Gracia y el forastero

2
LICEO DARÍO SALAS Asignatura: Lenguaje y Comunicación SANTA MARÍA Nivel: 3° Medio B Docente: Mariela Herrera Cuevas CONTROL DE LECTURA GRACIA Y EL FORASTERO (GUILLERMO BLANCO) NOMBRE: _____________________________FECHA: _______OCTUBRE DE 2015 PUNTAJE: 33 al 60% PUNTAJE OBTENIDO: _____ EVALUACIÓN: ________ Aprendizaje Esperado: Comprender y reflexionar textos de intención literaria en un contexto determinado. INSTRUCCIONES Responda las siguientes preguntas en una hoja de cuadernillo, manteniendo los márgenes, presentando sus respuestas en forma limpia y ordenada. Evite borrones. Cuide su letra y ortografía. (3 punto c/u) 1. ¿En qué lugar está Gabriel cuando escribe su historia? ¿Por qué está ahí? 2. Narra las circunstancias en que muere Gracia. 3. De acuerdo al contexto, ¿cuál es el significado de los nombres de los protagonistas? 4. Explique las características físicas y psicológicas de los protagonistas de la obra. 5. ¿Qué nivel social que tenía la familia de Gabriel? ¿Por qué? 6. ¿Existe un antagonista dentro del texto? Nómbralo y luego responde porqué cumple esta función. 7. ¿Crees que los protagonistas se amaron de verdad? ¿Por qué? 8. Argumenta el comportamiento que presentan los personajes principales frente al tema del amor adolescente. 9. ¿Te parece bien la actitud que presentó el padre de Gracia frente a su hija y el novio de esta? ¿Por qué? 10. Identifica de la obra leída:

Transcript of Gracia y el forastero

Page 1: Gracia y el forastero

LICEO DARÍO SALAS Asignatura: Lenguaje y Comunicación SANTA MARÍA Nivel: 3° Medio B Docente: Mariela Herrera Cuevas

CONTROL DE LECTURAGRACIA Y EL FORASTERO

(GUILLERMO BLANCO)

NOMBRE: _____________________________FECHA: _______OCTUBRE DE 2015PUNTAJE: 33 al 60% PUNTAJE OBTENIDO: _____ EVALUACIÓN: ________

Aprendizaje Esperado: Comprender y reflexionar textos de intención literaria en un contexto determinado.

INSTRUCCIONESResponda las siguientes preguntas en una hoja de cuadernillo, manteniendo los márgenes, presentando sus respuestas en forma limpia y ordenada. Evite borrones. Cuide su letra y ortografía. (3 punto c/u)

1. ¿En qué lugar está Gabriel cuando escribe su historia? ¿Por qué está ahí?

2. Narra las circunstancias en que muere Gracia.

3. De acuerdo al contexto, ¿cuál es el significado de los nombres de los protagonistas?

4. Explique las características físicas y psicológicas de los protagonistas de la obra.

5. ¿Qué nivel social que tenía la familia de Gabriel? ¿Por qué?

6. ¿Existe un antagonista dentro del texto? Nómbralo y luego responde porqué cumple esta función.

7. ¿Crees que los protagonistas se amaron de verdad? ¿Por qué?

8. Argumenta el comportamiento que presentan los personajes principales frente al tema del amor adolescente.

9. ¿Te parece bien la actitud que presentó el padre de Gracia frente a su hija y el novio de esta? ¿Por qué?

10. Identifica de la obra leída:

-Tipo de narrador-Tiempo de la acción-Tipo de mundo

11. Nombra datos biográficos de la autora de esta obra vistos en clases.