GOBIERNO ELECTRONICO

14
GOBIERNO ELECTRONICO: EVALUACION DE LA ATENCION AL CIUDADANO EN LA PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA - 2015 Presentado por : Giovanna Allcca Alca

description

Proyecto de tesis

Transcript of GOBIERNO ELECTRONICO

GOBIERNO ELECTRONICO: EVALUACION DE LA ATENCION AL CIUDADANO EN LA PROVINCIA DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA - 2015

GOBIERNO ELECTRONICO: EVALUACION DE LA ATENCION AL CIUDADANO EN LA PROVINCIA DE MARISCAL NIETOMOQUEGUA - 2015

Presentado por : Giovanna Allcca AlcaEL PROBLEMA DE INVESTIGACIN Las redes mundiales de informacin estn transformando al mundo y acercando ms a los usuarios a travs de la innovacin de las comunicaciones mundiales.Los ciudadanos tienen una estrecha relacin con la Administracin Pblica, durante las distintas etapas de su vida, estas relaciones pueden ir desde la inscripcin en un registro al nacer, hasta la anotacin de su defuncinLa implantacin del Gobierno Electrnico (e-government o e-gov) es la manera de trasladar las funciones del gobierno tradicional (informacion almacenada en archivos impresos)a un portal webDefinicin del problemaDentro del contexto descrito anteriormente se plantea la siguiente pregunta de investigacin:

Cmo se relaciona el Gobierno Electrnico con la atencin a los ciudadanos, en la provincia Mariscal Nieto, de la Regin Moquegua en el ao 2015?

Objetivos de la investigacinObjetivo general: Determinar la relacin que existe entre el Gobierno Electrnico y la atencin a los ciudadanos, en la provincia Mariscal Nieto, de la Regin Moquegua en el ao 2015Objetivos especficos:Determinar la relacin entre el gobierno electrnico y el conocimiento de las tics en el ciudadano de la provincia de Mariscal NietoDeterminar la relacin entre el gobierno electrnico y la actitud del ciudadano de la municipalidad provincial de Mariscal Nieto.Determinar la relacin entre el gobierno electrnico y la accesibilidad de los ciudadanos de la municipalidad provincial de Mariscal Nieto.Determinar la relacin entre el conocimiento de las Tics y la accesibilidad de los ciudadanos de la municipalidad provincial de Mariscal Nieto.

Justificacin e importancia de la InvestigacinEl presente proyecto de investigacin evaluar la atencin al ciudadano mediante el uso del gobierno electrnico ya que este viene siendo promovido como un instrumento de modernizacin de la administracin pblica, que mejora la transparencia y la divulgacin de informacin financiera y presupuestal de las entidades pblicas. VariablesVARIABLESDEFINICIONINDICADORESINDICEGobierno electrnicoEs el uso de las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin (TIC) en los rganos de la administracin pblica para mejorar la informacin y los servicios ofrecidos a los ciudadanosNivel de gobierno electrnico1,2,3,4,5Accesibilidad a la informacinEs la forma en que los servicios de la municipalidad se acercan a los ciudadanos.Nivel de accesibilidad1,2,3,4,5Actitud del ciudadano.Es la disposicin al aprendizaje por parte de losciudadanosNivel de actitud1,2,3,4,5Conocimiento de las Tics.Es la informacin adquirida y proporcionada para el manejo de lasherramientas tecnolgicasNivel de conocimiento1,2,3,4,5Hiptesis de la investigacin Hiptesis general: El nivel del gobierno electrnico favorece a la atencin de los ciudadanos, en la provincia Mariscal Nieto, de la Regin Moquegua en el ao 2015Hiptesis especficos:El nivel de e-gobierno local favorece al conocimiento del ciudadano. El nivel de e-gobierno favorece la accesibilidad al servicio.El nivel de e-gobierno influye positivamente en la actitud del ciudadano.El conocimiento de las Tics influye positivamente a la accesibilidad .

MARCO TERICO Gobierno Electrnico: El Gobierno Electrnico, segn la ONU, es el uso de las TICs por parte del Estado, para brindar los servicios e informacin ofrecidos a los ciudadanos, aumentar la eficiencia y eficacia de la gestin pblica e incrementar sustantivamente la transparencia del sector pblico y la participacin ciudadana (ONGEI 2008).Niveles de Gobierno ElectrnicoLa Organizacin de Estados Americanos OEA (2013), enumera los siguientes nivel:PresenciaInteraccinTransaccinTransformacinParticipacin democrtica

Marco Normativo del Gobierno ElectrnicoLa Ley Marco de Modernizacin de la Gestin del Estado - Ley 276584La administracin pblica(Bjar Rivera, 2006) indica que la administracin es la ciencia cuyo objeto es la coordinacin de la totalidad de los elementos (humanos, materiales y tcnicos) tendentes a la obtencin de un resultado buscado de la mejor manera posible.La Real Academia Espaola de la Lengua (2012) seala que la administracin pblica es la Organizacin ordenada a la gestin de los servicios y a la ejecucin de las leyes en una esfera poltica determinada, con independencia del poder legislativo y el poder judicial. Conjunto de organismos encargados de cumplir esta funcin.Ciudadanos: Ciudadano es una condicin poltico-jurdica que se aplica a toda aquella persona que, como mayor de edad, tiene deberes para con sus compaeros ciudadanosMTODO

Tipo de Investigacin.Descriptiva y correlacional.Diseo de InvestigacinEn el desarrollo de este proyecto de investigacin se emplear el diseo de correlaciones multiples y de contraste de comparacin de la tendencia central.Poblacin y Muestra La poblacin para el presente trabajo de investigacin estar conformada por 112 439 ciudadanos mayores de 18 aos de edad que habitan en el distrito de mariscal nieto, (Censo 2007,INEI)La muestra a analizar es de 383 ciudadanos con un error de 5% a un nivel de significancia del 5%Tcnicas e instrumentos de recoleccin de datos Para recopilar la informacin necesaria se utilizar la tcnica de la encuesta, mediante el uso de un cuestionario (vase anexo N1) que se aplicar a los ciudadanos durante un mes.Tcnicas de procesamiento y anlisis de datos.Los datos sern procesados en el programa estadstico SPSS .

ASPECTOS ADMINISTRATIVOS Recursos humanos requeridos:Se requerir 3 personas para la aplicacin de las encuestas.

Bienes y servicios requeridos.Para la ejecucin del proyecto se requerirnMaterial de escritorio (papel bond, lpices, borradores, tajadores,etc)Impresora a tintaUna computadora. (para procesar la informacion)Software estadistico

Cronograma de ActividadesACTIVIDADESJulioAgosto SetiembreOctubreNoviembreDiciembreInvestigacin bibliografica y redaccion del marco teorico.Elaboracion del diseo de investigacionElaboracin de los instrumentos de recoleccion de datos Recoleccion de datosProcesamiento de datosContrastacion de las hipotesis Analisis de resultadosRedaccion del borrador del informe de investigacionRedaccion del informe finalFuentes de Financiamiento y presupuestoInsumoUnidad de medidaCantidad Costo unitario S/. TotalPersonalAsesoresHoras2030600EncuestadoresHoras3010300Bienes y serviciosSoftwareUnidad1249249PapelMillares12525UsbUnidad15050Lapices y lapicerosUnidad12336Imprevistos%10%126Total1386REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS