Glosario de terminos. inversion publica

8
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Fermín Toro Escuela de Administración Cabudare – Estado Lara Proyecto de Inversión Pública Glosario de Terminos Realizado por:

Transcript of Glosario de terminos. inversion publica

Page 1: Glosario de terminos. inversion publica

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Universidad Fermín Toro

Escuela de Administración

Cabudare – Estado Lara

Proyecto de Inversión Pública

Glosario de Terminos

Realizado por:

Fidel J. Azuaje J.

C.I.: 8.943.633

Junio – 2013

Page 2: Glosario de terminos. inversion publica

EN LA SIGUIENTE ACTIVIDAD, DEBERÁN ELABORAR UN GLOSARIO

CONSTITUIDO POR 20 TÉRMINOS, LOS CUALES ESTARÁN DEBIDAMENTE

SUSTENTADOS CON SU FUENTE Y RELACIONADOS CON LA INVERSIÓN

PÚBLICA.

A

1. Ahorro Público: Diferencia entre el ingreso corriente y los gastos corrientes de las

instituciones que integran el sector público (empresas públicas, gobierno central,

regional, municipal e instituciones sin fines de lucro del gobierno).

2. Administración Pública: Es el conjunto de órganos que ejecutan actividades por

medio de las cuales el Estado logra sus fines y objetivos; son todas las operaciones para

el cumplimiento de las políticas públicas.

3. Análisis Costo Beneficio: Metodología de evaluación de un PIP que consiste en

identificar, medir y valorar monetariamente los costos y beneficios generados por el PIP

durante su vida útil, con el objeto de emitir un juicio sobre la conveniencia de su

ejecución.

B

4. Bienestar Social: Se refiere al nivel alcanzado en la satisfacción de las necesidades

básicas fundamentales de la sociedad, que se expresan en los niveles de educación,

salud, alimentación, seguridad social, vivienda, desarrollo urbano y medio ambiente.

C

5. Ciclo del Proyecto: Comprende las fases de pre inversión, inversión y pos inversión.

La fase de pre inversión contempla los estudios de perfil, pre factibilidad y factibilidad.

La fase de inversión contempla el expediente técnico detallado así como la ejecución

del proyecto. La fase de pos inversión comprende las evaluaciones de término del PIP y

la evaluación ex-post.

D

6. Deuda Pública: Saldo pendiente de pago, a una determinada fecha, del total de

préstamos que recibe el Estado para satisfacer sus necesidades de financiamiento.

Page 3: Glosario de terminos. inversion publica

E

7. Evaluación Económica: Compara los costos y los beneficios del proyecto desde el

punto de vista de la economía en su conjunto. El objetivo de este tipo de evaluación es

medir la contribución del proyecto al bienestar económico del país.

8. Evaluación Financiera: Identifica desde el punto de vista de un inversionista o un

participante en el proyecto, los ingresos y egresos atribuibles a la realización del

proyecto y en consecuencia la rentabilidad generada por el mismo. Trabaja los flujos de

ingresos y egresos con los precios vigentes en el mercado.

9. Evaluación Social: Medición de la contribución de los proyectos de inversión al nivel

de bienestar de la sociedad.

F

10. Fiscalización: Es un procedimiento mediante el cual se efectúa el control, la vigilancia

y la supervisión de las actividades de las entidades públicas por parte de uno o varios

órganos que tienen competencia para tal fin, con objeto de establecer si el

desenvolvimiento institucional de las mismas se sujeta a las normas legales y

administrativas y cumple con sus objetivos. En el ámbito local, la facultad de

fiscalización directa de la gestión municipal corresponde al concejo municipal como

máxima autoridad edilicia y en su calidad de órgano fiscalizador. De acuerdo a la Ley

de Municipalidades, La Contraloría General de la República, a través de sus

comisiones, puede fiscalizar las labores de los alcaldes y, por intermedio de su

presidente, las de los concejos municipales mediante los correspondientes instrumentos

legislativos.

I

11. Inversión Bruta: Adquisición de activos fijos y formación de inventarios. Puede ser

pública o privada.

12. Inversión Pública: Erogaciones de las dependencias del sector central, organismos

descentralizados y empresas de participación estatal destinadas a la construcción,

ampliación, mantenimiento y conservación de obras públicas, y en general a todos

aquellos gastos destinados a aumentar, conservar y mejorar el patrimonio nacional.

Page 4: Glosario de terminos. inversion publica

O

13. Operación de Endeudamiento: Para los efectos del Sistema Nacional de Inversión

Pública, entiéndase por operación de endeudamiento las señaladas por la normatividad

de endeudamiento público.

P

14. Plan Operativo Anual de Inversión: Este plan indica la inversión y los proyectos a

ejecutar, clasificados por sectores, organismos, entidades, programas y regiones con

indicación de los proyectos prioritarios y vigencias comprometidas especificando su

valor.

15. Precio Social: Parámetro de evaluación que refleja el costo que significa para la

sociedad el uso de un bien, servicio o factor productivo. Se obtiene de aplicar un factor

de ajuste al precio de mercado.

16. Proyecto de Inversión Pública: Toda intervención limitada en el tiempo que utiliza

total o parcialmente recursos públicos, con el fin de crear, ampliar, mejorar, modernizar

o recuperar la capacidad productora de bienes o servicios; cuyos beneficios se generen

durante la vida útil del proyecto y éstos sean independientes de los de otros proyectos.

R

17. Reposición: Es el reemplazo de un activo cuyo tiempo de operación ha superado su

periodo de vida útil o ha sufrido daños por factores imprevisibles que afectan la

continuidad de sus operaciones. En consecuencia, no constituye PIP aquella reposición

de activos que: (i) se realice en el marco de las inversiones programadas de un proyecto

declarado viable; (ii) esté asociada a la operatividad de las instalaciones físicas para el

funcionamiento de la entidad; o (iii) no implique ampliación de capacidad para la

provisión de servicios.

S

18. Saldos de balance: Diferencia entre el ingreso realmente percibido y el gasto

devengado durante un año fiscal. Pueden ser utilizados en años fiscales siguientes

previa incorporación en el presupuesto institucional mediante crédito suplementario.

V

19. Vigencia: Periodo de tiempo equivalente a una anualidad.

Page 5: Glosario de terminos. inversion publica

20. Vida Útil del Proyecto: Periodo durante el cual un proyecto de inversión pública es

capaz de generar beneficios por encima de sus costos esperados.

Page 6: Glosario de terminos. inversion publica

Referencia Bibliográfica

http://www.mef.gob.pe/index.php?option=com_glossary&Itemid=100284

http://pastoralsocial.org/glosario/id.Inversion-publica/i.html

http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/eLearning/dnp/0/html/glosario.html