Glosario Soldadura

22
GLOSARIO ABERTURA EN LA RAIZ La distancia entre las partes en la raíz de la junta. ABRASION El proceso de rozamiento, esmerilado o desgaste por fricción. Ac cm ' Acl' A<;, AC 4 Ver temperatura de transformación. ACANALADO CON OXIGENO Corte con oxígeno en el que se forma un 'chaflán o una ranura. ACERO Aleación a base de hierro, maleable en cierto intervalo de tem- peratura tal como sale de su vaciado inicial, que contiene manganeso, generalmente carbono y a menudo otros elementos de aleación. En el acero al carbono y el acero de bajo contenido de aleación, el contenido máximo de carbono es de alrededor del 2%; en el acero de alto contenido de aleación, alrededor del 2.5%. La línea divisoria entre los aceros de bajo contenido de aleación y los de alto contenido de aleación se considera situada generalmente a alrededor del 5% de elementos metálicos de aleación. El acero debe diferenciarse de las dos clases generales de hierro: los hierros fundidos, con alto contenido de carbono, y los hierros relativamente puros, como el hierro de lingote, el hierro carbonilo y el hierro electrolítico, con bajo contenido de carbono. En algunos aceros que contienen muy poco carbono, el contenido de manganeso es el factor diferenciador principal, conteniendo ordinariamente el acero por lo menos 0.25%; el hierro de lingote contiene una cantidad considerablemente menor .-.CERO AL CARBONO Acero que contiene hasta aproximadamente 2% :0.': carbono y sólo cantidades residual es de otros elementos, excepto los ~'= ~ agregan para desoxidación, y cuyo contenido de silicio está limita:e ;e:.i1eralmente a 0.60%, y el de manganeso a alr~dedor de 1.65%. Tam~ se le llama acero al carbono simple, acero ordinario y acero al carbo•• - ~usivamente. -.=--..:::: . .\.LEADO Acero que contiene cantidades significativas de ele~ cc aleación (además del carbono y de las cantidades comúnmente •. - =-- C2..:.c.s de manganeso, silicio, azufre y fósforo) que se agregan para aa.~ cambios en las propiedades mecánicas o físicas. ACERO AUSTENITICO Acero aleado cuya estructura es normalmente austenítica a la temperatura ambiente. ACERO DE TEMPLE AL AIRE Acero que contiene suficiente carbono y otros elementos de aleación para endurecerse completamente al ser enfriado en aire o en otros medios gaseosos desde llna temperatura superior a su intervalo de transformación. Esta expresión debe restringirse a los aceros que pueden templarse por enfriamiento en aire en secciones relativamente grandes, de alrededor de 2 pulgadas o más de diámetro. La e:>..-presión equivale a la de acero autotemplado. ACERO DULCE, ACERO BLANDO Acero al carbono con un máximo de alrededor del 0.25% de carbono. ADHESION Fuerza de atracción entre las moléculas (o los átomos) de dos fases diferentes, tales como el metal líquido del filete en la soldadura fuerte y el cobre sólido, o el metal de un recubrimiento superficial y el metal de base. Compárese con el concepto de cohesión. ALCLAD Recubierto a revestido de aluminio; lámina compuesta producida

description

Glosario Soldadura

Transcript of Glosario Soldadura

GLOSARIO

GLOSARIO

ABERTURA EN LA RAIZ La distancia entre las partes en la raz de la junta.

ABRASION El proceso de rozamiento, esmerilado o desgaste por friccin.

Accm' Acl' AAUUI{\ EI.ECTI{/CA 1'01{ INDUCCION Soldadura d(klrkll '1111: :1(' declla con calor de induccin.

SOLDADURA EN POSICION DE SOBRECABEZA Soldadura que se efecta desde la parte inferior.

SOLDADURA EN POSICION HORIZONTAL (1) Hechura de una soldadura de filete en el lado superior de la interseccin entre una superficie vertical y otra horizontal. (2) Hechura de una soldadura de ranura horizontal en una superficie vertical.

SOLDADURA EN POSICION HORIZONTAL RODANTE Soldadura en el lado superior de una junta a tope que une dos piezas horizontales de un tubo en rotacin.

SOLDADURA EN SERIE Ejecucin simultnea de dos o ms soldaduras por resistencia, de puntos, de costura o con salientes por un solo transformador de soldar y con tres o ms electrodos formando un circuito en serie.

SOLDADURA FUERTE APLICADA POR ARCO Soldadura fuerte aplicada con un arco elctrico, generalmente con dos electrodos no consumibles.

SOLDADURA FUERTE CON HIDROGENO Soldadura fuerte efectuada en una atmsfera de hidrgeno, generalmente en el interior de un horno.

SOLDADURA FUERTE CON SOPLETE La soldadura fuerte ejecutada con soplete.

SOLDADURA FUERTE DE COBRE Soldadura en la que se usa cobre co-

mo metal de aporte. I

SOLDADURA FUERTE O DE ALTO PUNTO DE FUSION Soldadura en la cual se hace una unin de ranura, de filete, de tapn, o de muesca, utilizando un metal de aporte o de relleno con punto de fusin ms bajo que el del metal de base, pero superior a 800F. El metal de aporte no se distribuye por capilaridad.

SOLDADURA FUERTE POR INDUCCION Soldadura fuerte aplicada con calor de induccin.

SOLDADURA FUERTE POR RESISTENCIA Soldadura fuerte efectuada con calentamiento por resistencia, formando la pieza parte del circuito elctrico.

SOLDADURA FUERTE VACIADA O DE FLUJO Soldadura fuerte que se efecta vaciando metal de aporte fundido sobre una junta.

,~>\II.III\I"II\I\ II~ IJ'.I\IVIIII',I~ 11', ;>01111111111'\ 1:11 1'1 tjlH' he. 1111"1111111111' 1,1 cOJltiJluidad por cspacios recurrCJltes siJl soldnr.

SOLDADURA MANUAL Soldadura en la que toda la operaciJI de soldadura se efecta y controla manualmente.

SOLDADURA ONDEADA Una soldadura hecha con oscilaciones transversales al eje del cordn.

SOLDADURA OXIACETILENICA Soldadura efectuada con una llama oxiacetilnica.

SOLDADURA PASANTE O PASADA Soldadura de longitud apreciable, hecha por arco elctrico o a gas a travs de la superficie no interrumpida de un miembro de una unin a traslape, o en forma de T, para unir dicho miembro al otro.

SOLDADURA POR ARCO MET ALICO Soldadura de arco con electrodos de metal. Comnmente se refiere a la soldadura de arco metlico protegido utilizando electrodos recllbiertos.

SOLDADURA POR ARCO PROTEGIDO CON GAS INERTE Soldadura de arco que se efecta en un gas inerte, como el argn o el helio.

SOLDADURA POR ENERGIA ALMACENADA La soldadura que se efecta con energa elctrica acumulada electrostticamente, electromagnticamente o electro qumicamente, a un rgimen relativamente bajo y utilizada a un rgimen mayor, tal como el que se requiere para soldar.

SOLDADURA POR FORJADO Soldadura de metal caliente realizada por presin o golpeo exclusivamente.

SOLDADURA POR RESISTENCIA Soldadura efectuada con calentamiento por resistencia y presin, formando parte la pieza del circuito elctrico. Pueden citarse como ejemplos la soldadura de puntos por resistencia, la soldadura de costura por resistencia, la soldadura de salientes y la soldadura a tope de relmpago.

SOLDADURAS DE PUNTOS AISLADOS Soldaduras pequeas dispersas que sirven para mantener en posicin y en alineamiento correcto las partes de un conjunto a soldar, mientras se efectan las soldaduras definitivas.

SOPLETE Quemador de gas que se emplea para la soldadura fuerte, para cortar o para soldar a gas. Para la soldadura fuerte o la soldadura a gas tiene dos tuberas de alimentacin, una para el combustible, que puede ser acetileno o hidrgeno, y la otta para el oxgeno. Para cortar, puede haber una lnea adicional para alimentacin de oxgeno. Ver tambin corte con oxgeno.

SOPLO MAGNETICO DEL ARCO Desviad6n de UII lUTO d(~('lri('o n'Kpecto a su trayectoria normal a causa de fuerzas magnl kas,

TAMAO DE LA SOLDADURA (1) La penetracin de la junta cn una soldadura de ranura. (2) Las longitudes de los lados nominales de una soldadura de filete.

TEMPERATURA DE ENTREP ASADAS En una soldadura de varias pasadas, la temperatura ms baja de una pasada antes de iniciarse la pasada subsecuente.

TEMPERATURA DE TRANSFORMACION La temperatura a la cual ocurre o tiene lugar un cambio de fase. Se emplea a veces esta expresin para designar la temperatura de lmite de un intervalo de transformacin.

Se emplean los smbolos siguientes para hierro y acero:

Accm' En el acero hipereutectoide, la temperatura a la cual queda completa la solucin de la cementita en la austenita durante el calentamiento.

Acl La temperatura a la que comienza a formarse la austenita durante el calentamiento.

Ac3 La temperatura a la que queda completa la transformacin de la ferrita en austenita durante el calentamiento.

Ac4 La temperatura a la que se transforma la austenita en ferrita delta durante el calentamiento.

Aecm' Ael' Ae3, Ae4 Las temperaturas de cambios de fase en las condi

ciones de equilibrio. '

Arcm' En el acero hipereutectoide, la t~mperatura a la que se inicia la precipitacin de la cementita durante el enfriamiento.

Arl La temperatura a la que quede completa la transformacin de la austenita en ferrita, o a ferrita ms cementita, durante el enfriamiento. Ar3' La temperatura a la cual comienza a transformarse la austenitaen ferrita durante el enfriamiento.

Ar4' La temperatura a la cual se transforma la ferrita delta en austenita durante el enfriamiento.

Al. (o "Ar'). La temperatura a la que comienza la transformacin de la austenita en martensita durante el enfriamiento.

M,. La temperatura a la que termina la formacin de martensita durante el enfriamiento.

NOTA: Todos estos cambios, con excepcin de la formacin de la marten sita, tienen lugar a temperaturas ms bajas durante el enfriamiento que durante el calentamiento, y dependen del rgimen de cambio de la temperatura.

TEMPLABILlDAD O CAPACIDAD PARA TOMAR TEMPLE En una aleacin ferrosa, la propiedad que determina la profundidad y distribucin de la dureza inducida por el enfriamiento rpido.

TEMPLE O ENDURECIMIENTO A LA LLAMA Tcmple por enfriamiento rpido en el quc el calor se aplica directamente por medio de una llama.

TERMINAL DE SOLDAR (CABLE DE SOLDAR) Una terminal de pieza de trabajo o una terminal de electrodo.

TERMINAL DE TRABAJO El conductor elctrico que conecta la fuente de corriente para soldadura de arco a la pieza de trabajo. Tambin se le llama terminal de tierra, tierra de soldar y cable de tierra.

TERMINAL DEL ELECTRODO Conductor elctrico situado entre la fuente de corriente del arco de soldar y el portaelectrodo.

TIEMPO DE ATRASO DE LA SOLDADURA En la soldadura de puntos, de costura o con salientes, el tiempo que se atrasa la corriente respecto a la iniciacin de funcionamiento del contador de tiempo con atraso del forjado, para sincronizar la presin de forjado y el calor de soldadura.

TIEMPO DE ATRASO DEL FORJADO En la soldadura por puntos, por costura o de salientes, el tiempo que transcurre entre el inicio del paso de la corriente, o intervalo de soldadura, y la aplicacin de la presin de forjado.

TIEMPO DE CALENTAMIENTO En la soldadura de impulsos mltiples o de costura, el tiempo en que pasa la corriente durante cualquier impulso dado.

TIEMPO DE CORRIENTE EN DESCENSO En la soldadura por resistencia, el tiempo asociado con el descenso de corriente cuando se emplea control en descenso.

TIEMPO DE EXPRIl\:1IDO En soldadura por resistencia, el tiempo que transcurre entre las aplicaciones iniciales de presin y corriente.

TIEMPO DEL ARCO Tiempo que se mantiene el arco al hacer una soldadura por arco.

TIEMPO FUERA En soldadura por resistencia, el tiempo que los electrodos estn separados de la pieza de trabajo. Esta expresin se aplica generalmente cuando es repetitivo el ciclo de soldadura.

TRASLAPE (1) Saliente del metal de soldadura que rebasa la unin en la punta del cordn. (2) En soldadura por puntos, por costura o de salientes, la longitud en que una hoja queda sobrepuesta a la otra.

TRATAMIENTO TERMICO Calentamiento y enfriamiento de un metal slido o de una aleacin que se efecta al objeto de obtener condiciones o propiedades deseadas. El calentamiento que se hace con el solo objetivo de trabajar una pieza en caliente est excluido del significado de esta definicin.

----H 1 "'I"-'-'I~;-rl"'lo:'l'" /\ ''''''"'1\ /-\-1'"""" 'I~I":-:J 1IIII'U-I1-1 nI1('~flt'-nrllln~t'11 I~ 1(\ ,~W' qlllllll o I I'fIlllllplllItl, C'II 111 ('\lid :lc' IIpllc'lI /lold/lllllt'll pOI /lIlIho:-t 111I10~.

UNION POR SOLDADURA FUERTE UlliclII de 1l\(:lalt:s Il\(:dillll\(: la IIplicacin de una capa delgada fluida, de cspesor capilar, de metal de aporte no ferroso, en el espacio comprendido entre ellos. La unin se obtiellc por el contacto ntimo producido por la disolucin de una pequea cantidad del metal de base en el metal de aporte fundido, sin que haya fusin del metal de base. En ocasiones, el metal de aporte se coloca en posicin en forma de laminilla slida delgada o como capa de recubrimiento, y el conjunto se calienta como para la soldadura fuerte hecha en horno. La expresin soldadura fuerte se usa cuando la temperatura excede de cierto valor arbitrario, como el de 800F; y la expresin soldadura blanda, o de bajo punto de fusin, se aplica cuando la temperatura es inferior al valor arbitrario.

VARILLA DE SOLDADURA Metal de aporte en forma de varilla o de alambre que se utiliza para soldar.

MEDIA VIDA El tiempo caracterstico que se requiere para que la mitad de los ncleos de una especie radiactiva se desintegren en forma espontnea.

VOL TAJE O TENSION DEL ARCO El voltaje existente entre los polos de un arco de soldar.

ZONA AFECTADA POR EL CALOR La porcin del metal de base que no se fundi durante el proceso de soldadura fuerte, de corte o de soldadura elctrica, pero cuya microestructura y propiedades fsicas fueron alteradas por el calor.