Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Escuela Normal Superior … · 2019. 9. 9. · Gobierno de la...

10
.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación Dirección de Formación Docente Escuela Normal Superior W 7 "José María Torres" Programa de Estudio Profesorado de Educación Inicial Profesorado de Educación Primaria Campo de Formación General Espacio Curricular: Seminario "Trabajo Docente" Profesora: Ana María Foglino Turno: Vespertino Año 2019 - 1 0 Cuatrimestre.

Transcript of Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Escuela Normal Superior … · 2019. 9. 9. · Gobierno de la...

Page 1: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Escuela Normal Superior … · 2019. 9. 9. · Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación ... RevistaEducación y Humanismo,

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Ministerio de Educacioacuten

Direccioacuten de Formacioacuten Docente

Escuela Normal Superior W 7 Joseacute Mariacutea Torres

Programa de Estudio

Profesorado de Educacioacuten Inicial

Profesorado de Educacioacuten Primaria

Campo de Formacioacuten General

Espacio Curricular

Seminario Trabajo Docente

Profesora

Ana Mariacutea Foglino

Turno

Vespertino

Antildeo 2019 - 10 Cuatrimestre

1 FUNDAMENTACiOacuteN

Este seminario como instancia curricular correspondiente al Campo de la Formacioacuten Generalintenta ofrecer a los estudiantes-futuros docentes un espacio para la construccioacuten de marcosconceptuales que abonen la comprensioacuten y el anaacutelisis criacutetico del trabajo docente suscontextos caracteristicas tensiones y problemas en su creciente complejidad Asimismo ydada la coyuntura actual que atraviesa fuertemente la formacioacuten docente en el orden nacionaly singularmente a los ISFD de la Ciudad Autoacutenoma de Buenos Aires interesa de maneraespecial que este seminario se constituya en un espacio de anaacutelisis del conflicto actual quepermita a los estudiantes avanzar en la construccioacuten de posicionamientos y argumentacionescada vez maacutes complejas

En tanto se concibe a la docencia como un sujeto histoacuterico su abordaje como objeto de estudiodemanda la convergencia de diversas perspectivas histoacuterica socioloacutegica politica socialeconoacutemica y pedagoacutegica Creemos que la adopcioacuten de una mirada histoacuterica permitecomprender la arbitrariedad y la contingencia constitutivas de ciertos imaginarios politicasdiscursos y praacutecticas relativas al trabajo docente contribuyendo asi a su desnaturalizacioacuten enorden a poder pensar en otras formas posibles

La propuesta de contenidos se estructura en torno a dos grandes nuacutecleos de problemasseparados en su secuenciacioacuten soacutelo a los fines didaacutecticos

El primer nuacutecleo refiere al trabajo docente su configuracioacuten histoacuterica y su situacioacuten actual en elmarco de las caracteristicas que asume el deterioro de la sociedad salarial El tratamientoanalitico que se propone invita a realizar procesos de centramiento y descentramientosucesivos respecto de la singularidad del trabajo docente en su relacioacuten con el mundo deltrabajo del que forma parte El estudio de sus transformaciones a lo largo del tiempo laemergencia de la sociedad salarial y sus pilares constitutivos y los procesos de cambiooperados en las uacuteltimas deacutecadas proporcionan -desde un encuadre socioloacutegico e histoacuterico- unmarco conceptual que permite considerar al maestro como un trabajador dentro del conjunto delos trabajadores y advertir tanto los procesos y problemaacuteticas comunes que los afectan comola singularidad del trabajador de la educacioacuten y su situacioacuten pasada y actual

El segundo nuacutecleo -maacutes extenso- aborda el anaacutelisis del trabajo docente hoy condicionesproblemaacuteticas y debates El propoacutesito del mismo es desplegar analizar y debatir en torno a unconjunto de problemaacuteticas que atraviesan y constituyen al trabajo docente en la actualidad enel marco de las condiciones socio-econoacutemicas politicas culturales educativas e institucionalesen que se desarrolla la escuela como espacio de trabajo la intensificacioacuten y la complejizacioacutencreciente del trabajo docente sus sentidos las valoraciones sociales y la autoimagen de latarea docente el debate en torno a los saberes en la formacioacuten y el trabajo docente y sulegitimacioacuten las disputas y las politicas de profesionalizacioacuten desarrollo profesional autonomiay evaluacioacuten del desempentildeo docente las principales regulaciones del trabajo de ensentildear ladiscusioacuten en torno a la responsabilidad eacutetica politica y pedagoacutegica de la docenciaproblemaacuteticas vinculadas al sindicalismo y agremiacioacuten y los procesos de salud-enfermedad enlos docentes Asimismo interesa analizar algunos aspectos relativos a las condicionesculturales en las que se desarrolla el trabajo de ensentildear en la sociedad actual en especial lastensiones y desafio s inherentes a los procesos de transmisioacuten cultural y de construccioacuten de laautoridad

Se espera que este seminario constituya un espacio de trabajo colectivo para el estudio elanaacutelisis la reflexioacuten critica el debate argumentado y la produccioacuten escrita sobre la complejidaddel trabajo docente sus especificidades problemaacuteticas y desafios asiacute como sobre laensentildeanza como acto politico y la responsabilidad de la tarea de ensentildear frente al derecho a laeducacioacuten

1

2 OBJETIVOS

Se espera que al finalizar el desarrollo del seminario los estudiantes logren

Analizar rupturas y continuidades en el proceso histoacuterico de constitucioacuten del trabajodocente en nuestro paisReconocer y analizar las condiciones institucionales socio-econoacutemicas y politicas deltrabajo docente y sus efectosAnalizar los desplazamientos y debates en torno a los saberes profesionales en el trabajodocente y a las politicas de desarrollo profesional docente en los uacuteltimos antildeos y suscambios actualesIdentificar y comprender ias controversias y las posturas en pugna en torno a las politicasde profesionalizacioacuten docente autonomiacutea profesional y evaluacioacuten del desempentildeo docenteen la actualidadConocer y analizar las principales regulaciones del trabajo docente en nuestro paiacutes y enCASAIdentificar factores que iacutentervienen en los procesos de salud-enfermedad en los docentes yen su prevencioacutenReflexiacuteonar en torno a los desafiacuteos inherentes a los procesos de transmiacutesioacuten cultural y deconstruccioacuten de la autoridad en el marco de las condiciones culturales actuales en que sedesarrolla la tarea de ensentildearReflexionar sobre la responsabilidad eacutetico-politica de la docencia

3 CONTENIDOS

Nuacutecleo temaacutetico 1 El trabajo docente su configuraciacuteoacuten histoacuterica y su situacioacuten actual enel marco del deterioro de la sociedad salarial

bull El proceso de constitucioacuten histoacuterica dei trabajo docente en Argentina la docencia desdeuna profesioacuten libre a un trabajo asalariado

bull La emergencia de la sociedad salarial y sus componentes centrales El trabajo asalariadomoderno

bull El deterioro de la sociedad salarial la crisis del trabajo como empleo estatuido la crisisjuriacutedica el quiebre de las relaciones entre trabajo y protecciones sociales ladescolectivizacioacuten de las relaciones de trabajo el problema del acceso del trabajador alespacio puacuteblico entre otros problemas Impactos sociales y subjetivos

bull Las especificiacutedades del trabajo docente en el marco de la crisis de la sociedad salarial lasdinaacutemicas del mercado de trabajo docente en la Argentina de los uacuteltimos antildeosPerspectivas y desafiacuteos

Nuacutecleo temaacutetico 2 El trabajo docente hoy condiciones problemaacuteticas y debates

bull Las condiciones institucionales del trabajo docente La escuela como espacio detrabajo Sus dimensiones normativa organizativa y de significacioacuten

bull El trabajo docente en las condiciones socioeconoacutemicas y poliacuteticas actuales Lacomplejizacioacuten creciente de la funcioacuten docente lo pedagoacutegico-didaacutectico lo administrativolo comunitario y lo asistencial Intensificacioacuten y concentracioacuten de la carga laboral docenteLa valoracioacuten social y la autoimagen de la tarea docente iquestapoacutestol teacutecnico o trabajador dela educacioacuten Los sentidos del trabajo docente y la tensioacuten entre lo deseable y lo posibleLa problemaacutetica salarial y las paritarias docentes

2

o Los saberes en el trabajo docente formacioacuten produccioacuten en la experiencia einvestigacioacuten El debate en torno a los saberes en la formacioacuten y el trabajo docente y sulegitimacioacuten en los uacuteltimos antildeos

o Los debates en torno al caraacutecter profesional de la docencia y las poliacuteticas docentesProfesioacuten cuasi-profesioacuten o praacutectica emplrica Los debates y desplazamientos en torno alas concepciones y poliacuteticas de profesionalizacioacuten desarrollo profesional autonomia yevaluacioacuten de los docentes desde los antildeos noventa hasta la actualidad El proyecto deUNICABA y el conflicto actual

o Las regulaciones del trabajo docente Las diversas regulaciones del trabajo de ensentildearNormas formales e informales Las leyes educativas el Estatuto del Docente elReglamento Escolar y el curriculum como algunas de las prescripciones normativo-juriacutedicas del trabajo docente El ingreso a la docencia en CABA

o Sindicalismo y agremiacioacuten docente Su composicioacuten hiacutestoacuteriacuteca y actual Panorama enLatinoameacuterica y algunas particularidades en Argentina y en CABA

o El trabajo docente en las condiciones culturales actuales Los desafiacuteos inherentes alos procesos de transmisioacuten cultural intergeneracional El problema de la construccioacuten de laautoridad pedagoacutegiacuteca del docente La ensentildeanza como acto poliacutetico y la responsabiliacutedadeacutetico-poliacutetica de la docencia Trabajo docente y geacutenero

o Salud y trabajo docente El proceso de saludenfermedad de los docentes y lascondiciones y medio ambiente en que desarrollan su trabajo El derecho a la salud y lanormativa existente Indicadores de riesgo y prevencioacuten

4 BIBLIOGRAFiacuteA NORMATIVAS Y AUDIOVISUALES

Durante el seminario se trabajaraacute con el siguiente corpus que operaraacute como fondo comuacuten delecturas sobre los distintos contenidos del programa Sin embargo y seguacuten emerja de lospropios intereses de las y los estudiantes no todos seraacuten de lectura obligatoria sino quealgunos seraacuten retomados como presentacioacuten en las clases por parte de la docente y otros porlas y los cursantes seguacuten las temaacuteticas que aborden en sus trabajos finales

Almandoz Mariacutea Rosa y Hirschberg Sonia (1992) La escuela como espacio de trabajo Loque dicen y lo que no dicen las normas y La complejidad del trabajo docente En Ladocencia una profesioacuten de riesgo Colombia Tesis-Norma

Birgin Alejandra (1999) Las nuevas regulaciones del trabajo de ensentildear entre la vocacioacuten y elmercado En E trabajo de ensentildear Entre a vocacioacuten y el mercado las nuevas reglasdel juego Bs As Troquel

Botlinelli Leandro (2017) Salarios docentes iquestel fin de una poliacutetica de Estado La educacioacutenen debate 57 UNIPE Le Monde diplomatique (edicioacuten Cono Sur) Suplementodiciembre 2017 En hltpeditorialunipeeduarla-educacion-en-debatenumeros-48-al-57-ano- 2017item86-sa larios-docentes-el- fin-de-una-poliacutetica-de-estado

Carli Sandra (2017) La educacioacuten puacuteblica como laboratoriacuteo sociacuteal neurociencias yespiacuteritualiacutedades empresariales Colectivo Conversaciones Necesariashttpsconversacionesnecesariasorg20 170703la-educacion-pu bliacuteca-como-Ia-boratorio-social-neurociencias-y-espiritualidades-empresarialesl Recuperado 8 de agosto de2017

Castel Robert (2010) El trabajo entre servidumbre y Iiacutebertad el lugar del derecho En Elascenso de las incertidumbres Trabajo protecciones estatuto del individuo BuenosAires FCE

Confederacioacuten de Educadores Argentinos (2010) La regulacioacuten del trabajo de ensentildearFormacioacuten y entrenamiento sindical para dirigentes delegados y afiliados del sectordocente BsAs CEA (Seleccioacuten)

3

Claus Agustiacuten (2018) La Paritaria Nacional Docente y la politica de Salarios MinimosDocentes en la Argentina entre 2005 y 2016 Impactos limitaciones y desafiacuteos RevistaEstado y Poliacuteticas Puacuteblicas Ndeg 9 Octubre de 2017 - abril de 2018 ISSN 2310-550X pp193-219

Coria Adela (2017) Memoria curricular sobre el discurso de las competencias y lascapacidades en educacioacuten Entre un pasado que retorna y un presente que resistehttpslconversacionesnecesarias org20 170803memoria-curricular -sobre-el-d iscurso-de-Ias-competencias-v-Ias-capacidades-en-educacion-entre-un-pasado-que-retorna-v-un-presente-que-resistel

Cornu Laurence (2006) La confianza en las relaciones pedagoacutegicas En Construyendo unsaber sobre el interior de la escuela Bs As Ediciones Novedades Educativas 1999 p19-26

CTERA (2017) Revista Salud Laboral Ctera - Trabajo Sano y Seguro Junio 2017hltps wwwcteraorgari ndexphpisa lud-IaboraIpublicacionesitem2 745-revista-sal ud-laboraI-ctera-trabajo-sa no-v-seguro

Cullen Carlos (2009) De las competencias a los saberes socialmente productivospoliacuteticamente emancipadores y culturalmente inclusivos en Entrantildeas eacuteticas de laidentidad docente Buenos Aires La Crujiacutea

Dicker Gabriela (2008) Autoridad y Transmisioacuten Algunas notas teoacutericas para re-pensar laeducacioacuten En Revista Educacioacuten y Humanismo No 15 - pp 58-69 - Noviembre 2008-Universidad Simoacuten Bolivar Barranquilla Colombiawwwunisimonbolivareducopublicacionesindexph ped ucacionvhuman ismo

Dussel J y Southwell M (2010) La docencia y la responsabilidad poliacutetica y pedagoacutegica En ElMonitor Ndeg 25 Junio de 2010 Disponible enwwwmegovarmon itorn roOpdfmon itor25pdf

Edelstein Gloria (2011) Praacutecticas reflexivas profesionaliacutezacioacuten docente y procesos deformacioacuten En Formar y formarse en la ensentildeanza Buenos Aires Paidoacutes

Feldfeber Myriam (2017) La cultura de la evaluacioacuten y sus (des) vinculaciones con el derechoa la educacioacuten Colectivo Conversaciones Necesariashltpsllconversacionesnecesarias org20 1605291a-cu Itura-de-Ia-eval uacion-v-sus-des-vinculaciones-con-el-derecho-a-Ia-educacionl Recuperado 1616

Feldfeber Myriam (2016) Docentes bajo la lupa Colectivo Conversaciones Necesariashltpsllconversacionesnecesarias org20 1611102docentes- bajo-Ia-Iupal Recuperado25112016

Feldfeber Myriam (2007) La regulacioacuten de la formacioacuten y el trabajo docente un anaacutelisis criticode la agenda educativa en Ameacuterica Latina Educ SocCampinas vol 28 n 99 p 444-65 mayoago 2007Disponible enwwwcedesunicampbr

Friedrich Daniel (2016) iquestQueacute ensentildea Ensentildeaacute Por Argentina Colectivo ConversacionesNecesa rias hltps llconversacionesnecesarias org20 161104g ue-ensena-ensena- por-argentinal

Greco Beatriz (2015) La reinvencioacuten de la autoridad pensar hoy las relacionesintergeneracionales en la escuela y la familia En AAW (2015) Reflexionando lasdisciplinas Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Universidad Mariana LibrosEdit UNIMAR Rec enhit pojsed itoria lumarianacomlindex phpliacutebroseditoriaIunimararticleview68 9

Ivanier y otros (2004) iquestQueacute regulan los estatutos docentes Trabajadores de la educacioacutenrelaciones sociales y normativa Departamento de Educacioacuten Centro Cultural de laCooperacioacuten Ed DeIIMFC Buenos Aires

4

Martinez Deolidia y 01 (2009) Dimensiones del trabajo docente una propuesta de abordajedel malestar y el sufrimiento psiquico de los docentes en la Argentina Educ SocCampinas vol 30 n 107 p 389-408 maioago 2009 Disponible enhtlplreda Iycuaemexmxsrciniciol ArtPdfRed iexclspiCve=8731 3702005

Morgade Graciela (2007) Burocracia educativa trabajo docente y geacutenero supervisoras queconducen poniendo el cuerpo Educ Soc Campinas vol 28 n 99 p 400-425maioago 2007

Neffa Julio C (2012) La salud de los trabajadores Revista La Tiza Antildeo 22 N 542012SADOP

Ranciere Jacques (2010) El espectador emancipado Buenos Aires Manantial Pp 9-28

Saforcada F Migliavacca A y Jaimovich A (2006) Trabajo docente y reformas neoliberalesdebates en la Argentina de los 90 En Feldfeber M Y Oliveira D A (comps) Politicaseducativas y trabajo docente Nuevas regulaciones iquestNuevos sujetos NovedadesEducativas Buenos Aires

Santillaacuten L y Cerletli L (2011) Familias y escuelas repensando la relacioacuten desde el campode la Antropologia y la Educacioacuten Boletin de Antropologia y Educacioacuten pp 7-16 Antildeo 2- Ndeg 03 Diciembre 2011

Sennetl Richard (2000) A la deriva De coacutemo el neocapitalismo ataca el caraacutecter En Lacorrosioacuten del caraacutecter Las consecuencias personales del trabajo en el nuevo capitalismoBarcelona Anagrama

Skliar Carlos (2012) La crisis de la conversacioacuten de alteridad Educar entre generaciones EnSouthwell Myriam (Comp) Entre generaciones Exploraciones sobre educacioacuten cultura einstituciones Rosario Homo Sapiens

Southwell Myriam (2019) El meacuterito como excusa Conversaciones necesarias Enhttpsllconversacionesnecesarias org20 190303el-merito-como-excusal 1

Southwell Myriam (2010) Docentes la tarea de cruzar fronteras y tender puentes ExploraMinisterio de Educacioacuten Ciencia y Tecnologla Disponible en htlpllexploraeducarwp-contentluploads201 0104PEDAG04-Docentes1pdf (seleccioacuten)

Suaacuterez Daniel (2005) Reforma del Estado protesta social y conflicto docente en la Argentina(1997 - 2003) Un caso para el estudio de la conflictividad educativa en Ameacuterica LatinaEnsayos amp Investigaciones del Laboratorio de Politicas Puacuteblicas - Buenos Aires Ndeg 5Disponible en wwwlpp-buenosairesnet

Tenti Fanfani Emilio (2010) Particularidades del oficio de ensentildear En El Monitor Ndeg 25 Juniode 2010 Disponible en wwwmegovarmonitornroOpdfmonitor25pdf

Terigi Flavia (2012) Los saberes de los docentes formacioacuten elaboracioacuten en la experiencia einvestigacioacuten Documento Baacutesico Buenos Aires Santillana Disponible en

htlpllwwwfundacionsantillanacomuploadficherosnoticias20 1205documento bsico 2012pdf (Seleccioacuten)

Zelmanovich Perla (2012) Atenciones y desatenciones culturales En Southwell Myriam(Comp) Entre generaciones Exploraciones sobre educacioacuten cultura e institucionesRosario Homo Sapiens

Zelmanovich Perla (2018) Neurociencias cognitivas y educacioacuten interrogando una agenda deprioridades En Colectivo Conversaciones Necesariashtl psIconversacionesnecesa riasorg20 1710718n eurociencias-cog nitivas-y-educacion-interrogando-u na-agenda-de-prioridadesl

Normativa

5

Estatuto del docente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de EducacioacutenOrdenanza N 40593 y sus modificatorias a marzo de 2012 Disponible en

htlpllestatico buenosa iresgovarareaseducacioninfoadmi nestatutoma r2012pdf

Reglamento del Sistema Educativo de Gestioacuten Puacuteblica dependiente del Ministerio deEducacioacuten del Gobierno de la Ciudad Autoacutenoma de Buenos Aires Resolucioacuten Ndeg477606 Disponible en

htlplles taticobuenosa ires9ov arareased ucacionn ivelesprimarias upervis ionessupervision bibliotecasreglamento sist edu gestion publicapdf

Ley de la Formacioacuten Docente del Sistema Educativo y creacioacuten de la Universidad de la CiudadAutoacutenoma de Buenos Aires CABA 2018

Materiaies del Operativo Ensentildear Evaluacioacuten diagnoacutestica de estudiantes del uacuteltimo antildeo deformacioacuten docente en Argentina Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten Septiembre de2017

Audiovisuales

Las agendas de las organizaciones sindicales y ias regulaciones del trabajo docententervencioacuten de Stella Maldonado en Panel Seminario Internacional Poliacuteticas DocentesFormacioacuten regulaciones y desarrollo profesional Duracioacuten 20 minohtlp llwwwseminarioiipeunescoorgcourseviewphp id=4amptopic=3

Trabajadores de la Educacioacuten Canal Encuentrohtlpllwwwencuentrogovarlsitiosencuentroprogramasverrec id=109186

Hoy somos todos docentes CTERA htlpllmediatecacteraorgaritemsshow48Las Luchas Politico-Pedagoacutegicas de CTERA CTERA

httpmediacuteatecacteraorgaritemsshow1

Carpa Blanca - Docente argentino ayunando UBA Enhtl pllmediateca cteraorgaritemsshow16

Proceso de Organizacioacuten Siacutendical de los Trabajadores de la Educacioacutenhtlpllmed iatecacteraorg aritemsshow4 7

Escuela de maestros La transmisioacuten cultural Canal Encuentro Antildeo 2012htlpsllyoutu beLvulUD3Ucl4

Conferencia Trabajo docente y evaluacioacuten Emilio Tenti Fanfani Seminario Internacional delIIPE-UNESCO Buenos Aires 10 Y 11 de octubre de 2012

5 METODOLOGiacuteA

En tanto seminario las estrategias metodoloacutegicas se orientan a promover el estudiosistemaacutetico el anaacutelisis y la discusioacuten en torno a los contenidos propuestos estimulando laobjetiacutevacioacuten y la reflexioacuten criacutetica en torno a los supuestos que portan las y los futuros docentessobre los mismos (Por ej la construccioacuten de las identidades docentes)

Cada encuentro presencial del seminario focalizaraacute en una problemaacutetica del trabajo docentePara ello se propondraacute un ejercicio de anaacutelisis de casos o situaciones actuales (presentadosen soporte audiovisual ylo escrito) que permita examinar y debatir sobre dicha problemaacuteticafundando las argumentaciones en la bibliografia seleccionada a tal fin y en sus propias

6

experiencias educativas Para ello se seleccionaraacuten notas periodisticas narrativas docentesnormativa imaacutegenes entrevistas entre otras fuentes posibles

Se utilizaraacute un aula virtual del nodo provisto por el INFD en tanto la experiencia en el uso deeste recurso revela que constituye un apoyo relevante para lasos estudiantes durante elcursado en tanto permite acceder a la bibliografiacutea --obligatoria y complementaria- participar deforos de debate de su intereacutes vinculados a los contenidos del programa y generar un canal decomunicacioacuten fluido con el docente y entre pares que favorece el acompantildeamiento a losprocesos de aprendizaje Al mismo tiempo el uso del aula virtual permite abordar algunosaspectos relativos a sus procesos de alfabetizacioacuten acadeacutemica crecientemente complejos araiacutez de los desafiacuteos que plantea la alfabetizacioacuten digital

Como produccioacuten individual y colectiva en el marco del seminario se propone laelaboracioacuten de un dossier temaacutetico sobre el conflicto en torno a las politicas docenteshoy en CASA eventualmente publicable Para ello las y los estudiantes asumiraacuten en formagrupal la escritura de un artiacuteculo ensayo o entrevista (y anaacutelisis) a sobre el temarecuperando algunos de los textos incluidos en la bibliografia y realizando una propiabuacutesqueda Estas producciones contaraacuten con la orientacioacuten del docente Hacia la finalizacioacuten delcursado se organizaraacuten paneles para la exposicioacuten de los trabajos replicando las formashabituales que adquiere este tipo de eventos acadeacutemicos que permitan ensayar los roles deexpositores y comentaristas De esta manera se pretende contribuir al desarrollo dehabilidades vinculadas a la buacutesqueda y lectura de literatura especializada a la produccioacutenescrita y a la exposicioacuten oral que permita a los futuros docentes transitar una experienciaformativa como productores de conocimiento

6 EVALUACiOacuteN Y ACREDITACiOacuteN

Modalidad de cursado presencial

Condiciones para aprobar

a) Cumplimentar el 75 de asistencia de las clases previstas

b) Aprobar la elaboracioacuten y defensa de una produccioacuten escrita con un miacutenimo 7 (siete)puntos

c) Esta produccioacuten podraacute ser elaborada en forma grupal (no excediendo el nuacutemerode cuatrointegrantes por grupo) y deberaacute ser entregada antes de finalizar la cursada

d) La produccioacutenescrita deberaacute ser aprobadaal teacuterminode la cursada

e) Defender oralmente la produccioacuten escrita en forma individual ante el profesor a cargodel seminario y dentro de los cinco turnos consecutivos posteriores a la cursada delseminario

f) La calificacioacuten definitiva surge del promedio de las notas de la produccioacuten escrita y ladefensa oral

Modalidad de cursado semipresencial

Para quienes opten por esta modalidad de cursado se propone una cursada quincenal contutoriacuteas virtuales Para alcanzar la condicioacuten de regular la el estudiante

a) Asistir a clases en forma quincenal pudiendo estar ausente soacutelo en una de las clasesen que debiere asistir Las dos uacuteltimas clases del cronograma detallado maacutes arriba sonde asistencia obligatoria

7

b) Cumplir con las actividades indicadas por la docente en el marco de las tutoriacuteasvirtuales

A los fines de la aprobacioacuten del semiacutenario lal el estudiante deberaacute cumplimentar con losrequisitos b) c) di e) y f) sentildealados maacutes arriba para el cursado bajo la modalidad presencial

7 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Fecha

26-mar

2-abr

9-abr

16-abr

23-abr

30-abr

7-may

14-may

21-may

Ternas lecturas obligatorias antes de la clase y evaluacionesCl~ te apertyPresentacioacuten del seminario y lineamientos para el Trabajo FinalPrimera aproximacioacuten conceptual al trabajo docente

Feriado

El trabajo docente su configwacioacuten histoacuterica y su situacioacuten actual en el marco del deterioro de la sociedad~liUialCastel Robert (2010) El trabajo entre servidumbre y libertad el lugar del derechoSennett Richard (2000) A la deriva De coacutemo el neocapitalismo ataca el caraacutecter-Birgin Alejandra (1999) Las nuevas regulaciones del trabajo de ensentildear entre la vocacioacuten y el mercado

-Audiovisual Hoy somos [Odos docentes CfERA httpmediatecacteraorgaritemsshow48Suaacuterez Daniel (2005) Reforma del Estado protesta social y conflicto docente en la Argentina (1997 - 2003)Un caso para el estudio de la conflictividad educativa en Ameacuterica Latina

Las condiciones institucionales del trabajo docenteAlmandoz Marfa Rosa y Hirschberg Sonia (1992) La escuela como espacio de trabajo Lo que dicen y loque no dicen las normas y La complejidad del trabajo docente

Discusioacuten de avances de los trabajos finales del seminario- --~--- --- -- - ----- ---- ----

I~LPIoft~ioacutendocente d~e ullordf-pers~tiva ~dolordmgiltaDerivaciones_nar~JilS_-lQ liacutetic~---ordmQc~ntes-Tenti Fanfani Emilio (2010) Particularidades del oficio de ensentildearEl docente sus saberes y la poleacutemica en torno a las poliacuteticas de evaluacioacuten del desempentildeo docente-Audiovisual ConferenciaTrabajo docente y evaluacioacuten Emilio Tenti Fanfani Seminario Internacional delIlPE-UNESCO Buenos Aires 10 y 11 de octubre de 2012

Los inicios de la docencia-Escuela de maestros La transmisioacuten cultural Canal Encuentro 2012_httpsyolitubeLvuIUD3Ucl4Los saberes docentes-Terigi Flavia (2012) Los saberes de los docentes formacioacuten elaboracioacuten en la experiencia e investigacioacuten

Tendencias actuales en las poliacuteticalt de formacioacuten docente continua la discusioacuten en lomo a los sabereskgitimos de la fonnaciillLyja formacioacuten en com~encias yo cap-acid~-Caria Adela (2017) Memoria curricular sobre el discurso de las competencias y las capacidades eneducacioacuten Entre un pasado que retorna y un presente que resiste-Cullen Carlos (2009) De las competencias a los saberes socialmente productivos poliacuteticamenteemancipadores y culturalmeme inclusivos-Carli Sandra (20]7) Laeducacioacuten puacuteblica como laboratorio socia neurociencias y espiritualidadesempresarialesSouthwell Myriam (2019) El meacuterito como excusa-Zelmanovich Perla (20]8) Neurociencias cognitivas y educacioacuten interrogando una agenda de prioridades

8

bull

2R-may

4-jun

II-iun

18-jun

25-jun

2-jul

~liacuteticas de evaluacioacuten doc~mc como regylacioacutellY1~nuev~ordfgenciasde formacioacuten yliexclyiexcljaci6nFriedrich Daniel (2016) iquestQueacute ensentildea Ensentildeaacute Por Argentina Feldfeber Myriam (2017) Lacultura de la evaluacioacuten y sus (des) vinculaciones con el derecho a la educacioacuten -Feldfeber Myriam (2007)La regulacioacuten de la formacioacuten y el trabajo docente un anaacutelisis criacutetico de la agenda educativa en AmeacutericaLatina Feldfeber Myriam (2016) Docentes bajo la lupa

Sindicalismo y agremiacioacuten docente

Confederacioacuten de Educadores Argentinos (2010) La regulacioacuten del trabajo de ensentildear Formacioacuten yentrenamiento sindical para dirigentes delegados y afiliados del sector docenteLas regulaciones normativas del trabajo docente Estatutos Docentes y Reglamento Escolar-Ivanier y otros (2004) iquestQueacute regulan los estatutos docentes Trabajadores de la educacioacuten relaciones socialesy normativaPari[lIi~y_Slordf-riQLdQJ~_ntesBottinelli Leandro (2017) Salarios docentes iquestel fin de una poliacutetica de Esrado-Claus Agustiacuten (2018) La Paritaria Nacional Docente y la poliacutetica de Salarios Miacutenimos Docentes en laArgentina entre 2005 y 2016 Impactos limitaciones y desafiacuteos

Condiciones de trabaiordm-Y-geacuteneroeMorgade Graciela (2007) Burocracia educativa trabajo docente y geacutenero supervisoras que conducenponiendo el cuerpoLa saluJ en los docentes

Martinez Deolidia y Oto(2009) Dimensiones del trabajo docente una propuesta de abordaje del malestar yel sufrimiento psiacutequico de los docentes en la ArgentinacrERA (2017) Revista Salud Laboral Ctera - Trabajo Sano y Seguro junio 2017Neffa julio C (2012) La salud de los trabajadores

FECHA DE ENTREGA DET~ABA10S FINALESAutoriltad y RespgnsabiILd_yenLDocente-Cornu Laurence (2006) Laconfianza en las relaciones pedagoacutegicas-Oicker Gabriela (2008) Autoridad y Transmisioacuten Algunas notas teoacutericas para re-pensar la educacioacutenDussel J y Southwell M (2010) La docencia y la responsabilidad poliacutetica y pedagoacutegica-Greco Beatriz (2015) La reinvenci6n de la autoridad pensar hoy las relaciones intergeneracionales en laescuela y la familia

bullRanciere jacques (2010) El espectador emancipado Buenos Aires Manantial Pp 9-28Santillaacuten L y Cerletri L (2011) Familias y escuelas repensando la relacioacuten desde el campo de laAntropologia y la Educacioacuten

Panel de P~rolli~iexclQDde trabajos finalesCierre del SeminarioFirma de libretas

Pro Ana Mariacutea Fogliacuteno

9

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
Page 2: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Escuela Normal Superior … · 2019. 9. 9. · Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación ... RevistaEducación y Humanismo,

1 FUNDAMENTACiOacuteN

Este seminario como instancia curricular correspondiente al Campo de la Formacioacuten Generalintenta ofrecer a los estudiantes-futuros docentes un espacio para la construccioacuten de marcosconceptuales que abonen la comprensioacuten y el anaacutelisis criacutetico del trabajo docente suscontextos caracteristicas tensiones y problemas en su creciente complejidad Asimismo ydada la coyuntura actual que atraviesa fuertemente la formacioacuten docente en el orden nacionaly singularmente a los ISFD de la Ciudad Autoacutenoma de Buenos Aires interesa de maneraespecial que este seminario se constituya en un espacio de anaacutelisis del conflicto actual quepermita a los estudiantes avanzar en la construccioacuten de posicionamientos y argumentacionescada vez maacutes complejas

En tanto se concibe a la docencia como un sujeto histoacuterico su abordaje como objeto de estudiodemanda la convergencia de diversas perspectivas histoacuterica socioloacutegica politica socialeconoacutemica y pedagoacutegica Creemos que la adopcioacuten de una mirada histoacuterica permitecomprender la arbitrariedad y la contingencia constitutivas de ciertos imaginarios politicasdiscursos y praacutecticas relativas al trabajo docente contribuyendo asi a su desnaturalizacioacuten enorden a poder pensar en otras formas posibles

La propuesta de contenidos se estructura en torno a dos grandes nuacutecleos de problemasseparados en su secuenciacioacuten soacutelo a los fines didaacutecticos

El primer nuacutecleo refiere al trabajo docente su configuracioacuten histoacuterica y su situacioacuten actual en elmarco de las caracteristicas que asume el deterioro de la sociedad salarial El tratamientoanalitico que se propone invita a realizar procesos de centramiento y descentramientosucesivos respecto de la singularidad del trabajo docente en su relacioacuten con el mundo deltrabajo del que forma parte El estudio de sus transformaciones a lo largo del tiempo laemergencia de la sociedad salarial y sus pilares constitutivos y los procesos de cambiooperados en las uacuteltimas deacutecadas proporcionan -desde un encuadre socioloacutegico e histoacuterico- unmarco conceptual que permite considerar al maestro como un trabajador dentro del conjunto delos trabajadores y advertir tanto los procesos y problemaacuteticas comunes que los afectan comola singularidad del trabajador de la educacioacuten y su situacioacuten pasada y actual

El segundo nuacutecleo -maacutes extenso- aborda el anaacutelisis del trabajo docente hoy condicionesproblemaacuteticas y debates El propoacutesito del mismo es desplegar analizar y debatir en torno a unconjunto de problemaacuteticas que atraviesan y constituyen al trabajo docente en la actualidad enel marco de las condiciones socio-econoacutemicas politicas culturales educativas e institucionalesen que se desarrolla la escuela como espacio de trabajo la intensificacioacuten y la complejizacioacutencreciente del trabajo docente sus sentidos las valoraciones sociales y la autoimagen de latarea docente el debate en torno a los saberes en la formacioacuten y el trabajo docente y sulegitimacioacuten las disputas y las politicas de profesionalizacioacuten desarrollo profesional autonomiay evaluacioacuten del desempentildeo docente las principales regulaciones del trabajo de ensentildear ladiscusioacuten en torno a la responsabilidad eacutetica politica y pedagoacutegica de la docenciaproblemaacuteticas vinculadas al sindicalismo y agremiacioacuten y los procesos de salud-enfermedad enlos docentes Asimismo interesa analizar algunos aspectos relativos a las condicionesculturales en las que se desarrolla el trabajo de ensentildear en la sociedad actual en especial lastensiones y desafio s inherentes a los procesos de transmisioacuten cultural y de construccioacuten de laautoridad

Se espera que este seminario constituya un espacio de trabajo colectivo para el estudio elanaacutelisis la reflexioacuten critica el debate argumentado y la produccioacuten escrita sobre la complejidaddel trabajo docente sus especificidades problemaacuteticas y desafios asiacute como sobre laensentildeanza como acto politico y la responsabilidad de la tarea de ensentildear frente al derecho a laeducacioacuten

1

2 OBJETIVOS

Se espera que al finalizar el desarrollo del seminario los estudiantes logren

Analizar rupturas y continuidades en el proceso histoacuterico de constitucioacuten del trabajodocente en nuestro paisReconocer y analizar las condiciones institucionales socio-econoacutemicas y politicas deltrabajo docente y sus efectosAnalizar los desplazamientos y debates en torno a los saberes profesionales en el trabajodocente y a las politicas de desarrollo profesional docente en los uacuteltimos antildeos y suscambios actualesIdentificar y comprender ias controversias y las posturas en pugna en torno a las politicasde profesionalizacioacuten docente autonomiacutea profesional y evaluacioacuten del desempentildeo docenteen la actualidadConocer y analizar las principales regulaciones del trabajo docente en nuestro paiacutes y enCASAIdentificar factores que iacutentervienen en los procesos de salud-enfermedad en los docentes yen su prevencioacutenReflexiacuteonar en torno a los desafiacuteos inherentes a los procesos de transmiacutesioacuten cultural y deconstruccioacuten de la autoridad en el marco de las condiciones culturales actuales en que sedesarrolla la tarea de ensentildearReflexionar sobre la responsabilidad eacutetico-politica de la docencia

3 CONTENIDOS

Nuacutecleo temaacutetico 1 El trabajo docente su configuraciacuteoacuten histoacuterica y su situacioacuten actual enel marco del deterioro de la sociedad salarial

bull El proceso de constitucioacuten histoacuterica dei trabajo docente en Argentina la docencia desdeuna profesioacuten libre a un trabajo asalariado

bull La emergencia de la sociedad salarial y sus componentes centrales El trabajo asalariadomoderno

bull El deterioro de la sociedad salarial la crisis del trabajo como empleo estatuido la crisisjuriacutedica el quiebre de las relaciones entre trabajo y protecciones sociales ladescolectivizacioacuten de las relaciones de trabajo el problema del acceso del trabajador alespacio puacuteblico entre otros problemas Impactos sociales y subjetivos

bull Las especificiacutedades del trabajo docente en el marco de la crisis de la sociedad salarial lasdinaacutemicas del mercado de trabajo docente en la Argentina de los uacuteltimos antildeosPerspectivas y desafiacuteos

Nuacutecleo temaacutetico 2 El trabajo docente hoy condiciones problemaacuteticas y debates

bull Las condiciones institucionales del trabajo docente La escuela como espacio detrabajo Sus dimensiones normativa organizativa y de significacioacuten

bull El trabajo docente en las condiciones socioeconoacutemicas y poliacuteticas actuales Lacomplejizacioacuten creciente de la funcioacuten docente lo pedagoacutegico-didaacutectico lo administrativolo comunitario y lo asistencial Intensificacioacuten y concentracioacuten de la carga laboral docenteLa valoracioacuten social y la autoimagen de la tarea docente iquestapoacutestol teacutecnico o trabajador dela educacioacuten Los sentidos del trabajo docente y la tensioacuten entre lo deseable y lo posibleLa problemaacutetica salarial y las paritarias docentes

2

o Los saberes en el trabajo docente formacioacuten produccioacuten en la experiencia einvestigacioacuten El debate en torno a los saberes en la formacioacuten y el trabajo docente y sulegitimacioacuten en los uacuteltimos antildeos

o Los debates en torno al caraacutecter profesional de la docencia y las poliacuteticas docentesProfesioacuten cuasi-profesioacuten o praacutectica emplrica Los debates y desplazamientos en torno alas concepciones y poliacuteticas de profesionalizacioacuten desarrollo profesional autonomia yevaluacioacuten de los docentes desde los antildeos noventa hasta la actualidad El proyecto deUNICABA y el conflicto actual

o Las regulaciones del trabajo docente Las diversas regulaciones del trabajo de ensentildearNormas formales e informales Las leyes educativas el Estatuto del Docente elReglamento Escolar y el curriculum como algunas de las prescripciones normativo-juriacutedicas del trabajo docente El ingreso a la docencia en CABA

o Sindicalismo y agremiacioacuten docente Su composicioacuten hiacutestoacuteriacuteca y actual Panorama enLatinoameacuterica y algunas particularidades en Argentina y en CABA

o El trabajo docente en las condiciones culturales actuales Los desafiacuteos inherentes alos procesos de transmisioacuten cultural intergeneracional El problema de la construccioacuten de laautoridad pedagoacutegiacuteca del docente La ensentildeanza como acto poliacutetico y la responsabiliacutedadeacutetico-poliacutetica de la docencia Trabajo docente y geacutenero

o Salud y trabajo docente El proceso de saludenfermedad de los docentes y lascondiciones y medio ambiente en que desarrollan su trabajo El derecho a la salud y lanormativa existente Indicadores de riesgo y prevencioacuten

4 BIBLIOGRAFiacuteA NORMATIVAS Y AUDIOVISUALES

Durante el seminario se trabajaraacute con el siguiente corpus que operaraacute como fondo comuacuten delecturas sobre los distintos contenidos del programa Sin embargo y seguacuten emerja de lospropios intereses de las y los estudiantes no todos seraacuten de lectura obligatoria sino quealgunos seraacuten retomados como presentacioacuten en las clases por parte de la docente y otros porlas y los cursantes seguacuten las temaacuteticas que aborden en sus trabajos finales

Almandoz Mariacutea Rosa y Hirschberg Sonia (1992) La escuela como espacio de trabajo Loque dicen y lo que no dicen las normas y La complejidad del trabajo docente En Ladocencia una profesioacuten de riesgo Colombia Tesis-Norma

Birgin Alejandra (1999) Las nuevas regulaciones del trabajo de ensentildear entre la vocacioacuten y elmercado En E trabajo de ensentildear Entre a vocacioacuten y el mercado las nuevas reglasdel juego Bs As Troquel

Botlinelli Leandro (2017) Salarios docentes iquestel fin de una poliacutetica de Estado La educacioacutenen debate 57 UNIPE Le Monde diplomatique (edicioacuten Cono Sur) Suplementodiciembre 2017 En hltpeditorialunipeeduarla-educacion-en-debatenumeros-48-al-57-ano- 2017item86-sa larios-docentes-el- fin-de-una-poliacutetica-de-estado

Carli Sandra (2017) La educacioacuten puacuteblica como laboratoriacuteo sociacuteal neurociencias yespiacuteritualiacutedades empresariales Colectivo Conversaciones Necesariashttpsconversacionesnecesariasorg20 170703la-educacion-pu bliacuteca-como-Ia-boratorio-social-neurociencias-y-espiritualidades-empresarialesl Recuperado 8 de agosto de2017

Castel Robert (2010) El trabajo entre servidumbre y Iiacutebertad el lugar del derecho En Elascenso de las incertidumbres Trabajo protecciones estatuto del individuo BuenosAires FCE

Confederacioacuten de Educadores Argentinos (2010) La regulacioacuten del trabajo de ensentildearFormacioacuten y entrenamiento sindical para dirigentes delegados y afiliados del sectordocente BsAs CEA (Seleccioacuten)

3

Claus Agustiacuten (2018) La Paritaria Nacional Docente y la politica de Salarios MinimosDocentes en la Argentina entre 2005 y 2016 Impactos limitaciones y desafiacuteos RevistaEstado y Poliacuteticas Puacuteblicas Ndeg 9 Octubre de 2017 - abril de 2018 ISSN 2310-550X pp193-219

Coria Adela (2017) Memoria curricular sobre el discurso de las competencias y lascapacidades en educacioacuten Entre un pasado que retorna y un presente que resistehttpslconversacionesnecesarias org20 170803memoria-curricular -sobre-el-d iscurso-de-Ias-competencias-v-Ias-capacidades-en-educacion-entre-un-pasado-que-retorna-v-un-presente-que-resistel

Cornu Laurence (2006) La confianza en las relaciones pedagoacutegicas En Construyendo unsaber sobre el interior de la escuela Bs As Ediciones Novedades Educativas 1999 p19-26

CTERA (2017) Revista Salud Laboral Ctera - Trabajo Sano y Seguro Junio 2017hltps wwwcteraorgari ndexphpisa lud-IaboraIpublicacionesitem2 745-revista-sal ud-laboraI-ctera-trabajo-sa no-v-seguro

Cullen Carlos (2009) De las competencias a los saberes socialmente productivospoliacuteticamente emancipadores y culturalmente inclusivos en Entrantildeas eacuteticas de laidentidad docente Buenos Aires La Crujiacutea

Dicker Gabriela (2008) Autoridad y Transmisioacuten Algunas notas teoacutericas para re-pensar laeducacioacuten En Revista Educacioacuten y Humanismo No 15 - pp 58-69 - Noviembre 2008-Universidad Simoacuten Bolivar Barranquilla Colombiawwwunisimonbolivareducopublicacionesindexph ped ucacionvhuman ismo

Dussel J y Southwell M (2010) La docencia y la responsabilidad poliacutetica y pedagoacutegica En ElMonitor Ndeg 25 Junio de 2010 Disponible enwwwmegovarmon itorn roOpdfmon itor25pdf

Edelstein Gloria (2011) Praacutecticas reflexivas profesionaliacutezacioacuten docente y procesos deformacioacuten En Formar y formarse en la ensentildeanza Buenos Aires Paidoacutes

Feldfeber Myriam (2017) La cultura de la evaluacioacuten y sus (des) vinculaciones con el derechoa la educacioacuten Colectivo Conversaciones Necesariashltpsllconversacionesnecesarias org20 1605291a-cu Itura-de-Ia-eval uacion-v-sus-des-vinculaciones-con-el-derecho-a-Ia-educacionl Recuperado 1616

Feldfeber Myriam (2016) Docentes bajo la lupa Colectivo Conversaciones Necesariashltpsllconversacionesnecesarias org20 1611102docentes- bajo-Ia-Iupal Recuperado25112016

Feldfeber Myriam (2007) La regulacioacuten de la formacioacuten y el trabajo docente un anaacutelisis criticode la agenda educativa en Ameacuterica Latina Educ SocCampinas vol 28 n 99 p 444-65 mayoago 2007Disponible enwwwcedesunicampbr

Friedrich Daniel (2016) iquestQueacute ensentildea Ensentildeaacute Por Argentina Colectivo ConversacionesNecesa rias hltps llconversacionesnecesarias org20 161104g ue-ensena-ensena- por-argentinal

Greco Beatriz (2015) La reinvencioacuten de la autoridad pensar hoy las relacionesintergeneracionales en la escuela y la familia En AAW (2015) Reflexionando lasdisciplinas Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Universidad Mariana LibrosEdit UNIMAR Rec enhit pojsed itoria lumarianacomlindex phpliacutebroseditoriaIunimararticleview68 9

Ivanier y otros (2004) iquestQueacute regulan los estatutos docentes Trabajadores de la educacioacutenrelaciones sociales y normativa Departamento de Educacioacuten Centro Cultural de laCooperacioacuten Ed DeIIMFC Buenos Aires

4

Martinez Deolidia y 01 (2009) Dimensiones del trabajo docente una propuesta de abordajedel malestar y el sufrimiento psiquico de los docentes en la Argentina Educ SocCampinas vol 30 n 107 p 389-408 maioago 2009 Disponible enhtlplreda Iycuaemexmxsrciniciol ArtPdfRed iexclspiCve=8731 3702005

Morgade Graciela (2007) Burocracia educativa trabajo docente y geacutenero supervisoras queconducen poniendo el cuerpo Educ Soc Campinas vol 28 n 99 p 400-425maioago 2007

Neffa Julio C (2012) La salud de los trabajadores Revista La Tiza Antildeo 22 N 542012SADOP

Ranciere Jacques (2010) El espectador emancipado Buenos Aires Manantial Pp 9-28

Saforcada F Migliavacca A y Jaimovich A (2006) Trabajo docente y reformas neoliberalesdebates en la Argentina de los 90 En Feldfeber M Y Oliveira D A (comps) Politicaseducativas y trabajo docente Nuevas regulaciones iquestNuevos sujetos NovedadesEducativas Buenos Aires

Santillaacuten L y Cerletli L (2011) Familias y escuelas repensando la relacioacuten desde el campode la Antropologia y la Educacioacuten Boletin de Antropologia y Educacioacuten pp 7-16 Antildeo 2- Ndeg 03 Diciembre 2011

Sennetl Richard (2000) A la deriva De coacutemo el neocapitalismo ataca el caraacutecter En Lacorrosioacuten del caraacutecter Las consecuencias personales del trabajo en el nuevo capitalismoBarcelona Anagrama

Skliar Carlos (2012) La crisis de la conversacioacuten de alteridad Educar entre generaciones EnSouthwell Myriam (Comp) Entre generaciones Exploraciones sobre educacioacuten cultura einstituciones Rosario Homo Sapiens

Southwell Myriam (2019) El meacuterito como excusa Conversaciones necesarias Enhttpsllconversacionesnecesarias org20 190303el-merito-como-excusal 1

Southwell Myriam (2010) Docentes la tarea de cruzar fronteras y tender puentes ExploraMinisterio de Educacioacuten Ciencia y Tecnologla Disponible en htlpllexploraeducarwp-contentluploads201 0104PEDAG04-Docentes1pdf (seleccioacuten)

Suaacuterez Daniel (2005) Reforma del Estado protesta social y conflicto docente en la Argentina(1997 - 2003) Un caso para el estudio de la conflictividad educativa en Ameacuterica LatinaEnsayos amp Investigaciones del Laboratorio de Politicas Puacuteblicas - Buenos Aires Ndeg 5Disponible en wwwlpp-buenosairesnet

Tenti Fanfani Emilio (2010) Particularidades del oficio de ensentildear En El Monitor Ndeg 25 Juniode 2010 Disponible en wwwmegovarmonitornroOpdfmonitor25pdf

Terigi Flavia (2012) Los saberes de los docentes formacioacuten elaboracioacuten en la experiencia einvestigacioacuten Documento Baacutesico Buenos Aires Santillana Disponible en

htlpllwwwfundacionsantillanacomuploadficherosnoticias20 1205documento bsico 2012pdf (Seleccioacuten)

Zelmanovich Perla (2012) Atenciones y desatenciones culturales En Southwell Myriam(Comp) Entre generaciones Exploraciones sobre educacioacuten cultura e institucionesRosario Homo Sapiens

Zelmanovich Perla (2018) Neurociencias cognitivas y educacioacuten interrogando una agenda deprioridades En Colectivo Conversaciones Necesariashtl psIconversacionesnecesa riasorg20 1710718n eurociencias-cog nitivas-y-educacion-interrogando-u na-agenda-de-prioridadesl

Normativa

5

Estatuto del docente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de EducacioacutenOrdenanza N 40593 y sus modificatorias a marzo de 2012 Disponible en

htlpllestatico buenosa iresgovarareaseducacioninfoadmi nestatutoma r2012pdf

Reglamento del Sistema Educativo de Gestioacuten Puacuteblica dependiente del Ministerio deEducacioacuten del Gobierno de la Ciudad Autoacutenoma de Buenos Aires Resolucioacuten Ndeg477606 Disponible en

htlplles taticobuenosa ires9ov arareased ucacionn ivelesprimarias upervis ionessupervision bibliotecasreglamento sist edu gestion publicapdf

Ley de la Formacioacuten Docente del Sistema Educativo y creacioacuten de la Universidad de la CiudadAutoacutenoma de Buenos Aires CABA 2018

Materiaies del Operativo Ensentildear Evaluacioacuten diagnoacutestica de estudiantes del uacuteltimo antildeo deformacioacuten docente en Argentina Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten Septiembre de2017

Audiovisuales

Las agendas de las organizaciones sindicales y ias regulaciones del trabajo docententervencioacuten de Stella Maldonado en Panel Seminario Internacional Poliacuteticas DocentesFormacioacuten regulaciones y desarrollo profesional Duracioacuten 20 minohtlp llwwwseminarioiipeunescoorgcourseviewphp id=4amptopic=3

Trabajadores de la Educacioacuten Canal Encuentrohtlpllwwwencuentrogovarlsitiosencuentroprogramasverrec id=109186

Hoy somos todos docentes CTERA htlpllmediatecacteraorgaritemsshow48Las Luchas Politico-Pedagoacutegicas de CTERA CTERA

httpmediacuteatecacteraorgaritemsshow1

Carpa Blanca - Docente argentino ayunando UBA Enhtl pllmediateca cteraorgaritemsshow16

Proceso de Organizacioacuten Siacutendical de los Trabajadores de la Educacioacutenhtlpllmed iatecacteraorg aritemsshow4 7

Escuela de maestros La transmisioacuten cultural Canal Encuentro Antildeo 2012htlpsllyoutu beLvulUD3Ucl4

Conferencia Trabajo docente y evaluacioacuten Emilio Tenti Fanfani Seminario Internacional delIIPE-UNESCO Buenos Aires 10 Y 11 de octubre de 2012

5 METODOLOGiacuteA

En tanto seminario las estrategias metodoloacutegicas se orientan a promover el estudiosistemaacutetico el anaacutelisis y la discusioacuten en torno a los contenidos propuestos estimulando laobjetiacutevacioacuten y la reflexioacuten criacutetica en torno a los supuestos que portan las y los futuros docentessobre los mismos (Por ej la construccioacuten de las identidades docentes)

Cada encuentro presencial del seminario focalizaraacute en una problemaacutetica del trabajo docentePara ello se propondraacute un ejercicio de anaacutelisis de casos o situaciones actuales (presentadosen soporte audiovisual ylo escrito) que permita examinar y debatir sobre dicha problemaacuteticafundando las argumentaciones en la bibliografia seleccionada a tal fin y en sus propias

6

experiencias educativas Para ello se seleccionaraacuten notas periodisticas narrativas docentesnormativa imaacutegenes entrevistas entre otras fuentes posibles

Se utilizaraacute un aula virtual del nodo provisto por el INFD en tanto la experiencia en el uso deeste recurso revela que constituye un apoyo relevante para lasos estudiantes durante elcursado en tanto permite acceder a la bibliografiacutea --obligatoria y complementaria- participar deforos de debate de su intereacutes vinculados a los contenidos del programa y generar un canal decomunicacioacuten fluido con el docente y entre pares que favorece el acompantildeamiento a losprocesos de aprendizaje Al mismo tiempo el uso del aula virtual permite abordar algunosaspectos relativos a sus procesos de alfabetizacioacuten acadeacutemica crecientemente complejos araiacutez de los desafiacuteos que plantea la alfabetizacioacuten digital

Como produccioacuten individual y colectiva en el marco del seminario se propone laelaboracioacuten de un dossier temaacutetico sobre el conflicto en torno a las politicas docenteshoy en CASA eventualmente publicable Para ello las y los estudiantes asumiraacuten en formagrupal la escritura de un artiacuteculo ensayo o entrevista (y anaacutelisis) a sobre el temarecuperando algunos de los textos incluidos en la bibliografia y realizando una propiabuacutesqueda Estas producciones contaraacuten con la orientacioacuten del docente Hacia la finalizacioacuten delcursado se organizaraacuten paneles para la exposicioacuten de los trabajos replicando las formashabituales que adquiere este tipo de eventos acadeacutemicos que permitan ensayar los roles deexpositores y comentaristas De esta manera se pretende contribuir al desarrollo dehabilidades vinculadas a la buacutesqueda y lectura de literatura especializada a la produccioacutenescrita y a la exposicioacuten oral que permita a los futuros docentes transitar una experienciaformativa como productores de conocimiento

6 EVALUACiOacuteN Y ACREDITACiOacuteN

Modalidad de cursado presencial

Condiciones para aprobar

a) Cumplimentar el 75 de asistencia de las clases previstas

b) Aprobar la elaboracioacuten y defensa de una produccioacuten escrita con un miacutenimo 7 (siete)puntos

c) Esta produccioacuten podraacute ser elaborada en forma grupal (no excediendo el nuacutemerode cuatrointegrantes por grupo) y deberaacute ser entregada antes de finalizar la cursada

d) La produccioacutenescrita deberaacute ser aprobadaal teacuterminode la cursada

e) Defender oralmente la produccioacuten escrita en forma individual ante el profesor a cargodel seminario y dentro de los cinco turnos consecutivos posteriores a la cursada delseminario

f) La calificacioacuten definitiva surge del promedio de las notas de la produccioacuten escrita y ladefensa oral

Modalidad de cursado semipresencial

Para quienes opten por esta modalidad de cursado se propone una cursada quincenal contutoriacuteas virtuales Para alcanzar la condicioacuten de regular la el estudiante

a) Asistir a clases en forma quincenal pudiendo estar ausente soacutelo en una de las clasesen que debiere asistir Las dos uacuteltimas clases del cronograma detallado maacutes arriba sonde asistencia obligatoria

7

b) Cumplir con las actividades indicadas por la docente en el marco de las tutoriacuteasvirtuales

A los fines de la aprobacioacuten del semiacutenario lal el estudiante deberaacute cumplimentar con losrequisitos b) c) di e) y f) sentildealados maacutes arriba para el cursado bajo la modalidad presencial

7 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Fecha

26-mar

2-abr

9-abr

16-abr

23-abr

30-abr

7-may

14-may

21-may

Ternas lecturas obligatorias antes de la clase y evaluacionesCl~ te apertyPresentacioacuten del seminario y lineamientos para el Trabajo FinalPrimera aproximacioacuten conceptual al trabajo docente

Feriado

El trabajo docente su configwacioacuten histoacuterica y su situacioacuten actual en el marco del deterioro de la sociedad~liUialCastel Robert (2010) El trabajo entre servidumbre y libertad el lugar del derechoSennett Richard (2000) A la deriva De coacutemo el neocapitalismo ataca el caraacutecter-Birgin Alejandra (1999) Las nuevas regulaciones del trabajo de ensentildear entre la vocacioacuten y el mercado

-Audiovisual Hoy somos [Odos docentes CfERA httpmediatecacteraorgaritemsshow48Suaacuterez Daniel (2005) Reforma del Estado protesta social y conflicto docente en la Argentina (1997 - 2003)Un caso para el estudio de la conflictividad educativa en Ameacuterica Latina

Las condiciones institucionales del trabajo docenteAlmandoz Marfa Rosa y Hirschberg Sonia (1992) La escuela como espacio de trabajo Lo que dicen y loque no dicen las normas y La complejidad del trabajo docente

Discusioacuten de avances de los trabajos finales del seminario- --~--- --- -- - ----- ---- ----

I~LPIoft~ioacutendocente d~e ullordf-pers~tiva ~dolordmgiltaDerivaciones_nar~JilS_-lQ liacutetic~---ordmQc~ntes-Tenti Fanfani Emilio (2010) Particularidades del oficio de ensentildearEl docente sus saberes y la poleacutemica en torno a las poliacuteticas de evaluacioacuten del desempentildeo docente-Audiovisual ConferenciaTrabajo docente y evaluacioacuten Emilio Tenti Fanfani Seminario Internacional delIlPE-UNESCO Buenos Aires 10 y 11 de octubre de 2012

Los inicios de la docencia-Escuela de maestros La transmisioacuten cultural Canal Encuentro 2012_httpsyolitubeLvuIUD3Ucl4Los saberes docentes-Terigi Flavia (2012) Los saberes de los docentes formacioacuten elaboracioacuten en la experiencia e investigacioacuten

Tendencias actuales en las poliacuteticalt de formacioacuten docente continua la discusioacuten en lomo a los sabereskgitimos de la fonnaciillLyja formacioacuten en com~encias yo cap-acid~-Caria Adela (2017) Memoria curricular sobre el discurso de las competencias y las capacidades eneducacioacuten Entre un pasado que retorna y un presente que resiste-Cullen Carlos (2009) De las competencias a los saberes socialmente productivos poliacuteticamenteemancipadores y culturalmeme inclusivos-Carli Sandra (20]7) Laeducacioacuten puacuteblica como laboratorio socia neurociencias y espiritualidadesempresarialesSouthwell Myriam (2019) El meacuterito como excusa-Zelmanovich Perla (20]8) Neurociencias cognitivas y educacioacuten interrogando una agenda de prioridades

8

bull

2R-may

4-jun

II-iun

18-jun

25-jun

2-jul

~liacuteticas de evaluacioacuten doc~mc como regylacioacutellY1~nuev~ordfgenciasde formacioacuten yliexclyiexcljaci6nFriedrich Daniel (2016) iquestQueacute ensentildea Ensentildeaacute Por Argentina Feldfeber Myriam (2017) Lacultura de la evaluacioacuten y sus (des) vinculaciones con el derecho a la educacioacuten -Feldfeber Myriam (2007)La regulacioacuten de la formacioacuten y el trabajo docente un anaacutelisis criacutetico de la agenda educativa en AmeacutericaLatina Feldfeber Myriam (2016) Docentes bajo la lupa

Sindicalismo y agremiacioacuten docente

Confederacioacuten de Educadores Argentinos (2010) La regulacioacuten del trabajo de ensentildear Formacioacuten yentrenamiento sindical para dirigentes delegados y afiliados del sector docenteLas regulaciones normativas del trabajo docente Estatutos Docentes y Reglamento Escolar-Ivanier y otros (2004) iquestQueacute regulan los estatutos docentes Trabajadores de la educacioacuten relaciones socialesy normativaPari[lIi~y_Slordf-riQLdQJ~_ntesBottinelli Leandro (2017) Salarios docentes iquestel fin de una poliacutetica de Esrado-Claus Agustiacuten (2018) La Paritaria Nacional Docente y la poliacutetica de Salarios Miacutenimos Docentes en laArgentina entre 2005 y 2016 Impactos limitaciones y desafiacuteos

Condiciones de trabaiordm-Y-geacuteneroeMorgade Graciela (2007) Burocracia educativa trabajo docente y geacutenero supervisoras que conducenponiendo el cuerpoLa saluJ en los docentes

Martinez Deolidia y Oto(2009) Dimensiones del trabajo docente una propuesta de abordaje del malestar yel sufrimiento psiacutequico de los docentes en la ArgentinacrERA (2017) Revista Salud Laboral Ctera - Trabajo Sano y Seguro junio 2017Neffa julio C (2012) La salud de los trabajadores

FECHA DE ENTREGA DET~ABA10S FINALESAutoriltad y RespgnsabiILd_yenLDocente-Cornu Laurence (2006) Laconfianza en las relaciones pedagoacutegicas-Oicker Gabriela (2008) Autoridad y Transmisioacuten Algunas notas teoacutericas para re-pensar la educacioacutenDussel J y Southwell M (2010) La docencia y la responsabilidad poliacutetica y pedagoacutegica-Greco Beatriz (2015) La reinvenci6n de la autoridad pensar hoy las relaciones intergeneracionales en laescuela y la familia

bullRanciere jacques (2010) El espectador emancipado Buenos Aires Manantial Pp 9-28Santillaacuten L y Cerletri L (2011) Familias y escuelas repensando la relacioacuten desde el campo de laAntropologia y la Educacioacuten

Panel de P~rolli~iexclQDde trabajos finalesCierre del SeminarioFirma de libretas

Pro Ana Mariacutea Fogliacuteno

9

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
Page 3: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Escuela Normal Superior … · 2019. 9. 9. · Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación ... RevistaEducación y Humanismo,

2 OBJETIVOS

Se espera que al finalizar el desarrollo del seminario los estudiantes logren

Analizar rupturas y continuidades en el proceso histoacuterico de constitucioacuten del trabajodocente en nuestro paisReconocer y analizar las condiciones institucionales socio-econoacutemicas y politicas deltrabajo docente y sus efectosAnalizar los desplazamientos y debates en torno a los saberes profesionales en el trabajodocente y a las politicas de desarrollo profesional docente en los uacuteltimos antildeos y suscambios actualesIdentificar y comprender ias controversias y las posturas en pugna en torno a las politicasde profesionalizacioacuten docente autonomiacutea profesional y evaluacioacuten del desempentildeo docenteen la actualidadConocer y analizar las principales regulaciones del trabajo docente en nuestro paiacutes y enCASAIdentificar factores que iacutentervienen en los procesos de salud-enfermedad en los docentes yen su prevencioacutenReflexiacuteonar en torno a los desafiacuteos inherentes a los procesos de transmiacutesioacuten cultural y deconstruccioacuten de la autoridad en el marco de las condiciones culturales actuales en que sedesarrolla la tarea de ensentildearReflexionar sobre la responsabilidad eacutetico-politica de la docencia

3 CONTENIDOS

Nuacutecleo temaacutetico 1 El trabajo docente su configuraciacuteoacuten histoacuterica y su situacioacuten actual enel marco del deterioro de la sociedad salarial

bull El proceso de constitucioacuten histoacuterica dei trabajo docente en Argentina la docencia desdeuna profesioacuten libre a un trabajo asalariado

bull La emergencia de la sociedad salarial y sus componentes centrales El trabajo asalariadomoderno

bull El deterioro de la sociedad salarial la crisis del trabajo como empleo estatuido la crisisjuriacutedica el quiebre de las relaciones entre trabajo y protecciones sociales ladescolectivizacioacuten de las relaciones de trabajo el problema del acceso del trabajador alespacio puacuteblico entre otros problemas Impactos sociales y subjetivos

bull Las especificiacutedades del trabajo docente en el marco de la crisis de la sociedad salarial lasdinaacutemicas del mercado de trabajo docente en la Argentina de los uacuteltimos antildeosPerspectivas y desafiacuteos

Nuacutecleo temaacutetico 2 El trabajo docente hoy condiciones problemaacuteticas y debates

bull Las condiciones institucionales del trabajo docente La escuela como espacio detrabajo Sus dimensiones normativa organizativa y de significacioacuten

bull El trabajo docente en las condiciones socioeconoacutemicas y poliacuteticas actuales Lacomplejizacioacuten creciente de la funcioacuten docente lo pedagoacutegico-didaacutectico lo administrativolo comunitario y lo asistencial Intensificacioacuten y concentracioacuten de la carga laboral docenteLa valoracioacuten social y la autoimagen de la tarea docente iquestapoacutestol teacutecnico o trabajador dela educacioacuten Los sentidos del trabajo docente y la tensioacuten entre lo deseable y lo posibleLa problemaacutetica salarial y las paritarias docentes

2

o Los saberes en el trabajo docente formacioacuten produccioacuten en la experiencia einvestigacioacuten El debate en torno a los saberes en la formacioacuten y el trabajo docente y sulegitimacioacuten en los uacuteltimos antildeos

o Los debates en torno al caraacutecter profesional de la docencia y las poliacuteticas docentesProfesioacuten cuasi-profesioacuten o praacutectica emplrica Los debates y desplazamientos en torno alas concepciones y poliacuteticas de profesionalizacioacuten desarrollo profesional autonomia yevaluacioacuten de los docentes desde los antildeos noventa hasta la actualidad El proyecto deUNICABA y el conflicto actual

o Las regulaciones del trabajo docente Las diversas regulaciones del trabajo de ensentildearNormas formales e informales Las leyes educativas el Estatuto del Docente elReglamento Escolar y el curriculum como algunas de las prescripciones normativo-juriacutedicas del trabajo docente El ingreso a la docencia en CABA

o Sindicalismo y agremiacioacuten docente Su composicioacuten hiacutestoacuteriacuteca y actual Panorama enLatinoameacuterica y algunas particularidades en Argentina y en CABA

o El trabajo docente en las condiciones culturales actuales Los desafiacuteos inherentes alos procesos de transmisioacuten cultural intergeneracional El problema de la construccioacuten de laautoridad pedagoacutegiacuteca del docente La ensentildeanza como acto poliacutetico y la responsabiliacutedadeacutetico-poliacutetica de la docencia Trabajo docente y geacutenero

o Salud y trabajo docente El proceso de saludenfermedad de los docentes y lascondiciones y medio ambiente en que desarrollan su trabajo El derecho a la salud y lanormativa existente Indicadores de riesgo y prevencioacuten

4 BIBLIOGRAFiacuteA NORMATIVAS Y AUDIOVISUALES

Durante el seminario se trabajaraacute con el siguiente corpus que operaraacute como fondo comuacuten delecturas sobre los distintos contenidos del programa Sin embargo y seguacuten emerja de lospropios intereses de las y los estudiantes no todos seraacuten de lectura obligatoria sino quealgunos seraacuten retomados como presentacioacuten en las clases por parte de la docente y otros porlas y los cursantes seguacuten las temaacuteticas que aborden en sus trabajos finales

Almandoz Mariacutea Rosa y Hirschberg Sonia (1992) La escuela como espacio de trabajo Loque dicen y lo que no dicen las normas y La complejidad del trabajo docente En Ladocencia una profesioacuten de riesgo Colombia Tesis-Norma

Birgin Alejandra (1999) Las nuevas regulaciones del trabajo de ensentildear entre la vocacioacuten y elmercado En E trabajo de ensentildear Entre a vocacioacuten y el mercado las nuevas reglasdel juego Bs As Troquel

Botlinelli Leandro (2017) Salarios docentes iquestel fin de una poliacutetica de Estado La educacioacutenen debate 57 UNIPE Le Monde diplomatique (edicioacuten Cono Sur) Suplementodiciembre 2017 En hltpeditorialunipeeduarla-educacion-en-debatenumeros-48-al-57-ano- 2017item86-sa larios-docentes-el- fin-de-una-poliacutetica-de-estado

Carli Sandra (2017) La educacioacuten puacuteblica como laboratoriacuteo sociacuteal neurociencias yespiacuteritualiacutedades empresariales Colectivo Conversaciones Necesariashttpsconversacionesnecesariasorg20 170703la-educacion-pu bliacuteca-como-Ia-boratorio-social-neurociencias-y-espiritualidades-empresarialesl Recuperado 8 de agosto de2017

Castel Robert (2010) El trabajo entre servidumbre y Iiacutebertad el lugar del derecho En Elascenso de las incertidumbres Trabajo protecciones estatuto del individuo BuenosAires FCE

Confederacioacuten de Educadores Argentinos (2010) La regulacioacuten del trabajo de ensentildearFormacioacuten y entrenamiento sindical para dirigentes delegados y afiliados del sectordocente BsAs CEA (Seleccioacuten)

3

Claus Agustiacuten (2018) La Paritaria Nacional Docente y la politica de Salarios MinimosDocentes en la Argentina entre 2005 y 2016 Impactos limitaciones y desafiacuteos RevistaEstado y Poliacuteticas Puacuteblicas Ndeg 9 Octubre de 2017 - abril de 2018 ISSN 2310-550X pp193-219

Coria Adela (2017) Memoria curricular sobre el discurso de las competencias y lascapacidades en educacioacuten Entre un pasado que retorna y un presente que resistehttpslconversacionesnecesarias org20 170803memoria-curricular -sobre-el-d iscurso-de-Ias-competencias-v-Ias-capacidades-en-educacion-entre-un-pasado-que-retorna-v-un-presente-que-resistel

Cornu Laurence (2006) La confianza en las relaciones pedagoacutegicas En Construyendo unsaber sobre el interior de la escuela Bs As Ediciones Novedades Educativas 1999 p19-26

CTERA (2017) Revista Salud Laboral Ctera - Trabajo Sano y Seguro Junio 2017hltps wwwcteraorgari ndexphpisa lud-IaboraIpublicacionesitem2 745-revista-sal ud-laboraI-ctera-trabajo-sa no-v-seguro

Cullen Carlos (2009) De las competencias a los saberes socialmente productivospoliacuteticamente emancipadores y culturalmente inclusivos en Entrantildeas eacuteticas de laidentidad docente Buenos Aires La Crujiacutea

Dicker Gabriela (2008) Autoridad y Transmisioacuten Algunas notas teoacutericas para re-pensar laeducacioacuten En Revista Educacioacuten y Humanismo No 15 - pp 58-69 - Noviembre 2008-Universidad Simoacuten Bolivar Barranquilla Colombiawwwunisimonbolivareducopublicacionesindexph ped ucacionvhuman ismo

Dussel J y Southwell M (2010) La docencia y la responsabilidad poliacutetica y pedagoacutegica En ElMonitor Ndeg 25 Junio de 2010 Disponible enwwwmegovarmon itorn roOpdfmon itor25pdf

Edelstein Gloria (2011) Praacutecticas reflexivas profesionaliacutezacioacuten docente y procesos deformacioacuten En Formar y formarse en la ensentildeanza Buenos Aires Paidoacutes

Feldfeber Myriam (2017) La cultura de la evaluacioacuten y sus (des) vinculaciones con el derechoa la educacioacuten Colectivo Conversaciones Necesariashltpsllconversacionesnecesarias org20 1605291a-cu Itura-de-Ia-eval uacion-v-sus-des-vinculaciones-con-el-derecho-a-Ia-educacionl Recuperado 1616

Feldfeber Myriam (2016) Docentes bajo la lupa Colectivo Conversaciones Necesariashltpsllconversacionesnecesarias org20 1611102docentes- bajo-Ia-Iupal Recuperado25112016

Feldfeber Myriam (2007) La regulacioacuten de la formacioacuten y el trabajo docente un anaacutelisis criticode la agenda educativa en Ameacuterica Latina Educ SocCampinas vol 28 n 99 p 444-65 mayoago 2007Disponible enwwwcedesunicampbr

Friedrich Daniel (2016) iquestQueacute ensentildea Ensentildeaacute Por Argentina Colectivo ConversacionesNecesa rias hltps llconversacionesnecesarias org20 161104g ue-ensena-ensena- por-argentinal

Greco Beatriz (2015) La reinvencioacuten de la autoridad pensar hoy las relacionesintergeneracionales en la escuela y la familia En AAW (2015) Reflexionando lasdisciplinas Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Universidad Mariana LibrosEdit UNIMAR Rec enhit pojsed itoria lumarianacomlindex phpliacutebroseditoriaIunimararticleview68 9

Ivanier y otros (2004) iquestQueacute regulan los estatutos docentes Trabajadores de la educacioacutenrelaciones sociales y normativa Departamento de Educacioacuten Centro Cultural de laCooperacioacuten Ed DeIIMFC Buenos Aires

4

Martinez Deolidia y 01 (2009) Dimensiones del trabajo docente una propuesta de abordajedel malestar y el sufrimiento psiquico de los docentes en la Argentina Educ SocCampinas vol 30 n 107 p 389-408 maioago 2009 Disponible enhtlplreda Iycuaemexmxsrciniciol ArtPdfRed iexclspiCve=8731 3702005

Morgade Graciela (2007) Burocracia educativa trabajo docente y geacutenero supervisoras queconducen poniendo el cuerpo Educ Soc Campinas vol 28 n 99 p 400-425maioago 2007

Neffa Julio C (2012) La salud de los trabajadores Revista La Tiza Antildeo 22 N 542012SADOP

Ranciere Jacques (2010) El espectador emancipado Buenos Aires Manantial Pp 9-28

Saforcada F Migliavacca A y Jaimovich A (2006) Trabajo docente y reformas neoliberalesdebates en la Argentina de los 90 En Feldfeber M Y Oliveira D A (comps) Politicaseducativas y trabajo docente Nuevas regulaciones iquestNuevos sujetos NovedadesEducativas Buenos Aires

Santillaacuten L y Cerletli L (2011) Familias y escuelas repensando la relacioacuten desde el campode la Antropologia y la Educacioacuten Boletin de Antropologia y Educacioacuten pp 7-16 Antildeo 2- Ndeg 03 Diciembre 2011

Sennetl Richard (2000) A la deriva De coacutemo el neocapitalismo ataca el caraacutecter En Lacorrosioacuten del caraacutecter Las consecuencias personales del trabajo en el nuevo capitalismoBarcelona Anagrama

Skliar Carlos (2012) La crisis de la conversacioacuten de alteridad Educar entre generaciones EnSouthwell Myriam (Comp) Entre generaciones Exploraciones sobre educacioacuten cultura einstituciones Rosario Homo Sapiens

Southwell Myriam (2019) El meacuterito como excusa Conversaciones necesarias Enhttpsllconversacionesnecesarias org20 190303el-merito-como-excusal 1

Southwell Myriam (2010) Docentes la tarea de cruzar fronteras y tender puentes ExploraMinisterio de Educacioacuten Ciencia y Tecnologla Disponible en htlpllexploraeducarwp-contentluploads201 0104PEDAG04-Docentes1pdf (seleccioacuten)

Suaacuterez Daniel (2005) Reforma del Estado protesta social y conflicto docente en la Argentina(1997 - 2003) Un caso para el estudio de la conflictividad educativa en Ameacuterica LatinaEnsayos amp Investigaciones del Laboratorio de Politicas Puacuteblicas - Buenos Aires Ndeg 5Disponible en wwwlpp-buenosairesnet

Tenti Fanfani Emilio (2010) Particularidades del oficio de ensentildear En El Monitor Ndeg 25 Juniode 2010 Disponible en wwwmegovarmonitornroOpdfmonitor25pdf

Terigi Flavia (2012) Los saberes de los docentes formacioacuten elaboracioacuten en la experiencia einvestigacioacuten Documento Baacutesico Buenos Aires Santillana Disponible en

htlpllwwwfundacionsantillanacomuploadficherosnoticias20 1205documento bsico 2012pdf (Seleccioacuten)

Zelmanovich Perla (2012) Atenciones y desatenciones culturales En Southwell Myriam(Comp) Entre generaciones Exploraciones sobre educacioacuten cultura e institucionesRosario Homo Sapiens

Zelmanovich Perla (2018) Neurociencias cognitivas y educacioacuten interrogando una agenda deprioridades En Colectivo Conversaciones Necesariashtl psIconversacionesnecesa riasorg20 1710718n eurociencias-cog nitivas-y-educacion-interrogando-u na-agenda-de-prioridadesl

Normativa

5

Estatuto del docente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de EducacioacutenOrdenanza N 40593 y sus modificatorias a marzo de 2012 Disponible en

htlpllestatico buenosa iresgovarareaseducacioninfoadmi nestatutoma r2012pdf

Reglamento del Sistema Educativo de Gestioacuten Puacuteblica dependiente del Ministerio deEducacioacuten del Gobierno de la Ciudad Autoacutenoma de Buenos Aires Resolucioacuten Ndeg477606 Disponible en

htlplles taticobuenosa ires9ov arareased ucacionn ivelesprimarias upervis ionessupervision bibliotecasreglamento sist edu gestion publicapdf

Ley de la Formacioacuten Docente del Sistema Educativo y creacioacuten de la Universidad de la CiudadAutoacutenoma de Buenos Aires CABA 2018

Materiaies del Operativo Ensentildear Evaluacioacuten diagnoacutestica de estudiantes del uacuteltimo antildeo deformacioacuten docente en Argentina Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten Septiembre de2017

Audiovisuales

Las agendas de las organizaciones sindicales y ias regulaciones del trabajo docententervencioacuten de Stella Maldonado en Panel Seminario Internacional Poliacuteticas DocentesFormacioacuten regulaciones y desarrollo profesional Duracioacuten 20 minohtlp llwwwseminarioiipeunescoorgcourseviewphp id=4amptopic=3

Trabajadores de la Educacioacuten Canal Encuentrohtlpllwwwencuentrogovarlsitiosencuentroprogramasverrec id=109186

Hoy somos todos docentes CTERA htlpllmediatecacteraorgaritemsshow48Las Luchas Politico-Pedagoacutegicas de CTERA CTERA

httpmediacuteatecacteraorgaritemsshow1

Carpa Blanca - Docente argentino ayunando UBA Enhtl pllmediateca cteraorgaritemsshow16

Proceso de Organizacioacuten Siacutendical de los Trabajadores de la Educacioacutenhtlpllmed iatecacteraorg aritemsshow4 7

Escuela de maestros La transmisioacuten cultural Canal Encuentro Antildeo 2012htlpsllyoutu beLvulUD3Ucl4

Conferencia Trabajo docente y evaluacioacuten Emilio Tenti Fanfani Seminario Internacional delIIPE-UNESCO Buenos Aires 10 Y 11 de octubre de 2012

5 METODOLOGiacuteA

En tanto seminario las estrategias metodoloacutegicas se orientan a promover el estudiosistemaacutetico el anaacutelisis y la discusioacuten en torno a los contenidos propuestos estimulando laobjetiacutevacioacuten y la reflexioacuten criacutetica en torno a los supuestos que portan las y los futuros docentessobre los mismos (Por ej la construccioacuten de las identidades docentes)

Cada encuentro presencial del seminario focalizaraacute en una problemaacutetica del trabajo docentePara ello se propondraacute un ejercicio de anaacutelisis de casos o situaciones actuales (presentadosen soporte audiovisual ylo escrito) que permita examinar y debatir sobre dicha problemaacuteticafundando las argumentaciones en la bibliografia seleccionada a tal fin y en sus propias

6

experiencias educativas Para ello se seleccionaraacuten notas periodisticas narrativas docentesnormativa imaacutegenes entrevistas entre otras fuentes posibles

Se utilizaraacute un aula virtual del nodo provisto por el INFD en tanto la experiencia en el uso deeste recurso revela que constituye un apoyo relevante para lasos estudiantes durante elcursado en tanto permite acceder a la bibliografiacutea --obligatoria y complementaria- participar deforos de debate de su intereacutes vinculados a los contenidos del programa y generar un canal decomunicacioacuten fluido con el docente y entre pares que favorece el acompantildeamiento a losprocesos de aprendizaje Al mismo tiempo el uso del aula virtual permite abordar algunosaspectos relativos a sus procesos de alfabetizacioacuten acadeacutemica crecientemente complejos araiacutez de los desafiacuteos que plantea la alfabetizacioacuten digital

Como produccioacuten individual y colectiva en el marco del seminario se propone laelaboracioacuten de un dossier temaacutetico sobre el conflicto en torno a las politicas docenteshoy en CASA eventualmente publicable Para ello las y los estudiantes asumiraacuten en formagrupal la escritura de un artiacuteculo ensayo o entrevista (y anaacutelisis) a sobre el temarecuperando algunos de los textos incluidos en la bibliografia y realizando una propiabuacutesqueda Estas producciones contaraacuten con la orientacioacuten del docente Hacia la finalizacioacuten delcursado se organizaraacuten paneles para la exposicioacuten de los trabajos replicando las formashabituales que adquiere este tipo de eventos acadeacutemicos que permitan ensayar los roles deexpositores y comentaristas De esta manera se pretende contribuir al desarrollo dehabilidades vinculadas a la buacutesqueda y lectura de literatura especializada a la produccioacutenescrita y a la exposicioacuten oral que permita a los futuros docentes transitar una experienciaformativa como productores de conocimiento

6 EVALUACiOacuteN Y ACREDITACiOacuteN

Modalidad de cursado presencial

Condiciones para aprobar

a) Cumplimentar el 75 de asistencia de las clases previstas

b) Aprobar la elaboracioacuten y defensa de una produccioacuten escrita con un miacutenimo 7 (siete)puntos

c) Esta produccioacuten podraacute ser elaborada en forma grupal (no excediendo el nuacutemerode cuatrointegrantes por grupo) y deberaacute ser entregada antes de finalizar la cursada

d) La produccioacutenescrita deberaacute ser aprobadaal teacuterminode la cursada

e) Defender oralmente la produccioacuten escrita en forma individual ante el profesor a cargodel seminario y dentro de los cinco turnos consecutivos posteriores a la cursada delseminario

f) La calificacioacuten definitiva surge del promedio de las notas de la produccioacuten escrita y ladefensa oral

Modalidad de cursado semipresencial

Para quienes opten por esta modalidad de cursado se propone una cursada quincenal contutoriacuteas virtuales Para alcanzar la condicioacuten de regular la el estudiante

a) Asistir a clases en forma quincenal pudiendo estar ausente soacutelo en una de las clasesen que debiere asistir Las dos uacuteltimas clases del cronograma detallado maacutes arriba sonde asistencia obligatoria

7

b) Cumplir con las actividades indicadas por la docente en el marco de las tutoriacuteasvirtuales

A los fines de la aprobacioacuten del semiacutenario lal el estudiante deberaacute cumplimentar con losrequisitos b) c) di e) y f) sentildealados maacutes arriba para el cursado bajo la modalidad presencial

7 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Fecha

26-mar

2-abr

9-abr

16-abr

23-abr

30-abr

7-may

14-may

21-may

Ternas lecturas obligatorias antes de la clase y evaluacionesCl~ te apertyPresentacioacuten del seminario y lineamientos para el Trabajo FinalPrimera aproximacioacuten conceptual al trabajo docente

Feriado

El trabajo docente su configwacioacuten histoacuterica y su situacioacuten actual en el marco del deterioro de la sociedad~liUialCastel Robert (2010) El trabajo entre servidumbre y libertad el lugar del derechoSennett Richard (2000) A la deriva De coacutemo el neocapitalismo ataca el caraacutecter-Birgin Alejandra (1999) Las nuevas regulaciones del trabajo de ensentildear entre la vocacioacuten y el mercado

-Audiovisual Hoy somos [Odos docentes CfERA httpmediatecacteraorgaritemsshow48Suaacuterez Daniel (2005) Reforma del Estado protesta social y conflicto docente en la Argentina (1997 - 2003)Un caso para el estudio de la conflictividad educativa en Ameacuterica Latina

Las condiciones institucionales del trabajo docenteAlmandoz Marfa Rosa y Hirschberg Sonia (1992) La escuela como espacio de trabajo Lo que dicen y loque no dicen las normas y La complejidad del trabajo docente

Discusioacuten de avances de los trabajos finales del seminario- --~--- --- -- - ----- ---- ----

I~LPIoft~ioacutendocente d~e ullordf-pers~tiva ~dolordmgiltaDerivaciones_nar~JilS_-lQ liacutetic~---ordmQc~ntes-Tenti Fanfani Emilio (2010) Particularidades del oficio de ensentildearEl docente sus saberes y la poleacutemica en torno a las poliacuteticas de evaluacioacuten del desempentildeo docente-Audiovisual ConferenciaTrabajo docente y evaluacioacuten Emilio Tenti Fanfani Seminario Internacional delIlPE-UNESCO Buenos Aires 10 y 11 de octubre de 2012

Los inicios de la docencia-Escuela de maestros La transmisioacuten cultural Canal Encuentro 2012_httpsyolitubeLvuIUD3Ucl4Los saberes docentes-Terigi Flavia (2012) Los saberes de los docentes formacioacuten elaboracioacuten en la experiencia e investigacioacuten

Tendencias actuales en las poliacuteticalt de formacioacuten docente continua la discusioacuten en lomo a los sabereskgitimos de la fonnaciillLyja formacioacuten en com~encias yo cap-acid~-Caria Adela (2017) Memoria curricular sobre el discurso de las competencias y las capacidades eneducacioacuten Entre un pasado que retorna y un presente que resiste-Cullen Carlos (2009) De las competencias a los saberes socialmente productivos poliacuteticamenteemancipadores y culturalmeme inclusivos-Carli Sandra (20]7) Laeducacioacuten puacuteblica como laboratorio socia neurociencias y espiritualidadesempresarialesSouthwell Myriam (2019) El meacuterito como excusa-Zelmanovich Perla (20]8) Neurociencias cognitivas y educacioacuten interrogando una agenda de prioridades

8

bull

2R-may

4-jun

II-iun

18-jun

25-jun

2-jul

~liacuteticas de evaluacioacuten doc~mc como regylacioacutellY1~nuev~ordfgenciasde formacioacuten yliexclyiexcljaci6nFriedrich Daniel (2016) iquestQueacute ensentildea Ensentildeaacute Por Argentina Feldfeber Myriam (2017) Lacultura de la evaluacioacuten y sus (des) vinculaciones con el derecho a la educacioacuten -Feldfeber Myriam (2007)La regulacioacuten de la formacioacuten y el trabajo docente un anaacutelisis criacutetico de la agenda educativa en AmeacutericaLatina Feldfeber Myriam (2016) Docentes bajo la lupa

Sindicalismo y agremiacioacuten docente

Confederacioacuten de Educadores Argentinos (2010) La regulacioacuten del trabajo de ensentildear Formacioacuten yentrenamiento sindical para dirigentes delegados y afiliados del sector docenteLas regulaciones normativas del trabajo docente Estatutos Docentes y Reglamento Escolar-Ivanier y otros (2004) iquestQueacute regulan los estatutos docentes Trabajadores de la educacioacuten relaciones socialesy normativaPari[lIi~y_Slordf-riQLdQJ~_ntesBottinelli Leandro (2017) Salarios docentes iquestel fin de una poliacutetica de Esrado-Claus Agustiacuten (2018) La Paritaria Nacional Docente y la poliacutetica de Salarios Miacutenimos Docentes en laArgentina entre 2005 y 2016 Impactos limitaciones y desafiacuteos

Condiciones de trabaiordm-Y-geacuteneroeMorgade Graciela (2007) Burocracia educativa trabajo docente y geacutenero supervisoras que conducenponiendo el cuerpoLa saluJ en los docentes

Martinez Deolidia y Oto(2009) Dimensiones del trabajo docente una propuesta de abordaje del malestar yel sufrimiento psiacutequico de los docentes en la ArgentinacrERA (2017) Revista Salud Laboral Ctera - Trabajo Sano y Seguro junio 2017Neffa julio C (2012) La salud de los trabajadores

FECHA DE ENTREGA DET~ABA10S FINALESAutoriltad y RespgnsabiILd_yenLDocente-Cornu Laurence (2006) Laconfianza en las relaciones pedagoacutegicas-Oicker Gabriela (2008) Autoridad y Transmisioacuten Algunas notas teoacutericas para re-pensar la educacioacutenDussel J y Southwell M (2010) La docencia y la responsabilidad poliacutetica y pedagoacutegica-Greco Beatriz (2015) La reinvenci6n de la autoridad pensar hoy las relaciones intergeneracionales en laescuela y la familia

bullRanciere jacques (2010) El espectador emancipado Buenos Aires Manantial Pp 9-28Santillaacuten L y Cerletri L (2011) Familias y escuelas repensando la relacioacuten desde el campo de laAntropologia y la Educacioacuten

Panel de P~rolli~iexclQDde trabajos finalesCierre del SeminarioFirma de libretas

Pro Ana Mariacutea Fogliacuteno

9

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
Page 4: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Escuela Normal Superior … · 2019. 9. 9. · Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación ... RevistaEducación y Humanismo,

o Los saberes en el trabajo docente formacioacuten produccioacuten en la experiencia einvestigacioacuten El debate en torno a los saberes en la formacioacuten y el trabajo docente y sulegitimacioacuten en los uacuteltimos antildeos

o Los debates en torno al caraacutecter profesional de la docencia y las poliacuteticas docentesProfesioacuten cuasi-profesioacuten o praacutectica emplrica Los debates y desplazamientos en torno alas concepciones y poliacuteticas de profesionalizacioacuten desarrollo profesional autonomia yevaluacioacuten de los docentes desde los antildeos noventa hasta la actualidad El proyecto deUNICABA y el conflicto actual

o Las regulaciones del trabajo docente Las diversas regulaciones del trabajo de ensentildearNormas formales e informales Las leyes educativas el Estatuto del Docente elReglamento Escolar y el curriculum como algunas de las prescripciones normativo-juriacutedicas del trabajo docente El ingreso a la docencia en CABA

o Sindicalismo y agremiacioacuten docente Su composicioacuten hiacutestoacuteriacuteca y actual Panorama enLatinoameacuterica y algunas particularidades en Argentina y en CABA

o El trabajo docente en las condiciones culturales actuales Los desafiacuteos inherentes alos procesos de transmisioacuten cultural intergeneracional El problema de la construccioacuten de laautoridad pedagoacutegiacuteca del docente La ensentildeanza como acto poliacutetico y la responsabiliacutedadeacutetico-poliacutetica de la docencia Trabajo docente y geacutenero

o Salud y trabajo docente El proceso de saludenfermedad de los docentes y lascondiciones y medio ambiente en que desarrollan su trabajo El derecho a la salud y lanormativa existente Indicadores de riesgo y prevencioacuten

4 BIBLIOGRAFiacuteA NORMATIVAS Y AUDIOVISUALES

Durante el seminario se trabajaraacute con el siguiente corpus que operaraacute como fondo comuacuten delecturas sobre los distintos contenidos del programa Sin embargo y seguacuten emerja de lospropios intereses de las y los estudiantes no todos seraacuten de lectura obligatoria sino quealgunos seraacuten retomados como presentacioacuten en las clases por parte de la docente y otros porlas y los cursantes seguacuten las temaacuteticas que aborden en sus trabajos finales

Almandoz Mariacutea Rosa y Hirschberg Sonia (1992) La escuela como espacio de trabajo Loque dicen y lo que no dicen las normas y La complejidad del trabajo docente En Ladocencia una profesioacuten de riesgo Colombia Tesis-Norma

Birgin Alejandra (1999) Las nuevas regulaciones del trabajo de ensentildear entre la vocacioacuten y elmercado En E trabajo de ensentildear Entre a vocacioacuten y el mercado las nuevas reglasdel juego Bs As Troquel

Botlinelli Leandro (2017) Salarios docentes iquestel fin de una poliacutetica de Estado La educacioacutenen debate 57 UNIPE Le Monde diplomatique (edicioacuten Cono Sur) Suplementodiciembre 2017 En hltpeditorialunipeeduarla-educacion-en-debatenumeros-48-al-57-ano- 2017item86-sa larios-docentes-el- fin-de-una-poliacutetica-de-estado

Carli Sandra (2017) La educacioacuten puacuteblica como laboratoriacuteo sociacuteal neurociencias yespiacuteritualiacutedades empresariales Colectivo Conversaciones Necesariashttpsconversacionesnecesariasorg20 170703la-educacion-pu bliacuteca-como-Ia-boratorio-social-neurociencias-y-espiritualidades-empresarialesl Recuperado 8 de agosto de2017

Castel Robert (2010) El trabajo entre servidumbre y Iiacutebertad el lugar del derecho En Elascenso de las incertidumbres Trabajo protecciones estatuto del individuo BuenosAires FCE

Confederacioacuten de Educadores Argentinos (2010) La regulacioacuten del trabajo de ensentildearFormacioacuten y entrenamiento sindical para dirigentes delegados y afiliados del sectordocente BsAs CEA (Seleccioacuten)

3

Claus Agustiacuten (2018) La Paritaria Nacional Docente y la politica de Salarios MinimosDocentes en la Argentina entre 2005 y 2016 Impactos limitaciones y desafiacuteos RevistaEstado y Poliacuteticas Puacuteblicas Ndeg 9 Octubre de 2017 - abril de 2018 ISSN 2310-550X pp193-219

Coria Adela (2017) Memoria curricular sobre el discurso de las competencias y lascapacidades en educacioacuten Entre un pasado que retorna y un presente que resistehttpslconversacionesnecesarias org20 170803memoria-curricular -sobre-el-d iscurso-de-Ias-competencias-v-Ias-capacidades-en-educacion-entre-un-pasado-que-retorna-v-un-presente-que-resistel

Cornu Laurence (2006) La confianza en las relaciones pedagoacutegicas En Construyendo unsaber sobre el interior de la escuela Bs As Ediciones Novedades Educativas 1999 p19-26

CTERA (2017) Revista Salud Laboral Ctera - Trabajo Sano y Seguro Junio 2017hltps wwwcteraorgari ndexphpisa lud-IaboraIpublicacionesitem2 745-revista-sal ud-laboraI-ctera-trabajo-sa no-v-seguro

Cullen Carlos (2009) De las competencias a los saberes socialmente productivospoliacuteticamente emancipadores y culturalmente inclusivos en Entrantildeas eacuteticas de laidentidad docente Buenos Aires La Crujiacutea

Dicker Gabriela (2008) Autoridad y Transmisioacuten Algunas notas teoacutericas para re-pensar laeducacioacuten En Revista Educacioacuten y Humanismo No 15 - pp 58-69 - Noviembre 2008-Universidad Simoacuten Bolivar Barranquilla Colombiawwwunisimonbolivareducopublicacionesindexph ped ucacionvhuman ismo

Dussel J y Southwell M (2010) La docencia y la responsabilidad poliacutetica y pedagoacutegica En ElMonitor Ndeg 25 Junio de 2010 Disponible enwwwmegovarmon itorn roOpdfmon itor25pdf

Edelstein Gloria (2011) Praacutecticas reflexivas profesionaliacutezacioacuten docente y procesos deformacioacuten En Formar y formarse en la ensentildeanza Buenos Aires Paidoacutes

Feldfeber Myriam (2017) La cultura de la evaluacioacuten y sus (des) vinculaciones con el derechoa la educacioacuten Colectivo Conversaciones Necesariashltpsllconversacionesnecesarias org20 1605291a-cu Itura-de-Ia-eval uacion-v-sus-des-vinculaciones-con-el-derecho-a-Ia-educacionl Recuperado 1616

Feldfeber Myriam (2016) Docentes bajo la lupa Colectivo Conversaciones Necesariashltpsllconversacionesnecesarias org20 1611102docentes- bajo-Ia-Iupal Recuperado25112016

Feldfeber Myriam (2007) La regulacioacuten de la formacioacuten y el trabajo docente un anaacutelisis criticode la agenda educativa en Ameacuterica Latina Educ SocCampinas vol 28 n 99 p 444-65 mayoago 2007Disponible enwwwcedesunicampbr

Friedrich Daniel (2016) iquestQueacute ensentildea Ensentildeaacute Por Argentina Colectivo ConversacionesNecesa rias hltps llconversacionesnecesarias org20 161104g ue-ensena-ensena- por-argentinal

Greco Beatriz (2015) La reinvencioacuten de la autoridad pensar hoy las relacionesintergeneracionales en la escuela y la familia En AAW (2015) Reflexionando lasdisciplinas Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Universidad Mariana LibrosEdit UNIMAR Rec enhit pojsed itoria lumarianacomlindex phpliacutebroseditoriaIunimararticleview68 9

Ivanier y otros (2004) iquestQueacute regulan los estatutos docentes Trabajadores de la educacioacutenrelaciones sociales y normativa Departamento de Educacioacuten Centro Cultural de laCooperacioacuten Ed DeIIMFC Buenos Aires

4

Martinez Deolidia y 01 (2009) Dimensiones del trabajo docente una propuesta de abordajedel malestar y el sufrimiento psiquico de los docentes en la Argentina Educ SocCampinas vol 30 n 107 p 389-408 maioago 2009 Disponible enhtlplreda Iycuaemexmxsrciniciol ArtPdfRed iexclspiCve=8731 3702005

Morgade Graciela (2007) Burocracia educativa trabajo docente y geacutenero supervisoras queconducen poniendo el cuerpo Educ Soc Campinas vol 28 n 99 p 400-425maioago 2007

Neffa Julio C (2012) La salud de los trabajadores Revista La Tiza Antildeo 22 N 542012SADOP

Ranciere Jacques (2010) El espectador emancipado Buenos Aires Manantial Pp 9-28

Saforcada F Migliavacca A y Jaimovich A (2006) Trabajo docente y reformas neoliberalesdebates en la Argentina de los 90 En Feldfeber M Y Oliveira D A (comps) Politicaseducativas y trabajo docente Nuevas regulaciones iquestNuevos sujetos NovedadesEducativas Buenos Aires

Santillaacuten L y Cerletli L (2011) Familias y escuelas repensando la relacioacuten desde el campode la Antropologia y la Educacioacuten Boletin de Antropologia y Educacioacuten pp 7-16 Antildeo 2- Ndeg 03 Diciembre 2011

Sennetl Richard (2000) A la deriva De coacutemo el neocapitalismo ataca el caraacutecter En Lacorrosioacuten del caraacutecter Las consecuencias personales del trabajo en el nuevo capitalismoBarcelona Anagrama

Skliar Carlos (2012) La crisis de la conversacioacuten de alteridad Educar entre generaciones EnSouthwell Myriam (Comp) Entre generaciones Exploraciones sobre educacioacuten cultura einstituciones Rosario Homo Sapiens

Southwell Myriam (2019) El meacuterito como excusa Conversaciones necesarias Enhttpsllconversacionesnecesarias org20 190303el-merito-como-excusal 1

Southwell Myriam (2010) Docentes la tarea de cruzar fronteras y tender puentes ExploraMinisterio de Educacioacuten Ciencia y Tecnologla Disponible en htlpllexploraeducarwp-contentluploads201 0104PEDAG04-Docentes1pdf (seleccioacuten)

Suaacuterez Daniel (2005) Reforma del Estado protesta social y conflicto docente en la Argentina(1997 - 2003) Un caso para el estudio de la conflictividad educativa en Ameacuterica LatinaEnsayos amp Investigaciones del Laboratorio de Politicas Puacuteblicas - Buenos Aires Ndeg 5Disponible en wwwlpp-buenosairesnet

Tenti Fanfani Emilio (2010) Particularidades del oficio de ensentildear En El Monitor Ndeg 25 Juniode 2010 Disponible en wwwmegovarmonitornroOpdfmonitor25pdf

Terigi Flavia (2012) Los saberes de los docentes formacioacuten elaboracioacuten en la experiencia einvestigacioacuten Documento Baacutesico Buenos Aires Santillana Disponible en

htlpllwwwfundacionsantillanacomuploadficherosnoticias20 1205documento bsico 2012pdf (Seleccioacuten)

Zelmanovich Perla (2012) Atenciones y desatenciones culturales En Southwell Myriam(Comp) Entre generaciones Exploraciones sobre educacioacuten cultura e institucionesRosario Homo Sapiens

Zelmanovich Perla (2018) Neurociencias cognitivas y educacioacuten interrogando una agenda deprioridades En Colectivo Conversaciones Necesariashtl psIconversacionesnecesa riasorg20 1710718n eurociencias-cog nitivas-y-educacion-interrogando-u na-agenda-de-prioridadesl

Normativa

5

Estatuto del docente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de EducacioacutenOrdenanza N 40593 y sus modificatorias a marzo de 2012 Disponible en

htlpllestatico buenosa iresgovarareaseducacioninfoadmi nestatutoma r2012pdf

Reglamento del Sistema Educativo de Gestioacuten Puacuteblica dependiente del Ministerio deEducacioacuten del Gobierno de la Ciudad Autoacutenoma de Buenos Aires Resolucioacuten Ndeg477606 Disponible en

htlplles taticobuenosa ires9ov arareased ucacionn ivelesprimarias upervis ionessupervision bibliotecasreglamento sist edu gestion publicapdf

Ley de la Formacioacuten Docente del Sistema Educativo y creacioacuten de la Universidad de la CiudadAutoacutenoma de Buenos Aires CABA 2018

Materiaies del Operativo Ensentildear Evaluacioacuten diagnoacutestica de estudiantes del uacuteltimo antildeo deformacioacuten docente en Argentina Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten Septiembre de2017

Audiovisuales

Las agendas de las organizaciones sindicales y ias regulaciones del trabajo docententervencioacuten de Stella Maldonado en Panel Seminario Internacional Poliacuteticas DocentesFormacioacuten regulaciones y desarrollo profesional Duracioacuten 20 minohtlp llwwwseminarioiipeunescoorgcourseviewphp id=4amptopic=3

Trabajadores de la Educacioacuten Canal Encuentrohtlpllwwwencuentrogovarlsitiosencuentroprogramasverrec id=109186

Hoy somos todos docentes CTERA htlpllmediatecacteraorgaritemsshow48Las Luchas Politico-Pedagoacutegicas de CTERA CTERA

httpmediacuteatecacteraorgaritemsshow1

Carpa Blanca - Docente argentino ayunando UBA Enhtl pllmediateca cteraorgaritemsshow16

Proceso de Organizacioacuten Siacutendical de los Trabajadores de la Educacioacutenhtlpllmed iatecacteraorg aritemsshow4 7

Escuela de maestros La transmisioacuten cultural Canal Encuentro Antildeo 2012htlpsllyoutu beLvulUD3Ucl4

Conferencia Trabajo docente y evaluacioacuten Emilio Tenti Fanfani Seminario Internacional delIIPE-UNESCO Buenos Aires 10 Y 11 de octubre de 2012

5 METODOLOGiacuteA

En tanto seminario las estrategias metodoloacutegicas se orientan a promover el estudiosistemaacutetico el anaacutelisis y la discusioacuten en torno a los contenidos propuestos estimulando laobjetiacutevacioacuten y la reflexioacuten criacutetica en torno a los supuestos que portan las y los futuros docentessobre los mismos (Por ej la construccioacuten de las identidades docentes)

Cada encuentro presencial del seminario focalizaraacute en una problemaacutetica del trabajo docentePara ello se propondraacute un ejercicio de anaacutelisis de casos o situaciones actuales (presentadosen soporte audiovisual ylo escrito) que permita examinar y debatir sobre dicha problemaacuteticafundando las argumentaciones en la bibliografia seleccionada a tal fin y en sus propias

6

experiencias educativas Para ello se seleccionaraacuten notas periodisticas narrativas docentesnormativa imaacutegenes entrevistas entre otras fuentes posibles

Se utilizaraacute un aula virtual del nodo provisto por el INFD en tanto la experiencia en el uso deeste recurso revela que constituye un apoyo relevante para lasos estudiantes durante elcursado en tanto permite acceder a la bibliografiacutea --obligatoria y complementaria- participar deforos de debate de su intereacutes vinculados a los contenidos del programa y generar un canal decomunicacioacuten fluido con el docente y entre pares que favorece el acompantildeamiento a losprocesos de aprendizaje Al mismo tiempo el uso del aula virtual permite abordar algunosaspectos relativos a sus procesos de alfabetizacioacuten acadeacutemica crecientemente complejos araiacutez de los desafiacuteos que plantea la alfabetizacioacuten digital

Como produccioacuten individual y colectiva en el marco del seminario se propone laelaboracioacuten de un dossier temaacutetico sobre el conflicto en torno a las politicas docenteshoy en CASA eventualmente publicable Para ello las y los estudiantes asumiraacuten en formagrupal la escritura de un artiacuteculo ensayo o entrevista (y anaacutelisis) a sobre el temarecuperando algunos de los textos incluidos en la bibliografia y realizando una propiabuacutesqueda Estas producciones contaraacuten con la orientacioacuten del docente Hacia la finalizacioacuten delcursado se organizaraacuten paneles para la exposicioacuten de los trabajos replicando las formashabituales que adquiere este tipo de eventos acadeacutemicos que permitan ensayar los roles deexpositores y comentaristas De esta manera se pretende contribuir al desarrollo dehabilidades vinculadas a la buacutesqueda y lectura de literatura especializada a la produccioacutenescrita y a la exposicioacuten oral que permita a los futuros docentes transitar una experienciaformativa como productores de conocimiento

6 EVALUACiOacuteN Y ACREDITACiOacuteN

Modalidad de cursado presencial

Condiciones para aprobar

a) Cumplimentar el 75 de asistencia de las clases previstas

b) Aprobar la elaboracioacuten y defensa de una produccioacuten escrita con un miacutenimo 7 (siete)puntos

c) Esta produccioacuten podraacute ser elaborada en forma grupal (no excediendo el nuacutemerode cuatrointegrantes por grupo) y deberaacute ser entregada antes de finalizar la cursada

d) La produccioacutenescrita deberaacute ser aprobadaal teacuterminode la cursada

e) Defender oralmente la produccioacuten escrita en forma individual ante el profesor a cargodel seminario y dentro de los cinco turnos consecutivos posteriores a la cursada delseminario

f) La calificacioacuten definitiva surge del promedio de las notas de la produccioacuten escrita y ladefensa oral

Modalidad de cursado semipresencial

Para quienes opten por esta modalidad de cursado se propone una cursada quincenal contutoriacuteas virtuales Para alcanzar la condicioacuten de regular la el estudiante

a) Asistir a clases en forma quincenal pudiendo estar ausente soacutelo en una de las clasesen que debiere asistir Las dos uacuteltimas clases del cronograma detallado maacutes arriba sonde asistencia obligatoria

7

b) Cumplir con las actividades indicadas por la docente en el marco de las tutoriacuteasvirtuales

A los fines de la aprobacioacuten del semiacutenario lal el estudiante deberaacute cumplimentar con losrequisitos b) c) di e) y f) sentildealados maacutes arriba para el cursado bajo la modalidad presencial

7 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Fecha

26-mar

2-abr

9-abr

16-abr

23-abr

30-abr

7-may

14-may

21-may

Ternas lecturas obligatorias antes de la clase y evaluacionesCl~ te apertyPresentacioacuten del seminario y lineamientos para el Trabajo FinalPrimera aproximacioacuten conceptual al trabajo docente

Feriado

El trabajo docente su configwacioacuten histoacuterica y su situacioacuten actual en el marco del deterioro de la sociedad~liUialCastel Robert (2010) El trabajo entre servidumbre y libertad el lugar del derechoSennett Richard (2000) A la deriva De coacutemo el neocapitalismo ataca el caraacutecter-Birgin Alejandra (1999) Las nuevas regulaciones del trabajo de ensentildear entre la vocacioacuten y el mercado

-Audiovisual Hoy somos [Odos docentes CfERA httpmediatecacteraorgaritemsshow48Suaacuterez Daniel (2005) Reforma del Estado protesta social y conflicto docente en la Argentina (1997 - 2003)Un caso para el estudio de la conflictividad educativa en Ameacuterica Latina

Las condiciones institucionales del trabajo docenteAlmandoz Marfa Rosa y Hirschberg Sonia (1992) La escuela como espacio de trabajo Lo que dicen y loque no dicen las normas y La complejidad del trabajo docente

Discusioacuten de avances de los trabajos finales del seminario- --~--- --- -- - ----- ---- ----

I~LPIoft~ioacutendocente d~e ullordf-pers~tiva ~dolordmgiltaDerivaciones_nar~JilS_-lQ liacutetic~---ordmQc~ntes-Tenti Fanfani Emilio (2010) Particularidades del oficio de ensentildearEl docente sus saberes y la poleacutemica en torno a las poliacuteticas de evaluacioacuten del desempentildeo docente-Audiovisual ConferenciaTrabajo docente y evaluacioacuten Emilio Tenti Fanfani Seminario Internacional delIlPE-UNESCO Buenos Aires 10 y 11 de octubre de 2012

Los inicios de la docencia-Escuela de maestros La transmisioacuten cultural Canal Encuentro 2012_httpsyolitubeLvuIUD3Ucl4Los saberes docentes-Terigi Flavia (2012) Los saberes de los docentes formacioacuten elaboracioacuten en la experiencia e investigacioacuten

Tendencias actuales en las poliacuteticalt de formacioacuten docente continua la discusioacuten en lomo a los sabereskgitimos de la fonnaciillLyja formacioacuten en com~encias yo cap-acid~-Caria Adela (2017) Memoria curricular sobre el discurso de las competencias y las capacidades eneducacioacuten Entre un pasado que retorna y un presente que resiste-Cullen Carlos (2009) De las competencias a los saberes socialmente productivos poliacuteticamenteemancipadores y culturalmeme inclusivos-Carli Sandra (20]7) Laeducacioacuten puacuteblica como laboratorio socia neurociencias y espiritualidadesempresarialesSouthwell Myriam (2019) El meacuterito como excusa-Zelmanovich Perla (20]8) Neurociencias cognitivas y educacioacuten interrogando una agenda de prioridades

8

bull

2R-may

4-jun

II-iun

18-jun

25-jun

2-jul

~liacuteticas de evaluacioacuten doc~mc como regylacioacutellY1~nuev~ordfgenciasde formacioacuten yliexclyiexcljaci6nFriedrich Daniel (2016) iquestQueacute ensentildea Ensentildeaacute Por Argentina Feldfeber Myriam (2017) Lacultura de la evaluacioacuten y sus (des) vinculaciones con el derecho a la educacioacuten -Feldfeber Myriam (2007)La regulacioacuten de la formacioacuten y el trabajo docente un anaacutelisis criacutetico de la agenda educativa en AmeacutericaLatina Feldfeber Myriam (2016) Docentes bajo la lupa

Sindicalismo y agremiacioacuten docente

Confederacioacuten de Educadores Argentinos (2010) La regulacioacuten del trabajo de ensentildear Formacioacuten yentrenamiento sindical para dirigentes delegados y afiliados del sector docenteLas regulaciones normativas del trabajo docente Estatutos Docentes y Reglamento Escolar-Ivanier y otros (2004) iquestQueacute regulan los estatutos docentes Trabajadores de la educacioacuten relaciones socialesy normativaPari[lIi~y_Slordf-riQLdQJ~_ntesBottinelli Leandro (2017) Salarios docentes iquestel fin de una poliacutetica de Esrado-Claus Agustiacuten (2018) La Paritaria Nacional Docente y la poliacutetica de Salarios Miacutenimos Docentes en laArgentina entre 2005 y 2016 Impactos limitaciones y desafiacuteos

Condiciones de trabaiordm-Y-geacuteneroeMorgade Graciela (2007) Burocracia educativa trabajo docente y geacutenero supervisoras que conducenponiendo el cuerpoLa saluJ en los docentes

Martinez Deolidia y Oto(2009) Dimensiones del trabajo docente una propuesta de abordaje del malestar yel sufrimiento psiacutequico de los docentes en la ArgentinacrERA (2017) Revista Salud Laboral Ctera - Trabajo Sano y Seguro junio 2017Neffa julio C (2012) La salud de los trabajadores

FECHA DE ENTREGA DET~ABA10S FINALESAutoriltad y RespgnsabiILd_yenLDocente-Cornu Laurence (2006) Laconfianza en las relaciones pedagoacutegicas-Oicker Gabriela (2008) Autoridad y Transmisioacuten Algunas notas teoacutericas para re-pensar la educacioacutenDussel J y Southwell M (2010) La docencia y la responsabilidad poliacutetica y pedagoacutegica-Greco Beatriz (2015) La reinvenci6n de la autoridad pensar hoy las relaciones intergeneracionales en laescuela y la familia

bullRanciere jacques (2010) El espectador emancipado Buenos Aires Manantial Pp 9-28Santillaacuten L y Cerletri L (2011) Familias y escuelas repensando la relacioacuten desde el campo de laAntropologia y la Educacioacuten

Panel de P~rolli~iexclQDde trabajos finalesCierre del SeminarioFirma de libretas

Pro Ana Mariacutea Fogliacuteno

9

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
Page 5: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Escuela Normal Superior … · 2019. 9. 9. · Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación ... RevistaEducación y Humanismo,

Claus Agustiacuten (2018) La Paritaria Nacional Docente y la politica de Salarios MinimosDocentes en la Argentina entre 2005 y 2016 Impactos limitaciones y desafiacuteos RevistaEstado y Poliacuteticas Puacuteblicas Ndeg 9 Octubre de 2017 - abril de 2018 ISSN 2310-550X pp193-219

Coria Adela (2017) Memoria curricular sobre el discurso de las competencias y lascapacidades en educacioacuten Entre un pasado que retorna y un presente que resistehttpslconversacionesnecesarias org20 170803memoria-curricular -sobre-el-d iscurso-de-Ias-competencias-v-Ias-capacidades-en-educacion-entre-un-pasado-que-retorna-v-un-presente-que-resistel

Cornu Laurence (2006) La confianza en las relaciones pedagoacutegicas En Construyendo unsaber sobre el interior de la escuela Bs As Ediciones Novedades Educativas 1999 p19-26

CTERA (2017) Revista Salud Laboral Ctera - Trabajo Sano y Seguro Junio 2017hltps wwwcteraorgari ndexphpisa lud-IaboraIpublicacionesitem2 745-revista-sal ud-laboraI-ctera-trabajo-sa no-v-seguro

Cullen Carlos (2009) De las competencias a los saberes socialmente productivospoliacuteticamente emancipadores y culturalmente inclusivos en Entrantildeas eacuteticas de laidentidad docente Buenos Aires La Crujiacutea

Dicker Gabriela (2008) Autoridad y Transmisioacuten Algunas notas teoacutericas para re-pensar laeducacioacuten En Revista Educacioacuten y Humanismo No 15 - pp 58-69 - Noviembre 2008-Universidad Simoacuten Bolivar Barranquilla Colombiawwwunisimonbolivareducopublicacionesindexph ped ucacionvhuman ismo

Dussel J y Southwell M (2010) La docencia y la responsabilidad poliacutetica y pedagoacutegica En ElMonitor Ndeg 25 Junio de 2010 Disponible enwwwmegovarmon itorn roOpdfmon itor25pdf

Edelstein Gloria (2011) Praacutecticas reflexivas profesionaliacutezacioacuten docente y procesos deformacioacuten En Formar y formarse en la ensentildeanza Buenos Aires Paidoacutes

Feldfeber Myriam (2017) La cultura de la evaluacioacuten y sus (des) vinculaciones con el derechoa la educacioacuten Colectivo Conversaciones Necesariashltpsllconversacionesnecesarias org20 1605291a-cu Itura-de-Ia-eval uacion-v-sus-des-vinculaciones-con-el-derecho-a-Ia-educacionl Recuperado 1616

Feldfeber Myriam (2016) Docentes bajo la lupa Colectivo Conversaciones Necesariashltpsllconversacionesnecesarias org20 1611102docentes- bajo-Ia-Iupal Recuperado25112016

Feldfeber Myriam (2007) La regulacioacuten de la formacioacuten y el trabajo docente un anaacutelisis criticode la agenda educativa en Ameacuterica Latina Educ SocCampinas vol 28 n 99 p 444-65 mayoago 2007Disponible enwwwcedesunicampbr

Friedrich Daniel (2016) iquestQueacute ensentildea Ensentildeaacute Por Argentina Colectivo ConversacionesNecesa rias hltps llconversacionesnecesarias org20 161104g ue-ensena-ensena- por-argentinal

Greco Beatriz (2015) La reinvencioacuten de la autoridad pensar hoy las relacionesintergeneracionales en la escuela y la familia En AAW (2015) Reflexionando lasdisciplinas Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Universidad Mariana LibrosEdit UNIMAR Rec enhit pojsed itoria lumarianacomlindex phpliacutebroseditoriaIunimararticleview68 9

Ivanier y otros (2004) iquestQueacute regulan los estatutos docentes Trabajadores de la educacioacutenrelaciones sociales y normativa Departamento de Educacioacuten Centro Cultural de laCooperacioacuten Ed DeIIMFC Buenos Aires

4

Martinez Deolidia y 01 (2009) Dimensiones del trabajo docente una propuesta de abordajedel malestar y el sufrimiento psiquico de los docentes en la Argentina Educ SocCampinas vol 30 n 107 p 389-408 maioago 2009 Disponible enhtlplreda Iycuaemexmxsrciniciol ArtPdfRed iexclspiCve=8731 3702005

Morgade Graciela (2007) Burocracia educativa trabajo docente y geacutenero supervisoras queconducen poniendo el cuerpo Educ Soc Campinas vol 28 n 99 p 400-425maioago 2007

Neffa Julio C (2012) La salud de los trabajadores Revista La Tiza Antildeo 22 N 542012SADOP

Ranciere Jacques (2010) El espectador emancipado Buenos Aires Manantial Pp 9-28

Saforcada F Migliavacca A y Jaimovich A (2006) Trabajo docente y reformas neoliberalesdebates en la Argentina de los 90 En Feldfeber M Y Oliveira D A (comps) Politicaseducativas y trabajo docente Nuevas regulaciones iquestNuevos sujetos NovedadesEducativas Buenos Aires

Santillaacuten L y Cerletli L (2011) Familias y escuelas repensando la relacioacuten desde el campode la Antropologia y la Educacioacuten Boletin de Antropologia y Educacioacuten pp 7-16 Antildeo 2- Ndeg 03 Diciembre 2011

Sennetl Richard (2000) A la deriva De coacutemo el neocapitalismo ataca el caraacutecter En Lacorrosioacuten del caraacutecter Las consecuencias personales del trabajo en el nuevo capitalismoBarcelona Anagrama

Skliar Carlos (2012) La crisis de la conversacioacuten de alteridad Educar entre generaciones EnSouthwell Myriam (Comp) Entre generaciones Exploraciones sobre educacioacuten cultura einstituciones Rosario Homo Sapiens

Southwell Myriam (2019) El meacuterito como excusa Conversaciones necesarias Enhttpsllconversacionesnecesarias org20 190303el-merito-como-excusal 1

Southwell Myriam (2010) Docentes la tarea de cruzar fronteras y tender puentes ExploraMinisterio de Educacioacuten Ciencia y Tecnologla Disponible en htlpllexploraeducarwp-contentluploads201 0104PEDAG04-Docentes1pdf (seleccioacuten)

Suaacuterez Daniel (2005) Reforma del Estado protesta social y conflicto docente en la Argentina(1997 - 2003) Un caso para el estudio de la conflictividad educativa en Ameacuterica LatinaEnsayos amp Investigaciones del Laboratorio de Politicas Puacuteblicas - Buenos Aires Ndeg 5Disponible en wwwlpp-buenosairesnet

Tenti Fanfani Emilio (2010) Particularidades del oficio de ensentildear En El Monitor Ndeg 25 Juniode 2010 Disponible en wwwmegovarmonitornroOpdfmonitor25pdf

Terigi Flavia (2012) Los saberes de los docentes formacioacuten elaboracioacuten en la experiencia einvestigacioacuten Documento Baacutesico Buenos Aires Santillana Disponible en

htlpllwwwfundacionsantillanacomuploadficherosnoticias20 1205documento bsico 2012pdf (Seleccioacuten)

Zelmanovich Perla (2012) Atenciones y desatenciones culturales En Southwell Myriam(Comp) Entre generaciones Exploraciones sobre educacioacuten cultura e institucionesRosario Homo Sapiens

Zelmanovich Perla (2018) Neurociencias cognitivas y educacioacuten interrogando una agenda deprioridades En Colectivo Conversaciones Necesariashtl psIconversacionesnecesa riasorg20 1710718n eurociencias-cog nitivas-y-educacion-interrogando-u na-agenda-de-prioridadesl

Normativa

5

Estatuto del docente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de EducacioacutenOrdenanza N 40593 y sus modificatorias a marzo de 2012 Disponible en

htlpllestatico buenosa iresgovarareaseducacioninfoadmi nestatutoma r2012pdf

Reglamento del Sistema Educativo de Gestioacuten Puacuteblica dependiente del Ministerio deEducacioacuten del Gobierno de la Ciudad Autoacutenoma de Buenos Aires Resolucioacuten Ndeg477606 Disponible en

htlplles taticobuenosa ires9ov arareased ucacionn ivelesprimarias upervis ionessupervision bibliotecasreglamento sist edu gestion publicapdf

Ley de la Formacioacuten Docente del Sistema Educativo y creacioacuten de la Universidad de la CiudadAutoacutenoma de Buenos Aires CABA 2018

Materiaies del Operativo Ensentildear Evaluacioacuten diagnoacutestica de estudiantes del uacuteltimo antildeo deformacioacuten docente en Argentina Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten Septiembre de2017

Audiovisuales

Las agendas de las organizaciones sindicales y ias regulaciones del trabajo docententervencioacuten de Stella Maldonado en Panel Seminario Internacional Poliacuteticas DocentesFormacioacuten regulaciones y desarrollo profesional Duracioacuten 20 minohtlp llwwwseminarioiipeunescoorgcourseviewphp id=4amptopic=3

Trabajadores de la Educacioacuten Canal Encuentrohtlpllwwwencuentrogovarlsitiosencuentroprogramasverrec id=109186

Hoy somos todos docentes CTERA htlpllmediatecacteraorgaritemsshow48Las Luchas Politico-Pedagoacutegicas de CTERA CTERA

httpmediacuteatecacteraorgaritemsshow1

Carpa Blanca - Docente argentino ayunando UBA Enhtl pllmediateca cteraorgaritemsshow16

Proceso de Organizacioacuten Siacutendical de los Trabajadores de la Educacioacutenhtlpllmed iatecacteraorg aritemsshow4 7

Escuela de maestros La transmisioacuten cultural Canal Encuentro Antildeo 2012htlpsllyoutu beLvulUD3Ucl4

Conferencia Trabajo docente y evaluacioacuten Emilio Tenti Fanfani Seminario Internacional delIIPE-UNESCO Buenos Aires 10 Y 11 de octubre de 2012

5 METODOLOGiacuteA

En tanto seminario las estrategias metodoloacutegicas se orientan a promover el estudiosistemaacutetico el anaacutelisis y la discusioacuten en torno a los contenidos propuestos estimulando laobjetiacutevacioacuten y la reflexioacuten criacutetica en torno a los supuestos que portan las y los futuros docentessobre los mismos (Por ej la construccioacuten de las identidades docentes)

Cada encuentro presencial del seminario focalizaraacute en una problemaacutetica del trabajo docentePara ello se propondraacute un ejercicio de anaacutelisis de casos o situaciones actuales (presentadosen soporte audiovisual ylo escrito) que permita examinar y debatir sobre dicha problemaacuteticafundando las argumentaciones en la bibliografia seleccionada a tal fin y en sus propias

6

experiencias educativas Para ello se seleccionaraacuten notas periodisticas narrativas docentesnormativa imaacutegenes entrevistas entre otras fuentes posibles

Se utilizaraacute un aula virtual del nodo provisto por el INFD en tanto la experiencia en el uso deeste recurso revela que constituye un apoyo relevante para lasos estudiantes durante elcursado en tanto permite acceder a la bibliografiacutea --obligatoria y complementaria- participar deforos de debate de su intereacutes vinculados a los contenidos del programa y generar un canal decomunicacioacuten fluido con el docente y entre pares que favorece el acompantildeamiento a losprocesos de aprendizaje Al mismo tiempo el uso del aula virtual permite abordar algunosaspectos relativos a sus procesos de alfabetizacioacuten acadeacutemica crecientemente complejos araiacutez de los desafiacuteos que plantea la alfabetizacioacuten digital

Como produccioacuten individual y colectiva en el marco del seminario se propone laelaboracioacuten de un dossier temaacutetico sobre el conflicto en torno a las politicas docenteshoy en CASA eventualmente publicable Para ello las y los estudiantes asumiraacuten en formagrupal la escritura de un artiacuteculo ensayo o entrevista (y anaacutelisis) a sobre el temarecuperando algunos de los textos incluidos en la bibliografia y realizando una propiabuacutesqueda Estas producciones contaraacuten con la orientacioacuten del docente Hacia la finalizacioacuten delcursado se organizaraacuten paneles para la exposicioacuten de los trabajos replicando las formashabituales que adquiere este tipo de eventos acadeacutemicos que permitan ensayar los roles deexpositores y comentaristas De esta manera se pretende contribuir al desarrollo dehabilidades vinculadas a la buacutesqueda y lectura de literatura especializada a la produccioacutenescrita y a la exposicioacuten oral que permita a los futuros docentes transitar una experienciaformativa como productores de conocimiento

6 EVALUACiOacuteN Y ACREDITACiOacuteN

Modalidad de cursado presencial

Condiciones para aprobar

a) Cumplimentar el 75 de asistencia de las clases previstas

b) Aprobar la elaboracioacuten y defensa de una produccioacuten escrita con un miacutenimo 7 (siete)puntos

c) Esta produccioacuten podraacute ser elaborada en forma grupal (no excediendo el nuacutemerode cuatrointegrantes por grupo) y deberaacute ser entregada antes de finalizar la cursada

d) La produccioacutenescrita deberaacute ser aprobadaal teacuterminode la cursada

e) Defender oralmente la produccioacuten escrita en forma individual ante el profesor a cargodel seminario y dentro de los cinco turnos consecutivos posteriores a la cursada delseminario

f) La calificacioacuten definitiva surge del promedio de las notas de la produccioacuten escrita y ladefensa oral

Modalidad de cursado semipresencial

Para quienes opten por esta modalidad de cursado se propone una cursada quincenal contutoriacuteas virtuales Para alcanzar la condicioacuten de regular la el estudiante

a) Asistir a clases en forma quincenal pudiendo estar ausente soacutelo en una de las clasesen que debiere asistir Las dos uacuteltimas clases del cronograma detallado maacutes arriba sonde asistencia obligatoria

7

b) Cumplir con las actividades indicadas por la docente en el marco de las tutoriacuteasvirtuales

A los fines de la aprobacioacuten del semiacutenario lal el estudiante deberaacute cumplimentar con losrequisitos b) c) di e) y f) sentildealados maacutes arriba para el cursado bajo la modalidad presencial

7 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Fecha

26-mar

2-abr

9-abr

16-abr

23-abr

30-abr

7-may

14-may

21-may

Ternas lecturas obligatorias antes de la clase y evaluacionesCl~ te apertyPresentacioacuten del seminario y lineamientos para el Trabajo FinalPrimera aproximacioacuten conceptual al trabajo docente

Feriado

El trabajo docente su configwacioacuten histoacuterica y su situacioacuten actual en el marco del deterioro de la sociedad~liUialCastel Robert (2010) El trabajo entre servidumbre y libertad el lugar del derechoSennett Richard (2000) A la deriva De coacutemo el neocapitalismo ataca el caraacutecter-Birgin Alejandra (1999) Las nuevas regulaciones del trabajo de ensentildear entre la vocacioacuten y el mercado

-Audiovisual Hoy somos [Odos docentes CfERA httpmediatecacteraorgaritemsshow48Suaacuterez Daniel (2005) Reforma del Estado protesta social y conflicto docente en la Argentina (1997 - 2003)Un caso para el estudio de la conflictividad educativa en Ameacuterica Latina

Las condiciones institucionales del trabajo docenteAlmandoz Marfa Rosa y Hirschberg Sonia (1992) La escuela como espacio de trabajo Lo que dicen y loque no dicen las normas y La complejidad del trabajo docente

Discusioacuten de avances de los trabajos finales del seminario- --~--- --- -- - ----- ---- ----

I~LPIoft~ioacutendocente d~e ullordf-pers~tiva ~dolordmgiltaDerivaciones_nar~JilS_-lQ liacutetic~---ordmQc~ntes-Tenti Fanfani Emilio (2010) Particularidades del oficio de ensentildearEl docente sus saberes y la poleacutemica en torno a las poliacuteticas de evaluacioacuten del desempentildeo docente-Audiovisual ConferenciaTrabajo docente y evaluacioacuten Emilio Tenti Fanfani Seminario Internacional delIlPE-UNESCO Buenos Aires 10 y 11 de octubre de 2012

Los inicios de la docencia-Escuela de maestros La transmisioacuten cultural Canal Encuentro 2012_httpsyolitubeLvuIUD3Ucl4Los saberes docentes-Terigi Flavia (2012) Los saberes de los docentes formacioacuten elaboracioacuten en la experiencia e investigacioacuten

Tendencias actuales en las poliacuteticalt de formacioacuten docente continua la discusioacuten en lomo a los sabereskgitimos de la fonnaciillLyja formacioacuten en com~encias yo cap-acid~-Caria Adela (2017) Memoria curricular sobre el discurso de las competencias y las capacidades eneducacioacuten Entre un pasado que retorna y un presente que resiste-Cullen Carlos (2009) De las competencias a los saberes socialmente productivos poliacuteticamenteemancipadores y culturalmeme inclusivos-Carli Sandra (20]7) Laeducacioacuten puacuteblica como laboratorio socia neurociencias y espiritualidadesempresarialesSouthwell Myriam (2019) El meacuterito como excusa-Zelmanovich Perla (20]8) Neurociencias cognitivas y educacioacuten interrogando una agenda de prioridades

8

bull

2R-may

4-jun

II-iun

18-jun

25-jun

2-jul

~liacuteticas de evaluacioacuten doc~mc como regylacioacutellY1~nuev~ordfgenciasde formacioacuten yliexclyiexcljaci6nFriedrich Daniel (2016) iquestQueacute ensentildea Ensentildeaacute Por Argentina Feldfeber Myriam (2017) Lacultura de la evaluacioacuten y sus (des) vinculaciones con el derecho a la educacioacuten -Feldfeber Myriam (2007)La regulacioacuten de la formacioacuten y el trabajo docente un anaacutelisis criacutetico de la agenda educativa en AmeacutericaLatina Feldfeber Myriam (2016) Docentes bajo la lupa

Sindicalismo y agremiacioacuten docente

Confederacioacuten de Educadores Argentinos (2010) La regulacioacuten del trabajo de ensentildear Formacioacuten yentrenamiento sindical para dirigentes delegados y afiliados del sector docenteLas regulaciones normativas del trabajo docente Estatutos Docentes y Reglamento Escolar-Ivanier y otros (2004) iquestQueacute regulan los estatutos docentes Trabajadores de la educacioacuten relaciones socialesy normativaPari[lIi~y_Slordf-riQLdQJ~_ntesBottinelli Leandro (2017) Salarios docentes iquestel fin de una poliacutetica de Esrado-Claus Agustiacuten (2018) La Paritaria Nacional Docente y la poliacutetica de Salarios Miacutenimos Docentes en laArgentina entre 2005 y 2016 Impactos limitaciones y desafiacuteos

Condiciones de trabaiordm-Y-geacuteneroeMorgade Graciela (2007) Burocracia educativa trabajo docente y geacutenero supervisoras que conducenponiendo el cuerpoLa saluJ en los docentes

Martinez Deolidia y Oto(2009) Dimensiones del trabajo docente una propuesta de abordaje del malestar yel sufrimiento psiacutequico de los docentes en la ArgentinacrERA (2017) Revista Salud Laboral Ctera - Trabajo Sano y Seguro junio 2017Neffa julio C (2012) La salud de los trabajadores

FECHA DE ENTREGA DET~ABA10S FINALESAutoriltad y RespgnsabiILd_yenLDocente-Cornu Laurence (2006) Laconfianza en las relaciones pedagoacutegicas-Oicker Gabriela (2008) Autoridad y Transmisioacuten Algunas notas teoacutericas para re-pensar la educacioacutenDussel J y Southwell M (2010) La docencia y la responsabilidad poliacutetica y pedagoacutegica-Greco Beatriz (2015) La reinvenci6n de la autoridad pensar hoy las relaciones intergeneracionales en laescuela y la familia

bullRanciere jacques (2010) El espectador emancipado Buenos Aires Manantial Pp 9-28Santillaacuten L y Cerletri L (2011) Familias y escuelas repensando la relacioacuten desde el campo de laAntropologia y la Educacioacuten

Panel de P~rolli~iexclQDde trabajos finalesCierre del SeminarioFirma de libretas

Pro Ana Mariacutea Fogliacuteno

9

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
Page 6: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Escuela Normal Superior … · 2019. 9. 9. · Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación ... RevistaEducación y Humanismo,

Martinez Deolidia y 01 (2009) Dimensiones del trabajo docente una propuesta de abordajedel malestar y el sufrimiento psiquico de los docentes en la Argentina Educ SocCampinas vol 30 n 107 p 389-408 maioago 2009 Disponible enhtlplreda Iycuaemexmxsrciniciol ArtPdfRed iexclspiCve=8731 3702005

Morgade Graciela (2007) Burocracia educativa trabajo docente y geacutenero supervisoras queconducen poniendo el cuerpo Educ Soc Campinas vol 28 n 99 p 400-425maioago 2007

Neffa Julio C (2012) La salud de los trabajadores Revista La Tiza Antildeo 22 N 542012SADOP

Ranciere Jacques (2010) El espectador emancipado Buenos Aires Manantial Pp 9-28

Saforcada F Migliavacca A y Jaimovich A (2006) Trabajo docente y reformas neoliberalesdebates en la Argentina de los 90 En Feldfeber M Y Oliveira D A (comps) Politicaseducativas y trabajo docente Nuevas regulaciones iquestNuevos sujetos NovedadesEducativas Buenos Aires

Santillaacuten L y Cerletli L (2011) Familias y escuelas repensando la relacioacuten desde el campode la Antropologia y la Educacioacuten Boletin de Antropologia y Educacioacuten pp 7-16 Antildeo 2- Ndeg 03 Diciembre 2011

Sennetl Richard (2000) A la deriva De coacutemo el neocapitalismo ataca el caraacutecter En Lacorrosioacuten del caraacutecter Las consecuencias personales del trabajo en el nuevo capitalismoBarcelona Anagrama

Skliar Carlos (2012) La crisis de la conversacioacuten de alteridad Educar entre generaciones EnSouthwell Myriam (Comp) Entre generaciones Exploraciones sobre educacioacuten cultura einstituciones Rosario Homo Sapiens

Southwell Myriam (2019) El meacuterito como excusa Conversaciones necesarias Enhttpsllconversacionesnecesarias org20 190303el-merito-como-excusal 1

Southwell Myriam (2010) Docentes la tarea de cruzar fronteras y tender puentes ExploraMinisterio de Educacioacuten Ciencia y Tecnologla Disponible en htlpllexploraeducarwp-contentluploads201 0104PEDAG04-Docentes1pdf (seleccioacuten)

Suaacuterez Daniel (2005) Reforma del Estado protesta social y conflicto docente en la Argentina(1997 - 2003) Un caso para el estudio de la conflictividad educativa en Ameacuterica LatinaEnsayos amp Investigaciones del Laboratorio de Politicas Puacuteblicas - Buenos Aires Ndeg 5Disponible en wwwlpp-buenosairesnet

Tenti Fanfani Emilio (2010) Particularidades del oficio de ensentildear En El Monitor Ndeg 25 Juniode 2010 Disponible en wwwmegovarmonitornroOpdfmonitor25pdf

Terigi Flavia (2012) Los saberes de los docentes formacioacuten elaboracioacuten en la experiencia einvestigacioacuten Documento Baacutesico Buenos Aires Santillana Disponible en

htlpllwwwfundacionsantillanacomuploadficherosnoticias20 1205documento bsico 2012pdf (Seleccioacuten)

Zelmanovich Perla (2012) Atenciones y desatenciones culturales En Southwell Myriam(Comp) Entre generaciones Exploraciones sobre educacioacuten cultura e institucionesRosario Homo Sapiens

Zelmanovich Perla (2018) Neurociencias cognitivas y educacioacuten interrogando una agenda deprioridades En Colectivo Conversaciones Necesariashtl psIconversacionesnecesa riasorg20 1710718n eurociencias-cog nitivas-y-educacion-interrogando-u na-agenda-de-prioridadesl

Normativa

5

Estatuto del docente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de EducacioacutenOrdenanza N 40593 y sus modificatorias a marzo de 2012 Disponible en

htlpllestatico buenosa iresgovarareaseducacioninfoadmi nestatutoma r2012pdf

Reglamento del Sistema Educativo de Gestioacuten Puacuteblica dependiente del Ministerio deEducacioacuten del Gobierno de la Ciudad Autoacutenoma de Buenos Aires Resolucioacuten Ndeg477606 Disponible en

htlplles taticobuenosa ires9ov arareased ucacionn ivelesprimarias upervis ionessupervision bibliotecasreglamento sist edu gestion publicapdf

Ley de la Formacioacuten Docente del Sistema Educativo y creacioacuten de la Universidad de la CiudadAutoacutenoma de Buenos Aires CABA 2018

Materiaies del Operativo Ensentildear Evaluacioacuten diagnoacutestica de estudiantes del uacuteltimo antildeo deformacioacuten docente en Argentina Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten Septiembre de2017

Audiovisuales

Las agendas de las organizaciones sindicales y ias regulaciones del trabajo docententervencioacuten de Stella Maldonado en Panel Seminario Internacional Poliacuteticas DocentesFormacioacuten regulaciones y desarrollo profesional Duracioacuten 20 minohtlp llwwwseminarioiipeunescoorgcourseviewphp id=4amptopic=3

Trabajadores de la Educacioacuten Canal Encuentrohtlpllwwwencuentrogovarlsitiosencuentroprogramasverrec id=109186

Hoy somos todos docentes CTERA htlpllmediatecacteraorgaritemsshow48Las Luchas Politico-Pedagoacutegicas de CTERA CTERA

httpmediacuteatecacteraorgaritemsshow1

Carpa Blanca - Docente argentino ayunando UBA Enhtl pllmediateca cteraorgaritemsshow16

Proceso de Organizacioacuten Siacutendical de los Trabajadores de la Educacioacutenhtlpllmed iatecacteraorg aritemsshow4 7

Escuela de maestros La transmisioacuten cultural Canal Encuentro Antildeo 2012htlpsllyoutu beLvulUD3Ucl4

Conferencia Trabajo docente y evaluacioacuten Emilio Tenti Fanfani Seminario Internacional delIIPE-UNESCO Buenos Aires 10 Y 11 de octubre de 2012

5 METODOLOGiacuteA

En tanto seminario las estrategias metodoloacutegicas se orientan a promover el estudiosistemaacutetico el anaacutelisis y la discusioacuten en torno a los contenidos propuestos estimulando laobjetiacutevacioacuten y la reflexioacuten criacutetica en torno a los supuestos que portan las y los futuros docentessobre los mismos (Por ej la construccioacuten de las identidades docentes)

Cada encuentro presencial del seminario focalizaraacute en una problemaacutetica del trabajo docentePara ello se propondraacute un ejercicio de anaacutelisis de casos o situaciones actuales (presentadosen soporte audiovisual ylo escrito) que permita examinar y debatir sobre dicha problemaacuteticafundando las argumentaciones en la bibliografia seleccionada a tal fin y en sus propias

6

experiencias educativas Para ello se seleccionaraacuten notas periodisticas narrativas docentesnormativa imaacutegenes entrevistas entre otras fuentes posibles

Se utilizaraacute un aula virtual del nodo provisto por el INFD en tanto la experiencia en el uso deeste recurso revela que constituye un apoyo relevante para lasos estudiantes durante elcursado en tanto permite acceder a la bibliografiacutea --obligatoria y complementaria- participar deforos de debate de su intereacutes vinculados a los contenidos del programa y generar un canal decomunicacioacuten fluido con el docente y entre pares que favorece el acompantildeamiento a losprocesos de aprendizaje Al mismo tiempo el uso del aula virtual permite abordar algunosaspectos relativos a sus procesos de alfabetizacioacuten acadeacutemica crecientemente complejos araiacutez de los desafiacuteos que plantea la alfabetizacioacuten digital

Como produccioacuten individual y colectiva en el marco del seminario se propone laelaboracioacuten de un dossier temaacutetico sobre el conflicto en torno a las politicas docenteshoy en CASA eventualmente publicable Para ello las y los estudiantes asumiraacuten en formagrupal la escritura de un artiacuteculo ensayo o entrevista (y anaacutelisis) a sobre el temarecuperando algunos de los textos incluidos en la bibliografia y realizando una propiabuacutesqueda Estas producciones contaraacuten con la orientacioacuten del docente Hacia la finalizacioacuten delcursado se organizaraacuten paneles para la exposicioacuten de los trabajos replicando las formashabituales que adquiere este tipo de eventos acadeacutemicos que permitan ensayar los roles deexpositores y comentaristas De esta manera se pretende contribuir al desarrollo dehabilidades vinculadas a la buacutesqueda y lectura de literatura especializada a la produccioacutenescrita y a la exposicioacuten oral que permita a los futuros docentes transitar una experienciaformativa como productores de conocimiento

6 EVALUACiOacuteN Y ACREDITACiOacuteN

Modalidad de cursado presencial

Condiciones para aprobar

a) Cumplimentar el 75 de asistencia de las clases previstas

b) Aprobar la elaboracioacuten y defensa de una produccioacuten escrita con un miacutenimo 7 (siete)puntos

c) Esta produccioacuten podraacute ser elaborada en forma grupal (no excediendo el nuacutemerode cuatrointegrantes por grupo) y deberaacute ser entregada antes de finalizar la cursada

d) La produccioacutenescrita deberaacute ser aprobadaal teacuterminode la cursada

e) Defender oralmente la produccioacuten escrita en forma individual ante el profesor a cargodel seminario y dentro de los cinco turnos consecutivos posteriores a la cursada delseminario

f) La calificacioacuten definitiva surge del promedio de las notas de la produccioacuten escrita y ladefensa oral

Modalidad de cursado semipresencial

Para quienes opten por esta modalidad de cursado se propone una cursada quincenal contutoriacuteas virtuales Para alcanzar la condicioacuten de regular la el estudiante

a) Asistir a clases en forma quincenal pudiendo estar ausente soacutelo en una de las clasesen que debiere asistir Las dos uacuteltimas clases del cronograma detallado maacutes arriba sonde asistencia obligatoria

7

b) Cumplir con las actividades indicadas por la docente en el marco de las tutoriacuteasvirtuales

A los fines de la aprobacioacuten del semiacutenario lal el estudiante deberaacute cumplimentar con losrequisitos b) c) di e) y f) sentildealados maacutes arriba para el cursado bajo la modalidad presencial

7 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Fecha

26-mar

2-abr

9-abr

16-abr

23-abr

30-abr

7-may

14-may

21-may

Ternas lecturas obligatorias antes de la clase y evaluacionesCl~ te apertyPresentacioacuten del seminario y lineamientos para el Trabajo FinalPrimera aproximacioacuten conceptual al trabajo docente

Feriado

El trabajo docente su configwacioacuten histoacuterica y su situacioacuten actual en el marco del deterioro de la sociedad~liUialCastel Robert (2010) El trabajo entre servidumbre y libertad el lugar del derechoSennett Richard (2000) A la deriva De coacutemo el neocapitalismo ataca el caraacutecter-Birgin Alejandra (1999) Las nuevas regulaciones del trabajo de ensentildear entre la vocacioacuten y el mercado

-Audiovisual Hoy somos [Odos docentes CfERA httpmediatecacteraorgaritemsshow48Suaacuterez Daniel (2005) Reforma del Estado protesta social y conflicto docente en la Argentina (1997 - 2003)Un caso para el estudio de la conflictividad educativa en Ameacuterica Latina

Las condiciones institucionales del trabajo docenteAlmandoz Marfa Rosa y Hirschberg Sonia (1992) La escuela como espacio de trabajo Lo que dicen y loque no dicen las normas y La complejidad del trabajo docente

Discusioacuten de avances de los trabajos finales del seminario- --~--- --- -- - ----- ---- ----

I~LPIoft~ioacutendocente d~e ullordf-pers~tiva ~dolordmgiltaDerivaciones_nar~JilS_-lQ liacutetic~---ordmQc~ntes-Tenti Fanfani Emilio (2010) Particularidades del oficio de ensentildearEl docente sus saberes y la poleacutemica en torno a las poliacuteticas de evaluacioacuten del desempentildeo docente-Audiovisual ConferenciaTrabajo docente y evaluacioacuten Emilio Tenti Fanfani Seminario Internacional delIlPE-UNESCO Buenos Aires 10 y 11 de octubre de 2012

Los inicios de la docencia-Escuela de maestros La transmisioacuten cultural Canal Encuentro 2012_httpsyolitubeLvuIUD3Ucl4Los saberes docentes-Terigi Flavia (2012) Los saberes de los docentes formacioacuten elaboracioacuten en la experiencia e investigacioacuten

Tendencias actuales en las poliacuteticalt de formacioacuten docente continua la discusioacuten en lomo a los sabereskgitimos de la fonnaciillLyja formacioacuten en com~encias yo cap-acid~-Caria Adela (2017) Memoria curricular sobre el discurso de las competencias y las capacidades eneducacioacuten Entre un pasado que retorna y un presente que resiste-Cullen Carlos (2009) De las competencias a los saberes socialmente productivos poliacuteticamenteemancipadores y culturalmeme inclusivos-Carli Sandra (20]7) Laeducacioacuten puacuteblica como laboratorio socia neurociencias y espiritualidadesempresarialesSouthwell Myriam (2019) El meacuterito como excusa-Zelmanovich Perla (20]8) Neurociencias cognitivas y educacioacuten interrogando una agenda de prioridades

8

bull

2R-may

4-jun

II-iun

18-jun

25-jun

2-jul

~liacuteticas de evaluacioacuten doc~mc como regylacioacutellY1~nuev~ordfgenciasde formacioacuten yliexclyiexcljaci6nFriedrich Daniel (2016) iquestQueacute ensentildea Ensentildeaacute Por Argentina Feldfeber Myriam (2017) Lacultura de la evaluacioacuten y sus (des) vinculaciones con el derecho a la educacioacuten -Feldfeber Myriam (2007)La regulacioacuten de la formacioacuten y el trabajo docente un anaacutelisis criacutetico de la agenda educativa en AmeacutericaLatina Feldfeber Myriam (2016) Docentes bajo la lupa

Sindicalismo y agremiacioacuten docente

Confederacioacuten de Educadores Argentinos (2010) La regulacioacuten del trabajo de ensentildear Formacioacuten yentrenamiento sindical para dirigentes delegados y afiliados del sector docenteLas regulaciones normativas del trabajo docente Estatutos Docentes y Reglamento Escolar-Ivanier y otros (2004) iquestQueacute regulan los estatutos docentes Trabajadores de la educacioacuten relaciones socialesy normativaPari[lIi~y_Slordf-riQLdQJ~_ntesBottinelli Leandro (2017) Salarios docentes iquestel fin de una poliacutetica de Esrado-Claus Agustiacuten (2018) La Paritaria Nacional Docente y la poliacutetica de Salarios Miacutenimos Docentes en laArgentina entre 2005 y 2016 Impactos limitaciones y desafiacuteos

Condiciones de trabaiordm-Y-geacuteneroeMorgade Graciela (2007) Burocracia educativa trabajo docente y geacutenero supervisoras que conducenponiendo el cuerpoLa saluJ en los docentes

Martinez Deolidia y Oto(2009) Dimensiones del trabajo docente una propuesta de abordaje del malestar yel sufrimiento psiacutequico de los docentes en la ArgentinacrERA (2017) Revista Salud Laboral Ctera - Trabajo Sano y Seguro junio 2017Neffa julio C (2012) La salud de los trabajadores

FECHA DE ENTREGA DET~ABA10S FINALESAutoriltad y RespgnsabiILd_yenLDocente-Cornu Laurence (2006) Laconfianza en las relaciones pedagoacutegicas-Oicker Gabriela (2008) Autoridad y Transmisioacuten Algunas notas teoacutericas para re-pensar la educacioacutenDussel J y Southwell M (2010) La docencia y la responsabilidad poliacutetica y pedagoacutegica-Greco Beatriz (2015) La reinvenci6n de la autoridad pensar hoy las relaciones intergeneracionales en laescuela y la familia

bullRanciere jacques (2010) El espectador emancipado Buenos Aires Manantial Pp 9-28Santillaacuten L y Cerletri L (2011) Familias y escuelas repensando la relacioacuten desde el campo de laAntropologia y la Educacioacuten

Panel de P~rolli~iexclQDde trabajos finalesCierre del SeminarioFirma de libretas

Pro Ana Mariacutea Fogliacuteno

9

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
Page 7: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Escuela Normal Superior … · 2019. 9. 9. · Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación ... RevistaEducación y Humanismo,

Estatuto del docente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de EducacioacutenOrdenanza N 40593 y sus modificatorias a marzo de 2012 Disponible en

htlpllestatico buenosa iresgovarareaseducacioninfoadmi nestatutoma r2012pdf

Reglamento del Sistema Educativo de Gestioacuten Puacuteblica dependiente del Ministerio deEducacioacuten del Gobierno de la Ciudad Autoacutenoma de Buenos Aires Resolucioacuten Ndeg477606 Disponible en

htlplles taticobuenosa ires9ov arareased ucacionn ivelesprimarias upervis ionessupervision bibliotecasreglamento sist edu gestion publicapdf

Ley de la Formacioacuten Docente del Sistema Educativo y creacioacuten de la Universidad de la CiudadAutoacutenoma de Buenos Aires CABA 2018

Materiaies del Operativo Ensentildear Evaluacioacuten diagnoacutestica de estudiantes del uacuteltimo antildeo deformacioacuten docente en Argentina Ministerio de Educacioacuten de la Nacioacuten Septiembre de2017

Audiovisuales

Las agendas de las organizaciones sindicales y ias regulaciones del trabajo docententervencioacuten de Stella Maldonado en Panel Seminario Internacional Poliacuteticas DocentesFormacioacuten regulaciones y desarrollo profesional Duracioacuten 20 minohtlp llwwwseminarioiipeunescoorgcourseviewphp id=4amptopic=3

Trabajadores de la Educacioacuten Canal Encuentrohtlpllwwwencuentrogovarlsitiosencuentroprogramasverrec id=109186

Hoy somos todos docentes CTERA htlpllmediatecacteraorgaritemsshow48Las Luchas Politico-Pedagoacutegicas de CTERA CTERA

httpmediacuteatecacteraorgaritemsshow1

Carpa Blanca - Docente argentino ayunando UBA Enhtl pllmediateca cteraorgaritemsshow16

Proceso de Organizacioacuten Siacutendical de los Trabajadores de la Educacioacutenhtlpllmed iatecacteraorg aritemsshow4 7

Escuela de maestros La transmisioacuten cultural Canal Encuentro Antildeo 2012htlpsllyoutu beLvulUD3Ucl4

Conferencia Trabajo docente y evaluacioacuten Emilio Tenti Fanfani Seminario Internacional delIIPE-UNESCO Buenos Aires 10 Y 11 de octubre de 2012

5 METODOLOGiacuteA

En tanto seminario las estrategias metodoloacutegicas se orientan a promover el estudiosistemaacutetico el anaacutelisis y la discusioacuten en torno a los contenidos propuestos estimulando laobjetiacutevacioacuten y la reflexioacuten criacutetica en torno a los supuestos que portan las y los futuros docentessobre los mismos (Por ej la construccioacuten de las identidades docentes)

Cada encuentro presencial del seminario focalizaraacute en una problemaacutetica del trabajo docentePara ello se propondraacute un ejercicio de anaacutelisis de casos o situaciones actuales (presentadosen soporte audiovisual ylo escrito) que permita examinar y debatir sobre dicha problemaacuteticafundando las argumentaciones en la bibliografia seleccionada a tal fin y en sus propias

6

experiencias educativas Para ello se seleccionaraacuten notas periodisticas narrativas docentesnormativa imaacutegenes entrevistas entre otras fuentes posibles

Se utilizaraacute un aula virtual del nodo provisto por el INFD en tanto la experiencia en el uso deeste recurso revela que constituye un apoyo relevante para lasos estudiantes durante elcursado en tanto permite acceder a la bibliografiacutea --obligatoria y complementaria- participar deforos de debate de su intereacutes vinculados a los contenidos del programa y generar un canal decomunicacioacuten fluido con el docente y entre pares que favorece el acompantildeamiento a losprocesos de aprendizaje Al mismo tiempo el uso del aula virtual permite abordar algunosaspectos relativos a sus procesos de alfabetizacioacuten acadeacutemica crecientemente complejos araiacutez de los desafiacuteos que plantea la alfabetizacioacuten digital

Como produccioacuten individual y colectiva en el marco del seminario se propone laelaboracioacuten de un dossier temaacutetico sobre el conflicto en torno a las politicas docenteshoy en CASA eventualmente publicable Para ello las y los estudiantes asumiraacuten en formagrupal la escritura de un artiacuteculo ensayo o entrevista (y anaacutelisis) a sobre el temarecuperando algunos de los textos incluidos en la bibliografia y realizando una propiabuacutesqueda Estas producciones contaraacuten con la orientacioacuten del docente Hacia la finalizacioacuten delcursado se organizaraacuten paneles para la exposicioacuten de los trabajos replicando las formashabituales que adquiere este tipo de eventos acadeacutemicos que permitan ensayar los roles deexpositores y comentaristas De esta manera se pretende contribuir al desarrollo dehabilidades vinculadas a la buacutesqueda y lectura de literatura especializada a la produccioacutenescrita y a la exposicioacuten oral que permita a los futuros docentes transitar una experienciaformativa como productores de conocimiento

6 EVALUACiOacuteN Y ACREDITACiOacuteN

Modalidad de cursado presencial

Condiciones para aprobar

a) Cumplimentar el 75 de asistencia de las clases previstas

b) Aprobar la elaboracioacuten y defensa de una produccioacuten escrita con un miacutenimo 7 (siete)puntos

c) Esta produccioacuten podraacute ser elaborada en forma grupal (no excediendo el nuacutemerode cuatrointegrantes por grupo) y deberaacute ser entregada antes de finalizar la cursada

d) La produccioacutenescrita deberaacute ser aprobadaal teacuterminode la cursada

e) Defender oralmente la produccioacuten escrita en forma individual ante el profesor a cargodel seminario y dentro de los cinco turnos consecutivos posteriores a la cursada delseminario

f) La calificacioacuten definitiva surge del promedio de las notas de la produccioacuten escrita y ladefensa oral

Modalidad de cursado semipresencial

Para quienes opten por esta modalidad de cursado se propone una cursada quincenal contutoriacuteas virtuales Para alcanzar la condicioacuten de regular la el estudiante

a) Asistir a clases en forma quincenal pudiendo estar ausente soacutelo en una de las clasesen que debiere asistir Las dos uacuteltimas clases del cronograma detallado maacutes arriba sonde asistencia obligatoria

7

b) Cumplir con las actividades indicadas por la docente en el marco de las tutoriacuteasvirtuales

A los fines de la aprobacioacuten del semiacutenario lal el estudiante deberaacute cumplimentar con losrequisitos b) c) di e) y f) sentildealados maacutes arriba para el cursado bajo la modalidad presencial

7 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Fecha

26-mar

2-abr

9-abr

16-abr

23-abr

30-abr

7-may

14-may

21-may

Ternas lecturas obligatorias antes de la clase y evaluacionesCl~ te apertyPresentacioacuten del seminario y lineamientos para el Trabajo FinalPrimera aproximacioacuten conceptual al trabajo docente

Feriado

El trabajo docente su configwacioacuten histoacuterica y su situacioacuten actual en el marco del deterioro de la sociedad~liUialCastel Robert (2010) El trabajo entre servidumbre y libertad el lugar del derechoSennett Richard (2000) A la deriva De coacutemo el neocapitalismo ataca el caraacutecter-Birgin Alejandra (1999) Las nuevas regulaciones del trabajo de ensentildear entre la vocacioacuten y el mercado

-Audiovisual Hoy somos [Odos docentes CfERA httpmediatecacteraorgaritemsshow48Suaacuterez Daniel (2005) Reforma del Estado protesta social y conflicto docente en la Argentina (1997 - 2003)Un caso para el estudio de la conflictividad educativa en Ameacuterica Latina

Las condiciones institucionales del trabajo docenteAlmandoz Marfa Rosa y Hirschberg Sonia (1992) La escuela como espacio de trabajo Lo que dicen y loque no dicen las normas y La complejidad del trabajo docente

Discusioacuten de avances de los trabajos finales del seminario- --~--- --- -- - ----- ---- ----

I~LPIoft~ioacutendocente d~e ullordf-pers~tiva ~dolordmgiltaDerivaciones_nar~JilS_-lQ liacutetic~---ordmQc~ntes-Tenti Fanfani Emilio (2010) Particularidades del oficio de ensentildearEl docente sus saberes y la poleacutemica en torno a las poliacuteticas de evaluacioacuten del desempentildeo docente-Audiovisual ConferenciaTrabajo docente y evaluacioacuten Emilio Tenti Fanfani Seminario Internacional delIlPE-UNESCO Buenos Aires 10 y 11 de octubre de 2012

Los inicios de la docencia-Escuela de maestros La transmisioacuten cultural Canal Encuentro 2012_httpsyolitubeLvuIUD3Ucl4Los saberes docentes-Terigi Flavia (2012) Los saberes de los docentes formacioacuten elaboracioacuten en la experiencia e investigacioacuten

Tendencias actuales en las poliacuteticalt de formacioacuten docente continua la discusioacuten en lomo a los sabereskgitimos de la fonnaciillLyja formacioacuten en com~encias yo cap-acid~-Caria Adela (2017) Memoria curricular sobre el discurso de las competencias y las capacidades eneducacioacuten Entre un pasado que retorna y un presente que resiste-Cullen Carlos (2009) De las competencias a los saberes socialmente productivos poliacuteticamenteemancipadores y culturalmeme inclusivos-Carli Sandra (20]7) Laeducacioacuten puacuteblica como laboratorio socia neurociencias y espiritualidadesempresarialesSouthwell Myriam (2019) El meacuterito como excusa-Zelmanovich Perla (20]8) Neurociencias cognitivas y educacioacuten interrogando una agenda de prioridades

8

bull

2R-may

4-jun

II-iun

18-jun

25-jun

2-jul

~liacuteticas de evaluacioacuten doc~mc como regylacioacutellY1~nuev~ordfgenciasde formacioacuten yliexclyiexcljaci6nFriedrich Daniel (2016) iquestQueacute ensentildea Ensentildeaacute Por Argentina Feldfeber Myriam (2017) Lacultura de la evaluacioacuten y sus (des) vinculaciones con el derecho a la educacioacuten -Feldfeber Myriam (2007)La regulacioacuten de la formacioacuten y el trabajo docente un anaacutelisis criacutetico de la agenda educativa en AmeacutericaLatina Feldfeber Myriam (2016) Docentes bajo la lupa

Sindicalismo y agremiacioacuten docente

Confederacioacuten de Educadores Argentinos (2010) La regulacioacuten del trabajo de ensentildear Formacioacuten yentrenamiento sindical para dirigentes delegados y afiliados del sector docenteLas regulaciones normativas del trabajo docente Estatutos Docentes y Reglamento Escolar-Ivanier y otros (2004) iquestQueacute regulan los estatutos docentes Trabajadores de la educacioacuten relaciones socialesy normativaPari[lIi~y_Slordf-riQLdQJ~_ntesBottinelli Leandro (2017) Salarios docentes iquestel fin de una poliacutetica de Esrado-Claus Agustiacuten (2018) La Paritaria Nacional Docente y la poliacutetica de Salarios Miacutenimos Docentes en laArgentina entre 2005 y 2016 Impactos limitaciones y desafiacuteos

Condiciones de trabaiordm-Y-geacuteneroeMorgade Graciela (2007) Burocracia educativa trabajo docente y geacutenero supervisoras que conducenponiendo el cuerpoLa saluJ en los docentes

Martinez Deolidia y Oto(2009) Dimensiones del trabajo docente una propuesta de abordaje del malestar yel sufrimiento psiacutequico de los docentes en la ArgentinacrERA (2017) Revista Salud Laboral Ctera - Trabajo Sano y Seguro junio 2017Neffa julio C (2012) La salud de los trabajadores

FECHA DE ENTREGA DET~ABA10S FINALESAutoriltad y RespgnsabiILd_yenLDocente-Cornu Laurence (2006) Laconfianza en las relaciones pedagoacutegicas-Oicker Gabriela (2008) Autoridad y Transmisioacuten Algunas notas teoacutericas para re-pensar la educacioacutenDussel J y Southwell M (2010) La docencia y la responsabilidad poliacutetica y pedagoacutegica-Greco Beatriz (2015) La reinvenci6n de la autoridad pensar hoy las relaciones intergeneracionales en laescuela y la familia

bullRanciere jacques (2010) El espectador emancipado Buenos Aires Manantial Pp 9-28Santillaacuten L y Cerletri L (2011) Familias y escuelas repensando la relacioacuten desde el campo de laAntropologia y la Educacioacuten

Panel de P~rolli~iexclQDde trabajos finalesCierre del SeminarioFirma de libretas

Pro Ana Mariacutea Fogliacuteno

9

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
Page 8: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Escuela Normal Superior … · 2019. 9. 9. · Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación ... RevistaEducación y Humanismo,

experiencias educativas Para ello se seleccionaraacuten notas periodisticas narrativas docentesnormativa imaacutegenes entrevistas entre otras fuentes posibles

Se utilizaraacute un aula virtual del nodo provisto por el INFD en tanto la experiencia en el uso deeste recurso revela que constituye un apoyo relevante para lasos estudiantes durante elcursado en tanto permite acceder a la bibliografiacutea --obligatoria y complementaria- participar deforos de debate de su intereacutes vinculados a los contenidos del programa y generar un canal decomunicacioacuten fluido con el docente y entre pares que favorece el acompantildeamiento a losprocesos de aprendizaje Al mismo tiempo el uso del aula virtual permite abordar algunosaspectos relativos a sus procesos de alfabetizacioacuten acadeacutemica crecientemente complejos araiacutez de los desafiacuteos que plantea la alfabetizacioacuten digital

Como produccioacuten individual y colectiva en el marco del seminario se propone laelaboracioacuten de un dossier temaacutetico sobre el conflicto en torno a las politicas docenteshoy en CASA eventualmente publicable Para ello las y los estudiantes asumiraacuten en formagrupal la escritura de un artiacuteculo ensayo o entrevista (y anaacutelisis) a sobre el temarecuperando algunos de los textos incluidos en la bibliografia y realizando una propiabuacutesqueda Estas producciones contaraacuten con la orientacioacuten del docente Hacia la finalizacioacuten delcursado se organizaraacuten paneles para la exposicioacuten de los trabajos replicando las formashabituales que adquiere este tipo de eventos acadeacutemicos que permitan ensayar los roles deexpositores y comentaristas De esta manera se pretende contribuir al desarrollo dehabilidades vinculadas a la buacutesqueda y lectura de literatura especializada a la produccioacutenescrita y a la exposicioacuten oral que permita a los futuros docentes transitar una experienciaformativa como productores de conocimiento

6 EVALUACiOacuteN Y ACREDITACiOacuteN

Modalidad de cursado presencial

Condiciones para aprobar

a) Cumplimentar el 75 de asistencia de las clases previstas

b) Aprobar la elaboracioacuten y defensa de una produccioacuten escrita con un miacutenimo 7 (siete)puntos

c) Esta produccioacuten podraacute ser elaborada en forma grupal (no excediendo el nuacutemerode cuatrointegrantes por grupo) y deberaacute ser entregada antes de finalizar la cursada

d) La produccioacutenescrita deberaacute ser aprobadaal teacuterminode la cursada

e) Defender oralmente la produccioacuten escrita en forma individual ante el profesor a cargodel seminario y dentro de los cinco turnos consecutivos posteriores a la cursada delseminario

f) La calificacioacuten definitiva surge del promedio de las notas de la produccioacuten escrita y ladefensa oral

Modalidad de cursado semipresencial

Para quienes opten por esta modalidad de cursado se propone una cursada quincenal contutoriacuteas virtuales Para alcanzar la condicioacuten de regular la el estudiante

a) Asistir a clases en forma quincenal pudiendo estar ausente soacutelo en una de las clasesen que debiere asistir Las dos uacuteltimas clases del cronograma detallado maacutes arriba sonde asistencia obligatoria

7

b) Cumplir con las actividades indicadas por la docente en el marco de las tutoriacuteasvirtuales

A los fines de la aprobacioacuten del semiacutenario lal el estudiante deberaacute cumplimentar con losrequisitos b) c) di e) y f) sentildealados maacutes arriba para el cursado bajo la modalidad presencial

7 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Fecha

26-mar

2-abr

9-abr

16-abr

23-abr

30-abr

7-may

14-may

21-may

Ternas lecturas obligatorias antes de la clase y evaluacionesCl~ te apertyPresentacioacuten del seminario y lineamientos para el Trabajo FinalPrimera aproximacioacuten conceptual al trabajo docente

Feriado

El trabajo docente su configwacioacuten histoacuterica y su situacioacuten actual en el marco del deterioro de la sociedad~liUialCastel Robert (2010) El trabajo entre servidumbre y libertad el lugar del derechoSennett Richard (2000) A la deriva De coacutemo el neocapitalismo ataca el caraacutecter-Birgin Alejandra (1999) Las nuevas regulaciones del trabajo de ensentildear entre la vocacioacuten y el mercado

-Audiovisual Hoy somos [Odos docentes CfERA httpmediatecacteraorgaritemsshow48Suaacuterez Daniel (2005) Reforma del Estado protesta social y conflicto docente en la Argentina (1997 - 2003)Un caso para el estudio de la conflictividad educativa en Ameacuterica Latina

Las condiciones institucionales del trabajo docenteAlmandoz Marfa Rosa y Hirschberg Sonia (1992) La escuela como espacio de trabajo Lo que dicen y loque no dicen las normas y La complejidad del trabajo docente

Discusioacuten de avances de los trabajos finales del seminario- --~--- --- -- - ----- ---- ----

I~LPIoft~ioacutendocente d~e ullordf-pers~tiva ~dolordmgiltaDerivaciones_nar~JilS_-lQ liacutetic~---ordmQc~ntes-Tenti Fanfani Emilio (2010) Particularidades del oficio de ensentildearEl docente sus saberes y la poleacutemica en torno a las poliacuteticas de evaluacioacuten del desempentildeo docente-Audiovisual ConferenciaTrabajo docente y evaluacioacuten Emilio Tenti Fanfani Seminario Internacional delIlPE-UNESCO Buenos Aires 10 y 11 de octubre de 2012

Los inicios de la docencia-Escuela de maestros La transmisioacuten cultural Canal Encuentro 2012_httpsyolitubeLvuIUD3Ucl4Los saberes docentes-Terigi Flavia (2012) Los saberes de los docentes formacioacuten elaboracioacuten en la experiencia e investigacioacuten

Tendencias actuales en las poliacuteticalt de formacioacuten docente continua la discusioacuten en lomo a los sabereskgitimos de la fonnaciillLyja formacioacuten en com~encias yo cap-acid~-Caria Adela (2017) Memoria curricular sobre el discurso de las competencias y las capacidades eneducacioacuten Entre un pasado que retorna y un presente que resiste-Cullen Carlos (2009) De las competencias a los saberes socialmente productivos poliacuteticamenteemancipadores y culturalmeme inclusivos-Carli Sandra (20]7) Laeducacioacuten puacuteblica como laboratorio socia neurociencias y espiritualidadesempresarialesSouthwell Myriam (2019) El meacuterito como excusa-Zelmanovich Perla (20]8) Neurociencias cognitivas y educacioacuten interrogando una agenda de prioridades

8

bull

2R-may

4-jun

II-iun

18-jun

25-jun

2-jul

~liacuteticas de evaluacioacuten doc~mc como regylacioacutellY1~nuev~ordfgenciasde formacioacuten yliexclyiexcljaci6nFriedrich Daniel (2016) iquestQueacute ensentildea Ensentildeaacute Por Argentina Feldfeber Myriam (2017) Lacultura de la evaluacioacuten y sus (des) vinculaciones con el derecho a la educacioacuten -Feldfeber Myriam (2007)La regulacioacuten de la formacioacuten y el trabajo docente un anaacutelisis criacutetico de la agenda educativa en AmeacutericaLatina Feldfeber Myriam (2016) Docentes bajo la lupa

Sindicalismo y agremiacioacuten docente

Confederacioacuten de Educadores Argentinos (2010) La regulacioacuten del trabajo de ensentildear Formacioacuten yentrenamiento sindical para dirigentes delegados y afiliados del sector docenteLas regulaciones normativas del trabajo docente Estatutos Docentes y Reglamento Escolar-Ivanier y otros (2004) iquestQueacute regulan los estatutos docentes Trabajadores de la educacioacuten relaciones socialesy normativaPari[lIi~y_Slordf-riQLdQJ~_ntesBottinelli Leandro (2017) Salarios docentes iquestel fin de una poliacutetica de Esrado-Claus Agustiacuten (2018) La Paritaria Nacional Docente y la poliacutetica de Salarios Miacutenimos Docentes en laArgentina entre 2005 y 2016 Impactos limitaciones y desafiacuteos

Condiciones de trabaiordm-Y-geacuteneroeMorgade Graciela (2007) Burocracia educativa trabajo docente y geacutenero supervisoras que conducenponiendo el cuerpoLa saluJ en los docentes

Martinez Deolidia y Oto(2009) Dimensiones del trabajo docente una propuesta de abordaje del malestar yel sufrimiento psiacutequico de los docentes en la ArgentinacrERA (2017) Revista Salud Laboral Ctera - Trabajo Sano y Seguro junio 2017Neffa julio C (2012) La salud de los trabajadores

FECHA DE ENTREGA DET~ABA10S FINALESAutoriltad y RespgnsabiILd_yenLDocente-Cornu Laurence (2006) Laconfianza en las relaciones pedagoacutegicas-Oicker Gabriela (2008) Autoridad y Transmisioacuten Algunas notas teoacutericas para re-pensar la educacioacutenDussel J y Southwell M (2010) La docencia y la responsabilidad poliacutetica y pedagoacutegica-Greco Beatriz (2015) La reinvenci6n de la autoridad pensar hoy las relaciones intergeneracionales en laescuela y la familia

bullRanciere jacques (2010) El espectador emancipado Buenos Aires Manantial Pp 9-28Santillaacuten L y Cerletri L (2011) Familias y escuelas repensando la relacioacuten desde el campo de laAntropologia y la Educacioacuten

Panel de P~rolli~iexclQDde trabajos finalesCierre del SeminarioFirma de libretas

Pro Ana Mariacutea Fogliacuteno

9

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
Page 9: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Escuela Normal Superior … · 2019. 9. 9. · Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación ... RevistaEducación y Humanismo,

b) Cumplir con las actividades indicadas por la docente en el marco de las tutoriacuteasvirtuales

A los fines de la aprobacioacuten del semiacutenario lal el estudiante deberaacute cumplimentar con losrequisitos b) c) di e) y f) sentildealados maacutes arriba para el cursado bajo la modalidad presencial

7 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Fecha

26-mar

2-abr

9-abr

16-abr

23-abr

30-abr

7-may

14-may

21-may

Ternas lecturas obligatorias antes de la clase y evaluacionesCl~ te apertyPresentacioacuten del seminario y lineamientos para el Trabajo FinalPrimera aproximacioacuten conceptual al trabajo docente

Feriado

El trabajo docente su configwacioacuten histoacuterica y su situacioacuten actual en el marco del deterioro de la sociedad~liUialCastel Robert (2010) El trabajo entre servidumbre y libertad el lugar del derechoSennett Richard (2000) A la deriva De coacutemo el neocapitalismo ataca el caraacutecter-Birgin Alejandra (1999) Las nuevas regulaciones del trabajo de ensentildear entre la vocacioacuten y el mercado

-Audiovisual Hoy somos [Odos docentes CfERA httpmediatecacteraorgaritemsshow48Suaacuterez Daniel (2005) Reforma del Estado protesta social y conflicto docente en la Argentina (1997 - 2003)Un caso para el estudio de la conflictividad educativa en Ameacuterica Latina

Las condiciones institucionales del trabajo docenteAlmandoz Marfa Rosa y Hirschberg Sonia (1992) La escuela como espacio de trabajo Lo que dicen y loque no dicen las normas y La complejidad del trabajo docente

Discusioacuten de avances de los trabajos finales del seminario- --~--- --- -- - ----- ---- ----

I~LPIoft~ioacutendocente d~e ullordf-pers~tiva ~dolordmgiltaDerivaciones_nar~JilS_-lQ liacutetic~---ordmQc~ntes-Tenti Fanfani Emilio (2010) Particularidades del oficio de ensentildearEl docente sus saberes y la poleacutemica en torno a las poliacuteticas de evaluacioacuten del desempentildeo docente-Audiovisual ConferenciaTrabajo docente y evaluacioacuten Emilio Tenti Fanfani Seminario Internacional delIlPE-UNESCO Buenos Aires 10 y 11 de octubre de 2012

Los inicios de la docencia-Escuela de maestros La transmisioacuten cultural Canal Encuentro 2012_httpsyolitubeLvuIUD3Ucl4Los saberes docentes-Terigi Flavia (2012) Los saberes de los docentes formacioacuten elaboracioacuten en la experiencia e investigacioacuten

Tendencias actuales en las poliacuteticalt de formacioacuten docente continua la discusioacuten en lomo a los sabereskgitimos de la fonnaciillLyja formacioacuten en com~encias yo cap-acid~-Caria Adela (2017) Memoria curricular sobre el discurso de las competencias y las capacidades eneducacioacuten Entre un pasado que retorna y un presente que resiste-Cullen Carlos (2009) De las competencias a los saberes socialmente productivos poliacuteticamenteemancipadores y culturalmeme inclusivos-Carli Sandra (20]7) Laeducacioacuten puacuteblica como laboratorio socia neurociencias y espiritualidadesempresarialesSouthwell Myriam (2019) El meacuterito como excusa-Zelmanovich Perla (20]8) Neurociencias cognitivas y educacioacuten interrogando una agenda de prioridades

8

bull

2R-may

4-jun

II-iun

18-jun

25-jun

2-jul

~liacuteticas de evaluacioacuten doc~mc como regylacioacutellY1~nuev~ordfgenciasde formacioacuten yliexclyiexcljaci6nFriedrich Daniel (2016) iquestQueacute ensentildea Ensentildeaacute Por Argentina Feldfeber Myriam (2017) Lacultura de la evaluacioacuten y sus (des) vinculaciones con el derecho a la educacioacuten -Feldfeber Myriam (2007)La regulacioacuten de la formacioacuten y el trabajo docente un anaacutelisis criacutetico de la agenda educativa en AmeacutericaLatina Feldfeber Myriam (2016) Docentes bajo la lupa

Sindicalismo y agremiacioacuten docente

Confederacioacuten de Educadores Argentinos (2010) La regulacioacuten del trabajo de ensentildear Formacioacuten yentrenamiento sindical para dirigentes delegados y afiliados del sector docenteLas regulaciones normativas del trabajo docente Estatutos Docentes y Reglamento Escolar-Ivanier y otros (2004) iquestQueacute regulan los estatutos docentes Trabajadores de la educacioacuten relaciones socialesy normativaPari[lIi~y_Slordf-riQLdQJ~_ntesBottinelli Leandro (2017) Salarios docentes iquestel fin de una poliacutetica de Esrado-Claus Agustiacuten (2018) La Paritaria Nacional Docente y la poliacutetica de Salarios Miacutenimos Docentes en laArgentina entre 2005 y 2016 Impactos limitaciones y desafiacuteos

Condiciones de trabaiordm-Y-geacuteneroeMorgade Graciela (2007) Burocracia educativa trabajo docente y geacutenero supervisoras que conducenponiendo el cuerpoLa saluJ en los docentes

Martinez Deolidia y Oto(2009) Dimensiones del trabajo docente una propuesta de abordaje del malestar yel sufrimiento psiacutequico de los docentes en la ArgentinacrERA (2017) Revista Salud Laboral Ctera - Trabajo Sano y Seguro junio 2017Neffa julio C (2012) La salud de los trabajadores

FECHA DE ENTREGA DET~ABA10S FINALESAutoriltad y RespgnsabiILd_yenLDocente-Cornu Laurence (2006) Laconfianza en las relaciones pedagoacutegicas-Oicker Gabriela (2008) Autoridad y Transmisioacuten Algunas notas teoacutericas para re-pensar la educacioacutenDussel J y Southwell M (2010) La docencia y la responsabilidad poliacutetica y pedagoacutegica-Greco Beatriz (2015) La reinvenci6n de la autoridad pensar hoy las relaciones intergeneracionales en laescuela y la familia

bullRanciere jacques (2010) El espectador emancipado Buenos Aires Manantial Pp 9-28Santillaacuten L y Cerletri L (2011) Familias y escuelas repensando la relacioacuten desde el campo de laAntropologia y la Educacioacuten

Panel de P~rolli~iexclQDde trabajos finalesCierre del SeminarioFirma de libretas

Pro Ana Mariacutea Fogliacuteno

9

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
Page 10: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Escuela Normal Superior … · 2019. 9. 9. · Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación ... RevistaEducación y Humanismo,

bull

2R-may

4-jun

II-iun

18-jun

25-jun

2-jul

~liacuteticas de evaluacioacuten doc~mc como regylacioacutellY1~nuev~ordfgenciasde formacioacuten yliexclyiexcljaci6nFriedrich Daniel (2016) iquestQueacute ensentildea Ensentildeaacute Por Argentina Feldfeber Myriam (2017) Lacultura de la evaluacioacuten y sus (des) vinculaciones con el derecho a la educacioacuten -Feldfeber Myriam (2007)La regulacioacuten de la formacioacuten y el trabajo docente un anaacutelisis criacutetico de la agenda educativa en AmeacutericaLatina Feldfeber Myriam (2016) Docentes bajo la lupa

Sindicalismo y agremiacioacuten docente

Confederacioacuten de Educadores Argentinos (2010) La regulacioacuten del trabajo de ensentildear Formacioacuten yentrenamiento sindical para dirigentes delegados y afiliados del sector docenteLas regulaciones normativas del trabajo docente Estatutos Docentes y Reglamento Escolar-Ivanier y otros (2004) iquestQueacute regulan los estatutos docentes Trabajadores de la educacioacuten relaciones socialesy normativaPari[lIi~y_Slordf-riQLdQJ~_ntesBottinelli Leandro (2017) Salarios docentes iquestel fin de una poliacutetica de Esrado-Claus Agustiacuten (2018) La Paritaria Nacional Docente y la poliacutetica de Salarios Miacutenimos Docentes en laArgentina entre 2005 y 2016 Impactos limitaciones y desafiacuteos

Condiciones de trabaiordm-Y-geacuteneroeMorgade Graciela (2007) Burocracia educativa trabajo docente y geacutenero supervisoras que conducenponiendo el cuerpoLa saluJ en los docentes

Martinez Deolidia y Oto(2009) Dimensiones del trabajo docente una propuesta de abordaje del malestar yel sufrimiento psiacutequico de los docentes en la ArgentinacrERA (2017) Revista Salud Laboral Ctera - Trabajo Sano y Seguro junio 2017Neffa julio C (2012) La salud de los trabajadores

FECHA DE ENTREGA DET~ABA10S FINALESAutoriltad y RespgnsabiILd_yenLDocente-Cornu Laurence (2006) Laconfianza en las relaciones pedagoacutegicas-Oicker Gabriela (2008) Autoridad y Transmisioacuten Algunas notas teoacutericas para re-pensar la educacioacutenDussel J y Southwell M (2010) La docencia y la responsabilidad poliacutetica y pedagoacutegica-Greco Beatriz (2015) La reinvenci6n de la autoridad pensar hoy las relaciones intergeneracionales en laescuela y la familia

bullRanciere jacques (2010) El espectador emancipado Buenos Aires Manantial Pp 9-28Santillaacuten L y Cerletri L (2011) Familias y escuelas repensando la relacioacuten desde el campo de laAntropologia y la Educacioacuten

Panel de P~rolli~iexclQDde trabajos finalesCierre del SeminarioFirma de libretas

Pro Ana Mariacutea Fogliacuteno

9

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010