Glosario Intervención comunitaria

download Glosario Intervención comunitaria

If you can't read please download the document

description

Términos sobre intervención comunitaria

Transcript of Glosario Intervención comunitaria

Anlisis de la "red social"

es un proceso de valoracin de la cantidad y calidad de relaciones de apoyo, y de las tensiones y conflictos en esas relaciones referidas a una persona.

Anlisis de Necesidades de Intervencin Socioeducativa (a.n.i.s.e.)

consiste en descubrir cul es el problema o problemas ms acuciantes en un grupo o comunidad (sea sta o no consciente de ellos), y comprenderlos lo suficientemente como para poder resolverlos.

Animacin sociocultural

Es una metodologa diseada para provocar cambios de mejora en la actitud y en la conducta de las personas y colectividades ante la realidad cultural y social que las rodea.

Aprendizaje estructuradometodologa que combina el modelamiento (aprender por imitacin los mejores comportamientos, es decir "cmo hay que comportarse"), la representacin de papeles o role-playing (situacin en que se aprende "cmo se lleva a cabo un comportamiento", desempeando un papel distinto del propio o a veces contrario), la retroalimentacin (para aprender "por qu y para qu" hay que comportarse as") y la generalizacin o transferencia de lo aprendido a situaciones reales (para saber dnde y cundo hay que comportarse de una determinada manera).Atencin a la diversidad

concepto que remite al viejo ideal de la enseanza personalizada, que implica tener en cuenta las caractersticas (fsicas, psicolgicas, socioculturales, econmicas) y necesidades educativas de los alumnos y alumnas para adoptar y adaptar las estrategias, recursos y actuaciones educativas ms adecuadas en cada caso.

Atribuciones causales

son explicaciones que el sujeto elabora para explicar sus xitos y fracasos y los de los dems (para atribuirles una causa u otra).

Conducta antisocial

cualquier comportamiento que refleje la infraccin de las reglas de convivencia y constituya una agresin contra los dems y/o contra el entorno, que acaba teniendo consecuencias negativas para el desarrollo del propio individuo.

Conflicto social

situacin en la que dos o ms partes contienden por el control de materiales valiosos o escasos, o recursos simblicos (cuyo valor material es difcil de estimar, como el prestigio, la jerarqua en el grupo, la autoridad, el amor, el honor, etc.).

Conflicto socio-cognitivo

es una disonancia que se produce entre las propias actitudes-las del grupo de referencia (se resuelven sobreponindose al grupo o cambiando de grupo). Entre las propias actitudes y la propia conducta (pueden reestructurarse las actitudes sin cambiar de conducta: fumar). Entre actitud y conocimiento social (si conozco mejor el funcionamiento del mundo social del trabajo, puedo llegar a cambiar mi actitud y mi conducta).

Constructivismo

enfoque terico que incorpora, en un marco integrado y coherente, conceptos de diversas teoras psicolgicas y educativas que comparten una visin del que aprende como sujeto activo que construye su propio conocimiento. Este marco permite interpretar los procesos interactivos que constituyen la actividad del educador y de los aprendices, desde una perspectiva de las instituciones educativas como organizaciones al servicio de la atencin a la diversidad de necesidades e intereses de aprendizaje.

Desarrollo comunitario (o intervencin comunitaria)proceso que se realiza para la consecucin del bienestar social de una poblacin, con la participacin directa y activa de sta en el anlisis, concienciacin y resolucin de los problemas que afectan a la comunidad, partiendo por tanto de la propia comunidad y de la utilizacin, potenciacin o creacin de los recursos de la misma. Supone un trabajo socioeducativo para hacer presentes los valores de participacin, solidaridad y convivencia, en el que el profesional es un agente de cambio que ayuda a la persona a tomar conciencia de s misma y de su entorno, potenciando sus propias capacidades y las de la comunidad, y adquiriendo hbitos sociales que tan slo pueden asumirse porque previamente se ha producido un conocimiento, aceptacin y afecto hacia uno mismo y hacia los dems (ver definicin de "organizacin de la comunidad").Economa socialtrmino que se utiliza principalmente referido a organizaciones (cooperativas, asociaciones, fundaciones, etc.) que estn orientadas por los principios de la economa de mercado mientras persiguen objetivos sociales (ej: combatir la pobreza y la exclusin).puesta en marcha y mantenimiento de un conjunto de medidas de intervencin educativa con carcter compensador, mediante las que se pueden modificar positivamente las situaciones de desventaja socioeducativa que presentan determinados colectivos que acceden a la escuela en situacin desfavorecida por razones sociales, culturales, econmicas o de residencia, y que tienen el fin de garantizar el derecho a la igualdad de oportunidades.

Desarrollo humanoperspectiva que considera el bienestar general de los seres humanos como foco y objetivo de la accin para el desarrollo. Entraa la aplicacin del aprendizaje para promover los conocimientos, tcnicas, actitudes y valores necesarios para que las personas satisfagan las necesidades bsicas, mejoren la calidad de sus vidas y sigan aprendiendo.

Desarrollo comunitario (o intervencin comunitaria)proceso que se realiza para la consecucin del bienestar social de una poblacin, con la participacin directa y activa de sta en el anlisis, concienciacin y resolucin de los problemas que afectan a la comunidad, partiendo por tanto de la propia comunidad y de la utilizacin, potenciacin o creacin de los recursos de la misma. Supone un trabajo socioeducativo para hacer presentes los valores de participacin, solidaridad y convivencia, en el que el profesional es un agente de cambio que ayuda a la persona a tomar conciencia de s misma y de su entorno, potenciando sus propias capacidades y las de la comunidad, y adquiriendo hbitos sociales que tan slo pueden asumirse porque previamente se ha producido un conocimiento, aceptacin y afecto hacia uno mismo y hacia los dems (ver definicin de "organizacin de la comunidad").Aprendizaje estructuradometodologa que combina el modelamiento (aprender por imitacin los mejores comportamientos, es decir "cmo hay que comportarse"), la representacin de papeles o role-playing (situacin en que se aprende "cmo se lleva a cabo un comportamiento", desempeando un papel distinto del propio o a veces contrario), la retroalimentacin (para aprender "por qu y para qu" hay que comportarse as") y la generalizacin o transferencia de lo aprendido a situaciones reales (para saber dnde y cundo hay que comportarse de una determinada manera).Atencin a la diversidadconcepto que remite al viejo ideal de la enseanza personalizada, que implica tener en cuenta las caractersticas (fsicas, psicolgicas, socioculturales, econmicas) y necesidades educativas de los alumnos y alumnas para adoptar y adaptar las estrategias, recursos y actuaciones educativas ms adecuadas en cada caso.Atribuciones causalesson explicaciones que el sujeto elabora para explicar sus xitos y fracasos y los de los dems (para atribuirles una causa u otra).Competencia percibida (o expectativa de autoeficacia)expectativa que tiene una persona de que es competente para hacer algo.Conflicto socio-cognitivoes una disonancia que se produce entre las propias actitudes-las del grupo de referencia (se resuelven sobreponindose al grupo o cambiando de grupo). Entre las propias actitudes y la propia conducta (pueden reestructurarse las actitudes sin cambiar de conducta: fumar). Entre actitud y conocimiento social (si conozco mejor el funcionamiento del mundo social del trabajo, puedo llegar a cambiar mi actitud y mi conducta)Competencia percibida o expectativa de autoeficaciaexpectativa que tiene una persona de que es competente o capaz para hacer algo.Competencia personalconjunto de recursos psicolgicos de la persona que ponen de manifiesto que es capaz de dirigirse, controlarse y organizarse a s misma dentro de las normas de la sociedad. Por lo tanto, es capaz de definir un itinerario vital o plan de vida, es capaz de buscar los medios para conseguirlo y es capaz de utilizar los medios de su entorno para acceder a sus metas.Comunidades una unidad social cuyos miembros participan de algn rasgo, inters, elemento o funcin comn, con conciencia de pertenencia, situados en una determinada rea geogrfica, y en la cual la pluralidad de personas interaccionan ms intensamente entre s que en otro contexto.Conducta antisocialcualquier comportamiento que refleje la infraccin de las reglas de convivencia y constituya una agresin contra los dems y/o contra el entorno, que acaba teniendo consecuencias negativas para el desarrollo del propio individuo.Conflicto socialsituacin en la que dos o ms partes contienden por el control de materiales valiosos o escasos, o recursos simblicos (cuyo valor material es difcil de estimar, como el prestigio, la jerarqua en el grupo, la autoridad, el amor, el honor, etc.).

Constructivismoenfoque terico que incorpora, en un marco integrado y coherente, conceptos de diversas teoras psicolgicas y educativas que comparten una visin del que aprende como sujeto activo que construye su propio conocimiento. Este marco permite interpretar los procesos interactivos que constituyen la actividad del educador y de los aprendices, desde una perspectiva de las instituciones educativas como organizaciones al servicio de la atencin a la diversidad de necesidades e intereses de aprendizaje.Delincuencia juvenilactividades constitutivas de delito (robo, conduccin de vehculos, piromana, trfico y consumo de drogas, agresin con lesiones, homicidio, prostitucin, secuestro, etc.) cometidas por un menor. En los ltimos aos, Naciones Unidas utiliza el trmino "adolescentes en conflicto con la ley", en un intento de huir de trminos que supongan una estigmatizacin del sujeto y de que sea una terminologa utilizable por distintos sistemas jurdicos.Educacin compensatoriaPuesta en marcha y mantenimiento de un conjunto de medidas de intervencin educativa con carcter compensador, mediante las que se pueden modificar positivamente las situaciones de desventaja socioeducativa que presentan determinados colectivos que acceden a la escuela en situacin desfavorecida por razones sociales, culturales, econmicas o de residencia, y que tienen el fin de garantizar el derecho a la igualdad de oportunidades.GLOSARIO INTERVENCION SOCIAL PROBLEMAS DE INADAPTACION (2008)http://pitagoras.blogia.com/2008/012401-glosario-intervencion-social-problemas-de-inadaptacion.phpEducacin de callemetodologa de prevencin e intervencin socioeducativa con nios y jvenes inadaptados y/o en riesgo, que tiene lugar en los mbitos de socializacin a los que no llegan las instituciones, es decir, las calles y plazas de los barrios, con el fin de atender a sus necesidades, promover su desarrollo personal y su insercin social en coordinacin con los recursos e instituciones comunitarias pblicas y privadas.Educacin para el desarrolloaquella que deber permitir que cada persona se responsabilice de su destino a fin de contribuir al progreso de la sociedad en la que vive, fundando el desarrollo en la participacin responsable de las personas y las comunidades. La educacin bsica para todos ha de basarse en cuatro pilares fundamentales: aprender a conocer, a hacer, a ser, a vivir con los dems y a respetar el medio ambiente.Estilo atributivo de races depresivases aquel que tiene un sujeto que suele realizar atribuciones globales, internas y estables para los fracasos, y atribuciones especficas, externas e inestables para los xitos.Estilo atributivo de races depresivases el que tiene el sujeto cuando realiza atribuciones globales, internas y estables para los fracasos, y atribuciones especficas, externas e inestables para los xitos.Estilo explicativo o atributivoes la tendencia a dar un determinado tipo de explicacin/atribucin ms que otros. Tiene una entidad conceptual que se puede conocer. Y se pueden conocer tambin los efectos de tener un estilo personal u otro y como modificarlos y mejorarlos en caso necesario.