Grama Tica

2
[email protected] [email protected] Oración (gramática) sintácticos que la gramática tradicional considera parte del predicado. Sustantivos son palabras cuyos referentes son clases de entidades fijas (a diferencia de los pronombres cuyos referentes son contextuales), no estados de hechos o relaciones gramaticales. Accidentes gramaticales pendiente Sujeto es uno de los sintagmas requeridos por los verbos finitos no impersonales en las lenguas nominativo-acusativas y, por tanto, es uno de los elementos destacados de la mayoría de oraciones Predicado es el conjunto de palabras que se agrupan en torno a uno de los dos núcleos de la oración, el verbo. El género es una característica arbitraria de los sistemas lingüísticos naturales, un sistema de clasificación nominal que poseen algunas lenguas en que los elementos nominales son clasificados dentro de un número finito de clases, para las cuales generalmente hay reglas de concordancia. El número es una categoría morfológica que indica si el referente de un sintagma o predicación se refiere a uno o varias entidades Clasificación de los vocablos según su función dentro de una oración o frase. Los pronombres son palabras o morfemas cuyo referente no es fijo sino que se determina en relación con otras que normalmente ya se han nombrado.

description

articulo de gramatica basica

Transcript of Grama Tica

Page 1: Grama Tica

[email protected]

  [email protected]

Oración (gramática)sintácticos que la gramática tradicional considera parte del predicado.

Sustantivos son palabras cuyos referentes son clases de entidades fijas (a diferencia de los pronombres cuyos referentes son contextuales), no estados de hechos o relaciones gramaticales.

 Accidentes   gramaticales  pendiente 

Sujeto es uno de los sintagmas requeridos por los verbos finitos no impersonales en las lenguas nominativo-acusativas y, por tanto, es uno de los elementos destacados de la mayoría de oraciones

Predicado es el conjunto de palabras que se agrupan en torno a uno de los dos núcleos de la oración, el verbo.

El género  es una característica arbitraria de los sistemas lingüísticos naturales, un sistema de clasificación nominal que poseen algunas lenguas en que los elementos nominales son clasificados dentro de un número finito de clases, para las cuales generalmente hay reglas de concordancia.

El número es una categoría morfológica que indica si el referente de un sintagma o predicación se refiere a uno o varias entidades

Clasificación de los vocablos según su función dentro de una oración o frase.

Los pronombres son palabras o morfemas cuyo referente no es fijo sino que se determina en relación con otras que normalmente ya se han nombrado.

persona proviene del latín persona, y éste probablemente del etrusco phersona (‘máscara del actor’, ‘personaje’), el cual —según el Diccionario de la lengua española— procede del griego πρóσωπον [prósôpon].1 El concepto de persona es un concepto principalmente filosófico, que expresa la singularidad de cada individuo de la especie humana en contraposición al concepto filosófico de “naturaleza humana” que expresa lo común que hay en ellos.

Modo es un concepto que describe la relación del verbo con la realidad a la que se refiere.