Grado Superlativo de Los Adjetivos en Español

3
GRADO SUPERLATIVO DE LOS ADJETIVOS EN ESPAÑOL: FORMACIÓN: 1. Formación regular: añadiendo –ísimo a la raíz en grado positivo. [listo > listísimo]. 2. Por supletismo: es decir, adjetivos que tienen una raíz totalmente diferente a aquella del grado positivo. [bueno > óptimo, malo > pésimo, grande > máximo, pequeño > mínimo]. 3. Formación irregular: se toma la raíz en grado positivo, pero se ve modifica de alguna manera [antiguo > antiquísimo]. Asimismo, algunos no añaden el sufijo –ísimo, sino –érrimo [pobre > paupérrimo]. LISTADO DE SUPERLATIVOS IRREGULARES: Nota: en aquellos casos en que se acepta una forma coloquial, ésta se añade a continuación entre paréntesis. En dichos ejemplos concretos la forma irregular es más propia de un lenguaje culto o elevado. En el resto, la forma irregular es la única aceptada y, como tal, ha de emplearse siempre. En caso de duda pueden utilizarse

description

Formación superlativos español con ejemplos

Transcript of Grado Superlativo de Los Adjetivos en Español

Page 1: Grado Superlativo de Los Adjetivos en Español

GRADO SUPERLATIVO DE LOS ADJETIVOS EN ESPAÑOL:

FORMACIÓN:

1. Formación regular: añadiendo –ísimo a la raíz en grado positivo. [listo > listísimo].

2. Por supletismo: es decir, adjetivos que tienen una raíz totalmente diferente a aquella

del grado positivo. [bueno > óptimo, malo > pésimo, grande > máximo, pequeño >

mínimo].

3. Formación irregular: se toma la raíz en grado positivo, pero se ve modifica de alguna

manera [antiguo > antiquísimo]. Asimismo, algunos no añaden el sufijo –ísimo, sino –

érrimo [pobre > paupérrimo].

LISTADO DE SUPERLATIVOS IRREGULARES:

Nota: en aquellos casos en que se acepta una forma coloquial, ésta se añade a

continuación entre paréntesis. En dichos ejemplos concretos la forma irregular es más

propia de un lenguaje culto o elevado. En el resto, la forma irregular es la única

aceptada y, como tal, ha de emplearse siempre. En caso de duda pueden utilizarse

construcciones del tipo “muy + adjetivo positivo”, “el / la / lo más + adjetivo positivo”.

Acre acérrimo

Afable afabilísimo

Agradable agradabilísimo

Agrio acérrimo

Agudo acutísimo (agudísimo)

Alto altísimo (supremo)

Antiguo antiquísimo

Ardiente ardentísimo

Áspero aspérrimo (asperísimo)

Page 2: Grado Superlativo de Los Adjetivos en Español

Bajo ínfimo (bajísimo)

Bueno óptimo / bonísimo (buenísimo)

Caliente calentísimo / calientísimo

Célebre celebérrimo

Cierto certísimo (ciertísimo)

Cruel crudelísimo

Feliz felicísimo

Fértil ubérrimo

Ferviente ferventísimo

Fiel fidelísimo

Frío frigidísimo

Fuerte fortísimo (fuertísimo)

Grande máximo (grandísimo)

Grueso grosísimo (gruesísimo)

Incierto incertísimo (inciertísimo)

Inicuo iniquísimo

Íntegro integérrimo (integrísimo)

Libre libérrimo

Magnífico magnificentísimo

Malo pésimo (malísimo)

Mísero misérrimo

Negro nigérrimo (negrísimo)

Pequeño mínimo (pequeñísimo)

Pobre paupérrimo (pobrísimo)

Pulcro pulquérrimo (pulcrísimo)

Sabio sapientísimo

Sagrado sacratísimo (sagradísimo)

Salubre salubérrimo

Serio seriecísimo

Simple simplísimo

Social sociabilísimo

Sucio sucísimo

Tierno ternísimo (tiernísimo)

Valiente valentísimo