Glosario de Enfrermeria

8
a. aislamiento: separación de personas que padecen una enfermedad importante. b. albuminuria: presencia de albumina en la orina. c. anoxia: oxigenación insuficiente d. anticuerpos: glicoproteínas producidas en el organismo en respuesta directa a la introducción de un antígeno o de un heptano. e. antisepsia: conjunto de procedimientos y practicas destinadas a impedir a impedir la colonización o destruir los gérmenes patógenos, en especial por medio de agentes químicos. f. apnea: suspensión transitoria del acto respiratorio, que sigue una respiración forzada. g. arritmia: trastornos del ritmo del corazón. h. asepsia medica: procedimientos que permiten reducir al máximo la trasmisión microorganismo patógenos que se encuentran en el medio ambiente. i. asepsia quirurgica: métodos que permiten la supresión total de microorganismos patógenos de equipo, material, o instrumento necesarios en el momento de la cirugía. j. asepsia: método de prevenir las infecciones por la destrucción o evitando los agentes infectivos en especial por medios físicos.

description

glosario

Transcript of Glosario de Enfrermeria

Page 1: Glosario de Enfrermeria

a.aislamiento: separación de personas que padecen una enfermedad importante.

b.albuminuria: presencia de albumina en la orina.

c.anoxia: oxigenación insuficiente

d.anticuerpos: glicoproteínas producidas en el organismo en respuesta directa a la introducción de un antígeno o de un heptano.

e.antisepsia: conjunto de procedimientos y practicas destinadas a impedir a impedir la colonización o destruir los gérmenes patógenos, en especial por medio de agentes químicos. 

f.apnea: suspensión transitoria del acto respiratorio, que sigue una respiración forzada.

g.arritmia: trastornos del ritmo del corazón.

h.asepsia medica: procedimientos que permiten reducir al máximo la trasmisión microorganismo patógenos que se encuentran en el medio ambiente.

i.asepsia quirurgica: métodos que permiten la supresión total de microorganismos patógenos de equipo, material, o instrumento necesarios en el momento de la cirugía.

j.asepsia: método de prevenir las infecciones por la destrucción o evitando los agentes infectivos en especial por medios físicos.

k.bradicardia: lentitud anormal del pulso.

l.bradipnea: respiración lenta:

m.cianosis: coloración azul de la piel por oxigenación insuficiente.

n.contaminado: infección de personas u objetos por contacto.

o.defecación: descarga de materiales fecales del intestino por el ano.

p.desinfectante: que destruye o neutraliza.

Page 2: Glosario de Enfrermeria

q.diaforesis: sudoración especialmente profusa.

r.diarrea: evacuaciones liquidas o disminuidas en consistencia general más de tres evacuaciones en 24 horas.

s.disnea: falta de aliento, o respiración difícil.

t.disuria: emisión dolorosa o difícil de la orina.

u.encopresis: incontinencia de las heces.

v. enema: inyección de un liquido en el recto.w.

enfermedad trasmisible: enfermedad causada por un agente especifico o sus productos tóxicos que se produce por su trasmisión desde una fuente o reservorio a un huésped susceptible.

x.enuresis: micción involuntaria-

y.esteril: aséptico, libre de microorganismos.

z.estertores: sonido anormal percibido por la auscultación torácica, producida por el paso del aire a través de líquidos bronquiales o por la resonancia del tórax en distintas condiciones patológicas de los bronquios.

aa.estreñimiento: retención de las materias fecales debido a varias causas, independiente de todo obstáculo mecánico al curso de dichas materias.

bb.eupnea: respiración fácil o normal.

cc.evacuación: salida natural o artificial de materias excrementicias o patológicas por un punto cualquiera.

dd.expiración: muerte

ee.exudado: materia más o menos fluida salida de los vasos pequeños y capilares por exudación, en los procesos inflamatorios que se deposita en los intersticios de los tejidos o en la cavidad de una serosa.

ff.febricula: fiebre ligera, especialmente la de larga duración y origen no bien conocido.

gg.febril: presencia de fiebre.

Page 3: Glosario de Enfrermeria

hh.fibrilación: débil contracción muscular apenas visible, debido a una activación espontanea de un grupo de fibras musculares.

ii.flatulencias: distención del estómago o intestino por aire o gases.flato: aire o gas desarrollado en el interior del cuerpo especialmente en el estómago o intestino.

jj.gasto cardiaco: cantidad de sangre propulsada por el corazón en un minuto.

kk.germenes: microorganismos o bacterias.

ll.hematuria: emisión por la uretra de sangre pura o mezclada con la orina.

mm.hemoptisis: expectoración con sangre roja en cantidad mayor o menor exteriorizada por accesos de tos.

nn.hemorroide: tumores vasculares formados por dilataciones varicosas de las ultimas raíces de las venas hemorroidales.

oo.hipertensión: aumento del tono o tensión en general especialmente, aumento de la presión vascular o sanguínea.

pp.hipertermia: elevación de la temperatura corporal.

qq.hiperventilación: respiración exageradamente profunda y prolongada.

rr.0hipotensión ortostatica: disminución de la presión arterial cuando se adopta la posición vertical, después del decúbito, asociada o no con vértigos y lipotimias.

ss.hipotensión: tensión o presión baja o reducida especialmente de la sangre.

tt.hipotermía: estado en que la temperatura corporal desciende por debajo de límites normales.

uu.hipoxia: anoxia moderada.

vv.huesped: persona que permite la subsistencia de un agente infeccioso en condiciones naturales.

Page 4: Glosario de Enfrermeria

ww.impactación fecal: efecto de quedar detenido fuertemente los excrementos.

xx.incontinencia intestinal: es la pérdida del control de las evacuaciones, que da como resultado el paso involuntario de las heces.anuria: su presión o disminución de la secreción de la orina.

yy.infarto: porción de parénquima privada súbitamente de circulaciones sanguíneas por obstrucción de vasos arteriales o venosos y conjunto de fenómenos morbosos consecutivos a esta obstrucción. 

zz.infeccion nosocomial: multiplicación de un organismo parasitario dentro del cuerpo y que puede o no dar sintomatología y que fue adquirido durante la hospitalización de un paciente.

aaa.infección: entrada, desarrollo y multiplicación de un agente infeccioso en el organismo.

bbb.inmunidad: capacidad del organismo para resistir y defenderse de la agresión, de un agente extraño.

ccc.inspiración: acto de la respiración por el cual el aire entra en los pulmones.

ddd.laxante: medicamentos o preparaciones purgantes suaves, que obran sin irritar el intestino.

eee.limpio: claro, sin mancha.

fff.melena: emisión de sangre por las heces.

ggg.micción: emisión de la orina.

hhh.microorganismos: planta o animal microscópicos.

iii.nicturia: emisión de la orina más abundante o frecuente por la noche que durante el día.

jjj.oliguria: secreción deficiente de orina.

kkk.ortopnea: disnea intensa que obliga al paciente a estar de pie, o sentado.

lll.patogenos: productores o causantes de enfermedades.

Page 5: Glosario de Enfrermeria

mmm.pirexia: elevación de la temperatura.

nnn.pirógeno: productor de fiebre

ooo.piuria: presencia de pus en la orina.

ppp.poliuria: secreción y emisión extremadamente mas abundante de orina.incontinencia urinaria: micción continua gota a gota debido a la presión de la orina que llena por completo la vejiga.

qqq.presión arterial: fuerza hidrostática de la sangre de bombeo del corazón, a volumen sanguíneo resistencia de las arterias al flujo y diámetro delecho arterial.

rrr.procedimiento invasivo: procedimiento medico que invade el cuerpo por lo general cortando o punzando la piel o insertando instrumentos en el cuerpo. 

sss.proteinuria: presencia de proteínas en la orina.

ttt.pulso filiforme: el pequeño y apenas perceptible, que da la sensación de un hilo ondulante.

uuu.pulso: expansión y contracción de las arterias diástole y sístole respectivamente de las mismas percibida por los dedos que palpan una arteria situada sobre un plano

vvv.reservorio: organismo en el cual se reproducen virus, bacterias o parásitos, y que generalmente no es afectada por estos.

www. resistente.xxx.

respiración: función en virtud de la cual se absorben del interior los gases necesarios para el sostenimiento de la vida y se eliminaran del interior los gases nocivos para la misma.

yyy.retención urinaria: acumulación de orina en la vejiga por obstáculo en las vías de excreción.

zzz.sibilancia: presencia de estertores pulmonares de tonalidad aguda, propios del periodo inicial de la bronquitis y el asma, que traducen un estrechamiento bronquial.

aaaa.soplo cardiaco: cualquiera de los ruidos de soplo cardiaco cualquiera de

Page 6: Glosario de Enfrermeria

los ruidos de soplo intra o extra cardiacos, diastólicos o sistólicos percibidos en la región cardiaca.

bbbb.taquicardia: aceleración de los latidos cardiacos.

cccc.taquipnea: respiración acelerada superficial. 

dddd. temperatura: es el grado de calor que existe en un cuerpo.eeee.

tenesmo: deseo continuo, doloroso e ineficaz de orinar o defecar.ffff.

virulencia: propiedad de un agente patógeno infectante de provocar un cuadro morboso en un huésped determinado.

gggg.

bibliografía:• nom-em- 002-ssa – 2003 para vigilancia epidemiológica, prevención y control de las infecciones nosocomiones.• diccionario terminológico de ciencias medicas 12ª edición 1990.