(Gonzalo Gallo González) Contenido€¦ · El desarrollo y enriquecimiento del PIB se estimulara...

8
Contenido Esta es nuestra Bogotá Sostenible... Vivienda en Bogotá La construcción de vivienda es uno de los pilares de la economía en Bogotá, el menor crecimiento del PIB del segundo trimestre de 2016, apenas 2,1% se atribuye a la caída del 12,9% de la construcción. La cadena de la construcción abarca sectores como electricidad, gas, agua, transporte, manufactura, comercio, servicios y finanzas que influyen en el crecimiento o decrecimiento del PIB de Bogotá. El desarrollo y enriquecimiento del PIB se estimulara con innovaciones como el Mega proyecto inmobiliario City U para universitarios, con una inversión de $200.000 millones de pesos, que ofrece en arriendos, espacios privados para estudiantes y docentes con una área de 52.000 metros cuadrados, y torres de 30 , 26 y 20 pisos. La idea es transformar positivamente la experiencia de los universitarios de otras regiones en Bogotá. En la zona donde se encuentra la ciudadela están las universidades de los Andes, del Rosario, la Jorge Tadeo Lozano y el Externado de Colombia. City U tiene en la torre 3 espacios para personas en estado de discapacidad. Este proyecto reducirá el promedio actual de desplazamiento hacia las instituciones educativas, que en el 27% de los casos es superior a 40 horas mensuales, solucionando uno de los principales problemas de la ciudad de acuerdo a estudios de QBO y Promotora Convivienda constructores del proyecto y al periódico Portafolio. Por otro lado, los inmuebles industriales se han convertido en un mercado llamativo porque su administración y mantenimiento son más sencillos para los inversionistas. Se ha detectado que para este tipo de inmuebles hay un incremento de clientes logísticos sobre todo en las zonas aledañas de Bogotá. Los proyectos de uso múltiple son también un gran recurso para mejorar la movilidad. Vale la pena mencionar la presencia de AR Hoteles, con la inauguración de la torre EAR, un nuevo edificio para oficinas y centro de convenciones en el norte de Bogotá. La torre EAR está ubicada en una zona de influencia empresarial (Calle 100 con Cra 15) con más de 400 empresas. La posibilidad de tener en el mismo lugar de trabajo, locales comerciales y una oferta gastronómica lo hace uno de los mejores centros de convenciones de Bogotá. La experiencia ha demostrado que edificar verde no es un gasto sino una inversión, es por esto que las construcciones sostenibles adquieren una gran importancia para los empresarios. En el 2010 la farmacéutica Novartis fue la primera edificación en el país en recibir el certificado estadounidense de liderazgo en energía y diseño ambiental (Leed). Es importante tener en cuenta uno de los objetivos de Ladrillera Helios y Yomasa: La responsabilidad empresarial frente a la innovación de productos y el desarrollo sostenible. Las empresas deben ampliar y mejorar su portafolio de productos y desarrollar estrategias y practicas innovadoras en la construcción sostenible. Ricardo Díaz YOMASA L A D R I L L E R A S Edición No. 19: Noviembre de 2016 - Bogotá, D. C. Colombia. EDITORIAL Contenido Tema Central Proyectos Gestión de Calidad Proideas ¿Cómo Vamos? Gestión Ambiental Fortalecimiento de Competencias Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo Contenido Gestión Social “¿Que me puede detener cuando me apasiono por rendir al máximo? El éxito se logra con estudio, trabajo y dedicación”. (Gonzalo Gallo González) Reconocimientos

Transcript of (Gonzalo Gallo González) Contenido€¦ · El desarrollo y enriquecimiento del PIB se estimulara...

Co

nte

nid

o

Esta es nuestra Bogotá Sostenible... Vivienda en Bogotá

La construcción de vivienda es uno de los pilares de la economía en Bogotá, el menor crecimiento del PIB del segundo trimestre de 2016, apenas 2,1% se atribuye a la caída del 12,9% de la construcción.

La cadena de la construcción abarca sectores como electricidad, gas, agua, transporte, manufactura, comercio, servicios y finanzas que influyen en el crecimiento o decrecimiento del PIB de Bogotá.

El desarrollo y enriquecimiento del PIB se estimulara con innovaciones como el Mega proyecto inmobiliario City U para universitarios, con una inversión de $200.000 millones de pesos, que ofrece en arriendos, espacios privados para estudiantes y docentes con una área de 52.000 metros cuadrados, y torres de 30 , 26 y 20 pisos. La idea es transformar positivamente la experiencia de los universitarios de otras regiones en Bogotá. En la zona donde se encuentra la ciudadela están las universidades de los Andes, del Rosario, la Jorge Tadeo Lozano y el Externado de Colombia.

City U tiene en la torre 3 espacios para personas en estado de discapacidad. Este proyecto reducirá el promedio actual de desplazamiento hacia las instituciones educativas, que en el 27% de los casos es superior a 40 horas mensuales, solucionando uno de los principales problemas de la ciudad de acuerdo a estudios de QBO y Promotora Convivienda constructores del proyecto y al periódico Portafolio.

Por otro lado, los inmuebles industriales se han convertido en un mercado llamativo porque su administración y mantenimiento son más sencillos para los inversionistas. Se ha detectado que para este tipo de inmuebles hay un incremento de clientes logísticos sobre todo en las zonas aledañas de Bogotá. Los proyectos de uso múltiple son también un gran recurso para mejorar la movilidad.

Vale la pena mencionar la presencia de AR Hoteles, con la inauguración de la torre EAR, un nuevo edificio para oficinas y centro de convenciones en el norte de Bogotá. La torre EAR está ubicada en una zona de influencia empresarial (Calle 100 con Cra 15) con más de 400 empresas. La posibilidad de tener en el mismo lugar de trabajo, locales comerciales y una oferta gastronómica lo hace uno de los mejores centros de convenciones de Bogotá.

La experiencia ha demostrado que edificar verde no es un gasto sino una inversión, es por esto que las construcciones sostenibles adquieren una gran importancia para los empresarios.

En el 2010 la farmacéutica Novartis fue la primera edificación en el país en recibir el certificado estadounidense de liderazgo en energía y diseño ambiental (Leed).

Es importante tener en cuenta uno de los objetivos de Ladrillera Helios y Yomasa: La responsabilidad empresarial frente a la innovación de productos y el desarrollo sostenible.

Las empresas deben ampliar y mejorar su portafolio de productos y desarrollar estrategias y practicas innovadoras en la construcción sostenible.

Ricardo Díaz

YOMASAL A D R I L L E R A S

Edición No. 19: Noviembre de 2016 - Bogotá, D. C. Colombia.

EDITORIAL

ContenidoTema Central

Proyectos

Gestión de Calidad

Proideas

¿Cómo Vamos?

Gestión Ambiental

Fortalecimiento de Competencias

Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo

Co

nte

nid

o

Gestión Social

“¿Que me puede detener cuando me apasiono por rendir al máximo? El éxito se logra con estudio, trabajo y dedicación”. (Gonzalo Gallo González)

Reconocimientos

TEMA CENTRAL

2

Nuestro lema corporativo “Corazón y pasión hacia la innovación”

siempre está atada a nuestra estrategia comercial, tanto así que el

equipo comercial ha tenido a nivel de estratégico un cambio enfocado

a la apertura de mercado y al sostenimiento clientes antiguos,

enfatizando nuestros nuevos productos tales como Ladrillo liviano

CocoaHelios y Cocoa claro, Ladrillo Sute y Bloque Vertical, y en el

aprovechamiento de las herramientas que tenemos a disposición por

parte de la compañía, que nos ayuda a realizar de forma eficaz nuestra

labor comercial en este mercado tan competitivo y cambiante.

A raíz de las nuevas tonalidades que están marcando la vanguardia en

fachadas, la compañía da como respuesta las tonalidades Cocoa claro

y CocoaHelios, logrando así la aceptación de nuestro producto en el

mercado particular y constructor.

Teniendo en cuenta la permanente búsqueda de nuevas alternativas

que ayuden a complementar el portafolio de nuestros productos, y el

análisis de las necesidades de nuestros clientes, se decide desarrollar

de nuevo la producción el bloque de perforación vertical llenando las

expectativas tanto de los clientes como nuestra compañía.

TEMA CENTRALNUEVOS PRODUCTOS

El programa inicia en el año 2008 con el objetivo de Contribuir al mejoramiento continuo de los procesos de las compañías, mediante la generación y aporte de ideas de los colaboradores; contó con una participación total de 148 colaboradores al 2015, generando un total de 204 ideas.

Durante todo el tiempo el programa incentivó la participación individual; como parte de la mejora continua y la estrategia de la compañía, se migrara a participación grupal a través de los Equipos Naturales de Trabajo (ENT), donde se integran las ideas de los colaboradores para obtener mejores resultados de sus procesos y oficios comunes, contribuyendo así al mejoramiento continuo tanto en las personas como a la compañía, este programa también maneja un comité donde se evalúa la viabilidad de ejecución de las ideas, se

generan las necesidades para llevarlas a cabo y se promueven los reconocimientos para el equipo natural que la implementa.

Queremos agradecer a todos los colaboradores que hicieron parte de este gran programa donde se beneficiaron todos; la compañía por las mejoras realizadas y los colaboradores por los logros alcanzados al ver sus ideas ejecutadas. Ahora la invitación es a seguir siendo parte del crecimiento de las compañías, a través de la generación de ideas, de una cultura de mejora continua y el desarrollo del trabajo en equipo.

Coordinación Sistema de Gestión de Calidad.

PROIDEASPROIDEASPROIDEAS

Bloque Vertical

Costrucción Conjunto residencial Gaia

AGRADECIMIENTOS

De igual forma pasa con el ladrillo Sute, ya que es un producto que la

mayoría de obras lo requieren para sus cajas de inspección y

perímetros de ascensor por su alta efectividad acústica.

Tenemos claro que la estrategia dará resultado, para ello se

implementara un compromiso de todo el equipo comercial desde el

auxiliar comercial hasta la gerencia general, es un trabajo arduo que

exigirá perseverancia, sacrificio,

dedicación, organización, y

buena actitud, que sin duda serán

los discos de nuestra columna

vertebral para las acciones que

tenemos planteadas en nuestros

planes de acción individual.

Adicionalmente nuestro equipo

natural de trabajo mantiene la

mejor disposición para generar

ideas que aporten a la mejora

continua a nivel comercial, que

ayuden al resultado de las ventas

aportando así al cumplimiento de

los objetivos que la compañía

tiene planteados a corto, mediano

y largo plazo.

Queremos dejarles esta frase del

Colombo-Japonés Kenji Orito

Díaz. (Conferencista);

“La disciplina tarde o temprano vencerá la inteligencia.”

Esta es una frase, que nos invita a ser cada día más disciplinados, no

es necesario que seamos unos especialistas en el área donde nos

desempeñamos para poder cumplir con nuestros objetivos

corporativos o personales, lo importante es que la disciplina sea

nuestra mejor herramienta del día a día para poder llevar a cabo

nuestros proyectos a corto, mediano y largo plazo con éxito.

Equipo Comercial Ladrillera Helios y Yomasa

COMO VA LA GESTIÓN DEL SSMC

Este programa de mejoramiento inició su despliegue en Junio de 2012

y en esta edición les queremos compartir algunas de las cifras de los

indicadores a corte del mes de septiembre del presente año. Se han

generado 410 ideas en total, de las cuales 234 han sido aprobadas,

(176 descartadas) y de esas 234 hay 145 (62%) que ya fueron

ejecutadas, hay 65 ideas (27%) por revisar, y hay 23 ideas (11%) en

proceso de ejecución. Gracias a las buenas iniciativas de los ENT´S,

de 2012 a 2015 se lograron entregar reconocimientos a 52

colaboradores y en lo corrido del 2016 a 120 colaboradores, en

TOTAL A 172 PERSONAS HAN SIDO RECONOCIDAS.

Felicitaciones a todos ellos que ya han hecho realidad las mejoras de

sus procesos. Queremos que sea tu equipo el que sigue en la lista de

reconocimientos del 4to trimestre de 2016.

SOPA DE LETRASEncuentra en esta deliciosa sopa, algunos factores importantes del

SSMC:

1. EQUIPO2. IDEAS3. INDICADORES4. EJECUCION5. RECONOCIMIENTOS

Contribuyendo con la mejora continua, el crecimiento de las

compañías y el cumplimiento de la normatividad vigente

aplicable, las empresas Ladrillera Helios y Ladrilleras Yomasa

SA están trabajando en la integración del Sistema de Gestión de

Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) con el Sistema de

Gestión de Calidad (SGC), en temas tales como: las Auditorías

Internas, Política de Gestión Integral, asignación de

responsabilidades especificas en Seguridad y Salud en trabajo,

formación y competencias y revisiones por la Gerencia.

Sin embargo aún quedan más temas por revisar como son:

Gestión del cambio, manejo y control de la documentación, y

o t ros necesar io para

cumplir con los requisitos

del decreto 1072 y la

norma ISO 9001:2015.

Con la integración de los

Sistemas de Gestión nos

queda un gran reto y es el

trabajo en equipo con todas las áreas, para así contribuir a la

prevención y control de riesgos y peligros generados por la

actividad, la satisfacción del cliente y todas las partes

interesadas, mediante un producto y servicio que cumpla con

las expectativas y exigencias del mercado.

Coordinación Sistema Gestión de Calidad

. 3

PROYECTOS

GESTION DE CALIDAD

CONOCE MÁS SOBRE LOS ENT´S CONOCE MÁS SOBRE LOS ENT´S CONOCE MÁS SOBRE LOS ENT´S

INTEGRACION DEL SG-SSTINTEGRACION DEL SG-SSTINTEGRACION DEL SG-SST

El SSMC (Sistema Social de Mejoramiento Continuo) se materializa con

los Equipos Naturales de Trabajo, que son un grupo de personas de un

área ó proceso que tienen unos objetivos en común, y son los que

hacen realidad los mejoramientos continuos en cada proceso, y ese es

el valor agregado que los equipos están aportando cuando dan sus

ideas, porque los que saben más de la labor son quienes la realizan,

por eso sigue promoviendo en tu equipo el mejoramiento y no dudes en

dar tu ideas y propuestas porque hay muchas cosas buenas para ti y

tus compañeros, pero solo se dan si se realizan los análisis en

conjunto, así que ánimo a dar muchas ideas!!

Demos la bienvenida a los nuevos Equipos Naturales y es importante

que mantengan presente este pensamiento

“Llegar juntos es el principio. Mantenerse juntos, es el progreso.

Trabajar juntos es el éxito” (Henry Ford.)

ENT´S NUEVOS:

Departamento de Proyectos

ENT- Quema H2 y H3

ENT Producción

ENT Talento Humano

ENT ContabilidadDespachos

ENT Logistica

4

¿ CÓMOTalento Humano Helios y Yomasa

¦ CapacitaciónEn el tercer trimestre, el programa de formación de ENT presento los

equipos administrativos y contables de talento humano.Los colaboradores recibieron un refuerzo en la formación de los ENT

incluyendo acompañamiento a los que lo necesitan.Junto con la ARL Bolívar las brigadas realizaron trabajo de campo

donde pusieron en práctica los conocimientos, las destrezas y

habilidades adquiridas durante la formación.Continúo la asistencia de grupos interdisciplinarios a los foros de

presidentes liderados por la Cámara Comercio de Bogotá y se llevó a

cabo la actualización de auditores integrales en la norma ISO 9001 -

14001 - Oshas 18000Durante el primer semestre se aprobó, divulgo y evaluó la política de

Gestión Integral, así mismo se realizó el proceso de evaluación por

competencias para los operadores del buldócer y el curso de alturas

con soporte del Sena

¦ BienestarŸ Entrega de anchetas para semana santaŸ Campeonatos integrados Helios y YomasaŸ Cada equipo promovió la campaña “Cero accidentes deportivos”.Ÿ Ubicación de pancartas en los espacios deportivosŸ Premiación del evento el último sábado del mes de octubreŸ Reunión con las juntas de acción comunal de las zonas aledañas

para coordinar las actividades del último trimestre.

¦ Evaluación de Riesgo Psicosocial y de desempeñoDesde el mes de agosto, se comenzó a aplicar a todos los

colaboradores la batería para la evaluación de factores de riesgo

psicosocial (intralaboral, estrés y Extra laboral). Este proceso finalizara

la primera semana del mes de Diciembre, después de hacer un

diagnóstico confiable e identificar unos objetivos para cumplir.En el mes de Julio se evaluó el desempeño de los colaboradores, para

revisar los avances, generar acciones y mejorar las competencias

evaluadas.

¦ Seguridad y Salud en el TrabajoDesarrollo de procesos:Ÿ Implementación de SGSSTŸ Avances en la documentación de la política de gestión integral y en

la matriz de responsabilidades.Ÿ Actualización de reglamento de higiene y seguridad industrialŸ Documentación del sistema de vigilancia auditivoŸ Realización de exámenes ocupacionales anuales, que generan las

entradas de vigilancia epidemiológica.

¦ ProyectosŸ Cierre de la formación del ENT (Equipos Natural de Trabajo) de

Foguistas de las plantas Helios 2 y Helios 3.Ÿ Inicio y cierre de la formación de los ENT´S administrativos de;

Contabilidad, Talento Humano, Producción y Despachos de Helios

y Yomasa.Ÿ Realización de 2 jornadas de reconocimientos, una en el mes de

Abril, de 2 ENT'S: Los Magníficos (Extrusión Helios 3) y Los

Innovadores (Taller), la segunda jornada en Agosto e inicios de

septiembre, reconocimiento de 5 ENT´S: Piloto H1 (Deshorne

Helios 1), Los Vulcanos (Foguistas Helios 1), La Nueva Generación

(Extrusión Helios 2), El Clan (Máquina 1 Yomasa) y Los Imparables

(Máquina 2 Yomasa).Ÿ Se realizaron las patrullas cruzadas de 5S´s en todas las áreas de la

compañía tanto de administración como de plantas en el mes de

Agosto.Ÿ En el mes de Septiembre doce colaboradores de Helios y Yomasa

participaron en la Feria Industrial de Bogotá. Con la presencia del

sector industrial, exhibición de maquinaria, equipos, avances

tecnológicos, insumos, maquinaria pesada, bienes de capital e

intermedios y materias primas. Como resultado el equipo Lean

evalúa algunas innovaciones observadas durante el evento para su

posible implementación.

Gestión AmbientalŸ Empradización de 370 metros cuadrados en la Planta Helios 3

(parte superior piscina de sedimentación No. 2).Ÿ Empradización parte superior carbonera de Helios 2.Ÿ Empradización Mina Yomasa 2Ÿ Se realizaron los estudios y Mediciones isocinéticos en el mes de

marzo para Helios y en el mes de abril para Yomasa. Cumpliendo

con todos los parámetros.Ÿ Instalación del Filtro Neutralizador de pH en la maquina No. 2 de

Yomasa.Ÿ Visita a las plantas Helios y Yomasa de los colegios Almirante

Padilla, Santa Martha y Atabanzha.Ÿ Capacitación Ambiental al colegio Atabanzha en las instalaciones

del colegio.Ÿ Visita de los Colaboradores del Supermercado La Andrea al área de

compostaje y lombricultivo.

ContabilidadŸ Avance en materia del nuevo marco normativo en NIIF con la

generación mensual de los proceso y reporte financiero generado

a diciembre 31 de 2015 - Balance de prueba bajo NIIF. Se envió a

Revisoría Fiscal y al asesor para sus comentarios y apreciaciones.Ÿ Proceso de formación del ENT de contabilidad y primera

presentación ante el equipo Lean.Ÿ Entrega de la siguiente información a los diversos entes de control:

DIAN: Información exógena, impuesto a la riqueza, declaración de

renta, declaración impuesto a la equidad CREE. Súper Sociedades, Informe empresarial año 2015. DANE, Encuesta mensual manufacturera, Índice de precios al Producto (IPP) y encuesta anual manufacturera.Ÿ Participación en las diferentes actividades del grupo Lean: Ideas

apadrinadas, actividades de ideación, capacitaciones, visita a la

feria, análisis y disertación de artículos empresariales y crecimiento

personal

CalidadŸ Auditorías internas en Yomasa con óptimos resultados.Ÿ Integración del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el

trabajo con el Sistema de Gestión de Calidad en los temas de

Política de gestión Integral, Auditorías Internas, Revisión por la

Gerencia.Ÿ Auditoria de Re-certificación con SGS, con óptimos resultados

otorgando nuevamente el certificado de calidad para las dos

compañías.

5

ComercialContinúa el mejoramiento continuo en las instalaciones físicas de las

empresas:

Ÿ El ENT Marketing Power ha identificado 11 ideas de mejora.Ÿ El equipo comercial ha generado ventas de los productos nuevos:

Ladrillo liviano CocoaHelios, Cocoa Claro y sus respectivos

complementos (Ladrillo medio, Eles y Fachaletas), Ladrillo Macizo

Sute y el Bloque de Perforación Vertical.Ÿ Actualización de la página web de Helios y Yomasa.Ÿ Obra Conjunto Residencial Gaia Dirección Calle 147 # 12- 80

CEDRITOS, donde se instala Ladrillo Liviano Cocoa Claro.

Producción

Continúa el mejoramiento continuo en las instalaciones físicas de las

empresas:

Ladrillera HELIOS

Ÿ Finalización de la bodega secadero planta H1Ÿ Pruebas iníciales del sistema para enfriamiento de gases H1Ÿ Fabricación de productos complementarios ladrillo CocoaHelios y

formato CocoaHelios 24x12x6Ÿ Remodelación área de caseta y área de exhibición de productos H1

para atender mejor a los clientes.Ÿ Adoquinamiento de bodega contigua área extrusión H1Ÿ Mantenimiento general de cunetas H2 y H3Ÿ Mantenimiento de adoquinado de hornos para un mayor

productividad.

Ladrillera YOMASA

Ÿ Mantenimiento cubierta secadero H4 y comienzo cubierta Horno

Y1

Ÿ Cambio de bajantes en canales Horno 1,2 y 6 para un mejor

manejo del agua.

Ÿ Distribución en planta de andamios en áreas de secado para

optimizar secado

Ÿ Mantenimiento general de hornos adoquinado y bóveda.

Adecuacion andamios enramada secadero 1

Mantenimiento enramada secadero 4 y parte horno 1

Mantenimiento enramada sec 4 y parte horno 1

Mantenimiento de canales horno 1, 2 y 6 junto con bajantes.

Bodega Helios 1

ELE SUPER X5-cocoahelios-04

Sistema de Enfriamiento de gases

Secadero Helios 1

Mantenimiento enramada secadero 4

Caseta

Mostrario Productos

Reparación Horno 1 y 2

Reparacion Cunetas 1 y 2

RECUPERACION DE SUELOS

En el mes de abril, se

realizó la empradización,

del área ubicada al lado de

la carbonera de la planta

Helios 2, esta incluyo la

siembra de pasto en la

zona, lo anterior con el fin

de ev i ta r ing reso de

sedimentos en la cuneta

que conduce sus aguas a

la piscina No. 10 de la

planta anteriormente mencionada.

En el mes de mayo, se realizó

mantenimiento al área recuperada

ubicada en la mina Yomasa 2,

igualmente se empradizó uno de

los taludes finales de la misma área;

en total se empradizaron 971 m2, la

técnica usada fue siembra de

p a s t o k i k u y o ( P e n n i s e t u m

clandestinum) en tapete.

Para el mes de Agosto, se llevó a cabo la empradización de talud

ubicado en la parte superior con

su respectiva berma de la

piscina No. 2 de Helios, ubicada

en la planta Helios 3; el área

total recuperada fue de 369.76

m2, las técnicas usadas fueron

siembra de pasto en tapete en el

talud y siembra por semilla en

las bermas.

MEDICIONES ISOCINÉTICAS

En los meses de marzo y abril, se llevaron a cabo las respectivas

mediciones isocinéticas en los 3 hornos de Yomasa y 4 hornos de

Helios; los resultados dieron positivos, teniendo en cuenta que

cumplieron todos los parámetros medidos en comparación con la

norma vigente actual para este tipo de fuentes.

Actualmente las compañías en pro del mejoramiento continuo de sus

procesos incluyendo el área de Gestión Ambiental, busca mejorar las

emisiones generadas en cada uno de sus fuente fijas puntuales,

diseñando y fabricando sistemas de control más eficientes.

SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS

En el mes de abril se instaló el filtro neutralizador de pH en la maquina

No. 2 de Yomasa, en los tanques de proceso y su función básicamente

es que mediante el uso de sustancias químicas que no son de interés

sanitario, se eleve el pH del agua, con el fin de llevarlo a un pH más

neutro, con esto se mejoran las condiciones de calidad de la misma y

genera menor afectación a las piezas metálicas de las motobombas.

Departamento de Gestión Ambiental Helios y Yomasa

GestiónGestiónGestión

AMBIENTAL AMBIENTAL AMBIENTAL

6

Empradización parte superior Carbonera H2

Mediciones Isocinéticas H1 y Yomasa

Empradización Mina Yomasa 2

Empradización Planta Helios

Instalación Filtro Neutralizador de pH

En Ladrillera Helios y Ladrilleras Yomasa se han venido fortaleciendo las competencias de las personas, encaminadas a lograr su desarrollo integral y su gestión para mejorar los resultados de las empresas acordes a las condiciones cambiantes del mercado, legislación y el entorno.

Como muestra de esto a lo largo del año s e h a n v e n i d o d e s a r r o l l a n d o formaciones focalizadas de acuerdo a las necesidades de las áreas y de las compañías, con la ARL se ha trabajado en las orientadas al sistema de seguridad y salud en el t rabajo focalizadas en el Comité de convivencia

Como resultado de los Exámenes Médicos Periódicos Ocupacionales

realizados en el mes de Julio y en concordancia con la

Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el

Trabajo; para aquellos casos en que el colaborador necesita control

por su respectiva EPS se hizo entrega de la remisión generada por la

IPS prestadora del servicio, lo anterior buscando que cada caso

tenga la atención y orientación medica individual necesaria, esto

permitirá hacer seguimiento, y control y a su vez fomentar, mejorar

y mantener la salud de nuestros colaboradores

En lo que se refiere a

controles colectivos, la

Compañía implementó el

Sistema de Vigi lancia

Epidemiológico Auditivo,

el cual permite monitorear

la salud auditiva de los

trabajadores expuestos a

ru ido , va l i dando l a

eficacia de los controles

actuales y la necesidad de

implementar nuevos

controles.

Una de las estrategias de intervención en Medicina Preventiva para el

año 2017 estará encaminada a la implementación de actividades que

permitan establecer aquellos factores relacionados con estilos de vida

o hábitos poco saludables que contribuyen a la aparición de Riesgo

Cardio Vascular, buscando convertirlos en hábitos o estilos de vida

saludables

Paso a paso SGSST

Podemos decir quer a la fecha llevamos cerca del 70% de la

implementacion del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el

Trabajo en las Compañias, las actividades que a la fecha hemos

logrado desarrollar son:

Ÿ Actualización, divulgación y publicación de la Política, a partir de

Abril de 2016 es una política de gestión integral y abarca el Sistema

de Gestión de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud en

el Trabajo.

Ÿ Organización; se actualizo y divulgo el Reglamento de Higiene y

seguridad Industrial, con la participación de algunos de nuestros

colaboradores se viene renovando la matriz de riesgos y peligros, a

la fecha contamos con la implementación del Sistema de Vigilancia

Ergonómico y Auditivo entre otras actividades.

Ÿ Planificación y Aplicación, los esfuerzos para reducir los índices

de accidentalidad se han orientado, al refuerzo de la información

sobre los riesgos y peligros relacionados con el desarrollo de las

actividades en los diferentes procesos, esta labor está en cabeza

de los Jefes de Planta como el “Líder que cuida su gente y lo

acompaña en su desarrollo”.

Ÿ El (2) dos Noviembre se realizará la primera auditoría interna al

Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo en Ladrillera

Helios, lo cual nos permitirá generar acciones preventivas que

contribuyen a la Mejora Continua.

Salud y Seguridad en el Trabajo

7

SISTEMA DE SEGURIDAD SISTEMA DE SEGURIDAD SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SALUD EN EL TRABAJO Y SALUD EN EL TRABAJO

laboral en tema normativo del comité y acc iones de t raba jo en equ ipo y comunicación; con el COPASST la normatividad, inspecciones de seguridad y análisis de accidentes; con la Brigada en la atención de emergencias y con todo el personal la formación de líderes de pausas activas.

En el tema de calidad se desarrolló el fortalecimiento al equipo de auditores internos en la norma ISO 9001, gestión ambiental y seguridad en el trabajo .En la parte productiva se continuó con la certif icación de competencias para operadores de buldócer con soporte del SENA y la formación en manejo seguro de maquinaria amarilla.

Desde Talento humano de las dos

empresas se seguirá revisando los

objetivos de las compañías para ajustar los

procesos formativos acordes al desarrollo

de la estrategia.

Talento Humano Helios y Yomasa

Fortalecimiento deFortalecimiento deFortalecimiento deCompetenciasCompetenciasCompetencias

ACTIVIDADES DE MEDICINA PREVENTIVA

Exámenes Ocupacionales

Capacitación comite de convivencia

Capacitación Líderes en pausas activas

Capacitación seguridad en manos

Sensibilizacion Politica de alcohol y sustancias

Capacitación personal

Supermercado La AndreaTeniendo en cuenta la alianza que se hizo

entre las compañías y el supermercado

“La Andrea”, se facilitó el ingreso a las

compañías de los colaboradores de este

importante supermercado del sector, con

el fin de que afianzaran los conocimientos

respecto a los temas de compostaje y

lombricultivo.

Reunión con la comunidad

El pasado 4 de Octubre se realizó la reunión con las juntas de acción

comunal de los barrios aledaños, con el propósito de comunicar los

planes ambientales de las empresas y su cumplimiento, así como las

actividades que Ladrillera Helios y Ladrilleras Yomasa tienen

programadas para el último trimestre del año y en la cual la comunidad

tiene gran importancia por ser los beneficiarios de los programas

establecidos , en total participaron juntas de 14 barrios , que

nuevamente agradecieron la oportunidad de tenerlos en cuenta para

las actividades de gestión social establecidas por las empresas y se

comprometieron a comunicar ante su comunidad lo expuesto en la

reunión y así obtener un beneficio para los habitantes de sus barrios.

En el tercer trimestre se realizó reconocimientos a los ENT que

culminaron el número de ideas establecidas en sus equipos de

trabajo, para ellos un agradecimiento por los aportes realizados y a

los demás equipos una invitación a que la gestión de sus ideas se

vea pronto en sus áreas de trabajo.

Los equipos reconocidos en este trimestre fueron:

8

Continuando con las actividades desarrolladas con los colegios de la

zona, en el mes de abril, se realizó capacitación a los alumnos del

Colegio “Atabanzha”; igualmente los días 17 y 26 de mayo, recibimos

en nuestras instalaciones la visita de los alumnos del Colegio

“Almirante Padilla” el 3 de agosto, recibimos en nuestras instalaciones

la visita de los alumnos del Colegio Atabanzha; los días 18 y 25 del

mismo mes contamos con la visita de los alumnos del Colegio Santa

Martha. En las diferentes visitas se mostró el desarrollo de los

programas establecidos por las compañías dentro de su Plan de

Manejo Ambiental (manejo de residuos, recuperación de suelos,

manejo de emisiones, manejo d de vertimientos, entre otros).

GestiónGestiónGestión SOCIALSOCIALSOCIAL

Programas en desarrollo con Colegios de la zona

RECONOCIMIENTOS También se hizo reconocimiento a todos los participantes en los campeonatos deportivos en las disciplinas de Rana, tejo; Voleibol y Mininfutbol, donde se compartió con los colaboradores de Helios y Yomasa un almuerzo como cierre a las actividades deportivas que se llevaron a cabo entre agosto y octubre y se premiaron a los tres primeros lugares en cada deporte.

Visita colaboradores “Supermercado Andrea”

Los Vulcanos -Foguistas H1

Ent El Clan- M1 Yomasa Los Imparables M2 Yomasa

Piloto H1 La Nueva Generación-Extrusión H2

Premiación

Campeonatos

Reunión con la Comunidad