Gobernanza del Agua y Gestión Socioambiental …...1. Dar a conocer a los participantes el enfoque...
Embed Size (px)
Transcript of Gobernanza del Agua y Gestión Socioambiental …...1. Dar a conocer a los participantes el enfoque...
-
Gobernanza del Agua y Gestión Socioambiental para el Desarrollo Hidroeléctrico en Centro América
Managua, Nicaragua 01–05 Diciembre 2014
La gobernanza del agua tiene como prioridad una gestión socio ambiental responsable que trascienda los compromisos legales respecto al manejo de los impactos y daños ambientales y que de una forma voluntaria el plan de acción contribuya, al fortalecimiento del desarrollo local para lograr una adecuada inserción de los proyectos hidroeléctricos y obras asociadas dentro del entorno donde se desarrollan.
Dentro de este enfoque, los planes de acción de gestión ambiental y social se constituyen en herramientas valiosas, no solo para garantizar su uso racional e integral, sino también en la búsqueda de mecanismos de participación ciudadana para la implementación de medidas de manejo ambiental tendientes a atender los impactos asociados al desarrollo de infraestructura, de manera particular a las obras hidroeléctricas, como usuarios del recurso, al igual que permite la prevención y manejo de confl ictos socioambientales por la asignación y uso del recurso.
ICH en cumpl imiento de sus objet ivos en la reg ión y con la cooperación del Minister io de Energ ía y Minas de Nicaragua; quiere extender una cordia l inv i tac ión a los países centro-amer icanos para part ic ipar en e l pr imer curso de capacitac ión de Gobernanza del Agua y Gest ión Ambiental para e l desarrol lo Hidroeléctr ico en Centroamérica
Fecha límitepara aplicaciones
15 de Octubre 2014
invitación
-
Público metaEl curso va dirigido a personal gubernamental de agencias de Ambiente y Energía, desarrolladores, gerentes de proyectos hidroeléctricos de los sectores público y privado, organizaciones sociales, consultores, especialistas ambientales y sociales, con un mínimo de 5 años de experiencia en el sector y quienes se encuentren vinculados en un proyecto.
Una especial invitación a todas las Mujeres Profesionales del sector a participar y enviar sus formatos de aplicación.
objetivo GeneralDar a conocer los diferentes aspectos conceptuales y meto dológicos para la elaboración de una política y planes de acción para la gestión socio ambiental del negocio, bajo un enfoque holístico que permita una adecuada inserción de los proyectos hidroeléctricos y obras asociadas dentro del entorno donde se desarrollan.
objetivos esPecíficos1. Dar a conocer a los participantes el enfoque concep
tual acerca de la gestión socioambiental.2. Proporcionar a los participantes los lineamentos y
metodologías para la elaboración del plan de acción para la gestión socioambiental.
3. Proporcionar las técnicas y herramientas para la prevención y manejo de los conflictos socioambientales por el uso del recurso.
4. Intercambio de experiencia acerca de la implementación de sistemas de gestión socioambiental en la industria hidroeléctrica.
5. Conocer mecanismos de participación de la sociedad civil desde etapas tempranas en la toma de decisión.
contenido del curso:El curso ha sido estructurado para abordar las siguientes unidades temáticas:• Unidad1:Marco conceptual sobre la gestión socio
ambiental.• Unidad2:Metodología y herramientas para la gestión
socioambiental.• Unidad3: Identificación de impactos y elaboración
del plan de manejo de medidas ambientales.• Unidad 4:Técnicas para la elaboración del plan de
acción socioambiental en Desarrollo de proyectos hidroeléctricos
• Unidad5: Prevención y manejo de conflictos socioambientales en proyectos hidroeléctricos
• Unidad6:Hacia una gobernanza del recurso hídrico.• Unidad7: Visita Técnica.
esPecificaciones del cursoTodos nuestros instructores son reconocidos expertos internacionales. La participación en nuestro curso de capacitación es una oportunidad de poder discutir y aprender los temas más transcendentes en lo referente a las tendencias actuales sobre la gobernanza del recurso hídrico y la gestión socioambiental para una adecuada inserción de los proyectos hidroeléctricos en el entorno.
ICH se reserva el derecho a aceptar o rechazar cualquier aplicación en base a sus cualificaciones y experiencia.
ICH….En América Latina Aprendiendo juntos construyendo un Futuro mejor!
ICH Promoviendo el desarrollo sostenible y la utilización de recursos hidroeléctricos en el mundo
• Una cordia
l
invitación a l
as
Mujeres
• Profesionale
s para
que envíen su
s
• Formularios
de
aplicación
-
costo del cursoParticipantes de países industrializados de la región, que deseen participar y quienes NO sean favorecidos con becas de NORAD, deberán cubrir sus costos de hospedaje, alimentación, tour técnico, programa, materiales del curso y transporte interno, cuyo monto suma USD 1 000. Asimismo deben cubrir su billete aéreo.
Nacionales de Nicaragua que NO sean favorecidos con becas NORAD pero que deseen participar, pagaran un monto de USD 500 que cubrirá gastos de alimentación, programa, materiales del curso (No incluye hospedaje).
A los nacionales de Nicaragua becados o no por NORAD no se les cubrirá el hospedaje, por lo que deberán contar con el mismo en Managua.
Para participantes provenientes de países de América Latina y becados NORAD: la beca cubre alojamiento, almuerzos diarios y refrigerios durante el curso y dos cenas donde ICH los lleve como grupo, transporte aeropuerto hotel, programa y materiales del curso y transporte interno. La beca NO incluye billete aéreo.
Sin excepción becados NORAD y no becados, pagaran una cuota de registro de USD 100 .A los participantes de organizaciones miembros de ICH en América Latina se les aplicara un descuento del 10% del costo del curso, en caso de no ser becados por NORAD.
aPlicación y becas noradEl 15 de octubre de 2014 es la fecha límite para enviar las aplicaciones. Los candidatos deberán completar debidamente los formularios y enviarlos electrónicamente (Online) a través de la página Web Oficial de ICH www.ich.no exclusivamente.
Los participantes seleccionados y favorecidos con becas serán notificados durante la ultima semana de octubre, tan pronto haya finalizado el proceso de selección y recibirán información práctica sobre el curso y el programa preliminar.
Los organizadores hacemos una especial invitación a las mujeres profesionales del sector para que envíen sus formularios de aplicación.
fechas y luGar del eventoSe espera la llegada de los participantes a Managua el día domingo 30 de noviembre en horas de la tarde al Hotel Intercontinental. Las actividades académicas comenzaran el día 01 de diciembre y finalizan el viernes 05 de diciembre en horas de la tarde. Está prevista la salida de todos los participantes de las instalaciones del hotel la mañana del día sábado 06dediciembre2014.
-
Layo
ut a
nd p
rint:
Fagt
rykk
Tro
ndhe
im A
S. P
hoto
: Lau
ra C
. Bul
l
International Centre for Hydropower (ICH), Klæbuveien 153, N-7465 Trondheim, NorwayE-mail: [email protected] ich.no Web: www.ich.no
Icono grafico Application Form 2014, seleccionando el nombre del curso eimplementando toda la información allí requerida. www.ich.no
Los organizadores hacemos una especial invitación a las Mujeres Profesionalesdel sector para que envíen sus formularios de aplicación.
La fecha límite para presentar formularios de aplicación será hasta el 15 de Octubre 2014