiaron y Mariscal tuvo que acostumbrarse a ellas.

De sus orígenes mediterráneos supo aprovechar la luz

mediterránea y el gusto por la vida, lo que le acompañar

durante toda su trayectoria profesional y personal.

La trayectoria de Javier Mariscal destaca por su amplia producción en el mundo del

diseño de interiores, objetual y de mobiliario en el que realiza numerosos proyectos a

nivel internacional.

Ha creado esculturas y objetos de uso cotidiano donde trasladaba la línea y el diseño de

sus cómics mediante la tridimensionalidad del volumen y las formas.

En 1995 y debido a una colaboración con la firma italiana surge una colección de

mobiliario denominada “ Muebles Amorosos “ que darán lugar , en 1997, a otra

colección “ Hotel 21 “. En ambos casos Mariscal huye de la línea recta y la geometría, se

inspira en la línea curva y sinuosa, en

las formas orgánicas, con un cromatismo de violentas tonalidades y grandes contrastes.

Son muebles impactantes que pretenden transmitir una idea, un sentimiento y una

manera de expresión; Son concebidos más como imágenes que como puros volúmenes.

Javier Mariscal, abarca numerosas disciplinas dentro del amplio campo del diseño. Así ,

en la década de los 90 realizó numerosos diseños de objetos de la vida cotidiana

inspiradas tanto en las líneas orgánicas y de la naturaleza, como el escobillero “ Liria” al

que dignificó a través del diseño, como el líneas más geométricas y con ilustraciones del

cómic como en los complementos de baño minimalistas de porcelana blanca.

El Estudio Mariscal también encuentra un espacio para el diseño textil, la creación más

importante vivo dada de la mano de la productora de alfombras holandesas Desso, que

en 1998 encargó al Estudio el diseño de una colección de alfombras. “ Mariscal Ehtnics

21” es una mirada al mundo , al mestizaje y a la fusión racial, una clara alusión a

imágenes y símbolos de distintas culturas clásicas y modernas , donde desaparecen las

fronteras entre las disciplinas artísticas.

Page 2: Grandes diseñadores, javier mariscal

En 2000 el grupo Silken encarga al Estudio Mariscal el proyecto más ambicioso de toda

su trayectoria profesional, el Gran Hotel Domine de Bilbao, un hotel de cinco estrellas

situado frente al Museo Guggenheim.

El proyecto se realizó junto al interiorista Fernando Salas e incluyó el diseño de

interiores, la gráfica e intervenciones en las fachadas.

Se aplicó el concepto contemporáneo del lujo: evita la ostentación e invita al disfrute.

En él se da una amalgama de estética y mobiliario de lo más emblemático del siglo XX,

a la vez que participa de la estética del museo y se contagia de su actividad.

Todo ha sido diseñado y creado por el Estudio Mariscal, se trata de un diseño integral,

donde desde los uniformes del personal a los colores de la moqueta, el sitio web, la

vajilla y la imagen corporativa han sido diseñados desde este Estudio.

Así mismo, los distintos ámbitos del hotel: habitaciones, cafetería, bar de copas,

restaurante, el rincón de lectura, el hall, los salones, el atrio y la terraza han sido

pensados como espacios independientes y con carácter propio. Se integran en el hotel

pero sin difuminarse, lo que permite que los espacios más públicos puedan estar

abiertos a la ciudad y no solo a los huéspedes.

En el hall principal Mariscal ha diseñado un escultural ciprés formado por 14 secciones

de malla metálica rellenos de cantos rodados hasta una altura total de 26 m. lo cual

confiere un toque natural, rústico y a la vez lujoso y vanguardista al atrio principal.

En las habitaciones y los pasillos se ha puesto un especial cuidado en que cada una de

ellas tenga algún detalle que la personalice y distinga del resto. Cada planta tiene un

código de color propio, y en cada estancia aparecen elementos diseñados por el propio

Mariscal para el hotel junto a objetos y mobiliario propios de grandes diseñadores del

siglo XX en sus distintos estilos: Philippe Starck, Aalto, Jacobsen, etc.

La cafetería es un claro homenaje a la Bauhaus y a los diseñadores del s. XX que

miraron al futuro con optimismo y creatividad, creando objetos adecuados, útiles y

bellos. Todo esto se expresa mediante el blanco y el negro junto al acero inoxidable y

un gran mirador que lo independiza y , a la vez, unifica con el ambiente urbano exterior.

El bar de copas es un espacio brillante y luminoso que adopta la estética pop de los años

60 pero recreada desde la contemporaneidad. Blanco y rojo son los colores que evocan

el sentimiento de rebeldía y libertad que emana esta estancia.

El restaurante se caracteriza por el minimalismo y la austeridad en el decorado, formas

puras que transmiten lo esencial y materiales naturales, como la piedra y el roble. Se

interpreta como arte minimalista “a lo vasco”, que no descuida la comodidad que este

espacio requiere.

Dentro del Dómine, el rincón de lectura es el espacio que mejor rinde homenaje al

diseño del siglo XX, un lugar que parece una exposición de objetos de diseño

integrándolos en un ambiente que expresa lo mejor que el mobiliario de diseño puede

ofrecer.

Page 3: Grandes diseñadores, javier mariscal

Los salones, que pasan de ser una sala diáfana a convertirse en pequeños espacios más

privados mediante un sistema de mámparas , tienen un sofisticado toque de color

aportado por la moqueta, diseñada por Mariscal en una atractiva gama de rojos. Un

lugar para las celebraciones cálido, confortable y de buen gusto.

El mirador situado en una gran terraza en la que se encuentra la cúpula que culmina el

atrio donde está el gran ciprés fósil, permite al huésped disfrutar de unas grandes vistas

desde donde admirar la ciudad de Bilbao: El Museo Guggenheim, la Ría y el monte.

Muebles orígenes C/ Arquimedes, 971 - Polig. Indus. Roces,4

33211 Gijón – Principado de Asturias

Tfn: 985 307 286 Fax: 985 307 296

www.origenes.es

email: orí[email protected]