Graffiti Historia

8
P o r S ilv in a C a r a b a llo

Transcript of Graffiti Historia

Page 1: Graffiti Historia

P o r S ilv in a C a r a b a llo

Page 2: Graffiti Historia

G r a f f it i es una palabra latina. Nombra a las inscripciones (o dibujos) sobre piedra.

Entre los graffitis de la antigüedad que se conservan, se destacan:

C a v e r n a s p r e h is t ó r ic a s : el hombre plasmaba en piedra lo que aprendía.

, :Te b a s E g ip t o en las murallas de la ciudad. Como crítica a reformas político-religiosas realizadas por el faraón Akenaton (reinó entre1353-1336 a. C.)

, . P o m p e y a Im p R o m a n o (anteriores a erupción del Vesubio 79 d.c.). Múltiples funciones: políticas, reivindicativas, sociales, expresión de sentimientos, lúdicas, etc. Diversos lugares: acueductos, tumbas, columnas, muros, letrinas.

G r a f f it is h a lla d o s e n G r a f f it is h a lla d o s e nP o m p e y aP o m p e y a

Page 3: Graffiti Historia

El contexto socio-histórico, el lugar y el soporte pueden variar, sin embargo los graffitis están presentes en todas las culturas a lo largo de su historia.

Le s d e u x c o e u r s

F o t o g r a f ía d e B r a s s a ï

( , P a r ís19 5 7 )

S e d ic e q u e u n a u n id a d

m ilit a r d e, EEU U e n la

S e g u n d a G u e r r a

, M u n d ia l lo p in t a b a c o m o

s e ñ a l d e s u p a s o p o r e l

.lu g a r

- C u e v a d e la M a n o s(7 3 5 0 . ) a C S a n t a

- C r u z A r g e n t in a

G r a f f it i e n p a r e d d e M a a s t r ic h t

( , H o la n d a2 0 0 6 )

Page 4: Graffiti Historia

Al principio aparecen como pintadas en muros y edificios, para luego propagarse y multiplicarse en los vagones de tren subterráneo de las distintas líneas de la ciudad.

G r a f f it is e n v a g o n e s d e t r e n c o n lo s

s e u d ó n im o s d e s u s a u t o r e s

Se instalan ciertas “reglas” y se diversifican estilos. El autor (graffitero) generalmente usa un tag (etiqueta) que lo identifica Por ej: Phase 2, Riff, etc.Cada graffitero desarrolla un estilo propio diferenciado.Un desafío: Throw ups o pintura de todos los vagones de un tren en una sola noche (generalmente lo hacen grupos de graffiteros).

• Antecedentes en Filadelfia en la década del ´60

•Hacen eclosión en New York (EEUU) en la década del ´70.

Page 5: Graffiti Historia

• A fines de los ´70, la Me tropolitan Trans it Authority de New York empieza a tomar medidas para evitar los graffitis en los subterráneos. En 1989 se sancionan leyes contra graffiti. Surge el Cle an Train Move me nt.

• También comienzan a verse en otras ciudades americanas y europeas.

• En la actualidad está altamente enraizado en la cultura Hip-hop.

- G r a f f it is H ip h o p

- G r a f f it i H ip h o p

( )C h ile

Page 6: Graffiti Historia

Vid e o g r a f f itis proyecciones a gran escala sobre fachadas de edificios

, B r o o k ly n B r id g e M a n h a t t a n

( )EEU U

G r a f f it i R e s e a r c hLa b

E le c t r o g r a f s

Plantillas dibujadas con pinturas magnética que conduce electricidad a leds luminosos

Page 7: Graffiti Historia

Se organizan muestras de graffitis en galerías y museos de diversos países (Museo Brooklyn NY en E.E.U.U. 2006; Museo Casa León Trotsky en México 2007, Museo de Arte Moderno de New York EEUU 2008, Círculo de las Bellas Artes de Madrid en España 2009, etc.)

Las exhibiciones dan cuenta de la transición de género del arte callejero y expresión pública

subversiva y marginal, a objeto de colección y exhibición valorado artística y culturalmente.

M u e s t r a e n M o M A

( , 2 0 0 8 )N e w Yo r k

M u e s t r a e n M o MA

( , 2 0 0 8 )N e w Yo r k

M u e s t r a B r o o k ly n M u s e u m

( , 2 0 0 6 )N e w Yo r k

Page 8: Graffiti Historia

“Grabar e l nombre propio, e l amor de uno, o una fe cha e n un muro de un e dific io e s un tipo de vandalismo que no se pue de e xplicar solo por los impulsos de s tructiv os de un indiv iduo. Yo v e o e n e s tas accione s más bie n la supe rv iv e ncia de l ins tinto de todos aque llos que no pue de n e rig ir pirámide s o cate drale s para pe rpe tuar su nombre . S on e scasos los mome ntos e n los que s e s ie nte e l pulso de la v ida golpe ando con tanta inte ns idad que re clame una pie dra, un muro, o la corte za de un árbol donde se r inscrito para s ie mpre (…) Unos muros altos supone n un de safío.

La prote cción de la propie dad, la de fe nsa de l orde n, son un obje tiv o para la prote s ta y e l insulto, as í como para las pe tic ione s de cualquie r inte nción se xual, política o social. La re v olución france sa come nzó con e l de rrumbamie nto de unos muros , los que rode aban la bas tilla. Ni los pe riódicos ni los pos te r han suplantado la e scritura e n e l muro. Una palabra inscrita a mano e n le tras e norme s tie ne un impacto que un pos te r no pue de te ne r. Imbuida de la e moción y la ira de l ge s to que la hizo, lo mantie ne , e xcluye ndo lo que v e nga de spué s…”

B r a s s a ïB r a s s a ï , en El lenguaje de las paredes , en El lenguaje de las paredes (1960)(1960)