Golimumab díptico

2
¿QUÉ ES SIMPONI® Y PARA QUÉ SE USA? Simponi® (Golimumab) es un medicamento que se utiliza en el tratamiento de diversas patologías de carácter reumático y psoriásico y en la colitis ulcerosa activa de moderada a grave. Este medicamento contiene SORBITOL. ¿CÓMO DEBE ADMINISTRARSE? Golimumab se presenta en una pluma precargada de 50 mg y la dosis habitual es: Patologías reumáticas y psoriásicas : 50 mg una vez al mes. El médico puede valorar cambiarle la dosis a 100 mg al mes según la respuesta clínica y su peso (mayor de 100 kg). Colitis ulcerosa : Dosis inicial de 200 mg, seguido de 100 mg en la semana 2 y después 50 mg o 100 mg cada 4 semanas (según las estimaciones del médico según su peso). Se administra por vía SUBCUTÁNEA, preferentemente en: Parte delantera del muslo En el abdomen por debajo del ombligo, dejando una distancia de 5 centímetros desde él. Parte superior trasera del brazo (no se lo administre usted mismo en esta zona) Nunca inyecte en una zona de la piel enrojecida, endurecida o contusionada. Si son necesarias varias inyecciones para una única administración repártalas en diferentes zonas del cuerpo. Prepare su administración según le indican de forma detallada las ilustraciones y el texto del prospecto. Espere 30 minutos después de haberlo sacado del frigorífico antes de administrarlo para que alcance la temperatura ambiente. OLVIDÉ ADMINISTRAR UNA DOSIS... Adminístrese la dosis tan pronto como se acuerde y tenga en cuenta: Si se retrasa menos de 2 semanas : mantenga su calendario original. Si se retrasa más de 2 semanas : consulte con su médico cuándo administrar la siguiente dosis. No se inyecte doble dosis por el olvido EFECTOS SECUNDARIOS MÁS FRECUENTES: Infecciones del tracto respiratorio superior (faringitis, laringitis, rinitis…) Reacciones en el lugar de inyección (dolor, hinchazón, enrojecimiento, picor). Reacciones alérgicas, desarrollo de autoanticuerpos Dolor de cabeza, insomnio, mareo, sensación de hormigueo Anemia, presión arterial alta Erupción cutánea o picor en la piel, llagas en la boca Náuseas, dolor abdominal, fracturas de hueso RECOMENDABLE EVITAR ALGUNOS MEDICAMENTOS Anakinra, abatacept y otras terapias biológicas Precaución en el uso de vacunas: consulte previamente a su médico (evitar vacunas de microorganismos vivos) EMBARAZO Y LACTANCIA No se recomienda su administración durante el embarazo. Utilizar métodos anticonceptivos seguros hasta 6 meses después de terminar el tratamiento No se recomienda su uso durante la lactancia RECUERDE QUE... Debe comentarle a su médico o farmacéutico si presenta cualquier otro síntoma que pudiera estar relacionado con la medicación También debe comentarles si toma otra medicación a la vez o alguna planta medicinal ¿CÓMO CONSERVARLO? Conservar en nevera (2°C - 8°C). No congelar. Mantener la pluma precargada dentro del embalaje para protegerla de la luz

description

.

Transcript of Golimumab díptico

Page 1: Golimumab díptico

Si son necesarias varias inyecciones para una única administración repártalas en diferentes zonas del cuerpo. No se recomie dministración durante el embarazo. Utilizar

Prepare su administración según le indican de forma detallada las ilustraciones y el texto del prospecto. Espere 30 minutos después de haberlo sacado del frigorífico antes de administrarlo para que alcance la temperatura ambiente.

métodos anticonceptivos seguros hasta 6 meses después de terminar el tratamiento

No se recomienda su uso durante la lactancia

RECUERDE QUE... Debe comentarle a su médico o farmacéutico si presenta cualquier

otro síntoma que pudiera estar relacionado con la medicación También debe comentarles si toma otra medicación a la vez o

alguna planta medicinal

¿CÓMO CONSERVARLO? Conservar en nevera (2°C - 8°C). No congelar. Mantener la pluma

precargada dentro del embalaje para protegerla de la luz

              

¿QUÉ ES SIMPONI® Y PARA QUÉ SE USA? Simponi® (Golimumab) es un medicamento que se utiliza en el tratamiento de diversas patologías de carácter reumático y psoriásico y en la colitis ulcerosa activa de moderada a grave. Este medicamento contiene SORBITOL.

¿CÓMO DEBE ADMINISTRARSE? Golimumab se presenta en una pluma precargada de 50 mg y la dosis habitual es:

Patologías reumáticas y psoriásicas: 50 mg una vez al mes. El médico puede valorar cambiarle la dosis a 100 mg al mes según la respuesta clínica y su peso (mayor de 100 kg).

Colitis ulcerosa: Dosis inicial de 200 mg, seguido de 100 mg en la semana 2 y después 50 mg o 100 mg cada 4 semanas (según las estimaciones del médico según su peso).

Se administra por vía SUBCUTÁNEA, preferentemente en: Parte delantera del muslo En el abdomen por debajo del

ombligo, dejando una distancia de 5 centímetros desde él.

Parte superior trasera del brazo (no se lo administre usted mismo en esta zona)

Nunca inyecte en una zona de la piel enrojecida, endurecida o contusionada.

OLVIDÉ ADMINISTRAR UNA DOSIS... Adminístrese la dosis tan pronto como se acuerde y tenga en

cuenta: Si se retrasa menos de 2 semanas: mantenga su calendario original. Si se retrasa más de 2 semanas: consulte con su médico cuándo administrar la siguiente dosis.

No se inyecte doble dosis por el olvido

EFECTOS SECUNDARIOS MÁS FRECUENTES: Infecciones del tracto respiratorio superior (faringitis, laringitis,

rinitis…) Reacciones en el lugar de inyección (dolor, hinchazón,

enrojecimiento, picor). Reacciones alérgicas, desarrollo de autoanticuerpos Dolor de cabeza, insomnio, mareo, sensación de hormigueo Anemia, presión arterial alta Erupción cutánea o picor en la piel, llagas en la boca Náuseas, dolor abdominal, fracturas de hueso

RECOMENDABLE EVITAR ALGUNOS MEDICAMENTOS Anakinra, abatacept y otras terapias biológicas Precaución en el uso de vacunas: consulte previamente a su médico (evitar vacunas de microorganismos vivos)

EMBARAZO Y LACTANCIA

nda su a

Page 2: Golimumab díptico

              

SU FARMACÉUTICO LE ACONSEJA:

Antes de iniciar cualquier tratamiento debe leer detenidamente el prospecto de los medicamentos. Este folleto es información complementaria

No intercambie medicación nunca con otra persona. Su tratamiento es para uso personal

Es importante guardar los medicamentos correctamente. Como norma general proteger de la luz directa, del calor, de la humedad y fuera del alcance de los niños. Conservar en su envase original

Compruebe siempre la fecha de caducidad antes de tomar cualquier medicamento

Devuelva al Servicio de Farmacia Hospitalaria la medicación que no esté tomando en su tratamiento actual o caducada

Los medicamentos pueden a veces producir efectos no deseados. Informe a su médico sobre cualquier cambio observado durante su tratamiento

Complejo Hospitalario Universitario de Huelva Farmacia del Hospital Juan Ramón Jiménez

Consulta de Pacientes Externos Tfno: 959 01 67 64

[email protected] http://farmaciahospital.blogspot.com.es/

INFORMACIÓN AL PACIENTE SOBRE GOLIMUMAB

Simponi® 50 mg pluma precargada (golimumab)

Complejo Hospitalario Universitario de Huelva Farmacia del Hospital Juan Ramón Jiménez

Consulta de Pacientes Externos Tfno: 959 01 67 64

Horario: Lunes a viernes no festivos de 09:00h a 14:30h [email protected]

http://farmaciahospital.blogspot.com.es/