GOPR044 - Programa de Gestion Ambiental

9
PROGRAMA DE GESTION AMBIENTAL Código: GOPR4401 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Página 1 de 9 1 OBJETO Definir los objetivos y metas ambientales para los centros de trabajo de BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES, la definición de los indicadores apropiados para su seguimiento y la planificación prevista y asignación de los recursos. Garantizar el cumplimiento de lo establecido en el Decreto 1299 de 2008 de la conformación del Departamento de Gestión Ambiental. 2 ALCANCE Y CAMPO DE APLICACIÓN El Programa de Gestión Ambiental aplica a todas las actividades de la organización incluyendo las de empresas subcontratadas que puedan afectar a su comportamiento ambiental y especialmente a las personas explícitamente definidas como responsables del cumplimiento de los objetivos o metas ambientales establecidas. 3. RESPONSABLE Gerente General. Participa en el establecimiento de las Políticas, objetivo y metas ambientales de la organización así como la asignación de recursos para la ejecución y puesta en marcha de Programa de Gestión Ambiental. Gerente Planta. Encargado que la operación de la planta funcione correctamente y que sus procesos no afecte de manera significativa al Ambiente determinado acciones preventivas que crea conveniente. Director de HSE. Encargado de la ejecución, puesta en marcha y seguimiento del Programa de Gestión Ambiental y sus los Subprogramas, supervisa que todos y cada una de las actividades implementadas y la normatividad ambiental se cumpla a cabalidad y canal directo con las entidades de régimen ambiental Nacional (Minambente, IDEAM, CAR). Coordinador HSEQ. Puesta en marcha del Programa de Gestión Ambiental, define los indicadores para la medición periódica de los programas ambientales, comunica los avances y cumplimiento de las actividades programadas, actualiza la normatividad ambiental vigente y define las actividades para su cumplimiento en la organización. Asistente HSE. Realiza la tabulación de datos e indicadores, participa en la puesta en marcha de programa de Gestión Ambiental, informa las condiciones anormales que se encuentren en los procesos de la planta, comunica fechas, plazos y seguimiento a las actividades programadas, cumplimiento legal ambiental, Inspecciones etc.

Transcript of GOPR044 - Programa de Gestion Ambiental

PROGRAMA DE GESTION AMBIENTAL Código: GOPR4401

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Página 1 de 9

1 OBJETO

� Definir los objetivos y metas ambientales para los centros de trabajo de BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES, la definición de los indicadores apropiados para su seguimiento y la planificación prevista y asignación de los recursos.

� Garantizar el cumplimiento de lo establecido en el Decreto 1299 de 2008 de la

conformación del Departamento de Gestión Ambiental. 2 ALCANCE Y CAMPO DE APLICACIÓN El Programa de Gestión Ambiental aplica a todas las actividades de la organización incluyendo las de empresas subcontratadas que puedan afectar a su comportamiento ambiental y especialmente a las personas explícitamente definidas como responsables del cumplimiento de los objetivos o metas ambientales establecidas.

3. RESPONSABLE Gerente General. Participa en el establecimiento de las Políticas, objetivo y metas ambientales de la organización así como la asignación de recursos para la ejecución y puesta en marcha de Programa de Gestión Ambiental. Gerente Planta. Encargado que la operación de la planta funcione correctamente y que sus procesos no afecte de manera significativa al Ambiente determinado acciones preventivas que crea conveniente. Director de HSE. Encargado de la ejecución, puesta en marcha y seguimiento del Programa de Gestión Ambiental y sus los Subprogramas, supervisa que todos y cada una de las actividades implementadas y la normatividad ambiental se cumpla a cabalidad y canal directo con las entidades de régimen ambiental Nacional (Minambente, IDEAM, CAR).

Coordinador HSEQ. Puesta en marcha del Programa de Gestión Ambiental, define los indicadores para la medición periódica de los programas ambientales, comunica los avances y cumplimiento de las actividades programadas, actualiza la normatividad ambiental vigente y define las actividades para su cumplimiento en la organización.

Asistente HSE. Realiza la tabulación de datos e indicadores, participa en la puesta en marcha de programa de Gestión Ambiental, informa las condiciones anormales que se encuentren en los procesos de la planta, comunica fechas, plazos y seguimiento a las actividades programadas, cumplimiento legal ambiental, Inspecciones etc.

PROGRAMA DE GESTION AMBIENTAL Código: GOPR4401

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Página 2 de 9

4. CONDICIONES GENERALES En el marco del Decreto 1299 de 2008 en su Artículo 4, BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A., conforma el Departamento de Gestión Ambiental – DGA y evidencia las actividades, mejoras y controles que se implementaran para mitigar, compensar los posibles impactos ambientales causados por la actividad de almacenamiento, cargue y transporte de combustible. Para el desarrollo del DGA es necesario evaluar cada uno de sus etapas del proceso, con el propósito de verificar, si requiere o no permisos, concesiones o autorizaciones para usar o transformar los recursos naturales renovables. El Departamento de Gestión Ambiental se convierte, en el área especializada al interior de BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES, para identificar, gestionar y resolver los temas ambientales de la empresa.

5 DESARROLLO

5.1 DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS METAS Y PROGRAMAS AMBIENTALES Anualmente en Revisión Gerencial de Sistema de Gestión se revisan el grado de consecución de los objetivos, establecimiento de otros nuevos si se requiere y se discute su vigencia. El Gerente General da el visto bueno a la propuesta de Objetivos (con las modificaciones oportunas), así como la propuesta del Programa asociado a dichos objetivos. 5.1.1 Factores a tener en cuenta en la definición de Objetivos

� Aspectos Ambientales significativos. � Tendencia legislativa o futuros compromisos que puedan afectar a los aspectos

ambientales de BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A. � Criterio de partes interesadas (personal, visitantes, Autoridades ambientales, etc.). � Resultado de la verificación a requisitos ambientales. � Informes de no conformidades, acciones correctivas y preventivas. � Resultados de las auditorias. � Política Integral

5.1.2. Establecimiento de metas ambientales.

� Se identificarán las áreas que de forma directa o indirecta, están implicadas en la consecución de cada objetivo.

� El Director de HSE y Coordinador de HSEQ establecen metas ambientales que permitan asegurar el cumplimiento de los objetivos. Las metas deben ser cuantificables.

PROGRAMA DE GESTION AMBIENTAL Código: GOPR4401

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Página 3 de 9

5.1.3. Definición de indicadores ambientales

� Para los objetivos, el director de HSE y Coordinador de HSEQ establecerá indicadores que permita evaluar su evolución a lo largo del tiempo y el grado de cumplimiento de los programas y las actividades implementadas.

� Siempre que la naturaleza de los objetivos lo permita, se expresara de forma

numérica para realizar el análisis de su condición.

� Se establecerán indicadores ambientales para el seguimiento de las metas establecidas. Los indicadores serán siempre que sea posible, los correspondientes al objetivo ambiental al que se refiera la meta.

5.1.4 Establecimiento De Programas De Gestión Ambiental Una vez definidos los objetivos y metas el Director de HSE y Coordinador de HSEQ establecerán programas enfocados a minimizar los impactos ambientales y contendrá los siguientes puntos:

� Objetivos y metas ambientales. � Indicadores � Responsables � Recursos � Actividades a realizar para la consecución de cada objetivo/meta. � Cronograma

PROGRAMA DE GESTION AMBIENTAL Código: GOPR4401

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Página 4 de 9

� Seguimiento y Resultados � Análisis de tendencias

Actualmente BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A. implementa y mantiene programas de Gestión Ambiental para dar cumplimiento al Ítem 4.3.3 Objetivos, metas y programas de la Norma NTC-ISO 14001 y 3.2.8 Subprograma de Gestión ambiental de la Guía RUC; se mencionan a continuación:

� Programa De Gestión De Riesgo Químico En la operación de Recibo, almacenamiento y despacho de combustible u otro tipo de sustancias químicas inflamables, se deberán definir procedimientos para realizar un correcto almacenamiento y manipulación de dichos productos. Esto abarcará a talleres de mantenimiento y cualquier otra instalación. El objetivo es evitar situaciones de riesgo tanto al ambiente como a la salud y seguridad de los empleados, así como la protección de los activos. Una de las contingencias más frecuentes y que por consiguiente es de alto riesgo para el ambiente y la salud de las personas durante las operaciones de almacenamiento, transporte y despacho de combustibles, son los derrames.

Por lo tanto, es necesario establecer procedimientos que aseguren una correcta respuesta ante este tipo de situaciones, definiendo tanto el modo de actuar y los recursos con que deberá contar la o las instalaciones involucradas (puede haber sistemas locales de respuesta), así como los equipos y asignación de responsabilidades.

� Programa de Orden y Aseo Se debe establecer mecanismos de control para evitar incidentes ambientales como laborales, sensibilización y motivación al personal de BIOMAX, programa esencial para el desarrollo de las actividades y procesos de la empresa.

� Programa De Ahorro y Uso Eficiente Del Agua Se deberán definir los objetivos de calidad, y estrategias, mantenimiento, limpieza y corrección de anormalidades detectadas en los sistemas de provisión de agua potable para los trabajadores.

� Programa De Ahorro y Uso Eficiente De Energía Se deberán definir los objetivos de calidad, y estrategias, mantenimiento y corrección de anormalidades detectadas en los sistemas de provisión de energía para los trabajadores o su inadecuada utilización.

PROGRAMA DE GESTION AMBIENTAL Código: GOPR4401

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Página 5 de 9

� Programa De Manejo Responsable De Residuos Sólidos Deberán establecerse estrategias para su separación, clasificación, frecuencia, centro de acopio, control, transporte y disposición final de los residuos.

� Programa De Manejo De Residuos Líquidos Uno de los sistemas de efluentes líquidos más comúnmente presente es la captación, conducción y tratamiento de efluentes. Se deben realizar pruebas físico-químicas a las aguas tratadas, o el tiempo estipulado por la autoridad ambiental, realizar seguimiento a la solicitud de permiso de vertimientos ante la autoridad ambiental.

� Programa De Manejo y Disposición Adecuada De Residuos Peligrosos Existen residuos que debido a sus características revisten algún tipo de peligrosidad (toxicidad, corrosividad, explosividad, inflamabilidad), por lo que se requiere de procedimientos específicos para su manipulación, transporte, tratamiento y disposición final.

5.1.5. Requerimientos para Empresas Contratadas

A fin de minimizar los riesgos que pudieran ocasionar las empresas contratadas, es conveniente desarrollar un marco de normas y procedimientos que aseguren el cumplimiento por parte de estas empresas de la normativa ambiental y de Seguridad, Higiene Industrial y Riesgos del Trabajo vigente. Ver GOPR42-Requerimientos HSE para contratistas de transporte y GIPR03- Requisitos HSE para contratistas planta de abasto y oficinas Bogotá.

Formato para la realización de los Programas Ambientales

PROGRAMA DE GESTION AMBIENTAL Código: GOPR4401

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Página 6 de 9

5.1.6. Seguimiento del programa ambiental. Semestralmente se reunirán el Director de HSE, Coordinador de HSEQ y Asistente de HSE, y verificaran la situación de los programas con respecto a las metas ambientales. En los resultados se podrá proponer modificaciones del programa, siempre que sean justificadas y verificaran como mínimo los siguientes datos:

� Áreas implicadas. � Avance del programa (indicando la evolución de cada objetivo/meta). � Análisis de tendencias (Eficacia, Eficiencia y Efectividad). � Propuesta de acciones correctoras o preventivas.

5.2. IDENTIFICACIÓN Y EVALUACION DE ASPECTOS AMBIENTALES Se establece la metodología para identificar los aspectos ambientales y evaluar los Impactos asociados a ellos. La identificación y evaluación abarcará a todas las actividades y procesos que se puedan controlar o sobre los que se pueda influir. Para definir el alcance de identificación de aspectos ambientales se establecerá, por recursos (agua, aire, suelo, paisaje). Ver FOGO068 Matriz De Identificación Y Evaluación De Aspectos E Impactos Ambientales. 5.3 IDENTIFICACION DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES La Ley Colombiana se refiere y legisla de manera específica en Gestión Ambiental es por esto que BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A. identifica aquellas normas que aplican a la compañía utilizando el procedimiento GJPR04- Identificación Actualización y seguimiento de la legislación. Igualmente la normativa aplicable queda identificada para su seguimiento y control en el formato FOGJ004 Matriz De Identificación De Requisitos Legales Ambientales. Como ejemplo se mencionan algunas de las normas que BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A. reconoce como aplicables dentro de la compañía:

AÑO NORMA, LEY, DECRETO

DISPOSICIONES

1974 Decreto 2811 Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente.

1993 Ley 99 Por el cual el Ministerio del medio ambiente, se reordena el sector público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza Sistema Nacional Ambiental - SINA, y se dictan otras disposiciones.

1978 DECRETO 1541 Por el cual se reglamenta la Parte III del Libro II del Decreto-Ley 2811 de 1974: "De las aguas no marítimas" y parcialmente la Ley 23 de 1973.

1993 LEY 55 aprueba el "convenio número 170 y la recomendación número 177 sobre la seguridad en la utilización de los productos químicos en el trabajo

2002 DECRETO 1609 Por el cual se reglamenta el manejo y transporte terrestre automotor de mercancías peligrosas por carretera.

DECRETO 4741 Por el cual se reglamenta parcialmente la prevención y el manejo de los

PROGRAMA DE GESTION AMBIENTAL Código: GOPR4401

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Página 7 de 9

residuos peligrosos generados en el marco de la gestión ambiental 1986 RESOLUCIÓN

2309 Por la cual se dictan normas para el cumplimiento del contenido del título iii de la parte 4 del libro 1 del decreto -ley número 2811 de 1974 y de los títulos i, iii y xi de la ley 9 de 1979, en cuanto a residuos especiales.

2002 DECRETO 1713 Reglamenta la prestación del servicio público de aseo y la gestión integral de residuos sólidos.

RESOLUCIÓN 601

Por la cual se establece la norma de calidad del aire o nivel de incisión para todo el territorio nacional, en condiciones de referencia

2006 RESOLUCIÓN 0627

Por la cual se establecen la norma de emisiones de ruido y ruido ambiental.

1997 LEY 373 Por la cual se establece el programa para el uso eficiente y ahorro del agua 2006 ACUERDO 043 Por el cual se establecen los objetivos de calidad del agua para la cuenca del

río Bogotá a logran en el año 2020 1984 DECRETO 1594 Por el cual se reglamenta parcialmente el título i de la ley 9 de 1979, así

como el capítulo ii del título vi -parte iii- libro ii y el título iii de la parte iii -libro i- del decreto - ley 2811 de 1974 en cuanto a usos del agua y residuos líquidos

1983 RESOLUCIÓN 8321

Por la cual se dictan normas sobre protección y conservación de la audición de la salud y el bienestar de las personas, por causa de la producción y emisión de ruidos.

1979 LEY 9 Por la cual se dictan medidas sanitarias

5.4 FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE GESTION AMBIENTAL – DGA De acuerdo con lo establecido en el Decreto 1299 de 2008, por nivel industrial las actividades económicas establecidas en la clasificación industrial internacional uniforme de todas las actividades económicas – CIIU, adoptado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE. BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A. conforma el DGA en la compañía y sus funciones serán las siguientes: � Velar por el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente. � Incorporar la dimensión ambiental en la toma de decisiones de la empresa. � Brindar asesoría técnica-ambiental al interior de la empresa. � Promover el mejoramiento de la gestión y desempeño ambiental al interior de la empresa. � Implementar mejores prácticas ambientales al interior de la empresa. � Liderar la actividad de formación y capacitación a todos los niveles de la empresa en materia ambiental. � Establecer e implementar acciones de prevención, mitigación, corrección y compensación de los impactos ambientales que se generen. � Mantener actualizada la información ambiental de la empresa y generar informes periódicos.

Ver registro de inscripción del departamento de Gestión Ambiental e informe de Diagnostico

PROGRAMA DE GESTION AMBIENTAL Código: GOPR4401

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Página 8 de 9

5.5. IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN

Se identificarán las necesidades de capacitación del personal, deberá establecer un Programa de Capacitación al personal cuyas actividades puedan originar impactos significativos sobre el ambiente, dichas capacitaciones y charlas deben ser identificadas en el 5.6. REGISTRO - RESULTADOS DE CONTROL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL Toda la información que corresponda al Programa de Gestión Ambiental, incluyendo los programas y procedimientos para prevenir y/o mitigar impactos ambientales, se llevaran a cabo las acciones y también para responder ante situaciones de emergencia, deberá quedar documentada. Asimismo, deberán registrarse los resultados de las auditorias, las no-conformidades detectadas durante los procesos de verificación y los resultados de las capacitaciones del personal de la empresa.

5.7 MEJORAMIENTO CONTINUO

Todos los pasos mencionados anteriormente tienen como objetivo principal la implementación de un proceso de Mejora Continua, tendiente a lograr un desempeño ambiental responsable bajo los principios del Desarrollo Sustentable, a la vez que fortalece la imagen de BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A. la aceptación ante la comunidad, el acceso al financiamiento internacional y la posibilidad de nuevos negocios. Las mejoras en el programa de gestión ambiental deben quedar registradas en GOOT0702- Programa de Mejoras de HSE

6. DEFINICIONES

� Actividad: Conjunto de operaciones o tareas propias de una persona, entidad u Organización.

� Ambiente: Entorno en el que opera una organización, que incluye, aire, suelo, agua,

recursos naturales, flora, fauna, seres humanos y su interrelación.

� Aspecto: Elemento de las actividades, productos o servicios de una Organización que pueda interactuar con el medio ambiente.

� Impacto: Cualquier cambio en el medio ambiente, sea adverso o benéfico, total o

parcial, como resultado de las actividades o servicios de una Organización.

� Objetivo ambiental: fin ambiental de carácter general coherente con la política ambiental de una organización.

PROGRAMA DE GESTION AMBIENTAL Código: GOPR4401

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Página 9 de 9

� Meta ambiental: requisito de desempeño detallado aplicable a la organización o a partes de ella, que tienen su origen en los objetivos ambientales y que es necesario establecer y cumplir para alcanzar dichos objetivos.

� Departamento de Gestión Ambiental - DGA: Entiéndase por Departamento de

Gestión Ambiental, el área especializada, dentro de la estructura organizacional de las empresas a nivel industrial responsable de garantizar el cumplimiento de lo establecido en el artículo 4° del decreto 1299 de 2008.

7. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

� Resolución 1299 de 2008 – Conformación del Departamento de Gestión Ambiental. � NTC ISO 14001: Sistemas de Gestión Ambiental. Requisitos con Orientación para su

uso. � GJPR04- Identificación Actualización y seguimiento de la legislación. � GOPR27 Procedimiento de identificación y evaluación de aspectos e impactos

ambientales, peligros y riesgos en seguridad industrial y Salud ocupacional � Informe de Implementación del Departamento de Gestión Ambiental.

8. ANEXOS

__________________ _________________________________ __________________________ _______________________________

Elaboro: Alejandro Montaño Reviso: Guiovanni Mahecha Aprobó: Sergio Sanchez Laverde Cargo: Director de HSE Cargo: Coordinador de HSEQ Cargo: Representante de la Dirección Fecha: 08-06-2010