Golpe de Ariete

3
ENSAYO 2. 1- Métodos y dispositivos para evitar y reducir el golpe de ariete. Dado que el golpe de ariete es un fenómeno bastante nocivo para para las redes de bombeo y por tanto las bombas, resultan múltiples alternativas para controlarlo: - Calderín: consiste en un dispositivo el cual tiene una cámara que está llena de un gas, dicho sistema está instalado justo antes de cada con el ánimo de absorber la onda producida por el cierre casi instantáneo de la válvula, de este modo esa energía es transferida mediante una especie de pistón, desde la tubería al gas que se encuentra en la cámara. - Cierre lento de válvulas: Sin duda alguna este resulta ser el más común, ya que al implementar esta práctica la magnitud de la onda de energía generada en el cierre es mucho más bajo, sin embargo en muchas aplicaciones se requiere el cierre instantáneo del paso de flujo lo que hace ineficiente este método. - Ventosas: en algunos casos el transporte de un fluidos (específicamente los líquidos) está acompañado de burbujas es decir espacios vacío de aire, con la implementación de las ventosas lo que se hace es extraer dichas burbujas, lo que a su vez hace que exista un mayor volumen para que el pulido y por tanto la energía liberada por el golpe de ariete puedan circula más libremente dentro de la tubería, este método no resulta muy efectivo, pues el volumen reducido cambia muy poco, sin embargo es una alivio.

description

Métodos para reducir y evitar el golpe de ariete.

Transcript of Golpe de Ariete

Page 1: Golpe de Ariete

ENSAYO 2.

1- Métodos y dispositivos para evitar y reducir el golpe de ariete.

Dado que el golpe de ariete es un fenómeno bastante nocivo para para las redes de bombeo y por tanto las bombas, resultan múltiples alternativas para controlarlo:

- Calderín: consiste en un dispositivo el cual tiene una cámara que está llena de un gas, dicho sistema está instalado justo antes de cada con el ánimo de absorber la onda producida por el cierre casi instantáneo de la válvula, de este modo esa energía es transferida mediante una especie de pistón, desde la tubería al gas que se encuentra en la cámara.

- Cierre lento de válvulas: Sin duda alguna este resulta ser el más común, ya que al implementar esta práctica la magnitud de la onda de energía generada en el cierre es mucho más bajo, sin embargo en muchas aplicaciones se requiere el cierre instantáneo del paso de flujo lo que hace ineficiente este método.

- Ventosas: en algunos casos el transporte de un fluidos (específicamente los líquidos) está acompañado de burbujas es decir espacios vacío de aire, con la implementación de las ventosas lo que se hace es extraer dichas burbujas, lo que a su vez hace que exista un mayor volumen para que el pulido y por tanto la energía liberada por el golpe de ariete puedan circula más libremente dentro de la tubería, este método no resulta muy efectivo, pues el volumen reducido cambia muy poco, sin embargo es una alivio.

- Chimeneas de equilibrio: son unos tubos perpendiculares a la red de transporte los cuales tienen un diámetro mayor al de la tubería y están abiertos a la atmosfera, de este modo mantienen un nivel de fluido “constante”, por lo que al efectuarse el golpe de ariete muy seguramente el fluido que contienen este tubo va a aumentar su nivel, expandiendo así la energía. Sin embargo no es muy bueno ya que debe hacerse una instalación muy buena para que no haya descompensación en el punto de entrega del caudal.

- Diámetro de tuberías: un método puede ser escoger un diámetro nominal de tubería mayor a que verdaderamente requiere la instalación, de este modo el tubo puede tener mucha más resistencia respecto a la energía liberada por el golpe de ariete.

Page 2: Golpe de Ariete

- Volante de inercia: consiste en un dispositivo que retarda la disminución instante de las rotaciones en un motor o directamente en la bomba, esto lo que hace es mantener “constante” el paso de fluido, neutralizando así la onda por golpe de ariete.

2- Descripción e ilustración de cómo funciona un equipo hidroneumático en una instalación de bombeo.

Este es una sistema de control de presiones asistido por sistemas eléctricos y electrónicos, el cual cuenta con una bomba, interruptor y un presostato, en este sentido existe un tanque que tienen una cámara de aire la cual nivela y regula los niveles de presión para la salida del fluido de trabajo, así pues un sistema de flotador que indica al presostato el momento debe apagar y prender el motor de la bomba esto con el fin de estandarizar y logran un trabajo más constante en kos dispositivos que reciben y dependen del fluido enviado por la bomba.

Bibliografía:

- https://www.uclm.es/area/ing_rural/Trans_hidr/Tema10.PDF

- http://fluidos.eia.edu.co/hidraulica/articuloses/flujoentuberias/golpedeariete2/golpedeariete2.html

- http://fluidos.eia.edu.co/hidraulica/articuloses/flujoentuberias/golpedearieteenbombas/golpearieteenbombas.htm

- http://www.obra1.com/registrointi/Paginas/RIM2001_1027.htm