Glosario de Terminos

25
GLOSARIO DE TERMINOS TECNICOS (NEUROPSICOLOGÍA) Abstracción Capacidad del pensamiento abstracto; incluye el entendimiento de un idioma conocido y de expresiones no literales como, por ejemplo, "Roma no se construyó en una hora" entendida en sentido figurado y no en el que literalmente le corresponde. Acetilcoenzima A La acetilcoenzima A (acetil CoA) es un importante intermediario metabólico con diversas funciones biológicas que entra en el ciclo del ácido tricarboxílico para producir ATP. Acetilcolina (ACh) Neurotransmisor esencial para el buen funcionamiento mental que participa en las áreas cerebrales responsables de la memoria y el aprendizaje. En pacientes con EA disminuyen progresivamente los niveles de ACh. Se emplea el término colinérgico para designar las acciones características de la acetilcolina cuya actividad puede ser bloqueada por agentes anticolinérgicos. Acetilcolinesterasa (AChE) Enzima que hidroliza e inactiva la acetilcolina en la hendidura sináptica. Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) Deficiencia del sistema inmunitario resultante de la infección con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). ADAS-cog Subescala cognitiva de la Escala de Evaluación de la Enfermedad de Alzheimer (ADAS-cog), utilizada en ensayos clínicos para medir la función cognitiva y valorar los beneficios neuropsicológicos del tratamiento. La escala ADAS-cog consta de varias pruebas (evocación, denominación, órdenes, orientación, reconocimiento de palabras, lenguaje hablado y comprensión, detección de palabras y recuerdo de las instrucciones de la prueba). Agitación Conducta psicomotora o vocal (por ej.: carcajadas, quejas, palabras malsonantes, nerviosismo, gritos, gemidos, deambulación continua, marcha errática) desorganizada o peligrosa, o que obstaculiza la prestación de asistencia en un determinado entorno. La agitación es un síntoma inespecífico resultante de uno o más procesos físicos o psicológicos. Agnosia Pérdida de la capacidad para reconocer, sobre todo a las personas. Agonista Fármaco que se une a un receptor y lo activa produciendo una respuesta bioquímica. Alelo Una variante de una serie de dos o más genes diferentes que ocupan la misma posición (locus) en un cromosoma Alostérico Alostérico significa 'espacialmente distinto'. Así, un lugar alostérico de unión a un receptor es distinto

description

terminos psicologicos

Transcript of Glosario de Terminos

  • GLOSARIO DE TERMINOS TECNICOS (NEUROPSICOLOGA)

    Abstraccin Capacidad del pensamiento abstracto; incluye el entendimiento de un idioma conocido y de expresiones no literales como, por ejemplo, "Roma no se construy en una hora" entendida en sentido figurado y no en el que literalmente le corresponde.

    Acetilcoenzima A La acetilcoenzima A (acetil CoA) es un importante intermediario metablico con diversas funciones biolgicas que entra en el ciclo del cido tricarboxlico para producir ATP.

    Acetilcolina (ACh) Neurotransmisor esencial para el buen funcionamiento mental que participa en las reas cerebrales responsables de la memoria y el aprendizaje. En pacientes con EA disminuyen progresivamente los niveles de ACh. Se emplea el trmino colinrgico para designar las acciones caractersticas de la acetilcolina cuya actividad puede ser bloqueada por agentes anticolinrgicos.

    Acetilcolinesterasa (AChE) Enzima que hidroliza e inactiva la acetilcolina en la hendidura sinptica.

    Sndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) Deficiencia del sistema inmunitario resultante de la infeccin con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).

    ADAS-cog Subescala cognitiva de la Escala de Evaluacin de la Enfermedad de Alzheimer (ADAS-cog), utilizada en ensayos clnicos para medir la funcin cognitiva y valorar los beneficios neuropsicolgicos del tratamiento. La escala ADAS-cog consta de varias pruebas (evocacin, denominacin, rdenes, orientacin, reconocimiento de palabras, lenguaje hablado y comprensin, deteccin de palabras y recuerdo de las instrucciones de la prueba).

    Agitacin Conducta psicomotora o vocal (por ej.: carcajadas, quejas, palabras malsonantes, nerviosismo, gritos, gemidos, deambulacin continua, marcha errtica) desorganizada o peligrosa, o que obstaculiza la prestacin de asistencia en un determinado entorno. La agitacin es un sntoma inespecfico resultante de uno o ms procesos fsicos o psicolgicos.

    Agnosia Prdida de la capacidad para reconocer, sobre todo a las personas.

    Agonista Frmaco que se une a un receptor y lo activa produciendo una respuesta bioqumica.

    Alelo Una variante de una serie de dos o ms genes diferentes que ocupan la misma posicin (locus) en un cromosoma

    Alostrico Alostrico significa 'espacialmente distinto'. As, un lugar alostrico de unin a un receptor es distinto

  • al lugar de fijacin del sustrato, p. ej., Reminyl se une a un lugar del receptor nicotnico de la membrana presinptica diferente al lugar de fijacin de la acetilcolina.

    Enfermedad de Alzheimer (EA) La EA es un trastorno neurodegenerativo progresivo caracterizado clnicamente por un deterioro gradual de la capacidad cognitiva, junto con un deterioro del funcionamiento diario y de la conducta. La EA es la causa ms comn de demencia.

    Inventario de Actividades Diarias del Estudio Colectivo sobre Enfermedad de Alzheimer (ADL/ADCS) Escala utilizada en ensayos clnicos para valorar la eficacia del tratamiento farmacolgico sobre el funcionamiento diario. Permite la evaluacin de diversas reas, incluidas las actividades diarias bsicas e instrumentales, y ha sido validada en pacientes con EA leve a moderada. Incluye una entrevista estructurada con el cuidador del paciente. Esta escala ha sido utilizada en el estudio GAL-USA-10 para evaluar la eficacia de Reminyl sobre el funcionamiento diario del paciente durante un perodo de 5 meses.

    Amgdala Ncleo del cerebro. En la EA, se desarrollan depsitos de beta-amiloide en los espacios extracelulares de la amgdala y ovillos neurofibrilares (NFTs) en el interior de las neuronas.

    Protena precursora de amiloide (APP) Protena encontrada normalmente, capaz de expandir las membranas celulares y que desempea al parecer diversas funciones en el metabolismo celular, incluyendo la regulacin del crecimiento de las clulas y prolongaciones neurticas. En la EA hay un procesamiento anormal de esta protena que da lugar a produccin de beta-amiloide (la protena encontrada en las placas de amiloide). El gen que codifica la APP est localizado en el cromosoma 21 y se asocia con un mayor riesgo de enfermedad de Alzheimer.

    Antagonista Frmaco que disminuye los efectos de otro sin generar una respuesta por s solo.

    Antiamiloides Grupo de frmacos en fase de desarrollo para contrarrestar la accin de la protena beta-amiloide.

    Anticolinrgicos Grupo de frmacos que bloquean los efectos de la acetilcolina.

    Efecto secundario anticolinrgico Acontecimientos adversos caractersticos de los frmacos anticolinrgicos, entre los que se incluyen sequedad bucal, visin borrosa, retencin de orina y confusin.

    Anticonvulsivante Clase de frmacos utilizados en el tratamiento de la epilepsia y otro tipo de convulsiones.

    Antidepresivo Frmacos utilizados en el tratamiento de la depresin para mejorar el estado de nimo. Entre los ms importantes figuran los antidepresivos tricclicos, los inhibidores selectivos de la recaptacin de serotonina (ISRSs) y los inhibidores de la monoaminoxidasa (IMAOs)

  • Antipsicticos Grupo de frmacos con propiedades qumicas diversas utilizados en el tratamiento de las psicosis, como la esquizofrenia, los trastornos maniaco-depresivos, el delirio y la demencia. Conocidos tambin como neurolpticos o tranquilizantes mayores.

    Apata Falta de inters, pasividad o prdida de afectividad. Estado de indiferencia respecto al entorno y frente a los estmulos que despertaran el inters en circunstancias normales.

    Afasia Prdida de la capacidad para hablar o escribir, y para comprender el lenguaje hablado o escrito.

    Apolipoprotena Subtipo de lipoprotena que transporta el colesterol que circula por la sangre. Adems de su funcin de transporte de grasas (lpidos), la apolipoprotena desempea una importante funcin en el crecimiento y la renovacin del tejido nervioso. Se han identificado tres variantes genticas (alelos) de la apolipoprotena E: ApoE2, ApoE3 y ApoE4.

    Gen de la apolipoprotena E (ApoE) El gen que codifica la expresin ApoE (una protena cuya funcin principal es el transporte del colesterol), est localizado en el cromosoma 19. Existen tres variantes (alelos) de la ApoE: ApoE2, ApoE3 y ApoE4. La presencia del alelo ApoE4 constituye un factor de riesgo de desarrollo de la enfermedad de Alzheimer.

    Apraxia Prdida de la capacidad para realizar movimientos para un fin determinado sin que exista parlisis ni deterioro de la funcin motora o sensorial.

    Aricept Nombre comercial de donepezilo, un inhibidor de la AChE fabricado por Eisai/Pfizer.

    Astrocito Clula de la neurogla caracterizada por procesos de transformacin fibrilar que est en contacto con los capilares y las neuronas. Se ha planteado que los astrocitos pueden desempear un papel en el transporte de sustancias al fluido extracelular como, por ejemplo, de neurotransmisores y nutrientes.

    ATP Trifosfato de adenosina. Este nucletido proporciona la energa necesaria para los procesos metablicos celulares.

    Autopsia Examen de los rganos o tejidos del cuerpo para precisar la causa de la muerte o investigar la naturaleza de la enfermedad. Se realiza a menudo para confirmar el diagnstico de la enfermedad de Alzheimer.

    Axn Prolongacin de las neuronas que tiene como misin la conduccin de los impulsos nerviosos (potenciales de accin) a otras neuronas u rganos efectores.

  • Axn terminal Extensin del axn en contacto con la sinapsis, lugar de almacenamiento y liberacin de neurotransmisores.

    Teora "Baptista" Hiptesis que sostiene que la protena beta-amiloide tipo A desempea un papel ms destacado que la protena Tau como activadora de la neurodegeneracin observada en la enfermedad de Alzheimer.

    Actividades diarias bsicas Actividades primarias para la vida diaria como, por ejemplo, comer, baarse, vestirse, asearse y arreglarse. El enfermo de Alzheimer va perdiendo su capacidad para realizar las actividades diarias bsicas a medida que su enfermedad avanza. El objetivo principal del tratamiento de la EA consiste en mantener dicha capacidad, un aspecto esencial para la autonoma del paciente.

    Sntomas conductuales Alrededor de dos terceras partes de los pacientes con enfermedad de Alzheimer presentan sntomas de conducta, entre los que se incluyen ansiedad, depresin, alucinaciones, agresividad, deambulacin errtica y desinhibicin sexual. Los sntomas de conducta, observados por lo general en una etapa ms avanzada de la EA, suponen una carga adicional para el cuidador y constituyen el factor ms influyente respecto a la decisin de internamiento del paciente.

    Benzodiazepinas Clase de frmacos ansiolticos utilizados para controlar la ansiedad o el estrs. Por sus efectos sedantes, se utilizan tambin en el tratamiento del insomnio.

    Pptido de beta-amiloide (beta-A4 y A-beta) El pptido de beta-amiloide es un fragmento formado por 42 aminocidos derivado de la protena precursora de amiloide (APP). En la EA se observa un procesamiento anormal de la protena de beta-amiloide por parte de las clulas nerviosas y se producen agregados que dan lugar a la formacin de placas de beta-amiloide en el cerebro de los pacientes con enfermedad de Alzheimer. Se cree que la presencia de estas placas puede conducir a la degeneracin neuronal.

    Placas de beta-amiloide Las placas de beta-amiloide, conocidas tambin como placas neurticas o seniles, son estructuras extracelulares derivadas de la acumulacin anormal de protenas y neuritas que poseen un ncleo central de beta-amiloide. Las placas de beta-amiloide estn presentes en el cerebro de pacientes con enfermedad de Alzheimer.

    Binswanger (tipo de demencia subcortical) Demencia causada por lesiones de la sustancia blanca subcortical del cerebro resultante de la aterosclerosis de los pequeos vasos. Conocida tambin como enfermedad de Binswanger, encefalitis de Binswanger, encefalitis subcortical crnica y encefalopata arterioesclertica subcortical.

    Biodisponibilidad Proporcin en la que un frmaco alcanza el torrente sanguneo y queda, por tanto, a disposicin de los tejidos y rganos del cuerpo. Expresada normalmente como porcentaje de la dosis administrada.

    Tronco enceflico Porcin del cerebro en forma de tallo que conecta los hemisferios cerebrales con la mdula espinal.

  • Butirilcolinesterasa (BChE) Enzima responsable de hidrolizar e inactivar la butirilcolina.

    Sobrecarga del cuidador Carga psicosocial, fsica y econmica derivada de la atencin al paciente con Alzheimer. En comparacin con los controles, los cuidadores de pacientes con EA son ms propensos a la depresin, uso de frmacos psicotrpicos, problemas de salud fsica, estrs psicosocial y aislamiento social.

    Catatnico Disminucin pronunciada de las reacciones de un individuo ante el medio exterior y reduccin de la actividad espontnea, que puede manifestarse mediante incapacidad de movimientos.

    Sistema Nervioso Central (SNC) Una de las dos grandes divisiones del sistema nervioso. El SNC, que incluye el encfalo y la mdula espinal, es la red de control de todo el cuerpo.

    Cerebelo Porcin del cerebro responsable de coordinar los movimientos. Est situado dorsalmente al tronco enceflico.

    Cerebral Relativo al cerebro o al encfalo.

    Corteza cerebral Capa delgada de clulas nerviosas y sus conexiones que recubre la superficie de cada hemisferio cerebral. La corteza cerebral es responsable de las funciones mentales superiores, el movimiento general, las funciones viscerales, la percepcin y la conducta. La muerte de neuronas de la corteza cerebral es caracterstica de la EA.

    Lquido cefalorraqudeo (LCR) Lquido claro, como agua de roca, que circula por los ventrculos cerebrales y troncoenceflicos, rellenando el espacio entre el SNC y las membranas de revestimiento (meninges). Contribuye a minimizar el dao cerebral.

    Enfermedad cerebrovascular Enfermedad de los vasos sanguneos del cerebro o del encfalo.

    Cerebro Porcin principal del encfalo, dividida en dos mitades o hemisferios conectados entre s por el cuerpo calloso. El cerebro ocupa la mayor parte del SNC.

    Colina acetiltransferasa (ChAT) Enzima que regula la produccin de acetilcolina por parte de la acetilcoenzima A y colina. Los niveles de ChAT estn disminuidos en el cerebro de pacientes con EA.

    Colinrgico Sistema de clulas nerviosas que utiliza acetilcolina como neurotransmisor y que aparece daado en el cerebro de pacientes con EA. El sistema colinrgico es esencial para la memoria, el pensamiento, el razonamiento, la personalidad, la percepcin sensorial y otras funciones mentales.

  • Colinomimtico Frmaco que tiene una accin similar a la acetilcolina en el cerebro.

    Cromosoma Estructura filiforme de genes arrollada en espiral dentro del ncleo de la clula. Los cromosomas estn en el ADN monocatenario que contiene la informacin del cdigo gentico, o material hereditario, que dirige la actividad de las clulas y, por tanto, el crecimiento y funcionamiento del organismo en su conjunto. Los cromosomas, en la especie humana, se numeran del 1 al 46. Los genes localizados en los cromosomas 1, 14, 19 y 21 se asocian con el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer.

    CIBIC-plus Escala utilizada como instrumento de evaluacin global en ensayos clnicos sobre enfermedad de Alzheimer. La CIBIC-plus incluye entrevistas con el paciente y el cuidador, y permite evaluar cuatro grandes reas: funcionamiento general, capacidad cognitiva, conducta y actividades diarias.

    Cimetidina Agente antiulceroso que frena la secrecin de cido gstrico mediante inhibicin competitiva de los receptores histamnicos (H2) en las clulas parietales del estmago.

    Cognex Nombre comercial de tacrina, un inhibidor de la AChE fabricado por Pfizer.

    Cognicin Facultad o proceso mental merced al cual el individuo toma conocimiento de los objetos, pensamientos y percepciones; incluye todos los aspectos relacionados con el aprendizaje, comprensin, juicio, memoria y razonamiento.

    Pruebas cognitivas Pruebas que evalan todos los aspectos de la funcin cognitiva, incluso la capacidad de pensamiento y de memoria.

    Inhibicin competitiva Potencial de un frmaco para competir con un sustrato normal por el mismo sitio receptor sobre una molcula de enzima o receptor, evitando la unin de dicho sustrato.

    Tomografa computarizada (TC) Tcnica que permite obtener imgenes de las estructuras internas del cerebro. Combina los rayos X, que pasan a travs del cuerpo formando diferentes ngulos, con la tcnica de los ordenadores generando imgenes trasversales ntidas del tejido examinado. En el diagnstico diferencial de la demencia, el TAC permite, por ejemplo, la identificacin de tumores cerebrales y de infartos cerebrales.

    Tomografa axial computarizada (TAC) Ver Tomografa computarizada

    Dificultades constructivas Disminucin de la capacidad de ensamblaje o articulacin de distintas piezas para construir un artculo u objeto

  • Cortical Relativo a la corteza cerebral.

    Atrofia cortical Disminucin o degeneracin de la corteza cerebral por reduccin del tamao y nmero de clulas, p.ej., de las neuronas.

    Coste-eficacia Relacin entre el gasto econmico y el beneficio para la salud de un determinado tratamiento.

    Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (ECJ) Forma degenerativa de demencia poco habitual a causa de la infeccin por prin. Se caracteriza por prdida de memoria, espasmos musculares, ceguera y dificultades de deambulacin, que conducen a la muerte en 1 ao aproximadamente.

    Citocromo P450 Isoenzimas responsables de la biotransformacin y metabolismo de numerosas clases de frmacos. Son componentes clave del sistema oxidasa de funcin mixta.

    Sndrome confusional Sndrome mental de establecimiento agudo y reversible, caracterizado por prdida de la capacidad de atencin, pensamiento desorganizado que se manifiesta mediante lenguaje impreciso, irrelevante o incoherente, disminucin del nivel de conciencia, errores de percepcin sensorial, alteraciones del sueo, desorientacin y deterioro de memoria.

    Ideas delirantes Creencia errnea e irracional sostenida con firmeza a pesar de pruebas obvias que indican lo contrario o de lo que los dems crean.

    Demencia La demencia es un sndrome causado por distintas enfermedades o trastornos, que se caracteriza por un deterioro grave de la memoria y el pensamiento. Los sntomas de demencia incluyen cambios de personalidad, del estado de nimo y de la conducta. Es irreversible si se debe a enfermedad o lesin, pero puede revertir si est provocada por el consumo de drogas, alcohol, desequilibrios hormonales, deficiencias vitamnicas o depresin. La enfermedad de Alzheimer es la forma de demencia ms frecuente.

    Dendritas Prolongaciones ramificadas de las neuronas que reciben los impulsos sinpticos de otras neuronas.

    Despolarizacin Tendencia del potencial de la membrana celular a positivarse en comparacin con el potencial existente en el exterior de la clula, contrariamente a lo observado cuando las membranas celulares excitables se encuentran en estado de reposo.

    Depresin Estado de nimo deprimido caracterizado por sentimientos de tristeza, desesperacin y abatimiento.

  • Digoxina Frmaco utilizado para controlar el flujo ventricular. Generalmente utilizada en el tratamiento de insuficiencia cardaca congestiva asociada a fibrilacin auricular. Es importante evaluar las posibles interacciones de la digoxina con otros frmacos concomitantes, debido a la escasa diferencia entre la dosis txica y teraputica de este compuesto.

    Costes directos Los costes directos de la EA son los derivados de la organizacin y prestacin asistencial (es decir, el gasto real), que incluye la atencin residencial, hospitalizacin, visitas al mdico, servicios sociales e intervenciones farmacolgicas.

    Evaluacin de la Discapacidad en la Demencia (DAD) Escala utilizada en ensayos clnicos para evaluar la eficacia del tratamiento farmacolgico sobre el funcionamiento diario. Permite la evaluacin de 11 reas funcionales, incluidas las actividades cotidianas bsicas e instrumentales. Los facultativos usan la escala DAD para valorar el estado funcional del paciente basndose en una entrevista con el cuidador. La DAD ha sido validada en pacientes con enfermedad de Alzheimer leve a moderada. Fue incluida en los estudios GAL-INT-1, GAL-USA-1 y GAL-USA-1/3 para evaluar la eficacia de Reminyl sobre el funcionamiento diario del paciente durante un perodo de 6-12 meses.

    Desinhibicin Disminucin de la funcin inhibidora de la corteza cerebral causada, por ejemplo, por el consumo de drogas.

    Donepezilo Inhibidor selectivo reversible de la AchE fabricado por Eisai/Pfizer [Nombre comercial: Aricept].

    Dopamina Neurotransmisor del SNC, que acta tambin como intermediario en la sntesis de noradrenalina y adrenalina.

    Doble-ciego Procedimiento utilizado en ensayos clnicos merced al cual tanto el sujeto como el mdico que administra el tratamiento desconocen la asignacin a los grupos de tratamiento.

    Sndrome de Down Trastorno cromosmico causado por una mutacin del cromosoma 21, caracterizado por facies tpica y retraso mental.

    Desplazamiento Movimiento lento que se aleja de la posicin normal o inicial.

    Disartria Dificultad para hablar debida a una descoordinacin de los rganos de la fonacin.

    Sndrome de disfuncin ejecutiva Patrn de deterioro de las funciones ejecutivas como la planificacin secuencial y la abstraccin.

  • Disfagia Dificultad o dolor al realizar la deglucin.

    Disfasia Deterioro de la capacidad de lenguaje, similar a la afasia.

    Disforia Inquietud, desasosiego y malestar.

    Dispraxia Prdida parcial de la habilidad para efectuar actos voluntarios coordinados, como vestirse, alimentarse y otros actos motores aprendidos a una edad temprana.

    Diseo de ensayo bifsico (Enrichment trial design) Relativo a un estudio en cuya primera fase se administran frmacos activos en dosis escalonadas para identificar a un subgrupo de pacientes con posible respuesta al tratamiento y determinar la dosis ptima en cada sujeto. Durante la segunda fase, los pacientes con respuesta son asignados aleatoriamente al grupo de tratamiento activo o al grupo de placebo y los no respondedores son excluidos del estudio.

    Estrgenos Hormonas producidas por los ovarios y los testculos. Los estrgenos son tambin responsables de los caracteres sexuales secundarios en la mujer y desempean un papel importante en el ciclo menstrual. Los estrgenos sintticos se utilizan en forma de anticonceptivos orales en el tratamiento de los trastornos menopusicos, carcinoma de mama, osteoporosis y diversos trastornos ovricos. Investigaciones recientes sugieren que los estrgenos pueden ser beneficiosos para prevenir la EA en mujeres posmenopusicas.

    Euforia Sensacin fsica o mental exagerada de bienestar que puede ser inducida por ciertas sustancias (opiceos, anfetaminas y alcohol). Es tambin una caracterstica de los trastornos manacos.

    Funcin ejecutiva Referente a las reas cognitivas implicadas en la planificacin, organizacin, secuenciacin y abstraccin.

    Exelon Nombre comercial de rivastigmina, un inhibidor de la AChE fabricado por Novartis.

    Sndrome extrapiramidal Variedad de sntomas resultantes de una disfuncin del sistema extrapiramidal _ que forma parte del SNC y es responsable de la coordinacin del movimiento. Se manifiestan en forma de parkinsonismo (rigidez muscular, temblores, babeo y marcha errtica), acinesia (inercia motora), acatisia (inquietud), distona (postura involuntaria atpica), y otras alteraciones neurolgicas.

    FADH2 Forma reducida del dinucletido de flavin adenina. La oxidacin de FADH2 cataliza la produccin de ATP a partir del ADP y fosfato inorgnico.

  • Dficit campimtrico Disminucin del campo general de visin.

    Folato Forma aninica del cido flico, un complejo vitamnico presente en el hgado necesario para la formacin y el desarrollo de las clulas sanguneas.

    FDA (Food and Drug Administration) Organismo federal americano (EE.UU.) que se encarga de regular los alimentos y frmacos.

    Demencia del lbulo frontal Forma de demencia que representa un 10% de todos los tipos de demencia.

    Lbulos frontales Zona de la corteza cerebral enfrente del cerebro, que es responsable del control de los movimientos y est implicada en funciones como la planificacin, la resolucin de problemas y la iniciativa.

    Escala de Evaluacin Funcional (FAST) La FAST es un instrumento de evaluacin fiable, utilizado para valorar el deterioro funcional de los enfermos de Alzheimer a lo largo de su enfermedad.

    Neuroimagen funcional Tcnicas de neuroimagen que proporcionan informacin sobre las funciones y estructuras cerebrales, p.ej., la PET y el SPECT.

    GAL-9505 Estudio doble ciego, aleatorizado, de dosis fija y controlado con placebo, para evaluar la eficacia y tolerabilidad de Reminyl (32 mg/da) en pacientes con EA leve a moderada durante un perodo de 6 meses.

    GAL-INT-1 Estudio doble ciego, aleatorizado, de dosis fija y controlado con placebo, para evaluar la eficacia y tolerabilidad de Reminyl (24 mg/da y 32 mg/da) en pacientes con EA leve a moderada durante un perodo de 6 meses.

    GAL-INT-2 Estudio doble ciego, aleatorizado, de dosis flexible y controlado con placebo, para evaluar la eficacia y tolerabilidad de Reminyl (24-32 mg/da) en pacientes con EA leve a moderada durante un perodo de 3 meses.

    GAL-USA-1 Estudio doble ciego, aleatorizado, de dosis fija y controlado con placebo, para evaluar la eficacia y tolerabilidad de Reminyl (24 mg/da y 32 mg/da) en pacientes con EA leve a moderada durante un perodo de 6 meses.

    GAL-USA-1/3 El estudio GAL-USA-1 (doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo, de 6 meses de duracin) fue ampliado otros 6 meses lo que se conoce como fase de extensin abierta. En esta segunda fase, los pacientes recibieron 24 miligramos diarios de Reminyl y no se incluy un grupo placebo. El

  • estudio GAL-USA-1/3 evalu por tanto la eficacia y tolerabilidad de Reminyl 24 mg/da durante un perodo de 12 meses.

    GAL-USA-10 Estudio doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo, para evaluar la eficacia y tolerabilidad de Reminyl (8 mg/da, 16 mg/da y 24 mg/da) en pacientes con EA leve a moderada durante un perodo de 5 meses. El estudio incluy una fase en la que se fue incrementando la dosis lentamente.

    Galantamina Nombre genrico de Reminyl (fabricado por Janssen-Cilag). Reminyl es un nuevo medicamento para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer con un novedoso mecanismo de doble accin.

    cido gamma-aminobutrico (GABA) Principal neurotransmisor inhibitorio presente en el cerebro.

    Genes Unidad de transmisin de caractersticas hereditarias; fragmento de ADN responsable de la codificacin de un determinado rasgo.

    Mutacin gentica Mutacin en la secuencia del cido nucleico que altera la estructura del ADN y conduce a la modificacin de un gen. El gen mutante revierte luego su efecto con cada nueva subdivisin de la clula.

    Genotipo Constitucin gentica de un individuo.

    Geriatra Mdico especializado en medicina geritrica, especialidad mdica relacionada con la atencin de los ancianos.

    Gingko biloba Planta medicinal que est siendo investigada como tratamiento alternativo en pacientes con enfermedad de Alzheimer.

    Clulas gliales Clulas ramificadas que forman la estructura de soporte del tejido nervioso. Se diferencian tres tipos de clulas gliales: astrocitos y oligodendrocitos (que intervienen en la formacin de mielina, transporte de material a las neuronas y mantenimiento del entorno inico de las neuronas), microcitos (que eliminan los productos de desecho del tejido nervioso).

    Funcionamiento global Trmino que describe la capacidad cognitiva, la conducta y el funcionamiento cotidiano general de un paciente.

    Glutamato Neurotransmisor implicado normalmente en el aprendizaje y la memoria. Los niveles inadecuados de esta sustancia provocan al parecer la muerte de clulas nerviosas en diversos trastornos neurodegenerativos.

  • Glutamina Monoamida del cido glutmico. Desempea una importante funcin como portadora del cido glutmico.

    Circunvoluciones o giros Pliegues que recubren la superficie de los hemisferios cerebrales; normalmente tienen forma alargada y estn separados por cisuras o surcos.

    Vida media Tiempo normalmente requerido para que la concentracin sangunea de un medicamento u otra sustancia se reduzca a la mitad, por transformacin metablica o excrecin.

    Alucinaciones Percepcin de un objeto o imagen que en realidad no est presente, p.ej., ver las caras de otras personas aunque no haya nadie.

    Hematolgico Relativo a la hematologa, rama de la medicina que estudia la morfologa de la sangre y del tejido sanguneo.

    Hemiplegia Parlisis de un lado del cuerpo.

    Hemiplgico Pacientes que tiene paralizado un lado del cuerpo.

    Heptico Relativo al hgado.

    Encefalopata heptica Sntomas cerebrales que se presentan en la enfermedad heptica; incluye temblores y demencia y puede conducir a un estado de coma.

    Hepatotxico Daino para el hgado.

    Heterocigoto Presencia de dos alelos diferentes del mismo gen.

    Hipocampo Importante regin del cerebro para las funciones relacionadas con el aprendizaje y la memoria. Es la primera zona afectada por los cambios patolgicos caractersticos de la EA (desarrollo de ovillos neurofibrilares y placas de beta-amiloide).

    Marcador histolgico Marcador de enfermedad identificado mediante estudio microscpico de la diminuta estructura celular del tejido del cuerpo. Puede que slo sea reconocible al realizar la autopsia, como en el caso de los ovillos neurofibrilares y las placas de beta-amiloide.

  • Homocigoto Que posee un par de alelos idnticos.

    Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) Retrovirus causante del SIDA y enfermedades afines. Entre las vas de transmisin del VIH se incluyen la transfusin de sangre contaminada, el uso de agujas no esterilizadas o las relaciones sexuales.

    Enfermedad de Huntington Conocida tambin como corea de Huntington. Enfermedad hereditaria degenerativa del sistema nervioso central resultante de la degeneracin de los ncleos basales, caracterizada por demencia progresiva y movimientos involuntarios anormales.

    Hidrocefalia Acumulacin de lquido cefalorraqudeo (LCR) en la cavidad craneal por estar obstruidas las rutas de paso del LCR.

    Hidrlisis Fragmentacin o escisin de un compuesto mediante la adicin de agua.

    Hiperactividad Aumento de actividad excesivo o anormal.

    Hipoactividad Disminucin anormal de la actividad.

    Hipocinesia Disminucin de la funcin motora. Lentitud de movimientos

    Hipotlamo Regin enceflica que interviene en la activacin y el control de los mecanismos vegetativos perifricos del organismo, regulando la actividad endocrina, y las funciones somticas para mantener en equilibrio el agua y la temperatura corporal, el sueo y la ingesta de alimentos.

    Hipotiroidismo Disminucin de la actividad de la glndula tiroides.

    Idioptico De origen espontneo, que tiene una causa desconocida.

    Incontinencia Incapacidad para controlar las evacuaciones naturales, como las heces o la orina.

    Inhibidores de la acetilcolinesterasa (AChEIs) Tipo de frmacos que bloquean la actividad de la enzima acetilcolinesterasa en la hendidura sinptica, aumentando con ello el nivel de acetilcolina en el cerebro.

    Costes indirectos Los asociados con la prdida de recursos (es decir, los costes no abonados) como, por ejemplo, la perdida de productividad y la muerte prematura.

  • Mediadores inflamatorios Sustancias qumicas liberadas en presencia de una lesin tisular, que median la respuesta inflamatoria.

    Insomnio Incapacidad para dormir.

    Institutionalizacin Internamiento de un paciente en un centro de asistencia, como una residencia de ancianos u hospital.

    Actividades diarias instrumentales Actividades de segundo nivel (en oposicin a las actividades bsicas como comer, vestirse y baarse) que son importantes para la vida diaria. Las actividades instrumentales incluyen el rendimiento en el trabajo, manejo de la economa, acudir a las citas, uso de los electrodomsticos y manejo de la correspondencia. Los enfermos de Alzheimer pierden gradualmente su capacidad para llevar a cabo las actividades diarias instrumentales.

    Anlisis por intencin de tratar Forma de anlisis de datos que incluye la ltima observacin disponible para cada paciente que participa en un ensayo clnico, independientemente de que se refiera al perodo basal, perodo de tratamiento doble ciego, o perodo de abandono recuperado. Por tanto, se resumen los datos de acuerdo con la asignacin aleatoria inicial al grupo de tratamiento y esto permite obtener una valoracin ms slida y conservadora de la eficacia.

    Intratecal Inyeccin de frmacos administrada directamente en el espacio subaracnoideo de la mdula espinal; utilizada cuando se requiere una accin local rpida en las meninges o el eje cerebroespinal.

    Isquemia Disminucin del aporte de sangre. Se puede producir a consecuencia de una lesin o necrosis de los tejidos.

    Ketoconazol Antifngico utilizado en el tratamiento de diversas infecciones micticas.

    Infarto lacunar Infarto cerebral de pequeo volumen (

  • Cuerpos de Lewy Depsitos esfricos de protenas localizados en la corteza cerebral de pacientes afectados por la enfermedad con cuerpos de Lewy. Se encuentran en neuronas que presentan degeneracin vascular.

    Enfermedad de los cuerpos de Lewy Forma de demencia en la que se observa una acumulacin anormal de depsitos de protenas, conocidos como cuerpos de Lewy, en la corteza cerebral. En el terreno de las habilidades cognitivas, los cambios observados da a da son ms pronunciados que en otros tipos de demencia.

    Sistema lmbico Conjunto de regiones enceflicas responsables de diversas funciones neurolgicas relacionadas con las emociones y la motivacin. Incluye el hipocampo, la amgdala, el septum, los ncleos olfatorios y parte de los ganglios basales.

    Macrogla Trmino relativo a dos tipos de clulas gliales: astrocitos y oligodendrocitos.

    Resonancia Magntica Nuclear (RMN) Esta tcnica de exploracin permite obtener imgenes transversales de alta calidad en 3D de un cerebro humano, mediante la deteccin de pequeos cambios moleculares. La RMN muestra un contraste entre los tejidos normales y anormales. La imagen es similar a la obtenida al realizar un TAC. La RMN no utiliza rayos X ni otro tipo de radiaciones, por lo que no se asocia con efectos secundarios u otros riesgos.

    Menopausia Cesacin del ciclo menstrual _ trmino que describe un perodo de la vida de la mujer (por lo comn entre los 45 y 55 aos) durante el cual se producen cambios fsicos y psicolgicos a consecuencia de la disminucin en la produccin de estrgenos por los ovarios.

    Metabolismo Relativo a la biotransformacin de los frmacos en el organismo.

    Metabolito Producto del metabolismo o de cualquier proceso metablico.

    Metrifonato Un inhibidor de la AChE fabricado por Bayer.

    Microgla Pequeas clulas intersticiales que forman parte de la estructura de sostn del SNC. Las clulas de la microgla son inmunocitos con funcin fagocitaria, es decir capaces de digerir clulas muertas y otros residuos. Estn asociadas con degeneracin neuronal y placas de amiloide en la enfermedad de Alzheimer.

    Microtbulos Estructuras tubulares implicadas en el mantenimiento de las formas celulares.

  • Mini-Mental State Examinations (MMSE) Examen estndar del estado mental, utilizado habitualmente para evaluar las habilidades cognitivas bsicas como la memoria a corto y a largo plazo, la orientacin, la escritura y el lenguaje. Es la prueba ms habitual de la EA en el marco de atencin primaria.

    Demencia mixta Trmino para referirse a sndromes demenciales que presentan caractersticas tanto de la enfermedad de Alzheimer como de la enfermedad cerebrovascular.

    Monoaminaoxidasa B (MAO-B) Enzima presente en la corteza cerebral cuya actividad aumenta con la edad. Se han detectado altos niveles de actividad de esta enzima en el cerebro de pacientes con enfermedad de Alzheimer.

    Inhibidores de la monoaminaoxidasa (IMAOs) Grupo de frmacos para el tratamiento de la depresin, p.ej., selegilina, que han sido investigados por su posible eficacia en el tratamiento de la EA. Los IMAOs interfieren con la accin de la monoaminaoxidasa, demorando la degradacin de ciertos neurotransmisores.

    Receptores muscarnicos Tipo de receptor colinrgico que est siendo investigado como posible diana del tratamiento farmacolgico (agonistas muscarnicos) en la EA.

    Distrofia muscular Conjunto de trastornos musculares hereditarios, que se caracteriza por una degeneracin lenta y progresiva de las fibras musculares.

    Miastenia grave Trastorno de la funcin neuromuscular, caracterizado por la presencia de anticuerpos frente a los receptores Ach en la unin mioneural. Se manifiesta clnicamente con sntomas de fatiga muscular y agotamiento fluctuantes, afectando en particular a la musculatura de los ojos, cara, labios, lengua, garganta y cuello.

    N-methil-D-aspartato (NMDA) Receptor cerebral que se activa por los aminocidos glutamato y aspartato.

    Compuestos N6D Cdigo de clasificacin de nootrpicos. Compuestos que estimulan la sntesis y liberacin de ACh, entre los que se incluyen aniracetam, piracetam y propentofilina.

    Compuestos N7D Cdigo de clasificacin de inhibidores de la colinesterasa. Compuestos que inhiben la actividad de AChE en la hendidura sinptica, entre los que se incluyen donepezilo, rivastigmina y tacrina.

    NADH Forma reducida del dinucletido de adenina nicotinamida. La oxidacin de NADH cataliza la produccin de ATP a partir de ADP y fosfato inorgnico.

  • Factor de crecimiento neuronal (NGF) Protena que promueve el crecimiento neuronal y puede tener efectos neuroprotectores sobre algunos tipos de clulas nerviosas. El NGF desempea una importante funcin en la supervivencia y mantenimiento de las neuronas colinrgicas del SNC.

    Enfermedad neurodegenerativa Trastorno neurolgico caracterizado por la prdida de neuronas del SNC, p.ej., la EA y la enfermedad de Parkinson.

    Ovillos neurofibrilares (NFTs) Los NFTs constituyen una anomala estructural encontrada de forma caracterstica en el cerebro de pacientes con enfermedad de Alzheimer. Estos ovillos neurofibrilares se forman en el interior de las neuronas a partir de la protena Tau. Los NFTs impiden el funcionamiento adecuado de las clulas provocando la muerte de stas con el paso del tiempo. La presencia de placas neurticas y de NFTs al realizar la autopsia confirma el diagnstico de enfermedad de Alzheimer.

    Neuroimagen Tcnicas utilizadas para evaluar la estructura (p.ej., TAC y RMN) o funcin (p.ej., SPECT o PET) cerebral en el diagnstico de la EA.

    Neurolgico Relativo a la neurologa, especialidad mdica que se ocupa del diagnstico y tratamiento de trastornos que afectan al sistema nervioso.

    Neurlogo Especialista en neurologa.

    Neurona Clula que transmite informacin, en forma de potenciales de accin conducidos a lo largo del axn por mediacin de los contactos sinpticos, a otras clulas u rganos efectores.

    Inventario neuropsiquitrico (NPI) Escala de evaluacin de la psicopatologa de pacientes con demencia. Permite evaluar la frecuencia y gravedad de doce reas relativas a la conducta frecuentemente observada en pacientes con demencia: ideas delirantes, alucinaciones, disforia, ansiedad, agitacin, euforia, apata, irritabilidad, desinhibicin, conducta motora aberrante, alteraciones conductuales nocturnas y otros cambios relacionados con el apetito y la alimentacin.

    Escala Neuropsiquitrica Complementaria _ Impacto sobre el Cuidador (NPI-D Escala del Inventario Neuropsiquitrico diseada para evaluar el impacto de los sntomas neuropsiquitricos del paciente con Alzheimer sobre su cuidador.

    Sntomas neuropsiquitricos Sntomas no cognitivos de la EA que aparecen normalmente en etapas avanzadas de la enfermedad. Incluyen depresin, ansiedad, agitacin, insomnio, cambios de personalidad, ideas delirantes y alucinaciones.

    Neuropsiclogo Especialista en neuropsicologa, rama de la psicologa que estudia la relacin entre la funcin cerebral y el funcionamiento cognitivo o la conducta.

  • Pruebas psicomtricas Pruebas utilizadas en la prctica clnica y ensayos clnicos para evaluar la funcin cognitiva de pacientes con demencia.

    Neurotransmisores Mensajeros qumicos especializados (p.ej., acetilcolina, dopamina, noradrenalina, serotonina) que facilitan la transmisin de informacin entre las clulas. Los neurotransmisores, liberados por el axn terminal, se unen a receptores especficos de la membrana postsinptica a consecuencia de lo cual se produce un cambio en la neurona postsinptica.

    Neurotrficos Protena, como el factor de crecimiento neuronal, que promueven el crecimiento y supervivencia de las clulas nerviosas.

    Receptor nicotnico Receptor relacionado con el sistema colinrgico del cerebro, que constituye un objetivo importante en el tratamiento farmacolgico de pacientes con enfermedad de Alzheimer.

    Criterios NINCDS-ADRDA Conjunto de directrices formuladas por el National Institute of Neurological and Communicative Disorders and Stroke, y la Alzheimer's Disease and Related Disorders Association para el diagnstico definitivo, probable o posible de la enfermedad de Alzheimer.

    Antinflamatorios no esteroideos (AINEs) Clase de frmacos para suprimir los signos y sntomas de la inflamacin, p.ej., el ibuprofeno.

    Nootrpicos Trmino colectivo utilizado para designar a los frmacos que mejoran la funcin cognitiva. Estos agentes potencian la adquisicin de informacin, protegen las reas de aprendizaje y memoria, y son menos txicos. Aunque no se conoce con claridad su mecanismo de accin, estos agentes parecen proteger las funciones neuronales.

    Noradrenalina (norepinefrina) Importante neurotransmisor liberado predominantemente en respuesta a condiciones de estrs.

    Oligodendrocitos Tipo de clula glial con largas prolongaciones. Activan y rodean al axn de las neuronas dando lugar a la formacin de vainas de mielina en la sustancia blanca del cerebro.

    Dao oxidativo Dao resultante de la oxidacin biolgica, debido generalmente a la eliminacin de un par de tomos de hidrgeno de una molcula.

    Fosforilacin oxidativa Proceso que da lugar a la formacin de ATP, fuente principal de energa de las clulas, mediante la transferencia de una molcula de fosfato inorgnico a ADP. La energa requerida para este proceso deriva de la oxidacin de NADH a NAD o de FADH2 a FAD.

  • Filamentos helicoidales pareados Este tipo de filamentos formados a partir de la protena Tau hiperfosforilada constituyen los principales bloques de ovillos neurofibrilares (NFTs).

    Estudio paralelo Estudio que compara simultneamente dos o ms tratamientos distribuyendo a los pacientes en grupos de tratamiento individuales.

    Paranoia Conducta caracterizada por la presencia de ideas delirantes persecutorias o de grandeza, o una combinacin de ambas. Sospechas acerca de otras personas sin que exista una base racional.

    Parietal Trmino mdico para referirse a la pared de una parte del cuerpo. Tambin se denomina con este trmino a uno de los lbulos del cerebro y al hueso de la cabeza que recubre a ste.

    Enfermedad de Parkinson Trastorno neurodegenerativo progresivo caracterizado por la prdida de clulas nerviosas en una zona especfica del cerebro. Los pacientes con enfermedad de Parkinson carecen de un neurotransmisor conocido como dopamina. Los sntomas del Parkinson incluyen temblores, rigidez, debilidad, lentitud de movimientos y marcha tambaleante arrastrando los pies.

    Paroxetina Inhibidor selectivo de la recaptacin de serotonina (ISRS), utilizado en el tratamiento de la depresin y las crisis de angustia.

    Patogenia Proceso que da origen o conduce al desarrollo de una enfermedad. Relativo a sucesos o reacciones celulares o fisiolgicas implicadas en estos procesos.

    Patologa Cambios estructurales y funcionales en tejidos u rganos a causa de enfermedad.

    Sistema Nervioso Perifrico (SNP) Una de las dos divisiones principales del sistema nervioso. Los nervios del SNP conectan el SNC con los rganos de los sentidos y otros rganos, msculos, vasos sanguneos y glndulas.

    Perseveracin Tendencia a emitir repetidamente la misma respuesta verbal o motora frente a una variedad de estmulos.

    Farmacocintica Procesos de absorcin, distribucin, metabolismo y excrecin de un frmaco.

    Farmacologa Ciencia que se ocupa del estudio de los frmacos, incluida su estructura qumica, composicin, efectos para el organismo, efectos secundarios y toxicidad.

    Farmacoterapia Uso de frmacos en el tratamiento de la enfermedad.

  • Fenotipo Expresin real de los genes. El organismo propiamente dicho en oposicin a la constitucin gentica (genotipo).

    Fobia Temor desproporcionado, persistente e irracional ante determinado objeto, actividad o situacin, que el individuo reconoce como excesivo o poco razonable.

    Fosfolpido La forma de lpido ms importante encontrada en las membranas celulares. Fisostigmina Un inhibidor de la AChE fabricado por Forest Laboratories.

    Enfermedad de Pick Forma rara de demencia. La degeneracin de la clulas nerviosas altera el lenguaje y la personalidad, pero los cambios importantes relacionados con la memoria ocurren en una etapa ms avanzada de la enfermedad.

    ndice de Calidad del Sueo de Pittsburgh (PSQI) Escala de 7 tems para evaluar la calidad, latencia, duracin, eficiencia, y alteraciones relacionadas con el sueo as como el uso de hipnticos y los niveles de disfuncin diurna.

    Controlado con placebo Ensayo clnico en el cual un grupo de pacientes recibe un placebo ('gragea azucarada') que sirve de control comparativo frente a los pacientes que reciben el frmaco activo.

    Polio (poliomielitis) Enfermedad infecciosa aguda que se manifiesta espordicamente o en brotes, causada por un virus (por lo comn el virus de la polio). Se caracteriza por fiebre, dolor de garganta, cefalea y vmitos, y a menudo rigidez de la nuca o la espalda. En casos ms graves puede afectar el cerebro y la mdula espinal y causar una forma paraltica de la enfermedad, incluyendo la parlisis de los msculos que intervienen en la respiracin.

    Tomografa por emisin de positrones (PET) Tcnica de imagen basada en la deteccin de positrones (electrones con carga positiva) emitidos por sustancias radioactivas introducidas en el organismo. La PET permite evaluar la actividad o nivel de funcionamiento del cerebro midiendo su consumo de glucosa.

    Membrana postsinptica Regin adyacente al axn terminal de una neurona, especializada en la recepcin de molculas de neurotransmisores.

    Gen de la Presenelina-1 (PS1) Gen que codifica la expresin PS1 localizado en el cromosoma 14. Se ha observado que las mutaciones de este gen conducen al desarrollo de una forma temprana de EA y puede resultar afectada la produccin de beta-amiloide.

  • Gen de la Presenelina-2 (PS2) Gen que codifica la expresin PS2 localizado en el cromosoma 1. Se ha observado que las mutaciones de este gen conducen al desarrollo de una forma temprana de EA y puede resultar afectada la produccin de beta-amiloide.

    Membrana presinptica Regin de la membrana del axn terminal especializada en la liberacin de molculas de neurotransmisores.

    Escala de deterioro progresivo (EDP) Escala utilizada en ensayos clnicos sobre EA para evaluar las consecuencias de la enfermedad sobre las actividades diarias (AVD). El cuidador o la enfermera evalan la capacidad del paciente para realizar las actividades de la vida diaria.

    Psiquiatra Mdico especializado en psiquiatra.

    Psicosis Trastorno mental que lleva a un individuo a perder el contacto con la realidad. Este alejamiento de la realidad se puede manifestar mediante la presencia de ideas delirantes, alucinaciones, lenguaje incoherente, conducta desorganizada y agitacin.

    Psicosocial Relacionado con aspectos psicolgicos y sociales.

    Piruvato Intermediario metablico esencial en el entorno aerobitico de la glucosa para producir energa mediante la formacin de la molcula de adenosintrifosfato (ATP). Es producto de la gluclisis y entra en el ciclo del cido tricarboxlico (TCA) donde se producen otros intermediarios de alta energa que catalizan directamente la produccin de ATP.

    Potencial de accin Cambio localizado del potencial elctrico transmitido a lo largo del axn de una neurona mediante algn estmulo (contacto, dolor, fro, etc.). Los potenciales de accin facilitan la comunicacin entre las clulas activando la liberacin de neurotransmisores en la hendidura sinptica. Un cambio de permeabilidad de la membrana puede producir la apertura de los canales inicos de sodio y potasio generando como resultado un potencial de accin.

    Antioxidantes Antioxidante que se combina con un radical libre influenciando el curso de una reaccin qumica.

    Ensayo aleatorizado - fase inicial Ensayo en el cual se asigna a los pacientes aleatoriamente al grupo de tratamiento activo o al grupo placebo en una primera fase. Luego, todos los pacientes reciben el frmaco activo en la segunda fase. Se usa este mtodo de ensayo para determinar los posibles efectos modificadores de la enfermedad o beneficio sintomtico del frmaco.

    Ensayo aleatorizado retirada Ensayo en el cual se asigna a los pacientes aleatoriamente al grupo de tratamiento activo o al grupo placebo en una primera fase. Luego, todos los pacientes reciben placebo en la segunda fase. Se usa

  • este mtodo de ensayo para determinar los posibles efectos modificadores de la enfermedad o beneficio sintomtico del frmaco.

    Terapia de exposicin Tratamiento psicolgico que aprovecha todo tipo de recursos encaminados a garantizar el concepto de tiempo, lugar y entorno en pacientes con demencia.

    Receptores Protenas presentes en la superficie celular que se unen a un neurotransmisor especfico induciendo un determinado efecto fisiolgico.

    Asimetra refleja Respuesta diferente frente a un estmulo en lados opuestos del cuerpo.

    Terapia de reminiscencia Actividad consistente en hacer aflorar experiencias y recuerdos positivos.

    Reminyl Nuevo frmaco para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer que posee un mecanismo de doble accin: Reminyl acta como modulador alostrico de los receptores nicotnicos y como inhibidor de la enzima AChE. Ensayos clnicos de Fase III demuestran que Reminyl mantiene la capacidad cognitiva y funcional, demora los sntomas conductuales, alivia la sobrecarga de los cuidadores, y posee un excelente perfil de seguridad y tolerabilidad.

    Renal Relativo a los riones.

    Inhibidor reversible Agente que inhibe la actividad de un enzima o receptor aunque sus efectos son reversibles. Al suspender el tratamiento, los efectos de inhibidores desaparecen con rapidez.

    Rivastigmina Inhibidor potencialmente selectivo, seudoirreversible y no competitivo de la AchE, fabricado por Novartis. [Nombre comercial: Exelon]

    Anlisis slido Resultados consistentes independientemente del tipo de anlisis utilizado.

    Sabeluzol Frmaco contra la demencia desarrollado previamente por Janssen para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. Los datos de ensayos con sabeluzol, controlados con placebo, de 12 meses de duracin son tiles para comparar los datos de Reminyl frente a un grupo de control histrico.

    Secretasa Enzima proteinasa que acta sobre la APP provocando un procesamiento anormal de beta-amiloide. Existe en tres formas diferentes: alfa, beta- y gamma-secretasa.

  • Inhibidores selectivos de la recaptacin de serotonina (ISRS) Clase de frmacos utilizados en el tratamiento de la depresin.

    Serotonina (5-hidroxitriptamina, 5-HT) Neurotransmisor cerebral. Se considera que tiene una funcin reguladora sobre la conciencia y el estado de nimo. Se encuentra tambin en muchos otros tejidos del organismo, p.ej., en las plaquetas y la membrana que recubre el aparato digestivo.

    Tomografa por emisin monofotnica (SPECT) Tcnica de exploracin basada en la deteccin de partculas emitidas por sustancias radioactivas introducidas en el organismo. Las diferentes sustancias radioactivas son absorbidas en concentraciones superiores dependiendo del tipo de tejido y esto permite el estudio de rganos especficos. La sustancia radioactiva, una vez ingerida o inyectada en sangre, se acumula en el rgano diana.

    Msculo estriado Msculo que tiene bandas o rayas (estras) y que es el constituyente de todos los msculos del cuerpo humano.

    Accidente cerebrovascular Dao de una regin cerebral por interrupcin del aporte sanguneo o prdida de sangre a travs de las paredes de los vasos. Cuando esto ocurre, las sensaciones, movimientos o funciones controladas por dicha regin se deterioran conduciendo a una parlisis (por lo comn de un lado del cuerpo), dificultad para hablar, prdida de conciencia o muerte.

    Imagen estructural Tcnicas de neuroimagen para estudiar la estructura del cerebro, p.ej., el TAC y la RMN.

    Hemorragia subdural Hemorragia que se produce por debajo de la duramadre, la membrana que recubre el interior de la cavidad craneal.

    Sustancia P Neurotransmisor del SNC.

    Surco o cisura Hendidura en la superficie de la corteza cerebral que separa las circunvoluciones o giros.

    Supranuclear Relativo a las fibras nerviosas situadas por encima de un ncleo.

    Sinapsis Regin de contacto entre el axn de una neurona y el cuerpo celular, o dendrita de otra neurona con la que se comunica.

    Hendidura sinptica Separacin entre las neuronas presinpticas y postsinpticas.

  • Vesculas sinpticas Estructuras en forma de saco revestidas por una membrana, localizadas en el axn terminal que contienen molculas de neurotransmisores.

    Sfilis Enfermedad de transmisin sexual causada por la infeccin por "Treponema pallidum".

    Tacrina Tacrina [Cognex; Pfizer] fue el primer inhibidor de la AchE comercializado.

    Tau Protena principal en la formacin de NFTs (ovillos neurofibrilares) encontrados en las clulas nerviosas en proceso de degeneracin. Esta protena participa normalmente en el mantenimiento de la estructura interna de la clula nerviosa. En la enfermedad de Alzheimer, se observa un procesamiento anormal de esta protena.

    Lbulos temporales Regin del cerebro que ocupa gran parte de la porcin anteroinferior de cada hemisferio cerebral.

    Tlamo Estructura ovoidal del encfalo formada por agrupaciones neuronales (ncleos), localizada en la parte superior del tronco cerebral. Constituye un importante centro de transmisin de la informacin sensitiva que llega al cerebro.

    Tiroides Glndula alojada en el cuello que produce la hormona tiroidea. Esta hormona es esencial para el funcionamiento normal del organismo. La deficiencia de hormona tiroidea es una causa poco frecuente de demencia tratable.

    Antidepresivos tricclicos Clase de frmacos utilizados en el tratamiento de la depresin.

    Neuralgia del trigmino Trastorno del nervio trigmino (el quinto nervio craneal) que se caracteriza por episodios breves de dolor afectando un lado de la cara (mejilla, labios, encas o mentn). Los episodios de dolor se producen en forma de accesos que pueden durar semanas y son de difcil tratamiento.

    Trisoma Representacin triple de un cromosoma en vez del nmero diploide de dos, lo que da lugar a 47 cromosomas.

    Ubiquitina Perteneciente a un grupo de protenas implicadas en el estrs oxidativo, que probablemente desempea una funcin en la enfermedad de Alzheimer y en la demencia con cuerpos de Lewy. Se han encontrado conjugados de la protena ubiquitina en ovillos neurofibrilares, cuerpos de Lewy, clulas nerviosas en la enfermedad de las neuronas motoras y NFTs en otras enfermedades distintas a la EA.

  • Terapia de validacin Tipo de terapia psicosocial que implica la comunicacin con el paciente en su realidad con el fin de reducir la angustia, ansiedad los problemas de conducta del paciente.

    Demencia vascular Conocida tambin como demencia multi-infarto. Esta forma de demencia puede ser el resultado de una serie de infartos cerebrales de pequeo volumen, a consecuencia de los cuales se pueden ver afectadas algunas habilidades intelectuales y producirse un deterioro de la funcin motora. Las personas con demencia vascular pueden sufrir tambin alucinaciones, delirios o depresin. Suele ser de comienzo brusco y evoluciona progresivamente por etapas. Los pacientes con demencia vascular suelen presentar factores de riesgo, p.ej., hipertensin arterial, cardiopata o diabetes.

    Ventrculos Nombre que reciben las cuatro cavidades del cerebro. Existe un ventrculo en cada hemisferio cerebral, el tercer ventrculo est situado en el centro del encfalo y el cuarto entre el tronco cerebral y el cerebelo.

    Dificultades visuoespaciales Dificultad para percibir con exactitud los objetos en un espacio tridimensional.

    Vitamin B12 Conocida tambin como cianocobalamina, la vitamina B12 es esencial para la actividad de varios enzimas y desempea un importante papel en la produccin de material gentico para las clulas, as como en la formacin de glbulos rojos y en el funcionamiento del sistema nervioso. La deficiencia de vitamina B12 deriva invariablemente de la incapacidad del intestino para absorberla.

    Warfarina Anticoagulante oral prescrito en enfermedades cardiacas y vasculares.