grado.doc

5
Caracterizar Raíz Etimológica La palabra caracterizar tiene sus raíces en la palabra Carácter, que proviene del griego Kharakter (“el que graba”). Está formada por de kharassein (grabar, marcar con una estaca) y el sufijo ter (agente), es decir el que hace marcas; con el sufijo iza, caracterizar significa “Convertir en Carácter”. Definición - Distinguir o diferenciar un rasgo a una persona o cosa de las demás. - Presentar o describir una cosa con sus rasgos característicos de manera que se distinga claramente de los demás. Formulación de Objetivo: Caracterizar por distintas técnicas espectroscópicas, materiales con potenciales propiedades ópticas no-lineales, a partir de derivados de 2-amino-1, 2,3-triazolquinona. 1 Determinar Raíz Etimológica La palabra determinar viene del Latín determinare y significa “expresar con precisión una ley, opinión o asusto”. Sus componentes léxicos son: el prefijo de (“dirección de arriba abajo”) y terminare (alindar, poner un límite, cerrar con un linde). 1 http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lqu/zapata_c_pd/capitulo4.pdf

Transcript of grado.doc

Page 1: grado.doc

Caracterizar

Raíz EtimológicaLa palabra caracterizar tiene sus raíces en la palabra Carácter, que proviene del griego Kharakter (“el que graba”). Está formada por de kharassein (grabar, marcar con una estaca) y el sufijo ter (agente), es decir el que hace marcas; con el sufijo iza, caracterizar significa “Convertir en Carácter”.

Definición

- Distinguir o diferenciar un rasgo a una persona o cosa de las demás.- Presentar o describir una cosa con sus rasgos característicos de manera

que se distinga claramente de los demás.

Formulación de Objetivo: Caracterizar por distintas técnicas espectroscópicas, materiales con potenciales propiedades ópticas no-lineales, a partir de derivados de 2-amino-1, 2,3-triazolquinona.1

Determinar

Raíz Etimológica

La palabra determinar viene del Latín determinare y significa “expresar con precisión una ley, opinión o asusto”. Sus componentes léxicos son: el prefijo de (“dirección de arriba abajo”) y terminare (alindar, poner un límite, cerrar con un linde).

Definición- Fijar de manera clara y exacta una información o los límites de una cosa- Definir, sacar conclusiones a partir de datos conocidos.

Formulación de Objetivo:

Determinar cómo influyen las estrategias empleadas por los docentes en el aprendizaje del contenido de Trigonometría en alumnos del 1er año del ciclo diversificado.2

Describir

1 http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lqu/zapata_c_pd/capitulo4.pdf2 http://www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/metodologia/objetivos.html

Page 2: grado.doc

Raíz Etimológica

La palabra describir viene del Latín describiré y significa “Lo que una autoridad escribe”. Sus componentes léxicos son: el prefijo de (“dirección de arriba abajo”) y scríbere (trazar, marcar, escribir).

Definición

- Determinar/establecer ciertas propiedades de un objeto, o el grado o tipo de relación entre objetos, hechos o variables que influyan o afecten sucesos o condiciones en una situación dada y dar cuenta de los cambios que ocurran en esas relaciones en el tiempo.

Formulación de Objetivo: Describir paso a paso los ítems que se deben diligenciar en el formulario electrónico para la calificación de servicios del servidor a evaluar. 3

Diagnosticar

La palabra diagnosticar está formada con raíces griegas. Sus componentes léxicos son: el prefijo día (“a través de”), gnosis (conocimiento), mas el sufijo tico (relativo a).

Definición- Establecer/determinar las características de una situación y sus posibles

causas- Recabar datos para analizarlos e interpretarlos, lo que permite evaluar una

cierta condición.- Recavar y analizar información o datos para identificar y evaluar problemas

de naturaleza diferente

Formulación de Objetivo:

Diagnosticar el Clima Organizacional de una empresa de servicios, así como analizar la percepción que los clientes tienen de ésta.

Evaluar

3 http://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/modulo_calidad/mapa_proceso//915_INS-GH-CS-003_%28MA%29.pdf

Page 3: grado.doc

Raíz Etimológica

El verbo evaluar se remonta a la etimología del francés évaluer que permite indicar, valorar, establecer, apreciar o calcular la importancia de una determinada cosa o asunto.

Definición- Determinar, según criterios establecidos, en qué medida se han logrado

ciertos resultados o metas en el desarrollo de ciertos procesos. Es preciso explicitar: a) el objeto a evaluar, b) los criterios, c) los resultados o metas.

- Determinación  o estimación de un precio, riesgo, valor o la envergadura que ostenta algo o alguien

Formulación de Objetivo:Evaluar la concreción de los principios integracionistas expresados en la Ley Federal de Educación.4

Implementar

Raíz Etimológica

El verbo implementar (facilitar lo necesario para llevar a cabo algo) está compuesto con los siguientes lexemas latinos:El prefijo in (hacia dentro), que cambia a im cuando esta antes de p.El verbo plere (llenar) que nos dio las palabras cumplir, complemento y suplir. Con raíces indoeuropea.El sufijo mento (instrumento, medio o resultado

DefiniciónLa palabra implementar permite expresar la acción de poner en práctica, medidas y métodos, entre otros, para concretar alguna actividad, plan, o misión, en otras alternativas.

Formulación de Objetivo:

Implementar un programa de capacitación en el uso correcto de las TIC dentro del proceso educativo, de los jóvenes del plantel Sagrado corazón de Jesús.

Bibliografía

4 http://www.fhumyar.unr.edu.ar/escuelas/3/materiales%20de%20catedras/trabajo%20de%20campo/maisabel.htm

Page 4: grado.doc

http://etimologias.dechile.net

http://www.escolme.edu.co/docomunica/cies/formatos/VERBOS%20PARA%20INVESTIGACION.pdf

http://www.cem.itesm.mx/empleados/archivos/guiaevaluacionfinal.pdf