GRANDES CIVILIZACIONES ANTIGUAS

2
 LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS Hacia el año 3.200 a. de C., en algunos lugares de Mundo comienza a utilizarse la escritura. Este hecho pone fin a l a prehistoria y marca el comienzo de la Edad Antigua, con el nacimiento de las primeras civilizaciones urbanas. Este cambio se conoce como la Revolución urbana. El cambio se produjo en muchas partes del mundo, como India, China, América andina y Mesoamérica. Las características de las civilizaciones urbanas son: Hábitat: la población aumenta y se agrupa en núcleos urbanos de mayor entidad que los  poblados neolíticos. Nacen las primeras ciudades. Economía: la agricultura se hace intensiva con sistemas de riego bien organizados. Se produce cereal, hortalizas y frutales que abastecen a poblaciones numerosas. Se desarrolla la artesanía y la expl otac ión y comerci o de materi as primas. Sociedad: existe una clara diferenciación social entre clases dirigentes, c omo sacerdotes, militares y funcionarios, y los grupos dedicados a la producción de bienes y a la construcción de grandes edificios, como campesinos, artesanos y esclavos. Política: comienzan a existir importantes dinastías que concentran el poder en una sola persona, hasta el punto de ser divinizados por el resto de la población. Estos emperadores o reyes se sirven de ministros, militares, sacerdotes y funcionarios para las tareas de gobierno, dando lugar a los primeros estados organizados. Para que esta organización funcione se elaboran códigos de leyes y se recaudan impuestos. Religión: la religión es un elemento clave para unificar estos grandes imperios. Por eso, tiene siempre un carácter oficial. Los cultos se realizan en grandes y ricas edificaciones. Los habitantes adoran a un dios principal, cuya personificación en la tierra suele ser el propio emperador, también se veneran a muchos otros dioses , es decir la reli gión es politeísta. Arte: los primeros imperios y civilizaciones crearon palacios, templos y edificios funerarios. Se construyeron centros ceremoniales con enormes edificios y pirámides, a donde acudía la  población únicamente para las grandes fiestas religiosas. Se trabajaron los mejores materiales disponibles y se incorporaron ricas decorac iones en forma de estatuas, relieves y pinturas. Cultura y técnica: el principal avance cultural fue el descubrimiento de la escritura y de los  primeros sistemas de numeración. Nacieron como un instrumento para la contabilidad de los recursos del Estado, mientras que la mayoría de la población era analfabeta. Para planificar los ciclos agrícolas y señalar las fiestas religiosas se elaboraron calendarios muy completos y exactos. Se basaban en o bservaciones astronómicas realizadas desde lo alto d e los templos.

Transcript of GRANDES CIVILIZACIONES ANTIGUAS

5/12/2018 GRANDES CIVILIZACIONES ANTIGUAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/grandes-civilizaciones-antiguas 1/2

 

LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS

Hacia el año 3.200 a. de C., en algunos lugares de Mundo comienza a utilizarse la escritura. Estehecho pone fin a la prehistoria y marca el comienzo de la Edad Antigua, con el nacimiento de

las primeras civilizaciones urbanas.

Este cambio se conoce como la Revolución urbana. El cambio se produjo en muchas partes delmundo, como India, China, América andina y Mesoamérica.

Las características de las civilizaciones urbanas son:

Hábitat: la población aumenta y se agrupa en núcleos urbanos de mayor entidad que los

 poblados neolíticos. Nacen las primeras ciudades.

Economía: la agricultura se hace intensiva con sistemas de riego bien organizados. Se producecereal, hortalizas y frutales que abastecen a poblaciones numerosas. Se desarrolla la artesanía y

la explotación y comercio de materias primas.

Sociedad: existe una clara diferenciación social entre clases dirigentes, como sacerdotes,militares y funcionarios, y los grupos dedicados a la producción de bienes y a la construcción de

grandes edificios, como campesinos, artesanos y esclavos.

Política: comienzan a existir importantes dinastías que concentran el poder en una sola persona,hasta el punto de ser divinizados por el resto de la población. Estos emperadores o reyes se

sirven de ministros, militares, sacerdotes y funcionarios para las tareas de gobierno, dando lugar a los primeros estados organizados. Para que esta organización funcione se elaboran códigos de

leyes y se recaudan impuestos.

Religión: la religión es un elemento clave para unificar estos grandes imperios. Por eso, tienesiempre un carácter oficial. Los cultos se realizan en grandes y ricas edificaciones. Los

habitantes adoran a un dios principal, cuya personificación en la tierra suele ser el propioemperador, también se veneran a muchos otros dioses, es decir la religión es politeísta.

Arte: los primeros imperios y civilizaciones crearon palacios, templos y edificios funerarios. Se

construyeron centros ceremoniales con enormes edificios y pirámides, a donde acudía la  población únicamente para las grandes fiestas religiosas. Se trabajaron los mejores materiales

disponibles y se incorporaron ricas decoraciones en forma de estatuas, relieves y pinturas.

Cultura y técnica: el principal avance cultural fue el descubrimiento de la escritura y de los  primeros sistemas de numeración. Nacieron como un instrumento para la contabilidad de los

recursos del Estado, mientras que la mayoría de la población era analfabeta. Para planificar losciclos agrícolas y señalar las fiestas religiosas se elaboraron calendarios muy completos y

exactos. Se basaban en observaciones astronómicas realizadas desde lo alto de los templos.

5/12/2018 GRANDES CIVILIZACIONES ANTIGUAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/grandes-civilizaciones-antiguas 2/2