Gnu 2 ciclo

9
INSTITUTO TECNOLOGICO SUDAMERICANO MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS TEMA: RICHARD STALLMAN Y SOFTWARE LIBRE, MANIFIESTO GNU REALIZADO POR: ESTEBAN CAMPOS

Transcript of Gnu 2 ciclo

Page 1: Gnu 2 ciclo

INSTITUTO TECNOLOGICO SUDAMERICANO

MATERIA:SISTEMAS OPERATIVOS

TEMA:RICHARD STALLMAN Y SOFTWARE LIBRE,

MANIFIESTO GNUREALIZADO POR:

ESTEBAN CAMPOS

Page 2: Gnu 2 ciclo

-SOFTWARE PRIVADO: es cualquier programa informático en el que

el usuario tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo, este concepto se aplica a cualquier software que no es libre o que sólo lo es parcialmente.

- SOFTWARE LIBRE: es la denominación del software que respeta

la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente

Page 3: Gnu 2 ciclo

UN PROGRAMA DE SOFTWARE LIBRE QUIERE DECIR QUE EL

USUARIO TIENE 4 LIBERTADES -Libertad cero: es la libertad de ejecutar un

programa como uno quiera. -Libertad uno: es la libertad de estudiar el

código fuente y cambiarlo si es necesario. -Libertad dos: la libertad de hacer y

distribuir copias exactas del programa. -Libertad tres: libertad de hacer y distribuir

versiones modificadas.

Page 4: Gnu 2 ciclo

General Public License es una licencia creada por la Free Software

Foundation en 1989 (la primera versión), y está orientada principalmente a proteger la libre distribución, modificación y uso de software. Su propósito es declarar que el software cubierto por esta licencia es software libre y protegerlo de intentos de apropiación que restrinjan esas libertades a los usuarios.

Page 5: Gnu 2 ciclo

La licencia GPL La licencia GPL, al ser un documento que cede

ciertos derechos al usuario, asume la forma de un contrato, por lo que usualmente se la denomina contrato de licencia o acuerdo de licencia. En los países de tradición anglosajona existe una distinción doctrinal entre licencias y contratos, pero esto no ocurre en los países de tradición civil o continental. Como contrato, la GPL debe cumplir los requisitos legales de formación contractual en cada jurisdicción

Page 6: Gnu 2 ciclo

¿Qué es GNU? -GNU, que significa Gnu No es Unix, es el

nombre para el sistema de software completamente compatible con Unix.

-GNU será capaz de ejecutar programas de Unix, pero no será idéntico a Unix. Haremos todas las mejoras que sean convenientes, basadas en nuestra experiencia con otros sistemas operativos.

-GNU está dirigido inicialmente a las máquinas de la clase 68000/16000 con memoria virtual, porque son las máquinas donde es más sencilla su ejecución.

Page 7: Gnu 2 ciclo

Cómo estará disponible GNU GNU no es de dominio público. Todos

tendrán permiso para modificar y redistribuir GNU, pero a ningún distribuidor se le permitirá restringir su redistribución posterior. Es decir, no estarán permitidas modificaciones propietarias. Quiero asegurarme de que todas las versiones de GNU permanezcan libres.

Page 8: Gnu 2 ciclo

Características de GNU/Linux:

GNU/Linux es muy eficiente y tiene un excelente diseño. Es multitarea, multiusuario, multiplataforma y multiprocesador.

-Multitarea: Es una característica de este sistema operativo. Permite que varios procesos

sean ejecutados al mismo tiempo compartiendo uno o más procesadores. -Multiusuario: Significa que puede estar ocupado por varios usuarios al mismo tiempo, lo

cual permite reducir los tiempos de inactividad en el procesador. -Multiplataforma: Es la capacidad o características de poder funcionar o mantener una

interoperabilidad de forma similar en diferentes sistemas operativos. Por ejemplo la posibilidad de utilizar un programa o software determinado en sistemas Windows y Linux.

-Multiprocesador: Se denomina multiprocesador a un computador que cuenta con dos o más

microprocesadores (CPUs),frecuente en servidores.

Page 9: Gnu 2 ciclo

CONCLUCION: Con esto, ya debe haber una idea de lo que

es GNU Linux en nuestras cabezas. A partir de aquí, probar un simple Live-CD es el próximo paso. Una vez dado el paso, todo se remite a la dificultad de probar algo nuevo, que siempre está ahí. Independientemente de todo ello, lo que está claro es que conocer Linux es algo cada día más útil y quizá necesario en el futuro en muchas empresas.